Gobernador de Guanajuato

Refuerzan acciones para la protección de Niñas, Niños y Adolescentes en Guanajuato

  • Hoy hacemos un gran equipo y logramos un gran trabajo, hay mucho más qué hacer: Diego Sinhue.

      Guanajuato, Gto. 14 de julio de 2022.- El Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, inauguró la Segunda Conferencia Regional de Procuradoras y Procuradores de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes de la Zona Occidente y se firmaron convenios a favor de los derechos de este sector de la población.

El objetivo de este evento es exponer la normativa aplicable vigente en el estado de Guanajuato en materia de Protección de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (NNA), así como generar acuerdos de colaboración interestatal.

“Entendí la necesidad imperiosa de restituir los derechos de los niños violentados, necesitábamos una procuraduría autónoma para restituir los derechos de las niñas, niños y adolescentes; hoy podemos ver una Procuraduría efectiva y eficiente. Falta mucho más por hacer pero el modelo va en función”, dijo el Gobernador.

Y agradeció el ímpetu de su esposa, Adriana Ramírez Lozano, Presidenta del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal, por su tenacidad para lograr este proyecto interinstitucional que enaltece la integridad de las NNA de Guanajuato.

Reconoció el avance logrado con la institucionalidad de la defensa de este grupo vulnerable; dijo que los resultados ya son muy notables a nivel nacional, pero aún hay mucho por hacer.

“A Guanajuato le va bien, porque siempre hemos creído que vamos bien, pero podemos ir mejor, porque siempre reconocemos nuestros logros, pero no nos quedamos ahí y podemos seguir siendo mejores”, dijo el Gobernador.

Pidió a las y los presidentes municipales que tomen importancia al tema para que todos estén a la altura de lo que pasa en el Estado en la salvaguarda de las niñas, niños y adolescentes.

“Es importante que entiendan el tema, pues es un tema donde se transforman instituciones, es un nuevo modelo que va a durar mucho”, dijo.

Este patrón social, agregó, restituye los derechos de las NNA para no ser violentados y salvaguardar su integridad con políticas públicas para tener un estado mejor para ellos.

2ª. Conferencia Zona Occidente

La ciudad de Guanajuato es sede de esta Segunda Conferencia Regional de Procuradoras y Procuradores de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes de la Zona Occidente, en la que participan los estados de Aguascalientes, Colima, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Zacatecas, San Luis Potosí.

Participan también Sonora y Querétaro como Invitados especiales, y María Teresa Palomino Ramos, Procuradora de la Protección de las Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Guanajuato, como anfitriona.

En el marco del evento se firmaron dos convenios de colaboración interinstitucional Alianza GUIA (Guanajuato Unido por la Infancia y la Adolescencia).

El primero fue entre la Procuraduría Estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (PEPNNA) del Estado de Guanajuato y la Dirección General de la Defensoría Pública de la Secretaría de Gobierno.

Este documento quedó signado por la Secretaria de Gobierno, Libia Dennise García Muñoz Ledo y la Procuradora de la Protección de las Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Guanajuato, María Teresa Palomino Ramos.

Este convenio establece las bases para la coordinación interinstitucional para la atención integral de adolescentes en conflicto con la ley; el apoyo a la representación gratuita en materia civil para la promoción de demandas de pérdida de patria potestad; la interacción entre ambas instituciones para capacitación; y el apoyo para la emisión de opiniones técnicas.

El acuerdo acelera procesos judiciales y la pronta restitución de los derechos que les hayan vulnerado a las NNA.

En el segundo convenio participaron la Fundación COMUTIA A.C. para establecer responsabilidades de las partes y el procedimiento a seguir para la instalación, desarrollo, fortalecimiento, seguimiento y evaluación de programas de preparación y acompañamiento de NNA sin cuidados parentales o familiares a la vida autónoma por parte de la asociación civil, para contribuir a su cuidado y protección.

Este convenio lo firmó el Director General del Sistema DIF Guanajuato, Gerardo Trujillo Flores y Mónica Lomelí, como representante de COMUTIA.

En ambos acuerdos firmaron el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, y su esposa, Adriana Ramírez Lozano, Presidenta del Sistema DIF Estatal, como Testigos de Honor.

Presenta Gobernador el nuevo Sistema de Salud GTO

  • Hoy estamos listos para dar un paso más y mantenernos a la vanguardia nacional: Diego Sinhue.
  • Invierte Gobierno del Estado 6 mil 300 MDP adicionales al año para atender la salud de los guanajuatenses.
  • En poco más de tres años, se han invertido más de 679 MDP en equipamiento médico.

      León, Gto. 13 de julio de 2022.- “Tenemos el mejor sistema estatal de salud porque invertimos en nuestro personal, en más clínicas y hospitales, en tratamientos y medicamentos para que nadie se quede sin atención”, dijo el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, en el lanzamiento del nuevo Sistema de Salud GTO.

Y refrendó su compromiso con las familias guanajuatenses para brindar una mejor atención de salud a quienes no tienen seguridad social, con un inversión anual de más de 6 mil 300 millones de pesos adicionales a los que aporta la federación.

En lo que va de esta Administración y hasta el pasado 30 de junio, en equipo médico se han invertido más de 679 millones de pesos.

Con la desaparición del Seguro Popular a nivel nacional, el Sistema Estatal de Salud de Guanajuato absorbió la atención de quienes carecen de  seguridad social; se atiende a 3.7 millones de guanajuatenses con más de 10 millones de atenciones médicas al año y todos los pacientes reciben sus medicinas gratuitas.

