GTO

Anuncia SOP construcción de Puente Vehicular en Blv. Emiliano Zapata en San Francisco del Rincón

SOP/COM2017/281

 

  • Monto asignado de 26.6 millones de pesos
  • Iniciará construcción antes de acabar el año
  • Fortalecerá la comunicación vial en la zona

San Francisco del Rincón Gto., a 31 de octubre de 2017.- La Secretaría de Obra Pública en el Estado anunció la construcción de un puente vehicular en el Bulevar Emiliano Zapata en el municipio de San Francisco del Rincón.

“Para la construcción de este puente contamos con una inversión asignada de 26.6 millones de pesos, y acabamos de iniciar con el proceso de licitación de obra”, así lo informó el Director de Licitaciones y Contratos de la Secretaría de Obra Pública, Salvador Hernández González.

Detalló que el proyecto ejecutivo consiste en desarrollar una estructura para cruzar el río Santiago en el Bulevar Emiliano Zapata, lo que fortalecerá la comunicación entre los habitantes de las comunidades circunvecinas.

Este puente contará con un claro de 35.4 metros libremente apoyado en una losa de concreto reforzado sobre trabes presforzadas de tipo cajón de 170 centímetros de peralte.

La longitud total de la estructura será de 36 metros que incluirá dos carriles de circulación, camellón y banquetas para alcanzar un ancho total de 20 metros.

Otros aspectos técnicos, según mencionó el funcionario estatal, son que la subestructura contempla dos estribos de mampostería, cada uno formado por corona, diafragma y cuerpo del estribo.

La vialidad de acceso será a base de concreto hidráulico y estará comprendida entre el kilómetro 0+460 y el 0+820 del Bulevar Emiliano Zapata.

“Hacemos una invitación a las empresas interesadas y registradas en el Padrón Único de Contratistas a participar en esta licitación, y presentar sus propuestas el miércoles 15 de noviembre, ya que uno de los compromisos del Gobierno del Estado es impulsar el desarrollo económico y social a través de la ejecución de obras por empresas guanajuateneses” mencionó el Director de Licitaciones y Contratos.

La notificación de la empresa seleccionada se dará a conocer el 24 de noviembre del año en curso, y una vez firmado el contrato contará con 110 días naturales para ejecutar la obra.

Para finalizar, el funcionario estatal destacó la importancia de la participación de las empresas constructoras locales, encargadas de realizar las obras en el estado, ya que por su calidad son parte fundamental en el crecimiento y mejora en la vida de todos los guanajuatenses.

Construye SOP cancha de fútbol en Las Palomas en Guanajuato

SOP/COM2017/279

 

  • Beneficia a más de 1,700 habitantes
  • La inversión supera los 4.3 MDP

Guanajuato, Gto., a 28 de octubre de 2017.- La Secretaría de Obra Pública del Estado construye la cancha de fútbol en la localidad de Las Palomas en el municipio de Guanajuato, como parte de la infraestructura del nuevo Centro Impulso Social.

“Invertimos 4.3 millones de pesos para construir esta cancha, donde los capitalinos gozarán de instalaciones dignas que permitirá la cohesión social y la práctica deportiva” informó el Subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales, Manuel Venegas Pérez.

Indicó que los trabajos que se realizan consisten en la construcción de una cancha de fútbol siete con medida de 74.4x 40.4 metros cuadrados con empastado sintético, enmallado perimetral y el respetivo equipamiento deportivo como porterías y banderines.

La cancha ubicada a un costado del Centro Impulso Social Las Palomas también contará con dos bancas para jugadores y alumbrado y beneficiará a cerca de 1,700 habitantes.

Actualmente la obra presenta un avance del 18%, trabajos a cargo de la empresa guanajuatense Juan Carlos Galván Bertadillo y de acuerdo al programa de obra se espera concluir estas acciones en febrero del próximo año.

“En estos momentos realizamos el tendido de material de base en calidad de subrasante, así como acarreos de material producto de la excavación y del material de que se ubicará en el perímetro de las canchas”, informó Venegas Pérez.

Comentó que el Centro Impulso Social, ubicado en la localidad de Las Palomas en la capital del estado beneficiará a diversas colonias cercanas como son Linda Vista, El Edén, Las Bateas y Las Águilas.

Estos nuevos modelos de Centro Impulso, buscan el desarrollo integral de las familias guanajuatenses que les permita mejorar su calidad de vida a través de espacios dignos y funcionales.

El Subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales agregó que además de los talleres y cursos, se brindará atención psicológica a grupo de hombres, niños, jóvenes y adultos, y se realizarán círculos de estudio para primaria y secundaria abierta, así como servicios de optometría y estética.

