gobierno del estado

Nacho Prado es Campeón Panamericano

Logra segunda plaza a JCC 2018

El guanajuatense Ignacio Prado cumplió. Volvió a subir al pódium y lo hizo como campeón panamericano en el penúltimo día de competencias del Campeonato de Ciclismo de Pista que se celebra en Couva, Trinidad y Tobago.

En una muy inteligente carrera por puntos, cierre de la modalidad del Ómnium, Nacho Prado demostró que no es un juvenil y mucho menos un desconocido. Compitió ante los mejores del continente y logró ganar la intensa prueba durante la jornada de este sábado.

Por la mañana el leonés comenzó con la prueba de scratch , posteriormente hizo la carrera de tiempo donde se ubicó tercero; para la jornada vespertina compitió en la eliminación y por último cerró con broche de oro destacando su estrategia para llevarse la modalidad que le brinda una segunda plaza centroamericana rumbo a Barranquilla 2018.

Feliz, incluso incrédulo; Nacho Prado se mostró satisfecho y con mayor empuje para las competencias que vienen y seguir representando a Guanajuato y a México a nivel internacional y mundial. El guanajuatense fue el único hombre de la delegación nacional que logró una medalla en esta justa del continente. El ciclista sumó dos medallas en total: el bronce en la persecución individual y oro en ómnium.

Por su parte la también representante del estado de Guanajuato, Ana Teresa Casas, tuvo actividad la mañana de este sábado donde compitió en la persecución individual donde quedó sexta en la fase de clasificación.

RESULTADOS FINALES OMNIUM

  1. Ignacio Prado México 147 puntos

  2. Tomás Contte Argentina 130 puntos

  3. Elías Tello Chile 129 puntos

DESTACAN MUJERES

En más actividad de la delegación mexicana, las mujeres siguieron brillando en el pódium y con otra medalla de oro para México, la poseedora de récord mundial en los 500 metros, Jessica Salazar se impuso en la prueba con tiempo de 34.394, dejando con la medalla de plata a la colombiana Martha Bayona con 34.633 y en tercero a la estadounidense Mand Marguadt con 35.187. La mexicana Paola Verdugo hizo tiempo de 35.258 y se quedó arañando el bronce panamericano.

En lo que se refiere a la prueba del Madison, 20 kilómetros equivalentes a 80 vueltas; las mexicanas Sofía Arreola y Mayra Rocha, se quedaron con la medalla de bronce al sumar 16 puntos; el oro fue para Canadá y con 35 puntos y el segundo lugar fue para las representantes de Estados Unidos con 30 puntos.

Selección Guanajuatense de Golbol, ejemplo de disciplina y dedicación

Multideportistas y estudiantes

Colima, Colima; 27 de agosto del 2017.- La disciplina y la dedicación fueron determinantes para que la Selección Guanajuatense de Golbol, diera una medalla de plata durante la edición 2017 de la Paralimpiada Nacional.

Los jóvenes mostraron gran satisfacción al recibir la presea, que para ellos representa un gran esfuerzo de vida.

La Selección Guanajuatense de Golbol está integrad por Víctor Abraham Flores, César Giovanni Cortéz Ramírez, Pablo Solís Rodríguez, José de Jesús Luna Orozco, Juan Jesús García Martínez; todos ellos dirigidos por su entrenador Juan Francisco Natal Lemus; todos ellos con ceguera y debilidad visual; discapacidad que no les ha impedido ser deportistas a toda prueba.

Para ganar esta medalla, dice su entrenador, el equipo dedicó al menos tres veces por semana a su entrenamiento, “no sólo es entrenarlos para el partido, también corren, hacen pesas, ligas, mancuernas, trabajan su fuerza explosiva, su resistencia, el desarrollo de sus sentidos así como táctica y estrategia en la cancha”.

El mérito es mayor cuando presumen que todos ellos son estudiantes de preparatoria.

La mayor parte del equipo también practica otros deportes dentro de atletismo como lanzamiento de disco, de bala y pista; incluso, muchos de ellos representarán a Guanajuato en próximas competiciones de la Paralimpiada Nacional 2017.

Debido a que si entrenador, Francisco, se encuentra en la Selección Mexicana de Golbol y realiza concentraciones intensas con miras de representar a México en el Mundial de Brasil 2018; deja programas de trabajo al equipo guanajuatense para que lo lleven a cabo.

