gobierno del estado

Logra Nacho Prado primera plaza a Centroamericanos

En el tercer día de actividades del Campeonato Panamericano de Ciclismo de Pista, el guanajuatense Ignacio de Jesús Prado, subió al pódium al conseguir la tercera posición de la persecución individual y de esta manera consiguió su primera plaza a los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Barranquilla 2018.

El mexicano hizo un tiempo de 4:27:526 superando al colombiano Brayan Gómez y así quedarse con la tercera posición para alcanzar la medalla de la prueba

El primer lugar fue para el canadiense Gee Dereck quien se quedó con el oro sin competir contra su rival también de Canadá, Lamourex Jay; ya que este último se reportó indispuesto salir a la pista.

De esta manera el leonés Nacho Prado, subió al pódium panamericano y será este sábado cuando en el transcurso del día intenté repetir presea al competir en la modalidad de ómnium, prueba olímpica que lo llevaría a buscar una segunda clasificación a los JCC.

En lo que se refiere a la participación de las mujeres en las pruebas de velocidad, Daniela Gaxiola fue ganadora del oro, al vencer a su compañera de equipo Paola Verdugo, por lo que México hizo el 1-2 y Estados Unidos se quedó con el tercer lugar a través de Gooby Madalyn.

Plata para México en la persecución femenil

En la actividad de la segunda jornada del Panamericano de Ciclismo de Pista, este jueves en el velódromo del Centro Nacional de Couba,  el representativo  femenil  mexicano se adjudicó  la medalla de plata en la prueba de persecución por equipos al disputar la final ante el representante de Canadá y de esta manera convertirse en sub campeón panamericano.

En una final muy cerrada, las mexicanas se quedaron a  nada del oro tras enfrentar a uno de los rivales más fuertes del continente americano y con un tiempo de 5:05 subieron al pódium en la segunda posición,  Canadá con tiempo de 5:03 ganó la medalla de oro y el metal de bronce fue para las representantes de  Cuba. El cuadro mexicano estuvo integrado por Sofía Arreola, Mayra Rocha, Jessica Bonilla y Yareli Salazar.

Para Sofía Arreola con este segundo lugar México cumple con la expectativa de clasificar plazas a los JCC del 2018 y de ganar una medalla tomando en cuenta la potencia que representa un país como Canadá en una final “estuvimos trabajando juntas, dimos nuestro mejor esfuerzo y estamos en un buen lugar para comenzar este ciclo olímpico. Canadá fue muy superior, pero sí esperábamos la medalla, dimos todo por México, se hizo una buena competencia y subimos al pódium”.

En general los mexicanos tuvieron una intensa jornada compitiendo en varias pruebas de la rama varonil como keirin y scrath;  pero fueron las mujeres quienes avanzaron a las finales de la velocidad y en donde México tendrá representatividad con Paola Verdugo, Daniela Gaxiola y Jessica Salazar. Las tres estarán disputando la pelea por las medallas en las competencias que se desarrollarán este viernes a partir de las 18:300 horas.

En esta misma jornada veremos la participación del guanajuatense Ignacio Prado, que tendrá su primera competencia de este Panamericano en la persecución individual, donde se espera una gran actuación que lo lleve al pódium panamericano.

SOP. Destina Gobierno del Estado más de 465 MDP en Comonfort

SOP/COM2017/231

 

DESTINA GOBIERNO DEL ESTADO MÁS DE 465 MDP EN COMONFORT

 

  • Acciones en economía, turismo, salud, deporte y mejores caminos
  • Más de 425 acciones en beneficio de 51 mil habitantes

 

Comonfort, Gto. a 05 de septiembre de 2017.- Para impulsar el desarrollo económico y social de Comonfort y ampliar la seguridad y calidad de vida de sus habitantes, Gobierno del Estado ha ejercido recursos superiores a los 465 millones de pesos en beneficio de más de 51 mil personas.

 

Así lo dio a conocer el secretario de Obra Pública en el Estado, José Arturo Durán Miranda al participar en representación del Gobernador, Miguel Márquez Márquez durante el segundo informe de actividades del Presidente Municipal de Comonfort, José Alberto Méndez Pérez.

 

Con estas acciones, destacó el funcionario estatal, Gobierno del Estado confirma el compromiso de impulsar la calidad de vida de todos los habitantes de la localidad con la ejecución de 425 obras y acciones y la consolidación de 17 zonas impulso social.

