GTO

ESTUDIAN CON INAEBA, GUANAJUATENSES CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL

INAEBA/CCS/033/2017

BOLETÍN INFORMATIVO

ESTUDIAN CON INAEBA, GUANAJUATENSES CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL

Martes 25 de Abril de 2017

*La mitad de los beneficiados con esta discapacidad, se encuentra en el nivel de alfabetización.

A través del programa de Servicios Educativos para Grupos Vulnerables, el Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA) atiende actualmente a 149 personas con algún tipo de discapacidad intelectual en 17 municipios del estado.

Poco más de la mitad de este grupo, es decir, el 51 por ciento, se encuentra en etapa de alfabetización; mientras que el 30.8 por ciento estudia secundaria y el 17.4 la primaria.

El municipio donde se concentra la mayor cantidad de beneficiarios con esta discapacidad es Celaya, donde 24 guanajuatenses reciben servicios educativos para aprender a leer y escribir, así como para estudiar su primaria y su secundaria.

Le sigue León con 18; y San Luis de la Paz y Salamanca con 17 beneficiarios en atención cada uno.

“Yo estoy muy orgullosa de mi hija”

Desde diciembre pasado, Sara Elena Estrada lleva a su hija a Monserrath Muñoz Estrada de 29 años, a un círculo de estudios de Purísima del Rincón para que termine la secundaria.

Monse, como le gusta que la llamen, es una de las 8 personas con discapacidad intelectual que INAEBA atiende en este municipio.

“Los martes la llevo a atletismo, y los jueves nos venimos a la escuela. A ella le gusta mucho asistir a clases, y pues en casa todos nos apoyamos. Mis otros dos hijos me dicen: tú llévala mamá, por nosotros no te apures”.

Sara comparte que Monse ha ganado muchas medallas en su práctica de atletismo, pero también le echa muchas ganas al estudio. “Al principio es difícil, porque uno no se espera esto, pero con el tiempo, uno se va haciendo a la idea, y saca las fuerzas, yo donde quiero traigo a mi hija y no la voy a esconder. Yo estoy muy orgullosa de mi hija”.

Finalmente, hizo un llamado a los papás que se encuentren en una situación como la de ella, “apoyen a sus hijos, ahorita que nos tienen a nosotros y si es posible hay que hacer que ellos logren valerse por sí mismos”.

www.inaeba.guanajuato.gob.mx

01 800 746 23 22 / León 7 17 95 20

 

 

SOP. Convoca a realizar obras por más de 60 MDP

SOP/COM2017/109

  • Construcción de Parque Lineal El Ejido
  • Alumbrado y electrificación en Deportiva de Purísima
  • Mejores caminos para Guanajuato

Guanajuato, Gto., a 25 de abril de 2017.- La Secretaría de Obra Pública del Estado de Guanajuato convoca a las empresas adscritas al Padrón Único de Contratistas a participar en la licitación pública nacional para construir obras por más de 60 millones de pesos en el Estado.

“En esta ocasión estamos convocando a los contratistas del estado para que ejecuten diversas obras en todo el estado como la construcción del Parque Lineal El Ejido, el alumbrado y electrificación en la Unidad Deportiva de Purísima del Rincón y trabajos para mejorar los caminos en el estado”

Lo anterior lo informó el Subsecretario de Programación y Administración de la Secretaría de Obra Pública, José Luis Meza García y explicó que los interesados podrán inscribirse para participar en esta licitación hasta el 27 de abril del presente año de 8 de la mañana a 3 de la tarde en las instalaciones de la SOP.

Informó que el Parque Lineal El Ejido tiene un monto de obra asignado de 31.2 millones de pesos y contará con ciclovía, andadores, banquetas, plazoletas, un bosque urbano, área de descanso, juegos infantiles, puente peatonal y un puente vehicular.

Referente a la construcción de alumbrado y electrificación se convoca para ejecutar un cuarto eléctrico, instalación de media tensión, línea de baja tensión y alumbrado en la Unidad Deportiva de Purísima del Rincón con orden a los 13.9 millones de pesos.

