El deportista leonés Yotekatl Alejandro Guerrero Becerra está listo para su próxima participación en la Copa Mundial de Wu Shu y la Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato una vez más apoya en su travesía al atleta que estará en Rusia del 27 de septiembre al 03 de octubre.
Con antelación, CODE Guanajuato otorgó a leonés un recurso económico de 5 mil pesos para la compra de material deportivo como parte de su preparación rumbo a sus eventos de este 2017 y recientemente el depósito de 24 mil pesos para su viaje a Rusia, aún cuando no se trata de un deporte olímpico
CODE Guanajuato mantiene al deportista desde el 2014 como becado y dentro del programa de Alto Rendimiento FADAR, desde Julio de ese año.
En este sentido, existe la referencia a las reglas de operación del FADAR 2017, en donde establece el artículo 3° la población objetivo, en la cual tendrán prioridad para recibir apoyos las disciplinas consideradas olímpicas de deportes individuales y de conjunto.
En el artículo 5° se menciona el objetivo del FADAR, el cual representa la continuidad y el seguimiento a hacia los juegos de Tokio 2020. En el artículo 6° menciona los indicadores y metas del FADAR los cuales van encaminados a los eventos de preparación de los deportistas guanajuatenses con posibilidad de participar en los Juegos Olímpicos de la Juventud Argentina 2018 y Juegos Olímpicos / Paralímpicos Tokio 2020.
De la misma forma, en el artículo 10° se menciona que para ser considerado como deportista de alto rendimiento, es necesario participar en los procesos de competencias internacionales preferentemente de deportes olímpicos y/o paralímpicos.
Lo anterior en referencia y reiterando que a pesar de no ser un deporte olímpico se le apoyó con la cantidad de $24,000.00 para su asistencia al 14° Campeonato Mundial de Wushu 2017, recurso gestionado como lo marca el artículo 19°, 20° y 21° referente a los apoyos económicos del FADAR.
Es así como CODE Guanajuato se suma a la participación de Yotekatl Alejandro Guerrero quien estará presente en esta Copa del Mundo donde asistirán China, Estados Unidos, Irán Rusia y México; nuestro País irá con un selectivo de entre 8 y 12 participantes contando con la presencia del 3 veces ganador nacional de Wu Shu, el chihuahuense Adrián Zermeño.
A continuación de desglosan los apoyos que ha tenido el atleta en mención del 2014 a la fecha:
Año 2014
Beca autorizada de Jul-Dic:
NOMBRE |
MONTO MENSUAL |
Yotekatl Alejandro Guerrero Becerra |
$8,000.00 |
Apoyos
$15,000.00 pesos apoyo con gastos de alimentación y material deportivo para participar en la concentración previa a los Juegos Olímpicos de la Juventud en Nanjing, China.
$60,000.00 pesos apoyo para la compra de 160 m2 de piso Korano doble vista para el lugar de entrenamiento.
Año 2015
Beca autorizada de Ene-Dic:
NOMBRE |
MONTO MENSUAL |
Yotekatl Alejandro Guerrero Becerra |
$4,000.00 |
Apoyos
$5,500.00 pesos apoyo con el reembolso de gastos generados con motivo de la participación en el Circuito Nacional Clasificatorio de Wushu 2014-2015 tercera etapa realizado en Monterrey Nuevo León del 12 al 14 de junio del año en curso.
Año 2016
Beca autorizada de Ene-Nov:
NOMBRE |
MONTO MENSUAL |
Yotekatl Alejandro Guerrero Becerra |
$1,500.00 |
Apoyos
$4,000.00 pesos apoyo con viáticos para asistir al Campeonato Nacional Selectivo de Wushu 2016 a realizarse en Aguascalientes del 13 al 15 de mayo del año en curso.
Año 2017
Beca autorizada de Ene-Dic:
NOMBRE |
MONTO MENSUAL |
Yotekatl Alejandro Guerrero Becerra |
$1,500.00 |
Apoyos
$5,000.00 pesos apoyo para la compra de material deportivo como parte de preparación para las Competencias Nacionales e Internacionales a las que participará en el 2017.
24,000.00 pesos apoyo con viáticos para asistir al 14° Campeonato Mundial de Wushu 2017 a realizarse del 26 de septiembre al 03 de octubre en Kazán Rusia.
