GTO

SOP. Concluye rehabilitación del camino Loma Bonita-El Escoplo

SOP/COM2017/090

 

  • Inversión de 3.2 MDP
  • Se rehabilitaron 1.1 kilómetros

Romita, Gto., a 05 abril de 2017.- La Secretaría de Obra Pública del Estado concluyó la rehabilitación del camino Loma Bonita-El Escoplo en el municipio de Romita con recursos por 3.2 millones de pesos, así lo informó el subsecretario de Infraestructura Vial de la Secretaría de Obra Pública, Martín Malagón Ríos.

“Con estos trabajos beneficiamos a más de mil habitantes de la región para que puedan realizar sus actividades diarias con mejores caminos, así podrán reducir sus tiempos de traslados y mejorar su seguridad”, mencionó.

Se rehabilitaron 1.1 kilómetros de longitud de camino en un ancho de corona de 7 metros mediante trabajos de escarificado, colocación de base hidráulica, pavimentación con piedra bola, cama de concreto hidráulico y huellas de concreto, apuntó el funcionario estatal.

Aseguró que en el Gobierno del Estado es prioridad realizar obras que cubran las necesidades básicas de la población para elevar la calidad de vida con mejor infraestructura y hoy en día los habitantes de las comunidades Loma Bonita y el Escoplo cuentan con mejores caminos para su beneficio.

Como ejemplo mencionó la rehabilitación y construcción que actualmente realiza la Secretaría de Obra Pública en Romita como son: Santa Efigenia-San Isidro Ojo de Agua 2ª Etapa, la construcción de la primera y segunda etapa del camino Monte de Hoyos-La Sardina, camino San Gonzalo en una primera etapa y el camino Romita Santa Rosa de Rivas, por mencionar algunas.

El funcionario estatal destacó que la Secretaría de Obra Pública trabaja en los 46 municipios del estado con el objetivo de incrementar la competitividad social a través de infraestructura vial tanto en las zonas rurales como en las metropolitanas.

SOP. Concluye rehabilitación del Parque La Morera en Dolores Hidalgo

SOP/COM2017/089

 

 

  • Se rehabilitaron 2 canchas de usos múltiples
  • Inversión de 2.3 MDP 

Dolores Hidalgo, Gto., 04 abril de 2017.- La Secretaría de Obra Pública concluyó los trabajos de rehabilitación en el Parque Deportivo La Morera, acciones donde se invirtió un monto de 2.3 millones de pesos.

“El objetivo primordial fue mejorar las condiciones del parque para que los habitantes de Dolores Hidalgo disfruten ahora de espacios deportivos y recreativos dignos y así mejorar su calidad de vida”, o anterior lo dio a conocer el subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales de la Secretaría de Obra Pública, Manuel Venegas Pérez.

Para lograrlo, se van a instalaron 27 piezas de luminarias fotovoltaicas, 16 bancas fijas, se pintaron las gradas y se construyó una barda perimetral de 153 metros de longitud.

Este importante parque deportivo cuenta con un terreno de 11 mil 400 metros cuadrados de los cuales se intervinieron aproximadamente mil 122 metros cuadrados, divididos entre las 2 canchas, barda perimetral y aplicación de pintura, informó Venegas Pérez.

La remodelación de las dos canchas de usos múltiples consistió en su recubrimiento acrílico como acabado final, la sustitución del equipamiento para la práctica de voleibol y basquetbol (postes y tableros); además se instalarán 12 ejercitadores fijos lo cual permitirá que más personas desarrollen alguna actividad física.

Para concluir el subsecretario de Edificación mencionó que este tipo de obra viene a fortalecer la infraestructura deportiva del Estado donde el objetivo de la Secretaría de Obra Pública es construir las mejores obras en donde más se necesitan.

SOP. Mejora camino San José Cora en Huanímaro

SOP/COM2017/088

 

  • Beneficia a más 600 habitantes de la comunidad
  • La inversión superó los 2.6 MDP
  • Dotamos de mejores caminos a los guanajuatenses

Huanímaro, Gto.- a 03 de abril de 2017.-  Con una inversión superior a los 2.6 millones de pesos la Secretaría de Obra Pública rehabilitó el camino San José Cora en el municipio de Huanímaro, así lo informó el Subsecretario de Infraestructura Vial de la Secretaría de Obra Pública del Estado, Martín Malagón Ríos.

