El equipo de básquetbol “Las Mieleras de Guanajuato”, es un ejemplo de talento y compromiso de deportivo, señaló el gobernador del estado, Miguel Márquez Márquez, al entregarles un reconocimiento al quedar como bicampeonas de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional, LNBP.
“Son un gran orgullo y las vamos a apoyar como se merecen”, señaló a las integrantes del equipo, cuerpo técnico y directivo durante un encuentro, donde los protocolos se rompieron para protagonizar una reta de canastas entre funcionarios y las basquetbolistas.
El gobernador, encomendó al Director General de la Comisión del Deporte de Guanajuato, CODE, Isaac Noé Piña Valdivia, dar continuidad a los incentivos otorgados al equipo que al momento ha sido de orden económico, equipamiento y moral, “vamos a seguir trabajando para que sean competitivas”.
El presidente del Cuerpo Directivo, Arturo Flores Carreón, entregó a su vez un reconocimiento al gobernador por su impulso al deporte y señaló que las “Mieleras de Guanajuato” son las primeras bicampeonas LNBP femenil y han impuesto la marca de 10 partidos sin perder en playoffs.
En estos tres años de vida del equipo, ha sido constituido por amas de casa, empleadas de gobierno, profesionistas, entrenadoras e inclusive estudiantes “nuestras Mieleras no son jugadoras profesionales, es decir, no viven de jugar básquetbol; cada fin de semana van a entrenar al lugar o municipio designado para ello” .
Del grupo que jugó por el bicampeonato, 18 son guanajuatenses y varias de ellas han formado parte de la Selección Mexicana de Básquetbol Femenil.
El equipo técnico de “Las Mieleras” está comprometido con desarrollo del basquetbol y también realizan visitas escuelas de diferentes puntos de la entidad para impartir programas de activación física, campamentos y clínicas para niños, jóvenes y adultos en los que se fomenta la práctica del baloncesto y la adopción de una vida saludable.
Sin duda alguna, ambas campeonas y protagonistas de la justa nacional al seguir cosechando medallas para su cuenta personal y la del estado que al momento registra 6 preseas áureas.
Con saltos ornamentales bien ejecutados, las locales hicieron el 1-2 en la clasificación general de la prueba de trampolín de 1 metro.
En la categoría D, Paola Pineda hizo una sumatoria de 392.75 puntos para quedarse con el oro, mientras que María Gutiérrez se quedó con la plata con un total del 356.25 y el bronce fue para Samantha Jiménez de Veracruz con 350.50 unidades.
En los clavados con límite de nueva cuenta Paola Pineda se impuso en la primera posición con 187.90 puntos, Laura Vázquez de Jalisco fue la medallista de plata al sumar 180.70 y el bronce quedó con María Gutiérrez de Guanajuato con 178.05.
Finalmente en la categoría A de varones, en plataforma de 10 metros, el guanajuatense Raúl Suridday Muñoz se quedó con la posición tres y fue bronce con 152.20 puntos, el segundo fue Fabián Gómez de Jalisco con 152.75 y el oro fue ganado por Paulo Feria del Estado de México con 154.35 puntos.
Fue así como concluyó la jornada de esta mañana, en donde Guanajuato fue de nueva cuenta protagonista de los clavados en la fosa del Centro Acuático Impulso Acuático.
Para este viernes en el cierre de la disciplina, este par de campeonas, María y Paola estarán compitiendo en la prueba de los sincronizados en trampolín de 3 metros.
Ensenada, Baja California.- Tras un dramático cierre, el Guanajuatense David Ibarra Trujillo se quedó con la medalla de plata en ciclismo de ruta en la categoría juvenil C del Nacional Juvenil 2016.
Ibarra Trujillo trabajó bien su carrera, tres vueltas al circuito de 39.200 kilómetros, ubicados en la Ruta del Vino en este municipio y que fueron el escenario perfecto para efectuar la extenuante prueba.
A pesar del calor y el fuerte viento, el ciclista nacido en San Felipe, se mantuvo en la punta trabajando su carrera junto con su equipo, Carlos Daniel Gutiérrez Vázquez y Juan Marcos López Guerrero.
Fue David quien se mantuvo puntero, así cruzó la meta para cerrar el primer y segundo giro del recorrido que pasó por La Cuesta del Tigre, San Antonio de las Minas, que comprende el Valle de Guadalupe en La Ruta Vitivinícola.
