Jueves 19 de octubre del 2023. León, Guanajuato. En el marco de su 16 aniversario y durante el prestigioso FORO GO, la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato [UVEG] celebró una Firma de Convenio de Colaboración con la Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior del Estado de Guanajuato [COFOCE], que brindará oportunidades de desarrollo mutuo para ambas instituciones, así como para las comunidades académicas, empresariales, exportadora y/o potencialmente exportadora.
El Rector Ricardo Narváez expresó su entusiasmo por esta colaboración, enfatizando su importancia para el avance de ambas instituciones y su impacto en el desarrollo de Guanajuato.
“[…] Este convenio permitirá que tú que estás estudiando con nosotros puedas llegar a estos mercados, puedas acceder a este organismo y puedas algún día, tú, ¿por qué no?, ser un emprendedor de talla mundial”.
Por su parte, Luis Ávila Rojas, Director General de COFOCE, destacó el valor de este convenio, resaltando el impacto que ambas instituciones han tenido en sus respectivos campos.
“Estamos muy contentos por seguir potenciado dos grandes instituciones. La UVEG, […] que hoy tiene más de 190,000 seguidores y cuyos programas los lleva a varios rincones del mundo o a todo el mundo; y COFOCE, que lleva los productos de Guanajuato al mundo […] Qué mejor que celebrar este contrato en un evento tan icónico (como FORO GO) ya del Estado de Guanajuato, que se ha convertido en uno de los mejores eventos a nivel nacional en transformación digital y en transformación de la forma de pensar”, señaló Luis Ávila Rojas.
Esta nueva alianza entre la UVEG y la COFOCE subraya el compromiso continuo de la universidad con la comunidad empresarial y el desarrollo educativo en el estado de Guanajuato. Además, abre un amplio abanico de oportunidades para los estudiantes y profesionales que buscan expandir sus horizontes, crear impacto en el ámbito empresarial y promover la educación de calidad de Guanajuato en el mundo.
#UVEG #Guanajuato #COFOCE #Educación #Online #AulaVirtual #Convenio
León, Guanajuato, a 18 de octubre de 2023.- La Secretaria de Desarrollo Social y Humano del Estado de Guanajuato (SEDESHU), Libia Dennise García, encabezó la inauguración de la séptima edición de Foro Go “From The Inside Out”, en representación del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
“Este es uno de mis eventos favoritos que tiene el Gobierno del Estado porque nos permite escuchar grandes historias que nos inspiran. Hemos escuchado y seguiremos escuchando a lo largo de estos dos días, historias que justo van a inspirarnos, van a motivarnos a seguir adelante en las metas que nos hemos propuesto”, expresó Libia Dennise.
Destacó que Guanajuato es un gran estado y motivo de orgullo porque hoy es la quinta economía del país y el primer lugar como estado exportador no fronterizo a nivel nacional, además de haber duplicado el número de MiPyMEs en los últimos 6 años.
Este evento de clase mundial organizado por la Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior del Estado de Guanajuato (COFOCE) y que tiene como propósito impulsar la cultura de la exportación a través de la innovación, digitalización e internacionalización para el desarrollo de las empresas exportadoras de la entidad, se llevará a cabo este 18 y 19 de octubre en el Poliforum León.
Contará con la participación de diversos speakers nacionales e internacionales, entre ellos: Bruce Dickinson, vocalista de la banda de Rock Iron Maiden, pensador de negocios creativos y Business Angel; Katya Echazarreta, Ingeniera Electrónica, divulgadora científica y primera mujer mexicana en viajar al espacio; así como Randi Zuckerberg, fundadora y CEO de Zuckerberg Media y HUG, una de las primeras empleadas de Facebook y creadora de Facebook Live.
El director general de COFOCE, Luis Ernesto Rojas, resaltó que Foro Go es un espacio diseñado especialmente para transformar el pensamiento y llegar a nuevos niveles de competitividad, que además convoca a cientos de asistentes nacionales y extranjeros.
“Todo esto, ha sido especialmente diseñado para ti, emprendedora, para ti, empresario, que hoy nos acompañan. No me resta más que agradecerles a todas y a todos ustedes por habernos permitido en estos siete años acompañarlos, por habernos abierto las puertas de sus empresas y por permitirnos seguir llevando lo mejor de Guanajuato al mundo”, puntualizó.
