Irapuato, Gto. 03 de noviembre de 2021.- Hoy inicia la operación del Nuevo Sistema de Justicia Laboral en el Estado de Guanajuato, con lo que se empieza a escribir una nueva página en esta trayectoria de paz y armonía laboral que caracteriza al estado de Guanajuato.
Así lo dijo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al participar en la ceremonia de arranque del Nuevo Sistema de Justicia Laboral en el Estado de Guanajuato.
“Atendiendo al plazo establecido por la ley, iniciamos la operación del Nuevo Sistema de Justicia Laboral en Guanajuato. Porque aquí estamos convencidos de que la justicia eficiente se construye desde el diálogo, la empatía y el acuerdo”, expresó el Mandatario.
Agregó que la armonía entre los factores de la producción es una condición indispensable para el desarrollo social y económico del estado. Por ello, nos esmeramos en fortalecer la paz laboral a través del diálogo abierto, propositivo y de respeto dentro del sector productivo.
Esto se traduce en certidumbre para las y los trabajadores, y en un clima de confianza entre inversionistas y empresarios, resaltó el Gobernador.
El Gobernador comentó que desde el Plan Rector de Implementación de la Reforma Laboral, se determinó erigir 4 Centros de Justicia Laboral, para atender a los 46 municipios. Están ubicados en los municipios de Guanajuato, Celaya, Irapuato y León, los cuales cuentan con tecnología de punta para brindar atención de calidad.
Rodríguez Vallejo resaltó que los Tribunales Laborales dependientes del Poder Judicial cuentan ya con el personal debidamente preparado para sus nuevas
funciones. Son 20 jueces en materia laboral, 33 secretarios instructores y 23 actuarios, recibieron en total 1 mil 239 horas de capacitación conjunta.
“Guanajuato se declara listo para escribir historias de éxito en las páginas de este nuevo sistema de justicia laboral que hoy inicia operaciones. La gran apuesta del nuevo sistema, sin duda alguna, es la conciliación”, apuntó el Gobernador.
El Presidente del Supremo Tribunal de Justicia, Héctor Tinajero Muñoz, resaltó que al ponerse en marcha el Nuevo Sistema de Justicia Laboral, Guanajuato se fortalece en la impartición de justicia laboral.
Centro de Conciliación Laboral
El Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, inauguró en León la primera sede del Centro de Conciliación Laboral del Estado de Guanajuato donde se cumplirá la función conciliatoria obligatoria de conflictos laborales entre empleado y empleador.
“Guanajuato sigue siendo un referente nacional en éste y muchos otros temas, y hoy lo ratifica con la entrada en funciones del Centro de Conciliación Laboral del Estado. Es un logro importante y no tengo ninguna duda en que seremos el mejor Centro de Conciliación en todo el País”, dijo el Gobernador.
Este organismo contará con cuatro sedes regionales para dar cobertura a todos los municipios y estarán ubicadas en León, Guanajuato, Irapuato y Celaya, donde también se dará apoyo y orientación a trabajadores para nuevas ofertas laborales, capacitación, emprendedurismo, aceleración de negocios, entre otras actividades que les generen ingresos.
Con el inicio de este nuevo sistema de justicia laboral en el estado de Guanajuato, dijo el Gobernador, se traslada al Poder Judicial la función jurisdiccional en materia laboral y deja al Poder Ejecutivo la función conciliatoria.
Y esta función se deberá cumplir entre las partes involucradas en un conflicto laboral antes de que llegue a los nuevos tribunales laborales del Poder Judicial.
Por su parte, la Secretaria de Gobierno, Libia Dennise García Muñoz Ledo, dijo que de acuerdo a la autoridad federal, Guanajuato es el estado que más concilia. Tan solo en 2018, se tuvo una conciliación del 52%; actualmente es del 68%, y la meta es llegar al 80% con la implementación de este nuevo modelo.
Guanajuato, Gto. 31 de octubre de 2021.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, anunció cinco nombramientos en dependencias del Gobierno de Guanajuato.
“Con estos nombramientos que hoy damos a conocer, vamos a apuntalar el trabajo que ya se venía haciendo en estas dependencias y a seguir atendiendo las necesidades de las y los ciudadanos y los servicios que en ellas se prestan”, dijo Rodríguez Vallejo.
En la Secretaría de Desarrollo Social y Humano fue nombrado José Ricardo Narváez Martínez, como Subsecretario de Inclusión e Inversión para el Desarrollo Social y Elvira Paniagua Rodríguez será Subsecretaria de Vinculación y Desarrollo Político de la Secretaría de Gobierno.
Como Directora del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Guanajuato, fue nombrada Esther Angélica Medina Rivera, quién dejará el cargo como Directora del Instituto para el Desarrollo y Atención a las Juventudes del Estado de Guanajuato, cargo que será ocupado ahora por Antonio de Jesús Navarro Padilla.
