*Se recibieron 53 solicitudes de apoyo en la Expo
Ganadera de la Feria de León, informó Paulo Bañuelos
León, Gto., 31 de enero del 2023.- Con la adquisición de más de 3 mil 400 abejas reinas y 306 núcleos o colonias de estos importantes insectos, el Gobierno del Estado, a través de la SDAyR, fortalecerá la actividad de los apicultores de Guanajuato.
Paulo Bañuelos Rosales, secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural informó que estas cifras fueron resultado de la ventanilla de apoyo que se abrió ayer en la Expo Ganadera de la Feria Estatal de León 2023, donde se recibieron 53 solicitudes de apoyo de distintas partes del estado.
“Quiero destacar que es un apoyo que no se había dado nunca antes en el Estado, y que ha sido gracias al impulso de nuestro gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, quien está comprometido con el cuidado y protección de las abejas, así como el impulso a las y los apicultores y su actividad”, comentó el Secretario.
Bañuelos detalló que se recibieron 53 solicitudes; 47 de ellas fueron de abejas reinas genéticamente seleccionadas, por un monto aproximado de $512 mil 158 pesos, para una cantidad de 3 mil 470 abejas reinas.
Además hubo seis solicitudes de núcleo o colonias de abejas, para 306 núcleos por un monto de $271 mil 740. Por lo cual, el total del apoyo por parte de la SDAyR para estas solicitudes, será de $783 mil 898 pesos, para 53 beneficiarios.
El titular de la SDAyR dijo que el límite de apoyo en esta ventanilla era hasta un millón de pesos, por lo que aún se buscará distribuir el resto de los recursos.
“Sin duda que es un gran apoyo que personalmente me emociona mucho poder brindar, porque son abejas muy especiales, genéticamente seleccionadas para lo que cada apicultor requiere, ya sea polinizadoras o recolectoras, lo cual va a mejorar mucho las colmenas, las va a hacer más productivas y eficientes”, concluyó Paulo Bañuelos.
Apaseo el Grande, Guanajuato, 30 de enero 2023. A través del programa Industry Conexión, la COFOCE, ha logrado conectar a más empresas para dar soluciones, hacer sinergia y desarrollar la proveeduría interna.
El objetivo es presentar a empresas guanajuatenses de distintos sectores para generar una vinculación, donde ambas empresas puedan verse beneficiadas y satisfacer las necesidades para disminuir las importaciones e impulsar el crecimiento de la proveeduría guanajuatense.
El Director General de COFOCE, Luis Rojas comentó que el acercamiento entre empresas es parte del Industry Conexión: “Es un programa que llegó para quedarse porque Guanajuato ha hecho una gran labor en la atracción de inversión de empresas de clase mundial, ahora el objetivo que vemos es cómo conectar estas empresas y sus necesidades, ante este escenario de la relocalización con la industria de la proveeduría guanajuatense y comenzar a conectar precisamente a todas estas industrias con los sectores tradicionales de Guanajuato para su incorporación a proyectos de exportación”, puntualizó.
En esta ocasión, se presentaron a dos empresas del ramo industrial, Grupo Plasma Automation y Vistamex, esta última, dedicada a la fabricación e inyección de partes plásticas.
La necesidad justamente de Vistamex, es automatizar varios de sus procesos, por ello, es que se lleva a cabo un acercamiento con Grupo Plasma, para que intercambien necesidades, ofrecimientos y capacidades en las que se pueda cubrir o implementar procesos de mejora.
El presidente de Vistamex, el Ing. César Gutiérrez comentó que una de las problemáticas principales a las que se enfrentan actualmente es que, pese a que se cuenta con equipos que trabajan de manera continua, tienen un margen de afectación, por lo que buscan automatizar para garantizar la satisfacción del cliente.
