La adrenalina de los Jeeps y vehículos todo terreno, se vivirá este domingo en la Ruta Extrema Manuel Doblado 2017, presentada por el alcalde de ese municipio, Juan Artemio León Zárate, quien estuvo en la ciudad de León para presentar los pormenores de este evento que vestirá a Manuel Doblado.
Los motores se van calentando con la inscripción al momento de 50 vehículos que se encuentran listos para esta rodada que por segunda ocasión se llevará a cabo en ese lugar.
La fiesta comenzará desde el sábado 15 en la Plaza Victoria, donde habrá zona de camping, por lo que la invitación se hace a familias completas tanto de la localidad como de la región, incluso de Lagos de Moreno.
Para el domingo 16, día del evento, a partir de las 10:00 horas se estarán realizando las inscripciones. El recorrido será de 60 kilómetros sobre la reserva ecológica “Las Musas”.
“Estamos muy contentos de recibir esta rodada, los invitamos a que nos visiten a esta ruta extrema, la cual está muy bien planeada, nos fuimos a visitar el área protegida, tenemos considerado un plan de contingencia y los recursos humanos para cuidar la seguridad e integridad de los participantes. Tenemos ya 50 vehículos listos y queremos que se sientan como en su municipio”, mencionó el Presidente Municipal de Manuel Doblado.
La Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato, que se sumó a este evento estuvo representada por el Coordinador de Espacios Deportivos, Roberto Elías quien se pronunció a favor de la realización de esta Ruta Extrema “esta es una ruta muy interesante, nos sumamos como CODE a esta gran convicción del apoyo al turismo deportivo en donde se atrae a la gente local, regional y no sólo la comunidad extrema, sino en general de las familias que puedan disfrutar”.
Las inscripciones podrán realizarse en línea en el sitio oficial del municipio de Manuel Doblado.
Al presídium se sumaron Ulises Jiménez, Director de Comudaj; Jaime Cruces, Presidente del Grupo “Off Road Fest Mx”; así como Rafael Camarena, Director de Desarrollo Económico.
SOP/COM2017/178
San Miguel de Allende Gto., a 8 de julio de 2017.- La Secretaría de Obra Pública del Estado iniciará en breve los trabajos para construir una cancha de basquetbol, otra de fútbol uruguayo y un biodigestor en la Universidad Tecnológica de San Miguel de Allende.
“Actualmente nos encontramos en el proceso de licitación para seleccionar a las empresas que realizarán estas tres obras, acciones donde ejercemos un monto superior a los 9.1 millones de pesos “, mencionó el Director de Licitaciones y Contratos de la Secretaría de Obra Pública, Salvador Hernández González.
El funcionario estatal indicó que para la construcción de la cancha de fútbol uruguayo se tiene un monto asignado de 4.3 millones de pesos y contará con pasto sintético, iluminación y la instalación de 2 módulos de gradas metálicas, en un área promedio de 2 mil 115 metros cuadrados.
Referente a la construcción de la cancha de basquetbol y de usos múltiples los trabajos estarán a base de pavimento de concreto, muro de contención, guarnición y techado a base de estructura metálica, así como la iluminación y 2 módulos de gradas metálicas, con una inversión de 2.6 millones de pesos.
Referente al biodigestor, Hernández González, mencionó que se trata de una planta de tratamiento de aguas residuales con un caudal máximo de 90 mil litros con interconexión sanitaria a pozo de visita existente, para ello se ha asignado un monto de 2.2 millones de pesos.
Indicó que uno de los compromisos del Gobierno del Estado es construir obras con sentido social que permitan formar profesionistas socialmente responsables que contribuyan al desarrollo económico y social de la región.
La Universidad Tecnológica de San Miguel de Allende es reconocida por el liderazgo de sus egresados globalizados y comprometidos con la atención oportuna a las necesidades sociales, y busca una mejora continua de su sistema integral de gestión de calidad, por lo que estas obras vienen a fortalecer su estructura.
Para finalizar el Director de Licitaciones y Contratos de la Secretaría de Obra Pública del estado mencionó que, la notificación de las empresas seleccionadas para realizar estas obras se dará a conocer el 13 de julio para la construcción del biodigestor y para las canchas la fecha es el 26 de julio del presente año.
SOP/COM2017/176
Santa Catarina, Gto., a 05 de julio de 2017.- Con una inversión cercana al millón de pesos, la Secretaría de Obra Pública del Estado concluyó los trabajos de pavimentación de la calle Independencia en la comunidad Agua Buena en el municipio de Santa Catarina.