Esto exige una inversión de más de 14 mil 300 millones de pesos al año, de los cuales el Gobierno Federal aporta 8 mil millones y el resto, 6 mil 300 millones, lo proporciona el Estado de Guanajuato, dijo el Gobernador.

“Aquí en Guanajuato se les brinda una atención médica con calidad y calidez, porque tenemos a las y los mejores profesionales de la salud, les apoyamos con el mejor equipamiento y seguimos construyendo más infraestructura”.

En lo que va de la actual administración estatal, dijo, se han realizado obras de infraestructura en materia de salud como la conclusión del nuevo Hospital General de León, el CAISES de Irapuato y la remodelación de los Hospitales Generales de Irapuato y Guanajuato; las UMAPS de Apaseo El Alto y de Cortazar; además de los CAISES de Apaseo El Grande, Irapuato y Jerécuaro.

En León se hizo la ampliación y remodelación del Hospital Materno Infantil, el proyecto integral del área de Tomografía del Hospital Pediátrico, una UMAPS y un CAISES; al igual que los de Silao y Villagrán y un Centro de Salud en Tarimoro.

En 2021 se construyó una UMAPS en Salamanca, una en Valle de Santiago y un CESSA en Victoria.

En 2022 se concluyó una UMAPS en Irapuato, otra en Atarjea y la ampliación y del Hospital Comunitario en Cortazar.

También para este 2022 ya están en proceso la Torre de Especialidades Médicas de Irapuato, una UMAPS en León y un Centro de Salud en Xichú, entre otras más obras para la atención médica.

Lo más importante, dijo el Gobernador, es que las familias guanajuatenses reciban una atención médica oportuna y de calidad, y destacó que en Guanajuato las niñas, los niños y los adolescentes con cáncer sí reciben sus tratamientos de manera gratuita e ininterrumpida.

El Sistema de Salud de Guanajuato cuenta con la mejor infraestructura, el mejor equipamiento y la mejor tecnología, además de los mejores profesionales de la salud.

Tan solo en esta administración se han basificado 715 personas y anunció la certeza laboral de 336 personas más al Sistema Estatal de Salud, en menos de tres años, para llegar a las mil 51 bases laborales otorgadas en esta Administración.

“El corazón de nuestro sistema de salud es la gente que le da vida, y que cada día hace más grande a Guanajuato.

“Son las enfermeras, los camilleros, las y los especialistas médicos, los auxiliares, el personal administrativo, en fin, son todas las personas que aportan su fuerza y dedicación quienes hacen posible que ocurra la magia de salvar vidas y curar enfermedades”, dijo el Gobernador.

Sistema de Salud GTO

La nueva estrategia social ‘Gto Contigo Sí’ se debe a 3 razones, explicó el Gobernador del Estado, dijo que la primera es para responder con efectividad al nuevo escenario social y económico que viven las y los guanajuatenses, y que todas y todos reciban atención médica de calidad; la segunda en para que la población pueda identificar fácilmente su sistema de salud; mientras que la tercera se enfila a la evolución y a mantener el sistema de salud de Guanajuato a la vanguardia nacional.

“Evolucionar es mejorar, crecer, avanzar. Evolucionar es dar un paso adelante; es ir a la vanguardia y destacar; en Guanajuato nunca nos hemos detenido, siempre estamos en un proceso de mejora constante, y nuestro sistema de salud es un ejemplo de ello”, dijo el Gobernador.

El Sistema de Salud, agregó, es un patrimonio estatal para las presentes y las futuras generaciones y pertenece a los  guanajuatenses, pues es un modelo propio, que da identidad y orgullo.

Por su parte, el Secretario de Salud, Daniel Alberto Díaz Martínez, dijo que el Sistema de Salud de Guanajuato es reconocido a  nivel nacional y más allá de las fronteras, y eso se debe al talento, al compromiso y a la ciencia de quienes integran esta gran familia como institución, pues “la salud pública, es arte, es humanismo, es liderazgo, pero, sobre todo es la oportunidad de servir”.

El Secretario explicó el posicionamiento de Guanajuato en atención médica con los siguientes resultados en diversas materias, y dijo que en el último año se otorgaron 6 millones 354 mil 796 consultas; se realizaron 131 mil 690 cirugías; se atendieron 166 mil 42 pacientes hospitalizados.

Se realizaron 9 millones 918 mil 415 estudios de laboratorio; se aplicaron más de 2.4 millones de vacunas, además de los casi 10 millones de vacunas contra la COVID.

También se hicieron diversos trasplantes, se brindó abasto de medicamentos, se ofreció atención y empatía al atender a los niños con cáncer, se hicieron implantes cocleares, vasectomías, cirugías extramuros y reconstrucciones mamarias.

Se acreditaron y certificaron hospitales, se dio atención a migrantes y grupos vulnerables, se hicieron campañas y acciones de prevención de adicciones y de accidentes, y se constituyó el mejor banco de leche humana de América Latina.

Presentan la Sexta edición ForoGo 2022.

  • Se realizará en la ciudad de León del 26 al 27 de octubre.
  • Este evento es un punto de encuentro donde los empresarios podrán cambiar su forma de pensar para hacer negocios, ofreciendo sus productos y servicios desde la mentefactura aplicada al entorno digital con impacto internacional.

     Ciudad de México, 12 de julio de 2022.- El Gobernador del Estado,  Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, encabezó la presentación de la sexta edición ForoGo, que se llevará a cabo del 26 al 27 de octubre en el Poliforum de León.