Por su parte, el Ing. Ernesto Sandoval, reconoció que cubrir las necesidades de las empresas en el rubro de la automatización es un reto, pues los obliga a estar a la altura de estas oportunidades, mismas que, señaló se dan gracias a la vinculación que hace COFOCE.
“COFOCE es un aliado estratégico para nosotros porque nos permite mostrar al mundo y nos permite mostrar de lo que somos capaces y que estamos listos en Guanajuato para aportar temas tecnológicos que hagan más productivas y más competitivas a las mismas y qué mejor que sea con empresas guanajuatenses con la vinculación de empresarios, locales y guanajuatenses”.
Para conocer más sobre el panorama nacional y estatal de las oportunidades que podría tener tu empresa en comercializar sus productos en el extranjero, o conectar con las necesidades de otra industria, ¡contacta con COFOCE!
Acámbaro, Guanajuato. 30 de enero de 2023.- En Acámbaro y los municipios de la Jurisdicción Sanitaria IV el Sistema de Salud Gto cuenta con un equipo de 17 nutriólogas y nutriólogos destinados para la zona de Acámbaro.
Todos ellos brindan servicio, atención y educación alimentaria- nutricional en 68 Unidades Médicas de Atención Primaria a la Salud (UMAPS) que se encuentran en la cabecera municipal y en los 6 municipios de la Jurisdicción Sanitaria IV.
Con la intervención de estos profesionales de la nutrición se ha brindado cobertura a 8 mil 849 adolescentes a los cuales se les realizó el tamizaje de índice de masa corporal, informó el Dr. Daniel Alberto Díaz Martínez, titular del Sistema de Salud.
Detalló que el programa PASIA (Programa de atención a la salud de la infancia y la adolescencia) enfocado en estos grupos etarios tiene como finalidad, establecer, implementar, supervisar las acciones para la prevención y control en malnutrición.
Enfatizó desde Acámbaro que es importante alejar de la malnutrición a las niñas, niños y adolescentes (NNA) y que uno de los principales objetivos es elevar los resultados nutricionales y disminuir los problemas de salud relacionados con este tema.
También recordó que este trabajo es de todos, pues las madres, padres o cuidadores son elementos esenciales y significativos para el bien común.
Por esta razón se capacitaron 27 mil 45 personas entre madres, padres o cuidadores en temas de desnutrición, sobre peso y obesidad.
En Acámbaro desde el mes de octubre arrancó el proyecto “Mi escuela con salud alimentaria” con la finalidad de mantener informados, orientados y con control nutricional a los menores que se encuentran en planteles escolares del estado de Guanajuato.
Con este nuevo proyecto en laNutri Jurisdicción Sanitaria IV se está trabajando con 12 planteles en los cuales se realizaron en una primera etapa 1,798 tamizajes bajo el consentimiento informado de los padres o tutores.
León, Guanajuato. 30 de enero de 2023.- Un total de 25 pacientes crónicos recibieron una acreditación con excelencia en el Grupo de Ayuda Mutua en la unidad de CAISES de 10 de mayo en León.
Este es un grupo de ayuda mutua con enfermedades crónicas de los cuales 20 pertenecen al género femenino y 5 del género masculino.
20 pacientes viven con diabetes, 17 con hipertensión, otros 16 pacientes que viven con obesidad, y 15 pacientes viven con dislipidemias, además de 17 pacientes que viven con síndrome metabólico
El Secretario Daniel Díaz Martínez felicitó a los pacientes ya que de manera conjunta lograron el objetivo que se pusieron al ingresar a la unidad en la cual bajaron entre todos un total de 83.94 y de cintura 111.6 centímetros.
Este régimen de acreditación se realizó de acuerdo con el Tablero de Control de Enfermedades Crónicas permite conocer el desempeño y la calidad de la prestación de servicios y su impacto de las personas en materia de prevención proactiva, detección y diagnóstico oportuno, y atención de enfermedades crónicas como la diabetes, hipertensión, obesidad y dislipidemia en el primer nivel de atención
Recordó que el Índice de Calidad de la Atención de la Hipertensión (ICAHi México) busca contribuir a la mejora de la calidad de la atención de las personas que viven con hipertensión y que son atendidas en las unidades del primer nivel de atención.
