Gobernador de Guanajuato

Destina el Estado 665 millones de pesos para obras en Silao

  • Supervisa Gobernador la construcción de la planta de tratamiento de aguas.
  • Si seguimos trabajando hombro con hombro vamos a dar mejores resultados: Diego Sinhue.

      Silao de la Victoria, Gto. 03 de marzo de 2021.- El Gobierno del Estado ha destinado más de 665 millones de pesos en obra pública durante 2020 para Silao. Hoy el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, supervisó las obras de construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales donde refrendó su respaldo para la continuidad de obra público para beneficio de la población.

“Hoy vengo con ustedes a supervisar esta obra importante; pero también estoy aquí para refrendar el compromiso que tenemos con las familias de Silao de seguir trabajando juntos.

“Les digo que no están solos y vienen cosas buenas para Guanajuato y Silao, y si seguimos trabajando hombro con hombro vamos a dar mejores resultados”, dijo el Gobernador.

La construcción de esta planta de tratamiento inició en diciembre de 2020 y con un avance hasta ahora del 15%, se calcula esté terminada en octubre de este año.

Esta planta tendrá capacidad de sanear hasta 100 litros de aguas residuales por segundo, se eliminarán focos de infección generados por aguas no tratadas, se preservará la salud de la población y se mejoran las condiciones del medio ambiente.

El Gobernador recordó que con la inversión de más de 70.2 millones de pesos, se realizaron 101 obras en redes de drenaje de 30 municipios, para el desalojo y conducción de aguas residuales de 5 mil 928 viviendas de población vulnerable.

Dijo que en el último año se puso en servicio la planta de tratamiento de aguas residuales de la comunidad La Moncada en el municipio de Tarimoro; y con una inversión superior a los 70 millones de pesos, se realizaron 101 obras de introducción y rehabilitación de redes de drenaje en 30 municipios para beneficiar a 5 mil 928 familias.

Además, se construyeron 18 plantas potabilizadoras para mejorar la calidad del agua para el consumo humano.

665 MDP para Silao en 2020

La planta tratadora de aguas residuales que hoy supervisó el Ejecutivo Estatal, se suma a otras obras que se construyeron en Silao desde el 2020 en las que se invirtieron 665 millones de pesos.

Algunas de ellas fueron la ampliación del Hospital General de Silao con 10 millones de pesos; la construcción de la primera etapa de la secundaria Miguel Hidalgo con 9 millones; la construcción de la telesecundaria en la comunidad de Menores, con 6.5 millones; la pavimentación de la calle 25 de julio, con 3.5 millones; la construcción de la primaria Francisco I. Madero en la comunidad Santa Anita, con 2.9 de pesos.

Además de la construcción del Centro de Alta Especialidad del IECA, con 7.5 millones de pesos; la rehabilitación de dos canchas en la deportiva municipal, con 1.4 millones; la ampliación del drenaje sanitario en la comunidad Bajío de Bonillas con 5.9 millones; la pavimentación de la calle Franco, con 5.8 millones y el conector pluvial de la calle Emiliano Zapata y Santa Clara al rio Silao, con 15.2 millones de pesos, entre otras obras más.  

El verdadero impulso social es el de la gente: Diego Sinhue

  • Entrega Gobernador dos obras que impulsan el desarrollo social de familias leonesas.
  • Estrega una Unidad Médica en Lomas de Echeveste y un Centro Impulso Social en Los Castillos.

      León, Gto. 02 de marzo de 2021.- Con una inversión de más de 29.7 millones de pesos, el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, entregó obras en dos colonias para preservar la salud y el desarrollo social de la población hacia una mejor calidad de vida.

“Son recursos muy bien utilizados, ya que servirán para que las familias de esta zona de León tengan acceso cercano a instalaciones para el cuidado de su salud. Este es el resultado de una buena planeación y de un ejercicio eficiente y responsable de los recursos públicos”, dijo el Gobernador.

Entregó la nueva Unidad Médica de Atención Primaria a la Salud (UMAPS) en la Colonia Lomas de Echeveste donde se beneficiarán más de 12 mil personas sin seguridad social.

“Queremos que todas nuestras familias estén bien atendidas, que tengan acceso a los servicios de salud, gracias a los 24 mil trabajadores de la salud que día a día arriesgan sus vidas para atendernos. Son 3.7 millones de guanajuatenses los que son atendidos por estos trabajadores.

“Aquí tienen la infraestructura para una atención de primer nivel de calidad y muy cerca de casa tienen clínicas y hospitales de segundo y tercer nivel, es el resultado de una planeación de años y el ejercicio de recursos eficientes en obras que le cambian la vida la gente”, dijo el Gobernador.