“El objetivo es brindar mayor seguridad a peatones y automovilistas, por ese motivo pavimentamos esta vialidad a base de empedrado de 15 centímetros de espesor con huellas de concreto hidráulico”, informó el Director General de Carreteras Estatales, Jorge Luis Alvarado Monzón.
Para lograrlo, se realizaron trabajos de excavación de cortes, construcción de capa subrasante y base hidráulica y se construyeron las guarniciones y banquetas; acciones que estuvieron a cargo de la empresa guanajuatense Comercializadora Opalegui, S.A. de C.V., compromiso del Gobierno del Estado de impulsar la economía y el desarrollo social en la región.
El funcionario estatal mencionó que se pavimentaron 200 metros de la calle, y con ello, se realizaron obras de drenaje, la reubicación de la línea de agua potable y la colocación del señalamiento vertical para ofrecer mayor seguridad a los más de 100 automovilistas que circulan diariamente.
“En la Secretaría de Obra Pública trabajamos en los 46 municipios del estado con el objetivo de incrementar la competitividad social a través de infraestructura vial, tanto en las zonas rurales como en las metropolitanas, y con la pavimentación de la Calle Independencia en Santa Catarina, se reafirma nuestro compromiso de dotar de mejores caminos a los guanajuatenses” concluyó Alvarado Monzón.
SOP/COM2017/175
Guanajuato, Gto., a 04 julio de 2017.- La Secretaría de Obra Pública del Estado concluyó los trabajos de rehabilitación del camino de acceso a la DCEA de la Universidad de Guanajuato, trabajos que benefician a más de 6 mil alumnos, profesores y personal administrativos de esta institución educativa.
Así lo confirmó el Coordinador Regional de la Secretaría de Obra Pública, Eduardo Chico García, quién precisó que para estas acciones la dependencia ejerció un recurso superior al 1.2 millones de pesos.
Explicó que anteriormente el camino de acceso a la División de Ciencias Económico Administrativas del Campus Guanajuato de la Universidad de Guanajuato, se encontraba deteriorado por el alto flujo vehicular, lo que requirió de un trabajo extenso para mejorar la superficie en beneficio de todos los usuarios.
Para lograrlo, Chico García dio a conocer que el camino de acceso tiene una longitud de 1.8 kilómetros y en algunos tramos que antes se encontraban construidos a base de empedrado ahora se sustituyeron con huellas de rodamiento a base de concreto hidráulico, brindando mayor seguridad a los vehículos que diariamente circulan por la vialidad, sobre todo ahora en temporada de lluvias.
Los tramos dañados de la vialidad se rehabilitaron mediante la colocación de carpeta asfáltica con mezcla caliente, riego de sello que permitirá mejorar las condiciones del camino y la colocación de topes y señalamiento horizontal y vertical.
Con estas acciones, destacó Eduardo Chico, la Secretaría de Obra Pública confirma el compromiso de acercar las mejores obras a quien más las necesita, en donde lo más importante es impulsar el desarrollo de nuestros jóvenes y estudiantes.
SOP/COM2017/168
Atarjea, Gto., a 27 de junio de 2017.- Con el objetivo de seguir ofreciendo a los guanajuatenses mejores caminos, la Secretaría de Obra Pública del Estado convoca a las empresas guanajuatenses a participar en la construcción del camino La Lagunita-San Juan de Dios-Los Álamos en el municipio de Atarjea, en su cuarta etapa.
“Invitamos a las empresas inscritas en el Padrón Único de Contratistas del Estado a participar en esta convocatoria, ya que para nosotros es importante que sean empresas guanajuatenses las que realicen todas las obras en el estado, para impulsar la economía y el desarrollo social”, así lo comentó el Director de Licitaciones y Contratos de la Secretaría de Obra Pública, Salvador Hernández González.
Los interesados podrán acudir a las oficinas de la Secretaría de Obra Pública del Estado o consultar el contenido de la convocatoria a través del sistema CompraNet, y presentar sus propuestas hasta el jueves 13 de julio y la notificación del fallo de la empresa seleccionada será el 27 del mismo mes.
Referente a la descripción de los trabajos a realizar, el funcionario estatal mencionó que se trata de la construcción del camino La Lagunita-San Juan de Dios-Los Álamos en una cuarta etapa mediante la colocación de empedrado con huellas de concreto.