De igual manera fue designado como Director de Guanajuato Puerto Interior, Héctor López Santillana.
El Gobernador del Estado agradeció el trabajo y esfuerzo de quienes estuvieron al frente de esos cargos y pidió a los nuevos encargados redoblar los esfuerzos por el bien de Guanajuato.
Guanajuato, Gto. 30 de octubre de 2021.- Guanajuato se vestirá de gala el próximo año con la realización de la 50 Edición del Festival Internacional Cervantino; el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, anunció la fusión de las Bellas Artes en esta Fiesta del Espíritu.
“Estamos listos para celebrar la tradición humanista y cultural, de nuestra máxima casa de estudios, la Universidad de Guanajuato, cuna de este festival que es uno de los mejores del mundo”.
“Estamos listos para recibir a los invitados de honor de esta histórica edición 50 del Festival Internacional Cervantino; desde hoy le damos la bienvenida a la República de Corea y a la Ciudad de México”, dijo el Gobernador.
En la próxima edición del FIC del 12 al 30 de octubre de 2022, agregó el Gobernador, se recordará al ex Rector Antonio Torres Gómez, quien en 1950 creó la Orquesta Sinfónica de la Universidad y la Escuela de Arte Dramático.
Se recordará al Maestro Enrique Ruelas Espinosa, “Padre del Festival Cervantino”, quien llevó el Teatro Universitario a las calles en 1953 con los Entremeses Cervantinos y de ahí surgió el FIC.
Se recordará también la labor del Maestro Eugenio Trueba Olivares, quien en 1987, luego del deceso de Ruelas, tomó las riendas del Teatro Universitario hasta 2014, cuando fue distinguido con el nombramiento de Director Emérito, hasta su fallecimiento en 2020 a los 100 años de edad.
La Secretaria de Cultura, Alejandra Frausto Guerrero, recordó que el próximo año se cumple un siglo del Muralismo en México, y que uno de sus máximos exponentes fue el guanajuatense Diego Rivera, “es un gran exponente de este arte posrevolucionario que nos dio presencia en México y en el mundo”.
Se cumplen también, 60 años de relaciones diplomáticas entre México y Corea, “celebramos con esta invitación la presencia cultural de un país que tiene manifestaciones ancestrales extraordinarias y que mostrará su riqueza cultural, además de un impulso cultural contemporáneo que hará cimbrar las nuevas generaciones”.
El Embajador de la República de Corea en México, Suh Jeong-In, dijo que Corea y México tienen un vínculo cultural muy importante desde principios del siglo pasado, ambas naciones son muy cercanas en legados culturales y es la cultura la que los acerca.
“Estamos agradecidos en ser invitados en la próxima edición de este festival. No es una casualidad que tengamos celebraciones muy especiales el próximo año, cumplimos 60 años Corea y México y es la cultura donde reflexionamos como sociedad, sobre quiénes somos, dónde estamos y a dónde vamos”, dijo el Embajador.
Por su parte, la Jefa de Gobierno de Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, dijo que con el Festival Cervantino, Guanajuato es una puerta de México al mundo y es un estado de amplia representación en la historia de México y en la grandeza de la Patria.
“La Ciudad de México en la capital de nuestra patria, es una ciudad donde se representa el arte en distintos niveles. En este Festival 50, se expresará la gran cultura de nuestra ciudad, desde la época precolombina, hasta el crisol que se presenta hoy en la Ciudad en sus distintas expresiones culturales, y que esta edición 50 sea la Ciudad de México la representación de nuestra patria”, dijo.
El Rector General de la Universidad de Guanajuato, Luis Felipe Guerrero Agripino, dijo que fue en la Máxima Casa de Estudios donde surgió la intención de ofrecer un espacio cultural a la sociedad, por ello, la labor de quienes conformaron el Teatro Universitario a mediados del siglo pasado y sobre todo, a la obra de Cervantes, que se hizo visible con la colaboración de todos y desencadenó en este festival único en el mundo.
“Son 50 años de existencia del Festival Internacional Cervantino. Son 50 años de encabezar en Guanajuato una causa, la maravilla del arte y la cultura, y que se extiende desde Guanajuato a todo el País y al Mundo”, dijo el Rector.
Se presentó la imagen del 50 aniversario del FIC, creada por el cartelista Rafael López Castro.
En el evento estuvo presente Mariana Aymerich, Directora General del Festival Internacional Cervantino y el Presidente Municipal de Guanajuato, Mario Alejandro Navarro Saldaña, entre otras personalidades de la cultura en Guanajuato, México y el Mundo.
Irapuato, Gto. 28 de octubre de 2021.- El Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, presenció la Ceremonia de Graduación del Curso de Formación Inicial para Veteranos de la Guardia Nacional Segundo Escalón 2021.
Esta ceremonia fue encabezada por el General Francisco Ortega Luna, Comandante de la XII Región Militar y el General Óscar Reyes Ávila, Comisionado de la Guardia Nacional en el Estado de Guanajuato.
