· El Secretario de Salud dio arranque a la capacitación sobre Apoyo Vital Avanzado en Trauma para médicos del Sistema de Salud Gto.
Guanajuato, Guanajuato, 28 abril 2023.- En el Hospital General de León el Sistema de Salud Gto comenzó con la capacitación de la Técnica en Apoyo Vital Avanzado en Trauma (ATLS) para 32 médicos
Con el propósito de sistematizar la enseñanza de la atención inicial al paciente politraumatizado, permitiendo que al final del curso el estudiante identifique y trate adecuadamente los problemas que ponen en peligro la vida.
El Dr. Daniel Alberto Díaz Martínez Secretario de Salud informó que este curso avanzado tiene el objetivo específico que el alumno provea los mejores cuidados de urgencia dentro de la primera u hora dorada al paciente politraumatizado.
“32 de nuestros médicos están en un curso especializado que entrenan que es fuerte y pesado para atender pacientes graves en los servicios de urgencias para mejorar la sobrevida, esto nos ha funcionado en los pacientes de accidentes de automóvil”.
Los accidentes incrementan cada año por la movilidad del estado, no obstante, ha disminuido la mortalidad, las complicaciones y la discapacidad, gracias a la atención que se brinda en los servicios de urgencias nos ha permitido salvar muchísimas vidas”.
El Sistema de Salud Gto es de las pocas instituciones que imparten esta capacitación y en este caso es liderado por el Colegio Americano de Cirujanos.
En este inicio participaron el Coordinador General de Salud Pública, Moisés Andrade Quezada, Francisco Javier Magos, Director de Servicios de Salud, y el Director del Hospital, Alfonso Delgado Vargas. Además de la Coordinadora del curso, Angélica Gallardo.
Explicó que si la víctima es atendida de manera correcta, oportuna y adecuada se disminuyen las complicaciones posteriores después del mismo, es decir puede ayudar a sobrevivir al paciente en una mejor condición, incluso puede salvar su vida.
A diferencia de otros cursos este tipo de atención es de acción inmediata y especializada en cuestión de minutos, es decir salvar la vida y evitar complicaciones futuras.
ATLS es un curso de origen estadounidense que se ha extendido a más de 83 países como China, Francia y México entre otros.
Desde 1991 en Guanajuato se han realizado más de 200 cursos de este tipo, tan solo el año pasado se hicieron 3 en la Secretaría de Salud.
En ATLS, se trabaja en prioridades en el paciente, la primera es el manejo de la vía aérea, ventilación, circulación de control de hemorragias, daño neurológico y exposición e hipotermina.
Pueblo Nuevo. Guanajuato. 28 de abril de 2023.- El Sistema de Salud Gto por medio de la Jurisdicción Sanitaria VI entregó Insignia Planet Youth a dos instituciones educativas del municipio de Pueblo Nuevo.
Se trata del Cecyte y la Secundaria Ignacio Manuel Altamirano que a partir de este jueves ya cuentan con Insignia Planet Youth.
Esta entrega se dio en el marco de la sesión de la Mesa Interinstitucional Planet Youth del Municipio de Pueblo Nuevo con la participación de representantes del H. Ayuntamiento, instituciones educativas, seguridad pública y personal del Sistema de Salud Gto.
El Jefe de Jurisdicción Sanitaria José Luis Cendejas explicó que en Pueblo Nuevo, la estrategia Planet Youth inició en marzo del 2022 y como primer objetivo, se realizó un diagnóstico que permitió identificar los principales factores de riesgo para el sano desarrollo de los niños, niñas y adolescentes.
Así como el fortalecimiento de los factores de protección, como la comunicación, tiempo de calidad en familia, realizar y promover actividades deportivas y culturales, entre otros.
Se aplicó la encuesta Juventud y Bienestar a los estudiantes de tercer grado de secundaria de todas las escuelas del municipio obteniendo información que conlleva al trabajo permanente en equipo sociedad y gobierno, que permita dar seguimiento y atención puntual a los factores de riesgo que reflejó la encuesta.
