Niños y niñas festejaron su día con la Comisión del Deporte del Estado de Guanajuato, CODE, con rutinas de ejercicio y activación física en la Velaria de la Feria de León, junto a otras dependencias del Gobierno del Estado.
Voleibol de playa, rondas infantiles y ejercicio, reunieron a cientos de menores en el estand instalado por CODE. Se entregaron obsequios a los participantes con el propósito de motivar la continuación de su activación física como pelotas, cuerdas y aros.
El Director General de CODE, Isaac Piña Valdivia, dijo que festejos masivos como el Día del Niño, constituyen una oportunidad para que la Comisión pueda refrendar la difusión de la actividad física y sus beneficios a la salud como son el bienestar físico y mental así como la prevención de enfermedades crónico-degenerativas.
Durante la festividad, organizada por el DIF Estatal, la mascota de CODE, Haho, convivió con los pequeños y participó en competencias y actividades lúdicas.
El personal de Cultura Física de la Comisión, invitó a padres de familia y maestros a dar continuidad en sus casas y en las escuelas al ejercicio y el deporte.
Salvatierra participa con 600
Las Carreras Infantiles Impulso, estrategia de activación física de la Comisión de Deporte del Estado, siguen sumando a niños y jóvenes, luego de que este miércoles el municipio de Salvatierra se integrará con 600 alumnos más de diferentes escuelas de la zona.
Es así como a la fecha en diferentes municipios, ya se tiene un total de atendidos de 8 mil en 7 carreras: San Luis de la Paz, Celaya, Villagrán, León, Irapuato (2) y Salvatierra; han sido los municipios que han participado con esta acción en la que los alumnos primero reciben una breve clase de activación y posteriormente corren 3 k, haciéndose acreedores de su medalla y un lunch de recuperación.
Este miércoles, el jardín principal de Salvatierra recibió a 600 alumnos de las escuelas primarias Reforma, Leona Vicario, Sindicato Textil, Benito Juárez y Colegio Guadalupe Victoria. Ahí su presidente municipal, Dr. José Herlindo Velázquez, dirigió un mensaje a los presentes en donde puntualizó la importancia de realizar deporte y actividad física a favor de la salud de los pequeños.
El representante de CODE, Prof. Rubén Cervantes Frías, director de cultura física; dio la bienvenida a las escuelas asistentes y las impulsó a seguir con este tipo de acciones agradeciendo la labor de los maestros y delegados de educación que contribuyen para que estas sean posibles, no sólo en Salvatierra sino a lo largo y ando del estado de Guanajuato.
Y es que, cada vez son más los municipios que se suman a estas carreras, ya que se programaron 17 de las cuales 7 ya se realizaron y la idea es que al concluirlas sean 17 mil niños los activados.
Para este jueves, está programada la actividad para el municipio de Acámbaro.
Las autoridades que se sumaron a este evento son la Mtra. Hilda Ma. Guadalupe Alvarado, delegada de Educación Región Sureste, así como Germán Cervantes Vega, Director Regional de la Secretaría Social y Humano.
Trotapista en el bulevar Ponciano Vega
Se entrega en el municipio de Moroleón la trotapista en el bulevar Ponciano Vega: cerca de cuatro kilómetros para la práctica del atletismo y aparatos de ejercicio al aire libre.
La obra fue entregada por el Gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez y el Director General de CODE, Lic. Isaac Noé Piña Valdivia a los habitantes de este municipio; durante una gira de trabajo por esta zona de la entidad.
Fueron invertidos en 4 millones 900 mil pesos en su construcción que consta de un andador de 3 mil 792 kilómetros; 10 aparatos de ejercicio distribuidos en dos módulos, 33.68 metros cuadrados de áreas verdes, colocación de árboles y luminarias.
Esta obra recorre gran parte del Bulevar Ponciano Vega y ya es uno de los principales referentes para la práctica del atletismo y activación física durante las tardes y noches.
Piña Valdivia, señaló que a lo largo y ancho de la entidad han sido entregadas obras deportivas con el mismo propósito: fomentar la práctica del ejercicio en toda la población, “y cada vez tenemos más espacios dignos”.
