GTO

SOP. Avanza construcción del Núcleo Tecnológico del IECA en San Miguel de Allende

                                                                                                                                   SOP/COM2016/190

  • Se invierten 10 millones de pesos
  • Guanajuato cuenta con 28 institutos de capacitación
  • Impulso al desarrollo social y económico

San Miguel de Allende, Gto., a 20 de julio de 2016.- La Secretaría de Obra Pública construye el Núcleo Tecnológico en el Instituto Estatal de Capacitación de San Miguel de Allende, trabajos en donde ejerce recursos superiores a los 10 millones de pesos.

El objetivo es fortalecer la infraestructura para dar impulso al desarrollo social y económico de los guanajuatenses, destacó el subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales de la Secretaría de Obra Pública, Manuel Venegas Pérez.

Este Núcleo Tecnológico contará con 2 aulas para 18 alumnos, un área de telecomunicaciones, taller de máquinas y herramientas, taller de soldadura y un aula con capacidad para 17 alumnos y otra para 21.

Actualmente los trabajos presentan un avance de obra del 52% y se realizan trabajos de asentado de block cara de piedra, detallado de estructura metálica, colocación de equipos hidroneumáticos y en el exterior se comenzó con el colado de guarniciones y banquetas perimetrales del edificio.

El funcionario estatal comentó que se intervienen 531 metros cuadrados de construcción y 416 metros cuadrados en obra exterior, y según el programa de obra estas nuevas instalaciones se terminarán de construir en septiembre del año en curso.

Con estas acciones dijo Venegas Pérez, la Secretaría de Obra Pública cumple con la tarea encomendada por el Gobierno del Estado de contribuir con obras de calidad que permitan el desarrollo de la población para hacer frente a los continuos cambios y evoluciones que se presentan en un estado con alta demanda laboral gracias a las empresas de clase mundial asentadas en la región.

Actualmente el estado cuenta con 28 Institutos de Capacitación: Acámbaro, Apaseo el Grande, Celaya, Comonfort, Coroneo, Doctor Mora, Guanajuato, Irapuato, Jerécuaro, León, Moroleón, Ocampo, Pénjamo, Salamanca, Salvatiera, San Francisco del Rincón, San José Iturbide, San Miguel de Allende, Santa Catarina, Santiago Maravatío, Silao, Tarandacuao, Tierra Blanca, Victoria, Villagrán, Yuriria y San Luis de la Paz que cuenta con dos institutos uno en la cabecera municipal y otro en la región Chichimecas.

Construye SOP Centro de Atención a Visitantes en zona arqueológica Arroyo Seco en Victoria

                                                                                                                                    SOP/COM2016/189 

 

  • Beneficiará a más de 19 mil personas
  • Inversión de 7.3 millones de pesos
  • Impulso al turismo con obras donde más se necesitan

Victoria, Gto., a 19 de julio de 2016.- Con el objetivo de impulsar el turismo y fortalecer los sitios arqueológicos de la entidad la Secretaría de Obra Pública construye EL centro de atención a visitantes en la zona arqueológica de Arroyo Seco en el municipio de Victoria.

El Subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales de la Secretaría de Obra Pública, Manuel Venegas Pérez aseguró que esta zona es uno de los sitios más significativos del estado por la gran cantidad de grafismos y pintura rupestre que contiene, así como por la variedad y riqueza iconográfica que presenta.

Aclaró que estas acciones se ejecutan de manera coordinada y cumpliendo con todos los lineamientos que se marcan a través de la Secretaría de Turismo, el Instituto Estatal de Cultura y el Instituto Nacional de Antropología e Historia.

En estas acciones se ejerce una inversión de 7.3 millones de pesos y beneficia a 19 mil personas, con estos recursos se construye una sala introductoria, sala de usos múltiples, área de exposiciones temporales, taquilla, recepción y oficinas administrativas.

Actualmente se trabaja en el habilitado de acero para las contratrabes de losa de cimentación y de castillos, así como en la instalación de dados en excavaciones y colados de plantillas.