    Foro Go2022 “Go Beyond”, es un evento que organiza la Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior -COFOCE-, que se está consolidando como uno de los más importantes en su tipo a nivel nacional, además de que fortalece las acciones de exportación del Estado, dijo el Gobernador.

   Resaltó que este FORO GO regresa a su formato presencial, ya que el contacto directo enriquece el intercambio de experiencias y estimula los talleres, el networking y los encuentros de negocios.

   Este evento empresarial, es un punto de encuentro donde los empresarios guanajuatenses, y del resto del país, podrán cambiar su forma de pensar para hacer negocios, ofreciendo sus productos y servicios desde la mentefactura aplicada al entorno digital con impacto internacional, señaló.

   Destacó que FORO GO ha transformado las empresas hacia la digitalización, de la mano de la Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior, que está cumpliendo  30 años, y que ha sido un actor relevante en la evolución de Guanajuato para que hoy sea la sexta economía de México.

   El Gobernador dijo que Guanajuato es el primer lugar nacional en exportaciones como estado no fronterizo.  El año pasado se logró un récord al exportar productos con un valor de 26 mil 951 millones de dólares, agregó.

   Y esto ha sido posible, gracias al trabajo de las y los empresarios guanajuatenses, quienes son apoyados por COFOCE, dijo el Gobernador.

   Por ello, FORO GO es parte esencial de un ecosistema de transformación digital en nuestro estado, es uno de los tres principales eventos que están fortaleciendo al Valle de la Mentefactura de Guanajuato, señaló el Mandatario.

  El Gobernador dijo que en Guanajuato se le está apostando al desarrollo de las micro, pequeñas y medianas empresas para que utilicen cada vez más la tecnología, para que tengan un cambio de mentalidad y sean diferentes transformando su modelo de negocio, elevando su competitividad y por supuesto, que lleguen a los mercados globales.

   Rodríguez Vallejo destacó que actualmente han llegado a Guanajuato inversiones por 3 mil 300 millones de dólares, gracias a la confianza que genera la entidad a los empresarios nacionales y extranjeros.

   “El Estado de Guanajuato vuelve a presentar esta cifra histórica de más de 7 mil millones de dólares en exportaciones, después de 15 años y de años atípicos por la pandemia del COVID.

   Sin duda las situaciones mundiales contribuyen al crecimiento del Comercio Exterior, por lo que es importante que la región y sobre todo México aprovechemos esta ventana única oportunidades”, dijo Luis Ernesto Rojas Ávila, Director General de COFOCE

   En Foro GO siempre se impulsan las ideas, los negocios y la capacidad de superar todas las expectativas. Es por eso que siempre buscamos inspirar a ir más allá.

   En estos seis años, superamos retos, lo hicimos exponencial, vivimos el momento y encendimos tu mente…GO BEYOND. “Vamos juntos, rompiendo paradigmas y trascendiendo contigo. Por lo que la selección de speakers de este año es para llevar más allá la competitividad de la comunidad empresarial”, dijo.

 Los speakers que participan en esta edición son:

 26 de Octubre

  • María Fanjul; Omnicanalidad y comercio electrónico: Tendencias y Oportunidades en el mundo del retail y la moda.
  • Javier Verdura; La creatividad, el diseño y su impacto en el Mundo.
  • Sylvia Hernández; Estrategía + Softskills la fórmula para la internacionalización.
  • David Meca y José José Grimaldo; Aprendiendo a nadar entre tiburones.
  • Sabo Tercero; Más allá de las fronteras, economía circular como estrategia de competitividad.
  • Charlie Hoehn; Cómo aprovechar el poder del juego en los negocios.
  • Janet y Esther Wojcicki; Convirtiéndote en el CEO de tu propia vida, el método Wojcicki.
  • Diego Sinhue Rodríguez Vallejo: Moderador del Panel de Mentefactura para la exportación.

27 de Octubre

  • Francisco Arinci y Cristóbal Álvarez; El Gigante Asiático.
  • Daniel Marcos; Tu equipo en la misma página es la herramienta más poderosa para escalar en los próximos años.

     En la presentación también estuvieron Alan Sahir Márquez, Coordinador de Comunicación Social del Estado de Guanajuato; Luis Felipe Bravo Mena, Representante del Gobierno del Estado de Guanajuato en la Ciudad de México; María del Rocío Garay Domínguez, Directora de Promoción de Exitus Capital; y, Erika Quezada Alonso, Vicepresidenta de Retail en DHL Express México.

Arranca Gobernador temporada de reforestación en Guanajuato

  • Se trabajarán 650 hectáreas para restauración con 350 mil especies vegetales.
  • Hoy estamos dando un paso más para tener en Guanajuato un medio ambiente más limpio y más sano: Diego Sinhue.

      Silao, Gto. 11 de julio de 2022.- En el marco del Día del Árbol, el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, arrancó la temporada Estatal de Reforestación 2022 y clausuró la temporada de Incendios Forestales 2022, en el marco del Día Nacional del Combatiente de Incendios Forestales.

“Venimos a refrendar el compromiso con la grandeza natural de Guanajuato y con el cuidado de nuestra casa común.

“Es un compromiso compartido entre sociedad y gobierno, porque nos toca a todas y todos poner nuestro granito de arena en la protección y el cuidado del medio ambiente”, dijo el Gobernador.