De igual forma, Meza García comentó que con una asignación presupuestal de 15 millones de pesos se mejorarán los caminos de la red carretera estatal en los municipios de Abasolo, Dolores Hidalgo, Guanajuato, Pénjamo, San Miguel de Allende, Juventino Rosas, Valle de Santiago y Yuriria, donde se realizarán trabajos de colocación de señalamiento vial, demarcaciones y guarniciones.

Para finalizar el funcionario estatal destacó que uno de los objetivos de la Secretaría de Obra Pública es incrementar la competitividad en la participación y corresponsabilidad social en proyectos y obras, y la consolidación de infraestructura en zonas rurales y metropolitanas en el estado.

 

SOP. Mejora caminos Begoña-El Baño en Doctor Mora

SOP/COM2017/107 

  • Beneficia a más 700 habitantes de la comunidad
  • Inversión cercana a los 3 MDP
  • Dotamos de mejores caminos a los guanajuatenses

Doctor Mora, Gto.- a 22 de abril de 2017.-  Con una inversión cercana a los 3 millones de pesos la Secretaría de Obra Pública rehabilita el camino Begoña a, así lo informó el supervisor de la zona Celaya, Salomé López Vázquez.

“En esta ocasión rehabilitamos 3.2 kilómetros de longitud de camino mediante trabajos de escarificado, conformación de base hidráulica, renivelación y compactación de la superficie de rodamiento, lo cual brinda de mayor seguridad a los automovilistas que diariamente circulan por esta vialidad”, mencionó el funcionario.

Destacó que la rehabilitación consiste en un camino tipo “D” con 6 metros de ancho de corona y la renivelación del mismo con carpeta de concreto de mezcla caliente, arrope de taludes y la colocación del señalamiento horizontal y vertical.

“Ahora lo más de 700 habitantes de la región cuentan con mejores caminos para realizar sus actividades diarias, ir al trabajo o mover su mercancía, lo cual incrementará la competitividad de la zona y mejorará la comunicación entre los habitantes de Doctor Mora”, mencionó el supervisor.

Actualmente la obra presenta un avance general cercano al 3% y se terminan los trabajos de limpieza de hombros en ambos lados del camino, se comienza con el escarificado y se prepara el material para lo que será la base hidráulica; los trabajos deberán concluir según el programa de obra a finales del mes de mayo del presente año.

Para concluir Salomé López mencionó que la Secretaría de Obra Pública trabaja en los 46 municipios del estado con el objetivo de incrementar la competitividad social a través de infraestructura vial tanto en las zonas rurales como en las metropolitanas.

SOP. Inician trabajos para rehabilitar Deportiva Municipal de Silao

SOP/COM2017/106

  • Se rehabilitarán 6 canchas basquetbol
  • Inversión de 4.9 MDP
  • La primera etapa estará concluida en agosto

Silao, Gto., 21 abril de 2017.- La Secretaría de Obra Pública inició los trabajos para rehabilitar en una primera etapa la unidad deportiva del municipio de Silao con una inversión de 4.9 millones de pesos.

“Queremos que los habitantes de Silao cuenten con espacios dignos y de primera calidad para la práctica de deportes, esparcimiento y activación física, y así puedan mejorar su calidad de vida, lo cual es uno de los objetivos del gobierno del estado”, así lo informó el Subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales de la Secretaría de Obra Pública, Manuel Venegas Pérez.

Se rehabilitarán 6 canchas de basquetbol con la colocación de carpeta asfáltica y recubrimiento sintético, así como la instalación del equipo consistente en 12 tableros fijos.

Venegas Pérez indicó que “Además se construirá el techado metálico en 2 canchas de basquetbol, la instalación pluvial, en un área a intervenir de 2 mil 464 metros cuadrados y se instalarán dos módulos de 6 ejercitadores fijos”

Destacó el trabajo que realizan en esta obra de manera conjunta tanto el municipio de Silao, la Secretaría de Obra Pública y la Comisión del Deporte del Estado con el único objetivo de construir obras donde más se necesitan para beneficio de los guanajuatenses.

Para finalizar el Subsecretario de Edificación mencionó que los trabajos están a cargo de la empresa silaoense Jolue Construcciones, S.A. de C.V. y de acuerdo al programa de obra la primera etapa concluirá en el mes de agosto del presente año.