 

Construye SOP puente de acceso a la comunidad El Gallinero en Dolores Hidalgo

SOP/COM2017/252

 

 

  • Circularán por esta vialidad 268 vehículos diariamente
  • Inversión de 9.7 MDP

Dolores Hidalgo, Gto., a 29 de Septiembre de 2017.-  La Secretaría de Obra Pública del Estado inició el proceso para construir el puente vehicular de acceso a la comunidad de El Gallinero en Dolores Hidalgo.

Con una inversión de 9.7 millones se construirá este puente con  una superestructura formada por 2 claros a base de 6 trabes de concreto presforzado, con 1.15 metros de peralte y 20.60 metros de longitud.

Otra de sus características es que contará con un ancho total de 10 metros y un ancho de calzada de 6 metros y la longitud total del puente dserá e 40.64 metros.

La Secretaría de Obra Pública informó las especificaciones técnicas de la subestructura, la cual estará formada por dos caballetes, estructura formada por una corona y diafragma de concreto reforzado.

Los cuales estarán apoyados sobre 4 pilotes de 8 metros de longitud y 1 metro de diámetro, y además contará con una pila apoyada sobre 3 pilotes de 8 metros de longitud y 1.20 metros de diámetro.

Actualmente se encuentra en curso el proceso de licitación, al cual las empresas pertenecientes al Padrón Único de Contratistas del Estado podrán participar, visitar el sitio de los trabajos el día 4 de octubre, y presentar sus propuestas el viernes 13 del mismo mes.

La notificación del se dará a conocer el lunes 23 de octubre, y se tiene programado iniciar los trabajos a inicios del mes de noviembre.

Para concluir, la Secretaría de Obra Pública dio a conocer que la empresa seleccionada contará con 150 días naturales para la construcción de este puente vehicular por el cual circularán diariamente alrededor de 268 automovilistas.

Licita SOP construcción de ciclovía y alumbrado en Eje Metropolitano

SOP/COM2017/243 

  • Se destinan 38 MDP
  • Conectará de Bulevar La Luz hasta Puerto Interior
  • Longitud de 14.3 kms.

León, Gto., a 18 de septiembre de 2017.- La Secretaría de Obra Pública del Estado iniciará en breve la construcción de la ciclovía y el alumbrado público en el Eje Metropolitano que irá del Bulevar La Luz de León al Puerto Interior en Silao.

Con una inversión asignada de 38 millones de pesos, la dependencia estatal construirá esta ciclovía de 3 metros de ancho y una longitud de 14.3 kilómetros, mediante trabajos de terraplenes, sub base hidráulica y la colocación de losa de concreto hidráulico premezclado de 8 centímetros de espesor.

Incluye la colocación de adoquín tipo holandés, bicapa color rojo de 8 centímetros de espesor asentado y emboquillado de arena, además de la colocación de empedrado de 8 centímetros de espesor para recubrimiento de taludes.

La Secretaría de Obra Pública informó que también se incluyen las obras de drenaje, la colocación de señalamiento operativo y la construcción de puentes.

Actualmente se lleva a cabo el proceso de licitación para esta obra, en la cual los interesados podrán inscribirse hasta el viernes 22 de septiembre, presentar sus propuestas y la notificación de la empresa seleccionada se dará a conocer el martes 10 de octubre del presente año.

De acuerdo a la licitación pública se contempla el inicio de los trabajos en la segunda quincena de octubre, para que concluyan en el mes de abril del próximo año.

SOP. Inversión superior a los 6 MDP para mejorar Deportiva Sur en Cortazar

SOP/COM2017/239 

  • Construcción de techado de gradas
  • Instalación de alumbrado en canchas

Cortazar, Gto., a 13 de septiembre de 2017.- Con una inversión de 6 millones de pesos la Secretaría de Obra Pública del Estado de Guanajuato rehabilita la Deportiva Sur en el municipio de Cortazar.

Recientemente concluyeron los trabajos de construcción del techado de las gradas en la pista de atletismo y en estos momentos se inician los trabajos para realizar la instalación de alumbrado en diversas canchas.

Para la construcción del techado de las gradas en la pista de atletismo se invirtieron 2.5 millones de pesos y permitió la instalación de columnas y estructuras metálicas, con lámina galvanizada en un área de intervención de 972 metros cuadrados de construcción.

Este techado cubre las gradas de la cancha principal de fútbol y pista de atletismo, que es utilizada de manera cotidiana por los habitantes de la comunidad.

En lo que se refiere a la instalación de alumbrado, se ejerce un monto de 3.6 millones de pesos para la colocación del sistema en las canchas de fútbol, cancha de hockey y en el alumbrado perimetral.

En la cancha de fútbol se instalarán 12 postes con 9 luminarias en cada uno, en la cancha de hockey 4 postes con 4 luminarias cada uno y para el alumbrado público perimetral se instalarán 4 postes con 3 luminarias led cada uno.

Estos trabajos deberán estar listos en su totalidad a inicios del mes de diciembre del presente año.