Es un equipo muy dedicado. No necesito estar ahí siempre para asegurarme de que van entrenar. Yo les dejo un programa de trabajo, un entrenamiento puntual; y cuando regreso reconozco los avances que han obtenido”.

Prueba de esta dedicación fue la medalla de plata que traen a Guanajuato y que representa el esfuerzo y dedicación constante.

El entrenador considera que los guanajuatenses constituyen una de las selecciones más fuertes en Golbol en el país y que muchos de ellos tienen la capacidad de pertenecer, en un futuro no muy lejano, a la Selección Nacional de Golbol.

Se lleva Guanajuato el oro en lanzamiento de disco

Cuarto lugar para Danza en Silla de Ruedas

Colima, Colima; 29 de agosto del 2017.- Guanajuato obtiene su primera medalla de oro en lanzamiento de disco gracias a la destreza de Esaúl Picón que anotó una distancia de 18.20 en las competencias de la Paralimpiada Nacional 2017.

Esta es la tercera paralimpiada de Esaúl y la primera medalla que se registró para Guanajuato en el tema de atletismo, categoría Down.

Las competencias tuvieron como sede la Pista de Atletismo de la Unidad Morelos de Colima, donde continúan hoy las pruebas de pista, lanzamiento de bala y disco donde participan atletas de todo el país.

Danza deportiva, cuarto lugar

El dueto integrado por Luz Guadarrama y Fernando Domínguez obtienen el cuarto lugar en Danza Deportiva en Silla de Ruedas en lo que fue la primera participación de Guanajuato en esta disciplina.

La pareja, entrenada por Montserrat Lozano, se presentó en dos ocasiones en las competencias, la primera con un esquema combinado de ritmos, como vals inglés, tango, slow fox y quickstep.

En un segundo tiempo la pareja bailó un reggeton donde lucieron su destreza y ritmo. Un número que destacó por su propuesta e innovación, donde los jóvenes fueron capaces de mostrar la sincronicidad de sus movimientos, ella en la silla de ruedas y él de pie.


Las competencias se llevaron a cabo en la Academia de Danza del Instituto Universitario de Bellas Artes de Colima donde hoy miércoles se presentarán por tercera ocasión, esta vez con un número de ritmos latinos donde está incluido el mambo, cha-cha-chá, pasodoble y samba.

Al terminar su primera presentación, la pareja decidió continuar su entrenamiento para mejorar sus calificaciones en su tercer número.

Luz Guadarrama es también basquetbolista y participa en la Selección Guanajuatense de Basquetbol sobre Silla de Ruedas. Esta es la primera vez que compite en una disciplina totalmente nueva para ella, “y estoy dispuesta a echarle muchas ganas”.

Fernando, estudiante de secundaria, decidió participar con Luz gracias a su gusto por el baile, “esta vez entrenamos duro para hacerlo profesionalmente”.

Danza deportiva competirá en la Paralimpiada 2017

Inician este martes competiciones en basquetbol y atletismo

Colima, Colima; 28 de agosto del 2017.- Guanajuato se prepara para competir por primera vez en la disciplina de Danza Deportiva en la Paralimpiada 2017 con una pareja de jóvenes.

Además de este deporte, la entidad estará presente con equipos de baloncesto y en atletismo, disciplina que en sus diferentes modalidades, lanzamiento de bala, disco y pista, es una de las más fructíferas para la entidad.

Entrenados por Montserrat Lozano, este grupo de Danza Deportiva, este grupo de danza deportiva realiza presentaciones en público generalmente como exhibición, condición que les ha permitido difundir la cultura de la discapacidad, dar a conocer este deporte y a sus participantes les ha dado experiencia.

Gracias a la penetración que la Danza Deportiva ha tenido entre las personas con discapacidad han llegado a diferentes sectores entre ellos jóvenes y niños, y fue de este grupo donde eligieron un dúo para representar a la entidad.

El equipo que representa a Guanajuato está integrado por una pareja de adolescentes quienes han llevado un intenso entrenamiento previo para estar en condiciones optimas de participar en esta justa y ellos son Fernando Domínguez y Luz Guadarrama, ella es usuaria de silla de ruedas y juntos presentarán números de ritmos latinos y estilos libres.