 

Durán Miranda resaltó la construcción del Parque de convivencia social La Rinconada, la pavimentación de las calles: Montecillo, en El Barrio Montecillo; Cedro y Pedro Vargas; Maclovio Herrera, Margarito Ledesma y Los Aztecas, la construcción de drenaje en calle Francisco Villa, drenaje sanitario en calle Universidad, y la ampliación de red de distribución de energía eléctrica en calle Ignacio Allende de la localidad Potrero.

 

También, la entrega del camino a Palmillas de San Juan, el camino La Nopalera, la pavimentación de la calle Hidalgo, la calle 5 de Febrero, la calle 20 de Noviembre, el camino a La Cantera, la carretera Comonfort-El Potrero y la pavimentación del acceso al Hospital Comunitario.

 

Incluye el rescate del Centro Histórico, el inicio de obra del Parque Industrial Marabis, la construcción de la empresa Aisin Automotive Guanajuato y la construcción de infraestructura e imagen del Mercado Chamacuero.

 

Con estas acciones, dijo José Arturo Durán, Guanajuato se consolida como uno de los cinco estados mejor comunicados a nivel nacional, en donde lo más importante es ofrecer a los ciudadanos carreteras y caminos en óptimas condiciones, para así mejorar los tiempos de traslado y ampliar la seguridad de los usuarios.

 

Para concluir, Arturo Durán reconoció el trabajo realizado por el Presidente Municipal, Alberto Méndez Pérez y todo el Ayuntamiento de forma coordinada con Gobierno del Estado por acercar a las familias las oportunidades de empleo, de educación, el acceso a los servicios de salud y a los programas de desarrollo social.

 

Aprovechó la oportunidad e invitó a construir una sociedad incluyente, en la que no se discrimine y en la que se respeten los derechos humanos de todos, que se proteja a los menores, se valore a los adultos mayores y promueva condiciones para el empoderamiento y una vida libre de violencia para las mujeres.

Se profesionalizan en Washington

[wzslider autoplay=”true” transition=”‘slide'” info=”true” lightbox=”true”]

  • Desde el 2014, 60 jóvenes han sido beneficiados con el Programa Gobernadores Iniciativa Guanajuato.
  • Este año la meta es apoyar a más de 3 mil jóvenes en el tema de Internacionalización y Movilidad de Arranque con experiencias académicas en el extranjero.

León, Gto.; 05 de septiembre de 2017.  Diez estudiantes guanajuatenses emprendieron el vuelo a su experiencia de profesionalización internacional con el “Programa Gobernadores: iniciativa Guanajuato”, becados por el Gobierno del Estado a través del Instituto de Financiamiento e Información para la Educación (Educafin).

Esta experiencia internacional, teórica y práctica les permite adquirir herramientas, recursos y relaciones necesarias, durante 15 semanas de estadía, para detonar el desarrollo social, económico y educativo en sus comunidades, a efecto de mejorar las condiciones de vida, a través de proyectos que deberán desarrollar durante su estancia en el extranjero y aplicarlos a su regreso.

Para ganar un lugar en esta convocatoria, los ganadores participaron en el seminario internacional “Construyendo liderazgo público y político desde la sociedad civil” con la finalidad de recibir este apoyo coordinado también por el programa de pasantías con The Washington Center en la ciudad de Washington D.C.

Durante cuatro sábados abordaron los temas de: El mundo globalizado y el contexto nacional: ¿cómo ser un líder en épocas de adversidad?, Curso de políticas públicas: construir proyectos de desarrollo con un impacto comunitario, ¿Qué significa ser un mexicano global?, y Nuevas tendencias: el uso de la tecnología al servicio y desarrollo y la comunidad.

GANADORES DE PROGRAMA GOBERNADORES: INICIATIVA GUANAJUATO 2017

 

Claudia Herminia Oyanguren Granados Universidad de Celaya Celaya
Jeannete de Jesús Márquez Rocha Universidad del Valle de Atemajac (UNIVA) León
Alejandro Solchaga Pérez Abreu Universidad Iberoamericana de León León
Diego Alexis Durán Ortiz Universidad Tecnológica de León León
Gabriela Cervantes Carillo Universidad de La Salle, Salamanca Salamanca
Héctor Mejía Torres Tecnológico de Monterrey campus León León
Jaime Francisco Ortíz Velázquez Universidad de Guanajuato León
Kevin Garnica García Universidad de Guanajuato Guanajuato
Ramiro Santana Rosales Instituto Tecnológico de Celaya Celaya
Valerie Marisol Hernández Chávez Instituto Tecnológico de Celaya Celaya

