Guanajuato

República escolar llega a prepas y universidades del estado

Se unen para construir ciudadanía

Irapuato, Gto. 24 de abril del 2023.- En el marco del Pacto Social por la Educación en su línea Convivencia Escolar Pacífica, la Secretaría de Educación de Guanajuato, SEG, en colaboración con el Instituto Electoral del Estado de Guanajuato, IEEG, arrancaron la Jornada de Capacitación del Programa República Escolar, en la delegación IV Irapuato, dirigido a docentes y directivos de subsistemas de educación media superior y superior del estado.

República Escolar es un programa que consiste en elegir representantes estudiantiles a través de un proceso electoral que promueve la participación activa de las y los jóvenes para, de manera conjunta, contribuir a la construcción de un entorno escolar libre, justo y democrático.

Mediante las jornadas de capacitación que culminan en el mes de mayo, la SEG proyecta capacitar en a nivel estatal a más de 2 mil docentes y directivos, para que desarrollen experiencias cívicas – democráticas, a fin de generar un ambiente de servicio y participación estudiantil entre la comunidad educativa para la cohesión social.

El evento realizado en el municipio de Irapuato, sumó a más de 350 directivos, encargados de convivencia escolar y docentes de 175 planteles de los diversos subsistemas de la región, quienes, conocieron la metodología y la etapa de planeación para instaurar el modelo de República escolar en sus planteles de cara a las elecciones que deben realizarse al interior de sus planteles.

Inicialmente, este programa, se orientó a las comunidades educativas de secundaria, donde 1 mil 512 presidentas y presidentes de República Escolar, lideran a 22 mil 727 estudiantes de educación secundaria que hoy emprenden acciones en sus centros escolares para mejorar la convivencia y cultura de paz; a partir del siguiente ciclo escolar se incorporan las escuelas de nivel medio superior y superior del estado.

“Qué República Escolar sea esa herramienta que permita a las y los estudiantes de nivel medio superior y superior tejer sociedad desde las aulas de las escuelas, no es un programa más, es una acción conjunta que nos ha permitido fortalecer valores y darles rumbo a miles de proyectos de vida de alumnas y alumnos”, dijo Jorge Enrique Hernández Meza, Secretario de Educación.

Exhortó a las y los participantes a que a través de este programa dejen huella en su paso como docentes, líderes educativos, transformadores de vocaciones, e incluso inspiradores de las y los jóvenes que tenemos en el aula, “que República Escolar se convierta en ese espacio donde las y los estudiantes se encuentren; un lugar para identificar las problemáticas de su entorno, y que en este proyecto encontremos la posibilidad de formar más allá de lo educativo, formar en la participación, en el ser y en el estar”.

El evento de capacitación se desarrolló en la Universidad Quetzalcóatl de la ciudad de Irapuato y contó con la presencia de Nicolás Gutiérrez Ortega, Presidente del COEPES; Juan Luis Saldaña López, Delegado de la Región IV; Aldelmo Emmanuel Reyes Pablo, subsecretario de Media Superior y Superior; Juan Carlos López Ruíz, Director General de Concertación Política de la Secretaría de Gobierno y Valeria Alfaro García, Presidenta del DIF en representación del Municipio.

Avanza SDAyR en entrega del Seguro Catastrófico

*En mayo, junio y julio se entregarán los cheques a
productores afectados por la sequía, informó Paulo Bañuelos

Celaya, Gto., lunes 24 de abril del 2023.- Con una bolsa de $20 millones de pesos, la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR) del Estado comenzará la entrega de Seguro Catastrófico a los productores que sufrieron afectaciones por la sequía en 2022. Esta semana abrirá ventanilla para recibir las solicitudes en Irapuato y en Jerécuaro.

Paulo Bañuelos Rosales, secretario de la SDAyR, informó que gracias a esta política pública del gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, se atenderá a más de 9 mil campesinos de todo el estado que sembraron maíz y registraron pérdidas en sus cosechas.

“Es una muy buena estrategia de nuestro Gobernador, que de manera sensible contrató la póliza del Seguro Catastrófico para ayudar a nuestras amigas y amigos del campo que se las vieron difíciles el año anterior porque no llovió como esperábamos.

“Pero como yo les dije en su momento, que no se preocuparan porque el campo de Guanajuato está cubierto y es precisamente por esta política pública del Gobierno del Estado”, expresó el Secretario.