En esta obra se invirtieron más de 11.8 millones de pesos para la construcción de accesos, un vestíbulo, área de consulta externa con medicina general y dental, área de Inmunizaciones e hidratación, módulo de enfermería, sala de espera, aula de usos múltiples, archivo clínico, sub-almacén de medicamentos, sanitarios públicos y de personal. Tiene también una sala de curaciones, área de observación de pacientes.

Aunado a la UMAPS, se llevó a cabo la construcción de la barda perimetral del Jardín de Niños Cristóbal Colón que delimita a ambas edificaciones.

El Gobernador refrendó la continuidad hacia la consolidación del sistema estatal de salud de Guanajuato como uno de los mejores de México.

Dijo que en el último año se concluyeron cuatro nuevas unidades médicas: se trata de dos CAISES, uno en Apaseo el Grande y en León, además de dos UMAPS, una en León y otra en Salamanca, y están en proceso de construcción 7 nuevas unidades.

Estrenan Centro Impulso Social

En la colonia Los Castillos, el Gobernador entregó el nuevo Centro Impulso Social donde se promueve la participación y organización comunitaria, con actividades encaminados a fortalecer el tejido. Este nuevo centro tendrá impacto en más de 12 mil 200 personas que habitan 12 colonias cercanas.

Aquí se invirtieron 17.9 millones de pesos, de los cuales, 16.4 millones fueron para su construcción y 1.5 millones en equipamiento.

En este lugar se podrán tomar talleres de uñas de acrílico, electricidad, pintura en tela, panadería, corte y confección, belleza, manualidades, repostería y cocina; además de clases de zumba, karate, cardio, crossfit, capoeira, hawaiano, socioeducativo, ballet, danza folclórica, inglés, guitarra y regularización escolar.

También se imparten actividades para niños, talleres lúdicos, expresión artística y cultural, robótica y ciencia, cursos de capacitación en línea para preparatoria y universidad, alfabetización, primaria y secundaria, de fomento al cuidado del medio ambiente, torneos deportivos, eventos de convivencia social y comunitaria, creación de huertos familiares, entre otras actividades, explicó el Ejecutivo.

En los servicios que se ofrecen están asesorías en Psicología, Nutrición, jurídica, prevención de riesgos en niños y jóvenes, medicina general, consulta dental, examen de la vista, gestiones comunitarias, activación física, atención al adulto mayor, y más.

En la gira de trabajo el Gobernador fue acompañado por el Presidente Municipal de León, Héctor López Santillana, quien agradeció el respaldo del Estado para el desarrollo de la población.  

El trabajo en equipo hacia el bien común y la seguridad pública de los guanajuatenses: Diego Sinhue

  • Toma protesta Jaime Humberto Gallardo Saavedra como nuevo Coordinador General de la Mesa de Seguridad y Justicia de León.
  • Solo unidos, sociedad y gobiernos, podremos tener la paz que nuestro país demanda y necesita: Coordinador de la Mesa Ciudadana.

      León, Gto. 26 de febrero de 2021.- El Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, refrendo su compromiso hacia la seguridad ciudadana durante su participación virtual en la XXIV Asamblea General de la Mesa de Seguridad y Justicia de León, donde tomó protesta Jaime Humberto Gallardo Saavedra como nuevo Coordinador General para el periodo 2021-2022.

“Les refrendo el apoyo del Gobierno del Estado y nuestro compromiso de seguir trabajando unidos por la paz y la tranquilidad de las familias leonesas y de todo Guanajuato”, dijo.

El Gobernador externó su apoyo al nuevo Coordinador para labores conjuntas en apoyo a la seguridad de las familias de León y de la Entidad, como una prioridad y responsabilidad compartida entre los diferentes niveles de gobierno y los Tres Poderes.

Dijo que además de la labor gubernamental, en la toma de decisiones participan organismos de la sociedad civil como este para conocer, de viva voz, las necesidades de la ciudadanía.

“Lo mejor que podemos hacer es trabajar en equipo, unidos por el bien común de nuestra ciudad de León y del Estado. Y esto es una tarea que no es de un día, es una tarea constante, que no admite pausa.

“En el caso de Guanajuato, puedo decirles que estamos construyendo la seguridad pública de abajo hacia arriba, de lo local hacia lo estatal; porque hoy más que nunca, los municipios están recibiendo apoyo del Estado para sus policías locales”, dijo el Gobernador.

Explicó que en 2020 de los 200 millones de pesos anuales destinados a fortalecer a los municipios a través del Fondo Estatal, se asignaron más de 147 millones de pesos para la compra de equipamiento, y 46 millones más para cursos de profesionalización de las policías municipales y la estatal.