De julio 2014 – agosto 2017 el atleta ha percibido por parte de CODE la cantidad total de $238,000.00 pesos
[wzslider autoplay=”true”]
Guanajuato, Gto., 16 de agosto de 2017.- Como parte de las acciones de mejora continua implementadas por la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), el Instituto de Formación en Seguridad Pública del Estado (INFOSPE), obtuvo la recomendación para conseguir la certificación como academia de entrenamiento, otorgada por la Comisión de Acreditación para Agencias de Aplicación de la Ley, por sus siglas en ingles, CALEA.
El proceso de auditoría en sitio, concluyó satisfactoriamente tras la revisión de los 160 estándares, dicho proceso fue realizado por los auditores estadounidenses, Phil Baca, exjefe de la policía de Denver, Colorado y Michael Rivas, jefe policial en Illinois, mismos que fueron apoyados por Sandra Guajardo y el mexicano Javier Benavides Garza.
Durante la sesión de cierre de la auditoria en sitio, Martín Octavio Luque Lucio, Subsecretario de Seguridad, en representación del Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, señaló que el objetivo de los trabajos de certificación, es fortalecer los procesos de formación de la policía estatal y las policías municipales.
Destacó que con estas acciones, la SSPE continúa impulsando acciones que permiten aumentar la profesionalización de los cuerpos de seguridad con estándares internacionales que permitan cumplir de mejor manera sus funciones, cumpliendo de esta manera con la encomienda del Gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez, de contar con instituciones de seguridad confiables.
Phil Baca, jefe del equipo de auditores de CALEA, señaló que el proceso de revisión realizado al INFOSPE fue muy completo y de manera minuciosa, dijo que durante el recorrido por las diferentes áreas del instituto, el personal mostró experiencia y entrenamiento.
[wzslider autoplay=”true” transition=”‘slide'” info=”true” lightbox=”true”]
León, Gto; 26 de julio de 2017. El Gobierno del Estado a través del Instituto de Financiamiento e Información para la Educación (Educafin) firmó un convenio de colaboración con el Club Rotario de León A.C.
Con el objetivo de crear más convenios y que más estudiantes tengan la posibilidad de realizar sus estudios, los representantes de Educafin presentaron las diversas modalidades de apoyo de internacionalización ante los socios rotarios, así como las opciones de financiamiento y becas para grupos vulnerables de la población guanajuatense.
Durante la sesión se firmó un convenio entre Educafin y el Club Rotario de León con el objetivo de dar apoyo de un monto máximo y único de 10 mil pesos para su boleto de avión, y la otra parte a cargo del club.
En el 2015, se firmó un primer convenio para otorgar 10 beca de Apoyo Único de Movilidad para los estudiantes de intercambio internacional académico, aportando hasta 10 mil pesos, el restante corre por cuenta de los rotarios. Este año, se renueva el convenio con 12 apoyos de la misma beca.
La alianza se llevó a cabo en el marco de la sesión rotaria, a la que asistieron cinco de los 12 beneficiarios, quienes recibieron simbólicamente su boleto de avión.
Actualmente el organismo descentralizado de Gobierno del Estado ofrece becas jóvenes que destacan por algún talento (académico, deportivo, cultural, social), así como a sectores vulnerables de la población que no cuentan con recursos suficientes para continuar con sus estudios (discapacidad, indígenas, madres jóvenes o embarazadas, entre otros).
Una vez firmado el convenio por parte de Jorge Enrique Hernández Meza Director de Educafin y Luis Guillermo González Ramírez, presidente del Club Rotario de León, se dio por terminada la sesión del día.
Estudiantes que reciben apoyo:
Estudiante | Destino |
Giovanna Villaseñor Castro | Italia |
Axel Solalinde Granados | Holanda |
Jasson Sadye Antonio Maldonado Garnica | Austria |
Héctor Fermín Borja Amador | Austria |
Ana Paulina Glyka Navarro | Bélgica |
Miguel Francisco González Sánchez | Francia |
María Fernanda Márquez Amaro | Turquía |
Paloma Eliserio Inguanzo | Taiwán |
Fátima Moncada Jaime | India |
Pamela Flores Camacho | Taiwán |
Sara Hortensia Roel López | España |
Fernando Efraín Portales Márquez | U.S.A. |
SOP/COM2017/195
Yuriria, Gto. a 25 de julio de 2017.- La Secretaría de Obra Pública en el Estado construirá el puente peatonal sobre el Libramiento de Yuriria a la altura de la colonia Yacatitas, el objetivo es mejorar la seguridad para las más de 3 mil personas que radican en la zona.