Bañuelos detalló que el jueves 27 de abril recibirán las solicitudes de apoyo en Irapuato; y el viernes 28 lo harán en Jerécuaro. Ahí se recibirá a los productores que ya validaron sus pérdidas ante la aseguradora, cuyo requisito fue haber sembrado y registrar pérdidas de más del 75% de lo sembrado.

“En mayo vamos a entregar los cheques en aquellos municipios que ya abrimos ventanilla e integraron su documentación, que son Apaseo el Grande, Ocampo, San Felipe y San Diego de la Unión; y seguimos trabajando en el resto de los municipios abriendo ventanillas, pero en junio y julio estaremos ya entregando en todos”, finalizó el Funcionario.

SSG Aplica más de 48 mil dosis antirrábicas en la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca en su primer día de aplicación.

Salamanca. Guanajuato. 24 de abril del 2023.–  El Sistema de Salud Gto y la Jurisdicción Sanitaria V que conforman los municipios de  Salamanca, Jaral del Progreso, Moroleón, Salamanca, Uriangato, Valle de Santiago y Yuriria iniciaron la vacunación Antirrábica para perros y gatos.

Se aplicaron un total de 48 mil 212 dosis a perros y gatos con apoyo de autoridades municipales y voluntarios de diferentes organizaciones se distribuyeron puestos de vacunación en diferentes puntos de los municipios, zonas urbanas y rurales, incluidos los CAISES, CESSA y UMAPS.

Se logró que un 45% del total de dosis que la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca tiene destinadas para la jornada de vacunación, se aplicaron este domingo 23 de abril.

El resto de la semana se dará continuidad a la aplicación del biológico en los CAISES, CESSA y UMAPS de la zona jurisdiccional, finalizando el próximo 29 de abril o hasta agotar existencia.

Un reconocimiento a las y los dueños de los perros y gatos que acudieron a la vacunación. Es importante recordar, que la vacuna antirrábica no es solo para beneficio del perro o gato, sino también del ser humano, ya que previene que el animal contraiga el virus de la rabia y este sea transmitido a sus dueños o a las personas de su entorno, el cual puede llegar a ser mortal si no recibe tratamiento médico a tiempo.

SSG entrega de 6 Insignias Planet Youth a diferentes instancias del municipio de Ocampo.

Ocampo. Guanajuato. 24 de abril del 2023.– El Sistema de Salud y la Jurisdicción Sanitaria I otorgaron 6 insignias de Planet Youth a las dependencias del Gobierno Municipal de Ocampo y Unidades de Salud.

    Como parte del reconocimiento a estos espacios por promover estilos de vida saludables para las niñas, niños y adolescentes como parte de la Estrategia para la Prevención de Adicciones en Jóvenes Planet Youth.

     Se reconoció con el distintivo a la Casa de la Cultura y al área de Desarrollo Social y Humano, adscritos al Gobierno Municipal de Ocampo; además, se entregó al Centro de Salud con Servicios Ampliados (CESSA) y a las Unidades Médicas de Atención Primaria a la Salud (UMAPS) de las comunidades de Gachupines, Laguna de Guadalupe y Santa Bárbara.

     En representación del Dr. Daniel Díaz Martínez, Secretario de Salud del Estado de Guanajuato, Dr. Juan Carlos González Araiza, Jefe de la Jurisdicción Sanitaria I acompañado por el Lic. Erick Silvano Montemayor Lara, Alcalde del Municipio de Ocampo, Dra. Brenda Vaca Ledesma, Directora de CESSA, además de integrantes del ayuntamiento y personal de enfermería y médico de las unidades municipales de Salud.

     La entrega de Insignias estuvo a cargo del presídium, quiénes reconocieron y reiteraron el gran compromiso adquirido por estos espacios de continuar y ampliar las acciones que impulsen entornos preventivos, a través de la red de adultos comprometidos con crear un mejor futuro para las niñas, niños y adolescentes de Ocampo.

    Esta iniciativa busca generar un cambio para las familias, incentivando la unión y convivencia de las y los trabajadores con sus hijas y/o hijos mediante acciones preventivas ante los factores de riesgo, permeando fuera de los espacios de trabajo hacia el resto de los guanajuatenses, a fin de generar una mejor sociedad.

Uriangato genera estrategias preventivas con la firma del “Plan de Acción Regional Planet Youth”.