La temporada de la Campaña de Reforestación arrancó en la Universidad Politécnica del Bicentenario donde se establecerán, de manera simbólica, hasta 100 plantas de especies nativas como timbe, palo blanco, ocotillo, huizache, palo dulce, bricho, pino greggii y 50 plantas de especies frutales para el desarrollo del huerto de la Universidad.

El Gobernador invitó a  los presentes a integrarse a una gran cruzada de reforestación, donde cada quien, en su entorno, siembre un árbol o una planta para contribuir a que haya más árboles en Guanajuato para tener un medio ambiente más limpio y más sano.

A través de Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento territorial (SMAOT), el Gobierno del Estado, ofrece apoyo a dueños y poseedores de terrenos forestales interesados en la restauración de suelos para recuperar su capacidad productiva.

En este año, desde el Gobierno del Estado se trabajarán 650 hectáreas para restauración con 350 mil especies vegetales, además de continuar la protección de ecosistemas forestales susceptibles a incendios con acciones de prevención y combate.

“Tenemos que generar conciencia de que la naturaleza también es parte del patrimonio de Guanajuato; un patrimonio que también es parte del mundo del turismo y que podemos presumir a nuestros visitantes.

“La grandeza natural de Guanajuato está en nuestras manos y tenemos la responsabilidad de cuidarla y protegerla para las siguientes generaciones”, dijo el Gobernador.

La Secretaria de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial (SMAOT), María Isabel Ortiz Mantilla, dijo que el estado de Guanajuato cuenta con 32 Áreas Naturales Protegidas ubicadas en 34 municipios y que abarcan una superficie de poco más de 629 mil 199 hectáreas, equivalentes al 20.55% del territorio estatal, de las cuales, 23 son de competencia estatal, 3 federal y 6  municipales.

Guanajuato sobrepasa el 17 % de la recomendación internacional para el resguardo de áreas naturales protegidas, dichas áreas son resguardadas por brigadas forestales, de las cuales, se cuenta con una a nivel estatal y está compuesta por 15 integrantes.

Además, se han generado tres brigadas voluntarias de 12 integrantes cada una, con habitantes de la zona, a quienes se les brinda capacitación y equipamiento; estas brigadas operan en Sierra de Lobos, Sierra de los Agustinos y Peña Alta.

El Gobernador entregó un reconocimiento a cada una de las 10 brigadas de prevención y combate de incendios forestales que colaboran en el Estado.

“Me uno al reconocimiento que hoy se ha entregado a cada una de las 10 brigadas de prevención y combate de incendios forestales.

“Gracias por su compromiso, por su valor, por su entrega, por su pasión, para salvaguardar la grandeza natural de nuestro estado”, dijo el Gobernador.

En este evento estuvieron presentes el Presidente Municipal de Silao, Carlos García Villaseñor; la Rectora de la Universidad Politécnica del Bicentenario, Ma. Isabel Tinoco Torres; además de representantes de organismos forestales.

Estrechan lazos de cooperación Guanajuato y la Embajada de España en México

  • Presenta Guanajuato la oferta educativa, económica, cultural y turística a comitiva diplomática.

      León, Gto. 09 de julio de 2022.- Para estrechar relaciones diplomáticas, intercambios cultural, económico y coincidencias como gobiernos, el Embajador de España en México, Juan López-Dóriga Pérez, visitó Guanajuato donde fue recibido por el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

La intención del Gobernador es incrementar los lazos de cooperación entre España y Guanajuato, pues son Estados con amplias similitudes culturales, además de tener la posibilidad de ampliar la sociedad comercial.

El Embajador escuchó el estatus de los rubros de Educación e Innovación, Economía y Cultura y Turismo, en voz de los Titulares de dependencias estatales que convergen en los temas.

En Educación e Innovación, el Embajador escucho las ponencias del Secretario de Educación de Guanajuato, Jorge Enrique Hernández Meza; del Director del Instituto de innovación, Ciencia y Emprendimiento para la Competitividad IDEA GTO, Juan Antonio Reus Montaño; además del Director General de JuventudEsGTO, Antonio de Jesús Navarro Padilla, quienes coincidieron que la Mentefactura funge como el factor primordial en el rumbo de la educación académica en el Estado.

Los visitantes atendieron el rubro de Economía, donde el Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Ramón Alfaro Gómez; el Subsecretario de Atracción de inversiones, Alejandro Hernández Fonseca y el Director General de la Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior, Luis Ernesto Rojas Ávila, ofrecieron un panorama general de la economía del Estado con un gobierno orientado a la negociación.

Esto ha logrado, dijeron, la certeza  laboral de los guanajuatenses con la presencia más de 500 empresas trasnacionales, además de una relación comercial con 23 países que crece continuamente.

Destacaron que la ubicación geográfica de Guanajuato es primordial al tener una amplia conectividad terrestre y aérea, además de una amplia logística que permite una comercialización, con el 80% del mercado en el País, en un radio de 400 kilómetros.

En representación del Secretario de Turismo de Guanajuato, Juan José Álvarez Brunel, la Subsecretaria de Promoción Turística, María Guadalupe Robles León, resaltó que los turistas españoles representan el primer lugar de visitantes europeos a Guanajuato al sentir atracción por la diversidad de segmentos que oferta la Entidad.

Esto ha permitido que Guanajuato y Valladolid, España, tengan convenios de colaboración en el intercambio de promoción en cultura, gastronomía y enología.

Por su parte, la Directora del Instituto Estatal de Cultura de Guanajuato, Adriana Camarena de Obeso, resaltó la identidad entre Guanajuato y España con la obra de Cervantes, pues además de ser la sede de las Bellas Artes con el Festival Internacional Cervantino por casi medio siglo, en Guanajuato se realizó ya la 31 edición del Coloquio Cervantino Internacional, donde se reúnen investigadores y estudiosos en torno a Miguel de Cervantes Saavedra.