 

SOP. Dignificará Santuario del Señor de la Columna en Purísima del Rincón

SOP/COM2017/101

 

  • Impulso a las tradiciones y cultura
  • El objetivo realzar la belleza del recinto histórico
  • Dignificación de fachadas e iluminación escénica

Purísima del Rincón, Gto., a 16 de abril de 2017.- La Secretaría de Obra Pública iniciará en breve los trabajos para restaurar uno de los recintos históricos más preciados por los habitantes de Purísima del Rincón, el Santuario del Señor de la Columna, esto como parte del programa de dignificación de monumentos históricos en el Estado.

“Uno de los objetivos del gobierno del estado es conservar y realzar la belleza de los monumentos históricos de la entidad, con la finalidad de impulsar el turismo en los municipios” así lo informó el Subsecretario de Programación y Administración de la Secretaría de Obra Pública, José Luis Meza García.

Comentó que hasta el momento se han intervenido más de 23 de estos edificios emblemáticos en el mismo número de municipios con una inversión cercana a los 120 millones de pesos.

El Santuario del Señor de la Columna es considerado como “La Capilla Sixtina” de del artista Hermenegildo Bustos, pequeño pero de gran riqueza artística por sus pinturas en la Sacristía, donde retrata al Presbítero Ignacio Ramírez.

Su interior totalmente decorado con un mural de gran manufactura y devoción al patrono de la ciudad es considerado uno de los recintos de mayor relevancia junto con la Parroquia de la ciudad.

Meza García indicó que actualmente se encuentran ultimando los detalles del proyecto y alcances, y una vez concluidos iniciar con la dignificación del inmueble en fachadas, torres del campanario, barda atrial, mantenimiento y la instalación de la luz escénica.

Estos trabajos se realizan en conjunto con la Secretaría de Turismo del Estado, el Instituto Estatal de Cultura, el Municipio de Purísima del Rincón, e instancias encargadas de preservar el patrimonio como “Guanajuato Patrimonio de la Humanidad A.C.

“Nuestro trabajo está encaminado a dignificar aquellos recintos históricos más representativos de la entidad, acciones que nos permiten generar: inversión, empleo y derrama económica que a su vez se traduce en bienestar y prosperidad para las familias de la entidad” finalizó el funcionario estatal.

 

 

SOP. Mejora camino al Molinito en Jaral del Progreso

SOP/COM2017/099

  • Inversión de 2.8 MDP
  • Una prioridad, el impulso a la infraestructura vial en el estado
  • Mil habitantes beneficiados

Jaral del Progreso, Gto., a 14 abril de 2017.- La Secretaría de Obra Pública ejerció una inversión cercana a los 2.8 millones de pesos para rehabilitar el acceso a la comunidad El Molinito en el municipio de Jaral del Progreso, acciones que permiten Impulsar la calidad de vida de las familias de la región.

“Trabajamos para incrementar la competitividad, la comunicación y la cohesión social con infraestructura tanto en zonas metropolitanas como rurales; Con la mejora de este camino ahora los habitantes de El Molinito cuentan con mayor seguridad y confort en el traslado a sus hogares”, así lo mencionó el Director General de Carreteras Estatales de la Secretaría de Obra Pública, Jorge Luis Alvarado Monzón.

Comentó que los trabajos que se realizaron consistieron en la colocación de concreto asfáltico, trabajos de bacheo, riego de sello premezclado y el señalamiento horizontal y vertical para brindar de mayor seguridad a los automovilistas.

El funcionario estatal destacó que estos trabajos se realizaron en una longitud de 2.1 kilómetros y benefician directamente a cerca de mil habitantes de la zona, explicó que el interés es brindar mejores caminos a los habitantes y acercar los servicios básicos.

Alvarado Monzón por último apuntó que es así como Gobierno del Estado cumple con el compromiso de fortalecer las acciones de infraestructura vial en beneficio de las familias guanajuatenses, en este caso particularmente a los habitantes de Jaral del Progreso.