Dijo que León ha recibido apoyos muy importantes que incrementan la calidad de atención a la ciudadanía y desde el Ayuntamiento se fortalece, se profesionaliza y se depura la Policía Municipal hacia la excelencia.

La meta, dijo, es hacer municipios fuertes con policías fuertes, por eso, se aplica una estrategia de seguridad integral y se fortalece también a la policía estatal con sueldos, capacitación y equipamiento. Esta policía  la integran las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato.

Por su parte, el Coordinador General de la Mesa de Seguridad y Justicia de León, Jaime Humberto Gallardo Saavedra, dijo que para la seguridad de Guanajuato se requiere la participación social y gubernamental, y a pesar del índice a la baja de delitos, es importante la continuidad en las labores que encaminen a la tranquilidad de la ciudanía.

“Hoy que asumo esta responsabilidad como ciudadano, les invito a todos a que seguir trabajando por el bien de México y el bienestar y tranquilidad de los ciudadanos. Solo unidos, sociedad y gobiernos, podremos tener la paz que nuestro país demanda y necesita. Que al final del camino nuestros hijos nos recuerden con orgullo, por haber hecho lo correcto”, dijo el nuevo Coordinador.

El Presidente Municipal de León, Héctor López Santillana, dijo que desde la Mesa Ciudadana se pueden valorar proyectos que la sociedad requiera y se les dé continuidad. El reto es detectar necesidades, dar opiniones y adecuar estrategias.

“La Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia de León es el resultado de una sociedad corresponsable para ser parte de la solución. Es un organismo que tiene en la diversidad y la pluralidad su mayor riqueza. Trabajar unidos no significa pensar igual, sino tener un propósito común”, dijo el Primer Edil leonés.

La Mesa de Seguridad y Justicia de León, es un grupo de ciudadanos, independientes, confiables, con credibilidad y compromiso social, que contribuyen en la transformación de condiciones de seguridad, justicia y legalidad en el municipio de León, a través de la conjunción de esfuerzos con autoridades de los tres niveles de gobierno y de los tres poderes de gobierno.

Desde hoy esta Mesa de Seguridad es coordinada por Jaime Humberto Gallardo, quien es Arquitecto de profesión y académico universitario. Rindió protesta al cargo honorífico ante el Director General de la Fundación México S.O.S., Orlando Camacho Nacenta.  

Toma Protesta nuevo Comandante de la 16a. Zona Militar

  • Ratifica Gobernador compromiso por la paz en Guanajuato ante nuevo mando militar.

      Villagrán, Gto. 25 de febrero de 2021.- El Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, ratificó su compromiso por mantener la paz en el Estado ante el nuevo mando de la 16a. Zona Militar, en Sarabia.

El Mandatario Estatal fue testigo de la toma de posesión del General de Brigada, Diplomado del Estado Mayor (DEM), Sergio Ángel Sánchez García, como Comandante de la 16a. Zona Militar y externó su compromiso al General para continuar acciones interinstitucionales en aras de mantener un estado de derecho y paz social por Guanajuato.

En la Toma de Protesta, el General Sánchez García, se comprometió ante el General de División DEM, Norberto Cortés Rodríguez, Comandante de la XII Región Militar a desempeñar, leal y patrióticamente el cargo a Comandante de la XVI Zona Militar y guardar la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos y las leyes que de ella emanen.

“Hemos venido a sumar y a multiplicar esfuerzos en el gran trabajo que ha estado haciendo este gran equipo; a privilegiar la coordinación interinstitucional en los tres niveles de gobierno. Así como a colaborar y coadyuvar para que la sociedad guanajuatense esté lo más tranquila posible y disfrute este bello estado”, dijo el recientemente nombrado Comandante, quien también rindió Protesta de Bandera.

“Por orden del Presidente de la República, se reconoce como Comandante de la XVI Zona militar al General de Brigada, Diplomado del Estado Mayor, Sergio Ángel Sánchez García”, dijo el General Norberto Cortés Rodríguez.

El General Sergio Ángel Sánchez García comenzó su carrera militar en septiembre de 1981; es Licenciado y Maestro en Administración Militar; cuenta amplia experiencia en el manejo de grupos especiales y fue condecorado por su trabajo durante la campaña en la lucha contra el narcotráfico. Fue comisario jefe de la Coordinación Territorial de la Guardia Nacional en Chiapas-Tabasco y durante 2020 fue comandante de la Guarnición Militar de Piedras Negras, en Coahuila.

Desde mayo de 2020 y hasta hoy, la 16ª. Zona Militar de Sarabia estuvo a cargo del General DEM, Guillermo Briseño Lobera y hoy pasó la estafeta al General, Sergio Ángel Sánchez García.

Gobernador arranca e inaugura obras en Apaseo el Grande

  • Las puertas del Gobierno del Estado siempre estarán abiertas para Apaseo El Grande cuando lo necesiten: Diego Sinhue.