Las competencias tendrán como sede el Instituto Universitario de Bellas Artes de Colima.

La Danza en Silla de ruedas es un deporte que comienza practicarse en el mundo, se tiene antecedente que aproximadamente 20 nacionalidades lo practican de manera profesional y su desarrollo está a cargo de las federaciones.

Esta es la primera vez que la entidad compite en Danza Deportiva y a decir de su entrenadora, existen altas expectativas en realizar un buen papel. Su propósito es que este deporte se desarrolle, perfeccione su técnica y calidad; ya que los participantes requiere de un entrenamiento cuidadoso para el montaje de números musicales.

Va Nacho Prado por plaza en Panamericano de Ciclismo

Los guanajuatenses Ana Teresa Casas e  Ignacio de Jesús Prado, llegaron a Trinidad y Tobago y  se reportaron listos para su participación en el Campeonato Panamericano de Pista que tendrá intensas jornadas con miras a la clasificación de los Juegos Centroamericanos y del Caribe y en donde el ciclista guanajuatense buscará marcas para la justa en Barranquilla 2018.

 Tras reconocer que le falta un poquito  llegar a su mejor nivel, el leonés sostuvo que tiene en mente su clasificación a la justa centroamericana y está listo para salir al velódromo y adueñarse del pódium trinitario.

Conoce y sabe de sus adversarios en este campeonato de elite, pero también está consciente de su capacidad en la pista, así que el próximo viernes espera clasificarse sin problemas  a la final de la persecución individual. Y posteriormente el sábado en la prueba del ómnium, misma que se llevará a cabo en un sólo día.

Espero llegar bien,  estamos en buena forma, he tenido la preparación y daré todo para conseguir un buen resultado. Tenemos esa  posibilidad de estar peleando  y espero que no sean pruebas complicadas porque a nivel del mar, es un poco más pesado, pero vamos por todo”.

Ana Teresa Casas Bonilla, es la otra representante de Guanajuato y también se reportó lista en este Campeonato donde  tendrá acción en las pruebas de velocidad y scrath. La ciclista de 25 años, sabe de la importancia de representar a México en esta competencia y  dió sus primeras impresiones al llegar a Trinidad y Tobago,  “estoy lista para iniciar en este campeonato, la verdad nos hemos preparado para llegar hasta aquí y deseamos que se den los resultados porque hemos trabajado para ello”.

Hermanos Gutiérrez Bermúdez se preparan para Mundial de Natación

Entrenamiento intensivo

Colima, Colima; 27 de agosto del 2017.- Los hermanos Raúl y Juan José Gutiérrez Bermúdez no bajan la guarda y posterior a su participación en las competencias de natación de la Paralimpiada Nacional 2017, se entrenan con miras a participar en el Mundial de Natación que tendrá como sede la Ciudad de Méxicoo.

Su preparación es intensa y está cargo de su entrenadora Blanca Delia Hernández Escalera que con firmeza les exige que perfeccionen su técnica y mejores sus tiempos de nado. El entrenamiento es supervisado por partida doble, ya que también se ha sumado a esta tarea el entrenador de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, CONADE, Fernando Gutiérrez Vélez.

El Mundial de Natación espera la presencia de más de 500 nadadores de 60 países. Los hermanos Gutiérrez Bermúdez entrenan para esta justa y forman parte de la Selección Mexicana que estará integrada por cerca de 20 atletas.

Su entrenadora señaló que aún cuando participan en la Paralalimpiada, una vez que terminan las competencias dedican las tardes a entrenar, todo con el propósito de ajustar sus tiempos, “tienen que estar al máximo”.

Señaló que antes del Mundial de Natación que se llevará a cabo del 30 de septiembre al 6 de octubre, se realizará una concentración en el Centro Acuático de Guanajuato Capital, para continuar la preparación de los deportistas de manera intensa.

Los nadadores no tendrán un día de descanso, al contrario, las exigencias son altas ante la importancia de este Campeonato Mundial en el que habrán de competir con atletas paralímpicos de todo el mundo.

 

Paralímpicos ganan para Guanajuato 10 medallas

*Destacada participación en natación y powerlifting con 8 oros

*Arranca Paralimpiada Nacional 2017 en Colima

Colima, Colima; 25 de agosto del 2017.- Los deportistas guanajuatenses realizan un papel destacado en el primer día de la Paralimpiada Nacional 2017, con 10 medallas obtenidas en las disciplinas de natación y powerlifting.