Por otra parte, Mick Ebelling, fundador y CEO de Not Impossible, externó su agradecimiento al equipo organizador de Foro Go y al Gobierno del estado de Guanajuato, “por nutrir el ecosistema que fomenta al talento para que busque soluciones innovadoras y que puedan tener un impacto significativo en el mundo”.
La secretaría Libia Dennise García, reconoció el trabajo del equipo de COFOCE y auguró mucho éxito a los participantes y asistentes, “quiero felicitar y reconocer a todos los que hoy se han tomado este espacio para escuchar, porque cuando abrimos nuestros oídos y nuestro corazón a escuchar las historias de éxito, de personas que nos inspiran, yo estoy segura que nos llevamos más, y que podemos hacer también mucho más en nuestro entorno”, concluyó.
En esta inauguración también estuvieron presentes integrantes del H. Ayuntamiento de León, autoridades estatales, integrantes de Cámaras y Asociaciones Empresariales y público en general.
En el día 2 de la sexta edición de Foro GO, se llevó a cabo una rueda de prensa para dar a conocer la alianza que se creó con COFOCE, Exitus Capital y el eje económico de Guanajuato.
León, Guanajuato, 27 de octubre de 2022. La Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior (COFOCE), la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable, Fondos Guanajuato y Exitus Capital llevaron a cabo una rueda de prensa para dar a conocer que la financiera destinara grandes apoyos para la comunidad exportadora del Estado de Guanajuato.
En compañia de autoridades guanajuatenses del eje económico, tales como: Lic. Luis Ernesto Rojas Ávila, Director General de COFOCE; Luis Gabriel Escobedo García, Director General de Cadenas Productivas en representación del Secretario Ramón Alfaro Gómez; Lic. Omar Antonio Mares Crespo – Subdirector General de Fondos de GTO en representación de Juan Antonio Guzmán – Director de Fondos GTO; Lic. Alejandro Liano, CFO de Exitus; y de Rocío Garay, Directora de Promoción de Exitus.
Gracias a la conformación de esta alianza, Exitus seguirá apoyando a empresas Guanajuato con financiamiento que impulsará la oferta exportable de empresarios de la región.
Actualmente, la empresa ya está otorgando financiamiento a tres empresas de Guanajuato que ya son beneficiarias de la alianza.
Se ha destinado una bolsa de alrededor de 1,000 MDD y un financiamiento par ael apoyo de la comunidad exportadora guanajuatense, en el marco de Foro GO, no había mejor momento para dar a conocer esta alianza organizada por COFOCE.
Exitus Capital, habló de los casos de éxito actuales y reiteró su intención de seguir apoyando a las empresas de Guanajuato para que sigan llevando a cabo el impulso a la internacionalización de los productos y la oferta exportable de la región, y seguir llevando la Grandeza de México a más rincones del mundo.
Si te gustaría conocer más sobre las oportunidades de financiamiento para las exportaciones, ¡contacta con COFOCE!
https://cofoce.guanajuato.gob.mx/
https://www.facebook.com/COFOCE
DÍA 1: Ponencias magistrales, panel de la mentefactura en las exportaciones, evento protocolario del inicio de la sexta edición de Foro GO.
León, Guanajuato, 26 de octubre de 2022. La Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior (COFOCE) arranca la sexta edición de uno de los eventos empresariales más grandes de América Latina, Foro GO. En el marco conmemorativo del 30 aniversario de COFOCE, regresa al formato presencial en Poliforum León, un evento que va más allá de un ciclo de conferencias.
En Foro GO siempre se han impulsado las ideas, los negocios y la capacidad de superar todas las expectativas; siempre se ha buscado IR MÁS ALLÁ, con este evento, parte esencial de un ecosistema de Transformación Digital para Guanajuato para que las empresas abracen la tecnología y puedan transformar sus modelos de negocio, elevar su competitividad e internacionalizarse.
Con más de 10 speakers internacionales, arranca Foro GO con ponencias magistrales, un panel de mentefactura para la exportación y el evento protocolario con personalidades como el Gobernador de Estado de Guanajuato.
