Guanajuato Capital

Rehabilita SICOM bulevar Guanajuato; solicitan retiro de vehículos estacionados

  • Se pide a la ciudadanía no estacionar vehículos sobre la vialidad del 15 al 17 de febrero, de 8:00am a 6:00pm.
  • Se realizarán trabajos de sello y pintura, para mejorar las condiciones del bulevar y brindar mayor seguridad a los usuarios.

Guanajuato, Gto., 13 de febrero de 2021.- Derivado de los trabajos de conservación periódica que se realizan en el bulevar Guanajuato, en la capital, la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), solicita a la ciudadanía el retiro provisional de vehículos estacionados sobre la vialidad, los días 15, 16 y 17 de febrero, de 8:00am a 6:00pm.

Lo anterior, en el tramo comprendido del kilómetro 0+350.0 al 1+220.0 (de subida a Casa Colorada, al Oxxo), explicó el subsecretario de Infraestructura Vial, Alberto Ponce Galindo, quien señaló que, durante los días antes citados, se realizarán trabajos de sello y pintura, por lo cual la vialidad debe estar despejada.

“Pedimos a la ciudadanía su colaboración para llevar a cabo estas acciones, con las cuales mejoramos las condiciones del bulevar y lo más importante: brindamos mayor seguridad a los usuarios”, comentó.

Ponce Galindo recordó que para los trabajos de conservación periódica que se realizan en el bulevar Guanajuato, se invierten casi $800 mil pesos de recursos estatales, con lo cual se lleva a cabo bacheo, riego de sello, pintura en guarniciones y raya central, así como colocación de reductores de velocidad.

“Todas estas acciones están encaminadas a mantener las vialidades en óptimas condiciones e incrementar la seguridad de automovilistas y peatones, por lo que pedimos a los habitantes de la zona su cooperación. Estaremos trabajando con la mayor celeridad”, enfatizó.

Cerrarán parcialmente el tramo de “Las Curvas” para finalizar trabajos de conservación periódica

  • El cierre se realizará el lunes 01 de febrero de las 10:00 am a las 3:00 pm.
  • Se invirtieron casi 2.5 millones de pesos para los trabajos de conservación.

Guanajuato, Gto., 31 de enero de 2021.- La Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), comunica a los ciudadanos del municipio de Guanajuato que, debido a obras de conservación periódica, se realizará el cierre parcial (un carril), en el tramo de Noria Alta al Laurel, de la carretera Guanajuato – Juventino Rosas.

“El cierre se llevará a cabo este lunes 01 de febrero, en un horario de 10 de la mañana a 3 de la tarde; con el fin de aprovechar que es día inhábil y la circulación vehicular es menor”, explicó Alberto Ponce Galindo, subsecretario de Infraestructura Vial de la SICOM.

Informó que los trabajos de conservación periódica que se realizan en el tramo antes mencionado, mejor conocido por los habitantes de la capital del estado como “Las Curvas”, están por concluir y este cierre solo será de un carril en los últimos 400 metros.

Dijo que, durante un lapso de tiempo se trabajará en un carril y una vez concluidos los trabajos se abrirá a la circulación y será cerrado el otro carril para realizar la misma labor. Agregó que después de las acciones que se harán este lunes próximo, restarán solo algunas labores de pintura y señales.

La conservación periódica de este tramo de esa carretera, en la que se invirtieron 2.4 millones de pesos, consistió en la realización de trabajos sobre un total de 2.62 kilómetros de vialidad, los cuales, se intervinieron con labores de renivelaciones locales con mezcla asfáltica en caliente. Ponce Galindo recalcó que al igual que en las otras ocasiones que se realizaron cierres parciales, se implementará un dispositivo de protección de obra y bandereros, para inhibir cualquier riesgo para quienes trabajen en el lugar, así como para los usuarios que circulen por la vialidad, a quienes recomendó hacerlo con mucha precaución.

Cerrarán el tramo de las curvas para realizar trabajos de conservación periódica

  • El cierre se realizará miércoles 6 y jueves 7 de enero en el horario de 11 de la noche a 6 de la mañana.
  • Se invertirán cerca de 2.5 millones de pesos para la realización de estos trabajos de mantenimiento en la carretera Guanajuato – Juventino Rosas.

Guanajuato, Gto., 05 de enero de 2021.- La Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), comunica a los ciudadanos del municipio de Guanajuato que, debido a obras de conservación periódica, se realizarán cierres parciales en el tramo de Noria Alta al Laurel, en la carretera Guanajuato – Juventino Rosas.