Los trabajos presentan un avance del 18% en su construcción que además contará con estacionamiento, una bahía de desaceleración y se habilitará un sendero que facilite el acceso a los visitantes a la zona.

La encomienda del Gobierno del Estado de impulsar la economía y la calidad de vida de los guanajuatenses, con esta obra se generan 30 empleos de mano de obra local que construirán 650 metros cuadrados del Centro de Atención y mil 200 metros cuadrados del estacionamiento.

Arroyo Seco se unirá a los centros arqueológicos abiertos al público como el de Cañada de la Virgen en San Miguel de Allende, El Cóporo en el municipio de Ocampo, Plazuelas en Pénjamo y Peralta en Abasolo.

Para finalizar el Subsecretario de Edificación mencionó que la Secretaría de Obra Pública tiene el objetivo de llevar las mejores obras a donde más se necesitan y en la zona arqueológica de Arroyo Seco se trabaja con calidad y eficiencia para preservar nuestro patrimonio e impulsar el desarrollo de la región.

Destina SOP 10.5 MDP para ampliar y rehabilitar Hospital General Guanajuato

                                                                                                                                                                           SOP/COM2016/184

 

  • Obras que benefician a 100 mil personas.
  • Contará con nuevas áreas de curaciones
  • Se generan 40 empleos con mano de obra local

Guanajuato, Gto. a 14 de julio de 2016.- La Secretaría de Obra Pública invierte 10.5 millones de pesos en la rehabilitación del Hospital General Guanajuato con la finalidad de dignificar los espacios de este inmueble para ofrecer atención y un servicio de mayor calidad.

Los trabajos consisten en la rehabilitación de las áreas de acceso, sala de espera, consultorios, áreas de observación general, para mujeres y pediatría, área de rehidratación oral y sanitarios.

Actualmente estas acciones presentan un avance de obra del 42% y se realizan trabajos de colocación de suspensores para plafones en el área de observación, instalación eléctrica y colocación de arena silícica en muros.

Ya se concluyó la construcción y pintura en muros de tablaroca en consultorios, así como la colocación de cancelería de aluminio y se impermeabilizó la azotea, informó el Director General de Construcción, Aurelio Navarrete Ramírez.

Cabe destacar la labor desempeñada por parte de los trabajadores de la empresa Construcciones Becoc ya que han sido sumamente cuidadosos de no intervenir con las operaciones diarias del hospital y la dificultad que ello implica.

Para impulsar el desarrollo económico de la zona se han generado 40 empleos de mano de obra local que en sus trabajos intervendrán un total de 631 metros cuadrados.

Para ello se realizaron algunos trabajos adicionales, pensando siempre en mantener la calidad en el servicio, como la construcción y modificación de una sala de espera, consultorios provisionales, sanitarios, instalación de señalamiento vehicular y peatonal que permitan la fácil ubicación del área de urgencias y la construcción de rampas para discapacitados.

Además se realiza la ampliación del Hospital con la construcción de nuevos espacios como área de vigilancia, administrativa, curaciones, módulo “mater”, estación de camillas, dos cuartos de choque y 2 cuartos aislados, además de sanitarios para pacientes y área séptica, obras que beneficiarán a más de 100 mil personas.

Por último, el Director General de Construcción recalcó el compromiso de la Secretaría de Obra Pública de concluir los trabajos antes del mes de octubre para que el ahora llamado “Hospital Dr. Valentín Gracia” esté en óptimas condiciones de atender a la ciudadanía durante el Festival Internacional Cervantino.

Convoca SOP a participar en construcción de Nave Impulsora de Empleo en Doctor Mora

                                                                                                                                               SOP/COM2016/179

  • Inversión de 17.7 millones de pesos
  • Inscripciones a partir del 12 de julio
  • Guanajuato para los guanajuatenses

Doctor Mora, Gto., a 11 de julio de 2016.- La Secretaría de Obra Pública licitó la construcción de la primera etapa de la Nave Impulsora de Empleo en Doctor Mora, obras que permitirán detonar la calidad de vida de los habitantes de la región.