Guanajuato es escaparate de la cultura mundial, dijo el Director General del Forum Cultural, Ramón Ignacio Lemus Muñoz Ledo, y agregó que este espacio es perfecto para la exposición sensorial de la cultura al mostrar contenidos del arte mundial en sus diversos recintos.

El Representante de Guanajuato en la Ciudad de México, Luis Felipe Bravo Mena, atendió la comitiva de la embajada española integrada por el Embajador, Juan López-Dóriga Pérez; el Consejero Cultural, Científico y de Deportes, Antonio Prats; el Consejero Económico y Comercial, Álvaro Pastor; el Consejero de Educación, Juan Vicente Pérez y el Representante del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial de España, Germán Casal Arcau.

Aprueban lineamientos y catálogo para las Policías Municipales

  • Es responsabilidad de todos construir la paz que requerimos para los guanajuatenses: Diego Sinhue.
  • Realizan la XIV Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Seguridad Pública.

      Irapuato, Gto. 07 de julio de 2022.- Se presentaron y se aprobaron los Lineamientos, Criterios, Fórmula de Distribución y Catálogo de Bienes y Servicios para el otorgamiento del Fondo Estatal para el Fortalecimiento de la Seguridad Pública Municipal para el 2022, con los que los 46 municipios podrán adherirse y recibir recursos para equipamiento y profesionalización para policías municipales.

“Quiero destacar el compromiso de esta administración estatal, de seguir apoyando el fortalecimiento de las corporaciones municipales de seguridad pública”, dijo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al presidir la XIV Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Seguridad Pública.

“Desde el inicio de la administración estatal, presentamos nuestro Decálogo por la Seguridad, en donde dijimos que queríamos policías fuertes y municipios fuertes y por ello establecimos el Fondo para el Fortalecimiento de la Seguridad Pública Municipal”.

La meta original del Programa de Gobierno, agregó el Ejecutivo Estatal, era apoyar al fortalecimiento de las corporaciones policiales municipales con 600 millones de pesos, para entregarse 200 millones por año.

Este 2022 supera el compromiso inicial y se otorgó nuevamente un financiamiento al Fondo Estatal para el Fortalecimiento de la Seguridad Pública Municipal, con otros 200 millones de pesos, para continuar con el equipamiento y la profesionalización de las corporaciones municipales, con lo cual suman ya 800 millones de pesos destinados a fortalecer la seguridad de las corporaciones municipales en lo que va de la actual administración estatal.

“Es un proceso y un mecanismo transparente que también exige resultados; los invito a que mantengan el ánimo y sigamos trabajando juntos y unidos, para que tengamos en

Guanajuato policías municipales mejor preparadas, mejor equipadas y con mejores resultados.

“Estos apoyos son para todos y necesitamos cerrar filas en torno a la Seguridad en Guanajuato; es responsabilidad de todos construir la paz que requerimos para los guanajuatenses”, dijo el Gobernador.

El Consejo Estatal de Seguridad Pública es la instancia Superior del Sistema Estatal de Seguridad Pública, que define estrategias de colaboración para facilitar la cooperación entre Estado y municipios, y promover la generación de indicadores; este Consejo lo preside el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo; la Secretaria  Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Sophia Huett López, funge como Secretaria Técnica del Consejo que lo integran representantes de todos los niveles de gobierno, de los Poderes y de grupos sociales y empresariales.

Durante la sesión, el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Álvar Cabeza de Vaca Apendinni, presentó el avance de los 45 Compromisos Municipales 2022 en materia de Seguridad Pública referentes a la Operatividad Policial, a las Tecnologías de Información, a la Prevención Social del Delito y a la Protección Civil; compromisos que fueron aprobados por el Pleno y se instruyó a la Secretaría de Seguridad Pública para que sea la instancia que dé seguimiento a estos temas.

El Secretario presentó también el Informe de Actividades en materia de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia en el periodo de junio de 2021 a junio de 2022.

Dijo que este informe incluye la vinculación en 23 instancias estatales para atender necesidades sociales en trabajo conjunto con los municipios, con acciones enfocadas a la prevención de la violencia y la delincuencia desde el gobierno, las escuelas, el hogar y la comunidad en general, basadas en programas e infraestructura deportiva, cultura, empleo y vinculación social .

“Somos el único estado que tiene un tratamiento así para la atención a la violencia y la delincuencia en el País”, dijo.

Por su parte, la Presidente Municipal de León, Alejandra Gutiérrez Campos, presentó ante el Pleno los protocolos a seguir antes, durante y después de alguna manifestación en la ciudad de León, donde dijo, prevalecen el respeto a los derechos humanos, a la libertad de expresión y a la salvaguarda de la seguridad de los manifestantes.

Se trabaja dijo, en la operatividad de cuerpos policiales y de emergencia, además de dependencias municipales que tienen cercanía con la ciudadanía para resolver sus demandas a la brevedad, salvaguardando el bien común de la ciudadanía, anteponiendo el diálogo como herramienta principal de entendimiento.

Por su parte, la Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Sophía Huett López, puso a consideración del Consejo la incorporación de Francisco López Tostado, quien es Presidente y representante del Consejo Estatal Agroalimentario de Guanajuato (CEAG) y fue aprobado como nuevo integrante del Consejo de Seguridad.

