Gobernador de Guanajuato

Con empleos se reactiva la economía en Guanajuato

  • Visita Gobernador empresas donde se impulsa el empleo e inauguró la nueva preparatoria  militarizada de Celaya.
  • La mejor manera de sacar a la gente de la pobreza no es dándoles regalos, es dándoles herramientas para trabajar: Diego Sinhue.

      Celaya, Gto. 07 de octubre de 2020.- En gira de trabajo por Celaya, el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, visitó empresas y entregó insumos para proyectos emprendedores, con lo que repunta el empleo en el municipio y con ello la reactivación económica que ofrece certeza y mejor calidad de vida a los guanajuatenses.

“Es una muestra de cómo se sigue invirtiendo en Celaya, cómo se siguen generando empleos y se siguen abriendo negocios, por eso Guanajuato es un estado diferente, porque nos gusta trabajar y no que nos regalen; estos programas son un objetivo muy padre, es decirles que los guanajuatenses creemos en ustedes, en sus proyectos y en sus negocios.

“La mejor manera de sacar a la gente de la pobreza no es dándoles regalos, es dándoles herramientas para trabajar, siéntanse orgullosos de lo que han logrado como emprendedores. Estas son las historias que debemos de contar en Guanajuato, esas historias que nos hacen sentir orgullosos de pertenecer al mejor estado de este país”, dijo el Gobernador.

La creación de estas fuentes de empleo, agregó, es muestra de la confianza en los ciudadanos y en las empresas, porque Guanajuato es una población que se forjó en el sacrificio y en el esfuerzo, y su gente se caracteriza por hacer historias a base de lucha.

Durante su visita a la empresa Mabe, el Gobernador entregó constancias a los participantes del ‘Programa de Formación Laboral para la Empleabilidad y Profesionalidad’, en la modalidad de ‘Capacitación para y en el Trabajo’ que impulsa la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable.

“Mabe ha generado más de 800 empleos en tiempo de la pandemia y estamos seguros que cerrará el año con mil empleos”, agregó.

El Gobernador cortó el listón inaugural de Panaderías Panio. Es la quinta sucursal de la empresa que tiene presencia en San Miguel de Allende con tres panaderías, una en Querétaro y ahora en Celaya.

En esta empresa la mano del maestro panadero se conjuga con la modernidad de herramientas que facilitan la producción y logran una distinción de sabor, y con ello, la atracción de clientes, la generación de empleos y mantener su presencia ante la contingencia.

El Ejecutivo entregó apoyos del ‘Programa Yo Emprendo’, de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), por 164 mil 425 pesos a beneficiarios de Celaya, Salvatierra, Jerécuaro, Tarandacuao y Apaseo El Alto. Son siete mujeres y un hombre.

Este programa ofrece a personas, desempleadas y subempleadas, la oportunidad para desarrollar una actividad productiva por cuenta propia; se crean o fortalecen empleos dignos y sustentables en los 46 municipios de Guanajuato.

Cuatro prepas militarizadas

En la visita al Plantel Celaya del Bachillerato Bivalente Militarizado “Batallón Primer Ligero” -el cuarto de este tipo en Guanajuato-, el Gobernador constató que las instalaciones son idóneas para el desempeño académico de los alumnos, donde el Gobierno del Estado invirtió más de 63.5 millones de pesos entre edificación y equipamiento; además de 17.8 millones de pesos del Municipio.

Se tiene una matrícula de 180 alumnos de nuevo ingreso al ciclo escolar 2020-2021, quienes toman sus clases a distancia, debido a las medidas sanitarias por la contingencia.

“Las preparatorias militarizadas son un modelo innovador de educación media superior que ha sido un éxito en Guanajuato. Queremos promover liderazgos positivos y gente con valores”, expuso el Ejecutivo y saludó a los alumnos de manera virtual mediante una App.

Desde el Gobierno del Estado, a través del Instituto de Infraestructura Física Educativa de Guanajuato (INIFEG), este año se invierten casi mil millones de pesos para beneficiar a más de 135 mil estudiantes.

En la gira acompañaron al Gobernador, la Presidenta Municipal de Celaya, Elvira Paniagua Rodríguez; la Secretaria de Educación de Guanajuato, Yoloxóchitl Bustamante Díez; el Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Mauricio Usabiaga Díaz Barriga; el Director del INIFEG, Pedro Peredo Medina; entre otros funcionarios.

Es San Miguel de Allende la Mejor Ciudad Pequeña del Mundo

  • Recibe el distintivo ‘Best Small City in the World’ por la revista Condé Nast Traveler.