Así lo informó el titular de la dependencia estatal, José Arturo Durán Miranda quien dio a conocer la obra estará a cargo de la empresa guanajuatense Ordi Construcciones y tendrá un costo de 3.6 millones de pesos.
“El Libramiento de Yuriria es una carretera con alto flujo vehicular, todos los días circulan más de 6 mil automovilistas por este camino, por ese motivo y para seguridad de estudiantes, padres de familia, trabajadores y habitantes de la zona, vamos a construir este paso peatonal” precisó el funcionario.
Explicó que las obras se van a realizar sobre el Libramiento a la altura del kilómetro 5, justo en la entrada a la colonia Yacatitas y estas consisten en la construcción de un puente de 20 metros de longitud que permitirá cruzar la vialidad en su totalidad.
“Contará con rampas de ascenso y descenso, parapeto metálico tipo peatonal en todo el puente, topes antisísmicos y señalamiento” precisó Durán Miranda.
En lo que se refiere a los tiempos de construcción, José Arturo Durán refirió que la empresa Ordi tendrá que finalizar la obra en la última quincena de diciembre, por lo que se espera inicie con los trabajos a la brevedad.
Con estas acciones, confirmó el Secretario de Obra Pública, el Gobierno del Estado reitera el compromiso de ofrecer mejores caminos a todos los guanajuatenses, pues de esta manera se fortalece el crecimiento económico de Guanajuato y se mantiene como una entidad líder a nivel nacional en infraestructura carretera.
Celaya, Guanajuato, 19 de julio de 2017 En relación a los hechos acontecidos en el Condado de Gila perteneciente al Estado de Arizona, en los que una familia de guanajuatenses falleció en las cascadas de Cold Spring, víctimas de una avalancha de agua y lodo mientras celebraban un cumpleaños, el Gobierno del Estado de Guanajuato a través del Instituto Estatal de Atención al Migrante Guanajuatense y sus Familias entabló comunicación directa con los familiares de los fallecidos en Estados Unidos, en donde expresó sus más sentidas condolencias ante este lamentable suceso, por parte del Gobernador del Estado de Guanajuato, Miguel Márquez Márquez.
Personal del Instituto Estatal de Atención al Migrante Guanajuatense y sus Familias, realizó contacto directo con los familiares de los fallecidos que se encuentran en el Estado de Guanajuato en el municipio de Silao, en donde ellos expresaron su deseo de viajar a Estados Unidos de América para poder reencontrarse con sus familiares y asistir a los servicios funerarios.
El Gobierno del Estado de Guanajuato les brindará todo el apoyo necesario para el trámite del pasaporte y ayuda para el traslado de la Sra. Cirina Rizo Amador, abuelita de Miguel Garnica Rico, hasta el Estado de Arizona, de la misma manera se les otorgará apoyo para el trámite del pasaporte y visa humanitaria para Victoriano Garnica Rico y Juana Garnica Rizo, tíos de Miguel.
El Consejero Migrante Julio Salazar que radica en Phoenix, Arizona, en estos momentos se encuentra viajando al encuentro de los familiares que radican en Arizona para expresar todo el apoyo del Gobierno del Estado de Guanajuato ante esta lamentable situación de manera personal.
Oro para la guanajuatense en el Campeonato Nacional de Natación
La nadadora olímpica Liliana Ibáñez gana el oro en el Campeonato Nacional de Natación Curso largo en la prueba de relevos, que se lleva a cabo en el Centro Acuático de León 1.
Liliana obtiene una nueva medalla dorada junto a su equipo de relevos integrado por Celia del Rocío Pulido Ortiz, María Fernanda Sánchez y Tania Badillo Romero quienes juntas obtuvieron un tiempo de 4:04:01.
El desempeño del cuarteto de nadadoras vistió de fiesta a la Delegación Guanajuatense de natación que participa en este evento nacional que reúne a los mejores exponentes de este deporte en el país.
Las guanajuatenses superaron en esta prueba al Estado de México que obtuvo las medallas de plata y de bronce.
