gobierno del estado

Avanza modernización de bulevar Solidaridad en el tramo de la Carretera Federal 45 a la Avenida Siglo XXI

  • Con esta obra se benefician a 465 mil habitantes de Irapuato.  
  • La modernización de la vialidad implica una inversión superior a los 70 MDP. 

Irapuato, Gto., a 02 de agosto de 2022.- Los trabajos para la modernización del Bulevar Solidaridad en su tramo de la Carretera Federal 45 a la Avenida Siglo XXI, presentan un avance del 20.13 por ciento; así lo informó el Secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), Tarcisio Rodríguez Martínez.

El funcionario estatal señaló que la obra de modernización del Bulevar Solidaridad se realiza sobre una longitud de 1.2 kilómetros en el sentido de la Carretera Federal 45 hacia el Centro de Irapuato y 0.9 km en el sentido contrario, e implica una inversión de más de 70 millones 240 mil pesos.

El titular de la SICOM mencionó que, esta obra beneficiará a 465 mil habitantes de la ciudad de Irapuato, mejorando además, las condiciones para la circulación de los más de 33 mil vehículos que transitan diariamente por esa vialidad.

Esta obra consta de distintas acciones, de acuerdo a la segmentación que se hizo por tramos, del total de la longitud a intervenir.

En el tramo Avenida Siglo XXI a calle Madreselva se intervienen 280 metros de 4 carriles de 3.5 metros por sentido, se realiza la construcción de banquetas que van de 2.25 a 2.75 metros de ancho, camellón central (2 metros) y ciclovía unidireccional (1.5 metros) en cada extremo. 

En el tramo calle Madreselva a calle Guerrero se intervienen 200 metros de 4 carriles de 3.5 metros por sentido, se lleva a cabo la construcción de banquetas que van de 2.5 a 2.75 metros de ancho, camellón central de ancho variable de 0.85 a 5.4 metros y ciclovía bidireccional de 2.5 metros en el sentido de acceso. 

En el tramo de calle Guerrero a calle Aguascalientes se intervienen 320 metros de 3 carriles de 3.5 metros por sentido, se hace la construcción de banquetas con un ancho de 1.5 a 3.0 metros y camellón central de 2 metros. 

En el tramo de calle Aguascalientes a Carretera Federal 45 se intervienen 400 metros de 2 carriles de 3.5 metros por sentido, se construyen banquetas de 1.5 metros de ancho, solo en el sentido de acceso. 

También se contempla la rehabilitación de 735 metros en concreto hidráulico en lateral calle Oaxaca; además la obra incluye en su totalidad, semaforización, servicios de agua potable, drenaje sanitario y pluvial, alumbrado público y reubicación de líneas de electrificación.

Por último, el titular de la SICOM comentó que, para la modernización del Bulevar Solidaridad se contempla un plazo de 8 meses para su ejecución, periodo que abarca desde el pasado 11 de abril al 11 de diciembre del presente año.

El campo de Guanajuato está protegido: Paulo Bañuelos

*El titular de la SDAyR destacó que el Estado
ha hecho frente a las problemáticas del sector

*Durante la entrega de fertilizantes de Celaya,
refrendó que los agricultores no están solos

Celaya, Gto., 25 de julio del 2022.- El Gobierno del Estado cuidará del campo guanajuatense frente a las dificultades que puedan presentarse, como lo ha hecho hasta ahora con apoyos para la compra de fertilizante.

Así lo dijo Paulo Bañuelos Rosales, secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural tras la entrega de sulfato de amonio que se hizo esta mañana en la comunidad de Tenería del Santuario.

Comentó que el gobierno de Diego Sinhue Rodríguez Vallejo ha acompañado a los productores frente a la subida de hasta un 300% en los costos de los fertilizantes con esta nueva política pública que creó.