“Las oportunidades están más allá de las puertas del negocio, el reto está en adaptarse y entender que la competencia es mundial; mi reconocimiento a COFOCE por este tipo de iniciativas y quién además cumplió ya 30 años de apoyar a internacionalizar a muchas empresas guanajuatenses” Mencionó Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, Gobernador de Guanajuato.
Por su parte la presidenta municipal de León comento: “Este tipo de eventos y COFOCE, ha ayudado a salir adelante a muchas empresas a lo largo de los años; las empresas logran convertir sus sueños en realidad gracias al apoyo que brindan organismos como COFOCE en este tipo de eventos”.
En este evento estuvieron presentes las siguientes personalidades: Diego Sinhue, Gobernador del Estado; Alejandra Gutiérrez, Alcaldesa del Municipio de León; Luis Ernesto Rojas Ávila, Director General de COFOCE; y Javier Verdura, Director de Diseño de Tesla.
Javier Verdura, Director de diseño de Tesla, mencionó: “Ese amor que tienen por las empresas, por la tecnología; por todo lo que hacen; es una gama de empresas impresionantes las que tiene Guanajuato.”
Por su parte, el titular de la Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior, mencionó que: “Hoy, en este marco conmemorativo de celebración de estos 30 años, queremos agradecer a todos los empresarios y empresarias que hacen este evento una realidad, creyendo en la misión que tenemos de llevar más Guanajuato a diferentes latitudes, no sólo a través de las exportaciones, sino a través de un ciclo de conferencias con ponentes internacionales como lo es FORO GO”.
Este primer día de Foro GO consistió en:
En el panel de mentefactura para la exportación que moderó el Director General de COFOCE, los empresarios pudieron compartir sobre las experiencias que han tenido en materia de Comercio Exterior y los apoyos que les han brindado en Guanajuato para impulsar sus iniciativas en internacionalización.
Finalmente, este día culminó con una de las ponencias magistrales más esperadas de este evento, la de Esther Wojcicki, quien además tuvo la oportunidad de reunirse con el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, para conversar sobre el metódo TRICK, mismo que se ha aplicado en GOOGLE.
Si te gustaría conocer más acerca de la sexta edición de Foro GO, ¡contacta con COFOCE y sigue al pendiente del día 2 de este evento!
https://cofoce.guanajuato.gob.mx/
https://www.facebook.com/COFOCE
León, Gto. 26 de octubre de 2022.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, encabezó el acto protocolario del “Foro Go, Go Beyond 2022”, organizado por la Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior (COFOCE), como un espacio de innovación, aprendizaje y negocios.
“Más que un evento, Foro Go es una plataforma de nuestro Ecosistema de Transformación Digital. Un elemento esencial de la transición que estamos impulsando en Guanajuato de la manufactura a la mentefactura.
“Porque la innovación es parte del ADN de las y los guanajuatenses; porque nos gusta pensar diferente, hacer las cosas diferentes”, dijo el Gobernador.
En esta edición, el Foro Go retoma su formato presencial después de la pandemia, para abordar las nuevas realidades del mercado global, al consolidarse como un ciclo de conferencias a la altura de la conmemoración de los 30 años de COFOCE.
Este evento es un punto de encuentro donde empresarios guanajuatenses, y del resto del país, podrán cambiar su forma de pensar para hacer negocios, ofreciendo sus productos y servicios desde la mentefactura aplicada al entorno digital con impacto internacional.
El Foro Go nace a fin de dar respuesta a la necesidad empresarial, interesada en el comercio exterior, de comprender los nuevos modelos de negocios y aplicar las tendencias mundiales con las que se rigen, desde filosofía laboral, hasta nuevos conceptos globales.
“Con el Foro Go, queremos que las empresas, se inspiren, aprendan, se adapten e innoven en su modelo de negocio. Que la tecnología no les sea ajena para entrar de lleno al mundo digital. Que eleven su competitividad y así tengan un mayor margen de utilidad para seguir creciendo.