      Apaseo El Grande, Gto. 24 de febrero de 2021.- En gira de trabajo por este municipio, el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, dio el banderazo para iniciar las obras de rehabilitación del camino de La Laja- Moulinex y supervisó acciones de obra pública en el centro de la ciudad.

“Esta gira ha sido muy productiva porque hemos visitado obras que mejoran la calidad de vida de las familias y embellecen la imagen urbana de este municipio que tiene vocación de grandeza.

“A través de la estrategia Impulso Social 2.0 mejoramos las condiciones de vida de las familias que más lo necesitan, y lo hacemos con obras tangibles. Tenemos el compromiso de seguir generando oportunidades desde el Estado. Las puertas del Gobierno del Estado siempre estarán abiertas para Apaseo El Grande cuando lo necesiten”, dijo el Gobernador.

El camino a la comunidad La Laja es una obra que incentiva la generación de empleos al beneficiar el acceso a varias empresas instaladas en la zona. Será realizada por el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM),

En estas labores de invertirán 7.4 millones de pesos para rehabilitar un camino de 1.36 kilómetros por 6 metros de ancho, a base de carpeta de concreto asfáltico, con recubrimiento de taludes, construcción de drenaje, acciones ambientales y señalamientos.

Obras tangibles

El Gobernador supervisó las obras de pavimentación de las calles Nicolás Bravo e Iturbide y la rehabilitación del Parque de la Preciosa Sangre. Son obras ejecutadas por el Municipio con recursos convenidos a través de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (SEDESHU).

La calle Nicolás Bravo, que se entregó el segundo semestre del año pasado, se pavimentó y se invirtieron más de 4.1 millones de pesos, de los cuales 2 millones 798 mil pesos fueron aportación Estatal y 1 millón 326 mil 920 por el Municipio.

Se pavimentaron mil 140 metros cuadrados de la calle, se hicieron guarniciones, alcantarillado, iluminación led, drenaje, electrificación subterránea y tubería subterránea para servicios de televisión, cable e internet.

En diciembre pasado se entregó la calle Iturbide, ubicada en la zona centro, donde se invirtieron 2.7 millones de pesos y se beneficia, de manera directa, a 150 personas. Aquí se construyeron 777 metros cuadrados de pavimento de concreto estampado, banquetas, guarniciones, red de drenaje sanitario y red de agua. Hace más de 30 años no se hacían intervenciones a esta vialidad.

El Gobernador visitó el Parque de la Preciosa Sangre, esta obra se realizada con el programa ‘Vivo los Espacios de Mi Colonia’ de la SEDESHU, donde se trata que localidades urbanas y rurales tengan espacios seguros y confortables para contribuir a mejorar la cohesión social. Se invirtieron más de 1.3 millones de pesos. El Estado aportó un millón y el resto el Municipio.

Resaltó que desde enero pasado comenzó la ampliación de las instalaciones del Centro Impulso Social Fuentes de Balvanera con una inversión de más de 4.7 millones; dicha labor comprende la construcción de un módulo de talleres. Actualmente cerca de 600 personas están inscritas en talleres de capacitación, inglés básico y avanzado, belleza y automaquillaje.

“El compromiso de nuestro gobierno es seguir dándole fuerzas a estos Centros Impulso, porque son como un segundo hogar para muchas personas, son lugares de encuentro y desarrollo social”, añadió el Ejecutivo.

Dijo que pese a la contingencia sanitaria en el último año la obra pública no se ha detenido en Guanajuato y se ha reforzado para continuar la generación de empleos en beneficio de la población, siempre aplicando protocolos sanitarios establecidos por la Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG) y la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), para evitar contagios de COVID-19.

En 2020, explicó, se contrató un 8% más obra que en 2019, y en 2021 se continuarán acciones de obra pública, pues es uno de los principales motores para lograr la reactivación económica de Guanajuato.

En el caso de Apaseo El Grande, en 2020 el Gobierno del Estado invirtió 8.8 millones de pesos en obras de conservación carretera para caminos rurales; entre estos está el camino Ramal a Mariscala.

Se invirtieron otros 35.1 millones de pesos en obras como la mejora del acceso al cruce inferior en la autopista 45-D para dar acceso a la comunidad La Norita, con 197 mil 355 pesos; para la dignificación de la parroquia de San Juan Bautista se destinaron más de 1.4 millones.

Para la construcción del Centro de Atención Integral en Servicios Especiales de Salud (CAISES) en la cabecera municipal, se destinaron más de 33.7 millones de pesos.