“Ya lo he dicho: no los vamos a dejar solos, no les vamos a fallar. Tenemos un Gobernador echado para adelante que nos respalda y que siempre responde rápidamente a las emergencias”, comentó el Funcionario estatal.

Agregó que 350 mil hectáreas de temporal y de riego están aseguradas con un seguro catastrófico en caso de que las lluvias se retrasen más tiempo, pero confió en que lleguen en las próximas dos semanas.

Por su parte, el presidente municipal de Celaya, Javier Mendoza Márquez, celebró la colaboración que se ha dado con el Gobierno del Estado, que ha permitido impulsar con fuerza al campo de Celaya, y le aseguró a los productores que cuentan con el respaldo de su gobierno.

Este día se entregaron 186 toneladas de sulfato de amonio en beneficio de 233 productores de 60 comunidades, para sembrar 620 hectáreas.

Fue una inversión conjunta de $2 millones 976 mil pesos, de los cuales la SDAyR aportó $619 mil 969 pesos; el Municipio $1 millón 465 mil 80, y los beneficiarios $890 mil 950.

Al evento también asistieron Francisco Arreguín Arreguín, director de Desarrollo Social; Aldo Velásquez, regidor del Ayuntamiento; así como la delegada de Tenería del Santuario, Rosario Lozano Juárez.

Rescata Sinfonietta MIQ a compositores mexicanos

Guanajuato, Gto 20 de julio del 2022.- La Sinfonietta MIQ, agrupación musical propia del Museo Iconográfico del Quijote (MIQ) llega con la Segunda Temporada Verano con tres conciertos el 28 de julio, 4 y 11 de agosto en punto de las 20:00 horas para revolucionar la música de cámara en México, con una programación que rescata la obra de compositores mexicanos contemporáneos y destaca por sus estrenos mundiales, con un ensamble distinto cada concierto.

Este proyecto liderado por Juan Trigos, Director Titular de Sinfonietta MIQ, y la interpretación de 15 músicos, tendrá de invitado al compositor Carlos Sánchez-Gutiérrez, quien interpretará en el Patio de las Esculturas del MIQ en Guanajuato Capital sus obras hasta ahora inéditas, en conjunto con los solistas internacionales: Brant Blackard (percusión), José Suárez (órgano), Héctor Hernández (violín) e Iván Hugo Figueroa (piano), además de obras de Joseph Haydn, Carlos Sánchez-Gutiérrez, F. García Ledesma, Friedrich Händel, C. Franck, Manuel M. Ponce y Ralph Vaughan Williams.

Carlos Sánchez-Gutiérrez originario de la Ciudad de México es profesor de composición de la Eastman School of Music en Rochester; también ha sido docente en la San Francisco State University y la Yale School of Music. Ha obtenido el reconocimiento de diversas fundaciones internacionales, de la Academia Americana de las Artes y Letras y es miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte en México. Co-dirigió el Eastman BroadBand Ensemble de 2010 a 2017, grupo con el que grabó un disco monográfico (Diaries) y estrenó la ópera poética “No se culpe a nadie.”

Trigos fue director titular de la Orquesta de Cámara del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBAL), del ensamble Eastman BroadBand, la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato (OSUG), entre otras. Antes de cada concierto a las 19:30 h. el director titular, el compositor y solistas invitados, brindarán una charla con el público.

El Museo Iconográfico del Quijote forma parte de Gobierno del Estado de Guanajuato y la Fundación Cervantina de México A.C. Es el único museo en México con su propia agrupación musical.

El MIQ ofrece un espacio exclusivo de conciertos, en el cual se realizan dos temporadas al año de Sinfonietta MIQ: la de invierno en febrero-marzo y verano en julio-agosto. Esta es la primera ocasión posterior a las restricciones de la pandemia en el 2020, que se presenta la Segunda Temporada Verano.

En promedio recibe 240 personas por temporada y cerca de 8 mil usuarios que lo ven en vivo a través de la página de Facebook del museo, además de su transmisión por Radio Universidad de Guanajuato.