En la Sesión se designaron los representantes de Guanajuato ante la Conferencia Nacional de Seguridad Pública Municipal, ellos son la Presidente Municipal de Irapuato, Lorena del Carmen Alfaro García y el Presidente Municipal de Silao, Carlos García Villaseñor.

En su intervención, el Consejero Ciudadano, Eduardo López Gómez, compartió algunos aspectos de la prevención de adicciones, basados en el Programa Planet Youth, y pidió a cada municipio el impulso de este programa en las escuelas y permearlas para la sociedad en general, pero antes conocer indicadores claves y lograr avances en el Programa.

Dijo que el reto es grande, pues en Guanajuato se han detectado niños y jóvenes con alguna adicción desde temprana edad, y añadió que sí hay posibilidades para disminuir las adicciones, siempre y cuando haya un compromiso entre sociedad y gobierno para lograr resultados que se verán a largo plazo.

Invertirá Ferrero 50 MDD en ampliación

  • La empresa instalará una planta de producción y almacenamiento en un predio de más de 23 mil metros cuadrados que generará más empleos.
  • Esta inversión viene a reafirmar esa confianza que tiene Ferrero con Guanajuato: Diego Sinhue.

      San José Iturbide, Gto. 05 de julio de 2022.- La continuidad y el profesionalismo de los gobiernos dan confianza a las empresas y se genera confianza para nuevas inversiones, dijo el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, en el anuncio de ampliación con una inversión de 50 millones de dólares por el Grupo Ferrero México.

Esta empresa desarrollará una nueva línea de producción de sus productos Kinder Chocolate y Kinder Maxi para abastecer los mercados de México y Estados Unidos; este proyecto comenzó su etapa de planeación en diciembre de 2021 y el inicio de producción será el segundo semestre de 2023.

“Me llena de alegría esta inversión de 50 millones de dólares, que viene a reafirmar esa confianza que tiene Ferrero con Guanajuato, pues además de generar fuentes de empleo, nos pone otra vez como punta de lanza como una de las empresas más reconocidas a nivel mundial que sigue confiando en Guanajuato”, dijo el Gobernador.

Las expansiones, añadió, generan un valor agregado, porque es una manera de refrendar la confianza para Guanajuato, pues se reafirma el compromiso y la confianza en el estado, en  el gobierno y en la gente que de alguna manera colabora en el rumbo de la empresa.

El Gobernador dijo que hace 10 meses visitó la planta principal, de Ferrero en Alba, Italia, donde se establecieron acuerdos que se han ido cumpliendo, como esta inversión de expansión que generará más empleos.

Esta inversión, agregó, es una prueba de confianza hacia el Estado y es una muestra de confianza también para el capital humano local, pues se integrarán nuevos colaboradores guanajuatenses a la cultura de trabajo de este corporativo, basada en el respeto, la inclusión, la motivación y el desarrollo de las personas.

Paolo Cornero, Presidente y Director de Ferrero de México y Centroamérica, dijo que este anuncio de inversión se suma a los grandes proyectos de Ferrero México, donde se incluye la inauguración de la planta de San José Iturbide en 2012 y la creación del Centro de Innovación y Desarrollo en 2016.

En este último proyecto, Ferrero mantiene un programa de reconstrucción de escuelas y ha rehabilitado cinco, de las cuales 3 están en Guanajuato, donde además se construyó una cancha de Futbol.

En conjunto con la Secretaría de Educación de Guanajuato, ha implementado el Programa “Joy Of Moving” en 67 escuelas de 18 municipios y a la fecha ha activado a más de 25 mil niños y se han capacitado 450 maestros.

Para la expansión se adquirió un terreno de más de 23 mil 400 metros cuadrados, donde se construirá un almacén de 14 mil metros cuadrados y la planta duplicará su capacidad de almacenaje para cubrir sus necesidades de producción.

Ferrero de México genera más de 2 mil 200 empleos directos y esta ampliación permitirá contratar a más personal.

En este anuncio de inversión estuvieron presentes la Presidenta del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal, Adriana Ramírez Lozano; El Embajador de Italia en México, Luigi de Chiara, y el Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Ramón Alfaro Gómez; entre otros invitados.

Ofrece el CECyTE Guanajuato excelencia educativa

  • Reconoce Gobernador a 12 mil 258 alumnas y alumnos egresados  del CECyTE.
  • Hoy más que nunca apoyemos a nuestros jóvenes para que se conviertan en profesionistas responsables y agentes de cambio social: Diego Sinhue.

      León, Gto. 04 de julio de 2022.- En el marco del festejo de los 30 años del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Guanajuato (CECyTE Guanajuato), el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, lo reconoció como una institución de evolución y gran aliado en la estrategia de transito de la manufactura a la mentefactura en la educación.

En este acto, el Gobernador encabezó la ceremonia de Graduación y Entrega de Reconocimientos a la Excelencia Académica de alumnas y alumnos egresados de la Generación 2019-2022 del CECyTE Guanajuato.

“Hoy más que nunca apoyemos a nuestros jóvenes para que se desarrollen como ciudadanos de bien, para que se conviertan en profesionistas responsables y agentes de cambio social.

“Yo los invito a que sigamos trabajando unidos, sociedad y gobierno, para impulsar la educación, porque la educación es la llave que abre todas las puertas del desarrollo”, dijo el Gobernador.

Hoy 12 mil 258 estudiantes que terminaron sus estudios de Nivel Medio Superior y recibieron el documento que acredita sus nivel académico en un evento de manera híbrida.