También estuvo presente el Secretario de Seguridad Pública el Estado, Álvar Cabeza de Vaca Appendini, además de mandos militares.
Los egresados son 370 mujeres y hombres formados bajo valores de legalidad, objetividad, eficiencia, profesionalismo, honradez y respeto a los derechos humanos; además de equidad de género, investigación de feminicidio, atención a víctimas del delito, sistema de justicia penal acusatorio y registro nacional de detenciones.
“Ustedes conforman las filas de una institución que se consolida como base fundamental de la seguridad pública de nuestro país, la cual tiene como premisa salvaguardar la vida, la integridad, la seguridad, los bienes y los derechos de los mexicanos”, dijo el Comisionado Estatal.
El objetivo, agregó, es que la Guardia Nacional sea una institución de seguridad pública con presencia en el territorio nacional para cumplir las misiones encomendadas en coordinación con autoridades de los tres niveles de Gobierno.
Por ello, el trabajo conjunto entre la Guardia Nacional, las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado y la Fiscalía General del Estado de Guanajuato, así como policías municipales en la Entidad, ha logrado resultados favorables en materia de seguridad.
Gracias a ese trabajo, en Guanajuato se han logrado desarticular bandas delictivas, asegurar armas y sacar de la calle estupefacientes que afectan la salud de las personas.
Esto coloca al Estado en los primeros lugares, a nivel nacional, en número de detenidos y acciones de prevención de delitos, así como personas vinculadas a proceso penal.
Guanajuato, Gto. 27 de octubre de 2021.- Ocupa Guanajuato el liderato nacional en personas procesadas o vinculadas a proceso penal, señala en un documento el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en el Censo Nacional de Impartición de Justicia Estatal (CNIJE) 2021, con datos obtenidos en el último censo de 2020.
De acuerdo al documento, los datos derivados de acciones de jueces de control y garantías en el Sistema Penal Acusatorio, Guanajuato, Sonora y Sinaloa, presentaron el mayor porcentaje de vinculados a proceso con 99.5%, 97% y 98.9%, respectivamente.
Las personas procesadas y/o imputadas con resoluciones sobre vinculación a proceso, de acuerdo al Sistema Penal Acusatorio de cada tipo y por Entidad Federativa, señalan a Guanajuato con el 99.5%, le sigue Sonora con 97%; Sinaloa con 96.9%; Baja California con 95.7%; Aguascalientes con 95.4%; Querétaro 95.3%; Coahuila 95%; Chiapas 93.8%; Durango 93.5%; Ciudad de México 92.7%; Campeche 91.7%; Guerrero 89.8%; Quintana Roo 88.4%; Puebla 87.9%; Hidalgo 87.7%; Tlaxcala 84.4%; Yucatán 84.2%; Morelos 83.9%; Veracruz 83.8%; Jalisco 78.5% y Tabasco 69.5%. El resto de las entidades no ofrecieron datos sobre el tema, dice el documento.
El INEGI señaló que Guanajuato obtuvo en 2020, un 99.5% de vinculaciones a proceso, contra un 0.5 de no vinculaciones, de acuerdo al estatus ofrecido por el Poder Judicial del Estado.
Esto ratifica el compromiso del Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, para combatir la impunidad y los actos delictivos en la Entidad desde el inicio de su administración.
Con anterioridad, el Gobernador dijo que para las acciones de prevención y combate al delito, no se trata de ver quién tiene injerencia de actuación, sino de la actuación interinstitucional establecido entre el Gabinete de Seguridad Estatal con las instituciones federales y municipales, para que una vez detenido el responsable de cometer el delito, se ejerza acción penal, contemplando la correcta integración de las carpetas de investigación para su determinación en los juzgados.
El Ejecutivo Estatal señaló la importancia del trabajo transversal, entre los tres niveles de gobierno, para obtener resultados a favor de la seguridad en Guanajuato, por lo que se instauró el Consejo Estatal de Seguridad Pública, encabezado por el propio Gobernador e integrado por representantes de los Poderes Legislativo y Judicial, los 46 Presidentes Municipales de la Entidad, las instancias de seguridad estatal y federal en materia de seguridad y consejeros ciudadanos.
Guanajuato, Gto. 25 de octubre de 2021.- Hoy estamos dando un paso más en favor de la movilidad, la competitividad y el progreso de la ciudad de Guanajuato, dijo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, durante la entrega de la segunda etapa del Distribuidor Vial Santa Fe y el arranque del libramiento Cervera-Las Teresas (Carretera Federal 110).
Estas obras facilitarán la movilidad entre la zona de Las Teresas y el fraccionamiento Exhacienda Santa Teresa con las nuevas zonas de desarrollo como la zona de San José de Cervera y la avenida Santa Fe.