También en 2020, a través de la SEDESHU, se invirtieron 9.5 millones de pesos en 18 obras en beneficio de los habitantes de Apaseo El Grande, entre estas se encuentran la pavimentación de las calles Juan Bautista, Juan Bernardino y Tepeyac.

Por su parte, el Presidente Municipal, Moisés Guerrero Lara, dijo que la voluntad de servir logra importantes avances cuando se hace por el bien de todos y agradeció el respaldo del Estado para Apaseo El Grande.

“Gracias a todos por su apoyo. Gracias Gobernador por el apoyo sin distinción de colores. La suma de esfuerzos y voluntades logran obras como estas”, dijo el Primer Edil.

En el evento estuvieron presentes Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable y José Gerardo Morales Moncada, Secretario de Desarrollo Social y Humano.

Con el Programa MiCompuGTO, se ofrecen herramientas tecnológicas a 100 mil estudiantes y docentes de Guanajuato

  • Al invertir en la educación, estamos invirtiendo en el desarrollo del talento humano: Diego Sinhue.

      León, Gto. 22 de febrero de 2021.- El Gobierno del Estado, a través del Instituto para el Desarrollo y Atención a las Juventudes del Estado de Guanajuato (EDUCAFIN) entregó computadoras portátiles a beneficiarios del Programa MiCompuGTO para que puedan acceder a las tecnologías de la información, con lo que se facilitan sus actividades escolares y se contribuye a reducir la brecha digital.

“Hoy estamos arrancando el programa de inclusión digital más ambicioso del país. Es un programa que traerá grandes beneficios para las y los maestros, y para nuestros estudiantes universitarios y de último año de preparatoria y llega en el momento justo cuando más se necesita.

“A los maestros  se les pide dar clases en línea, pero no se les dan las herramientas, por eso este programa, único a nivel nacional, busca impulsar la continuidad de los estudios en época de pandemia”, dijo el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

Con el Programa MiCompuGTO, explicó, se ofrecen herramientas tecnológicas que ayudarán a 100 mil estudiantes y docentes de Guanajuato a detonar su potencial y sus capacidades con un programa de inclusión digital y contribuir a reducir la brecha digital y encaminarlos a un siguiente nivel de innovación e insertarlos en la mentefactura.

“Necesitamos que los guanajuatenses estén mejor preparados y es importante darles insumos para una ventaja competitiva. Vamos a seguir apostando por el desarrollo del talento de nuestros docentes y nuestros estudiantes”, resaltó el Gobernador.

Por su parte, Jorge Enrique Hernández Meza, Director General de Educafin, dijo que el programa de Inclusión Digital evoluciona y apoya con la entrega de equipos de cómputo, a estudiantes y maestros, y les facilita las labores académicas y educativas.

Guanajuato, dijo, es pionero y líder en programas de inclusión digital al proveer de tecnología de alta calidad al sector educativo.

En este 2021 se entregarán 100 mil computadoras, de tres tipos distintos, a docentes, estudiantes y estudiantes de alto rendimiento, los 850 más destacados del Estado, dependiendo de la necesidad de recursos. Estas computadoras cuentan con un sistema antirrobo que las inactiva al detectarse el hurto.

“Esto ha sido producto de 10 años de estudios para hacer de Guanajuato el programa de inclusión digital más importante de México y que cada estudiante pueda ingresar a una plataforma de aprendizaje y eso sitúa a Guanajuato con un crecimiento mayor y en una posición estratégica”, dijo el Director.

Son computadoras para tareas de mayor demanda de recursos como virtualización, procesamiento de datos y ejecución de programas como Autocad, de edición de video, de estadísticas o desarrollo de software, entre otras herramientas.

El Presidente Municipal de León, Héctor López Santillana, dijo que la conjunción de esfuerzos entre Estado y Municipios ofrece resultados notables, y sobresale el apoyo de la sociedad cuando el ciudadano se compromete y participa activamente para lograr resultados en grandes retos, como el de la educación.

Mencionó la importancia de dotar a los estudiantes de herramientas tecnológicas, y explicó que en León se ha fortalecido la conectividad, y además de la mancha urbana, en el 60% de las comunidades rurales ya se cuenta con acceso público a Internet, para que los estudiantes se conecten y continúen su aprendizaje.

Presenta SAPAL plan de saneamiento para León

  • Firman convenio colonos de Parque Piel para utilizar el servicio de agua potable de SAPAS.
  • El agua es vida y es salud, por eso trabajamos en su cuidado y tratamiento de este recurso vital para nuestras supervivencia.

      León, Gto. 22 de febrero de 2021.- El  Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León (SAPAL) presentó al Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, el Plan Integral de Saneamiento de León donde se concretan acciones para el abasto de agua potable y el tratamiento de aguas residuales y se firmaron convenios con colonos del Parque Piel para la prestación del servicio.

