Gobernador de Guanajuato

Se redoblarán las acciones para apoyar a las Mipymes: Gobernador

  • Inauguran el Foro Empresarial y de Negocios de la Moda.
  • Reitera Gobernador su respaldo a la cadena cuero-calzado-proveeduría-moda.

     León, Gto. 7 de noviembre 2019.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, dijo que se redoblarán las acciones para impulsar la competitividad de la micro, pequeñas y medianas empresas del Clúster de la Moda.

     Al inaugurar la 5ta edición del Foro Empresarial y de Negocios de la Moda –FIMODA-, el Mandatario refrendó su compromiso por apoyar a este Clúster integrado por la cadena cuero-calzado-proveeduría-moda-textil.

      “Es un gusto estar aquí, en la inauguración de este Foro que tiene como propósito impulsar el talento y la creatividad de los emprendedores guanajuatenses”, expresó Rodríguez Vallejo.

    El Gobernador reconoció el trabajo realizado por la Cámara del Vestido, la del Calzado, la APIMEX, y la Cámara de Curtiduría, todos los que integran el Clúster de la Moda; “decirles que cuentan con todo el apoyo de Gobierno del Estado”, reiteró.

     La industria cuero-calzado-moda representa el 10 por ciento de nuestro PIB, por eso, es importante seguir apostándole a este clúster, además está conformado por guanajuatenses que benefician a una cantidad importantes de familias con generación de empleos, indicó.

   “Ustedes son orgullo y grandeza de Guanajuato, y sobre todo a aquellos empresarios que ya han recibido el distintivo de Marca GTO”, dijo el Gobernador.

   Rodríguez Vallejo señaló que la participación de la sociedad civil ha sido importante para dar continuidad a las políticas públicas que han generado el progreso y crecimiento de Guanajuato.

    “Hay que seguir apostándole a eventos como FIMODA, porque estamos fortaleciendo a las cadenas productivas de nuestro estado”, concluyó el Gobernador.

   FIMODA tiene el objetivo de establecer mecanismos para desarrollar un ambiente propicio y una plataforma de negocios que facilite la interacción entre empresas compradoras nacionales e internacionales con empresas proveedoras de Guanajuato.

    Durante este evento que concluye este viernes 8 de noviembre, se realizarán pasarelas, conferencias, talleres; y participan países de Estados Unidos, Canadá y España. Se tiene estimado la participación de 41 empresas compradoras nacionales como extranjeras.

     En la apertura de este Foro se contó con la participación del Alcalde Héctor López Santillana; y el Vicepresidente-Secretario de APIMEX, David Novoa Toscano; entre otras autoridades.

Entrega Gobernador el Puente Vehicular La Palma en Comonfort

  • Brindará más seguridad a los automovilistas que circulan por este lugar.
  • Resalta el Mandatario que se tienen contemplado más obras para mejorar la calidad de vida de las familias de este “Pueblo Mágico”.

      Comonfort, Gto. 6 de noviembre 2019.-  El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, entregó el puente vehicular La Palma que brindará seguridad a los más de 2 mil 100 automovilistas que lo transitan diariamente.

    “Es un gusto venir a Comonfort “Pueblo Mágico” para seguir entregando más obras como este puente, en donde se invirtieron 8.5 millones de pesos y que beneficia directamente a las familias de las colonias La Palma y Álvaro Obregón”, dijo el Mandatario Estatal.

     El puente vehicular La Palma sobre el Río Laja, es una importante conexión entre la mancha urbana y el Libramiento Poniente de Empalme; tiene una longitud de 305 metros, con un ancho de 6.5 metros para alojar dos carriles de circulación, explicó.

     “Estamos trabajando en coordinación con el Municipio de Comonfort para generar más recursos con el propósito de realizar más obras que impulsen el crecimiento de Pueblo Mágico, por lo que esperamos que el Congreso del Estado ya apruebe la línea de crédito de 5 mil 350 millones de pesos, de los cuales 1 mil 400 son para Infraestructura Social en los 46 municipios”, dijo el Gobernador.

   En el Gobierno del Estado tiene Comonfort un aliado para hacer más por las familias de este municipio, agregó Rodríguez Vallejo.    

  En esta gira de trabajo el Gobernador estuvo acompañado por el Alcalde, José Carlos Nieto Juárez; quien resaltó el apoyo que han recibido por las autoridades estatales para impulsar las obras que se requieren para mejorar la calidad de vida de las familias de este municipio.