El Gobierno del Estado ha demostrado su compromiso para que sean empresas guanajuatenses las que realicen las obras en la entidad como una forma de impulsar el desarrollo y la economía familiar, por lo que todas las empresas inscritas en el Padrón Único de Contratistas están invitadas a participar.

Así lo dio a conocer el Director de Licitaciones y Contratos, Salvador Hernández González, quien refirió que los interesados podrán realizar el trámite de inscripción a partir del 12 de julio en las instalaciones de la Secretaría de Obra Pública.

Posteriormente se realizará una visita al sitio de trabajos el viernes 15 de julio, la recepción y apertura de propuestas está programada para el 25 de julio y la notificación del fallo se dará a conocer el lunes 1 de agosto del año en curso.

El monto asignado para la construcción de la primera etapa de la Nave Impulsora de Empleo en la comunidad de San Rafael en el municipio de Doctor Mora es de 17.7 millones de pesos.

Los trabajos a ejecutar consisten en la construcción de oficinas, aulas de capacitación, sanitarios, cuarto de máquinas, patio de maniobras y andenes de carga y descarga en un área de 7 mil metros cuadrados.

La obra tiene un plazo de ejecución de 240 días naturales e iniciarán los trabajos en agosto del año en curso y concluirán en abril del próximo año según lo programado.

Es importante mencionar que las empresas contratistas deben contar con su documentación en regla y actualizada ante el Padrón Único para poder ser tomados en cuenta en esta convocatoria.

El Director de Licitaciones y Contratos reiteró que el compromiso de la Secretaría de Obra Pública es acercar las mejores obras a quien más las necesita y así impulsar el desarrollo económico y social de los guanajuatenses.

Restaura SOP Templo de Nuestra Señora de Loreto en Dolores Hidalgo

                                                                                                                                                     SOP/COM2016/174

  • Continúa el programa de rehabilitación a monumentos históricos
  • Restauración del mural de la capilla

 

Dolores Hidalgo, Gto., a 6 de julio de 2016.- Con el objetivo de preservar y promover los atractivos turísticos del Estado la Secretaría de Obra Pública, a través de su programa de dignificación de monumentos históricos, realiza trabajos de restauración en el Templo de Nuestra Señora de Loreto en la comunidad de San Joaquín de Trancas en el municipio de Dolores Hidalgo.

 

Así lo dio a conocer el Subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales, Manuel Venegas Pérez , tras asegurar que estos trabajos buscan dignificar el lugar y realzar la belleza del monumento.

 

Con una inversión superior al medio millón de pesos se llevan a cabo acciones de restauración en las bóvedas de la capilla, eliminación de química de humedades y sales, además de limpieza y reintegración de color en pintura al mural.

 

Actualmente se concentran los trabajos en la bóveda del presbiterio, así como en el resane e inyección de grietas a base de cal y caseína para la consolidación de las “escamas” en la capa pictórica, aseguró el funcionario.

 

Con la finalidad de evitar el deterioro en el inmueble se hace la reintegración de aplanado en áreas faltantes y se trabaja en la erradicación de hongos en la capa pictórica de la bóveda central así como la reubicación de la clave central de dicha bóveda.

 

Agregó que el avance físico de la obra es de un 64%, trabajos que deberá concluir el próximo mes y benefician a más de 500 habitantes de la zona.

 

Para finalizar el funcionario estatal comentó que con estas acciones, la Secretaría de Obra Pública impulsa el sector turístico con la dignificación de monumentos históricos y consolida el compromiso de rescatar y preservar estos sitios emblemáticos para salvaguardar nuestras costumbres y fortalecer el futuro de las nuevas generaciones.