Extendió de igual manera el firme compromiso que tiene la jurisdicción Sanitaria VII, se vio reflejado un incremento considerable durante el año 2022 a través de la aplicación de estrategias clave mediante las cuales las y los pacientes puedan acudir a su consulta de calidad y de esta manera mantener un control del paciente que vive con diabetes.
Díaz Martínez explicó que en la Jurisdicción Sanitaria VII se cuenta actualmente con un total de 9,976 pacientes activos con diagnóstico de alguna enfermedad crónica que reciben atención en los 64 centros de salud.
· SSG brinda más de 38 mil consultas nutricias en un año.
Irapuato, Guanajuato. 30 de enero de 2023.- El Sistema de Salud Gto por medio de la Jurisdicción VI que comprende los municipios de Abasolo, Cuerámaro, Huanímaro, Pénjamo, Pueblo Nuevo e Irapuato durante el 2022 otorgaron más de 38 mil consultas a pacientes en control nutricional.
Mediante la implementación de una estrategia integral para promover la alimentación saludable.
Lo anterior conlleva reducir y prolongar enfermedades importantes como diabetes, hipertensión, sobrepeso y obesidad, entre otros, informó el Dr. Daniel Alberto Díaz Martínez, secretario de salud.
Para ello, la Jurisdicción VI cuenta con 38 nutriólogos que orientan, sensibilizan, atienden y dan seguimiento a las buenas prácticas de alimentación.
Díaz Martínez agregó que las actividades de los equipos de nutrición se llevan a cabo en las áreas de riesgo cardiovascular, el programa de atención a la salud de la infancia y adolescencia, se realiza promoción de la salud en unidades médicas especializadas mejor conocidas como UNEMES.
En el programa de riesgo cardiovascular, los nutriólogos tienen como parte de sus actividades la acreditación de grupos de ayuda mutua, que son personas adultas con algún padecimiento crónico y quienes fijan metas en común que coadyuvan a mejorar su estilo de vida.
Durante el 2022, la Jurisdicción Sanitaria VI, logró la acreditación de 5 grupos, 2 más con reacreditación y un grupo acreditado con excelencia.
En promoción de la salud, el equipo de nutrición trabaja fuera de la unidad médica con el objetivo de lograr la certificación de entornos saludables.
Durante el año anterior se logró la certificación de 92 entornos entre los que se mencionan dependencias municipales, estaciones de radio, parques acuáticos con más de 1366 trabajadores capacitados.
Por lo que respecta al Programa de Atención a la Salud de la Infancia y Adolescencia se focaliza en consulta, orientación y seguimiento de menores de 19 años ya sea sanos o con problemas de desnutrición o malnutrición, así como capacita a madres de familia en temas de lactancia materna y orientación en la alimentación de niños y adolescentes.
27 de enero del 2023. Purísima del Rincón, Guanajuato. La Universidad Virtual del Estado de Guanajuato [UVEG] ha concretado un convenio de colaboración con el Clúster Automotriz y de Autopartes del Estado de Guanajuato [CLAUGTO] con el objetivo de promover la formación de su personal adscrito, además de vincular a estudiantes UVEG para la realización de prácticas profesionales y acceso a eventos formativos en la industria automotriz.
Este convenio de colaboración impulsará a todo el personal de distintas empresas que formar parte de este Clúster al acercarlos al Modelo Educativo 100% en línea de UVEG que permite a sus estudiantes atender sus actividades laborales y continuar con sus estudios. Otra de sus principales ventajas, es la disponibilidad de la plataforma durante los 365 días de la semana a toda hora impulsados por periodos de inscripción mensuales y/o bimestrales.