Los boletos están a la venta en taquillas del museo en Manuel Doblado #1 Centro, Guanajuato, Guanajuato de 9:00 a 19:00 h. de martes a sábado y domingo de 12:00 a 19:00 h. o el mismo día del concierto. La transmisión en vivo será por Facebook del Museo Iconográfico del Quijote.

Para consultar el programa completo, visita https://museoiconografico.guanajuato.gob.mx/sinfonietta-miq

Regresa World Rally Championship a Guanajuato en 2023

  • La competencia de automovilismo retorna tras dos ediciones canceladas por la pandemia de COVID-19.
  •  El Rally Guanajuato del 2019 logró una asistencia de 550 mil personas y se tuvo una derrama económica de 784 MDP.

      León, Gto. 11 de julio de 2022.- El World Rally Championship (WRC) regresa al Estado de Guanajuato en 2023, así lo anunció el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, tras dos años de ausencia de este evento automovilístico en la Entidad.

“El Rally vuelve a su casa que es Guanajuato, la competencia más importante del mundo el WRC regresa este 2023 y quiero agradecer por la confianza de los organizadores. El Rally México y nuestro Estado ya tienen una relación muy sólida, muy consolidada. Guanajuato ofrece al Rally una infraestructura inigualable de caminos que le aportan emoción y atractivo a la ruta de esta competencia”, dijo Diego Sinhue.

El Rally México retorna a su sede en el Estado de Guanajuato luego de que en 2021 y 2022 tuvo que cancelarse debido a la contingencia sanitaria provocada por la pandemia de COVID-19.

De esta manera, Guanajuato está listo para recibir a pilotos, equipos participantes y visitantes, al refrendarse como sede de eventos de talla mundial, comentó el Gobernador del Estado.

“El hecho de que tengamos aquí en Polifórum un gran recinto para recibir a los equipos, a los mecánicos, a los vehículos y tener a quince o veinte minutos la sierra, eso lo hace inigualable. En el 2023 estaremos arrancando con todo, ya con condiciones diferentes y con una población vacuna al aplicarse más de 9 millones de vacunas en Guanajuato”, explicó el Mandatario Estatal.

La última ocasión que se corrió el Rally en  Guanajuato fue del 12 al 15 de marzo de 2020, ocasión en la que el Estado estuvo ante los ojos del mundo, ya que el evento fue transmitido por televisión en más de 160 países y fue visto por mil 400 millones de personas.

“Nunca quitamos el pie del acelerador, siempre estuvimos en conjunto con el Gobierno del Estado y los municipios, trabajando para ver cómo le hacíamos para traer el Rally de regreso, fue un trabajo de más de un año”, dijo Gilles Spitalier, Director General de Rallymex.

En la edición del WRC del 2019, antes de la propagación del COVID-19, la asistencia de visitantes fue de 550 mil personas y se tuvo una derrama económica durante cuatro días de 784 millones de pesos.

El Rally Guanajuato discurre por los caminos de terracería que rodean a León, Silao y Guanajuato, las ciudades anfitrionas y a diferencia de otras competencias, el rally en Guanajuato tiene diferentes escenarios y el público puede elegir a cuáles asistir, la mayoría de ellos con acceso gratuito.

El WRC es organizado por la Federación Internacional del Automóvil y se disputa anualmente desde 1973. Tradicionalmente México es la tercera prueba del campeonato mundial de rally y es considerado uno de los 5 mejores de los catorce eventos que se realizan de enero a noviembre.

El Rally también es un evento con causa, muestra de ello es el Rally de la Salud, en el que intervienen patrocinadores y Gobierno del Estado. Las actividades que se realizan son, atención médica, dental, salud reproductiva, detecciones de diabetes e hipertensión, atenciones a padecimientos respiratorios, promoción de la salud, cirugías, oftalmología, donaciones de anteojos, aparatos auditivos, sillas de ruedas, entre otros.