Guanajuato ejemplo nacional en materia de salud

  • Destaca Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo la red de infraestructura de atención hospitalaria.
  • Participa el Mandatario en la entrega del Centro de Atención Integral de San Miguel de Allende.

     San Miguel de Allende, Gto. 06 de noviembre 2019.- Guanajuato es un ejemplo a seguir a nivel nacional por su infraestructura de atención hospitalaria, dijo el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo al participar en la entrega del Centro de Rehabilitación Integral de San Miguel de Allende.

    “Guanajuato es un estado, que es un ejemplo a nivel nacional en materia de salud, acabamos de recibir un reconocimiento como uno de los mejores de este país, tenemos el 95.8 en abastecimiento de medicina, somos uno de los estados que tiene controladas muchas enfermedades porque hay mucha prevención”.

   “En el sistema de salud del estado tenemos 20 mil personas, nos cuesta 13 mil millones de pesos mantener 621 clínicas y hospitales, contamos con hospitales de primer nivel como el que acabamos de inaugurar en León”, puntualizó.

   Reiteró que el sistema de salud en Guanajuato ha venido trabajando con calidad y eficiencia.

   “No hay otro estado, que tenga instituciones tan fuertes como lo es el CRIT de Irapuato que hace una extraordinaria labor, el INGUDIS en Silao en el Parque Bicentenario con un Centro de Rehabilitación de primer mundo, la Torre de Rehabilitación de la Universidad de Guanajuato y ahora CRISMA en San Miguel, estamos complementando una red de instituciones de primer mundo”, puntualizó.

   Además, Guanajuato ocupa el primer lugar a nivel nacional en donación de órganos, de sangre y de atención a personas con discapacidad.

  La Presidenta del DIF Estatal, Adriana Ramírez Lozano, reconoció los esfuerzos de la sociedad civil organizada como la Fundación CRISMA que son respaldadas por las instancias gubernamentales, para la atención integra de las personas con discapacidad.

    “Les pido que siempre pensemos de manera incluyente, siempre pensemos en las personas con discapacidad, ya nosotros no estamos exentos de padecer alguna discapacidad, porque todos somos portadores de un boleto para ser una personas con esas condiciones”, indicó.

    El Centro de Atención Integral de San Miguel de Allende, tiene como objetivo ofrecer servicios de diagnóstico y tratamiento de rehabilitación física y neurológica a personas con discapacidad, principalmente aquellos que por su condición social no tienen accesibilidad a estos servicios.

   El CRISMA opera bajo un modelo de atención médica integral orientado a desarrollar y fortalecer la capacidad de independencia de los pacientes con atención al diagnóstico, tratamiento, reintegración social, enseñanza e investigación.   

  En el evento participaron Vicente Fox Quesada y Martha Sahagún de Fox, de la Fundación CRISMA; José Adolfo Borja Pimentel, Director del DIF Estatal; Juan Hernández, Secretario de Migración y Enlace Internacional; Luis Alberto Villarreal García, Alcalde de San Miguel de Allende; el Diputado Federal, Ricardo Villarreal García y la Diputada Local, Katya Soto.

La innovación es el motor del crecimiento de nuestra economía: Gobernador

  • Inaugura el Mandatario la 3ra. edición del Encuentro INTEREMPRESAS 2019.
  • Participan más de 700 empresarios de la región agremiados a CANACINTRA.

     León, Gto. 06 de noviembre 2019.- En Guanajuato le apostamos a la innovación y el conocimiento porque son acciones que impulsan el desarrollo de nuestra economía, dijo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

   Al inaugurar la 3ra. Edición del Encuentro INTEREMPRESAS, el Mandatario resaltó este tipo de foros donde se impulsa estrategias de innovación, lo cual se busca a través de la Alianza Bajío; donde los estados de Guanajuato, San Luis Potosí, Aguascalientes, Querétaro y Jalisco trabajan coordinados para planear el crecimiento de esta región.

   Para ello, ya se crea un Fideicomiso donde los cinco estados estamos aportando cada uno la cantidad de 10 millones de pesos para darle operatividad a esta región para  realizar acciones, y una de ellas es la creación de Pro Región Bajío con el propósito de posicionarnos en el mundo para atraer inversiones, explicó el Gobernador.