Se dio a conocer el modelo Planet Youth a las dependencias municipales y organizaciones de la sociedad civil y se compartieron los resultados de la encuesta.
Se conformaron alianzas que llevaron a la conformación de la Mesa Interinstitucional que tiene como fin la creación de estrategias que permitan mejorar el entorno de las niñas, niños y adolescentes neopoblanos.
El compromiso es palpable pues en la sesión de la Mesa Interinstitucional del Municipio de Pueblo Nuevo se entregaron las primeras dos Insignias Planet Youth, al Cecyte y a la Escuela Secundaria Ignacio Manuel Altamirano quienes habrán de dar puntual seguimiento a los acuerdos parentales establecidos en beneficio de los niños, niñas y adolescentes de los integrantes de sus familias.
El objetivo conjunto es lograr un impacto en las madres y padres de familia que permita generar conciencia sobre la importancia del tiempo de calidad con sus hijos, así como mejorar -con el apoyo de los actores clave- los entornos en los que se desarrollan los niños, niñas y adolescentes.
Guanajuato. Guanajuato. 27 de abril de 2023.– El Sistema de Salud de Guanajuato se une a la conmemoración del Día Mundial de la Leche Materna este 19 de mayo.
Con el propósito de generar conciencia en esta importante labor, el lema para este año es el de “Un pequeño gesto puede alimentar un gran sueño: ¡Dona leche materna!”, explicó el Dr. Daniel Díaz Martínez, Secretario de Salud.
El objetivo es agradecer a las madres que participan en esta noble práctica, así como el de generar conciencia entre la población e informar el proceso necesario para donar leche, comunicar la importancia de la donación de leche humana.
En Guanajuato se han fortalecido las actividades en pro de la lactancia materna con 30 lactarios distribuidos por todo el estado de Guanajuato, que alimentan al Banco estatal localizado en la ciudad de Irapuato.
Díaz Martínez indicó que es en estos sitios donde las mamás pueden acercarse para donar leche humana y especificó que en materia de donación no importa la seguridad social de las donantes.
Además, extendió a las mamás un agradecimiento, ya que, con sus donaciones coadyuvan en los tratamientos de los niños y niñas prematuros o de bajo peso, a recién nacidos sometidos a intervenciones quirúrgicas que tienen deficiencias inmunológicas congénitas o adquiridas luego de tomar algún medicamento.
Así como a los niños sanos que necesitan ser alimentados y que por alguna razón no puedan ser amamantados por su madre
Exhortó a las madres que deseen donar leche que se acerquen a este banco de leche materna y/o a los 30 lactarios.
Los requisitos para donar leche son:
– Estar dentro de los primeros 24 meses de lactancia, que no fume ni consuma alcohol.
– Ser sana con estilo de vida saludable.
– Sin consumo de alcohol, cigarro o derivados de nicotina y drogas.
– Que presente un excedente en la producción de leche humana después de alimentar a su propio hijo.
– Dispuestas a realizarse estudios de laboratorio para la detección de V.I.H, sífilis, hepatitis “B” y hepatitis “c”, y estos sean no reactivos.
– Uso restringido de medicamentos o suplementos herbales aceptado en la donación de leche.
– Sin antecedentes de tatuajes, acupuntura, perforaciones corporales en los últimos doce meses.
– Sin transfusión sanguínea, implantes de tejidos u órganos en los últimos 12 meses.
Es importante recordar las acciones que estamos haciendo en Guanajuato como es la nominación/acreditación como Hospital Amigo de los Niños y unidades de primer nivel de atención, con el que beneficiaría a todos los nacimientos que anualmente nacen en los hospitales y niños en etapa de lactancia que son atendidos en primer nivel de atención.
*Sembrar en el periodo establecido, ayudará a combatir la
plaga de pulgón amarillo, informó Paulo Bañuelos
Celaya, Gto., 27 de abril del 2023.- Durante esta temporada de siembra de sorgo, Paulo Bañuelos Rosales, secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR) del Estado, hizo un llamado a los productores a respetar el periodo oficial de siembra de sorgo para controlar la presencia de pulgón amarillo.