“Estas vialidades tienen un importante impacto para la Capital; son de una serie de obras que en conjunto dan más de 600 millones de pesos para la Capital. Vamos a seguirla apoyando para seguir siendo un ejemplo como capital de estado”, dijo el Gobernador.
La segunda etapa del Distribuidor Vial Santa Fe comenzó el pasado mes de abril con una inversión de más de 125.8 millones de pesos para construir una longitud de 500 metros.
Para esta obra se intervinieron 2.6 de kilómetros de vialidades laterales sobre el bulevar Euquerio Guerrero. Se trabajó en la imagen urbana y modernización de los servicios de agua potable y alumbrado público; se reubicaron líneas de energía eléctrica y se colocó señalamiento vial; además, se adecuó el puente peatonal a la altura de la calle Las Flores y también con elevadores.
El Gobernador recordó que en febrero de 2019, se entregó la primera etapa de este distribuidor que consistió en la construcción del paso superior vehicular, carriles adicionales de circulación, paraderos de autobús y la instalación de muros verdes y vegetación.
En la primera etapa de construcción de este puente se invirtieron 106 millones de pesos y se generaron más de 250 empleos de forma directa con mano de obra local.
En total se invirtieron en este puente más de 231 millones de pesos.
Actualmente más de 53 mil vehículos toman la Glorieta Santa Fe como punto de conexión a destinos de la zona norte al sur de la Capital, al Acceso Diego Rivera, con la Autopista Guanajuato-Silao y el Bulevar Euquerio Guerrero. Es un punto importante de congestión vehicular.
El libramiento Cervera-Carretera Federal 110, será un bulevar de 1.1 kilómetros, con 2 carriles de circulación, banquetas y ciclovías; comenzará en el entronque del libramiento Norponiente con la Carretera Federal 110, hasta el límite con la comunidad San José de Cervera, sobre la autopista Guanajuato-Silao, donde también se harán labores de ampliación en la caseta de cobro de Cervera.
Esta obra tendrá un puente vehicular de 35 metros de longitud, además de obras de drenaje, muro de contención, alumbrado público, semaforización, paisaje y acciones ambientales.
El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), invertirá más de 81.74 millones de pesos para esta vialidad con la que se beneficiarán más de 13 mil habitantes de la zona y más de 6 mil automovilistas.
Equipan a comerciantes
Mediante los programas de Fortalecimiento a Centros de Abasto Social “Mi Plaza” y “Mi Tienda al 100 En Marcha”, de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable, el Gobernador del Estado entregó apoyos a 253 beneficiados de los municipios de Guanajuato, Irapuato, Purísima del Rincón, Romita, Salamanca, San Francisco del Rincón y Silao.
Estos programas tienen como propósito fomentar acciones para que las MiPyME´s y comercios ubicados en mercados, centrales de abasto, comercios fijos, semifijos y populares, sean más atractivos, seguros, innovadores e higiénicos, para que los comerciantes ofrezcan productos y servicios de calidad, por lo que hoy recibieron equipamiento productivo.
“Ustedes generan economía. Este programa seguirá y aunque son tiempos difíciles, no los vamos a dejar solos y fortalecemos a los comerciantes con más equipos.
“Gracias al esfuerzo de sociedad y gobierno, en Guanajuato ya hemos podido generar más de 53 mil empleos, es una cifra superior a los 50 mil que perdimos durante la pandemia. Nuestro compromiso es seguir trabajando para mantener a Guanajuato como un estado líder en la generación de empleos y lo vamos hacer de la mano de ustedes”, dijo el Gobernador.
De una inversión total de más de 1.8 millones de pesos, se destinaron más de 709 mil pesos para el programa Mi Plaza y beneficiar a 176 comerciantes; más de 1.1 millones de pesos se destinaron al programa Mi Tienda al 100, para beneficio de 77 comerciantes.
Dentro del Programa de Modernización de Centros de Abastos “Mi Plaza” se entregaron mesas y básculas, juegos de cuchillos, parrillas de 3 quemadores, triciclos y diablitos de carga.
También se entregaron cabinas de sanitización para las entradas de los mercados municipales de Embajadoras e Hidalgo en Guanajuato; el Tomasa Esteves en Salamanca y el Ingeniero Manuel Aranda en Purísima del Rincón, esto con una inversión de 142 mil pesos.
Este año Gobierno del Estado invierte más de 96.4 millones de pesos a través de los programas “Mi Plaza” y “En Marcha” en beneficio de comerciantes de 43 municipios.
Hoy se entregaron apoyos por más de 2.6 millones de pesos. En esta gira por el Guanajuato el Gobernador estuvo acompañado por el Presidente Municipal Mario Alejandro Navarro Saldaña, Secretarios de Estado y representantes del Poder Legislativo.
San Miguel de Allende, Gto. 20 de octubre de 2021.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, inauguró los trabajos de la Expo Agua “Beyond Water Guanajuato Summit 2021” y llamó a organismos y sociedad en general, a sumarse por un Guanajuato con Sustentabilidad Hídrica.