      San Miguel de Allende, Gto. 06 de octubre de 2020.- Una vez más San Miguel de Allende fue galardonada como Best Small City in the World -Mejor Ciudad Pequeña del Mundo- por los lectores de la revista Condé Nast Traveler; el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, reconoció la labor del sector turístico de esta ciudad considerada Patrimonio de la Humanidad.

“Quiero felicitar a todos los ciudadanos de San Miguel por este gran reconocimiento. Gracias porque sin lugar a dudas han puesto muy en alto el nombre de Guanajuato”, dijo el Gobernador.

Condé Nast también reconoció hoteles locales como “El Mejor Hotel de México” en la categoría “15 Mejores Hoteles de nuestro país”: el primer sitio fue para el Hotel Rosewood; el segundo para el Hotel Matilda; el Hotel Casa Rosada, logró el quinto puesto; mientras que el Hotel Dos Casas ocupa el lugar 13 en la misma categoría.

“Es un gran esfuerzo que se hizo entre prestadores de servicios, gobiernos, autoridades sanitarias y todos, para que San Miguel estuviera de regreso; nos hacen sentir muy orgullosos y nos dan un motivo más para seguir invirtiendo en San Miguel de Allende, porque están haciendo muy bien las cosas”.

El Gobernador reconoció la labor del sector turístico, de la Presidenta del Consejo Turístico de San Miguel de Allende, Laura Torres Septién; del Secretario de Turismo del Estado, Juan José Álvarez Brunel y del Presidente Municipal, Luis Alberto Villarreal García, quienes en conjunto continúan el posicionamiento de San Miguel de Allende como uno de los mejores destinos de México.

El compromiso del Gobierno del Estado, dijo el Gobernador, es seguir impulsando con fuerza al sector turismo para fortalecer la economía, por ello el mes pasado se lanzó la campaña de reactivación turística con el lema “Guanajuato Vive Grandes Historias” y exhortó a recuperar la grandeza de la industria turística.

Dijo que la labor no queda en un reconocimiento y cada día se debe dar un paso adelante en la reactivación de Guanajuato, y desde el Gobierno del Estado, se trabaja en coordinación con los sectores económicos para exponer lo mejor de la Entidad en servicios e infraestructura.

En el caso de San Miguel de Allende, dijo, se trabaja en la mejora de los accesos a la ciudad, en la ampliación del Bulevar de La Libertad que conectará Dolores con San Miguel de Allende y se espera la concesión de la autopista Silao-San Miguel de Allende para comenzar las obras.

“Son proyectos que ojalá se concreten pronto y vendrán a fortalecer este destino turístico que es orgullo de los guanajuatenses y los mexicanos; es una Ciudad Patrimonio de la Humanidad de gran potencial y es un ejemplo para otros destinos turísticos.

“Hay que seguir trabajando duro por este San Miguel de la Gente que es corazón de México. Gracias por poner en alto el nombre de este país en estos tiempos tan difíciles, cuando las noticias no son tan buenas a nivel internacional, y que San Miguel de Allende dé la cara es un gran orgullo.

“Los invito a seguir trabajando unidos para que los visitantes y turistas vivan grandes historias en San Miguel de Allende y en todo Guanajuato”, concluyó el Mandatario Estatal.

Condé Nast

Condé Nast Traveler es una revista internacional de viajes enfocada en segmentos de lujo y estilo de vida, desde 1987, con un tiraje de 807 mil 873 ejemplares en los Estados Unidos, con el slogan ‘Truth in Travel’ (la verdad en los viajes) y está enfocada en personas que viajan constantemente con interés en actividades de ocio.

Sus contenidos son especializados desde lo último en hoteles, los mejores destinos turísticos del mundo, restaurantes, spas, y hasta viajes de aventura.

Cada año, más de 600 mil lectores de Condé Nast, alrededor del mundo, votan por sus destinos favoritos, hoteles, resorts, islas, cruceros, aerolíneas  y aeropuertos,  y resaltan mediante encuestas lo mejor de cada categoría.

Para este año, el periodo de votaciones fue de marzo a junio y los resultados serán publicados en la edición impresa y online del mes de noviembre de la revista Condé Nast Traveler. Esta es la edición 33 de la encuesta que se realiza desde 1987.