“En esta ocasión rehabilitamos 900 metros de longitud de camino mediante el mejoramiento de la base hidráulica y la colocación de la capa de concreto asfáltico con su respectivo riego de sello, lo cual brinda de mayor seguridad a los automovilistas que diariamente circulan por esta vialidad”, mencionó el funcionario.

Destacó que esta acción forma parte del programa para rehabilitar y mejorar los caminos rurales en el estado e indicó que también se construyeron guarniciones y banquetas, así como la instalación de los señalamientos horizontal y los gastos que conlleva comúnmente transitar por una carretera en malas condiciones.

“Ahora lo más de 600 habitantes de la región cuentan con mejores caminos para realizar sus actividades diarias, ir al trabajo o mover su mercancía, lo cual incrementará la competitividad de la zona y mejorará la comunicación entre los habitantes de Huanímaro”, mencionó el funcionario estatal.

Para finalizar Martín Malagón mencionó que la Secretaría de Obra Pública trabaja en los 46 municipios del estado con el objetivo de incrementar la competitividad social a través de infraestructura vial tanto en las zonas rurales como en las metropolitanas.

SOP. Supervisa Secretario de Obra Pública y Alcalde de Uriangato obras por más de 58 MDP

SOP/COM2017/085

 

  • Benefician a más de 60 mil habitantes
  • Bulevar Leovino Zavala y 3 calles
  • Mejores caminos en Uriangato

Uriangato, Gto., a 31 de marzo de 2017.- El Secretario de Obra Pública del Estado, José Arturo Durán Miranda y el Alcalde de Uriangato, Carlos Guzmán Camarena, supervisaron diversas obras en el municipio con un monto invertido superior a los 58.5 millones de pesos.

Además el encargado de la obra pública en el estado anunció recursos adicionales a los más de 26 millones de pesos para la reconstrucción de las banquetas en el Buelvar Leovino Zavala en donde hasta el momento se han invertido en tres etapas un total de 47.3 millones de pesos para la rehabilitación de esta avenida.

Actualmente la tercera etapa presenta un avance general del 77% se realiza el impregnado y construcción de guarniciones y ya se cuenta con el colado de losas en el arroyo vehicular, estas acciones se realizan en una longitud de camino de 500 metros.

Referente a la pavimentación de calles en la cabecera municipal el Secretario de Obra Pública mencionó que se invierten 11.2 millones de pesos en las calles Gerardo Pedraza, Benito Juárez y Sebastián Lerdo de Tejada.

“El objetivo de estas acciones es impulsar el desarrollo de la zona comercial y textil, son más de 60 mil personas beneficiadas quienes contarán con vialidades seguras y confiables para realizar sus actividades cotidianas”, comentó el Secretario.

Explicó que la pavimentación de la calle Benito Juárez se realizará mediante trabajos de excavación de cortes, base hidráulica y concreto hidráulico, incluye la rehabilitación de la red de drenaje, alumbrado público, su respectivo señalamiento horizontal y vertical, así como trabajos de jardinería en el camellón.

En lo que se refiere a los trabajos a realizar en la calle Sebastián Lerdo de Tejada se pavimentarán 160 metros con losa de concreto hidráulico, construcción de banquetas, drenaje, guarniciones, rehabilitación de la red de agua potable y el señalamiento respectivo.

Referente a la rehabilitación de la calle Gerardo Pedraza presenta un avance del 42% y se cambiará la superficie de rodamiento por concreto hidráulico, se van a construir guarniciones, sustitución de la red de agua potable e instalación de mobiliario urbano.

El compromiso de la Secretaría de Obra Pública en coordinación con las empresas contratistas encargadas de estas obras, es agilizar los trabajos para disminuir las molestias y entregar estas vialidades en favor de los comerciantes y habitantes de esta Zona Metropolitana.

Para finalizar, Durán Miranda mencionó que Gobierno del Estado ratifica el compromiso de mejorar las condiciones de la infraestructura vial en Uriangato, obras que permiten el crecimiento de la zona industrial y a su vez mejoran las condiciones de seguridad y confort que el ciudadano requiere.