 

SOP. Más de 137 MDP en obras y acciones para Pueblo Nuevo

SOP/COM2017/230

 

  • Destacan acciones en salud, deporte y mejores caminos
  • Res carretera estatal, de las mejores del país: Durán Miranda

 

Pueblo Nuevo, Gto. a 04 de septiembre de 2017.- Con el objetivo de impulsar el desarrollo social de las familias de Pueblo Nuevo, Gobierno del Estado destinó más de 137 millones de pesos en obras y acciones durante el último año, lo que significa una mejor calidad de vida para para todos los habitantes de la localidad.

 

Lo anterior fue resaltado por el secretario de Obra Pública en el Estado, José Arturo Durán Miranda al participar en representación del Gobernador, Miguel Márquez Márquez durante el segundo informe de actividades de la Presidenta Municipal, Larisa Solórzano Villanueva.

 

Con estas acciones, destacó, Gobierno del Estado confirma el compromiso de impulsar la calidad de vida de todos los habitantes de Pueblo Nuevo con 170 obras en beneficio de más de 11 mil ciudadanos, acciones en donde se han ejercido recursos superiores a los 137 millones de pesos.

 

Durante su participación, Durán Miranda resaltó la construcción del Centro de Salud con inversión superior a los 31 millones de pesos, la construcción de nuevos espacios educativos en el Cecyte con 2.3 millones de pesos, la construcción de la cancha de usos múltiples en escuela primaria Adolfo López Mateos, y los nuevos espacios educativos en escuela Narciso Mendoza.

 

Así como la rehabilitación de las calles Francisco I. Madero, el camellón central del Bulevar El Migrante, la pavimentación de las calles Los Zamarripa, José Ortíz de Domínguez y la rehabilitación de los caminos Huatzimitiro-El Zorrillo y Padres Mártires y Yóstiro.

 

“Este año en curso, están convenidas otras 10 obras con una inversión de 18 millones de pesos, este esfuerzo es con el objetivo de brindar seguridad y tranquilidad a las familias de Pueblo Nuevo” precisó el funcionario estatal.

 

Con estas acciones, dijo José Arturo Durán, Guanajuato se consolida como uno de los cinco estados mejor comunicados a nivel nacional, en donde lo más importante es ofrecer a los ciudadanos carreteras y caminos en óptimas condiciones, para así mejorar los tiempos de traslado y ampliar la seguridad de los usuarios.

 

Para concluir, Arturo Durán reconoció el trabajo realizado por la Presidenta Municipal, Larisa Solórzano y todo el Ayuntamiento de forma coordinada con Gobierno del Estado por acercar a las familias las oportunidades de empleo, de educación, el acceso a los servicios de salud y a los programas de desarrollo social.

 

Aprovechó para invitar a construir una sociedad incluyente, en la que no se discrimine y en la que se respeten los derechos humanos de todos, que se proteja a los menores, se valore a los adultos mayores y promueva condiciones para el empoderamiento y una vida libre de violencia para las mujeres.

Representa salamantina a Guanajuato en Japón

[wzslider autoplay=”true” transition=”‘slide'” info=”true” lightbox=”true”]

  • En el 2016, 61 estudiantes guanajuatenses tuvieron una experiencia académica intercultural a través de la convocatoria Rumbo a Japón.
  • A través de las redes de Educafin, hoy se dieron a concocer detalles de la convocatoria de la edición

Salamanca, Gto., 04 de septiembre 2017.  Originaria de Salamanca y estudiante de la Desarrollo de Negocio, área Mecardotencia en la Universidad Tecnológica del Suroeste de Guanajuato (UTSOE), Teresa de Jesús Mosqueda Valtierra ganó una beca de la convocatoria “Rumbo a Japón 2016, primera edición”.

La joven de 20 años obtuvo el apoyo del Gobierno del Estado a través del Instituto de Financiamiento e Información para la Educación (Educafin) y gracias a su trayectoria académica en su primer intento fue acreedora de la beca.

Participó en la categoría de Jóvenes estudiantes de nivel superior, destacando en sus logros culminar con excelencia sus estudios en el SABES La Campana, voluntaria de servicio en CONAFE en las comunidades de “Los de Rayas” y “Potrerillos”, así como atención a menores de comunidades a través del programa PERAJ.