“Por ello, nuestro interés de impulsar a las empresas a adaptarse y a evolucionar de una manera más rápida. Esa es la única forma de sobrevivir en un mundo en constante cambio. Tenemos que ir un paso adelante en la conquista del futuro”, expresó Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
Los speakers en esta edición son, María Fanjul, con su conferencia, “Omnicanalidad y comercio electrónico: Tendencias y Oportunidades en el mundo del retail y la moda”; Javier Verdura con “La creatividad, el diseño y su impacto en el Mundo”; Sylvia Hernández con, “Estrategía + Softskills la fórmula para la internacionalización”; además de David Meca y José Grimaldo con, “Aprendiendo a nadar entre tiburones”.
También participarán en el ciclo de conferencias Sabo Tercero con, “Más allá de las fronteras, economía circular como estrategia de competitividad”; Charlie Hoehn con, “Cómo aprovechar el poder del juego en los negocios”; Janet y Esther Wojcicki con, “Convirtiéndote en el CEO de tu propia vida, el método Wojcicki”, entre otros speakers.
En este 2022 se lleva a cabo la sexta edición, del 25 al 27 de octubre en el Polifórum de León.
En el acto protocolario del Foro Go estuvo presente Alejandra Gutiérrez Campos, Presidenta Municipal de León; Luis Ernesto Rojas Ávila, Director General de COFOCE; Ramón Alfaro Gómez, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable; Javier Verdura, Director de Diseño de Tesla; Ulises Aguilar Nahle, Presidente del Consejo de COFOCE; y Libia Denisse García Muñoz Ledo, Secretaria de Gobierno. También estuvo presente Alejandra Reynoso Sánchez, Senadora de la República; Miguel Ángel Salim Alle, Diputado Local; Víctor Zanella Huerta, Diputado Local; Cristina Márquez Alcalá, Diputada Local; Saraí Núñez Cerón, Diputada Federal; Jorge Espadas Galván, Diputado Federal; Michel González Márquez; y Daniel Díaz Martínez, Secretario de Salud.
Comparte COFOCE su visión de las oportunidades internacionales en México a través de la conferencia “A río revuelto, ganancia de exportadores”.
Aguascalientes, 08 de septiembre de 2022. La Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior (COFOCE) continúa impulsando las políticas públicas del Gobierno del Estado para llevar más Guanajuato al mundo, por lo que se llevó a cabo una reunión con empresarios de Aguascalientes para compartir el panorama internacional para México y las oportunidades que existen para las empresas exportadoras o con potencial exportador, las cuáles podrán conocer más a detalle en la sexta edición del evento empresarial Foro GO.
En este encuentro empresarial participaron las siguientes personalidades: Luis Ernesto Rojas Ávila, Director General de COFOCE; Luis Arturo Cabrera Jiménez, Subsecretario para las MiPyMES de la Secretaría de Desarrollo Económico del Estado de Aguascalientes (SEDEC); Carlos Alberto Rodríguez Martín del Campo, Director de Capacitación y Certificaciones Internacionales de COFOCE; María Montserrat Férez Harp Silis, Coordinadora de Innovación para la Competitividad de COFOCE; Gabriela Altuzar Zaragoza, Delegada de ANIERM Guanajuato, y Angélica Ortega Treviño, Delegada ANIERM Aguascalientes.
A través de la conferencia titulada “A río revuelto, ganancia de exportadores”, a cargo de Luis Ernesto Rojas Ávila, Director General de COFOCE, los asistentes pudieron conocer las oportunidades únicas para cruzar fronteras y en compañía de los asistentes de parte de SEDEC Aguascalientes y ANIERM, se compartieron las acciones que están haciendo en conjunto con Guanajuato para apoyar la internacionalización de las empresas de esta región.
“Sin duda hoy lo que está haciendo es sobresaliente y GO BEYOND será una edición llena de contenido de alto valor, porque vale la pena aprovechar este tipo de esfuerzos. La fórmula ganadora de Guanajuato, que ha sido un Estado a la vanguardia en atender los negocios hacia afuera, y colocar el producto en el extranjero es gracias a COFOCE.” Comentó Luis Arturo Cabrera Jiménez, de SEDEC Aguascalientes.
También, durante el evento se llevaron a cabo las intervenciones de las representantes de ANIERM.
“Estamos buscando tener contacto con las empresas y los gobiernos de varios Estados para ser un brazo operativo para ellos y las actividades que nosotros les ofrecemos, en ANIERM Guanajuato, son la creación de un observatorio de comercio exterior y de logística competitiva, para trabajar con los Estados alrededor para tener visión de estas dos vertientes.” Mencionó Gabriela Altuzar Zaragoza, de ANIERM Guanajuato.