Dichos cierres se realizarán este miércoles 6 y jueves 7 de enero, en un horario de 11 de la noche a 6 de la mañana.

Alberto Ponce Galindo, Subsecretario de Infraestructura Vial de la SICOM, informó que los trabajos de conservación periódica que se realizarán en el tramo antes mencionado, mejor conocido por los habitantes de la capital del estado como las curvas, forman parte del programa que lleva la dependencia estatal de forma permanente, para mantener en buenas condiciones la red carretera bajo su responsabilidad.

Explicó que es necesario el mantenimiento de ambos carriles de esta vialidad. “Serán un total de 2.62 kilómetros de vialidad los que se intervendrán con labores de renivelaciones locales con mezcla asfáltica en caliente, para lo cual se llevará a cabo una inversión de 2 millones 499 mil 331 pesos”, detalló el funcionario.

Dijo que debido a la naturaleza de los trabajos y con fin de minimizar las afectaciones a los usuarios, será cerrado el tramo a partir del kilómetro 0+260 que se localiza en la zona de Noria Alta, frente a la entrada a la deportiva Torres Landa, hasta la intersección con El Laurel, en un horario de 23:00 horas a 06:00 horas del miércoles 06 de enero y de igual forma el jueves 07 de enero de este año 2021. Ponce Galindo recalcó que se implementará un dispositivo de protección de obra y bandereros, para inhibir cualquier riesgo para quienes trabajen en el lugar. Así mismo, recomendó a los usuarios que transiten del centro hacia el sur y sureste de la ciudad, así como a la zona de la carretera libre Guanajuato – Silao, tomar la carretera Guanajuato – Marfil como opción para llegar a su destino.

Guanajuato sigue generando empleos: Gobernador.

  • Participa el Mandatario Estatal en la Jornada de Enlace Laboral.
  • Se reúne Gobernador con empresarios de la ciudad capital.
  • Autoridades inauguran y arrancan obras de infraestructura vial en beneficio de los capitalinos.

     Guanajuato, Gto. 09 de octubre de 2020.- Guanajuato sigue generando empleos en beneficio de las familias guanajuatenses a través de diferentes estrategias que se realizan entre autoridades y empresarios, dijo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

     Al participar en la Jornada de Enlace Laboral, el Mandatario resaltó que Guanajuato está de pie, es de los pocos estados del país que continúa creciendo porque se está generando bienestar y progreso a la gente.

   A partir del mes de julio, se empezó a darle la vuelta al desempleo, ya que se crearon 7 mil empleos, resaltó el Gobernador quien estuvo acompañado en la gira de trabajo por el Alcalde, Alejandro Navarro Saldaña.

   “Por eso, estamos muy contentos de que hoy, vengan alrededor de 1 mil personas con cita, a un modelo de oferta de trabajo diferente mediante una cita, porque así lo establecen las medidas sanitrias por la pandemia del COVID-19”, expresó.

   Y hoy vienen por 484 puestos de trabajo que ofrecen 10 empresas: American Axle, Condumex, Pirelli, Denso, Lyrba, Natura, Hotel México Plaza, Oxxo, La Marina y Chedraui, dijo el Mandatario Estatal.

 “Gracias a todas las empresas locales y extranjeras, que confían en la mano de obra calificada de Guanajuato. La grandeza de nuestro estado es por su gente”, señaló.

   El Secretario de Desarrollo Económico, Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, dijo que esta estrategia de Enlace Laboral tiene el objetivo de generar un medio de vinculación directo, ágil y gratuito, para que los buscadores de empleo tengan las oportunidades de trabajo disponibles en el municipio de Guanajuato.

   Agregó que Enlace Laboral es un evento presencial, con una nueva dinámica de proceso adaptada a las condiciones actuales y con todas las medidas sanitarias necesarias, para que los buscadores de empleo reciban atención personalizada por las empresas que presentan vacantes.

     Los empleos van desde niveles operativos y técnicos; género indistinto; con un rango de edad que va de los 18 años hasta los 60 años, en algunas hasta 18 a 40 años.

     Reunión con empresarios

     El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, se reunió con integrantes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Guanajuato Capital ante quienes expuso estrategias de reactivación económica que repuntan en empleos.

     Los empresarios manifestaron el compromiso conjunto con el Gobernador para continuar acciones de atracción turística, y a corto plazo, posicionar nuevamente esta Ciudad Patrimonio como uno de los destinos turísticos de México más visitados.

    “Guanajuato está de pie porque la sociedad, el sector privado y el Gobierno del Estado están unidos haciendo bien las cosas”, dijo el Gobernador.