    Además de otros temas relacionados en promoción de turismo, seguridad, medio ambiente, y homologar más programas y estrategias en economía, con la finalidad de ser la región más competitiva de Latinoamérica, señaló.

    Con la Alianza Bajío buscamos alcanzar los mayores niveles de competitividad en el país y consolidar el liderazgo como el motor del desarrollo nacional, añadió.

   Pero para competir en el mundo, es importante la innovación, por ello, celebró que se realicen este tipo de Encuentros, donde la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) convoca a empresarios de esta región para fortalecer a la economía local, dijo el Gobernador.

    “Hoy me siento contento de acompañar a las y los empresarios de CANACINTRA, en la inauguración del Encuentro INTEREMPRESAS. Esta iniciativa ha crecido rápido y apenas en su tercera versión, ya tiene un alcance regional”, comentó el Mandatario.

    En su primera edición participaron 150 empresarios; en la segunda fueron 500, y ahora ya van en 700 participantes, destacó.

    El Gobernador reiteró en reconocer a la Confederación de Cámaras Industriales (CONCAMIN) la organización de este evento, además de ser una cámara empresarial comprometida con el desarrollo de Guanajuato, recordó que en el mes de agosto se inauguró el Nodo de Innovación Creativika, un espacio que está ayudando a las empresas, sobre todo a las micro, pequeñas y medianas, a incrementar su productividad y  competitividad.

   El Encuentro INTEREMPRESAS 2019 organizado por la CANACINTRA León, tiene la finalidad de relacionar a empresarios de distintos sectores para que establezcan una red de contactos que resulten en oportunidades de negocios.

    En este evento se llevó a cabo una Conferencia Magistral impartida por el consultor internacional Albert Levy, Asesorías en diversos temas, talleres, mesas de negocios y una dinámica permanente de NETWORKING entre los asistentes.

    Asistieron más de 700 empresarios de diversos sectores industriales de Celaya, Irapuato, Aguascalientes, San Luis Potosí, Zacatecas y Querétaro.

   En la apertura de este Encuentro se contó con la participación del Presidente de CONCAMIN Bajío, Roberto González Martínez; el Alcalde, Héctor López Santillana; el Vicepresidente Nacional de Innovación de CONCAMIN, Adalberto Xicotencatl Ramírez Lemus; entre otras autoridades.

Ofrece Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo austeridad salarial para 2020

  • El Ejecutivo anticipó que no habrá aumento salarial para funcionarios estatales de nivel 12 en adelante.

      León, Gto. 04 de noviembre de 2019.-  El Gobernador del Estado de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, dijo que para 2020 no habrá aumentos salariales para funcionarios de gobierno de niveles directivos en adelante y así lograr un ahorro para dar continuidad a proyectos de beneficio para los guanajuatenses.

“Es mantenernos en un tema de austeridad, ojalá el Poder Judicial y el Legislativo lo vean con buenos ojos, sabemos que hay independencia en los Poderes, pero en el Ejecutivo hemos tomado la decisión y lo hago público; una de las primeras medidas es no aumentar el salario de los funcionarios de nivel doce hacia arriba”, expuso el Gobernador.

Enfatizó que de los niveles 11 hacia abajo y para cuerpos policiacos sí habrá aumento, de acuerdo al índice inflacionario del próximo año.

Dijo que luego de una reunión con el Secretario de Finanzas, Inversión y Administración, Héctor Salgado Banda, se tomó la decisión de que no haya aumentos salariales para ser solidarios con la austeridad en el Estado, pues el presupuesto del gobierno estatal para el 2020 está orientado a atender las necesidades más apremiantes de las y los guanajuatenses y por ende, invertir en proyectos que generen oportunidades para todos.

“Estamos revisando cómo podemos reorganizarnos administrativamente para hacer ahorros que nos permitan tener una mejor administración pública”, expresó el Ejecutivo Estatal.

Y anticipó que podrían ahorrarse aproximadamente 30 millones de pesos en 2020 para trasladarse a obra pública o seguridad, principalmente.

Inaugura Gobernador el Centro de Radioterapia del Hospital Ángeles de León

  • Guanajuato continúa su posicionamiento como uno de los mejores clústeres de salud en el país.