“Aprendí de esta experiencia que me gustaría que cumpliéramos con los valores, el principal de allá es el respeto. También que haya mejoras en el cuidado del medio ambiente y el amor a la naturaleza”, compartió la beneficiada.

Rumbo a Japón busca promover la visión internacional y sensibilidad intercultural a través de este programa educativo-cultural con visitas a ciudades de Tokyo, Kyoto, Hiroshima, Nagasaki, Osaka y Niigate. Es un programa coordinado con Reiyukai de México A.C. que contempla reuniones con empresas, organizaciones y visitas a los sitios más emblemáticos del país asiático.

“Jóvenes los invito a que pongan todo su esfuerzo en lo que realidad quieren no se detengan nunca, y nunca dejen de hacer lo que más los apasiona, participen en convocatorias y ayudemos a hacer un cambio en nuestro estado para tener un mejor futuro porque yo quiero dejar huella ¿y tú? “, externó.

A través de las redes sociales de Educafin, hoy se dieron a conocer destalles de la convocatoria en su edición 2017.

 

SOP. Más de 200 MDP en obras para Juventino Rosas

SOP/COM2017/227

 

  • Trabajos en salud, educación, deporte y mejores caminos
  • Se entrega Infraestructura Educativa en Santiago de Cuenda

 

Juventino Rosas, Gto. a 31 de agosto de 2017.- Con una inversión superior a los 200 millones de pesos, la Secretaría de Obra Pública del Estado impulsa la construcción de infraestructura de calidad en el municipio de Juventino Rosas en rubros como salud, educación, deporte, turismo y mejores caminos.

 

De manera particular, se realizó la entrega de los dos módulos construidos en la Telesecundaria 1118 en la comunidad de Santiago de Cuenda para beneficiar a más de 120 alumnos que estudian en esta institución, así lo informó el Director General de Proyectos y Costos de la Secretaría de Obra Pública, Jorge Luis Pérez Ojeda.

 

En compañía del Presidente Municipal, Serafín Prieto Álvarez y autoridades educativas y del municipio, se entregó la construcción de los módulos con 6 aulas para alumnos, sanitarios, cisterna, bebederos y bardeado perimetral.,

 

“En estas acciones Gobierno del Estado a través del Instituto de Infraestructura Física y Educativa de Guanajuato destinó 3.5 millones de pesos que permitieron construir instalaciones modernas, funcionales y de primera calidad” destacó el funcionario.

 

En el transcurso de la Administración Estatal, anunció Pérez Ojeda, la Secretaría de Obra Pública ha “ejercido recursos superiores a los 200 millones de pesos para beneficio de todos los habitantes con obras en rubros como la educación, salud, deporte, turismo y la rehabilitación y construcción de mejores vialidades”.

 

Por ejemplo, la construcción de una cancha de futbol uruguayo en cabecera y la Unidad Deportiva de Santiago de Cuenda, la construcción del Centro de Atención en Salud y la Unidad Médica, la construcción de la Casa del Jubilado, la dignificación de la Parroquia de la Santa Cruz y la rehabilitación de la techumbre en el mercado Constitución.

 

Además, la modernización de la carretera Celaya-Juventino Rosas, la rehabilitación del camino a Rincón de Centeno y la carretera Guanajuato-Juventino Rosas.

 

De esta manera se cumple con todos los habitantes de Juventino Rosas, ofrecer obras de calidad que permita mejorar su calidad de vida.

SOP. Ampliará instalaciones del Hospital General de Guanajuato

SOP/COM2017/225

 

  • Beneficio para 100 mil personas
  • Contará con nuevas áreas de cirugía y tocología
  • Monto asignado de 19 MDP

 

Guanajuato, Gto. a 29 de agosto de 2017.- Con una inversión asignada de 19 millones de pesos la Secretaría de Obra Pública del Estado realizará una ampliación y rehabilitación a las instalaciones del Hospital General de Guanajuato capital.

 

“En esta ocasión fortalecemos la infraestructura en materia de salud con la ampliación y remodelación de las áreas de tocología y cirugía en el Hospital General, trabajos que permitirá mejorar la atención de la salud de los guanajuatenses”, informó el subsecretario de Programación y Administración de la Secretaría de Obra Pública, José Luis Meza García.