En su mensaje, el Ejecutivo expuso el estatus actual de la Entidad y el rumbo a futuro, de acuerdo a tecnologías de innovación en el uso del recurso natural.
“Hoy hago un llamado para que nos sumemos a este gran propósito de un Guanajuato Sustentable. Un llamado a los agricultores, industriales, comerciantes, empresarios de servicios, organismos de la sociedad, usuarios domésticos y gente del sector para que sigamos haciendo de Guanajuato la Grandeza de México”, dijo el Gobernador.
Dijo que Guanajuato ocupa el lugar 22 nacional en extensión territorial en México con una superficie de 30 mil 589 kilómetros cuadrados, lo que representa el 1.6% del millón 964 mil 375 kilómetros cuadrados que tiene el País.
Guanajuato cuenta con 6.1 millones de habitantes, lo que representa el 4.6% del total del País, de una población de 131.4 millones de personas.
En México, dijo, la dotación nacional en promedio debería ser de 290 litros por habitante al día. En Guanajuato la disponibilidad del agua se estima de 169 litros por habitante al día.
Sin embargo, en México el consumo promedio nacional es de 380 litros de agua por habitante al día; mientras que en Guanajuato el consumo promedio es de 87 litros de agua por habitante al día.
Guanajuato es la sexta economía del País y representa el 4.21% del Producto Interno Bruto (PIB) nacional; es una potencia industrial y agroindustrial; es el sexto exportador de México; es el estado que más exporta sin ser frontera y en 30 años pasó de ser una economía agrícola a una potencia industrial.
“Este éxito de Guanajuato, no sería posible sin el recurso vital llamado agua; durante más de 25 años, hemos sido referente nacional en el sector hidráulico. Padecemos de disponibilidad, pero hemos hecho la tarea con un consumo responsable”, expuso el Ejecutivo Estatal.
En Guanajuato, dijo, el agua se utiliza en un 84% para producción agrícola, el 13% es para uso y consumo doméstico, mientras que el 3% se utiliza en la industria.
Guanajuato es el único estado del País que estudia el balance de sus aguas subterráneas por acuífero, esto permite conocer la disponibilidad y su evolución, por lo que se pudo saber que el déficit de aguas subterráneas ha disminuido en 333 millones de metros cúbicos. Es decir, de mil 258 millones de metros cúbicos en el año 2000, a 925 millones, recientemente.
“En Guanajuato cuidamos el agua como un tesoro preciado, porque el agua es un recurso indispensable para el desarrollo social y económico, así como para la calidad de vida de nuestros habitantes”, dijo.
Guanajuato, agregó, es un estado abierto a las grandes tendencias mundiales como la Economía del Conocimiento, la Industria 4.0, la Mentefactura, la Innovación y el Emprendimiento.
Por ello, se evoluciona notablemente en el sector hidráulico al hacer de las ciudades sistemas urbanos sostenibles, en donde se conjugue la infraestructura con el medio ambiente con mejores prácticas globales y las tecnologías más avanzadas para el sector para tener una mayor eficiencia.
La Industria 4.0, por ejemplo, se aplica en la administración del agua para conocer comportamientos y condiciones del recurso, al usar la telemetría, la modelación de escenarios, la inteligencia artificial y el procesamiento e interpretación de grandes cantidades de datos.
“Estamos proyectando a Guanajuato como uno de los estados que busca de manera permanente y profesional, la sustentabilidad hídrica; eventos como éste, “Más allá del Agua” (Beyond Water), nos llaman a reinventarnos para lograr esa sustentabilidad hídrica”, refrendó.
Esto se logra, explicó, con políticas públicas transversales para consolidar y eficientar los programas de inversión para obtener mejores resultados, a través de la Comisión Estatal del Agua (CEAG), como el organismo que coordina y vincula a todos los actores involucrados en la gestión del líquido.
Beyond Water Guanajuato Summit 2021
Es un evento internacional que busca la reflexión, de manera conjunta, sobre la Sustentabilidad Hídrica; llama a los organismos para compartir experiencias, conocer las nuevas tecnologías aplicables al sector y exponer proyectos exitosos.
Durante 26 años el Gobierno del Estado de Guanajuato, a través de la Comisión Estatal del Agua de Guanajuato (CEAG), ha realizado este evento denominado Expo Agua de manera ininterrumpida; hoy es “Beyond Water Guanajuato Summit”, es referente a nivel nacional y se encamina a una proyección internacional, con Guanajuato como punta de lanza.
Del 20 al 22 de octubre, los participantes compartirán experiencias y debatirán sobre los retos para alcanzar la sustentabilidad hídrica.
El objetivo es intercambiar experiencias, innovación y mejores prácticas en temas hídricos, con ponentes de los Países Bajos, Suecia, Israel, Colombia y México, quienes expondrán sus experiencias a los tomadores de decisiones de municipios y de organismos operadores, visitantes de otros estados, de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Asociación Nacional de Empresas de Agua y Saneamiento de México A.C. (ANEAS), así como organizaciones y empresas relacionadas con temas del agua.