 

SOP. Concluyen trabajos en deportiva en localidad de Santiago de Cuenda en Juventino Rosas

SOP/COM2017/097

 

  • Construcción de una cancha de fútbol
  • Se invertirán 2.5 MDP
  • Beneficiamos más de 5 mil habitantes de la localidad

Santa Cruz de Juventino Rosas, Gto. a 12 de abril de 2017.- La Secretaría de Obra Pública concluyó la construcción en su primera etapa, de la unidad deportiva en la localidad de Santiago de Cuenda de este municipio, con una inversión de 2.5 millones de pesos en su primera etapa.

“La construcción de nuevos espacios deportivos como este, permitirá a los niños, jóvenes y familias de la zona desarrollar prácticas deportivas y de esparcimiento, lo que repercutirá en su calidad de vida, por ello es importante seguir trabajando en ese tenor”, así lo informó el Subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales de la Secretaría de Obra Pública, Manuel Venegas Pérez.

También comentó que los trabajos estuvieron a cargo de la empresa Félix Ojodeagua Maldonado, originaria del municipio de Juventino Rosas, con lo que se reafirma el compromiso del Gobierno del Estado de impulsar el desarrollo social y económico de las empresas guanajuatenses.

“En esta primera etapa se intervinieron mil 871 metros cuadrados en la construcción de una cancha de fútbol 7, de un área total del terreno de 41 mil 742 metros cuadrados”, mencionó el funcionario estatal.

La cancha de fútbol 7 será de 54.4×34.4 metros, con pasto sintético, 2 porterías y 4 banderines, además de la instalación del enmallado perimetral y la construcción del drenaje pluvial.

Para finalizar el Subsecretario de Edificación indicó que esta obra se lleva a cabo gracias al trabajo en conjunto con el municipio, CODE y la Secretaría de Obra Pública para beneficiar a más de 5 mil habitantes de la localidad y así dar impulso a las prácticas deportivas y de esparcimiento para un mejor desarrollo personal, humano y físico de los guanajuatenses.

SOP. Mejores Caminos: Carretera Dolores Hidalgo-Xoconoxtle

SOP/COM2017/095

 

  • Más de 1,500 automovilistas beneficiados
  • Brindará mayor seguridad a los habitantes de la zona

Dolores Hidalgo, Gto.- a 10 abril de 2017.- La Secretaría de Obra Pública del Estado concluyó los trabajos de rehabilitación de la carretera Dolores Hidalgo-Xoconoxtle en su segunda etapa; acciones en la que se invirtió un monto de de 11.4 millones de pesos para beneficiar a más de 134 mil habitantes de la zona.

“Con la construcción y rehabilitación de mejores caminos en Guanajuato, nos posicionamos como uno de los estados mejor conectados del país, lo cual se refleja en el ámbito económico, social y humano, en este caso de los habitantes de Dolores Hidalgo”.

Así lo mencionó el Director General de Carreteras Estatales de la Secretaría de Obra Pública, Jorge Luis Alvarado Monzón y agregó que se atendieron 6.5 kilómetros de esta vialidad con trabajos de fresado de la superficie, riego de impregnación, colocación de carpeta asfáltica con mezcla en caliente y la instalación de señalamiento horizontal y vertical.

El funcionario estatal afirmó que con estas acciones se benefician más de 1,500 automovilistas que diariamente circulan por esta vía de comunicación,así como a los habitantes de localidades como San Martín de los Terreros, Xoconoxtle El Grande, San Damián y El Durazno.

Por último, el funcionario estatal destacó que la Secretaría de Obra Pública trabaja en los 46 municipios del estado con el objetivo de incrementar la competitividad social a través de infraestructura vial tanto en las zonas rurales como en las metropolitanas.

 

 

SOP. Destina 48.5 MDP para mejorar caminos en Guanajuato

SOP/COM2017/092

DESTINA SOP 48.5 MDP PARA MEJORAR CAMINOS EN GUANAJUATO

  • Conservación y demarcación carretera
  • Trabajos en la zona sur del estado
  • Red carretera estatal supera los 2,750 kilómetros

Guanajuato, Gto., 07 abril de 2017.- Con una inversión de 48.5 millones de pesos la Secretaría de Obra Pública del Estado de Guanajuato iniciará los trabajos para mejorar los caminos de la red carretera en la zona sur del estado.