En este evento estuvo presente Juan Suberville, Presidente de Rallymex; Juan José Álvarez Brunel, Secretario de Turismo de Guanajuato; Alejandra Gutiérrez Campos, Alcaldesa de León; Alejandro Navarro Saldaña, Alcalde de Guanajuato; Carlos Villaseñor García, Alcalde de Silao y Juan Aguilera Cid, Director General de TV 4.

Arrancó Jornada de Regularización del Estado Civil de las Personas 2022

  • Este beneficio fue posible gracias a la colaboración interinstitucional entre la UNIVA León, DIF municipal y la Secretaría de Gobierno.
  • Más de 240 beneficiados en la colonia Piletas y localidades aledañas.  

León, Guanajuato; 27 de mayo de 2022.- Abatir el rezago de registros de nacimiento en Guanajuato, es uno de los objetivos de la Dirección General del Registro Civil, por ello, en coordinación con la UNIVA León se dio el arranque a la Jornada de Regularización del Estado Civil de las Personas 2022.

Esta campaña pudo ser posible gracias a una intervención de campo que contó con la participación de jóvenes estudiantes de la Universidad del Valle de Atemajac – UNIVA Campus León, quienes a través de su servicio social identificaron a personas que no habían sido registradas o que buscaban regularizar su estado civil en la colonia Piletas y zonas aledañas.

En representación de la Secretaria de Gobierno, Libia Dennise García Muñoz Ledo, el Subsecretario de Servicios a la Comunidad, José Luis Manrique Hernández, destacó que, gracias a la suma de esfuerzos interinstitucional, esta jornada logró beneficiar a 240 personas, con 38 Registros de Nacimiento y 200 Expediciones de Actas.

“Déjenme platicarles de estas campañas de regularización que está haciendo el Registro Civil en todo el estado son muy importantes, de los 46 municipios que tenemos en el estado, bueno pues tenemos oficinas casi en la mayoría de los municipios pero hay algunos en donde las cuestiones técnicas, de lejanía, de población o hasta de comunicación, no podemos tener oficinas del Registro Civil y por eso tenemos camionetas que ustedes ven atrás, estás camionetas móviles que nos permiten acceder a aquellas ciudades o aquellos municipios que tienen dificultades para tener una oficina. Es ahí donde realmente se da el trabajo”.

El Gobernador del Estado Diego Sinhue ha instruido que, mediante los servicios de la Unidad Móvil de la Dirección General del Registro Civil, se brinde certeza jurídica a las y los guanajuatenses que viven en comunidades alejadas o en condiciones de vulnerabilidad.

Por su parte, Leonel Zúñiga Arciniega, Director de UNIVA Plantel León resaltó el trabajo realizado por los alumnos, pues gracias a su dedicación un gran número de leoneses por fin obtendrán ese documento que avalará su identidad.

“En 2013, creamos un proyecto que hoy es una realidad, Universidad abierta a la comunidad es el proyecto o el plan que arropa toda la parte social que desarrolla la universidad, la intención es precisamente que nuestros alumnos estén cerca de la comunidad y nosotros en este caso a lo largo de estos años hemos estado trabajando de manera muy directa con la colonia Las Piletas y cuando decidimos hacer este proyecto, dijimos vamos a trabajar en esta zona”.

Desde Gobierno del Estado impulsamos políticas públicas capaces de mejorar la calidad de vida de las y los guanajuatenses, y en estos esfuerzos contamos con valiosos aliados que nos permiten sumar para hacer más y respetuoso de la legalidad.

Guanajuato contará con nuevos notarios auxiliares

Abogados presentaron su examen para obtener la licencia de Notaria y Notario Auxiliar
  • En esta edición se contó con la participación de 41 aspirantes a obtener la licencia de Notaria y Notario Auxiliar. 

