Gobernador de Guanajuato

Buscará León sede del Centenario de los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026

 

 

  • La candidatura de presentará en octubre en Panamá y en enero de 2020 se anunciará la sede 2026. 
  • Es una gran apuesta para tener esta candidatura en el 2026; nos emociona que pueda ser León sede de estos juegos deportivos, justo cuando cumplen cien años: Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

 

      Ciudad de México. 11 de septiembre de 2019.-  Firman postulación de León como sede de los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026 en su primer centenario.

El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, testificó la firma del convenio de colaboración entre la Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato (CODE) y el Comité Olímpico Mexicano (COM).

“Nos emociona que León pueda ser considerado sede de un gran evento deportivo, justo cuando se cumplirán cien años de los Juegos Centroamericanos que precisamente fueron en México, y si regresan a México cien años después, será una gran ilusión; y qué mejor que lleguen a Guanajuato, la Grandeza de México”, dijo el Mandatario.

Guanajuato en tema deportivo es ejemplo del avance donde la perseverancia es elemental para lograr el éxito, agregó el Gobernador, por ello, se impulsa el talento local y en León se cuenta con la infraestructura deportiva que permitirá ser una gran sede.

De consolidarse la candidatura de León 2026, dijo que se trabajará con la Organización Deportiva Centroamericana y del Caribe (ODECABE), el COM y las autoridades federales mexicanas, para lograr que el evento se lleve a cabo sin contratiempos.

Fue en la Ciudad de México donde se consolidó la alianza para buscar la sede de este evento en el verano de 2026; por ello, el Comité Olímpico Mexicano, que preside Carlos Padilla, comenzará con la integración del expediente para presentar la candidatura de la ciudad de León, a finales de octubre en Panamá, sede de los Juegos 2022.

El Comité Directivo de la ODECABE deliberará en enero de 2020 dónde será la sede que albergará la edición del Centenario de los Juegos Centroamericanos, donde se recibirían casi 6 mil deportistas, quienes competirían en un programa de casi 40 disciplinas.

En los casi cien años de historia de los Juegos Centroamericanos y del Caribe, México ha albergado la competencia en cuatro ocasiones, en 1926,1954 y 1990, en la capital del País, mientras que en 2014 fue en la ciudad de Veracruz.

Trabajar unidos, pide el Gobernador al Ayuntamiento de Moroleón

 

 

 

  • Acude el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al Primer Informe de Actividades del Presidente Municipal de Moroleón.

 

      Moroleón, Gto. 09 de septiembre de 2019.- Trabajar en unión por un fin común sin distinción de partidos, es elemental para el progreso de Guanajuato, dijo el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, en el Primer Informe de Actividades del Presidente Municipal de Moroleón, Jorge Ortiz Ortega.

“Aquí en Moroleón, el objetivo que nos hemos planteado con el Alcalde es muy claro, se trata de trabajar en equipo, triunfar como equipo y trascender como equipo; los invito a seguir trabajando así, unidos, en favor del desarrollo y el progreso de Moroleón, por encima de los colores partidistas”, explicó el Gobernador.

Reconoció el esfuerzo del Acalde por los logros obtenidos y agregó que hay retos y desafíos por cumplir, y es labor de los servidores públicos hacer rendir el recurso para los ciudadanos de manera transparente, por ello, el trabajo conjunto entre Estado y Municipio es elemental para continuar el rumbo en el sur de Guanajuato.

En el desempeño de cada gobierno hay dos aspectos fundamentales: uno es gobernar bien, y se trata de administrar los recursos públicos con eficiencia, honestidad y transparencia, dar resultados a la confianza de los ciudadanos, atender las demandas de la población y crear las condiciones para el desarrollo del municipio y el progreso de sus habitantes; el segundo es rendir cuentas a las y los ciudadanos, porque hay que decirles con claridad cómo y en qué se aplican los recursos.

Pero también Moroleón tiene una vocación de grandeza con una industria textil que forma parte del Clúster Moda, uno de los sectores más dinámicos de Guanajuato, que representa más del 10 por ciento del Producto Interno Bruto estatal, añadió.

Esto significa, dijo, crecimiento económico y desarrollo social para sus habitantes, porque genera empleos y convierte a este municipio en un centro muy importante de la moda en México.

Durante este 2019, se invierten en Moroleón más de 48 millones de pesos en obras y acciones para consolidar la infraestructura y para mejorar la calidad de vida de sus habitantes.