En 2013 San Miguel de Allende recibió el galardón como ‘Best city in the World’ (Mejor ciudad el mundo), en 2016 ocupó el  5° sitio en el misma categoría; en 2017 se reconoció con el ‘Best Small City Outside US’ (Mejor ciudad pequeña fuera de los Estados Unidos), mientras que en 2018 se distinguió con el ‘Best Small City in the World’ (Mejor Ciudad Pequeña del Mundo)

Inicia Expo Agua Virtual 2020 “Retos y desafíos en la nueva normalidad”

  • Inaugura Gobernador Diego Sinhue Expo Agua Virtual 2020
  • Expo Agua Virtual se convierte en una plataforma del sector hidráulico reconocida a Nivel Nacional

Guanajuato, Gto., a 05 de Octubre.  Con gran éxito inició la Expo Agua Virtual 2020 “Retos y desafíos en la nueva normalidad” a través de la página www.expoagua.gob.mx.

El Gobernador del Estado de Guanajuato Diego Sinhue Rodríguez Vallejo fue el encargado de inaugurar los trabajos de la edición 2020 de la expo agua que para este año se realiza de manera virtual derivado de la pandemia por el COVID-19 bajo el lema “Retos y Desafíos en la nueva normalidad”.

Durante su participación, el Titular del Ejecutivo Estatal dijo que en Guanajuato la obra hidráulica no se detiene para garantizar el abasto de agua y saneamiento para todos.

“Hoy más que nunca cuidar el agua es cuidar la vida, por ello debemos seguir promoviendo su uso responsable; en Guanajuato, sociedad y gobierno, vamos a continuar mejorando el uso y aprovechamiento del agua y vamos a hacerlo con innovación, tecnología y creatividad para garantizar su abasto presente y futuro” dijo el Gobernador Diego Sinhue.

Explicó que con la pandemia, el mundo vive un reto que repercute en la salud y en la economía de todos: la salud pública es un tema prioritario del Gobierno del Estado, y en lo económico, las obras del sector no se han detenido y también han generado empleos seguros.

En Guanajuato, agregó, se tiene una cobertura con agua potable de calidad del 96.8%, pero hay zonas que por su ubicación o temas jurídicos es complicado llevar agua entubada y se atienden con pipas o hidrantes cercanos.

Y para el abasto de agua durante la contingencia sanitaria, se puso en operación el ‘Programa de Acciones Emergentes COVID 19’, a través de la Comisión Estatal del Agua (CEAG) y la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), para garantizar agua de calidad en 184 zonas rurales y urbanas de 19 municipios del Estado y beneficiar a casi 550 mil habitantes de estas zonas, además se implementó un programa para la adquisición de 13 pipas para la distribución de agua potable en zonas vulnerables de 11 municipios.

Por su parte la Directora General de la CEAG Angélica Casillas Martínez dijo “El agua juega un papel esencial en la sociedad para el desarrollo de nuestras actividades cotidianas; este recurso generador de vida, es el más importante que nos puede dar la naturaleza, por ello, su cuidado es una responsabilidad que debemos asumir todas y todos, sociedad y gobierno, tanto la iniciativa pública como privada”.

“Este año en la Expo Agua Virtual llevamos el lema: “Retos y Desafíos en la nueva normalidad” con la finalidad de hacer un llamado a la sociedad para promover el cuidado del recurso y adaptándonos a las medidas sanitarias recomendadas por la Organización Mundial de la Salud e instancias públicas de salud, espero que la Expo Agua virtual sea de su agrado e interés para juntos trazar las líneas de trabajo y políticas hídricas que han de ser la base para los proyectos venideros en pro de un mejor País, Estado y Municipio”, dijo la funcionaria estatal.

También participaron esta inauguración Martín Ramírez Reynaga, Director Local de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA); Jorge Ramírez Hernández Presidente del Consejo Directivo del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León (SAPAL) y Carlos Enrique Navarro Zavala, Presidente del Consejo Estatal de Hidráulico.

Algunos de los eventos que se llevaron a cabo este primer día fueron: “Webinar Magistral “Agua y Salud Pública” impartida por el Doctor Daniel Alberto Díaz Martínez Secretario de Salud del Estado de Guanajuato, así como la conferencia y COVID-19: respuesta de Living Water International ante la contingencia global.

Durante esta semana se continúan con actividades de la Expo Agua Virtual 2020 en la plataforma expoagua.guanajuato.gob.mx

#UnidosSomosGrandeza

Innovación, tecnología y creatividad, garantizan abasto de agua en Guanajuato: Diego Sinhue Rodríguez Vallejo

  • Inaugura Gobernador Expo Agua 2020 Virtual; se llevará a cabo del 5 al 9 de octubre a través de la página electrónica expoagua.guanajuato.gob.mx

      Guanajuato, Gto. 05 de octubre de 2020.- En Guanajuato la obra hidráulica no se detiene para garantizar el abasto de agua y saneamiento para todos, dijo el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, durante la inauguración virtual de la 26 Edición de la Expo Agua 2020.