 

Construye SOP nuevas instalaciones en la Subprocuraduría de Justicia de Celaya

                                                                                                                                                               SOP/COM2016/169 

  • Nuevas áreas de atención a la mujer y a las víctimas
  • Inversión de 82.5 millones de pesos
  • Impulso a la mano de obra local con 250 empleos

Celaya, Gto., a 1 de Julio de 2016.- La Secretaría de Obra Pública ejerce una inversión de 82.5 millones de pesos en la ampliación de las instalaciones de la Subprocuraduría de Justicia Región “C” en el municipio de Celaya.

Estas obras son parte fundamental dentro del Sistema de Seguridad del Estado pues se fortalece de manera integral la infraestructura en donde los servidores públicos atienden a la ciudadanía con el cuidado y diligencia que se requiere, así lo informó el Subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales de la Secretaría de Obra Pública, Manuel Venegas Pérez.

La ampliación consiste en la construcción de una planta baja y 3 niveles que contará en el primer nivel con un área de unidad de atención a la mujer, atención de víctimas y área de servicios.

El segundo nivel albergará las células asignadas a temas de homicidios, robo a casa habitación, detención y se construye un puente peatonal que conectará directamente con el edificio existente.

En el tercer nivel se encontrará la Unidad Especializada en Investigación de Delitos Patrimoniales, área de tecnologías de la información, área de directivos, servicios y la construcción de un helipuerto.

Venegas Pérez precisó que se trata de más de 5 mil 700 metros cuadrados de intervención con cimentación de concreto, colocación de estructuras metálicas, losa cero, pisos cerámicos, cancelerías de aluminio y cristal templado, así como la instalación eléctrica, hidrosanitaria y pluvial son otros trabajos que se estarán realizando.

Para logarlo la empresa guanajuatense y encargada de realizar la obra, Agregados La Roca ha generado 250 empleos directos como parte del compromiso de Gobierno del Estado para impulsar la economía de los guanajuatenses con trabajo de calidad.

Con estas acciones la Secretaría de Obra Pública mejora la infraestructura en cuestión de seguridad con instalaciones dignas y de vanguardia, diseñadas para facilitar la atención a personas y fortalecer los procesos de atención y operación en beneficio de los guanajuatenses.

 

Dignifica SOP Templo de Nuestra Señora de la Purísima Concepción

                                                                                                                                                                        SOP/COM2016/167

 

  • Continúa el programa de rehabilitación a monumentos históricos
  • Inversión de 7 millones de pesos 

Purísima del Rincón, Gto., a 29 de junio de 2016.- Con el objetivo de impulsar el desarrollo económico y promover los atractivos turístico de los municipios, la Secretaría de Obra Pública continúa con el programa de dignificación de monumentos históricos, tal es el caso del templo de Nuestra Señora de la Purísima Concepción en Purísima del Rincón.

Para la señora Rosa López, habitante de la ciudad, estos trabajos dignifican el lugar y realzan la belleza del monumento, “desde hace años exigíamos que se mejorara el Templo, ahora ya es una realidad y podemos apreciar tanto habitantes como visitantes nuestra Parroquia”.

Este monumento de estilo barroco se construyó en 1688, al interior se puede apreciar una bella y rica decoración en tonos azul, verde, rosa y dorado. En su interior se encuentran obras pictóricas e imágenes de santos tallados a mano por el artista Hermenegildo Bustos.

Los trabajos de dignificación que realiza la Secretaría de Obra Pública consisten en colocar protección para evitar que las aves deterioren el inmueble, reparación de grietas, se realiza repellado y bajadas de agua para evitar estancamientos y posibles daños mayores al inmueble histórico, informó el Director de Obra Civil, David Luna Anaya.

También se realizan acciones de conservación en la fachada principal, restauración de murales y retablos, así como la colocación de instalaciones eléctricas e iluminación escénica que permita devolverle la belleza al templo.

Actualmente se trabaja en la reintegración de las piezas de cantera y en la limpieza de la misma en la torre principal y en la barda del atrio; se coloca azulejo en cupulín y cúpula en la torre campanario y se integra la cornisa de cantería en las torres secundarias.