Consideró grave el crecimiento en los índices de enfermedades crónico degenerativas como la diabetes, hipertensión y problemas del corazón originados esencialmente por una mala alimentación y el sedentarismo; la tarea de CODE es originar alternativas para que la población adopte el ejercicio como un estilo de vida.
El diseño y supervisión en la ejecución de esta obra estuvo a cargo de la Dirección de Infraestructura de CODE, que ideó un espacio que respondiera a las necesidades de los habitantes de Moroleón.
Durante la entrega de esta obra estuvieron presentes algunos de los deportistas que en esos momentos realizaban su rutina de ejercicio, los alcaldes de los municipios de Moroleón, Uriangato y Yuriria; Jorge Ortiz Vega, Carlos Guzmán Camarena y Gerardo Garduño; respectivamente, el diputado local Lorenzo Chávez y la diputada Soledad Ledezma.
Con una gran participación y cumpliendo la meta de inscritos el Comité Organizador del Maratón “Las Batallas de Celaya” registró unos 5 mil corredores en todas las pruebas de la tercera edición de esta justa celayense.
Una gran fiesta, se vivió en las inmediaciones del estadio de béisbol de la deportiva Miguel Alemán Valdez donde la salida se dió en punto de las 07:00 horas para los corredores del maratón que registro una importante cantidad de atletas extranjeros.
Posteriormente se dio paso al medio maratón donde vimos al ex olímpico Carlos Cordero; y por último a los corredores de los 10 y 5 k que fueron mayoría.
Autoridades encabezadas por el alcalde, Ramón Lemus; la diputada federal, Adriana Elizarraraz y el titular de CODE, Isaac Piña; fungieron como testigos de honor de esta justa deportiva que cada año registra mayor número de asistentes.
En este 2017 se cumplió con una meta de 5 mil asistentes de 20 estados del país.
Con la rehabilitación de una cancha de usos múltiples y el empastado de una cancha techada de futbol, el municipio de San José Iturbide recibió obras deportivas por arriba de 1 millón 600 mil pesos a favor de la sociedad de este municipio de la entidad.
El Gobernador Miguel Márquez Márquez, encargado de entregar dichas obras en presencia del alcalde, César Rodríguez y el titular de CODE, Isaac Piña; puntualizó los cambios que especialmente la Unidad Deportiva “Antonio Battaglia” ha tenido en los últimos años y muestra de ello, son las dos obras que este jueves se entregaron para lograr la activación de más habitantes de la zona.
Las obras consisten en la rehabilitación de la superficie de asfalto y recubrimiento sintético de dos canchas de usos múltiples y el pasto sintético del campo de futbol; instalaciones que beneficiarán a más de 23 mil personas de este municipio.
“Agradecemos sin duda, los esfuerzos que han llevado el Gobernador Miguel Márquez y al alcalde, se invirtieron recursos del municipio y del estado para llevar a cabo estas obras para el futbol, bádminton, voleibol y basquetbol”, comentó Isaac Piña.
El Gobernador de Guanajuato, se comprometió a continuar con los apoyos al municipio de San José Iturbide, y habló de la instalación “El Galomo” para lograr una inversión importante, además de la remodelación del Auditorio Municipal.
“Esta deportiva es de las más bonitas y más cuidadas y eso vale la pena, que los chavos, niñas, adultos vengan a hacer ejercicio aquí, no tiene precio”, dijo Márquez Márquez.
Al final, autoridades estatales y federales hicieron entrega de material deportivo con balones de futbol y de basquetbol para los equipos representativos de este municipio.
Nuevo impulso al beisbol con Los Bravos
Con el propósito de dar nueva fuerza a la práctica del beisbol, la Comisión del Deporte del Estado de Guanajuato, CODE, impulsará una creación de una escuela de Los Bravos en León, dedicada a la formación de nuevos valores en este deporte.
Así lo anunció el director general de CODE, Isaac Noé Piña Valdivia, durante la entrega de los trabajos de remodelación y rehabilitación del estadio Domingo Santana en esta ciudad, donde el Gobierno del Estado realizó una inversión por 12 millones de pesos.
Horas antes del primer encuentro de Los Bravos, Piña Valdivia señaló que el apoyo que se otorga al “Rey de los Deportes” es parte de las estrategias que sigue la comisión para diversificar la oferta deportiva.