Construye SOP cancha de fútbol 7 en Atarjea

SOP/COM2017/237

 

  • Impulso a la infraestructura deportiva
  • Inversión de 2.4 millones de pesos

Atarjea, Gto., 11 de septiembre de 2017.-  La Secretaría de Obra Pública del Estado inició los trabajos para construir una cancha de fútbol 7 en la Unidad localidad de Mangas Cuatas del municipio de Atarjea, así lo dio a conocer el Subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales, Manuel Venegas Pérez.

Los trabajos a ejecutar consisten en la construcción de una cancha de fútbol 7 con pasto sintético, drenaje pluvial, enmallado perimetral y el correspondiente equipamiento deportivo como banderines y porterías.

En total se intervendrán 2 mil 768 metros cuadrados, correspondientes 1,871 a la cancha, 757 al enmallado perimetral y 140 referente al drenaje pluvial.

La obra tiene un plazo de ejecución de 90 días naturales a partir de la firma del contrato y se espera que la construcción de esta cancha termine para finales del presente año.

Venegas Pérez resaltó que la empresa encargada de realizar esta obra es Leos Reyna Juan Martín, oriunda de la región,con lo que se cumple uno de los compromisos del Gobierno del Estado, que sean contratistas locales quienes realicen estos trabajos en la entidad como una forma de impulsar el desarrollo y la economía local.

Para concluir, el Subsecretario de Edificación reiteró que el compromiso de la Secretaría de Obra Pública es acercar las mejores obras a quien más las necesita y con la construcción de este nuevo espacio deportivo se beneficiarán a cerca de 400 habitantes de la localidad y así mejorar su calidad de vida.

SOP. Iniciará en breve construcción del Tribunal de Justicia Administrativa en Silao

SOP/COM2017/236 

  • Nuevo espacio para atender a los guanajuatenses
  • Inversión 28.5 MDP

Silao, Gto., a 10 de septiembre de 2017.- Con una inversión de 28.5 millones de pesos, la Secretaría de Obra Pública del Estado iniciará en breve la construcción del nuevo edificio del Tribunal de Justicia Administrativo del Estado en el municipio de Silao.

“Este inmueble se ubicará en el Parque Guanajuato Bicentenario de la ciudad de Silao, con la finalidad de aprovechar el fácil acceso al mismo y que sea un espacio funcional al servicio de todos los guanajuatenses”, informó el Subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales de la Secretaría de Obra Pública, Manuel Venegas Pérez.

El edificio contará con una planta baja y 2 niveles en una superficie a construir 4 mil 500 metros cuadrados, en un predio total de 9 mil metros cuadrados.

Con un diseño moderno con zonas adaptables a las necesidades del Tribunal, contará con muros móviles, área de recepción, oficialía de partes, salón de pleno, aulas para capacitación, biblioteca, privados, sala de juntas y sanitarios

El Subsecretario de Edificación mencionó que la empresa guanajuatense seleccionada para realizar esta importante obra es Metales Laminados Aparmex, S.A. de C.V., a la cual se le encomendó contratar mano de obra local, compromiso en todas las obras que ejecuta la Secretaría de Obra Pública.

“Para el Gobierno del Estado es importante que sean empresas guanajuatenses quienes realicen las obras para impulsar el desarrollo económico y social en la entidad” explicó el funcionario.

Comentó en el aspecto técnico que el proyecto de construcción incluye cimentación, estructura de concreto armado y metálico, albañilerías, acabados, cancelería, mobiliario, señalética, instalación eléctrica, aire acondicionado, instalaciones hidrosanitarias, pluvial, de telecomunicaciones y contra incendios.

Los trabajos para realizar el proyecto integral y la construcción del edificio iniciarán en el mes de octubre del presente año y la terminación se tiene contemplada para el mes de julio del 2018.

El Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Guanajuato es el órgano jurisdiccional que resuelve controversias entre las personas y las autoridades fiscales o administrativas del Estado, cuando éstas emiten o ejecutan un acto que consideran afectan sus derechos.

Por ello, concluyó el funcionario estatal, con la construcción de este nuevo y moderno edificio la Secretaría de Obra Pública busca agilizar la prestación de servicios de asesoría jurídica en materia fiscal y administrativa en un espacio digno y confortable para los guanajuatenses.

Entrega SOP rehabilitación en Megaparque Bicentenario de Dolores Hidalgo

SOP/COM2017/235 

  • Espacios modernos para el desarrollo social
  • Se invertirán 2.5 MDP

Dolores Hidalgo, Gto. a 09 de septiembre de 2017.- Con una inversión de 2.3 millones de pesos en su primera etapa, la Secretaría de Obra Pública del estado entregó la modernización de áreas deportivas del Megaparque en el municipio de Dolores Hidalgo,

Así lo informó el Subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales de la Secretaría de Obra Pública, Manuel Venegas Pérez, quien comentó que los trabajos estuvieron a cargo de la empresa guanajuatense Tapia Barrientos Esteban.