Uriangato. Guanajuato. 24 de abril del 2023.– El Sistema de Salud Gto impulsa un Plan de Acción Regional para la Prevención de Adicciones Planet Youth en el municipio de Uriangato

    Conforme a los compromisos y acuerdos generados en el primer Foro Regional Planet Youth, el cual se realizó en el municipio de Uriangato el pasado 3 de marzo, las y los directivos de las dependencias gubernamentales acudieron para conocer las estrategias que se implementarán en el municipio, de acuerdo a las necesidades que la población tiene con base a la prevención del consumo de sustancias en las niñas, niños y adolescentes.

     En representación del alcalde. Anastacio Rosiles Pérez, encabezó la junta el Secretario de Ayuntamiento, el Ing. Jesús Martínez Muñoz, igualmente se contó con la asistencia del jefe de la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca, el Dr. Juan Jesús Martínez García, acompañado de la coordinadora de Salud Mental y Planet Youth a nivel jurisdiccional, la Psic. Nayeli Navarrete y el director del CAISES Uriangato, el Dr. Marco Pérez.

    La presentación del plan de acción se ofreció a los directores de las dependencias: Fiscalización de Alcoholes y Comercio, Casa de la Cultura, COMUDAJ, Comunicación Social, Educación y Civismo, Seguridad Pública, Desarrollo Económico, Desarrollo Rural, Desarrollo Social, Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial, Planeación Municipal, Tecnologías de la Información y Telecomunicaciones, entre otros.

     La psicóloga clínica del CAISES Uriangato, la Licda. María Guadalupe Pérez, informó sobre la primera etapa de aquellas dependencias que se encuentran en proceso de acreditación para recibir la insignia Planet Youth, así mismo se dio seguimiento a las que están próximas a sumarse, con el fin de la mejora de espacios libres de adicciones.

     Las acciones que se trabajarán en conjunto con Secretaría de Educación y la Secretaría de Salud de Guanajuato, sumará a madres, padres y cuidadores de familia. Involucrando alternativas que fortalezcan la convivencia familiar, con ambientes adecuados para que las niñas, niños y adolescentes uriangatenses se desenvuelvan de manera sana, lo cual a futuro ofrecerá seguridad a las generaciones venideras.


ENTREGAN VALES GRANDEZA Y LLEGAN NUEVOS PROYECTOS A SANTIAGO MARAVATÍO

  • Durante su visita a Santiago Maravatío, la Secretaria de Desarrollo Social y Humano, inauguró obras de infraestructura pública con una inversión superior a los 9.4 millones de pesos.
  • Libia Dennise destacó que  la SEDESHU impulsará más programas de apoyo para las mujeres de los 46 municipios del estado.

Santiago Maravatío, Guanajuato, a 21 de abril de 2023.- En gira de trabajo por el municipio de Santiago Maravatío, la Secretaria de Desarrollo Social y Humano del Estado de Guanajuato (SEDESHU), Libia Dennise, encabezó la entrega de Vales Grandeza en beneficio de quienes más lo necesitan.

Este programa cuyo objetivo es apoyar la economía de las familias y al comercio local, benefició durante este primer trimestre del 2023 a más de 300 personas.

“Sabemos que a veces está complicada la situación económica, hoy estamos entregando una parte y vienen más para este municipio”, expresó la titular de  la SEDESHU.

En compañía del Presidente Municipal de Santiago Maravatío, José Guadalupe Paniagua, visitaron la comunidad Hermosillo para inaugurar la calle Francisco I. Madero, misma que no había sido intervenida desde hace 20 años.

Esta acción fue posible gracias a la suma de esfuerzos entre el estado y el municipio.

“Siempre les digo que este tipo de acciones no sólo es el concreto o el empedrado, representa la oportunidad de que nuestras familias vivan mejor, por eso estamos aquí para comprometernos en seguir trabajando juntos”, mencionó la Secretaria.

En el Barrio de Guadalupe, la titular de SEDESHU se entregó la rehabilitación en concreto hidráulico de la calle Hidalgo y en Barrio de la Cruz, se inauguró la calle Jiménez.

Durante su mensaje a las y los guanajuatenses, la Secretaria Libia Dennise anunció que en los próximos días sostendrá una reunión con el Presidente Municipal para revisar las propuestas de nuevos proyectos que impulsen el desarrollo de Santiago Maravatío.