Además de la inversión ya otorgada, propuso la firma de un convenio entre municipio, estado y El Club Los Bravos, para la creación de una academia.
Durante el evento se hizo acompañar de dos de las selecciones de beisbol que representarán a Guanajuato en la Olimpiada Nacional, ya que este deporte tiene amplia aceptación a lo largo y ancho de la entidad.
Piña Valdivia resaltó que esta aportación económica realizada por el Gobierno del Estado, contribuye al rescate de la franquicia de Los Bravos que inician su primer partido dentro de la Liga Mexicana de Beisbol.
En este estadio se realizó una inversión global equivalente a los 26 millones de pesos que se utilizaron en la renovación del campo de beisbol, cambio de estructuras, remodelación de las áreas de butacas y vestidores, reemplazo de luminarias y reflectores, principalmente.
Invitan a leoneses
Más de cinco mil corredores participarán este año en la Maratón Las Batallas de Celaya que se llevará a cabo el próximo domingo 23 de abril a las 7:00 de la mañana.
Se tiene disponible una bolsa con premios por 300 mil pesos e incluyen la rifa de un automóvil entre los competidores.
La Comisión del Deporte del Estado de Guanajuato, CODE apoya al Sistema de Deporte de Celaya, SIDEC; en la realización de esta carrera que fue presentada ayer en la ciudad de León con el propósito de atraer a un mayor número de corredores de esta ciudad.
El Director General de CODE, Isaac Piña Valdivia, acompañado de la diputada por Celaya, Adriana Elizarraraz Sandoval; reconoció la importancia que este evento deportivo ha ganado en la entidad y que en tan solo tres año ha hecho una tradición en Celaya.
Por su parte, el Director Técnico del Comité Organizador, Carlos Ramírez, informó que se espera la participación de corredores de todo el país y de al menos 15 nacionalidades. El año pasado se tuvieron competidores de Alemania, Japón, Uruguay, Estados Unidos e Inglaterra.
La maratón Las Batallas de Celaya, arrancará a las 7:00 de la mañana en las afueras del estadio Miguel Alemán. Consta de una ruta integrada por 5, 10, 21 y 42 kilómetros en la rama varonil y femenil dentro de las categorías de 18 a 39 años, 40 a 49, 50 a 59 años y de 60 años en adelante.
Se otorgarán 10 mil pesos al mejor tiempo varonil y femenil en la modalidad de 42 kilómetros. Entre los participantes se realizará la rifa de un automóvil.
La ruta de 5 kilómetros tiene un propósito familiar por lo que se dará tiempo para su recorrido en caminata.
Las inscripciones están disponibles en sedes como Fecodi Laboratorio, Foto Super 27, tiendas Innovasport y en la página www.asdeporte.com. El costo de las inscripciones es de 300 pesos en cualquier modalidad.
Los días 21 y 22 de abril en el estado de beisbol Ciro Soto Lara, serán entregadas las playeras a los corredores.
A los participantes les serán entregadas medallas, esta vez con la letra “L” con el propósito de que en el sexto aniversario de la carrera, los competidores hayan completado el nombre del municipio sede “Celaya”.
Esta ciudad ha preparado un ambiente de fiesta para la realización de la carrera, a lo largo del circuito habrá grupos musicales y porras integradas por jóvenes que fueron convocados en diversas colonias de la ciudad.
SOP/COM2017/102
León, Gto., a 17 de abril de 2017.- La Secretaría de Obra Pública del Estado anunció que en breve iniciarán los trabajos para rehabilitar el Bulevar Miguel Hidalgo, trabajos que impactarán de manera positiva a los más de 36 mil automovilistas que circulan todos los días por esta vialidad.
Para lograrlo, se van a destinar recursos superiores a los 28.3 millones de pesos, lo que permitirá rehabilitar una longitud de 2.3 kilómetros del Bulevar, así lo informó el secretario de Obra Pública en el Estado, José Arturo Durán Miranda.
El funcionario estatal comentó que la obra se falló en favor de la empresa guanajuatense, Urbanizadora Cardona & Cardona, quienes tendrán como plazo hasta septiembre para concluir los trabajos de rehabilitación.