 

Los trabajos que se realizarán, destacó, es la intervención desde la cimentación, estructura, superestructura, albañilerías, cancelería, herrería, carpintería, acabados, instalaciones eléctricas, hidrosanitarias, de telecomunicaciones, aire acondicionado y detección de humo.

 

“Actualmente nos encontramos en el proceso de licitación de la obra, todas las empresas inscritas en el Padrón Único de Contratistas del Estado podrán participar y la fecha límite es hasta el 1 de septiembre del presente año”, mencionó el funcionario estatal.

 

La notificación del falló se dará a conocer el miércoles 20 de septiembre del año en curso, y la empresa seleccionada contará con 300 días naturales para ejecutar la obra, y deberá concluirlos en julio del 2018.

 

Meza García recordó que la Secretaría de Obra Pública realizó en los primeros meses del año la rehabilitación de las áreas de acceso, sala de espera, 3 consultorios, área de pediatría, rehabilitación oral y los sanitarios con una inversión de 16 millones de pesos.

 

En lo que se refiere a los trabajos de ampliación, agregó, se construyeron nuevos espacios como: área de vigilancia, administrativa, curaciones, módulo “mater”, estación de camillas, dos cuartos de choque y 2 cuartos aislados, además de sanitarios para pacientes y área séptica.

 

“Fue una remodelación en donde nunca se detuvo la operación del lugar, las remodelaciones y las ampliaciones se hicieron con mucho trabajo, pero son gran compromiso para dotar de mejor atención a la ciudadanía” precisó el subsecretario.

 

Por último, José Luis Meza García mencionó que con la construcción y remodelación de las áreas de cirugía y tocología en el Hospital General de Guanajuato, se busca crear espacios dignos para los guanajuatenses en materia de salud y así mejorar su calidad de vida.

SOP. Invierte cerca de 200 MDP para rehabilitar Bulevar Solidaridad en Irapuato

SOP/COM2017/224

 

 

  • Tramos en salida a Salamanca ya entraron en funcionamiento
  • De la glorieta del asta bandera al paso deprimido con avance del 70%
  • En breve licitación para concluir cuerpo derecho

 

Irapuato, Gto., a 28 de agosto de 2017.- Con una inversión cercana a los 200 millones de pesos, la Secretaría de Obra Pública de Gobierno del Estado rehabilita el Bulevar Solidaridad en Irapuato, trabajos que benefician a más de 400 mil habitantes de la ciudad quienes ahora contarán con una vialidad segura y bien iluminada.

 

El tramo que comprende de la glorieta del Águila a la Zona Militar ya se abrieron las dos etapas realizadas por la dependencia estatal con una inversión de 40 millones de pesos, mientras que de la glorieta de la asta bandera hasta el paso deprimido la obra registra un avance del 70% y se estima concluir las acciones a más tardar en noviembre del presente año.

 

Lo anterior lo dio a conocer el subsecretario de Infraestructura Vial de la Secretaría de Obra Pública, Martín Malagón Ríos durante la gira de trabajo que realizó en compañía del Presidente Municipal, Ricardo Ortiz y en donde se anunció una inversión adicional de 40 millones de pesos para concluir la rehabilitación del cuerpo izquierdo del Bulevar Solidaridad.

 

“Tenemos recursos ejercidos por el orden de los 200 millones de pesos en varios tramos para rehabilitar el Bulevar Solidaridad, este día pusimos en operación el carril izquierdo de salida a Salamanca y anteriormente habíamos pavimentado el cuerpo derecho o de acceso a la ciudad” precisó el funcionario.

 

Explicó que el cuerpo izquierdo que va de la glorieta del Águila a la Zona Militar, se invirtieron 20 millones de pesos para reconstruir a base de concreto hidráulico de 25 centímetros de espesor casi mil metros de la vialidad y un ancho de 9.7 metros con tres carriles de circulación, ciclovía, banquetas, guarniciones, camellón central y alumbrado público.

 

Además, se supervisaron los trabajos de rehabilitación del mismo Bulevar, pero en el tramo del paso deprimido hasta la glorieta de la asta bandera, vialidad de 5.3 kilómetros de longitud y en donde se ejercen recursos por 150 millones de pesos.

 

“Se puso en operación el tramo que va del paso deprimido a la Avenida Las Ánimas y se estima que toda la vialidad estará concluida para noviembre del presente año, pues las acciones registran un avance superior al 70%” precisó Malagón Ríos.