Activará CODE a 600 mil guanajuatenses

Meta de la Semana Nacional de la Cultura Física y Deporte

 

Durante la semana Nacional de Cultura Física y Deporte, que se llevará a cabo del 3 al 7 de abril, la Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato, CODE, se propuso como meta la activación de 600 mil guanajuatenses.

Dentro del mismo programa, el día 6 de abril, intensificará sus acciones para celebrar el Día Mundial de la Actividad Física, como parte de un festejo mundial en el que participan 148 países con activaciones masivas.

Así lo anunció el Director de Cultura Física de CODE, Profesor Rubén Cervantes al informar en rueda de prensa, sobre los eventos contemplados por la Comisión que buscan promover la adopción de estilos de vida saludables en la población.

Acompañado del Director de Operación y Aprovechamiento de Espacios Deportivos, Lic. José Roberto Elías Orozco; consideró que la estrategia de activación física motivará a la población a realizar ejercicio y hacer conciencia del daño ocasionado por el sedentarismo y la consiguiente aparición de enfermedades crónico-degenerativas como hipertensión, diabetes, obesidad, sobrepeso y problemas cardiovasculares.

Las acciones contemplan desde eventos masivos, rutinas de activación en planteles educativos, oficinas y espacios públicos hasta la organización de carreras infantiles “Impulso al Deporte” en 13 diferente sedes de la entidad y donde esperan reunir a no menos de 15 mil niños de escuelas de educación básica.

Al trabajo que realiza CODE se suma la Secretaría de Educación de Guanajuato así como promotores deportivos distribuidos en toda la entidad.

Actividades a realizar:

Rutinas de activación física en oficinas gubernamentales

Paseos ciclistas y caminatas recreativas

Activación física en escuelas públicas y privadas

Vías recreativas

Activación física en empresas y gimnasios privados

Eventos deportivos en ligas y escuelas deportivas municipales

Ferias de la activación física

Actividades en albercas, centros SUMAR, hospitales, CAISES, Centros Gerontológicos, DIF, escuelas de zumba y fitness

Actividades recreativas o deportivas en parques públicos, clubs de animación y eventos de deporte extremo

SOP. Construye Universidad Virtual del Estado de Guanajuato

SOP/COM2017/081

·      Impulso a la educación media y superior con obras de calidad

·      Inversión asignada de 50 MDP

Purísima del Rincón, Gto. a 27 de marzo de 2017.- Con el objetivo de fortalecer la infraestructura educativa a nivel medio y superior a través de un modelo educativo innovador y flexible, la Secretaría de Obra Pública iniciará en breve la construcción de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato (UVEG) en el municipio de Purísima del Rincón.

 “Con un monto asignado de 50 millones de pesos, construiremos un edificio funcional y moderno, de acuerdo a la visión que tiene la UVEG, en un área de 4 mil 231 metros cuadrados, el cual contará planta baja y tres niveles con áreas para personal docente y alumnado”, así lo informó el Subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales de la Secretaría de Obra Pública, Manuel Venegas Pérez.

 La Universidad Virtual del Estado de Guanajuato tiene como objetivo generar programas académicos mediante un modelo educativo innovador y flexible apoyado en ambientes virtuales de aprendizaje y en las tecnologías avanzadas de información y comunicación para incrementar la oferta educativa en el estado.

Venegas Pérez mencionó que este edificio contará con áreas como Secretaría Académica, Secretaría Administrativa, área de vinculación, dirección de innovación, Rectoría, estacionamiento y accesos vehiculares y peatonales.

También comentó que en este inmueble los estudiantes tendrán la oportunidad de realizar sus trámites administrativos, conocer las propuestas académicas, y los docentes y personal administrativo contarán con un nuevo espacio de calidad para ofrecer un mejor servicio.

Actualmente la obra se encuentra en proceso de licitación, y la notificación del fallo se dará a conocer el lunes 24 de abril por lo que aprovechó para lanzar una invitación a todas las empresas guanajuatenses a participar en el proceso.

De acuerdo al programa de obra, la empresa seleccionada contará con 365 días naturales para su ejecución.