“Con hechos, sociedad y gobierno, hoy demostramos que cuidamos el agua, que preservamos nuestro medio ambiente, que protegemos el presente y el futuro de las próximas generaciones.

“A través de la Comisión Estatal del Agua estaremos conjuntando acciones con SAPAL para este propósito. Nuestro compromiso es seguir trabajando para que Guanajuato tenga ciudades y comunidades con un desarrollo sostenible, combinando el desarrollo económico y social, con el cuidado de los recursos naturales”, dijo el Gobernador.

Entre las acciones convenidas entre el Gobierno del Estado y SAPAL se encuentran la rehabilitación de la red de alcantarillado y la modernización de sistemas para el pre tratamiento de aguas residuales para el Parque Piel, entre otras acciones.

Se firmaron convenios con la Asociación de Propietarios y Colonos para la futura incorporación del Parque a los servicios de SAPAL, y con una inversión de más de 219.9 millones de pesos, se podrán prestar los servicios a los 220 lotes que lo integran.

Este plan de saneamiento parte de la visión de establecer políticas sostenibles que regulen el uso del agua y los convenios marcan un precedente que refrenda el compromiso de SAPAL de trabajar en la extracción, suministro, distribución, tratamiento y reúso del agua para garantizar el abasto del líquido para León, explicó el Gobernador.

Con esta firma, el Gobierno del Estado avanza en el cumplimiento del Plan Estatal de Desarrollo Guanajuato 2040 al facilitar estrategias para el crecimiento y la consolidación de la infraestructura hidráulica para la captación, distribución y administración eficiente del agua, además del fomento de una conciencia para el uso racional y sustentable, la implementación de sistemas sustentables del agua en los sectores productivos, el tratamiento de aguas residuales para reúso en actividades industriales y riego de áreas verdes, en la remediación de cauces y cuerpos de agua y en la protección de las zonas de recarga de los acuíferos.

“Nuestro reconocimiento al SAPAL, a las y los integrantes de su Consejo; al Ayuntamiento de León y al Presidente Municipal, así como a los empresarios de la CICUR, por estos grandes e históricos acuerdos, que sin duda benefician a todos los habitantes de León”, agregó el Gobernador.

Durante el evento, el Gobernador entregó un reconocimiento al presidente de la Cámara de la Industria de la Curtiduría (CICUR), Ricardo Muñoz Arrona, por la suma de las  76 empresas que integran la Cámara al Programa de Regulación Ecológica (PRECO), encaminado a acciones como la medición de descargas de aguas residuales industriales.

“Este es el inicio de una nueva etapa para la Ciudad que detonará un mejor orden y cuidado de los recursos naturales y por ende, la sostenibilidad de nuestra industria curtidora”, dijo el presidente de la CICUR.

Por su parte, Jorge Ramírez Hernández, Presidente del Consejo Directivo del SAPAL, habló de la importancia de orientar inversiones para lograr resultados encaminados a la sostenibilidad y buen manejo del agua, desde su extracción hasta su tratamiento, donde la sociedad haga lo conducente para lograr el objetivo.

“Necesitamos que todos nos comprometamos a participar en este ecosistema que impacta a la salud social, necesitamos socializar, con estrategias de comunicación donde instituciones y la iniciativa privada trabajemos de manera coordinada hacia un mismo objetivo y que todos los actores sean parte de la solución”, dijo.

Y también se firmó un convenio entre SAPAL y la Secretaría de Finanzas y Administración, para buscar procesos de inversión para mejora del servicio de agua.

Condecoran Hospital Militar COVID de Irapuato por atención a la pandemia

  • Esta condecoración se otorgó a la Unidad Operativa de Terapia Intensiva del 8/o. Regimiento Blindado de Reconocimiento COVID-19.
  • Su esfuerzo será recordado. Es un motivo más de respeto para la sociedad y de gratitud para esta Institución que es pilar de la vida nacional: Diego Sinhue.
  • Sea esta ocasión para rememorar a nuestros antecesores; soldados hombres y mujeres, que orgullosamente pertenecemos a nuestro noble y gran Ejército Mexicano”, General Norberto Cortés Rodríguez, Comandante de la XII Región Militar.

      Irapuato, Gto. 19 de febrero de 2021.- En el marco de la celebración del 108 Aniversario del Ejército Mexicano, el Hospital Militar de Irapuato recibió la Condecoración Miguel Hidalgo en grado de placa, como una de las instituciones con conducta ejemplar en atención frente a la pandemia. El Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, fue invitado de honor.

“Hoy venimos a unirnos a un reconocimiento más que justo, que el Gobierno de México ha hecho al Ejército Nacional. Celebramos que se haya otorgado la Condecoración Miguel Hidalgo al Hospital Militar de Irapuato por su conducta ejemplar frente a la pandemia.