“Estos trabajos tienen como principal objetivo brindar mayor seguridad y confort en sus traslados a los automovilistas de diversos municipios como: Guanajuato, Celaya, Juventino Rosas, Abasolo, Cuerámaro, Irapuato, Apaseo el Grande, Valle de Santiago, Yuriria, Comonfort y Moroleón, por mencionar solo algunos”, así lo informo el Director General de Carreteras Estatales de la Secretaría de Obra Pública, José Luis Alvarado Monzón.

La conservación carretera es un trabajo constante que realiza la Secretaria de Obra Pública año con año, con la finalidad de mejorar la infraestructura vial del estado lo que permite una eficiente comunicación y accesibilidad entre los municipios y así se impulsa el desarrollo turístico, económico y social en beneficio de los guanajuatenses.

“Las acciones a realizar consisten en la demarcación horizontal de carreteras, es decir, los trabajos de marcas a base de pinturas sobre el pavimento y guarniciones, esto permite delinear las características geométricas de las vialidades, regular y canalizar el tránsito de vehículos de forma efectiva”

“También se realizarán trabajos de conservación a base de renivelación con mezcla asfáltica, aplicación de riego de sello y la colocación de señalamiento horizontal”, informó el Director de Carreteras Estatales.

El inicio de los trabajos se tiene programado para finales del mes de abril del presente año y de acuerdo al programa de obra la demarcación horizontal deberán concluir en abril del 2018; referente a la conservación carretera, ésta tiene fecha de término en julio del presente año.

Por la relevancia de estas acciones, Alvarado Monzón hizo un llamado a los automovilistas a respetar los señalamientos de seguridad para que se lleven en buen término las labores que se realizarán y así facilitar la labor de los trabajadores para concluir en tiempo y forma los trabajos.

El funcionario estatal destacó que la Secretaría de Obra Pública trabaja en los 46 municipios del estado con el objetivo de incrementar la competitividad social a través de infraestructura vial tanto en las zonas rurales como en las metropolitanas.

Municipios beneficiados: Abasolo, Cuerámaro, Dolores Hidalgo, Guanajuato, Huanímaro, Irapuato, Pénjamo, Pueblo Nuevo, Salamanca, San Miguel de Allende, Juventino Rosas, Valle de Santiago, Acámbaro, Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Celaya, Comonfort, Coroneo, Cortazar, Jaral del Progreso, Jerécuaro, Moroleón, Salvatierra, Santiago Maravatío, Tarandacuao, Tarimoro, Uriangato, Villagrán, Yuriria.

SOP. Inicia trabajos para rehabilitar cancha de usos múltiples en Santa Catarina

SOP/COM2017/091 

Santa Catarina, Gto., a 06 de abril de 2017.- La Secretaría de Obra Pública inició los trabajos para rehabilitar la cancha de usos múltiples en el municipio de Santa Catarina.

“Uno de los objetivos del Gobierno del Estado es realizar obras con rostro humano que repercutan en la mejora de la calidad de vida de los guanajuatenses; en esta ocasión en el municipio de Santa Catarina dignificaremos uno de los espacios más importantes para la práctica de deporte y otros eventos cívicos”, así lo informó el Subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales de la Secretaría de Obra Pública, Manuel Venegas Pérez.

Mencionó que se intervendrán 510 metros cuadrados en la rehabilitación de cancha de basquetbol y voleibol, con trabajos de esmerilado en las uniones de concreto, demolición y sustitución de piso de concreto.

El funcionario estatal indicó que se le dará un acabado a la superficie de la cancha con material sintético amortiguante, lo que brindará mayor seguridad a los usuarios a la hora de practicar deportes; también se equipará el auditorio con un marcador electrónico y bancas.

Para finalizar el funcionario estatal destacó que la Secretaría de Obra Pública trabaja en los 46 municipios del estado con el objetivo de mejorar la cliada de vida de los guanajuatenses con obras tanto en las zonas rurales como en las metropolitanas.