El Funcionario estatal informó que las fechas de siembra oficiales de este cultivo en Guanajuato es del 15 de abril al 15 de junio para riego, y hasta el 5 de julio para temporal. La indicación es respetar estas fechas para reducir el uso de insecticidas, evitar heladas tardías y que se genere el menor número de generaciones de la plaga.
A través del Comité de Sanidad Vegetal del Estado (Cesaveg), se brindan recomendaciones a los productores, como eliminar los residuos de la cosecha anterior con barbecho en labranza convencional o con herbicidas en labranza de conservación. También se sugiere eliminar el zacate de los alrededores de la parcela, sobre todo el que crece en canales de riego, ya que al estar verde favorece la reproducción del pulgón.
“Sí quiero hacerles el llamado a respetar las fechas de siembra oficial y a atender estas recomendaciones que se hacen, porque finalmente es por el bien de las y los productores, por el éxito de su cosecha. El pulgón mal controlado deja pérdidas del 30 al 100% de la cosecha y nadie queremos que eso nos pase”, dijo el Secretario.
Agregó que aunque hoy el Gobierno del Estado cuenta con una estrategia efectiva que permite una mejor atención y control de la plaga, ésta aún se presenta y por ello los productores deben estar atentos para evitar que les genere daños en el cultivo y pérdidas en sus cosechas.
“No olvidemos que en 2014 llega la plaga a Guanajuato y en 2015 generó pérdidas importantes, pero eso nos permitió aprender del pulgón, de su manejo, y hoy en el estado contamos con una estrategia de prevención y control que ayuda a disminuir bastante la presencia, y es la que trabajamos con los productores a través del Cesaveg para que cada ciclo tomen medidas y protejan sus cultivos”, finalizó el Secretario.
Guanajuato, Guanajuato. 26 de abril de 2023.– El Sistema de Salud Gto informa la basificación de 2 mil 855 profesionales de la salud de los 46 municipios.
El Dr. Daniel Díaz Martínez Secretario de Salud destacó que el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo intervino de manera puntual para que estas regularizaciones fueran posibles y continuar con el proceso de regularización.
Es el mandatario que más personal de salud ha regularizado en este sexenio, por lo cual Guanajuato contará ahora con un total de más de 18 mil profesionales regularizados de todos los perfiles.
Destacó que tan solo en la pandemia se contrataron 1500 nuevos elementos para reforzar la atención de la emergencia sanitaria y que llegaron a fortalecer el Sistema de Salud de Guanajuato; no obstante, este proceso de regularización será conforme a la antigüedad, es decir quien tenga más años laborados dentro de la institución.
Informó el titular del Sistema de Salud que se autorizaron 245 millones 868 mil 451 pesos para regularizar a los 2 mil 855 a partir del primero de junio del presente año; y estos serán de todos los perfiles médicos.
Con el propósito de seguir la justicia y equidad laboral y con respeto total a los Derechos Humanos de los trabajadores de la salud, el Dr. Daniel Díaz explicó que este es un avance para continuar ofreciendo certeza laboral a los trabajadores de la salud.
Estas 2 mil 855 basificaciones son posibles conforme a la Ley de Disciplina Financiera es el tope de base que este año el Sistema de salud Gto está facultado para ejercer dicho recurso.
De 24 mil trabajadores que cuenta el Sistema de Salud Gto 18 mil profesionales de la salud gozan de una base laboral, y ahora con esta nueva etapa regularización más de 20 mil trabajadores estarán basificados dentro de la Secretaría de Salud Estatal.
· Daniel Díaz entrega la insignia Planet Youth a diferentes instituciones de la región.
· Padre de familia participa en taller de “Crianza Positiva” y admite el uso de celular en exceso como una adicción.
Salvatierra, Guanajuato. 26 de abril de 2023.– El Sistema de Salud Gto realizó en Salvatierra el 2do. Foro Regional de Prevención de Adicciones, Planet Youth, con la participación de estudiantes y padres de familia.
Las instituciones que recibieron este distintivo fueron: la Jurisdicción Sanitaria IV, el CAISES y Seguridad Pública de Acámbaro.