“Para realizar esta obra se tiene un monto asignado de 19.8 millones de pesos y la empresa seleccionada deberá ejecutar trabajos de desmonte, despalme, construcción de terraplenes y capa subrasante, así como el recubrimiento de taludes, colocación de malla metálica, obras de drenaje y señalamiento vertical”, indicó.
Con estas acciones, concluyó el funcionario estatal, Gobierno del Estado ratifica el compromiso de mejorar la calidad de vida de los habitantes de Atarjea con mejores caminos, en donde lo más importante es dotar de seguridad a los más de mil 200 usuarios que utilizan esta vialidad para realizar sus actividades cotidianas.
SOP/COM2017/167
Doctor Mora, Gto.- a 26 de junio de 2017.- Con una inversión cercana a los 3 millones de pesos la Secretaría de Obra Pública concluyó los trabajos de rehabilitación del camino Begoña a la comunidad de El Baño en el municipio de Doctor Mora, así lo informó el supervisor de la zona Celaya, Salomé López Vázquez.
“En esta ocasión rehabilitamos 3.2 kilómetros de longitud de camino mediante trabajos de escarificado, conformación de base hidráulica, renivelación y compactación de la superficie de rodamiento, lo cual brinda de mayor seguridad a los automovilistas que diariamente circulan por esta vialidad”, mencionó el funcionario.
Destacó que la rehabilitación consistió en un camino tipo “D” con 6 metros de ancho de corona y la renivelación del mismo con carpeta de concreto de mezcla caliente, arrope de taludes y la colocación del señalamiento horizontal y vertical.
“Ahora lo más de mil 100 habitantes de la región cuentan con mejores caminos para realizar sus actividades diarias, ir al trabajo o mover su mercancía, lo cual incrementará la competitividad de la zona y mejorará la comunicación entre los habitantes de Doctor Mora”, mencionó el supervisor.
Para concluir Salomé López mencionó que la Secretaría de Obra Pública trabaja en los 46 municipios del estado con el objetivo de incrementar la competitividad social a través de infraestructura vial tanto en las zonas rurales como en las metropolitanas.
SOP/COM2017/165
Victoria, Gto., a 24 de junio de 2017.- Con la construcción del Centro de Atención a Visitantes en la zona arqueológica de Arroyo Seco en el municipio de Victoria la Secretaría de Obra Pública impulsa el turismo y fortalece los sitios arqueológicos de la entidad.
“Para su construcción invertimos 8.6 millones de pesos y en conjunto con la Secretaría de Turismo y el Instituto Estatal de Cultura y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), seguimos los lineamientos indicados para contar con una obra de calidad”.
Así lo informó el Director de Obra Civil “B” de la Secretaría de Obra Pública, y añadió que este nuevo centro turístico cuenta con una sala introductoria, sala de usos múltiples, área de exposiciones temporales, taquilla, área de recepción y oficinas administrativas.
Actualmente se construye el resguardo perimetral de la zona a base de muros de piedra, excavaciones y colocación de muertos de concreto, reja acero y la puerta de acceso.
La obra en proceso presenta un avance físico del 28% y concluirá a finales del mes de septiembre y así hacer la entrega a la Secretaría de Turismo del Estado y al INAH para que pueda ser abierto al público lo antes posible.
Esta zona arqueológica es uno de los sitios más significativos del estado en materia arqueológica por la gran cantidad de grafismo y pintura rupestre que alberga, así como por la variedad y riqueza iconográfica que se puede apreciar en dicho lugar.
Arroyo Seco se unirá a los centros arqueológicos abiertos al público como el de Cañada de la Virgen en San Miguel de Allende, El Cóporo en el municipio de Ocampo, Plazuelas en Pénjamo y Peralta en Abasolo.
Para finalizar el Director de Obra Civil mencionó que la Secretaría de Obra Pública tiene el objetivo de llevar las mejores obras a donde más se necesitan y en la zona arqueológica de Arroyo Seco se beneficiarán a 19 mil personas y a su vez preservar nuestro patrimonio e impulsar el desarrollo de la región.
SOP/COM2017/164
Irapuato, Celaya, Gto., a 23 de junio de 2017.- La Secretaría de Obra Pública del Estado notificó el fallo de las 2 empresas guanajuatenses que realizarán los trabajos finales para que el Centro Impulso San Juan de la Vega, en Celaya, y Benito Juárez en Irapuato funcionen adecuadamente.