 

En esta etapa se moderniza el cuerpo derecho con una longitud superior a los 5 kilómetros a base de concreto hidráulico y un ancho promedio de 12 metros para alojar 3 carriles, paraderos de autobús, guarniciones y banquetas, alumbrado público, reubicación de líneas eléctricas, construcción de nueva línea de agua potable, alcantarillado y drenaje pluvial.

 

Con estos trabajos, finalizó el subsecretario Martín Malagón, Guanajuato se consolida como una entidad líder a nivel nacional en infraestructura carretera y de esta manera se ofrece mejores caminos a los guanajuatenses para impulsar su calidad de vida.

 

Aprende de la cultura nipona

 [wzslider autoplay=”true” transition=”‘slide'” info=”true” lightbox=”true”]

  • En el 2016, 61 estudiantes guanajuatenses tuvieron una experiencia académica intercultural a través de la convocatoria Rumbo a Japón.
  • La edición 2017, se dará a conocer en próximos días buscando sumar a más talento guanajuatense.

Tarimoro, Gto., 22 de agosto de 2017.  El Gobierno del Estado a través del Instituto de Financiamiento e Información para la Educación (Educafin) becaron a María Gabriela Contreras Arteaga para que viviera una experiencia académica-cultural en Japón.

“Yo le diría a todos los jóvenes de Guanajuato que se animen y participen en las convocatorias, ya que son una gran oportunidad de conocer otras culturas y enriquecernos para querer cambiar nuestro entorno. Yo los invito a querer hacer el cambio de nuestras comunidades, en nuestros municipios y en nuestro Guanajuato, tú joven puedes lograr el cambio empieza por ti”, expresó.

La joven tarimorense tiene 21 años y estudia la carrera de Administración y Desarrollo de Negocios en la Universidad del SABES, plantel Salvatierra y es una orgullosa ganadora de la convocatoria “Rumbo a Japón 2016, primera edición”.

Aunque se había postulado en el 2015 en la misma convocatoria no obtuvo un lugar, pero ese no fue motivo para abandonar su sueño, ya que lo volvió a intentar postulándose en la categoría de estudiantes de nivel superior.

En su trayectoria destaca por formar a los 13 años de edad un equipo de futbol femenil en su comunidad; participó en un proyecto para apoyar a niños y jóvenes de primaria y secundaria en sus tareas escolares y con temas donde tienen dificultades, además de impartir temas de prevención de drogas y delincuencia, medio ambiente y campañas de reforestación.

También desarrolló un proyecto productivo para su localidad apoyando a una empresa que industrializa cacahuate, e inició un negocio de repostería en su comunidad donde vende gelatinas, malteadas, pastel, capuccinos y cup cakes.

“Japón tiene una emocionante y maravillosa cultura, y unos lugares bellísimos, pero sin duda alguna, uno de los lugares que más me gustó e impactó fue el Parque Memorial de la Paz, donde se encuentra la cúpula Genbaku que fue la estructura más próxima al hipocentro de la bomba que resistió al impacto. También se encuentra ahí el museo conmemorativo de la paz, donde aprendí que pese a la tragedia que vivió ese país se mantuvo unido y con esperanza. Fue capaz de sobrellevar la situación y ahora es considerado una potencia mundial”, platicó.

Con esta experiencia le gustaría hacer conciencia del cuidado del medio ambiente a través de talleres de cómo reciclar el agua, campañas de reforestación, temas de prevención de la contaminación, ya que aprendió que en Japón la naturaleza juega un papel muy importante en la vida de cada persona y la respetan, cuidan y protegen.

“Ahora voy a terminar de desarrollar el proyecto que tengo sobre la industrialización del cacahuate en mi municipio, ya que esto beneficiará a todos los productores de mi región. También quiero hacer un voluntariado para atender a niños y adolescentes de comunidades vulnerables, ofreciendo clases para practicar un deporte, inglés, actividades lúdicas, entre otras.

Rumbo a Japón busca promover la visión internacional y sensibilidad intercultural a través de este programa educativo-cultural con visitas a ciudades de Tokyo, Kyoto, Hiroshima, Nagasaki, Osaka y Niigate. Es un programa coordinado con Reiyukai de México A.C. que contempla reuniones con empresas, organizaciones y visitas a los sitios más emblemáticos del país asiático.

En próximas semanas se darán a conocer las bases de la convocatoria para la edición 2017 en ww.educafin.com.