Así, los recursos van a donde más se necesitan, como en mejorar la conectividad a través de vías de comunicación más seguras: como la segunda etapa de la rehabilitación del Libramiento Sur y la rehabilitación del camino rural de acceso a la comunidad de Piñícuaro, dijo el Mandatario.

Rodríguez Vallejo afirmó que en inversión para el desarrollo social están la operación del Centro Impulso Social, la construcción y dignificación de espacios alimentarios, acciones de mejoramiento y construcción de vivienda, el mejoramiento de la cancha de cachibol para personas adultas mayores y la entrega de apoyos escolares, sociales y de proyectos productivos a migrantes, jóvenes y mujeres.

Resaltó que en la Estrategia Impulso Social 2.0 este año se invierten más de 7 millones de pesos en 46 obras y acciones en beneficio de las familias que más lo necesitan.

El Gobernador refrendó su apoyo y exhortó a los moroleonenses a la participación hacia el desarrollo de Guanajuato ejerciendo una alianza Estado-Municipio a la altura de los tiempos actuales, basados en los pilares de la transparencia, la rendición de cuentas, la participación ciudadana y responsable en el ejercicio de los recursos públicos.

Por su parte, el Presidente Municipal de Moroleón, Jorge Ortiz Ortega, agradeció el apoyo del Gobernador, Diego Sinhue Rodriguez Vallejo, y reiteró su compromiso de seguir trabajando unidos por el bienestar de la población.

Cierra filas Gobierno del Estado con comercio leonés

 

 

  • Toma protesta Consejo Directivo de la Canaco-Servytur León para el periodo 2019-2020. 
  • Pide Gobernador apoyo al sector empresarial para contraer deuda para obra pública.

  

      León, Gto. 02 de septiembre de 2019.- Durante la toma de protesta del nuevo Consejo Directivo de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) León, el Gobernador del Estado, Diego Sihue Rodríguez Vallejo, hizo un llamado a los empresarios de Guanajuato para que revisen y apoyen la solicitud de deuda pública que envió al congreso del Estado.

Dijo que el crecimiento de Guanajuato no se puede detener y que los recursos de la deuda, en caso de que el Congreso la apruebe, serán orientados totalmente a obra pública de educación, salud, desarrollo social, pero sobre todo, a seguridad.

“Guanajuato no se puede detener y es un estado que requiere mucho en obra pública; a los guanajuatenses nos gusta arremangarnos y trabajar juntos”, dijo el Gobernador.

La petición es de 5 mil 350 millones de pesos, es una deuda pensada en varios rubros de obra pública: para la construcción de espacios de educación se destinarían 300 millones; para obras sociales pequeñas mil 400 millones; más de 2 mil millones en obras de infraestructura mayor; 300 millones para obras de salud y más de mil 200 millones en temas de seguridad.

El Gobernador deseó éxito al nuevo Consejo Directivo de la CANACO y reiteró el apoyo del Gobierno del Estado para su plan de trabajo.

Los comerciantes galardonados fueron felicitados por el Gobernador porque han inscrito su nombre en la historia del comercio leonés; son mujeres y hombres, dijo, que desde sus trincheras han empujado la economía local y han contribuido para la historia de Guanajuato.

“El sector comercio y de servicios sigue siendo la principal fuente de empleo y sustento en el Estado de Guanajuato, les agradezco su compromiso con la cultura de la responsabilidad social, porque la responsabilidad social de las y los comerciantes guanajuatenses, ha sido un poderoso valor en la construcción de un Guanajuato que hoy es Grandeza de México”, dijo.

Por su parte, Gabino Fernández Hernández, presidente de Canaco-Servytur León, y José Manuel López Campos, presidente nacional de Canaco, coincidieron en que el esfuerzo conjunto entre gremios y gobierno, es elemental para lograr resultados de beneficio que impactan a una sociedad y agradecieron el respaldo del Gobernador por el impulso comercial en León.

A 106 años de su fundación, hoy la Canaco León se ha convertido en la cámara más grande y fuerte del centro del país al contar con más de 3 mil afiliados; su misión es integrar al comercio organizado y representar de manera institucional a los sectores afiliados ante organismos públicos y privados.

Su necesidad social es dirigir esfuerzos del comercio establecido, apoyar la productividad de las empresas de los afiliados y contribuir en la creación de fuentes de empleo en beneficio de la sociedad.