Guanajuato, Gto., A 26 de mayo de 2022.- Presentaron 41 abogados su examen de conocimientos con la finalidad de obtener su licencia para ejercer la función de notarias y notarios auxiliares.

En esta tercera edición, del total de sustentantes propuestos por titulares de las diferentes notarías ubicadas en el territorio estatal, 40 aprobaron con la puntuación requerida.

Cabe destacar que el jurado remitirá los resultados correspondientes, a efecto de que se emitan los dictámenes de cada una de las propuestas, y posterior a ello, sea el Titular del Ejecutivo del Estado quien emita las Licencias de las nuevas notarias y notarios auxiliares en el estado.

La figura de la notaría auxiliar está vinculada a la notaría principal como un auxiliar de su función y no implica la emisión de nuevos FIATS.

La elaboración, aplicación y evaluación del examen de conocimientos, estuvo a cargo de un Jurado integrado por la Lic. María Pilar Gómez Enríquez, directora de la Defensoría Pública; el Lic. Andrés Guardado Santoyo, titular de la Notaría Pública número 3 y el Lic. José Luis Arredondo Ramírez, titular de la Notaría Pública número 64.

Este ejercicio garantiza la total transparencia, objetividad e imparcialidad, condiciones que además de fortalecer el funcionamiento de las Notarías, de manera directa beneficiará a la sociedad en general, proporcionando servicios de calidad en los actos jurídicos que requieran los particulares.

Los esfuerzos realizados por el Poder Ejecutivo a través de la Secretaría de Gobierno y del equipo de la Dirección General de Registros Públicos de la Propiedad y Notarías, permitieron el desahogo de un proceso armonioso, sin incidentes y respetuoso de la legalidad.

Fitch Ratings ratifica la alta calidad crediticia para el Estado de Guanajuato

  • Guanajuato obtiene por cuarto año consecutivo la máxima calificación de ‘AAA’ en escala nacional.
  • La ratificación de las calificaciones se basan en el excelente desempeño presupuestario de Guanajuato.

Guanajuato, Gto., a 10 de mayo de 2022.- La agencia calificadora Fitch Ratings ratificó las calificaciones en escala internacional y nacional de Guanajuato en ‘BBB-’ y ‘AAA(mex)’, respectivamente; ambas con Perspectiva Estable. El perfil crediticio individual se mantiene en ´a´.

Entre los factores clave que resaltó la calificadora de las finanzas de Guanajuato, destacan los siguientes:

  • El crecimiento nominal de los ingresos totales del Estado mejoró debido a sus esfuerzos por incrementar los ingresos locales, y a sus políticas de fiscalización y coordinación.
  • Como resultado de la implementación de varias reformas fiscales y la mejora en la eficiencia recaudatoria se fortaleció la autonomía fiscal del Estado y se impulsaron los ingresos estatales.
  • Cuenta con un historial favorable de presupuestación y ejecución del gasto, lo que se refleja en su estructura operativa balanceada. Se continúa priorizando los sectores de educación, salud y seguridad.
  • El nivel de deuda de la entidad se considera moderado.
  • Los pasivos por pensiones no representan una contingencia financiera debido a que el ISSEG tiene una viabilidad financiera de largo plazo.
  • Mantiene un robusto nivel de liquidez y una excelente administración financiera, por lo que la entidad no presenta endeudamientos de corto plazo.

Por esto, nuevamente Guanajuato obtiene el grado de calificación más alto en escala nacional otorgado por esta agencia internacional, lo cual es un indicador del óptimo manejo de la Hacienda Pública.

Con estos resultados, la Secretaría de Finanzas, Inversión y Administración reafirma su compromiso por mantener una gestión responsable y eficiente de los recursos estatales, lo que impulsa el desarrollo sostenible de Guanajuato.