     Inauguran primer puente peatonal con elevador en Guanajuato

     El Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, inauguró el primer puente peatonal público con elevador en el Estado sobre el Bulevar Euquerio Guerrero, en esta ciudad

     Es una obra incluyente que facilita el desplazamiento de personas con discapacidad y movilidad reducida y fue hecha a petición de estudiantes de la Universidad de León, plantel Guanajuato, y será utilizado por más de mil personas que diariamente transitan por este bulevar.

     El Gobierno del Estado invirtió más de 8.7 millones de pesos y, además de ofrecer seguridad al peatón, impulsó la reactivación económica del Estado con alrededor de 40 empleos directos y casi 150 indirectos durante la construcción.

      Arrancan obras de pavimentación

      El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, en compañía del Alcalde, Alejandro Navarro; puso en marcha las obras de pavimentación de los entronques en las calles Alfredo Duges, Avenida Santa Fe y Camino a Paso de Perules.

      En esta obra, convenida entre el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (SDESHU), con el Municipio, se invierten 25 millones de pesos, de los cuales 12.5 son aportación estatal y 12.5 municipal.

     La obra impacta en toda la zona sur de la ciudad y beneficia a más de 17 mil 500 personas para mejorar la circulación de la zona y hacerla más segura.

    “Y vienen más obras para la ciudad de Guanajuato, estamos impulsando más acciones y actualmente se están ejerciendo 260 millones de pesos en este municipio”, puntualizó el Gobernador.

Cerrarán temporalmente la circulación de un cuerpo del Libramiento Norponiente, en la capital

  • Se realizarán trabajos de adecuación en la vialidad a partir de este jueves 10 de septiembre.
  • Llama SICOM a los usuarios a tomar precauciones.

Guanajuato, Gto., a 09 de septiembre de 2020.- Debido a trabajos de adecuación que se realizarán en el Libramiento Norponiente de Guanajuato capital, para que los ciclistas y peatones puedan circular con mayor seguridad vial y comodidad, a partir de este jueves 10 de septiembre se cerrará la circulación del cuerpo derecho de esta vialidad.

Así lo informó el subsecretario de Infraestructura Vial de la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), Alberto Ponce Galindo, quien indicó que temporalmente “los vehículos deberán circular en ambos sentidos por el cuerpo izquierdo, que es el que va de Las Teresas hacia El Charquito, o la Carretera Federal 110, tramo Guanajuato – Silao”.

“Estaremos realizando trabajos de adecuación a lo largo de 2.74 kilómetros de esta vialidad; buscamos que los ciclistas y peatones puedan circular con mayor seguridad y comodidad; por ello, pedimos a los usuarios tomar precauciones”, mencionó el funcionario estatal, quien pidió a la población su colaboración y comprensión por las molestias que los trabajos pudieran generar.  “Serán afectaciones temporales, pero dentro de unas semanas las familias podrán disfrutar de una vialidad mucho más segura para la circulación de ciclistas y peatones, principalmente quienes viven en colonias aledañas, como Las Biznagas, Lomas de Marfil, Las Teresas y Hacienda Santa Teresa”, finalizó.

Por trabajos en Puente Peatonal UDL, cerrarán vialidades en la capital del Estado

  • El cierre se realizará el próximo domingo 16 de agosto desde la media noche hasta las 6:00 de la mañana.

Guanajuato, Gto., a 14 de agosto de 2020.- Con motivo de los trabajos que se realizan para la construcción del Puente UDL, sobre el bulevar Euquerio Guerrero, en la capital del Estado, este domingo 16 de agosto habrá cierres parciales de carriles en la carretera Guanajuato-Juventino Rosas y el bulevar antes mencionado, desde la media noche, hasta las 6:00 de la mañana. 

Así lo informó el Subsecretario de Infraestructura Vial de la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), Alberto Ponce Galindo, quien detalló que el cierre parcial de vialidades permitirá realizar el traslado de la estructura metálica del puente, ubicada actualmente en la comunidad de la Carbonera. 

El primer cierre será en ambos carriles de la carretera Guanajuato-Juventino Rosas, en el tramo comprendido entre el cruce carretero localizado a la altura del periódico correo, al puente Yerbabuena.

El segundo cierre comprenderá desde el retorno vehicular localizado en la Plaza Alaïa, hasta la Universidad de León, debido a la geometría de la estructura metálica y a las maniobras que se realizarán para desmontarla, explicó. 