La presea plateada fue para el equipo integrado por María José Real Sánchez, Ivana Alcocer, Sofía Fabiola Moreno y Ximena Conde quienes obtuvieron un tiempo de 4:04:01.
El bronce fue para el equipo integrado por las mexiquenses Andrea Bustos, Daniela Flores, Mariana Espino y Regina Caracas Ramírez quienes lograron una marca de 4:05:95.
Una diferencia muy reñida entre los tres equipos, pero que al final reconoció el triunfo del equipo Guanajuatense lidereado por Liliana Ibáñez quien ha sido la figura principal de este Campeonato Nacional de Natación.
La premiación se realizó minutos después de la competencia en medio de una ola de aplausos de parte del auditorio que reconoció en este equipo todo un despliegue de profesionalismo, técnica y velocidad.
SOP/COM2017/129
San Luis de la Paz, Gto., a 16 de mayo de 2017.- Como parte del compromiso de dotar de mejores caminos a todos los guanajuatenses e impulsar el turismo en el Pueblo Mágico de Mineral de Pozos, la Secretaría de Obra Pública en el Estado terminará el próximo mes la pavimentación del camino de acceso a la localidad.
Se trata de la pavimentación del camino que conecta desde la carretera federal 57 hasta la comunidad de Mineral de Pozos en el municipio de San Luis de la Paz, en esta primera etapa se están pavimentado 5 kilómetros más en el entronque con la vialidad federal.
Así lo dio a conocer el secretario de Obra Pública en el Estado, José Arturo Durán Miranda durante el recorrido de supervisión y en donde afirmó “la primera etapa del camino a Pozos tiene un avance del 84% y tenemos una inversión superior a los 24 millones de pesos”.
Son los trabajos, agregó, deberán estar concluidos a principios de junio para entregar la primera etapa y preparar la siguiente obra que permitirá pavimentar hasta el acceso al Pueblo Mágico.
La reconstrucción del camino de 6 metros de ancho y 5 kilómetros de longitud se realiza a base de empedrado tipo San Luis con huellas de concreto, y permitirá alojar dos carriles de circulación de 3 metros cada uno.
Mientras que la modernización del entronque con la carretera federal 57 cuenta con una longitud de 1 kilómetros y se realizan trabajos de aplicación de sub base, base hidráulica y la colocación de carpeta de concreto asfáltico.
Durán Miranda precisó que parte de los compromisos de Gobierno del Estado es detonar el crecimiento económico de los municipios y comunidades a través de la atracción y fomento del turismo; y los caminos y carreteras forman parte importante de esta estrategia.
Para finalizar, el funcionario estatal reiteró que, de manera permanente, la Secretaría de Obra Pública construye y mejora la red carretera del Estado con trabajos de rehabilitación, construcción y mantenimiento de la infraestructura vial para así impulsar una mejor calidad de vida de todos los guanajuatenses.
Nadadores ponen en alto el nombre de Guanajuato
Monterrey, Nuevo León; 2 de mayo del 2017.- La natación es una de las cartas fuertes del deporte en Guanajuato y hoy se refrendó con cuatro medallas obtenidas en la primera jornada de competencias en la Olimpiada Nacional: 1 oro, 2 platas y 1 bronce.
La primera medalla de oro de la jornada fue obtenida por Luis Ángel Mendoza en los 1 mil 500 metros libres al obtener un tiempo de 16 minutos: 40 segundos y 61 centésimas; dejando por debajo con el segundo y tercer lugar a Baja California.
María Fernanda Sánchez Góngora obtuvo la segunda medalla para Guanajuato en la Olimpiada Nacional, esta vez de plata, al lograr un tiempo de 9 minutos, 16 segundos y 28 centésimas, en la prueba de 800 metros libres.
La tercera medalla, lograda al final de la tarde, fue para Paula Regina López en los 100 metros libres, con un tiempo de 59.46. Esta nadadora fue superada por Mariana Ruvalcaba de Baja California quien obtuvo una puntuación de 59.42; un margen muy reducido que por unos momentos confundió al público.
El bronce se lo llevó Emilio Alba Robles en la prueba de 100 metros libre quien obtuvo un tiempo de 53.73. Este nadador tuvo una competencia muy reñida y fue superado por Guillermo Rubén Cruz y Sebastián González, ambos del Estado de México quienes obtuvieron un tiempo de 52:00 y 53:54, respectivamente.