En lo que se refiere a las acciones a realizar, resaltó que se trata de la reconstrucción de la vialidad a través del cambio de losas de concreto, guarniciones y banquetas, además de la renivelación de los pozos de visita, jardinería y la instalación de señalamiento horizontal y vertical.
Respecto a los trabajos de rehabilitación del camellón central y los carriles exclusivos de circulación para la oruga, Durán Miranda precisó que estos serán intervenidos por el Sistema Integral del Transporte (SIT).
Para finalizar, José Arturo Durán recordó que la empresa realizará trabajos nocturnos y en fines de semana con el objetivo de reducir las molestias, pero solicitó el apoyo por parte de la ciudadanía para respetar los señalamientos y utilizar vías alternas para evitar contratiempos en sus traslados y actividades cotidianas.
Nutrición, Activación Física y atención médica a deportistas
El Centro Acuático en Dolores Hidalgo ofrecerá nuevos servicios a los deportistas y habitantes de la región con: nutrición, clases de activación física y atención médica a deportistas.
Con ello se busca fortalecer la salud, el bienestar y lograr que la población adopte el deporte como un estilo de vida.
A un año y 4 meses de su apertura, este Centro Acuático que forma parte de la red de albercas profesionales administradas por la Comisión del Deporte del Estado de Guanajuato, CODE, atiende mensualmente a más de 900 personas con clases de natación, además de recibirlos en el gimnasio donde se cuenta con aparatos para el fortalecimiento muscular.
Este centro cuenta con una alberca semiolímpica con dimensiones reglamentadas por la Federación Internacional de Natación, FINA, condición que le ha permitido ser sede en sólo un año de competencias de carácter local, nacional e internacional.
Este Centro Acuático cuenta con todo un equipo de profesionales para la enseñanza de la natación integrado por 9 instructores y 2 supervisores de alberca que cubren los turnos matutino y vespertino.
Esta alberca cuenta con agua templada todo en año, con una temperatura de entre 28 y 29 grados centígrados, por lo que es posible realizar deportes acuáticos con comodidad aún en temporada invernal.
Actualmente ofrece clases de natación y matronatación en niños de 1 a 6 años; y para mayor seguridad y confianza de los menores, pueden entrar acompañados de un adulto para que apoye su desenvolvimiento en la alberca.
Las clases de natación están abiertas a todo el público, inclusive personas de la tercera edad.
Los alumnos que recibe en sus instalaciones provienen de Dolores Hidalgo, San Felipe, San Diego de la Unión y San Miguel Allende, aunque se encuentran preparados para recibir a la población de la zona norte.
Con la apertura del Centro Acuático en Dolores Hidalgo, CODE busca formar y ubicar nuevos talentos que fortalezcan la posición que Guanajuato ha ganado a nivel nacional en materia de natación y clavados.
Además de la formación de talentos deportivos, en estas instalaciones se ofrecen descuentos por el uso de la alberca en casos donde se requiere rehabilitación, personas de la tercera edad y a personas con discapacidad.
Calidad en instalaciones, seguridad para los deportistas
Con el propósito de impulsar la práctica de deportes en el municipio de Salvatierra, se entregan los trabajos de iluminación de la infraestructura deportiva en la comunidad Puerta del Monte.
La inversión que aquí que se realiza y asciende a 1 millón 500 mil pesos permitirá a los jóvenes practicar diversos deportes en un marco de seguridad.
En la Unidad Deportiva de esta comunidad fueron se colocaron dos tableros de control eléctricos, alumbrado de canchas de usos múltiples con 8 postes de dos reflectores cada uno, alumbrado de trotapista con 18 postes y 1 luminaria, alumbrado de las canchas de futbol y beisbol con 4 postes y 28 reflectores además de tuberías, cables y registros.
La inversión realizada en este espacio deportivo es resultado de acuerdos realizados entre el municipio y CODE, para desarrollar un proyecto que se adaptara a las necesidades deportivas de la zona.
Ahora, la iluminación da mayor seguridad a los deportistas que acuden a esta Unidad Deportiva en Puerta del Monte y favorece la realización de torneos deportivos entrada la tarde y noche.
En comunidades como Puerta del Monte, la práctica de deportes crece por considerarse una de las principales opciones de esparcimiento y convivencia para su población.