“Hoy más que nunca cuidar el agua es cuidar la vida, por ello debemos seguir promoviendo su uso responsable; en Guanajuato, sociedad y gobierno, vamos a continuar mejorando el uso y aprovechamiento del agua y vamos a hacerlo con innovación, tecnología y creatividad para garantizar su abasto presente y futuro”, dijo el Gobernador.

Explicó que con la pandemia el mundo vive un reto que repercute en la salud y en la economía de todos: la salud pública es un tema prioritario del Gobierno del Estado, y en lo económico, las obras del sector no se han detenido y también han generado empleos seguros.

En estos meses de confinamiento dijo que el consumo de agua en los hogares aumentó hasta en un 30% a nivel nacional, pues más gente está en casa y utiliza más agua para las medidas sanitarias. Esto exige mayor explotación de las fuentes de agua, mayores inversiones en la cloración y gastos en energía eléctrica.

En Guanajuato, agregó, se tiene una cobertura con agua potable de calidad del 96.8%, pero hay zonas que por su ubicación o temas jurídicos es complicado llevar agua entubada y se atienden con pipas o hidrantes cercanos.

Y para el abasto de agua durante la contingencia sanitaria, se puso en operación el ‘Programa de Acciones Emergentes COVID 19’, a través de la Comisión Estatal del Agua (CEAG) y la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), para garantizar agua de calidad en 184 zonas rurales y urbanas de 19 municipios del Estado y beneficiar a casi 550 mil habitantes de estas zonas.

También se implementó un programa para la adquisición de 13 pipas para la distribución de agua potable en zonas vulnerables de 11 municipios.

En el último año la CEAG y los municipios realizaron 114 obras y acciones de suministro y abastecimiento, para beneficiar a 347 mil habitantes del Estado. Estas obras también generan empleos para las familias guanajuatenses.

Expo Agua Referente Nacional

En 26 años de existencia, la Expo Agua Guanajuato se ha convertido en un referente del sector hidráulico en el País y ha sido reconocida como un evento único y pionero donde se fortalece el conocimiento, se comparten experiencias y se capacita en temas del sector.

Con el lema “Retos y Desafíos de la Nueva Normalidad”, esta edición de Expo Agua se llevará a cabo, del 5 al 9 de octubre, a través de la página electrónica expoagua.guanajuato.gob.mx, donde los usuarios podrán registrarse y participar en los diferentes eventos virtuales. Habrá una plataforma interactiva para niños y jóvenes, así como foros donde estudiantes de Nivel Medio Superior y Superior de Guanajuato, presentarán alternativas desde diversas disciplinas para el aprovechamiento del agua.

En la inauguración virtual de Expo Agua 2020 estuvieron también presentes, Angélica Casillas Martínez, Directora de la Comisión Estatal del Agua (CEAG); Martín Ramírez Reynaga, Director Local de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA); Jorge Ramírez Hernández, Presidente del Consejo Directivo del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León (SAPAL) y Carlos Enrique Navarro Zavala, Presidente del Consejo Estatal de Hidráulico.

El desarrollo de Irapuato no se detiene, vienen más obras para los irapuatenses: Gobernador

  • Entrega Gobernador la ciclovía Ramal a Loma de Flores.
  • Supervisan avances de obras del Distribuidor Vial en la intersección del 4to Cinturón Vial-Bulevar Villas.

    Irapuato, Gto. 30 de septiembre de 2020.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, en gira de trabajo entregó la ciclovía Ramal a Loma de Flores y supervisó las obras del Distribuidor Vial en la intersección del 4to Cinturón Vial-Bulevar Villas.

   “Irapuato no está solo y lo hemos demostrado con hechos”, dijo el Mandatario quien destacó la construcción del Distribuidor Vial que es la obra donde se están destinando más recursos, con 424 millones de pesos.

     Esta vialidad beneficiará a 100 mil automovilistas, y generá 1 mil 900 empleos directos e indirectos.  

     La obra tendrá un gran impacto social para la región ya que solucionará el problema del tráfico vehicular de esta zona, una de las más importantes de Irapuato.

    Rodríguez Vallejo destacó que vienen más obras para Irapuato como el Hospital Pediátrico en el cual se invertirán alrededor de 200 millones de pesos, además de la Torre Médica que tendrá un costo de más de 70 millones de pesos.

     Así como un Centro de Rehabilitación para las Adicciones; entre otras más, agregó el Gobernador.  

     El desarrollo de esta ciudad no se detiene, reiteró Rodríguez Vallejo quien estuvo acompañado por el Alcalde, Ricardo Ortiz Gutiérrez.