      León, Gto. 04 de noviembre de 2019.-  El Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, inauguró el Centro de Radioterapia del Hospital Ángeles de León para atender pacientes oncológicos con un acelerador lineal que permitirá resultados más precisos y una pronta recuperación a tratamientos.

“Bienvenidas las inversiones privadas en materia de salud, eso nos permite consolidar un clúster de la salud en la ciudad de León, pues ya son varias clínicas privadas que dan un excelente servicio, y se complementa con un excelente sistema de salud estatal público”, dijo el Gobernador.

Hoy Guanajuato ocupa el segundo lugar nacional en servicios de salud y con este nuevo acelerador lineal en el Hospital Ángeles se atenderá una especialización de amplia necesidad en pacientes que ahora contarán con un tratamiento altamente especializado, que significa una mejor y más rápida recuperación.

El Gobernador felicitó al Grupo Ángeles porque este centro servirá en el tema de Oncología y Guanajuato se sigue consolidando como un lugar donde la salud es una prioridad al contar con infraestructura y capacidad profesional, pues se logra impacto en tres de sus clústeres estratégicos: el de servicios de investigación, el de servicios de salud y el de turismo médico.

El Hospital Ángeles León se ha caracterizado por mejorar la atención hacia sus pacientes y ahora presenta su Centro de Radioterapia conformado por un acelerador lineal de nueva generación modelo Infinity, de la marca Elekta que cuenta con una mesa robótica Hexapod.

Con este Centro de Radioterapia, el Hospital Ángeles obtiene mayor precisión, ofertando tratamientos de Radiocirugía y Radioterapia Estereotáxica Fraccionada y está certificado por el Consejo de Salubridad General; cuenta con personal altamente calificado y lo más importante es que este equipo médico permite dar tratamientos con menor daño al paciente.

Estas dos técnicas colocan al Hospital Ángeles León a la vanguardia entre los hospitales privados del Estado de Guanajuato donde tiene presencia desde hace 16 años.

Por su parte, José Juan Galguera Martínez, Director General del Hospital Ángeles León, dijo que este acelerador lineal tuvo un costo de 100 millones de pesos y es un equipo de vanguardia que “ayudará a la gente para que los tratamientos sean lo más resolutivos y eficientemente posibles”, y que el Grupo Ángeles continuará invirtiendo en Guanajuato.

En la inauguración del Centro de Radioterapia asistieron el Presidente Municipal de León, Héctor López Santillana y médicos especialistas, directores y gerentes del área administrativa del Hospital.

Gobernador de Guanajuato instala Comité del FIDESSEG

  • La ciudanía participará en el destino de recursos de Desarrollo Social y de Seguridad Pública.
  • Es una verdadera política pública que surge de sociedad y gobierno: Gobernador.

      Silao, Gto. 31 de octubre de 2019.-  El Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, presidió la sesión de conformación del Comité Técnico del Fideicomiso de Administración e Inversión para financiar obras, infraestructura, proyectos y acciones prioritarias en materia de Desarrollo Social y Seguridad Pública para el Estado de Guanajuato (FIDESSEG).

“Celebro este día histórico, en este año hemos hecho cambios históricos en varios rubros, es una verdadera política pública que surge de sociedad y gobierno, y en conjunto vamos a lograr hacer varios cambios a favor de Guanajuato”, dijo el Gobernador.

Con el FIDESSEG, la ciudadanía se involucra en una propuesta fiscal, donde el gobierno busca mecanismos para una recaudación eficiente, la ciudanía participa de manera directa en el destino de recursos para proyectos en el ámbito del Desarrollo Social y de Seguridad Pública.

“Estoy consciente de los retos, no están solos, pero no me dejen solo y juntos saldremos adelante; hay que seguir construyendo juntos. Las decisiones que aquí se tomen del fideicomiso y de los dos subcomités, serán por un dinero bien empleado que decidirán los ciudadanos en qué quieren que se gaste a través de las asociaciones civiles con proyectos de seguridad y de inversión social”, agregó el Ejecutivo.

El pasado 15 de abril se publicó en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado el decreto Gubernativo número 21 que permite la creación del FIDESSEG y será el encargado de la administración de los recursos excedentes derivados del incremento al Impuesto Sobre la Nómina (ISN) del 2% al 2.3% aprobado en 2018 por el Congreso del Estado.