Fuente:https://www.fitchratings.com/research/es/international-public-finance/fitch-affirms-state-of-guanajuatos-ratings-06-05-2022

Se realiza en Pénjamo Acto Cívico para conmemorar el natalicio de Don Miguel Hidalgo y Costilla

Se realiza en Pénjamo Acto Cívico para conmemorar el natalicio de Don Miguel Hidalgo y Costilla.
  • El evento se realizó en la Hacienda de Corralejo, sitio donde nació el “Padre de la Patria”.
  • Libia Dennise García Muñoz Ledo tomó protesta al Presidente y Mesa Directiva de la Asociación de Cronista de Guanajuato.

Pénjamo, Gto., a 8 de mayo de 2022. En representación del Gobernador del Estado Diego Sinhue, la Secretaria de Gobierno, Libia Dennise García Muñoz Ledo, encabezó el Acto Cívico para conmemorar el 269 aniversario del natalicio de Don Miguel Hidalgo y Costilla.

Realizado en la histórica Hacienda de Corralejo, sitio que vio nacer al “Padre de la Patria”, la Secretaria destacó su lucha por la igualdad y la equidad, dejándonos como legado la unidad, el honor y la justicia.

“Cuando nacemos, no sabemos cuál será nuestro papel en la historia y el impacto que tendremos en la vida de los demás, ni tampoco dimensionamos la trascendencia que pueden llegar a tener nuestros actos. Así le sucedió al cura Don Miguel Hidalgo y Costilla, hombre de convicciones firmes, compasivo, de ideas avanzadas y libertarias, defensor de la dignidad humana, sensible a las causas sociales, enemigo de la tiranía, además de carismático, conspirador e idealista”, destacó.

Dijo que las acciones emprendidas por Don Miguel Hidalgo y Costilla no son letra muerta, pues como gobierno, se sigue trabajando para combatir la desigualdad social y económica, y en la construcción de una sociedad más justa e inclusiva que ofrezca las mismas oportunidades de crecimiento humano para cualquier persona.

“Hoy que tenemos una democracia e instituciones sólidas, debemos defender lo que por años nos ha costado construir como sociedad. Todo lo que nos heredó es lo que hoy honramos con profunda admiración a la memoria de este héroe. Seamos mejores ciudadanos sin importar la trinchera en la que nos encontremos, forjemos juntos el camino que lleve al desarrollo de nuestro Estado, solidarias y solidarios ante las causas humanas y sociales”, aseveró.

Minutos antes del Acto Cívico, la Secretaria de Gobierno tomó protesta Al nuevo titular de la Asociación de Cronistas de Guanajuato, Gerardo Argueta Saucedo, así como a la Mesa Directiva que estará en funciones durante el periodo 2022-2025.

Reconoció el trabajo del presidente y mesa directiva salientes e invitó a las y los cronistas de Guanajuato a seguir resguardando los hechos para visibilizar los hitos, los personajes, a los héroes y a las heroínas que forjaron nuestro Estado.

“Quiero refrendar nuestro compromiso como Gobierno del Estado con ustedes, con nuestra historia, con nuestras niñas, con nuestras mujeres; convirtamos los hechos en historias, a las historias en leyendas, a las heroínas en símbolos y a los símbolos en valores de la Grandeza de México, de la Grandeza de Guanajuato. Enhorabuena a la nueva Mesa Directiva y retiramos nuestro apoyo de seguir trabajando de la mano con las y los cronistas de nuestro querido Guanajuato”, puntualizó.

En ambos eventos estuvieron presentes Omar Gregorio Mendoza Flores, Presidente Municipal de Pénjamo; el General de Brigada, Diplomado de Estado Mayor, Enrique García Jaramillo, Comandante de la 16Ava Zona Militar; el Consejero Arturo Razo Tapia, en Representación de la Presidenta del Supremo Tribunal de Justicia del Estado; María Bertha Solórzano Lujano, secretaria general de la Sección 45; Adriana Sánchez Lira Flores, Secretaria General de la Sección 13 SNTE; la Diputada Local, Briseida Anabel Magdaleno González; la Diputada Federal, Karen Michelle González Márquez; Anselmo Conejo Cornejo, Delegado de la Región IV de la SEG y el Sr. Rubén Arellano, Delegado de la Comunidad de Corralejo.