 Uno de nuestros compromisos como Secretaría, agregó Venegas Pérez, es realizar obras que mejoren la calidad de vida de los Guanajuatenses, incrementar la competitividad y la participación social y educativa, así como consolidar la infraestructura educativa tanto en zonas rurales como en metropolitanas.

SOP. Avanza construcción del Bulevar El Maguey en San Francisco del Rincón

SOP/COM2017/079 

  • Mejores caminos para fortalecer la conectividad de la región
  • Inversión de 55.6 MDP

San Francisco del Rincón, Gto. a 25 de marzo de 2017.- La Secretaría de Obra Pública destina 55.6 millones de pesos para la reconstrucción del Bulevar El Maguey en el municipio de San Francisco del Rincón, obra que mejorará la conectividad de la región.

Actualmente se encuentra en proceso de rehabilitación la segunda etapa, en donde se reconstruye el cuerpo derecho de la vialidad en una longitud de 1.5 kilómetros mediante la colocación de concreto hidráulico, construcción de guarniciones, banquetas, trabajos de drenaje sanitario y pluvial, así como la colocación de señalamiento horizontal y vertical.

“Realizamos trabajos de excavación de corte, compactación del terreno y suministro de material para la primera capa de subrasante; en lo referente al drenaje sanitario estamos colocando tubería necesaria y realizamos pruebas de descargas sanitarias, en estos momentos la obra presenta un avance del 25%”, así lo informó el Director General de Carreteras Estatales de la Secretaría de Obra Pública, Jorge Luis Alvarado Monzón.

Con una inversión de 22.3 millones de pesos contratados para esta etapa se beneficiarán más de 6 mil automovilistas que diariamente circulan por la vialidad y una vez concluida fortalecerá la infraestructura vial de la región y dará impulso social a las familias de los municipios del rincón y localidades vecinas.

El Director General de Carreteras Estatales mencionó que en la primera etapa se invirtieron 23.3 millones de pesos y se pavimentó el cuerpo izquierdo del bulevar con concreto hidráulico en una longitud de 1.5 kilómetros y se construyeron 2 entronques que darán fluidez al aforo vehicular.

El funcionario estatal destacó que la Secretaría de Obra Pública trabaja en los 46 municipios del estado con el objetivo de incrementar la competitividad social a través de infraestructura vial tanto en las zonas rurales como en las metropolitanas.

 

SOP. Inician trabajos de pavimentación en Calzada de Guadalupe

SOP/COM2017/078

  • Beneficia a más de 7 mil habitantes
  • La inversión superó los 2.4 MDP
  • Dotamos de mejores caminos a los guanajuatenses

San Diego de la Unión, Gto.- a 24 de marzo de 2017.-  La Secretaría de Obra Pública pavimentará la Calzada de Guadalupe con una inversión de 2.4 millones de pesos, el objetivo es mejorar la movilidad vehicular de la zona y brindar mayor seguridad a los peatones que diariamente transitan por ella.

“Pavimentaremos la calle en una longitud de 300 metros mediante trabajos de excavación de cortes, construiremos la capa subransante e hidráulica para la colocación de losa de concreto hidráulico, así como las banquetas y guarniciones y realizaremos trabajos de agua potable, drenaje sanitario y pluvial y alumbrado Público”.

Lo anterior lo dio a conocer el Director General de Carreteras Estatales de la Secretaría de Obra Pública, Jorge Luis Alvarado Monzón, y destacó que una vez concluida la pavimentación se beneficiarán a más de 7 mil habitantes de la zona ya que una vialidad en buenas condiciones permite el fácil desarrollo social y económico de los habitantes al realizar sus actividades cotidianas.

“Beneficiamos a los habitantes de las calles Corregidora, Madero, Ciudadela, Herreros Carpinteros, Reforma y Mena, entre otros, ya que el contrato incluye la instalación de señalamiento vertical y horizontal, el cual brinda seguridad a automovilistas y peatones”, acotó el funcionario estatal.

Actualmente se realizan trabajos de construcción de registros sanitarios, pozos de visita para la interconexión del drenaje existente y excavaciones y tendido de drenaje sanitario.

Para finalizar Alvarado Monzón mencionó que la Secretaría de Obra Pública trabaja en los 46 municipios del estado con el objetivo de incrementar la competitividad social a través de infraestructura vial tanto en las zonas rurales como en las metropolitanas.