“Tomando en cuenta los aspectos técnicos, económicos y legales se seleccionó a la empresa Lain Arquitectos, S.A. de C.V. para realizar los trabajos en el Centro Impulso Benito Juárez de Irapuato; y a la empresa Sarkland & CO, S.A. de C.V. en San Juan de la Vega, en Celaya”, informó el Director de Licitaciones y Contratos de la Secretaría de Obra Pública, Salvador Hernández, González.
Informó que en total se invertirán 5 millones de pesos para realizar diversos trabajos finales en los 2 centros impulso, como la instalación de juegos infantiles, ejercitadores, instalación de telecomunicación en diversos módulos, acabados en obra exterior y la instalación de voz y datos.
“Con la construcción de estos nuevos espacios se ofrecen diversos servicios de atención para la salud, educación, actividades culturales y recreativas y así mejorar la calidad de vida de las personas”, mencionó el funcionario estatal.
También indicó que en la actual administración la Secretaría de Obra Pública han construido y rehabilitado 41 Centros Impulso Social en 25 municipios del estado; y al final del sexenio se contarán con 55 en total.
Para finalizar el Director de Licitaciones y Contratos mencionó que estos Centros Impulso son el reflejo del gran esfuerzo que se realiza en conjunto con la Secretaría de Desarrollo Social y Humano del Estado en beneficio de 69 mil guanajuatenses.
SOP/COM2017/162
Guanajuato, Gto., a 21 de junio de 2017.- Con una inversión de 4.1 millones de pesos la Secretaría de Obra Pública del Estado ha iniciado con los trabajos para mejorar del acceso a la central de autobuses en el municipio de Guanajuato
“El objetivo es ofrecer mejores caminos a los más de 24 mil automovilistas, tanto capitalinos como foráneos, que circulan diariamente por esta importante vialidad de acceso a la ciudad”, así lo informó el Director de Construcción Zona “B” de la Secretaría de Obra Pública, José Luis Muñoz Pérez.
Mencionó que los trabajos consisten en la semaforización del entronque de la vialidad de acceso a la central de autobuses con el ramal a la autopista Guanajuato-Silao, con la finalidad de agilizar el tráfico y brindar mayor seguridad a los usuarios.
Además se realizarán trabajos de demolición y construcción de guarniciones y banquetas, bacheo, colocación de carpeta de concreto asfáltico y la aplicación de riego de sello premezclado y el respectivo señalamiento horizontal y vertical.
Estas acciones estarán a cargo de la empresa capitalina Movimientos Industriales de la Construcción, S.A. de C.V., con lo que se confirma uno de los más importantes objetivos del Gobierno del Estado, que sean empresas guanajuatenses las que ejecuten las obras para impulsar el desarrollo económico de la zona.
De acuerdo al programa de obra, concluyó el Director de Construcción, los trabajos descritos deberán estar concluidos a finales del mes de agosto del presente año, por lo que se pide a los usuarios su comprensión que sigan las recomendaciones de los trabajadores para concluir en tiempo y forma.
Conoce más en:
SOP/COM2017/156
Salamanca, Gto., a 15 de junio de 2017.- Con una inversión superior a los 600 mil pesos la Secretaría de Obra Pública del Estado concluyó la construcción de una cancha de usos múltiples en la localidad de Cerro Gordo en el municipio de Salamanca.
“El impulso al deporte es un ámbito muy importante para mejorar la vida de los guanajuatenses, y con la construcción de esta cancha de usos múltiples en la comunidad de Cerro Gordo se cumple con ese objetivo”, así lo informó el Subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales de la Secretaría de Obra Pública del Estado, Manuel Venegas Pérez.
En la construcción de esta cancha de usos múltiples se intervinieron 618 metros cuadrados de obra exterior, cuenta con acabado martelinado y se realizó la pintura de líneas para la práctica de fútbol y basquetbol.
“Esta acción estuvo a cargo de la empresa salmantina “González y Pimentel Asociados, S.A. de C.V., con lo que una vez más se cumple el compromiso que tiene el Gobierno del Estado de que sean empresas guanajuatenses y de la región las que realicen estas obras y así impulsar su crecimiento económico y social para beneficio de todos” acotó Venegas Pérez.
Para finalizar el funcionario estatal destacó que con esta obra se beneficiarán a 2,555 habitantes de la localidad y mencionó que un objetivo de la Secretaría de Obra Pública es acercar las mejores obras a quien más las necesita y así impulsar el desarrollo social y deportivo de los habitantes de la localidad que ahora contarán con un espacio digno para sus actividades deportivas y recreativas.