El CESSA y Seguridad Pública de Coroneo, además del CAISES, Prevención del Delito en Jerécuaro.
De Salvatierra recibieron la insignia el Hospital General, CAISES, DIF Municipal y el ITESS. Además de la UMAPS en Santiago Maravatío y Seguridad Pública, junto con el CESSA y Alcaldía de Tarandacuao.
En las instalaciones del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Salvatierra, el Dr. Daniel Alberto Díaz Martínez, acompañado del alcalde de este municipio, Germán Cervantes Vega, entregaron insignias plata a instituciones de la región, todos reconocidos en su labor en la sociedad, para fomentar factores de protección y crear entornos adecuados para las niñas, niños y adolescentes.
El Secretario de Salud Gto, el Dr. Daniel Díaz Martínez, dijo en un mensaje que los padres de familia tienen la oportunidad de sentirse orgullosos por tener a su hija o hijo estudiando en una buena escuela, ya que no cualquiera tiene esa oportunidad.
“Y ustedes los jóvenes también tienen esa oportunidad que algunos no tienen las mismas oportunidades que ustedes, pero se trata de impulsarnos a que todo el mundo logremos esa justicia social que hace referencia el gobernador, que todo mundo tengamos las mismas oportunidades de salir adelante con salud”.
Reconoció que la pandemia ayudó a entender que es importante la salud mental y que también llega a afectarse de manera importante.
Existen varios riesgos que una niña, niño y adolescente para que se enganche en un tema de adicciones y los padres de familia deben estar alertas.
“Él hubiera no existe y es por eso que no queremos perder a más jóvenes por este motivo, de todo corazón reconocemos el extraordinario trabajo que hacen nuestras alcaldesas, nuestros alcaldes porque asumieron por convicción esa gran responsabilidad de dejar una ciudad mejor, una comunidad mejor y de sumar”, agregó.
Octavio Caballero Bello padre de familia señaló que en este Foro aprendió que antes no estaba educado hacia sus hijos y ahora puede acercarse de una mejor manera.
Agregó que el problema más grande entre los jóvenes es la adicción al celular, por eso tomó el curso de crianza positiva, el cual le ayudó mucho para empezar a poner reglas con sus tres hijos.
Germán Cervantes, alcalde de Salvatierra destacó los esfuerzos para alejar a los jóvenes de las adicciones.
” Sabemos que la estrategia de Planet Youth donde su principal esencia es la suma de voluntades de todos los que estamos involucrados desde los jóvenes, madres y padres de familia, las y los maestros, así como nosotros las autoridades encargadas de garantizar ambientes sanos y seguros para nuestras hijas e hijos”, concluyó.
Guanajuato. Guanajuato. 26 de abril del 2023- El Sistema de Salud Gto en coordinación con CAISES de San Miguel de Allende realizó una feria de salud para acercar los servicios a la población Sanmiguelense sobre la importancia del papel que engloba la salud en nuestra vida diaria.
El equipo de Promoción de la Salud se dio la tarea de gestionar para acercar los servicios a las y los trabajadores de las empresas del Polígono empresarial de Draexlmaier, Thyssenkrupp y Dekosys.
Se contó con varios stands de salud de gran relevancia como:
El Secretario de Salud Gto, Dr. Daniel Díaz Martínez comentó que las ferias de salud ayudan a la población a tener los servicios más cercanos para que puedan hacerse un chequeo o hacer usos de los servicios de salud.
Guanajuato. Guanajuato. 25 de abril del 2023.– El Sistema de Salud Gto en tan solo tres días se campaña intensiva suma la aplicación de 238 mil dosis antirrábicas entre los 46 municipios.
La jornada se extenderá hasta el 29 de abril con la participación de 1200 brigadas itinerantes.
El Dr. Daniel Alberto Díaz Martínez, Secretario de Salud reconoció el esfuerzo de la población para acercar a sus mascotas a vacunar y seguir manteniendo una entidad libre de rabia.
Guanajuato permanece sin casos de rabia humana desde hace 30 años y 24 años libre de rabia canina y felina.