Respecto a la colaboración, el titular de la UVEG Ricardo Narváez Martínez refirió: “La educación siempre rinde frutos, y lo veremos en este convenio. Hoy podremos llegar a más personas, y CLAUGTO contará con más perfiles profesionales, pero también incidirá en su desarrollo humano. Nuestro reto como institución es responder a las exigencias de los rubros empresariales, y de los cambios del mundo. Agradecemos la confianza en UVEG”.
Por su parte, Rolando Alaniz Rosales, Presidente del Clúster Automotriz de Guanajuato comentó: “Este proyecto es de vanguardia e innovador. Agradecidos con la oportunidad de la colaboración entre el Clúster Automotriz de Guanajuato y UVEG. Sin duda alguna tendrá un fuerte impacto en los estudiantes guanajuatenses y sus familias al incrementar su calidad de vida.”
Cabe destacar que además se brindan cursos orientados al fortalecimiento de perfiles altamente competitivos a través del desarrollo de competencias en rubros sustanciales para el trabajo en equipo como la gestión del tiempo, liderazgo, automotivación, etc; los cuales son catalogados como soft skills y representan un importante diferenciador para el desarrollo personal y profesional.
A través de esta vinculación se fortalecerán los perfiles de quienes día a día colaboran en el sector automotriz del Estado, ofreciendo más y mejores oportunidades a todo el personal que labora en el sector automotriz.
#SoyUVEG #HazClic #AulaVirtual #EnLinea #Industria
Guanajuato, Gto. 27 de enero de 2023.- Con el propósito de que el colegiado reconozca los avances en los aprendizajes de las niñas, niños y adolescentes; la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), realiza la Tercera Sesión de Consejo Técnico Escolar (CTE), en el que centra esfuerzos de la comunidad educativa para favorecer el desarrollo de aprendizajes en un ambiente de convivencia escolar pacífica.
Jorge Enrique Hernández Meza, como titular de la SEG, emitió un mensaje en el que agradeció el trabajo, esfuerzo y compromiso de cada docente por mantener de pie el sistema educativo, mencionó que “en la SEG nos hemos planteado el reto de que nadie se quede atrás, combatir el rezago educativo y que nuestras niñas, niños y adolescentes se recuperen en el aspecto académico y emocional”.
En los CTE, las y los maestros ejecutan un balance de los procesos de enseñanza y de aprendizaje para definir acciones pertinentes en el segundo periodo del ciclo escolar, que permitan al colectivo docente dar un seguimiento puntual y enfocar sus esfuerzos en lo que los alumnos deben aprender en este periodo.
Así como las acciones implementadas y avances para contar con entornos seguros y saludables en la comunidad escolar, “este tema es uno de los tópicos más relevantes y que más impulso tiene, estamos interesados en generar un ambiente escolar sano, ya que esto garantiza que el aprendizaje se lleve a cabo” comentó Armando Medina Flores, director de la Escuela Secundaria General No. 2 “Centeotl”, en Acámbaro.
En el municipio de Santa Catarina, la zona 549 de Telesecundarias inició la Tercera Sesión Ordinaria de Consejo Técnico Escolar, con la creación de una telaraña de agradecimientos, donde las y los docentes coincidieron en que son privilegiados por tener la oportunidad de trabajar en favor de la educación.
En este espacio de reflexión el colegiado dialoga sobre las acciones propias de organización, funcionamiento y participación de los padres de familia en la escuela, se desarrollan los asuntos prioritarios como colectivo, para mejorar la organización y funcionamiento de la escuela y brindar un servicio educativo de calidad.
“Agradezco la oportunidad de aprender de manera colaborativa con Asesores Técnico Pedagógicos, autoridades educativas y talleristas profesionales, en este CTE tuve la confianza y respaldo de mis compañeros directores y supervisora para compartir lo aprendido como parte del equipo base a nivel estatal… Me motiva identificarme en un equipo entusiasta y con disposición por aprender, formarse y mejorar” expresó Maritza Vianey Acuña Ortiz, directora de la escuela primaria Pedro Moreno, Dolores Hidalgo.