Ya para el cierre de la justa, se anunció que llegaban dos ciclistas en la punta. David Ibarra peleaba el spring, mientras que Leonel Palma, de Hidalgo, aprovechó bien el trabajo del guanajuatense y a unos metros de la meta le peleó la posición quedándose con el metal dorado, tercer lugar fue para Fernando Islas, también de Hidalgo.
Este jueves, Guanajuato participará en ciclismo de ruta en las categorías juvenil A y B.
El viernes, David Ibarra peleará por otra medalla en la prueba de contrarreloj.
El equipo guanajuatense se apunta un nuevo triunfo
El equipo de tiro guanajuatense se anotó un nuevo triunfo: el bronce en la categoría de 10 metros con pistola deportiva durante al Olimpiada Nacional 2016, que llegó a su fin este martes.
La puntería de Victoria Hernández, Esly Chagoya y Wendoly Navarro, logró la anotación de mil 75 puntos; todo ello resultado del intenso entrenamiento dirigido por Juan Camilo Hernández.
Estuvieron a menos de diez puntos del equipo de Yucatán que logró la cifra de 1 mil 83 puntos mientras que Jalisco alcanzó los mil 104 puntos.
Ellas pertenecen a la categoría juvenil mayor femenil y es considerado uno de los equipos que mejor desempeño han mostrado durante la Olimpiada Nacional por su alto grado de precisión en el blanco.
Jalisco, líder en tiro deportivo
Jalisco se coronó como campeón en tiro deportivo durante la Olimpiada Nacional 2016, al obtener una puntuación general de 8 mil 767 puntos.
El segundo y tercer lugares fueron para las entidades de Nuevo León y Sonora, respectivamente; con puntuaciones de 5 mil 690 y 3 mil 833 puntos.
El tiro deportivo fue una de los deportes que se vivió con mayor intensidad en esta Olimpiada Nacional 2016.
En las competencias fueron por momentos muy reñidas, debido a la gran calidad de los competidores.
En este año se contó con los mejores tiradores de entidades como Querétaro, Yucatán, Durango, Quintana Roo, Tamaulipas, Ciudad de México, Chiapas y Baja California.
Cierra Guanajuato nueva jornada exitosa en la Olimpiada Nacional 2016
Guanajuato confirmó su éxito en el Boliche por partida doble: dos medallas de plata en las ramas varonil y femenil A en la Olimpiada Nacional 2016, que tuvo como sede el Bol León en esta ciudad zapatera.
Las medallas fueron para Andrea Martínez y Roberto Barroso que consiguieron las segundas posiciones, ambos fueron desplazados del primer sitio por el Estado de México; después de haber dado la batalla y dejar atrás a representantes de entidades federativas.
Andrea Martínez y Roberto Barroso, consiguieron el segundo lugar de la categoría A con 170 y 147 pinos respectivamente, cayendo contra el Edo. de México que sumó 173 pinos en la rama femenil y la IPN con 223 en la rama varonil.
Andrea se mantuvo como favorita al título, pero su buena racha terminó cuando sus tiros comenzaron a caer en el canal y eso determinó el descenso en el número de pinos derribados.
De esta manera, dejó la medalla de oro a Claudia Alvarado quien realizó 173 pinos.
Al tercer sitio se fue para Iliana Salinas de Nuevo León, que logró 165 pinos.
Caso contrario al de Roberto, quien antier luchó por ganarse el pase a los cuartos de final y sin tener nada qué perder, fue a darlo todo en las líneas; su desempeño se convirtió en toda la proeza para propios y extraños que vieron cómo tiro por tiro, fue certero. Fue así como consiguió la merecida plata.
Roberto fue desplazado del oro por el Efraín Basurto del Instituto Politécnico Nacional, IPN, quien hizo 223 pinos; el bronce fue para Mario Rojas del estado de Nuevo León 215 pinos
La premiación se realizó por la tarde y estuvo a cargo del Director General de la Comisión del Deporte del Estado de Guanajuato, CODE, Lic. Isaac Noé Piña Valdivia, quien felicitó a los competidores por su destacada participación en boliche en esta Olimpiada Nacional 2016.
El Bol León vivió nuevamente una fiesta. El ambiente juvenil y deportivo, dio muestras de que la rivalidad en las líneas se transformó en un encuentro de amigos en la celebración.