El 25 de octubre pasado se realizó el depósito de 308 millones 867 mil 657 pesos, correspondiente a la recaudación a septiembre de 2019, destinados para financiar proyectos de inversión en Desarrollo Social y Seguridad desde el ámbito ciudadano.

El FIDESSEG se creó con cinco objetivos rectores que consisten en 1.Contribuir al desarrollo social y humano de las y los guanajuatenses, mediante programas, acciones, planes y proyectos que coadyuven a fortalecer sus capacidades y resolver sus carencias y problemas; 2.Coadyuvar al sano desarrollo de los individuos o grupos de población vulnerables a situaciones de riesgo por su condición de desventaja, abandono o desprotección física, mental, jurídica o social; 3.Fortalecer la capacidad de las personas o grupos vulnerables o en situación de riesgo por su condición de desventaja, abandono o desprotección física, mental, jurídica o social, para resolver necesidades, ejercer sus derechos e integrarse armónicamente al seno familiar, laboral y social; 4.Contribuir con los procesos formativos y educativos para la vida y el trabajo; y 5.Fortalecer las capacidades y desempeño de las organizaciones de la sociedad civil, de manera que contribuyan al logro de sus objetivos y los señalados por este Fideicomiso, previa justificación y evaluación de su impacto social en beneficio social y de seguridad pública.

El Comité Técnico del FIDESSEG está conformado por 12 integrantes, de los cuales 10 tienen derecho a voz y voto y 2 con derecho a voz, y en su caso, el presidente del Comité cuenta con voto dirimente en caso de empate. En la instalación del FIDESSEG, se nombró la integración se los Subcomités de Desarrollo Social y el de Seguridad Pública

Como Presidente de este consejo funge Héctor Salgado Banda, Secretario de Finanzas, Inversión y Administración; mientras que por parte de Gobierno del Estado los integrantes son Luis Ernesto Ayala Torres, Secretario de Gobierno; José Gerardo Morales Moncada, Secretario de Desarrollo Social y Humano; Alvar Cabeza de Vaca Apendinni, Secretario de Seguridad Pública; Marisol Ruenes Torres, Secretaria de la Transparencia y Rendición de Cuentas y Alfonso Borja Pimentel, Director General del DIF Estatal Guanajuato.

Por la sociedad civil hay cinco integrantes que son César Raymundo Gómez García, del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Salamanca; Jesús Torres Ramos del CCE Celaya; Ricardo Antonio Garrido Sánchez, del CCE de San Miguel de Allende; José Arturo Sánchez Castellanos del CCE de León; Salvador Cayón Ceballos del CCE de Irapuato y Gilberto Cabrera Gutiérrez, de Banco del Bajío como representante Fiduciario.

Fortalece Gobierno del Estado a Policías Municipales con nuevo equipamiento

  • Vamos a darle con todo por la paz de Guanajuato, dijo el Gobernador.
  • Hoy se requieren corporaciones fuertes para garantizar la seguridad del estado.

     Silao, Gto. 29 de octubre 2019.- Con una inversión cercana a los 126 millones de pesos, el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, realizó la entrega simbólica de bienes materiales, tecnológicos, de protección y de profesionalización a los Municipios que cumplieron los compromisos pactados para acceder a los recursos del Fondo para el Fortalecimiento de Seguridad Pública.

  El Mandatario presidió la IV Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Seguridad, en donde se entregaron 130 vehículos, entre ellos, 65 camionetas pick up doble cabina; 5 automóviles tipo sedan; 39 motocicletas; 13 cuatrimotos y 8 bicicletas; además de equipamiento policial y tecnológico.

    Y en el tema de capacitación y profesionalización cursos a 2 mil 529 elementos municipales.

    “Agradezco la presencia de las alcaldesas y alcaldes de Guanajuato en esta sesión, los felicitó porque hemos visto el avance del nivel de cumplimiento de los compromisos para acceder a estos recursos, y reconocer el esfuerzo que hacen para ir mejorando el nivel de sueldos de los policías municipales”, dijo el Gobernador.

   Rodríguez Vallejo señaló que hoy se requieren corporaciones fuertes para garantizar la seguridad de Guanajuato.

  “Es el momento de redoblar esfuerzos autoridades de los tres niveles de gobierno y la sociedad civil en el tema de seguridad”, dijo el Gobernador.