Para estos importantes trabajos y siguiendo la encomienda del Gobierno Estatal de dar impulso a la economía de los guanajuatenses se generan 42 empleos de mano de obra especializada.

Para finalizar el funcionario estatal comentó que con estas acciones, la Secretaría de Obra Pública impulsa el sector turístico con la dignificación de monumentos históricos y consolida el compromiso de rescatar y preservar estos sitios emblemáticos para salvaguardar nuestras costumbres y fortalecer el futuro de las nuevas generaciones.

 

CONSTRUYE SOP NUEVOS ESPACIOS EN UNIDAD DEPORTIVA LEÓN I

                                                                                                                                                                       SOP/COM2016/163

  • Campo de tiro, trotapista y patinódromo
  • Inversión de 9 millones de pesos

 

León, Gto., a 27 de junio de 2016.- La Secretaría de Obra Pública construye nuevos espacios para impulsar la activación física y la práctica de disciplinas de alto rendimiento en la Unidad Deportiva León I para beneficiar a más de 250 mil niños, jóvenes y adultos de la región.

 

Entre las obras que se realizan, destaca el campo de tiro, la trotapista y un patinódromo con cancha de hockey, la inversión que se destina en estas acciones supera los 9 millones de pesos.

 

Con estas acciones, Gobierno del Estado ratifica su compromiso con todos los sectores de la sociedad al acercar las obras que permiten impulsar el crecimiento de las personas como pieza fundamental de nuestra sociedad y el deporte es una de las vías más efectivas para lograrlo, así lo informó el Director General de Construcción, Aurelio Navarrete Ramírez.

 

Explicó que en estos momentos se encuentra en proceso la construcción del campo de tiro con arco, el cual consta de un área de 3 mil 889 metros cuadrados y presenta un avance de obra del 90%; se realizan acciones como construcción de muro de block, colado de columnas, refuerzo de varillas y riego en toda el área empastada.

 

Una obra que atraerá a nuevos deportista y amantes de la especialidad, es el patinódromo que contará con una pista de velocidad de 200 metros de longitud y una cancha de hockey para patines sobre ruedas en línea, trabajos que presentan un avance del 47% y en estos momentos se realizan acciones de elaboración de base hidráulica con tepetate, arena y grava triturada.

 

La Secretaría de Obra Pública está por concluir los trabajos de la trotapista de un 1.04 kilómetros lineales ubicada sobre el perímetro de la Deportiva León I, con un avance en su construcción superior al 95% se instaló la carpeta asfáltica de 4 centímetros de espesor, guarniciones, se instalaron lámparas solares y señalamiento.

 

Estas nuevas instalaciones en la Unidad Deportiva León I se suman al Centro Deportivo Multidisciplinario que cuenta con instalaciones para la práctica de más de 20 disciplinas como: basquetbol, voleibol, squash, raquetbol, fútbol y box.

 

Además de contar con un Centro Acuático de primer nivel, que ya fue sede de un Campeonato Internacional y permite la práctica de disciplinas como natación y clavados.

 

Con estas acciones, la Secretaría de Obra Pública confirma su compromiso de acercar las mejores obras en donde más necesitan con el objetivo de fomentar la práctica deportiva en nuestros niños, jóvenes y adultos para sí mejorar su calidad de vida, concluyó el funcionario estatal.

CONSTRUYE SOP CENTRO CULTURAL HERMENEGILDO BUSTOS EN PURÍSIMA DEL RINCÓN

                                                                                                                                                       SOP/COM2016/158

  • Beneficia a más de 2 mil habitantes
  • Contará con 2 salas de exposiciones temporales
  • Una sala especial con la colección de Hermenegildo Bustos

 Purísima del Rincón, Gto., a 22 de junio de 2016.- Como parte del compromiso de Gobierno del Estado por fomentar las actividades culturales y artísticas en Guanajuato, la Secretaría de Obra Pública construye el Centro Cultural Hermenegildo Bustos en Purísima del Rincón.