Luis Ángel Mendoza
Las competencias se están llevando a cabo en Monterrey donde se han reunido los mejores nadadores del país para participar en esta justa deportiva, de los cuales 35 integran la Delegación Guanajuatense de natación quienes estarán compitiendo toda la semana, 26 de ellos en la Olimpiada Nacional.
Listo para su próxima pelea en Las Vegas, Nevada
El boxeador celayense Robinson Castellanos recibió ayer un estímulo económico de la Comisión del Deporte del Estado de Guanajuato, CODE, en apoyo a al viaje que realizará a Las Vegas, Nevada; donde peleará el próximo 5 de mayo contra el cubano Yuriorkis Gamboa.
El pugilista, a unos días de partir a Estados Unidos, recibió un cheque por 30 mil pesos de manos del Gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez y del Director de Espacios Deportivos de la CODE, Roberto Elías Orozco.
“Me espera una pelea difícil, pero me siento muy motivado por los jóvenes de Guanajuato y espero dar lo mejor”, dijo en alusión a las porras que recibió de más de 600 niños de la escuela primaria Juan José Torres Landa y a la motivación de cerca de 800 atletas durante el evento de abanderamiento rumbo a la Olimpiada Nacional, Nacional Juvenil y Paralimpiada, al que acudió como invitado especial.
El Gobernador del Estado, consideró a Robinson como un ejemplo para la niñez y juventud, por lo que exhortó a seguir el camino del estudio y el deporte.
Robinson Castellanos, peso superpluma, vivió este jueves su último entrenamiento intenso previo a su partida a Las Vegas, Nevada donde tendrá una pelea a 10 rounds contra un adversario de gran trayectoria, el cubano, Yuriorkis Gamboa “el Ciclón de Guantánamo”, el 5 de mayo.
En lo que fue su última aparición pública en Guanajuato, el boxeador, recibió un cálido recibimiento de los niños que se acercaron a solicitarle fotografías y autógrafos.
San Miguel de Allende, Gto.- Como parte del programa de eficiencia física en sistemas de agua, la directora de la Comisión Estatal del Agua Ma. Concepción Gutiérrez, el Alcalde de San Miguel de Allende Ricardo Villareal y Humberto Navarro de Alva, Director local de la Conagua en Guanajuato, inauguraron las obras de líneas de conducción, tanque e instrumentación de sectores 1 y 2 de la zona centro.
Estas obras se realizan en sustitución de las redes existentes, las cuales ya habían cumplido su vida útil, con lo que se mejora el servicio de agua y se evitan desperdicios por fugas.
En su participación el Alcalde Ricardo Villareal agradeció la voluntad del Gobierno del Estado y la Federación para consolidar estos proyectos que mejoran los servicios de la zona centro, donde además de tomas domésticas de agua, se concentra en gran parte el comercio y prestadores de servicios que requieren del vital líquido para realizar sus actividades.
Cabe señalar que para cristalizar estas obras se destinaron 8 millones 883 mil pesos con aportación de los tres niveles de Gobierno.
Por su parte la Directora de la CEA Ma. Concepción Gutiérrez, destacó el beneficio que se obtiene al mejorar eficiencia del sistema de agua “Sin importar que no sean obras vistosas, este rubro es muy sensible para garantizar un buen servicio a corto, mediano y largo plazo”.
La población atendida en la cabecera municipal de San Miguel de Allende es de 112 mil 701 habitantes y con la sustitución de las redes de agua, se asegura un servicio constante para el desarrollo de sus actividades cotidianas.
Además de las obras hidráulicas que se inauguraron, la Comisión Estatal del Agua tiene programado para el presente año, una inversión de 9.3 millones de pesos en San Miguel de Allende en 6 obras hidráulicas en la cabecera municipal y las localidades de Guanajuatito, Puente del Carmen y San juan Juvenal.
De esta forma el Gobierno del Estado de Guanajuato Cumple en materia de agua al priorizar el abastecimiento público, con obras con rostro humano y sentido social para mejorar la calidad de vida de quienes menos tienen y más lo necesitan.
El uso eficiente del agua, es un orgullo y compromiso de todos
DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN Y CULTURA DEL AGUA