Estado le apuesta a la internacionalización de los Jóvenes de Guanajuato

Impulsar la internacionalización de las juventudes será la apuesta del Instituto para el Desarrollo y Atención a las Juventudes del Estado de Guanajuato para el próximo año, así lo comentó Toño Navarro, director general. 

Agregó que para ello se logró tener un incremento del 40% para fortalecer los programas y convocatorias que son parte de la estrategia GTO Internacional, en donde se engloban los proyectos “Manos x el mundo”, “Talentos de Exportación”, “Crédito al talento”, entre otros.  

Durante el próximo 2022, JuventudEsGto tendrá un recurso superior a los 126 millones de pesos, de los cuales más de 40 millones estarán destinados a este rubro internacional. 

“En Guanajuato le hemos apostado a la mentefactura, a la innovación y esto también se da gracias a que hoy el estado tiene a sus jóvenes preparándose en las mejores escuelas del mundo, pero también viviendo experiencias que les permiten llevar más Guanajuato al mundo y trayendo más mundo a Guanajuato”- 

Destacó que con la apuesta que el Gobernador, Diego Sinhue hace a través de JuventudEsGto será un parteaguas para que el 2022 sea el año de las Juventudes en Guanajuato y con ello sean más los jóvenes que puedan seguir fortaleciendo sus proyectos de vida a futuro. 

Toño Navarro agregó que a pesar de los recortes que se presentaron durante el 2021, el próximo año se logró mantener el presupuesto de 50 millones a becas con grandeza con la finalidad de que niños y jóvenes puedan continuar con sus estudios.

Finalmente señaló que este año se trabajó en una reestructura que permitiera al Instituto estar a la altura de las nuevas necesidades de los jóvenes, por lo que los exhortó a acercarse al instituto para conocer a detalle todos los programas y servicios que este tendrá a partir del próximo año.

Jóvenes buscan poner freno a “Fake news” con iniciativa de JuventudEsGto y la ONU

Jóvenes ganadores de Guardianas y Guardianes Verified 2021

Jóvenes guanajuatenses buscan promover contenido que ponga freno a la desinformación en medios digitales, esto a través de la iniciativa Guardianas y Guardianes Verified 2021 que realiza el Instituto para la Atención y Desarrollo de las Juventudes del Estado de Guanajuato (JuventudEsGto)y la ONU.

Esta iniciativa señaló Toño Navarro, director general de JuventudEsGto es con la finalidad de fomentar la participación de los jóvenes en actividades donde sean promotores de acciones positivas.

“Lo importante es que también sepamos cómo buscar la información y donde está la información correcta, a través presicamente, de esta convocatoria es que se pretende evitar el tema de las fake news”.

Agregó que, hoy son 17 jóvenes los ganadores de esta convocatoria, misma que no habría sido posible sin la colaboración del Centro de Información de las Naciones Unidas (CINU México) quien por primera vez colabora con un estado en el país para promover el freno a la desinformación.

“Cómo lo ha instruido el Señor Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo generar politicas públicas de Juventud que nos permitan desarrollar de manera integral sus capacidades, pero que también nos convirtamos en factores de cambio, en agentes de cambio en en cada una de nuestras colonias, nuestras comunidades, nuestras escuelas, nuestra familia, nuestra casa”.

Toño Navarro reconoció el trabajo de CINU México con quienes dijo, se continuará trabajando con la finalidad de tener una sociedad mejor informada.

Los jóvenes ganadores se prepararon a través de un seminario virtual de formación por parte de CINU México en donde pudieron capacitarse en temas formativos con relación a la campaña Verified por parte de la ONU; y que en próximas fechas podrán realizar el viaje a las oficinas de CINU México.