Este recinto registra un avance del 45% y beneficiará directamente a más de 2 mil habitantes de la zona, quienes podrán acudir a este Centro Cultural para participar en talleres de: danza clásica, moderna, guitarra popular, clásica, teatro, dibujo, solfeo, batería, baile de salón y danza folclórica, entre otros.

En la construcción de este Centro Hermenegildo Bustos se destina una inversión de 11.4 millones de pesos que permitirá contar con una sala de exhibición, una sala de exposiciones temporales y una sala especial que albergará obras del artista guanajuatense Hermenegildo Bustos.

Este pintor mexicano, nacido en el municipio de Purísima del Rincón fue uno de los artistas más apreciados del siglo XIX ya que su obra se caracterizó por no seguir un método académico y dotar de una gran fuerza psicológica a su obra.

Los trabajos incluyen la construcción de un auditorio y salón de usos múltiples, área administrativa, taller, bodega, tienda para venta de productos promocionales, sanitarios y un cuarto de seguridad.

Según explicó el Director de Obra Civil “B”, David Luna Anaya, se intervendrán más de 2 mil metros cuadrados en obra y actualmente se realizan trabajos sobre los canales pluviales del patio, impermeabilización, se integran rellenos en pasillo, tuberías y salidas de instalación eléctrica y comenzó el retiro de aplanados en fachada y forjado de escalones y rampas entre patio y pasillos perimetrales.

Con estas acciones, la Secretaría de Obra Pública ratifica el compromiso de acercar las mejores obras a quién más las necesita e impulsar la formación cultural y artística de los guanajuatenses.

EJERCE SOP MÁS DE 77 MDP EN PARQUE XOCHIPILLI EN CELAYA

                                                                                                                                                          SOP/COM2016/156

 

  • Beneficio para más de 468 mil personas
  • Se construye el Centro Social Xochipilli-Las Américas

Celaya, Gto., a 19 de junio de 2016.- La Secretaría de Obra Pública ha invertido más de 77 millones de pesos en la construcción del Parque Xochipilli el cual es uno de los espacios más importantes para los celayenses y donde se impulsa la armonía social, la salud, la convivencia, y el respeto al medio ambiente, informó el Director General de Construcción, Aurelio Navarrete Ramírez.

En recorrido de supervisión de obra se revisaron los trabajos y avances de las tres acciones que actualmente realiza la Secretaría de Obra Pública, construcción de la tercera sección del parque, construcción de andadores en la zona sur poniente y la edificación del Centro Social Xochipilli-Las Américas.

La construcción de la tercera sección del parque presenta un avance del 46% y se realizan trabajos de habilitación y armado de acero, colado y cimbrado para el área de cafetería, construcción de muros de mampostería y concreto para el cuarto de vigilancia y contará también con un foro al aire libre, andadores centrales, área de estacionamiento y un plaza.

Para ampliar los servicios en la tercera sección la Secretaría de Obra Pública realiza la construcción de un área de picnic, área de juegos infantiles, módulos de oficinas administrativas, sanitarios, bodegas y módulos de terraplenes y taludes con la finalidad de crear un espacio digno y adecuado para la integración familia y social.

El Parque Xochipilli ha llegado a posicionarse como uno de los mejores lugares para realizar deporte y de esparcimiento en la ciudad de Celaya, y con la suma de esfuerzos busca además ser un espacio que impulse la formación social y cultural de las personas.

Ejemplo de esto es el Centro Social Xochipilli-Las Américas que actualmente presenta un avance en su construcción del 55%, el cual contará con biblioteca, salón de danza, sala de cómputo, andadores, área de juegos infantiles, módulo de consultorios, bodegas y oficinas administrativas.

Con estas acciones se consolida el compromiso de la Secretaría de Obra Pública de llevar las mejores obras donde más se necesitan y con la construcción del Parque Xochipilli se beneficiarán más de 468 mil personas, concluyó el funcionario estatal.