En el evento participaron la Embajadora Adjunta de los Países Bajos en México, Anne Le Guellec; la Directora de Desarrollo de Negocios de la Embajada de Israel Stephania Wood; el Gerente de Provisión de Agua Empresas Públicas de Medellín Colombia Jorge William Ramírez; el Presidente Municipal de San Miguel de Allende, Mauricio Trejo Puereco, entre otros funcionarios de los tres niveles de gobierno.
Pénjamo, Gto. 18 de octubre de 2021.- En gira de trabajo por este municipio, el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, arrancó la construcción de una Planta Tratadora de Aguas Residuales e inauguró el camino que conduce a la comunidad La Troja.
“Obras como éstas impactan de manera positiva en la calidad de vida de la población, pues ayudan a mejorar su movilidad y facilitan el acceso a los bienes y servicios indispensables, dijo el Gobernador.
Resaltó que la solvencia para las necesidades del campo sólo pueden hacerse en trabajo de equipo, entre Estado y Municipio, para lograr beneficios más inmediatos.
Como ejemplo, dijo, está la inversión de más de 38.3 millones de pesos en la rehabilitación de 80 caminos rurales y caminos sacacosechas, en beneficio de más de 5 mil 400 habitantes de Pénjamo.
De esta inversión, 22.64 millones de pesos son aportación del Estado, mientras que 15.69 millones provienen del Municipio.
Estos caminos suman más 95.16 kilómetros de longitud y son rehabilitados por la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR), a través del Programa Conectando Mi Camino Rural, para mejorar la calidad de vida quienes desarrollan su modo de vida en el campo.
El camino a La Troja inicia en la carretera estatal La Herradura, y es una obra con una inversión de 3.1 millones de pesos por el Municipio.
Por su parte, el Presidente Municipal de Pénjamo, Omar Gregorio Mendoza Flores, dijo que la intención en su gobierno, es trabajar hombro a hombro y con constancia, para lograr resultados continuos y favorables para Pénjamo
“Gracias al trabajo conjunto, hoy es una realidad esta obra en beneficio de los penjamenses; el Gobierno Municipal esta con toda la disposición de seguir trabajando con el Gobierno del Estado, para poder seguir generando obras y acciones en beneficio de las personas de nuestro Pénjamo”, dijo.
Más tarde, el Gobernador arrancó los trabajos para la construcción de una Planta Tratadora de Aguas Residuales en la colonia Miguel Hidalgo.
Aquí se invierten más de 5.4 millones de pesos, de los cuales, más de 2.5 millones son aportación federal, más de 1.2 millones son aportación del Estatal, mientras que más de 1.2 millones los proporcionó el Municipio.
Con esta obra se impulsa el saneamiento de las aguas residuales de la Entidad en beneficio de las y los guanajuatenses.
Esta Planta de Saneamiento beneficiará a más de mil 700 habitantes de las localidades de Tunas Blancas, San Agustín y Puerto del Aire.
Trabajo conjunto
El Gobernador dijo que el próximo mes de noviembre comenzará una serie de reuniones con presidentes municipales de Guanajuato, acompañados de sus gabinetes, para revisar proyectos, analizarlos y ver cuáles son viables para ejecutarse.
La intención, dijo, es trabajar en equipo para que estos tres años de los gobiernos municipales, sean de éxito.
“Vamos viendo cada proyecto y uno a uno los iremos concretando”, dijo el Gobernador. En esta gira, estuvieron presentes Paulo Bañuelos Rosales, Secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural; Jesús Oviedo Herrera, Secretario de Desarrollo Social y Humano; además de representantes del Poder Legislativo y Delegados de las comunidades rurales.
Guanajuato y Silao, Gto. 14 de octubre de 2021.- En el marco de la Edición 49 del Festival Internacional Cervantino (FIC), el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, inauguró la Casa Coahuila y la Casa Cuba, donde se muestra parte de la riqueza cultural de este estado y país, invitados de honor a este festival.
“Guanajuato es un estado que tiene esa cultura y esa fuerza, y hoy día siguen vigentes con esos valores de libertad, democracia y de la defensa de la libertad de expresión.
“Para nosotros es un honor tenerlos aquí. Que su presencia durante este Festival Cervantino sea fructífera y que los visitantes se lleven a Cuba, a Coahuila y a Guanajuato, en su corazón”, dijo el Gobernador de Guanajuato.
En esta edición del FIC, Coahuila contará con la participación de 590 artistas en 65 actividades artístico-culturales.