   En Guanajuato trabajamos para que se respete el Estado de Derecho, y así siga avanzando la prosperidad de la entidad, por eso, estamos fortaleciendo a los cuerpos policíacos de los Municipios para dar más tranquilidad a las familias guanajuatenses, agregó Rodríguez Vallejo.

   “Vamos a darle con todo por un Guanajuato en paz”, expresó el Gobernador quien comentó que las nuevas patrullas tienen una nueva imagen, con el propósito de dar más identidad a las corporaciones y darle confiabilidad a la población.

   Rodríguez Vallejo reiteró su agradecimiento a los integrantes del Consejo Estatal de Seguridad, por participación en la construcción de un Guanajuato con paz y tranquilidad para las familias guanajuatenses.

   En Guanajuato también estamos trabajando en la prevención, porque el objetivo es disminuir los factores de riesgo y revertir las condiciones sociales, económicas y culturales que propician la criminalidad y el delito, dijo.

    “Estoy convencido que además de la coordinación de los tres niveles de gobierno, hay que construir la seguridad desde lo local, fortaleciendo a las policías municipales” puntualizó el Gobernador quien respaldó la propuesta del Alcalde de Irapuato, Ricardo Ortiz Gutiérrez, por homologar sueldos por región para las corporaciones de seguridad Municipal.

    El Secretario Ejecutivo del Sistema de Seguridad Pública, Marco Antonio Sánchez Aparicio, explicó el porcentaje de los compromisos cumplidos por los Municipios para acceder al Fondo de Seguridad.

   Esos 45 compromisos se basan principalmente en cuatro temas: Operatividad Policial, Protección Civil, Capacitación y Homologación Salarial, añadió Sánchez Aparicio quien comentó que esta es la primera entrega de bienes materiales.  

En este evento se contó con la presencia del Secretario de Gobierno, Luis Ernesto Ayala Torres; el Fiscal General del Estado, Carlos Zamarripa Aguirre; además de 43 alcaldesas y alcaldes, así como representantes de la sociedad civil y autoridades de los tres niveles de gobierno.

En Guanajuato la palanca del desarrollo es la educación

  • Inauguran Foro Regional de Diálogos Permanentes para mejoras del sistema educativo.

      Guanajuato, Gto. 24 de octubre de 2019.- “En Guanajuato somos un estado donde estamos convencidos que la única palanca del desarrollo del país es la educación”, dijo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, en la inauguración del Foro Regional de Diálogos Permanentes: Propuesta Pedagógica, Nueva Escuela Mexicana.

Este foro de diálogo es organizado por las Secciones 13 y 45 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), cuyo objetivo es elaborar una Propuesta Pedagógica en el marco de las Estrategias Nacionales derivadas del decreto por el que se reforman, adicionan y derogan algunos transitorios de los Artículos 3°, 31° y 73 Constitucionales.

El dialogo es elemental, dijo el Gobernador, pues cuando la autoridad y líderes tienen la apertura de escuchar demandas y visión de los maestros, no hay necesidad de encontrarse en otros lugares, porque los espacios están abiertos para el diálogo y soluciones prontas encaminadas a la mejora continua de sistemas educativos que constituyen la formación de nuestros hijos.

“Existe un binomio fundamental para lograr ese éxito: es el binomio alumno-maestro, porque en los maestros reside la fuerza y potencia necesaria para cambiar este país.

“Soy el primer aliado de nuestros maestros y quiero decirles que cuentan conmigo, estaremos con el diálogo abierto y aunque no se puedan cumplir siempre las peticiones, se puede hablar con la verdad, sin cartas escondidas, porque el diálogo fortalece las instituciones”, dijo el Ejecutivo Estatal y refrendó su respaldo a las secciones 13 y 45 del SNTE para continuar la labor docente por la educación en Guanajuato.

Dijo que en la historia de Guanajuato los maestros han hecho una gran labor por la educación, por ello no hay que bajar la guardia en el rumbo y se deben implementar estrategias vanguardistas para continuar y buscar el liderato educativo en México y en el mundo.

Estos foros surgen a partir de la Convocatoria que lanza el SNTE a todos los trabajadores de la educación agremiados, a participar en los Diálogos Permanentes y a trabajar en mesas temáticas en las que deberán hacer sus propuestas ante distintos retos como una Estrategia Nacional de Inclusión Educativa, un Modelo pedagógico, Formación docente, una Estrategia Nacional de Atención a la Primera Infancia, el Modelo pedagógico, Agentes educativos y una Estrategia Nacional de Mejora de las Escuelas Normales.