Solo 2 mil personas estuvieron presentes, de las cuales, mil 66 estudiantes recibieron una distinción por su Excelencia Académica; el resto recibió su documento en línea.

El Gobernador calificó a los egresados como vencedores, pues pertenecen a una generación que hizo historia: primero por haber vencido a la pandemia del COVID 19 y superar los retos que presentó la educación a distancia y adaptarse a ese nuevo modelo de enseñanza.

Pero también por su excelente inteligencia emocional al salir adelante de un confinamiento histórico.

El Gobernador reconoció también, la labor de los padres de familia, docentes, directivos y administrativos del CECyTE Guanajuato, por su compromiso con la educación de los jóvenes de Guanajuato.

“El CECyTE es una institución que ha sabido evolucionar, adaptarse y crecer con Guanajuato; es un gran aliado en nuestro objetivo estratégico de transitar de la manufactura a la mentefactura”, dijo el Gobernador.

Educación de vanguardia

Este año, el CECyTE Guanajuato cumple 30 años y ha sido una fuente de superación para miles de jóvenes.

El CECyTE Guanajuato ofrece los servicios de Formación Científica, Tecnológica y Humanista de Nivel Medio Superior; Educación Media Superior a Distancia (EMSaD); Certificación por Competencias Laborales; Servicios de asesoría, consultoría, investigación, capacitación y soluciones en general al sector público y privado.

El CECyTE Guanajuato es el subsistema de Nivel Medio Superior más grande del Estado con una matrícula de 40 mil 420 alumnas y alumnos; cuenta con la mejor infraestructura educativa al tener presencia en 40 municipios de Guanajuato con 49 planteles y 7 centros de EMSaD.

Ofrece el mejor sistema de educación integral, con 32 carreras técnicas de enfoque científico, tecnológico y humano; y nuevos conceptos de Industria 4.0 y Mentefactura.

Con el modelo mexicano de Formación Dual, más de 195 estudiantes, de 22 planteles y 15 carreras técnicas, desarrollan sus conocimientos y aprendizajes en 22 empresas de Guanajuato, líderes en diversas industrias.

Actualmente cuenta con un Centro de Formación Dual con la empresa Volkswagen Group Academy México, para fortalecer los conocimientos de los jóvenes guanajuatenses

En este evento académico estuvieron presentes la Presidente del Consejo Consultivo del Sistema Estatal DIF, Adriana Ramírez Lozano; la Directora General del CECyTE Guanajuato, Esther Angélica Medina Rivera; el Secretario de Educación, Jorge Enrique Hernández Meza; la Presidente Municipal de León, Alejandra Gutiérrez Campos; entre otros invitados.

Cumplen curtidores responsabilidad social ambiental

  • El parque de lodos recibe residuos peligrosos de curtidurías y los convierte en residuos de manejo especial; así reduce contaminantes. 
  • Es el resultado de un gran trabajo en equipo, de los curtidores y las autoridades: Diego Sinhue.

      León, Gto. 01 de julio de 2022.- Con el Parque de Manejo Integral de Residuos de la Industria de la Curtiduría (PATREP), el sector Curtidor de León es ejemplo de responsabilidad social empresarial, dijo el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodriguez Vallejo, durante su visita a este sitio donde también firmó un convenio de colaboración con la Cámara de la Industria de Curtiduría (CICUR).

El PATREP, también conocido como Parque de Lodos, ofrece el tratamiento de lodos considerados residuos peligrosos derivados de las curtidurías, y los convierte en residuos de manejo especial y los vuelve inertes al disponerlos en celdas especiales.

“Lo que estamos viendo hoy, es el resultado de un gran trabajo en equipo de los curtidores y las autoridades, de una visión de futuro, del respeto a la legalidad, de la responsabilidad social empresarial, y de un compromiso con el medio ambiente y la sustentabilidad.

“Es una muestra de que la concertación y la coordinación de esfuerzos entre la industria y las autoridades, es la mejor fórmula”, dijo el Gobernador.

En el lugar tiene infraestructura y equipamiento moderno, y se mostraron las mejoras que ha tenido el Parque y el tratamiento adecuado de los lodos peligrosos del sector curtidor.

El PATREP es uno de los centros de tratamiento y confinamiento de residuos en México que cumplen con las normas aplicables en los tres niveles de gobierno y que se ha logrado con el respaldo de la iniciativa privada y del Gobierno del Estado, al otorgar más de 18 millones de pesos, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable, en diversas etapas para la CICUR.

“Este parque es un motivo de orgullo para el Estado porque es una de las industrias de mayor arraigo, es un pilar del desarrollo del Municipio y una fuente de trabajo para miles de familias.

“Es un parque moderno, que está a la altura de una industria que ha sabido sortear crisis, evolucionar y dar respuesta, y quiero felicitar a quienes conforman esta Cámara”, dijo el Ejecutivo Estatal.

Resolver un problema de contaminación ambiental, agregó el Gobernador, le da futuro y viabilidad a las tenerías para que puedan mantenerse en el mercado y conquistar nuevos clientes, entre ellos algunos de clase mundial como el sector automotriz.

Con el Parque de Lodos, dijo, se evita el cierre de tenerías por incumplimiento a la legislación ambiental, pues se cumple con la ley al tener un sitio de tratamiento y confinamiento de los lodos peligrosos.

Por su parte, el Presidente de la CICUR, Ricardo Muñoz Arrona, dijo que en el Parque se atiende a tenerías afiliadas y no afiliadas a la CICUR, pues lo importante es cumplir con la ley ambiental al confinar estos lodos; así, 230 empresas curtidoras son atendidas al año, lo que significa mil 100 toneladas, promedio, de lodos tratados al mes.