La vía alterna para el tráfico del bulevar Euquerio Guerrero será por la calle Tulipán, localizada poco antes de la Gasolinera Oxxo, hasta llegar a la calle Azucena; ahí, los automovilistas deberán tomar la calle Magnolia, para posteriormente reincorporarse al bulevar por la esquina de la Universidad de León. 

“En esta obra que lleva a cabo la SICOM, se atienden las recomendaciones sanitarias de la Secretaría de Salud, así como de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, para proteger a los trabajadores de la construcción de COVID-19”, enfatizó el funcionario estatal, quien comentó que esta importante obra que contará con elevador, registra un avance superior al 43%.

Suprimen la vuelta continua en carriles de la Glorieta Santa Fe en Guanajuato

  • Se prioriza la seguridad en el cruce de peatones
  • A partir del domingo 25 de abril el paso vehicular será con se­­­­­máforo

Guanajuato, Gto., a 22 de abril de 2020.- Con la finalidad de privilegiar la seguridad de los peatones, desde el domingo 25 de abril quedará suprimida la vuelta continua en los carriles de la Glorieta Santa Fe, de este municipio, así lo informó la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM).

A partir de la fecha antes mencionada, se cancelan las vueltas continuas en los siguientes sentidos: de Yerbabuena hacia el acceso Diego Rivera y de la Ca­­seta de cobro hacia Yerbabuena. De esta forma, los automovilistas deberán esperar a que el semáforo les indique el paso.

Con esta medida, las y los peatones podrán cruzar de manera más segura. 

Para la adecuación anterior, los trabajos se ejecutarán del 21 al 24 de abril con el borrado de algunas líneas guías, recuperación de los dispositivos de seguridad existentes y pintado de marcas de piso.

Más seguridad al peatón

En las próximas semanas se construirán dos topes peatonales, el primero a la altura del restaurante el “Chahuistle” y el segundo a la altura de la entrada a Paso del Norte, pues por ahí cruzan un promedio de 600 a 800 personas diarias.

Además se continuará el monitoreo de los cruces peatonales de las vialidades de la ciudad, para determinar en dónde se requieren pasos o topes peatonales en pro de la seguridad de la ciudadanía guanajuatense. 

Con “Pinta tu Entorno” se recupera la alegría y el tejido social

   

  • Supervisa Sedeshu aplicación del programa de pinta de fachadas en calles y callejones de Cerro del Cuarto en la capital.
  • Avance de mil 250 viviendas pintadas en la capital del estado y para finales del 2017 se pretende tener mejoradas 5 mil fachadas.
  • “Con Pinta tu entorno recuperamos el color y la alegría en los hogares y calles; de esta forma junto con los vecinos podemos regenerar el tejido social”: Gerardo Morales.

 

Guanajuato, Gto., a 03 de noviembre de 2017.- Más de mil 250 viviendas ya fueron intervenidas con el Programa Pinta tu Entorno en esta ciudad capital, acción con la que se recuperó el color y la alegría de las calles, callejones y barrios, según el testimonio de las y los vecinos de Cerro del Cuarto, lugar donde este viernes se realizó una gira de supervisión del programa.

El secretario de Desarrollo Social y Humano (Sedeshu), José Gerardo Morales Moncada, junto con personal de la dependencia que opera el programa recorrió algunas calles, plazuelas, andadores y callejones de esta zona de la ciudad para constar el cambio en el entorno que este programa ya impulsó.

Juan Carlos Torres, vecino del callejón de Santa Mónica y participante de este programa, agradeció este apoyo “que nos ha traído alegría; con estos colores ahora el Callejón se ve muy bonito, colorido y limpio”, dijo.

También hizo un llamado a los jóvenes de este barrio a no vandalizar las fachadas de las viviendas y solicitó el apoyo gubernamental para “ofrecer alternativas de desarrollo y recreación a estos muchachos”.

En respuesta, el Secretario Morales Moncada ofreció aplicar, bajo la organización de los propios vecinos, el Programa Impulso a mi Desarrollo Socioeducativo, “pues se trata de canalizar esa energía que tienen en acciones positivas que tengan un impacto benéfico para la comunidad”, señaló.

Aseguró también que con Pinta tu Entorno no sólo es una forma de recuperar el color y la alegría de los barrios y sus hogares, sino también el tejido social, al fomentar entre los vecinos la convivencia y colaboración, pues reanima e impulsa a las y los vecinos a participar en la mejora de su propio entorno.