Por su parte, Claudia Araceli Martínez Valtierra, directora del Jardín de Niños José Mariano Michelena, en Irapuato, comentó la importancia de trabajar la convivencia escolar y “saber de qué manera los aprendizajes que se han aplicado en las escuelas han dado resultados favorecedores en el campo de comunicación y generan buenas relaciones entre los estudiantes”.
Para Víctor Manuel Rocha Lemus, coordinador para el Desarrollo Educativo de la Delegación VI, la Tercera Sesión de CTE conjunta acciones, promueve la planeación de actividades adaptadas al contexto escolar y analiza las estrategias implementadas para que niñas, niños y adolescentes se puedan sumar plenamente en sus actividades escolares al prevenir situaciones de violencia, rezago educativo y abandono escolar.
Las actividades realizadas en los Consejos Técnicos Escolares forman parte del Pacto Social por la Educación en el eje de Convivencia Escolar Pacífica, Recuperación de Aprendizajes y la continua Formación de Docentes para la consolidación de trayectos educativos exitosos.
Silao, Guanajuato a 27 de enero de 2023. Sindashi, una marca guanajuatense dedicada a la industria textil, ha logrado llevar más de Guanajuato al mundo.
Ángela Nasta, Directora Creativa y Fundadora de Sindashi, estuvo presente en la pasarela de moda que se realizó en noviembre 2022 en Nueva Delhi, La India. El objetivo buscar oportunidades de negocio y exportación de producto guanajuatense a más partes del mundo.
Actualmente las prendas hechas por artistas y artesanos guanajuatenses, llegan a países como Estados Unidos, España, Emiratos Árabes Unidos, Italia y próximamente a Líbano y Ecuador.
Gracias al trabajo conjunto con la Coordinadora del Fomento al Comercio Exterior, COFOCE, es que se ha logrado posicionar esta marca a nivel internacional, derivado de la consultoría de imagen, vinculación con proveedores y diversos apoyos, que le ha otorgado el organismo a la empresa.
La empresa Guanajuatense, es reconocida por su labor social, al emplear a personas vulnerables que habitan en comunidades rurales del estado, además de aprovechar el talento a través del arte de jóvenes que vivían en situación de calle.
Actualmente cuenta con un punto de venta físico en San Miguel de Allende, sin embargo, Ángela Nasta, reconoce que las redes sociales, la página web y las ventas en línea son la puerta grande a la exportación.
El contacto con nuevos clientes potenciales, apertura de mercados en La India y las ventas de exportación por primera vez hacia ese mercado, son algunos de los beneficios obtenidos con la participación en esta pasarela de modas mediante el apoyo y acompañamiento de COFOCE.
La empresa con el apoyo de Gobierno del Estado a través de COFOCE, continuará con proyectos de promoción internacional para llevar más Guanajuato al mundo.
Para conocer más sobre el panorama nacional y estatal de las oportunidades que podría tener tu empresa en comercializar sus productos en el extranjero, ¡contacta con COFOCE!
https://cofoce.guanajuato.gob.mx/
https://www.facebook.com/COFOCE
https://www.facebook.com/sindashi
*La ventanilla estará abierta este lunes 30 de enero,
para fortalecer las colmenas de los apicultores
León, Gto., 27 de enero del 2023.- Por primera vez, el Gobierno del Estado apoyará con recursos a los apicultores para la adquisición de abejas reinas genéticamente seleccionadas, que les permitan mejorar y hacer mucho más productivas sus colmenas.
Así lo anunció Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, gobernador del Estado de Guanajuato, durante el décimo Encuentro de Transferencia de Tecnología para Ganaderos del Estado de Guanajuato, que se realizó en la Expo Ganadera de León 2023.