También, las labores en este parque favorecen al Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León (SAPAL), pues reducen considerablemente la presencia de los lodos y solidos gruesos que llegan a la planta de tratamiento de aguas residuales.

La Secretaria de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial (SMAOT), María Isabel Ortiz Mantilla y el Presidente de la CICUR, Ricardo Muñoz Arrona, firmaron un convenio de colaboración para coordinar acciones encaminadas a  proteger y preservar los recursos naturales, prevenir y controlar la contaminación ambiental a través de acciones como la capacitación y asesoría de la SMAOT a los curtidores en materia de contaminación, impacto ambiental, emisiones a la atmósfera, residuos, regulación ambiental, llenado de formatos especiales y a proteger el medio ambiente a través de la legislación y la normatividad existente.

Este convenio lo firmó también, el Gobernador de Guanajuato Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, como Testigo de Honor.

En este evento estuvieron presentes el Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Ramón Alfaro Gómez; la Presidente Municipal de León, Alejandra Gutiérrez Campos y el Procurador Ambiental y de Ordenamiento Territorial, José Gerardo Morales Moncada; además de funcionarios estatales y municipales.

Urge el Gobernador a la reconversión de la industria automotriz

  • Dijo que Guanajuato corre el riesgo de estancarse si no se  reinventa
  • Añadió que la innovación es la columna vertebral, y por eso, es importante que empresas como Le Bélier traigan sus centros de investigación para desarrollar riqueza a partir del conocimiento en Guanajuato.

      San Miguel de Allende, Gto. 01 de julio de 2022.- Guanajuato tiene la mira muy clara en tres metas: la industria 4.0, la mentefactura y la reconfiguración de la industria automotriz a los autos eléctricos, aseguró el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al acudir a la inauguración de la empresa Le Bélier, de capital francés y chino.

    En su discurso dijo que Guanajuato corre el riesgo de estancarse si no se reinventa, por lo que “la mentefactura, es decir, generar riqueza a partir del conocimiento, es parte fundamental de nuestra filosofía en los próximos 30 años”.

    “Por eso queremos que la innovación sea parte de nuestra columna vertebral, no solo queremos armar coches, queremos diseñar los nuevos coches; queremos que empresas como Le Bélier, traigan sus centros de investigación, de innovación para desarrollar riqueza a partir del conocimiento en Guanajuato”, dijo el Gobernador.

   Añadió que por eso la llegada de la UNAM a San Miguel, es una gran noticia, porque refuerza la educación superior en nuestra región, y San Miguel de Allende se va a volver un punto de referencia en esa materia.

   “Guanajuato tiene la mira muy clara en tres cosas, diría yo: la industria 4.0, que es la automatización, todo lo que es robótica; dos, la mentefactura, que es generar riqueza a partir del conocimiento, diseño, innovación; y tercero, la reconfiguración de nuestra industria automotriz a los autos eléctricos. Ya acaban de anunciar en Europa el fin de los autos de combustión, después del 2030, el tiempo está contado”, advirtió.

   Dijo que es un tema que “viene muy fuerte”, y añadió que aunque México viene entrando más tarde en este sentido, “en Guanajuato tenemos la oportunidad de reconfigurar a la industria automotriz mexicana”.

   “No es lo mismo armar, fabricar y vender coches de combustión que fabricar coches eléctricos; para empezar, el motor tiene mucho menos piezas, los materiales son distintos, el valor está en las baterías, etcétera, y si no reconfiguramos nuestras plantas, pues se van a ir a otro lugar”, complementó.

   Finalmente, dijo que se necesita configurar un ecosistema que permita que nuestras industrias se reconfiguren a los autos eléctricos, y Le Bélier es una empresa muy importante en este sentido.

Le Bélier, una empresa con historia

   Le Bélier, de origen francés, es un grupo mundial de fundición, especializado desde 1961, en la fabricación de componentes moldeados en aluminio, que participa en la reducción de la emisión de CO2 para los mercados automotriz y aeronáutico.

   Fue adquirido en 2020 por la empresa china llamada “Wencan Holding”. Cuenta con 3 mil 600 empleados a nivel mundial, y con 12 plantas en tres continentes.

   Para la instalación de Le Bélier en Guanajuato, el proyecto compitió con los Estados de Querétaro y San Luis Potosí, pero finalmente decidió instalarse en Guanajuato. La inversión que hizo es de 102.2 millones de dólares, con 510 empleos comprometidos.

   La instalación de esta empresa es un proyecto que se trabajó totalmente en la presente administración estatal. Es una de las empresas que visitó el gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, durante su gira por Europa en 2021. A la fecha suman ya 90 proyectos de inversión en Guanajuato, desde 2018.

   En la actual administración estatal, se ha logrado una inversión acumulada de 3 mil 301.4 millones de dólares y 36 mil 877 empleos comprometidos. Francia es el sexto socio comercial de Guanajuato, con 16 empresas instaladas, y una inversión acumulada de mil 528.03 millones de dólares, con 864 empleos comprometidos.

   En el evento de inauguración estuvieron presentes Ange Kard Rasidy, Director de Le Bélier México; Yan Chen, CEO de Le Bélier; Beniot Cipolleta, jefe de proyecto en San Miguel Allende; Ramón Alfaro Gómez, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable; y el alcalde de San Miguel, Mauricio Trejo Pureco.