En esta gira de trabajo, la Secretaria de Desarrollo Social y Humano estuvo acompañada por María de Montserrat Ramírez Fuentes, Subsecretaria de Inclusión e Inversión para el Desarrollo Social; Aldo Iván Márquez, Subsecretario de Operación para el Desarrollo Humano; Ricardo Barrios García, Director de Obras Públicas del Municipio e integrantes del H. Ayuntamiento de Santiago Maravatío.

SSG alista vacunación antirrábica en la capital de Guanajuato.

·       Destina 130 mil dosis para la capital del estado y la región.

Guanajuato. Guanajuato. 21 de abril de 2023.– El Sistema de Salud Gto informa 175 sedes para implementar la vacunación antirrábica del 23 al 29 de abril como parte de la Jornada Estatal Intensiva de Vacunación.

    El Dr. Daniel Alberto Díaz Martínez Secretario de Salud informó que se aplicarán 130 mil dosis a más de 120 mil mascotas, con el objetivo de prevenir y proteger a los animales de compañía contra la enfermedad de la rabia, la cual, puede ser transmitida a la población.

    El mayor índice de aplicación es el municipio de Guanajuato Capital con 37 mil 840 dosis.

    Dolores Hidalgo con 32 mil 280 dosis, San Felipe con 28 mil 180 dosis, San Diego de la Unión un total de 14 mil 400 dosis y Ocampo con 7 mil 20 vacunas, una jornada intensiva que busca evitar la presencia de casos de rabia en perros y gatos, cuidando así de su salud y la de las y los guanajuatenses.

     Díaz Martínez señaló que el único requisito para la aplicación de esta vacuna exclusiva para perros y gatos, es que sean mayores de un mes de edad, que estén clínicamente sanos, es importante recalcar que la vacuna podrá ser aplicada a hembras gestantes y que es totalmente gratuita.

     Entre las sedes de aplicación semifijos de Guanajuato Capital se encontrará en el Templo de la Mina de Cata (24 de abril) y en Pastita (25 de abril); en Dolores Hidalgo se encontrarán en la Alameda (23 de abril) y Peña Prieta (25 de abril); en cuanto a Ocampo se ubicará sedes en El Conejo (24 de abril) y Las Negritas (25 de abril).

    Entre los puntos de vacunación de San Diego de la Unión la aplicación se encontrará en CAISES (24 de abril) y en Zacatequillas (25 de abril); y, en San Felipe se ubicará la aplicación de las vacunas en Los Martínez (24 de abril) y en Rancho Seco (25 de abril).

      Una vez realizada la aplicación del biológico, el personal de salud dará entrega al dueño el certificado con el folio de la vacuna suministrada y la placa que deberá ser colocada en el collar de la mascota para verificar e identificarla como un perro o un gato vacunado. Se recomienda a la ciudadanía ubicar la sede de aplicación más cercana a su domicilio, la cual podrán conocer a través de las redes sociales de la Jurisdicción Sanitaria I o de los CAISES de cada municipio.

Entregan semilla de maíz para mitigar los costos de producción en Tarimoro

*Paulo Bañuelos, titular de la SDAyR y el alcalde
Moisés Maldonado, presidieron el evento

Tarimoro, Gto., 21 de abril del 2023.- Mitigar el alza en los costos de la producción de maíz, en la que Guanajuato es cuarto lugar a nivel nacional, es una prioridad para el Gobierno del Estado. Por ello, la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR) en coordinación con el gobierno municipal, entregó bultos de semilla de este grano para 45 productores del municipio de Tarimoro. (hikeaddicts)

Paulo Bañuelos Rosales, secretario de la SDAyR, detalló que estos apoyos forman parte del Porograma de Reconversión Sustentable de la Agricultura.

“En esta ocasión, a través de este programa vamos a apoyar a los productores con una parte del recurso para la compra de estas semillas de maíz; lo que pretendemos es mitigar en cierta forma el costo de los insumos para esta producción, que ha pegado directamente en el bolsillo de la gente que produce el maíz”, explicó el funcionario estatal.

Bañuelos puntualizó que en esta entrega para los tarimorense se entregó semilla para la siembra de 170 hectáreas de maíz, con una inversión total de $1 millón 545 mil 560 pesos, de los cuales la SDAyR y el Municipio aportaton $204 mil 168 pesos cada uno, y los beneficiarios $1 millón 137 mil 224 pesos.

Y destacó que la entrega de semilla de maíz es muy importante, toda vez que en Guanajuato se siembran en promedio más de 500 mil hectáreas; de las cuales 448 mil 92 son de temporal y 146 mil 827 hectáreas son de riego.