    En la gira de trabajo el Gobernador entregó la primera y segunda etapas de la ciclovía Ramal a la localidad Loma de Flores. La obra abarcá una longitud total de 4.2 km, con un ancho de 2.5 a 3 metros para alojar 2 carriles de circulación (uno por sentido).

   Cuenta con superficie de rodamiento a base de concreto hidráulico ecológico y concreto asfaltico, incluye obras de drenaje, 104 luminarias tipo Led, áreas verdes en camellón en las que se sembraron 34 especies de árboles tipo pata de vaca.

    En la ciclovía se invierten más de 9 millones 700 mil pesos, beneficia a alrededor de 400 ciclistas y de manera indirecta a 7 mil habitantes de esta zona del municipio.

     El objetivo de esta obra es promover la movilidad sustentable, fomentar el ejercicio, generar la reducción en tiempo de traslado evitando congestionamiento vial, así como fomentar nueva tendencia de cultura vial.

   Durante la gira de trabajo el Gobernador realizó una visita de supervisión por las obras de construcción del Centro Comercial Plaza Fragaria, proyecto en el que se invierten 900 millones de pesos.

   El Centro Comercial es desarrollado por Grupo NOVUM, en donde se tendrá Área comercial, cinema Premium y supermercado de alto nivel por lo que será una buena opción tanto para los residentes de esta ciudad como para el turismo.

   Cuenta con locales de diversos giros que ofrece a sus visitantes una completa gama de tiendas de moda, servicios y entretenimiento.

    En esta gira el Gobernador estuvo acompañado por el Secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad, José Guadalupe Tarcisio Rodríguez Martínez; y el Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Mauricio Usabiaga Díaz.

Más obras y acciones para el Noreste de Guanajuato

  • Arranca Mandatario Estatal obras de pavimentación del camino Puerto de Buena Vista en Xichú.
  • Entrega plaza pública en la comunidad La Joya en Atarjea.

      Xichú, Gto. 27 de septiembre de 2020.- El Noreste de Guanajuato cuenta con nuestro respaldo, por ello estamos impulsando más obras y acciones en beneficio de los habitantes de esta región, dijo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

   En gira de trabajo el Mandatario entregó apoyos del Programa “Yo Emprendo” y arrancó obras de pavimentación del camino Puerto de Alejandría a Puerto de Buena Vista.

   “Es un gusto estar aquí con ustedes para entregar estos apoyos a emprendedores además de poner en marcha las obras de este camino en el que se están invirtiendo 8 millones de pesos”, dijo el Gobernador.

    Xichú cuenta con el respaldo de Gobierno del Estado, por eso se realizan las obras que requieren las familias que habitan en este municipio y una de ellas es la construcción de un centro de salud en donde se contemplan invertir más de 40 millones de pesos, señaló Rodríguez Vallejo quien estuvo acompañado por la Presidenta Municipal, María Guadalupe Ramírez.

   Y la rehabilitación del camino a Puerto de Buena Vista se lleva a cabo a través del Programa Conectando a mi camino Rural de la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural, con el propósito de mejorar las vías de acceso a las comunidades e impactar el desarrollo agropecuario de la región.

    Este camino tiene una longitud de 2.17 kilómetros y un ancho de 5.5 metros; se colocará empedrado emboquillado y se beneficiarán más de 800 personas.

     Y con el “Programa Yo Emprendo” se brinda atención a personas desempleadas y subempleadas con potencial para desarrollar una actividad productiva por cuenta propia.

     El emprendedor recibe apoyo para la elaboración de su plan de negocio y acompañamiento durante el primer año a través de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable.

    Entrega Gobernador Plaza Pública en la comunidad La Joya en Atarjea

    El Gobernador del Estado, continuando con la gira de trabajo, entregó la plaza pública en la comunidad La Joya de Atarjea.

   El Mandatario, quien estuvo acompañado de la Alcaldesa María Elena Ramos Loyola, dijo que esta plaza pública es una obra que dignifica el punto de reunión de las familias de esta comunidad.

    En esta obra se destinaron 2.3 millones de pesos y se construyó como parte del Programa Vivo Los Espacios de Mi Colonia, de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (SEDESHU), el cual tiene por objetivo general impulsar que las localidades urbanas y rurales del Estado de Guanajuato cuenten con espacios dignos de esparcimiento y convivencia.

   La plaza que es un espacio ideal para la convivencia de las familias de esta comunidad, incluye jardineras a base de muro de mampostería y juegos infantiles; además de un pequeño quiosco, bancas, jardineras, alumbrado y barda perimetral.

Impulsan ecoturismo en San Diego de la Unión

  • Inaugura Gobernador Tirolesa en el Área Natural Protegida de Peña Alta.