“Esta condecoración se da con justicia a quienes están al frente de la batalla, contra un enemigo invisible. Es un reconocimiento extendido a todos los que laboran en las diferentes instituciones de salud, públicas y privadas, de nuestro país y nuestro estado; a todos, nuestro reconocimiento”, dijo el Gobernador.

Y en aras de mantener la paz social en Guanajuato, el Gobernador refrendo el compromiso para continuar el trabajo interinstitucional al Secretario de la Defensa Nacional, General Luis Crescencio Sandoval González; al General Norberto Cortés Rodríguez, Comandante de la XII Región Militar; al General Leopoldo Tizoc Aguilar Durán, Comandante de la 16ª Zona Militar, y al General Héctor Ortiz Caletty, Coordinador de la Guardia Nacional en Guanajuato.

“A nombre de los guanajuatenses reconozco ampliamente el apoyo institucional del Ejército Mexicano y agradezco la entrega que están haciendo por devolverle la paz en Guanajuato”, expuso el Ejecutivo Estatal.

Por su parte, el General Norberto Cortés Rodríguez, Comandante de la XII Región Militar, dijo que la labor interinstitucional es elemental para lograr resultados satisfactorios contra las adversidades y para mantener la paz en Guanajuato.

“A 108 años de la creación de nuestra institución armada, es tiempo propicio para refrendar nuestra vocación de servicio y nuestro compromiso permanente de seguir colaborando de manera conjunta y coordinada con otras dependencias en la solución de los problemas que aquejan a nuestro país.

“Sea esta ocasión para rememorar a nuestros antecesores; soldados hombres y mujeres, que orgullosamente pertenecemos a nuestro noble y gran Ejército Mexicano”, dijo el General.

“Cada día, cada soldado por cada mexicano”

Por Decreto Presidencial del 22 de marzo de 1950, el entonces Presidente de la República, Miguel Alemán Valdés, decretó la celebración del Día del Ejército, y fue hasta el año siguiente, en 1951, cuando se festejó oficialmente ese día.

La Condecoración Miguel Hidalgo forma parte del Sistema de Honores de México. Es el premio más alto que los Estados Unidos Mexicanos otorga a sus ciudadanos o instituciones, y se reconoció al personal de salud que labora en 980 hospitales COVID de todo el País.

El diálogo constructivo es la vía hacia un México más competitivo: Diego Sinhue Rodríguez Vallejo

  • Participa Gobernador de Guanajuato en la Toma de Protesta del nuevo Consejo Directivo del Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (INDEX).
  • Refrendamos nuestro compromiso de trabajar en equipo con el sector manufacturero y de exportación: Gobernador.

      León, Gto. 11 de febrero de 2021.- Apostarle al diálogo constructivo y aprovechar las oportunidades con el mundo, encaminan hacia la construcción de un México más moderno, competitivo, justo e incluyente, así lo dijo el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, en la Toma de Protesta del Consejo Directivo del Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (INDEX).

“En Guanajuato reconocemos la gran labor que ha realizado INDEX en la construcción de un México más moderno y con más oportunidades de desarrollo.

“En Guanajuato tenemos muy clara la importancia de la industria maquiladora y manufacturera de exportación porque son pilares de la economía del Estado”, dijo el Ejecutivo.

Como muestra, explicó que Guanajuato ocupa el cuarto lugar nacional con mayor manufactura; el 90 por ciento de los empleos están en los sectores de la industria y de servicios; además de contar con el Clúster Automotriz más dinámico y con mayor crecimiento en América Latina.

Recordó que hace 30 años Guanajuato exportaba 300 millones de dólares en productos, y hoy las exportaciones superan los 24 mil millones de dólares.

Por ello, el Gobernador recalcó la importancia de retomar y aumentar el diálogo y las relaciones comerciales con el mundo, y en ese sentido, INDEX es un gran aliado para Guanajuato y el País, dijo.

Y recordó que el pasado mes de diciembre, los estados integrantes de la Alianza Federalista -Tamaulipas, Nuevo León, Coahuila, Durango, Michoacán, Colima, Jalisco, Chihuahua, Aguascalientes y Guanajuato- se reunieron en el Consejo Nacional de INDEX para exponer dos temas principales hacia la atracción de inversiones internacionales en los sectores prioritarios de México.

El primer tema formalizó el Acta Constitutiva de la Agencia de Atracción de Inversión Extranjera (Invest Mx); el otro tema estableció un ‘Memorándum de Entendimiento’ entre la Agencia y el Consejo Nacional de INDEX.

Hoy el Gobernador de Guanajuato reiteró el compromiso del trabajo conjunto al nuevo Consejo Directivo de INDEX 2021-2022, presidido por Luis Manuel Hernández González.