Y como parte de las actividades de Coahuila en el Cervantino, hoy se inauguró la Casa Coahuila como un espacio en el que se mostrará parte de la riqueza turística, artesanal y gastronómica de esta entidad ubicada al norte de México
“La Casa Coahuila es una ventana que nos deja ver las maravillas de este estado. Queremos que sigan siendo un estado aliado y hermano de Guanajuato, porque tenemos mucho que ofrecer México y si lo hacemos juntos, vamos a llegar muy lejos”, dijo el Gobernador.
En la Casa Coahuila, ubicada en la Plaza del Baratillo, está disponible al público la exhibición y venta de artesanías de orfebrería, textiles, gastronomía, vinos y sotol.
Por su parte, el Gobernador de Coahuila, Miguel Ángel Riquelme Solís, dijo que este festival es una gran oportunidad para mostrar la riqueza cultural e intercambiar lo que se ha hecho por amor a un pueblo, y que cada persona que visite este espacio, se asombrará con lo que Coahuila ofrece en cultura, turismo y gastronomía.
“A partir de hoy nuestra Casa en Guanajuato está abierta. Aquí los recibe una parte de lo mejor que el norte de México tiene para ofrecer; llegamos hasta aquí con el sabor único de nuestros vinos y la riqueza gastronómica de nuestra tierra.
“Los invitamos a sumergirse en la magia de Coahuila, en el calor, en el talento y hospitalidad de nuestra gente, porque en Guanajuato nosotros también nos sentimos como en casa”, dijo el Gobernador de Coahuila.
El sabor de Cuba
La comitiva cervantina se trasladó a un costado del templo de San Diego para inaugurar la Casa Cuba, ubicada en el ex Convento Dieguino, en donde se exhibe parte de la cultura de esta isla caribeña, país Invitado de Honor este Festival Cervantino.
Es un espacio donde se hace promoción turística para visitar Cuba, además se ofrecen a la venta libros, arte, cerámica instrumentos y diversos productos cubanos.
“Guanajuato y este festival es una unión que refuerza los vínculos de México con el mundo. Y esa fusión transmite lo que significan los dos pueblos, con nuestros hermanos cubanos y México.
“Inaugurar esta Casa de Cuba en Guanajuato, nos acerca más a esa isla. Gracias por compartir su talento con Guanajuato y con México. Bienvenida Cuba al Festival Internacional Cervantino, a participar en esta fiesta de libertad, cobijada por el espíritu universal de Cervantes”, dijo el Gobernador de Guanajuato.
Exponen Joyas Fósiles de Coahuila
El Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, inauguró esta exposición que consta de reconstrucciones óseas y biológicas de especies de dinosaurios localizados en Coahuila.
La muestra integra una explicación gráfica de los eventos más destacados, desde la Era Paleozoica hasta la Mesozoica, incluido el momento en que aparecen los dinosaurios y los reptiles marinos y voladores, así como las réplicas de esqueletos de dinosaurios donde destacan el Tyrannosaurus Rex y el Velafrons Coahuilensis, especie que hasta el momento sólo se ha encontrado en Coahuila.
“Lo que estamos haciendo Coahuila y Guanajuato es estrechar nuestros lazos de amistad y hermandad y compartimos la riqueza de nuestras culturas. Un pasado que nos da
fortaleza y cimientos, pero también compartimos un futuro brillante”, dijo el Gobernador de Guanajuato.
La entrada a la exhibición es gratuita y abre al público del 14 al 31 de octubre de este año en las instalaciones del Parque Guanajuato Bicentenario en un horario de 11:00 a 19:00 horas.
En estos eventos estuvieron presentes Marina Núñez Bespalova, Subsecretaria de Desarrollo Cultural de la Secretaría de Cultura Federal; Mariana Aymerich Ordoñez, Directora del Festival Internacional Cervantino; Fernando Rojas, Viceministro de Cultura de Cuba; Alpidio Alonso Grau, Ministro de Cultura de Cuba en México; Waldo Leyva, Consejero de Cultura de la Embajada de Cuba en México.
Además de Adriana Camarena de Obeso, Directora del Instituto de Cultura de Guanajuato; Ana Sofía, García Camil, Secretaria de Cultura de Coahuila y Armando Fuentes Aguirre “Catón”, escritor y cronista de Coahuila, entre otros invitados.
Celaya, Gto. 12 de octubre de 2021.- El Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, presidió la II Sesión Extraordinaria de la Comisión para el Mejoramiento de la Calidad del Aire del Estado de Guanajuato (COAIRE) donde se firmaron los convenios para la Instrumentación del Programa de Gestión para Mejorar la Calidad del Aire en la Entidad “PROAIRE”
“Tenemos la obligación de garantizar el aire limpio para los ciudadanos; necesitamos trabajar en equipo y cuenten con nosotros para hacerlo”, dijo el Gobernador.
Las políticas públicas en Guanajuato, agregó, se han implementado para tener datos reales y sustentarlos en acciones de beneficio para la población, como la mejora de la calidad del aire en las ciudades donde todos deben asumir una responsabilidad y trabajar en ello, por lo que exhortó a los 46 presidentes municipales del Estado para a dar seguimiento al tema con constancia y acciones diarias.