      San Diego de la Unión, Gto. 25 de septiembre de 2020.- Con el objetivo de impulsar el ecoturismo en el estado de Guanajuato, el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, inauguró una Tirolesa en el Área Natural Protegida de Peña Alta, en la  Presa de San Franco.

Es un tendido de casi 900 metros de cable acerado y el acondicionamiento de una pista de comandos, ubicados en el lado sur de la Presa de San Franco, para disfrute de los visitantes y usuarios. Se cuenta con equipo de seguridad para niños y adultos y personal calificado para la actividad.

“Esto nos cambia el entorno y nos dirige a un tema de ecoturismo como una posibilidad muy importante de hacer turismo, con mucha responsabilidad para preservar las áreas naturales protegidas; esto es patrimonio de todos y tenemos que preservarlo”, dijo el Gobernador.

Las tirolesas de Peña Alta forman parte de los atractivos del Área Natural Protegida y antes de la contingencia sanitaria eran operadas por un grupo de personas capacitadas, quienes ofrecen el servicio a grupos de visitantes y se promueve mediante redes sociales. Ya se retoman las actividades de operación.

En la inauguración del atractivo turístico estuvo presente la Presidenta del Sistema DIF Estatal, Adriana Ramírez Lozano; la Secretaria de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial, Ma. Isabel Ortiz Mantilla; el Secretario de Turismo, Juan José Álvarez Brunel y el Presidente Municipal de San Diego de la Unión, Diego Alberto Leyva Merino.

Peña Alta es una de las 23 áreas protegidas en el Estado y está ubicada a 10 kilómetros de la cabecera municipal de San Diego de la Unión; en su vegetación hay bosques de pino piñonero, de encino Quercus, de encino, pino y matorral, además de representantes endémicos en vías de extinción y bajo protección especial, como la biznaga dulce; la fauna la conforman el venado cola blanca, el cacomixtle, la zorra gris, el mapache, el tejón, el águila, el halcón cola roja y la codorniz, entre otras especies silvestres.

En México se requiere un nuevo pacto fiscal y un federalismo auténtico: Diego Sinhue Rodríguez Vallejo

  • Llama el Gobernador de Guanajuato a la unidad social para solicitar recursos federales.
  • Inicia Primer Periodo Ordinario de Sesiones la LXIV Legislatura del Congreso del Estado de Guanajuato.

      Guanajuato, Gto. 25 de septiembre de 2020.- En la apertura virtual del Primer Periodo Ordinario de Sesiones del Tercer Año de la LXIV Legislatura del Congreso del Estado de Guanajuato, el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, exhortó a los tres Poderes del Estado, líderes sociales y empresariales, a unirse en la solicitud de recursos de la Federación para continuar con el desarrollo de Guanajuato.

“Como Gobernador, hoy hago un llamado a los Poderes del Estado, a los liderazgos sociales y políticos, para unir nuestras voluntades y nuestras voces, para pedir que se nos entreguen los recursos que se demandan para los guanajuatenses, para las familias que lo necesitan.

“No son dádivas, no son regalos, somos la sexta economía del País y en esa dimensión apoyamos con nuestros impuestos a la Federación; el llamado es una convocatoria en favor de Guanajuato”, dijo.

Y resaltó que a nivel nacional, urge un diálogo sobre los grandes temas prioritarios del País y principalmente se requiere de un nuevo pacto fiscal y un federalismo auténtico.

“Un nuevo federalismo en el que los estados sigamos aportando nuestro esfuerzo para fortalecer a la Nación, pero que también recibamos los recursos para atender las demandas de la sociedad”, expuso el Mandatario.

Agregó que Guanajuato, es un estado fuerte que no se va a detener y con el trabajo de todos se seguirá aportando para el fortalecimiento y la grandeza de México, y exhortó a los Poderes a refrendar el compromiso con Guanajuato y con sus familias.

“Los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, hemos adoptado las medidas pertinentes, desde nuestro ámbito de competencia, para que la marcha del estado siga adelante”, dijo.

Por su parte, el Diputado y Presidente del Congreso del Estado, Germán Cervantes Vega,  dijo que corresponde a los actores políticos conjuntar esfuerzos para establecer el diálogo y la conciliación hacia las necesidades de la población.

Desde la mesa directiva que representa, asumió el compromiso de emprender y conducir los trabajos parlamentarios “con diligencia, disposición de diálogo y consenso”, entre actores y fuerzas políticas, con respeto a la pluralidad ideológica y la legalidad.