“Son retos muy grandes los que tenemos frente a nosotros, pero con unidad y trabajo en equipo, podremos superarlos; en el Gobierno del Estado y en el sector exportador de Guanajuato tienen a un gran aliado. Cuenten con nosotros para llevar a la industria maquiladora y manufacturera de exportación a un siguiente nivel de desarrollo”, dijo el Mandatario Estatal.

INDEX Nacional está integrada por 21 asociaciones que representan más de mil empresas de manufacturas avanzadas en México; con más de medio siglo de historia promueve, convoca y representa a los exportadores multinacionales que manufacturan de México para el mundo.

Entrega Gobernador “Más seguridad y equipamiento para León”

  • Fueron 32 unidades policíacas equipadas, una ambulancia y radios, en las que se invirtieron más de 18.3 millones de pesos entre Estado y Municipio.
  • Policías municipales fuertes, una gran Policía Estatal, y una excelente coordinación con las fuerzas federales, es la única clave para devolver la paz al Estado.

      León, Gto. 10 de febrero de 2021.- “Tener municipios fuertes con policías fuertes, es vital para garantizar la paz y la tranquilidad de las familias guanajuatenses”, así lo dijo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, en la entrega de 32 patrullas equipadas a la Policía Municipal de León y una ambulancia para Protección Civil.

Con estas unidades, dijo el Gobernador, se fortalecen las labores de patrullaje estratégico y se apoya la proximidad con la ciudadanía para atender con rapidez y eficiencia los reportes que pongan, en riesgo la vida y el patrimonio de la ciudadanía.

“Desde el inicio de esta Administración Estatal, hemos apoyado como nunca a las corporaciones municipales. Nuestro compromiso fue tener una policía estatal fuerte y la mejor pagada de México”.

Dijo que es un error dejar la responsabilidad de la seguridad a un solo nivel de gobierno, pues es labor de los tres niveles y por eso es importante fortalecer a las policías municipales, para que sean los primeros respondientes ante cualquier llamado, pero también contar con  el respaldo de las policías Estatal y federal.

Al respecto, el Gobernador especificó que la función de las fuerzas federales consiste en  vigilar el territorio e instalaciones estratégicas a nivel federal; de la Policía Estatal, la labor es cuidar el territorio e instalaciones estatales, y de las policías municipales es cuidar a la población de cada municipio.

“Vamos a seguir apoyando a las policías municipales porque es la única clave para devolver la paz duradera en nuestro estado. Policías municipales fuertes, una gran Policía Estatal, y una excelente coordinación con las fuerzas federales, es la única clave”.

Dijo que la suma de esfuerzos y recursos se puede ver en la entrega de estas 32 unidades policíacas equipadas, en las que se invirtieron más de 18.3 millones de pesos.

Más de 7 millones de pesos fueron invertidos por el Municipio para 15 patrullas, una ambulancia y radios; mientras que el Estado invirtió más de 11.2 millones de pesos para 17 camionetas equipadas como patrullas, que forman parte del equipamiento adquirido por el Gobierno del Estado, a través del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública.

Reconoce eficiencia operativa

El Gobernador reconoció la actuación de elementos de la Policía Municipal de León, del pasado 5 de febrero, cuando persiguieron y detuvieron a unos presuntos delincuentes por esta ciudad.

Dijo que el equipamiento y el entrenamiento de los elementos fue elemental, pero también el uso de la tecnología que mantuvo ubicados los vehículos en los que intentaron escapar esas personas, quienes fueron detenidas por la Policía Municipal y están vinculadas a proceso, según confirmó la Fiscalía Estatal.

“Los leoneses nos sentimos orgullosos del trabajo que hacen. Sin duda habrá manzanas podridas que sacar, pero es importante seguir con esta profesionalización”, agregó el Gobernador y reitero el compromiso de seguir apoyando la labor policial interinstitucional.

Por su parte, el Presidente Municipal de León, Héctor López Santillana, coincidió que el trabajo al unísono ofrece buenos resultados.

“Nuestro mejor recurso son nuestros oficiales de Policía y de Tránsito, son elementos con compromisos y vocación, además de todo el personal que integra la Secretaría de Seguridad Pública de León”.

Dijo que los recursos se están invirtiendo donde exigen las necesidades para recuperar una paz duradera que se logrará con el trabajo coordinado entre instituciones.

“Sabemos hacer frente a las adversidades. Pese a la desaparición de subsidios federales a los municipios, no nos harán retroceder contra la delincuencia y estamos viendo acciones puntuales que buscan continuar la profesionalización para la Secretaría de Seguridad Publica”, dijo el Primer Edil de León.