Paulo Bañuelos Rosales, secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural informó que este lunes 30 de enero, se abrirá la ventanilla de apoyo en la Expo Ganadera de León a donde se podrán acercar apicultores de todo el estado para solicitar el apoyo del 70% del costo de la abeja reina, que es de $150 pesos cada una.
“Podrán comprar las abejas reinas que requieran para fortalecer su colmena; es un gran apoyo que se da por primera vez en el Estado, como lo dijo nuestro Gobernador, y es precisamente gracias a que él ha impulsado la apicultura de Guanajuato y el cuidado y protección de las abejas”, comentó el Secretario.
Bañuelos explicó que el apoyo es equivalente al que se brinda a los ganaderos para que compren un semental bovino, ovino, caprino o porcino, pues las abejas reinas que se adquirirán están genéticamente seleccionadas para desempeñar la tarea que el apicultor requiera.
“En este caso pueden ser reinas para recolección o de otras muy mansitas para la polinización. Esto les va a permitir tener colmenas con una buena genética, un buen manejo de la colmena y reducir accidentes de picaduras tanto en su espacio de trabajo como hacia la sociedad, porque serán abejas más amigables”, dijo.
El Secretario indicó que la meta es llegar a 18 mil abejas reinas adquiridas a través de este apoyo, en beneficio de colmenas de todo el Estado. Por lo que invitó a las y los apicultores a acercarse a la ventanilla que se abrirá este lunes 30 de enero.
También le recordó a los productores que la ventanilla para la adquisición de sementales en la Expo Ganadera de León estará abierta los días 30 de enero y 3 de febrero, para que aprovechen éstas que serán las últimas fechas.
Para mayores informes, los interesados pueden comunicarse al teléfono 800 226 7648, extensión 8218 y 8219.
· Los CAPA Las Joyas y Dr. Rodríguez Ajenjo ofrecen atención especializada.
León, Guanajuato. 27 de enero de 2023- El Sistema de Salud Gto de la mano de la estrategia Planet Youth informa la operación de dos centros especializados de atención a las adicciones con tratamiento ambulatorio en la ciudad de León.
El Dr. Daniel Alberto Díaz Martínez titular de dicho sistema informó que son conocidos como UNEME.
Uno de ellos es el CAPA Las Joyas que se encuentra ubicado en Fromm 602 Col. Soledad de la Joya. Con el teléfono 477 764 8210 y la UNEME CAPA DR. Rodríguez Ajenjo Blvd. Mariano Escobedo 6804, León II con el teléfono 477 758 9377.
Por su parte el jefe de la Jurisdicción Sanitaria VII Dr. Antonio Escobar mencionó que la atención es totalmente gratuita y hace llamado a la población con alguna adicción a que se acerque a cualquiera de las dos unidades-
Los pacientes en control en la UNEME CAPA DR. Rodríguez Ajenjo son 185 y de ellos 12 en el programa bebedor problema donde su principal consumo es el alcohol mismo que reciben valoración y atención multidisciplinaria, por parte de medicina, psicología y trabajo social.
De acuerdo a la psicóloga Viridiana Barrón la variación de programas desde la detección, la prevención y el tratamiento en el consumo de sustancias, se le brinda la atención al usuario de consumo de sustancias y/o a sus familiares.
Cabe destacar que este 27 de enero concluyó la 28ª semana “Compartiendo Esfuerzos” consiste en llevar la información a distintas instituciones y llegar a más personas que lo requieran.
Para ello, se instalaron módulos informativos en cada una de las instituciones participantes con la finalidad de comunicar al público en general sobre la alternativa de recuperación que ofrece el programa de Alcohólicos Anónimos.
Fue una jornada de información sobre alcoholismo organizada por el Sistema de Salud Gto en coordinación de la Central Mexicana de Servicios Generales de Alcohólicos Anónimos, A.C. y en ésta participan instituciones públicas y privadas del país.