La delegación guanajuatense que competirá del 25 de agosto al 5 de septiembre, en diversas disciplinas entre ellas atletismo, natación, basquetbol, danza deportiva, entre otras; ha mostrado mucho entusiasmo en esta justa.

Entrenadores, atletas y el equipo de apoyo de la Comisión del Deporte del Estado de Guanajuato, CODE; estuvieron presentes en la ceremonia de apertura de la Paralimpiada Nacional 2017, realizado en el Auditorio de la Unidad Deportiva Morelos de Colima, sede principal de las competencias.

La primera jornada superó con mucho las expectativas; el medallero estuvo conformado por 8 medallas de oro, una de plata y una más de bronce.

Natación fue la primera disciplina en la que se realizaron las competencias y fue la generadora de 9 medallas.

En lo que fue su primera paralimpiada Nataly Ayala Hernández obtuvo el oro en la prueba de los 400 metros libres en la categoría de discapacidad motriz; mientras que Aranzazú Flores Manzo en la categoría de ciegos y débiles visuales se llevó también la medalla de plata.

Yollotl Humberto Aranda cumplió su promesa: obtener el oro y lo obtuvo por partida doble en las pruebas de 100 metros dorso y en los 400 metros libres varonil.

Raúl Gutiérrez Bermúdez, quien comienza a describirse como leyenda en el deporte, gana dos medallas; un oro en la prueba de los 100 metros dorso y una medalla de plata en los 50 metros mariposa.

Norma Angélica Velázquez dio la sorpresa en la prueba de los 100 metros dorso juvenil y obtiene la medalla de oro; en la misma prueba Fernando Uriel González Domínguez también se lleva la medalla de oro.

Fue Valeria Martínez Maciel, quien se lleva la medalla de bronce en la prueba de 100 metros dorso, en la categoría parálisis cerebral.

ECon una amplia sonrisa, Miguel Ángel Gutiérrez Niño se lleva la primera medalla de oro en powerlifting, en lo que fue su primera paralimpiada, “estoy muy feliz de haber obtenido esta medalla, me esforzé mucho, entrené fuerte”.

Predomina basquetbol guanajuatense en la Paralimpiada 2017

Selección infantil va por la cuarta medalla de oro

Juvenil busca el tricampeonato

Colima, Colima; 29 de agosto del 2017.- El basquetbol guanajuatense predomina en los tableros de la Paralimpiada Nacional 2017. Los equipos infantil y juvenil echan toda la carne al asador y este miércoles se disputarán las medallas de oro.

El Equipo Guanajuatense de Basquetbol en Silla de Ruedas logra su pase a la final de la Paralimpiada 2017, al ganar con un amplio margen a los equipos de Jalisco, Guanajuato y Chiapas.

El equipo echa toda la carne al asador en su búsqueda del tricampeonato, en la paralimpiada nacional con marcadores muy prometedores.

El equipo, entrenado por José Manuel Nava que con sus exigencias ha logrado colocar a Guanajuato entre las selecciones más destacadas de la paralimpiada, señala que los resultados son equiparables al fuerte entrenamiento al que fue sometido el equipo.

La selección está integrada por Raúl Verdín, Víctor Ortiz, Ezequiel Jaime, Carlos Gaytán, Alfredo García, César Morales, Fernando Galván, Ángel Romero, Jesús Alberto Velázquez, Jesús Ramírez, Jesús Hurtado y Pablo Reyes.

Prueba de ello es la estrategia y constancia utilizada en los tres partidos en los que terminaron con marcadores indiscutibles. El primer partido contra Quintana Roo tuvo un marcador de 24-47.

En el segundo partido ya se perfilaba la supremacía del equipo guanajuatense sobre el resto de los competidores al obtener un marcador de 10-50 ante su rival Jalisco. El equipo tapatío consolidó algunas canastas ya hacia el final del encuentro, pero la suerte ya estaba echada desde los primeros minutos del partido.

Al caer la tarde los guanajuatenses tuvieron su último encuentro de la jornada, esta vez con el equipo de Chiapas, donde el marcador fue por más abrumador 17-50.