Dijo que el trabajo transversal de los gobiernos es elemental para el trabajo social, porque repercute en resultados satisfactorios para la ciudadanía. “No hay otra forma de trabajar, si no es en conjunto”.
La COAIRE es el órgano de coordinación permanente, conformado por los tres órdenes de gobierno y sociedad civil, que tiene por objeto proponer, dar seguimiento y evaluar las políticas públicas y programas en materia de calidad del aire en el estado de Guanajuato.
El PROAIRE es uno de los instrumentos más importantes de política ambiental en materia de calidad del aire con los que cuenta Guanajuato.
Aire Limpio para Guanajuato
El ‘Convenio Marco de Coordinación PROAIRE’, establece las bases para instrumentar el programa de gestión para mejorar la calidad del aire en el estado de Guanajuato.
Este documento lo firmó el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo; la Secretaria de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial, María Isabel Ortiz Mantilla y Adolfo Cimadevilla Cervera, Director General de Calidad del Aire Registro de Emisiones y Transferencia de Contaminantes de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
También se firmó el ‘Compromiso Aire Limpio para Guanajuato’, es un convenio cuyo objeto es instrumentar acciones para la prevención, control y reducción de misiones a la atmósfera en establecimientos industriales de jurisdicción estatal.
Este convenio lo signaron Manuel Juárez Castañeda, Gerente Jurídico Corporativo de Bachoco; Pastor Bañuelos Mejía, Director de Operaciones de Coprice; Joseph R. Bleis, Director de Operación de Sensient de México y Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, Gobernador de Guanajuato, como testigo de honor.
“Ustedes ponen el ejemplo a otras empresas que tal vez minimicen el tema y el día de mañana va a ser un gran paso para ustedes, porque aparte de producir calidad en sus productos, se preocupan por procesos que no dañen el medio ambiente”, dijo el Gobernador.
Se firmó también el Compromiso “Aire Limpio para Guanajuato”, encaminado a cumplir y hacer cumplir el Artículo 4° de la Constitución Política de Los Estados Unidos Mexicanos, mediante el cual se reconoce que toda persona tiene derecho a la protección de la salud, así como un medio ambiente sano para su desarrollo y bienestar, es compromiso de los municipios la búsqueda de un aire limpio formulando e implementando acciones enfocadas en prevenir, controlar y revertir la emisión de contaminantes y malos olores, a través la regulación de establecimientos comerciales, el transporte, las obras de construcción, la gestión de residuos sólidos, descargas de agua y disposición adecuada de sustancias que no deben ir al drenaje, para construir a la calidad de vida de los guanajuatenses.
Este convenio lo firmaron las presidentas y los presidentes municipales Alejandra Gutiérrez Campos, de León; Lorena del Carmen Alfaro García, de Irapuato; Ernesto Prieto Gallardo, de Salamanca; Roberto García Urbano, de Purísima del Rincón; Francisco Javier Mendoza Márquez, de Celaya; y la Regidora, Montserrat Serna Torres, de San Francisco del Rincón.
Por su parte, Adolfo Cimadevilla Cervera, representante de la Semarnat, agradeció a la Titular de la SMAOT su interés para la elaboración e implementación del primer programa de cobertura estatal para Guanajuato, y agradeció también a la comunidad en general, el
interés en este tema trascendental para regular el medio ambiente, la salud y el bienestar de la población guanajuatense con la calidad del aire.
“Desde la Semarnat se tiene el compromiso para trabajar en coordinación estrecha con los gobiernos estatales y municipales para saldar la deuda del sector ambiental con la sociedad, integrando el bienestar social como un criterio fundamental de la política ambiental”, dijo.
Para establecer estas políticas públicas, agregó, se requiere la participación de autoridades de los tres órdenes de gobierno y con la firma de este convenio, se refrenda el compromiso de trabajar de manera estructurada y con las respectivas atribuciones para implementar este programa que permita regular la calidad del aire que respiran las y los guanajuatenses, y agradeció la labor del Gobierno Estatal para buscar este convenio con empresas y sociedad en general.
Movilidad ecológica
Con la firma de este convenio, el Gobernador de Guanajuato dijo que la próxima adquisición del parque vehicular del Gobierno del Estado se hará conforme a la reglamentación ambiental y serán autos, eléctricos o híbridos, destinados a la labor gubernamental, salvo los vehículos de seguridad y emergencias, que continuarán siendo de combustión, pues deben cubrir ciertas funciones de atención que sólo se puede con el uso de combustibles.
“Vamos a apostarle a los coches híbridos en Guanajuato para evitar la contaminación. Tenemos que poner el ejemplo y empezar a ver cómo bajamos los niveles de emisiones contaminantes. Es un compromiso que hago en Celaya”, dijo el Gobernador.