“Los guanajuatenses demandan respuestas y soluciones oportunas a sus expectativas y necesidades más apremiantes, en donde la política hacendaria se traduzca en mejores y mayores bienes y servicios a través de la recaudación justa de impuestos y, sobretodo, la implementación y ejecución del gasto”, dijo el Legislador.

La Mesa Directiva del Congreso del Estado de Guanajuato para el primer periodo del tercer año de ejercicio constitucional de la LXIV Legislatura, quedó conformada por, las diputadas y los diputados, Germán Cervantes Vega, como Presidente; Ma. Guadalupe Guerrero Moreno, como Vicepresidenta; Magdalena Rosales Cruz, como Secretaria; Martha Isabel Delgado Zárate, como Prosecretaria y Paulo Bañuelos Rosales, como Primer Vocal.

La Sesión Solemne de este día, por primera vez, se realizó de manera virtual y se modificó la Ley Orgánica del Poder Legislativo para adaptarla a las nuevas condiciones generadas por la pandemia de la COVID-19, a fin de que los acuerdos que se tomen en las sesiones virtuales tengan validez jurídica.

En este nuevo periodo, que concluye en diciembre, uno de los temas más importantes que se tratarán es el análisis del paquete fiscal estatal y las leyes de ingresos municipales.  

Guanajuato con hechos, cuenta con el mejor Sistema Estatal de Salud en México.

  • Entrega el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, el Centro de Atención Integral de Servicios Esenciales de Salud (CAISES) de Jerécuaro.
  • Invierte la Administración Estatal más de 41 millones de pesos en infraestructura hospitalaria de calidad en beneficio de las familias sin seguridad social del sureste de la entidad.

    Jerécuaro; Gto. 18 de septiembre de 2020.- Guanajuato con la entrega del Centro de Atención Integral de Servicios Esenciales de Salud (CAISES) de Jerécuaro, con hechos, cuenta con el mejor sistema estatal de salud del país.

   Lo anterior lo dijo el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo al entregar el CAISES de Jerécuaro acompañado del Alcalde, Luis Alberto Mondragón Vega, una infraestructura hospitalaria que tuvo una inversión superior a los 41 millones de pesos y beneficiará a las familias del sureste de la entidad.

   “Cuando decimos que Guanajuato tiene el mejor sistema de salud del país, no lo decimos en broma y ni mucho menos son solo palabras; son realidades que se pueden constatar, ejemplo de ello es el CAISES de Jerécuaro”.

   “Siempre he creído, que a la gente que menos tiene hay que darle lo mejor, hay que gastarle con ganas, este CAISES tuvo una inversión de 41 millones de pesos y no le pide nada a un hospital privado”, puntualizó.

    La fortaleza del Sistema Estatal de Salud de Guanajuato, señaló el Mandatario Estatal, ha permitido enfrentar la pandemia del COVID-19, con infraestructura, equipamiento, medicinas y personal bien capacitado.

    “Hoy los estados que entregaron su sistema de salud al INSABI están padeciendo, no tienen suficiente equipo ni medicamentos y en Guanajuato, en cambio, defendimos nuestro sistema estatal y fue un acierto y lo hemos fortalecido aún más, con clínicas como ésta de Jerécuaro”.

   “Me siento muy orgulloso de lo que estamos haciendo en Guanajuato, por lo que estamos haciendo, es salvar vidas de seres humanos, no son números o cifras, son seres humanos”, enfatizó.

   Guanajuato, indicó el Ejecutivo es uno de los estados con menor letalidad ante el COVID-19, esto gracias al trabajo de reconversión de los hospitales con equipamiento y medicamentos; además es la entidad que destaca como los mejores administradores de los recursos para la salud.

   El Sistema Estatal de Salud de Guanajuato se han mantenido en los primeros lugares a nivel nacional en el manejo de recursos y su transparencia en la ejecución (De acuerdo al Índice de Transparencia del Gasto en Salud).

   Destacó que en reconocimiento a los más de 15 mil trabajadores del ISAPEG, se trabaja en la basificación del personal y en la entrega de un bono adicional por el trabajo que desarrollan a favor de las salud de los guanajuatenses.

   El Secretario de Salud, Daniel Alberto Díaz Martínez, señaló que el CAISES de Jerécuaro tendrá una cobertura hospitalaria para más de 55 mil habitantes, que tendrá acceso a servicios de salud de primera calidad.

   “Vamos a seguir fortaleciendo los servicios de salud en el estado, ampliarlos para tener una mayor cobertura, acercar los servicios médicos a la población y que esto apoye también a la economía de las familias, porque no tendrán que ir a pagar un servicio médico privado, aquí hay medicamentos y muy buenos médicos y enfermeras, que están para servir a toda la población”, indicó.   