El Secretario de Salud informó que se cuenta con un inventario basto de tratamiento antirrábico para cualquier emergencia.
Además de contar con una capacidad de estudios de laboratorio e insumos y personal para llevar a cabo el diagnóstico de rabia tanto en humanos, como animales y otorgar tratamientos a quienes así lo requieran y evitar que desarrollen la enfermedad ante la mordedura de un animal.
Díaz Martínez recordó que en Guanajuato el 46 por ciento de las agresiones de perros y gatos son intradomiciliarias y el resto fuera de casa.
Además, no ha sido necesario iniciar tratamientos antirrábicos humanos porque arriba del 99 por ciento son perros vacunados y domiciliados, mientras que los perros de calle que agreden luego de una investigación epidemiológica se constatan que son animales con dueño comunitario.
Cabe mencionar que toda persona agredida por un animal ya sea callejero, silvestre o del hogar, debe recibir atención en el área de urgencias y este servicio cuenta con personal capacitado.
Guanajuato, Gto. 25 abril del 2023.- La Secretaría de Educación de Guanajuato estableció una alianza estratégica de trabajo con DOMUS Instituto de Autismo A. C. para la aplicación del Protocolo de Detección y Atención Educativa de niñas, niños y adolescentes con Trastorno del Espectro Autista.
El evento de presentación de este protocolo institucional trabajado entre esta Secretaría y DOMUS, A.C., fue encabezado por Esmeralda Barquera Arteaga, Directora General de Educación Básica y Judith Vaillard Martínez, Directora del Instituto de Autismo, además de la participación de Alfredo Ling Altamirano, Delegado Regional de Educación, así como la asistencia de autoridades educativas, supervisoras, supervisores, directivos y maestras, maestros de educación especial.
En su intervención, Esmeralda Barquera Arteaga, destacó la labor que realizan las instituciones para atender, con acierto, y trabajar en conjunto en el acompañamiento a docentes, madres y padres de familia en la atención de niñas, niños y adolescentes con autismo, resalto que es un paso muy importante para la inclusión educativa en Guanajuato.
Por su parte, el alumno Aldo Alejandro, ofreció un testimonio sobre la forma en que enfrenta los retos para continuar con su desarrollo personal y la Mtra. Claudia Selene Ventura Romero, narro sus experiencias como docente y madre de familia. (Alprazolam)
Ambas instituciones presentaron las líneas de trabajo y los objetivos que se persiguen tras la firma de este convenio de colaboración, en la entrega de este protocolo, que permite la detección, identificación, evaluación de estudiantes con Autismo en escuelas de educación básica.
En el mismo evento, se realizó el panel “La identificación, evaluación inicial e intervención educativa de niñas, niños y adolescentes con TEA”, a cargo de DOMUS Instituto de Autismo.
En la exposición del panel, se informó a los participantes, sobre el nivel emocional y conductual del autismo, en el que se consideran importante la participación de las familias en la atención educativa de las infancias y las adolescencias.
Salamanca. Guanajuato. 25 de abril del 2023- El Sistema de Salud Gto en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca a través del CAISES de Jaral de Progreso, CAISES YURIRIA y CESSA Valtierrilla realizaron una jornada de vasectomía sin bisturí.
En las unidades de salud acudieron un total de 17 de hombres en la Jurisdicción Sanitaria V de los cuales fueron:
El Dr. Daniel Díaz Martínez, titular de la dependencia, indicó que las vasectomías sin bisturí están dirigidas a los hombres que están decididos a no tener o no desean más hijos y pueden acceder a ello a partir de los 18 años. (https://www.belongly.com/)
En lo que va de este 2023 se han realizado un total de 145 intervenciones, teniendo actividades de planificación en las unidades de salud de la zona jurisdiccional de manera frecuente cada mes.
Díaz Martínez agregó que los beneficios del procedimiento son:
La atención es gratuita sin importar si el interesado tiene o no alguna derechohabiencia.
Sin embargo, es importante recordar que la vasectomía, es una decisión permanente e irreversible, por lo que es importante analizar todas las opciones con el personal de salud de las diferentes unidades médicas.