Despliegue de fuerza y valor del Ejército Mexicano
Guanajuato capital se vistió de fiesta durante la cuarta edición de la Carrera Nocturna La Gran Fuerza de México. Cerca de 2 mil 600 guanajuatenses: deportistas, personas con discapacidad, elementos del ejército mexicano, niños jóvenes y adultos procedentes de todos los puntos de la entidad, recorrieron las calles de la ciudad Patrimonio Cultural de la Humanidad.
México y Kenia se llevaron la noche con la conquista de los primeros lugares. Nixon Kiplagat Cherutich se colgó la medalla de oro al lograr un tiempo de 32:18 en la categoría libre, convirtiéndose en el primer extranjero en conquistar el primer lugar.
El segundo y tercer sitio fueron para los integrantes del ejército mexicano: Javier Vega Luna y Eloy Sánchez Vidal que lograron tiempos de 32.41 y 32.51.
En la categoría libre femenil el Ejército Mexicano se llevó el oro con la destacada participación de Kathya Mirell García Barrios, con un tiempo de 37:37, el segundo sitio fue para su compañera de las Fuerzas Armadas Sandra López Reyes con un tiempo de 38:01 y el tercer sitio fue para Salina Taruss Ebitok que logró una marca de 38.42.
El banderzo de salida estuvo a cargo del Gobernador del Estado, Lic. Miguel Máquez Márquez, acompañado del General de División Diplomado del Estado Mayor Pedro Felipe Gurrola Ramírez, en representación del Secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos; el General de Brigada Diplomado de Estado Mayor, Arturo Velázquez y el Director general de CODE, Lic. Isaac Noé Piña Valdivia.
La explanada de la Alhóndiga de Granaditas fue el escenario de la salida y llegada de los competidores. En ella el Ejército Mexicano montó una exhibición de cañones, tanques, equipo y fotografía alusiva al aniversario del Plan DN III, que consiste en el apoyo que otorgan las fuerzas armadas a la población en caso de desastres naturales.
Durante la premiación hubo fuegos pirotécnicos y banda de guerra que hicieron lucir al máximo la fiesta de la carrera.
Aunque se contó con la participación de 2 mil 400 corredores, cientos de guanajuatenses, desbordados de entusiasmo siguieron a los deportistas en su recorrido.
La suma total de las medallas que hizo la delegación de Guanajuato, le dio la cuarta posición a la natación de la Olimpiada Nacional 2016 que se celebra en nuestra entidad. El equipo de natación, al término de seis días de competencias, logró posicionarse en el cuarto lugar, sólo debajo del Estado de México, Baja California y Querétaro.
Con la nueva sumatoria de puntos, por el Sistema Nacional de Competencias, Guanajuato sumó 4 mil 816.50 puntos en sólo las categorías de la Olimpiada Nacional en este deporte que este sábado llegó a su fin.
TABLA GENERAL DE ON 2016 EN NATACIÓN
1 Estado de México 12,142.50
2 Baja California 10,595
3 Queretaro 5,827
4 Guanajuato 4,816.50
5 Nuevo Leon 4,407
6 Distrito Federal 3,868
7 Jalisco 3,845.50
8 Aguascalientes 2,685.50
9 Quintana Roo 2,438
10 San Luis Potosi 2,222
11 Puebla 2,009
12 Coahuila 1,428
13 Zacatecas 1,362.50
14 Sonora 1,256
15 Hidalgo 1,069
16 Veracruz 1,018
17 Yucatan 838
18 Tamaulipas 764.50
19 Chiapas 608
20 Oaxaca 527
21 Michoacan 361.50
22 Colima 276
23 Baja California Sur 270
24 Morelos 189
25 Sinaloa 148.50
26 Chihuahua 36
27 Tabasco 27
Suman 5 oros en última jornada
Con 5 medallas de oro más, nuestra delegación selló su participación la tarde de este sábado en la natación de la Olimpiada y Juvenil Nacional que concluyó este sábado en el Centro Acuático Impulso de la ciudad de León. De esta manera la delegación del estado acumuló un total de 28 medallas:
En el último día de competencias de esta disciplina que abrió la Olimpiada el pasado lunes, Gisela Belén Reyes Coria, se proclamó campeona nacional en la prueba de los 200 metros mariposa de la categoría 13-14 años con un tiempo de 1:05.26. La plata fue para Jimena Mujica de Aguascalientes con 1:06.40 y el bronce para Rebeca Ávalos del Estado de México con 1:06.76.