   El Secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad, José Guadalupe Tarcisio Rodríguez Martínez; dio a conocer que el CAISES de Jerécuaro cuenta con 5 consultorios de medicina general, 1 de odontología, 1 de psicología, 1 de nutrición y 1 de medicina preventiva, entre otros espacios.

   Integra también infraestructura para consulta externa general, vigilancia epidemiológica y notificación de casos, educación para la salud, saneamiento ambiental y fomento sanitario, organización de la comunidad en el cuidado de la salud y referencia de pacientes a otras unidades de mayor capacidad de atención.

  “Entregamos unas instalaciones modernas y funcionales, pero sobretodo que sean dignas para los ciudadanos de Jerécuaro, nuestros hospitales y clínicas del sector salud son ejemplo a nivel nacional”, resaltó el Secretario de SICOM.

Presentan empresarios guanajuatenses innovación comercial On-line

  • Con la 4ª. Edición de INTEREMPRESAS 2020 la Canacintra León ofrecerá a empresarios de México oportunidades de negocio, alianzas estratégicas y herramientas para afrontar el panorama actual.

      León, Gto. 18 de septiembre de 2020.- “Los industriales del estado tienen mentalidad de éxito y ante la crisis encuentran formas innovadoras para salir adelante”, dijo el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, durante la presentación de la 4ª. Edición de INTEREMPRESAS 2020.

Este evento se llevará a cabo el próximo 22 de octubre, como el primer evento on-line multisectorial del país, organizado por la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) Delegación León, donde se ofrecerán oportunidades de negocio y alianzas estratégicas entre los participantes, además de herramientas que les permitan afrontar el panorama actual.

“Los industriales y el Gobierno del Estado hemos trabajado en equipo y hoy lo estamos haciendo nuevamente; esfuerzos como este, que hoy se presenta, generan confianza, porque es evidente que Guanajuato no se detiene y está de pie”, dijo el Gobernador.

En materia de competitividad, agregó el Mandatario, Canacintra León es una de las organizaciones empresariales que mejor han asimilado los cambios que suceden en el país y en el mundo, y se tiene muy claro que para fortalecer a la industria se necesita de la innovación y el desarrollo tecnológico.

“Ofrecer soluciones y herramientas innovadoras que eleven la competitividad de las industrias de la región, es también la apuesta que estamos haciendo desde el Gobierno del Estado para impulsar el desarrollo de Guanajuato; lo hacemos porque sabemos que el futuro es de los innovadores y que la innovación es la ruta para lograr el éxito”, dijo.

Y precisamente con la innovación como eje fundamental de este evento, esta edición 2020 amplía su impacto a nivel nacional por medio de una plataforma on-line creada para satisfacer las necesidades de los empresarios.

La plataforma ofrecerá conferencias magistrales, workshops con temas de innovación empresarial, área de networking, área de encuentros de negocios para vincular empresas con proveedores y facilitar la creación de alianzas estratégicas, y área comercial con stands virtuales donde los patrocinadores podrán presentar su organización a los asistentes.

Roberto González Martínez, Presidente de Canacintra León, dijo que INTEREMPRESAS es una respuesta de la Cámara de cómo hacer una red de negocios donde se aumente el abanico de proveeduría y de clientes.

“Echamos mano de la tecnología y surgió INTEREMPRESAS virtual y en su cuarta edición ya es un evento nacional. La idea es que asistan las 76 delegaciones de Canacintra donde vendrán  empresas compradoras a conocer y a comparar la proveeduría del Bajío; que las empresas de otras latitudes volteen a ver al Bajío como proveeduría; juntos lograremos que revolucione el sector empresarial”, dijo el empresario.

En el 2017 se llevó a cabo la primera edición de INTEREMPRESAS de manera local, con una participación de 150 empresarios; en 2018 participaron 500 empresarios; en 2019 participaron 19 empresas compradoras y más de 600 empresarios de Guanajuato, San Luis Potosí, Zacatecas y Querétaro.

Para 2020 se espera la participación de las 76 delegaciones del País, integradas por más de 50 mil empresas nacionales. Se podrán realizar más de 750 citas de negocios, será una proyección nacional de marcas, con más de 25 empresas compradoras, más de 20 sectores comerciales y conferencias magistrales.

En el anuncio del evento estuvieron presentes también, Héctor López Santillana, Presidente Municipal de León; Gabriela Valencia, Vicepresidenta de Canacintra León; Joel Froylán Salas Navarro, Subsecretario para el Desarrollo de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable, y de manera virtual, José Luis Vega López, Vicepresidente de Delegaciones de la Canacintra Nacional.