Las conclusiones de este foro y los que se realizan en el resto del país, se integrarán a un documento nacional que se presentará al Ejecutivo Federal y al Congreso de la Unión, para su consideración correspondiente.

Se pretende que los diálogos funcionen como espacios democráticos, inclusivos y participativos, que permitan recuperar las aportaciones de los trabajadores de la educación en los temas propuestos.

En el evento estuvieron presentes Yoloxóchitl Bustamante Díez, Secretaria de Educación de Guanajuato; Juan Campechano Covarrubias, Coordinador del Instituto Global de Estudios Sindicales y Educativos, en representación del Alfonso Cepeda Salas, Secretario General del SNTE.

Así como Adriana Sánchez Lira Flores y María Bertha Solórzano Lujano, Secretarias Generales de las Secciones 13 y 45, respectivamente, además de Ramón García Arvizu Secretario General de la Sección 1 de Aguascalientes y Alejo Rivera Ávila, Secretario General de la Sección 26 de San Luis Potosí.

Guanajuato lucha por mantener su Sistema de Salud

  • Vamos a defender nuestro sistema de salud porque lo hemos construido juntos y debemos de mantenernos unidos: Gobernador.

      León, Gto. 23 de octubre de 2019.- En el marco del festejo por el Día del Médico, el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, afirmó que se establecerán las acciones necesarias para que el Estado continúe a cargo del sistema de salud y que no se centralice como pretende el Gobierno Federal, al desaparecer el Seguro Popular.

“Vamos a defender nuestro sistema de salud porque lo hemos construido juntos y debemos de mantenernos unidos; vamos a luchar dentro del marco jurídico, siempre con la razón”, dijo el Gobernador.

La operatividad del sistema de salud, dijo, se podría ejecutar mediante un modelo mixto, donde el Estado coopere y la Federación se sume al proyecto; y aunque falta mucho por hacer, poco a poco se irá mejorando con la construcción de una mejor infraestructura, equipamiento y mejora en la calidad de atención, que de por sí es buena, pero puede perfeccionarse.

Recordó que recientemente se inauguró el Nuevo Hospital General Universitario de León, uno de los hospitales más modernos y equipados de México, que tuvo una inversión de un mil 600 millones de pesos y que se realizó al 100 por ciento con recursos estatales.

Pidió a los médicos que tengan calidez humana con los pacientes porque son la esperanza de ellos al estar en necesidad de mejora de salud, “hay que ofrecerles lo mejor de nosotros como profesionistas, porque el reconocimiento de la gente es la mejor recompensa que se puede dar a la labor médica”.

Dijo que buscará la regularización del personal médico para que todos tengan trabajo de base y ya no por honorarios, pues “al portar la camiseta rindes al doble y el compromiso es mayor”, y espera que al final del sexenio todos los médicos estén basificados.

“Vamos a trabajar unidos, todos juntos y den el máximo, estamos muy orgullosos de ustedes”, enfatizó el Ejecutivo.

Hoy es un día muy importante, dijo el Gobernador, porque gracias al trabajo de mujeres y hombres comprometidos en la salud, Guanajuato tiene el mejor sistema de salud del país con 22 mil profesionales en el ramo, entre ellos, 4 mil 289 médicos; todos laboran en 627 unidades médicas que existen en el Estado y cada vez hay más cobertura de atención para los guanajuatenses.

“Vamos a buscar la justicia social, donde todas y todos tengan la misma oportunidad de atención médica”, resaltó el Mandatario Estatal.

El Gobernador entregó reconocimientos a la trayectoria de algunos médicos que su labor los ha incluido en la historia médica de Guanajuato, como el Doctor José Báez Mendoza, uno de los primeros médicos especialistas y precursor de la medicina en el Estado, quien con más de 50 años de ejercicio médico, logró escribir también parte de la historia de la medicina mundial al descubrir padecimientos y curas, pero también ha dejado su conocimiento en las aulas a nuevas generaciones de médicos.

En el evento, estuvieron presentes el Secretario de Salud, Daniel Alberto Díaz Martínez; el Presidente Municipal de León, Héctor López Santillana; el director del Hospital Militar Regional de Irapuato, Coronel Enrique Jiménez Chavarría, entre otras autoridades del sistema médico estatal.