SOP. Inicia trabajos de pavimentación de calles en Valle de Santiago

SOP/COM2017/075

 

  • Inversión de 25.4 MDP
  • Trabajamos para mejorar los caminos en el Estado

Valle de Santiago, Gto.- 21 de marzo de 2017.- Con una inversión de 25.4 millones de pesos, la Secretaría de Obra Pública arrancó los trabajos de rehabilitación de la Calle Nezahualcóyotl y pavimentación de la calle Carranza en el municipio de Valle de Santiago.

Estos trabajos se arrancaron de manera simultánea con el objetivo de mejorar las vialidades en la cabecera municipal de Valle de Santiago y de esta manera dotar de mejores caminos y facilitar la movilidad y seguridad tanto de automovilistas como de peatones.

Así lo informó Director de Construcción Zona “B” de la Secretaría de Obra Pública, José Luis Muñoz Pérez. quien mencionó que en la calle Nezahualcóyotl se rehabilitarán 0.97 kilómetros mediante trabajos de excavación de cortes, construcción de terraplenes y concreto hidráulico.

El contrato incluye la construcción de guarniciones y banquetas de concreto hidráulico, alumbrado público, colocación de línea de media tensión, instalaciones de telefonía y el respectivo señalamiento horizontal y vertical, con una inversión contratada de 14.8 millones de pesos.

Respecto a la calle Carranza, el subsecretario de Infraestructura Vial indicó que se invierten 10.6 millones de pesos para pavimentar 0.33 kilómetros y se comenzaron las tareas con el proceso de excavación para cortes en el terreno natural y para el drenaje sanitario.

“Esta pavimentación será a base de concreto hidráulico, con sus respectivas guarniciones y banquetas, estampado en las mismas, alumbrado público, alimentadores de meda y baja tensión, señalamiento vertical y trabajos de imagen urbana” informó Muñoz Pérez.

“Hemos acordado con las empresas encargadas, además de contratar mano de obra de la localidad para impulsar la economía de la zona, agilizar los trabajos para concluir en tiempo y forma con los mismos y evitar dentro de lo posible las molestias que puedan causar las mejoras en estos caminos”, comentó el funcionario estatal.

Estas acciones son ejemplo del trabajo que realiza Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Obra Pública para dotar de mejores caminos a las familias guanajuatenses, acciones que permiten fortalecer el desarrollo integral de las familias en Valle de Santiago, concluyó.

SOP. Concluye rehabilitación de camino en Romita

SOP/COM2017/073 

  • Inversión de 5 MDP
  • Beneficio para 4 mil automovilistas

Romita, Gto., a 18 de marzo de 2017.- La Secretaría de Obra Pública concluyó los trabajos de rehabilitación del camino que comunica a la localidad de Santa Efigenia con San Isidro Ojo de Agua en el municipio de Romita en su primera etapa y se preparan los trabajos para el inicio de la segunda.

En la primera etapa se rehabilitaron 1.4 kilómetros de camino mediante trabajos de recuperación de pavimentos asfálticos, colocación de base hidráulica y carpeta de concreto asfáltico, así como la instalación del respectivo señalamiento vial, comentó Director de Construcción Zona “B” de la Secretaría de Obra Pública, José Luis Muñoz Pérez.

“Esta obra beneficia directamente a 4 mil automovilistas quienes ahora podrán contar con caminos más seguros para sus traslados y así fortalecemos a nuestro estado como uno de los mejores comunicados gracias a su red carretera” mencionó.

Para la segunda etapa se tiene como meta rehabilitar 2.3 kilómetros del camino de 5 metros de ancho de corona, con trabajos de recuperación en frío de pavimentos asfálticos para mejorar la base hidráulica existente, se colocará la carpeta de concreto asfáltico y el señalamiento horizontal y vertical.

La inversión total asciende a los 5 millones de pesos entre las dos etapas, y con estas acciones se refuerza el compromiso del Gobierno del Estado de mejorar las carreteras y caminos de Guanajuato para evitar accidentes viales ocasionados por transitar en caminos en mal estado, finalizó el Director de Carreteras Estatales.