En el barrio de Cerro del Cuarto ya se han pintado más de 400 fachadas. La meta del programa es cubrir de color, este año, 200 mil metros cuadrados, lo que significa intervenir 5 mil fachas de viviendas en colonias como: Cerro del Cuarto, Cerro del Gallo, Pastitos, Municipio Libre, San Clemente, Dos Ríos, Carrizo, Terremoto, Tepetapa, San Javier, Alhóndiga, Barrio Alto, y Gritería, entre otras más. La inversión para cubrir este programa en la capital del estado asciende a los 4.4 millones de pesos.

[wzslider autoplay=”true”]

Avanza Pinta Tu Entorno en Guanajuato Capital

  • Suman ya 500 viviendas las beneficiadas con el programa.
  • Callejones en Guanajuato capital recobran color y alegría.
  • Pinta Tu Entorno contribuye a la recuperación del tejido social: SEDESHU.

 

Guanajuato, Gto., a 24 de octubre de 2017.- Luego del arranque, realizado el pasado mes de septiembre, del programa Pinta Tu Entorno en esta ciudad capital, al momento se contabilizan más de 500 viviendas beneficiadas, informó José Gerardo Morales Moncada, Secretario de Desarrollo Social y Humano (Sedeshu).

“Pinta Tu Entorno no sólo pinta las fachadas de los hogares. Además, las acciones buscan que los callejones y los barrios recobren su color y su alegría para transformar positivamente el ánimo de sus moradores. Así se coadyuva a mejorar la calidad de vida y la recuperación del tejido social en el municipio”.

Son 14 las colonias de Guanajuato en las que se lleva a cabo este programa, las cuales fueron determinadas tras el levantamiento del Diagnóstico Social a cargo de personal de esta dependencia estatal.

El funcionario estatal apuntó que para el presente año, el Programa tiene como meta el aplicar sellador y pintura en aproximadamente 200 mil metros cuadrados de fachadas en Guanajuato capital. “Esta cifra representa un promedio de 5 mil familias, o viviendas, a beneficiar”, destacó.

Agregó que para el logro de los objetivos del Programa, el Gobierno del Estado cuenta con la colaboración con la Fundación Corazón Urbano de la empresa Comex.

[wzslider autoplay=”true”]

 

Lista 8va. edición de la carrera ADN

Participantes elite: hermanos Daniel y Gualberto Vargas

CIEN MIL PESOS EN PREMIOS

IMG-20161114-WA0027Más de 3 mil 300 corredores se esperan en la Carrera ADN, que para su octava edición a realizarse el sábado 26 de noviembre en Guanajuato capital, cuenta con una bolsa de 100 mil pesos en premios en efectivo.

IMG-20161114-WA0014

Los hermanos Daniel y Gualberto Vargas, maratonistas leoneses, anunciaron su participación en la carrera.

IMG-20161114-WA0028

El Director General de CODE, Isaac Noé Piña Valdivia; acompañado del Director de Cultura Física, Rubén Cervantes y la Coordinadora de la Carrera, Ángeles Rizo; hicieron la invitación pública a esta carrera y presentaron las medallas y playeras para los corredores.

Aunque este evento deportivo está dirigido a funcionarios públicos, ha generado gran expectativa entre la población en general principalmente entre las familias.

Esta carrera reunirá a más de 250 funcionarios que participaron en el Programa Salud y Deporte implementado por CODE para mejorar el bienestar y la salud de los empleados gubernamentales ante la detección problemas como sobrepeso, hipertensión y diabetes.

Este grupo de participantes “se gradúa” con la carrera al haber adoptado un estilo de vida más saludable en su alimentación y actividad física.

La carrera arrancará a las 8 de la mañana y tendrá como salida y meta las instalaciones de la Escuela Normal Oficial, donde se realizará la premiación.

La carrera fue abierta para las categorías libre, funcionario público, veteranos, personas con discapacidad, juvenil y familiar, en las ramas varonil y femenil.IMG-20161114-WA0026

Los premios de primer lugar para la categoría funcionario público son de cuatro mil pesos, 3 mil para la libre, 3 mil para discapacidad y dos mil en la juvenil.

Las inscripciones pueden realizarse desde la página de internet www.codegto.gob.mx o en Guanajuato capital en la taquilla del Polideportivo, Macrocentro Deportivo CODE y frente a la Presidencia Municipal; en León en la Oficina Regional León y Centro Acuático Impulso en León 1.

En Celaya, Irapuato y San Luis de la Paz las inscripciones están disponibles en las oficinas regionales de CODE; mientras que en Dolores Hidalgo se abre por primera vez un módulo de inscripción en el Centro Acuático, con el propósito de lograr la participación de mayor número de corredores de esa zona.