“Debemos tener en cuenta que los productores de maíz enfrentan muchas dificultades y los costos de producción a veces les resultan muy elevados, entonces con este incentivo se pretende disminuir esa carga que se les presenta”, comentó el Secretario.

El alcalde Moisés Maldonado agradeció el apoyo del Gobierno del Estado porque al concurrir recursos se ha podido duplicar el presupuesto en algunos programas de apoyo al campo, con lo que han impulsado fuerte a este sector que tanto lo requiere.

El Sistema de Salud Gto informa 10 mil 913 casos por intoxicación de picaduras de alacrán.

·        Representa un ligero incremento del 21 % de casos en relación con el año pasado.

Guanajuato. Guanajuato. 21 de abril de 2023.– El Sistema de Salud Gto informa que este 2023 se han presentado entre los 46 municipios 10 mil 913 casos de intoxicación por picaduras de alacrán.

    Mientras que el año pasado a esas mismas fechas se habían reportado 8 mil 952 casos, un aumento del 21.9 por ciento.

    El Dr. Daniel Alberto Díaz Martínez titular del Sistema de Salud informó que laintoxicación por picadura de alacrán es un problema de salud de notable importancia en México, que requiere del máximo apoyo para instrumentar y contar con acciones de vigilancia epidemiológica.

   Según la especie del alacrán y la sensibilidad del individuo a su veneno, puede variar de leve a potencialmente mortal.

     Cuando un alacrán pica a una persona, inyecta veneno que puede provocar los siguientes síntomas: dolor, hinchazón, enrojecimiento y entumecimiento en el sitio de la picadura, así como náuseas, vómitos y dificultad para respirar en casos graves, especialmente en niños, ancianos y personas con sistemas inmunológicos comprometidos. Si la persona fue picada por un alacrán es importante buscar atención médica de inmediato, especialmente si se experimentan síntomas alarmantes.

Para evitar las picaduras de alacrán se dan las siguientes recomendaciones:

·         No caminar descalzo.

·         Mantener limpio el exterior e interior de su vivienda.

·         En viviendas en obra negra, colocar cielo raso en los dormitorios.

·         Instalar pabellones y revisar la ropa de cama antes de dormir.

·         Sacudir la ropa y calzado antes de vestirse.

·         En caso de sufrir una picadura, acudir a la unidad de salud más cercana para revisión médica.

Es importante evitar remedios caseros y la automedicación

Iniciará vacunación antirrábica en León en la colonia Libertad.

León, Guanajuato. 20 abril de 2023.- El Sistema de Salud de Guanajuato iniciará vacunación antirrábica en la UMAPS “La Libertad” de León.

    Este en un espacio que cuenta con jardín donde se habilitará varias carpas para realizar las actividades de diferentes dependencias, estarán presentes organizaciones no gubernamentales, colegios de médicos veterinarios, así como personal de Salud de la Jurisdicción Sanitaria VII.

   Dicha unidad se encuentra en Plan de Guadalupe #105 col. La libertad.

    Se aplicarán 185 mil dosis en León y participarán 18 Unidades con la participación de aproximadamente 100 personas en este arranque; personal de salud, médicos pasantes, organizaciones no gubernamentales y colegios de médicos veterinarios.

   Es importante que la población sepa que les van a entregar un certificado de vacunación que tienen que conservar y sea el comprobante de que su mascota de vacunación, este debe ser sellado por la unidad donde están aplicando su vacuna y les entregaran una plaquita para su mascota.

    Se recuerda a la población que la vacuna es totalmente gratuita y la aplicación de la vacuna es únicamente a perros y gatos.

Se podrán vacunar a todos los perros y gatos a partir de un mes de nacimiento, revacunación después de los tres meses y posteriormente cada año.

   Se recomienda que sean personas adultas quienes lleven a sus mascotas a vacunar y en caso de que lo considere colocar un bozal a los perros que lo requieran. Los horarios serán de 9 de la mañana a 2 de la tarde o hasta agotar la existencia del biológico.

    Entre los 46 municipios se instalarán 800 puestos de vacunación en los Centros de Salud, así como más de 1,200 brigadas que realizarán visitas casa por casa en lugares de difícil acceso para asegurar que este servicio beneficie a toda la población guanajuatense.

     La participación de toda la ciudadanía es importante llevando a su perro o gato a vacunar, al vacunar a su mascota se les entregará su certificado de vacunación el cual deben conservar como comprobante de vacunación.

salud