Mientras tanto en la categoría 17-18 años del Nacional Juvenil, José Salvador Martínez se quedó con el primer lugar con tiempo de 55.48, segundo lugar fue para Ricardo Urbina de Nuevo León con 55.96 e Iván Daniel Domínguez de Jalisco en tercero con 56.28.
SUMA OCHO MEDALLAS
El Celayense Eduardo Pardo se proclamó seis veces campeón nacional, al sumar este sábado dos medallas más de oro. La última presea individual la consiguió en los 100 metros mariposa de la categoría 11-12 años con un tiempo de 1:04.43, en la segunda posición llegó el nadador Carlos Alberto Suárez de Yucatán con 1:04.86 y en el tercer lugar se ubicó el tritón Eduardo Garduño del Estado de México con 1:04.90. La última medalla la consiguió en los relevos combinados para llevarse en total 6 oros y dos de plata para un total de ocho medallas. El tritón conquistó ORO en 200 combinados, 200 mariposa, 200 dorso, 100 dorso y 100 mariposa, relevos 4×100 y PLATA en relevos 4×100 y 200 libres.
HACEN OROS EN RELEVOS
Los relevos por demás interesantes dieron frutos a la delegación guanajuatense que cerró con broce de oro al caer dos medallas más de primer lugar.
La primera presea cayó en la categoría 11-12 años por medio de Eduardo Pardo, Josué Alejandro Villanueva, Arturo Gutiérrez y Miguel Eduardo Rojas; en la prueba 4X100 con tiempo de 4:37.39. La segunda posición fue para el relevo del estado de Sonora con 4:38.82 y tercero Ciudad de México con 4:43.65.
El segundo oro fue para las mujeres de la categoría 13-14 años 4×100 con Celia del Rocío Pulido, Danna Karina Escuder, Gisela Belén Reyes y María Fernanda Sánchez con tiempo de 4:35.34. La segunda posición fue para Estado de México con 4:37.57 y tercera para Baja California con 4:38.49.
MEDALLERO GUANAJUATO
NOMBRE | CATEGORÍA | PRUEBA | TIEMPO | MEDALLA |
Gisela Belén Reyes Coria | 13-14 años | 200 combinados | 2.27.92 | ORO |
Eduardo Pardo Torres | 11-12 años | 200 combinados | 2.26.09 | ORO |
Josefina González Ceballo | 13-14 años | 800 libres | 9.34.68 | PLATA |
José Salvador Martínez | 17-18 años | 50 mariposa | 25.96 | PLATA |
Moisés Iván Naranjos | 13-14 años | 200 combinados | 2.17.67 | PLATA |
Paula Regina García López | 17-18 años | 50 mariposa | 29.40 | BRONCE |
Gisela Belén Reyes Coria | 13-14 años | 200 mariposa | 2:23.34 | PLATA |
Eduardo Pardo Torres | 11-12 años | 200 mariposa | 2:25.36 | ORO |
Paula Regina García López | 17-18 años (Juvenil nacional) | 100 metros libres | 58:86 | ORO |
Miguel Eduardo Rojas | 11-12 | 100 metros libres | 1:00.20 | ORO |
Arturo Gutiérrez Romero
Eduardo Pardo Torres Marcos Juárez Rodríguez Miguel Eduardo Rojas |
11-12 años | Relevos 4×100 libres | 4:09.80 | PLATA |
Iván Ortega Cantú
Elías Raya Jiménez Fernando Antonio Reynoso Emilio Alba Robles |
15-16 años | Relevos 4×100 libres | 3:43.55 | BRONCE |
Eduardo Pardo Torres | 11-12 años | 200 metros libres | 2:11.59 | PLATA |
Miguel Eduardo Rojas | 11-12 años | 200 metros libres | 2:12.78 | BRONCE |
J. Elías Raya Jiménez | 15-16 años | 50 metros dorso | 28.37 | BRONCE |
José Salvador Martínez | 17-18 años (Juvenil nacional) | 50 metros dorso | 27.36 | PLATA |
Cristina Milene Vergara | 15-16 años | 50 metros dorso | 31.56 | PLATA |
Eduardo Pardo Torres | 11-12 años | 200 metros dorso | 2:23.77 | ORO |
Paula Regina García López | 17-18 años (Nacional juvenil) | ORO | ||
Moisés Iván Naranjo | 13-14 años | 400 metros combinados | 4:53.43 | ORO |
Eduardo Pardo Torres | 11-12 años | 100 metros dorso | 1:06.93 | ORO |
Celia del Rocío Pulido | 13-14 años | 100 metros dorso | 1:08.44 | BRONCE |
Cristina Milene Vergara | 15-16 años | 100 metros dorso | 1:07.00 | PLATA |
Gisela Belén Reyes Coria | 13-14 años | 100 metros mariposa | 1:05.26 | ORO |
Eduardo Pardo Torres | 11-12 años | 100 metros mariposa | 1:04.43 | ORO |
José Salvador Martínez | 17-18 años (Nacional Juvenil) | 100 metros mariposa | 55.48 | ORO |
Eduardo Pardo, Josué Alejandro Villanueva, Arturo Gutiérrez y Miguel Eduardo Rojas | 11-12 años | Relevos 4×100 | 4:37.39. | ORO |
Celia del Rocío Pulido, Danna Karina Escuder, Gisela Belén Reyes y María Fernanda Sánchez | 13-14 años | Relevos 4×100 | 4:35.34 | ORO |
Oro y plata en la jornada femenil
La fiesta estuvo en grande en el Bol León, cuando el tablero marcó doble medalla para Guanajuato: oro y plata, en la modalidad de parejas femenil A dentro de la Olimpiada Nacional 2016.