Este miércoles se disputan la final al igual que el Equipo Infantil de Basquetbol, quienes no se quedaron atrás en sus aspiraciones de ganar la que sería su cuarta medalla de oro consecutiva.

La historia comenzó a escribirse desde Cuernavaca 2014, Querétaro 2015 y Acapulco 2016, este año van con todo para obtener un nuevo triunfo.

Los guanajuatenses juegan bajo el sistema “round robin” en el que habrán de competir con todos los equipos de su grupo que está integrado además por Puebla, Chiapas, Nuevo León y Jalisco.

En su primera jornada ganaron de manera abrumadora a Nuevo León con un marcador de 19-0 y a Jalisco 27-1. Este miércoles la disputa será con Puebla y Chiapas, con grandes posibilidades de quedar como líderes de grupo y con ello obtener una cuarta medalla de oro.

 

Cosecha de medallas en la Paralimpiada 2017

Cuatro oros, bronce y una plata en golbol

Colima, Colima; 26 de agosto del 2017.- Continúa la cosecha de medallas en la Paralimpiada 2017; donde la delegación guanajuatense conquista cuatro medallas de oro y una bronce.

Por segundo día consecutivo, Yollotl Humberto Aranda Bermúdez genera dos medallas más para Guanajuato: oro en los 100 metros libres categoría S10 al marcar un tiempo de 1:04:33; el segundo oro se lo lleva en los 100 metros mariposa al obtener un tiempo de 1.18:80. Con estas son cuatro las preseas que se alcanza este guanajuatense.

Raúl Gutiérrez Bermúdez, una de las figuras de los juegos Parapanamericanos de Rio 2016, refrenda su potencial como nadador y obtiene en los 100 metros libres la medalla de oro en la categoría S6 al obtener un tiempo de 1:13:45; con gran ventaja sobre su rival más cercano; Raúl Martínez de Nuevo León quien marcó un tiempo de 1:17:37.

Nataly Hernández Ayala conquista su segunda medalla en esta justa nacional al alcanzar el bronce en los 100 metros libres, categoría S7.

Norma Angélica Velázquez Márquez se lleva el oro, en la prueba de los 100 metros mariposa; un triunfo muy merecido ante la buena calidad de sus rivales.

En golbol Guanajuato gana la medalla de plata en la categoría juvenil menor varonil. El primer lugar fue para San Luis Potosí, el segundo para la Ciudad de México.

Este domingo terminan las competencias en natación, disciplina que ha dado de las mayores satisfacciones a Guanajuato en el deporte paralímpico.

 

 

Paranatación, orgullo guanajuatense

Comparten pódium Raúl y Juan José Gutiérrez Bermúdez

Colima, Colima; 27 de agosto del 2017.- Culminan las competencias de natación en la Paralimpiada Nacional 2017. Durante la última jornada Guanajuato conquista 4 medallas de oro, 6 de plata y dos de bronce.

Raúl Gutiérrez Bermúdez también se lleva al cuello dos medallas, plata en la prueba de 100 metros pecho donde logró un tiempo de 1:38:58 y el tan apreciado oro en la prueba de los 50 metros libre al lograr una marca de 32´84.

Juan José Gutiérrez Bermúdez suma dos medallas más para la entidad, y en su prueba de 100 metros pecho alcanza el oro al logar un tiempo de 1:30:40; una presea más vino en el transcurso de la jornada en la prueba de 200 metros combinado individual y fue de oro.

Cabe destacar que los hermanos compartieron el pódium en la prueba de los 100 metros pecho, donde Juan José se lleva el oro y Raúl la plata.

Nataly Ayala Hernández conquista dos nuevas medallas de plata para Guanajuato esta vez en las pruebas de 100 metros pecho y 50 metros libres donde logra un tiempo de 50:23.

Yollot Humberto Aranda se refrenda como multimedallista y trae a Guanajuato la plata en los 50 metros libres.

Maximiliano Aguilar se lleva una medalla de bronce en la categoría S6, prueba de 50 metros libre.

Mientras que Fernando Uriel González se lleva la plata en la prueba de 100 metros pecho al obtener un tiempo de 1:30:64, se lleva otra medalla de plata al obtener 3:03:81 en los 200 metros libre combinado

Norma Angélica Velázquez Márquez fue medalla de oro en la prueba de 200 metros combinado individual y bronce en los 50 metros libres.