Los trabajos consistieron en la remodelación de las 2 canchas de usos múltiples, a las que se les dio un recubrimiento acrílico como acabado final y se sustituyeron los postes para la red de voleibol y los dos tableros de basquetbol para cada una.

Venegas Pérez mencionó que también se instalaron 18 piezas de luminarias fotovoltaicas y un gimnasio al aire libre, el cual cuenta con 10 ejercitadores para brindar mayores opciones para la práctica de deporte.

Además se rehabilitaron los sanitarios para hombres y mujeres con trabajos de aplanados, pintura, impermeabilización de losas y la sustitución de 21 muebles sanitarios.

Indicó que también se construyó una cancha de tenis a base de carpeta asfáltica con recubrimiento acrílico, enmallado perimetral y el equipamiento necesario para su funcionamiento como postes y red.

Para finalizar, el Subsecretario de Edificación comentó que se instaló una grada metálica para 100 personas, todos estos trabajos, indicó, con la finalidad de crear espacios dignos para que los guanajuatenses mejoren su calidad de vida a través de la práctica del deporte.

Inversión de 8.8 MDP para mejorar la preparatoria oficial de León

SOP/COM2017/222

 

  • Módulo de aulas y plaza de acceso
  • En beneficio de más de 2.500 estudiantes

 León, Gto., a 26 de agosto de 2017.- Con una inversión de 8.8 millones de pesos la Secretaría de Obra Pública iniciará en breve los trabajos para ampliar la infraestructura física educativa en la Escuela de Nivel Medio Superior de Léon, la cual depende de la Universidad de Guanajuato.

“Nuestro objetivo es mantener la fortaleza de la infraestructura educativa del nivel medio superior en el estado con obras modernas y de calidad”, mencionó el Subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales de la Secretaría de Obra Pública, Manuel Venegas Pérez.

La acción a realizar consiste en la construcción de un módulo de aulas y la plaza de acceso mediante trabajos de cimentación, estructura de concreto, instalaciones eléctricas, hidráulicas, sanitarias y pluvial; así como la construcción de una cisterna, instalación de aire acondicionado y sistema contra incendio.

La empresa encargada de realizar los trabajos es Ramírez Herrera Edgar David, y de acuerdo al programa de obra iniciará con los trabajos a finales del mes de agosto, con terminación en el mes de junio del próximo año.

“Nuestro compromiso es concluir en tiempo y forma la edificación de estos nuevos espacios que beneficiarán a más de 2 mil 500 estudiantes actualmente inscritos en la institución”, indicó Venegas Pérez

Para concluir, el Subsecretario de Edificación comentó que , con estas acciones, Gobierno del Estado reitera el compromiso de trabajar de forma conjunta con todos los sectores en donde lo más importante es impulsar la calidad de vida de los guanajuatenses.

Inicia SOP rehabilitación de la carretera Salamanca-San José de Mendoza

SOP/COM2017/221

  • Inversión de 7.8 MDP
  • En beneficio de más de 2,800 habitantes

Salamanca, Gto.- a 25 de agosto de 2017.- Con una inversión de 7.8 millones de pesos la Secretaría de Obra Pública inició los trabajos para rehabilitar la carretera Salamanca-Cárdenas-San José de Mendoza en el municipio de Salamanca.

“Nuestra visión es incrementar la conectividad y la cohesión social en el estado mediante obras de infraestructura vial tanto en zonas metropolitanas como rurales”, informó Director de Construcción Zona “B” de la Secretaría de Obra Pública, José Luis Muñoz Pérez.

“Con la rehabilitación de esta carretera se benefician directamente a más de 2 mil 800 habitantes de las comunidades de Cárdenas y San José de Mendoza que diariamente circulan por esta vialidad, lo cual resalta la importancia de seguir construyendo mejores caminos en el estado”, mencionó el funcionario estatal.

Se rehabilitarán 4 kilómetros mediante trabajos de fresado de la carpeta existente, mejoramiento de terreno descubierto, y el respectivo señalamiento vial, para brindar mayor seguridad a los usuarios.

La ejecución de esta obra está a cargo de la empresa guanajuatense Urbanizadora Vibraza, S.A. de C.V. la cual tiene el compromiso de impulsar el desarrollo económico de la localidad con la contratación de mano de obra.

Actualmente se realizan trabajos de fresado del pavimento existente del kilómetro 1+000 al 2+800, además del compactado del terreno descubierto y del fresado.

Por último Muñoz Pérez recalcó que la Secretaría de Obra Pública trabaja en los 46 municipios del estado con el objetivo de incrementar la competitividad social a través de infraestructura vial tanto en las zonas rurales como en las metropolitanas.