Desde el arranque todo fue viento en popa. La certeza, puntería y destreza de las guanajuatenses auguraba un buen final…y así fue.
Andrea Martínez y Zaira Salgado consiguieron la merecida medalla de oro con 2 mil 035 pinos; apenas nueve pinos por encima de sus paisanas Renata Martínez y Viviana Sepúlveda, quienes se colgaron la medalla de plata con un total de 2 mil 24 pinos.
El bronce fue para la pareja de bajacalifornianas integrada por Andrea Amezcua y Sofía Martínez, con 2 mil 12 pinos; un dueto que también dio la batalla y que fue desplazada al tercer sitio por relativamente pocos puntos.
Aunque dominaron las guanajuatenses en los marcadores, la rivalidad entre las seis competidoras fue muy cerrada; lo que despertó los ánimos y el nervio entre los asistentes que continuamente vieron el descenso y ascenso de las parejas.
La delegación guanajuatense protagonizó así una jornada llena de emociones. Cada deportista luchó pino a pino entre sí, lo dieron todo por conseguir lo más alto del podio.
Cuando el oro ya estuvo asegurado, la pareja de Renata Martínez y Viviana Sepúlveda entraron en fuerte rivalidad con las bajacalifornianas; quienes indudablemente fueron insistentes y perseverantes en sus tiros, sin embargo cometieron algunos errores en las últimas líneas, cayéndose por el canal en repetidas ocasiones.
Los desaciertos, apenas unos cuantos, mermaron su rendimiento y se fueron al tercer sitio.
Este encuentro boliche, fue en sí mismo todo un espectáculo para las delegaciones y visitantes del Bol León; donde se vivió una jornada única, de sobresaltos, sorpresas y adrenalina dentro de la Olimpiada Nacional 2016.
.
La delegación guanajuatense se mantiene fuerte en las competencias
Dos nuevas conquistas se suman al medallero de Guanajuato en tiro deportivo: plata en equipos y bronce en individual en la categoría juvenil mayor femenil 10 metros, rifle 3 posiciones, durante la Olimpiada Nacional Juvenil 2016.
El equipo integrado por Sofía Hernández, Isis Mata y Gabriela Martínez, conquistaron la plata; en una competencia muy cerrada con el equipo de Nuevo León que fue desplazado al tercer sitio.
El oro de esta jornada en la prueba de equipos fue para Jalisco.
Sofía Hernández se llevó el bronce en la prueba de 3 posiciones Juvenil Mayor Femenil en 3 posiciones.
Ella protagonizó un duelo con su compañera de delegación, Gabriela Martínez, con quién se disputó el cuarto sitio con un tiro de desempate; después de mantenerse durante toda la competencia en constante rivalidad.
“Me sentí muy nerviosa. Gabriela es mi compañera, pero esta vez me tocó a mí ganar. No hay problema, así ya hemos vivido dos olimpiadas nacionales”.
La guanajuatense, quien es entrenada por su papá Hugo Hernández, señaló que la prueba de tres posiciones fue todo un reto para ella, “considero que aún tengo algunas debilidades en rodilla y tendido, pero no me rendí. Y aquí está el resultado: gané el cuarto lugar”.
A Sofía le espera este domingo un nuevo reto, la prueba de 10 metros de pie, en la que espera ganar una presea.