Y la representante de ANIERM Aguascalientes comentó que:
“El éxito de todos los negocios internacionales, no solo se logra a través de las instituciones, sino también es parte fundamental la participación de cada uno de los empresarios, por eso agradecemos estas oportunidades con los diferentes Estados; en ANIERM hemos trabajado durante todo el año y es parte del éxito que estamos teniendo en la promoción internacional para apoyar a las MiPyMES a exportar sus productos.” Mencionó Angélica Ortega Treviño,
Finalmente, en el marco final se dio a conocer el programa del evento empresarial Foro GO, a cargo del equipo de COFOCE e invitar a la comunidad empresarial de Aguascalientes para asistir, a finales de Octubre, al que será un punto de encuentro para compartir tendencias mundiales y cambiar la forma de pensar para hacer negocios, ofreciendo sus productos y servicios desde la mentefactura aplicada al entorno digital con impacto internacional.
Exhortando a seguir trabajando en conjunto del Gobierno de los Estado de Guanajuato y Aguascalientes para impulsar cada vez más las oportunidades en Comercio Exterior que se pueden abrir gracias a las iniciativas de instituciones como COFOCE y todo su equipo de trabajo. Y atender a las empresas de esta entidad vecina que se encuentren interesadas en la internacionalización, a través de las capacitaciones especializadas con las que cuenta COFOCE
Si estás interesado en conocer de estas y más oportunidades para los diferentes Estados de la República en procesos de internacionalización, ¡contacta con COFOCE!
https://cofoce.guanajuato.gob.mx/
https://www.facebook.com/COFOCE
Se llevó a cabo la última sesión de esta capacitación sobre temas financieros internacionales.
León, Guanajuato, 17 de agosto de 2022. La Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior (COFOCE), en conjunto con la empresa Rocktech, especialistas en asesoría financiera, y con el apoyo de Fondos GTO, realizaron el cierre de la segunda edición del Diplomado Capital Privado, que se impartió desde mayo hasta este mes de agosto con modalidad híbrida en la EBC Campus León. Los asistentes pudieron terminar este curso con conocimientos sobre cómo desarrollar habilidades estratégicas y lograr obtener más con la integración de herramientas para reingeniería de modelos de negocios, esto con la finalidad de obtener financiamiento a través de fondos de capital privado, colectivo o público a corto o mediano plazo.
El programa de Capital Privado para la exportación está dirigido a dueños de empresas, altos directivos y niveles gerenciales para administrar recursos dedicados a adquirir participaciones en capital social de las empresas que no cotizan en bolsas, con el objetivo de multiplicar su valor.
El diplomado se impartió en una modalidad híbrida (presencial y virtual), dividido en 8 módulos, que fueron más de 70 horas de capacitación para optimizar habilidades en innovación, desarrollo y así mejorar a las empresas de los asistentes de manera integral.
“En este caso conocer métricas de evaluación, el conocer las perspectivas desde las cuales un inversionista decide o no decide hacer un proyecto, todo eso yo no lo tenía tan desarrollado, y vaya inclusive el speech de cómo presentar a tu empresa, cómo presentar tu proyecto fue muy bueno.” Mencionó Arnulfo Alejandro Alatorre, Director General de AGRONOW, sobre el diplomado de Capital Privado en el que participó como alumno.
En esta segunda edición estuvieron inscritos más de 10 empresarios asistentes del diplomado, provenientes de los municipios de León, Pénjamo, Dolores Hidalgo e Irapuato. Además, de que al cierre nos acompañaron las siguientes personalidades: Jorge Díaz III, Chairman & CEO Rocktech; y la Lic. Montserrat Férez, Coordinadora de Innovación para la competitividad de COFOCE. También, se llevó a cabo una presentación de los proyectos finales generados durante el diplomado por algunos de los asistentes.
“COFOCE nos invitó a participar en esta segunda edición del diplomado. Fue para mí de mucho crecimiento y para nosotros fue muy benéfica también esta parte presencial para tener relaciones e iniciar una estructura. Principalmente, en gobierno corporativo pudimos definir la parte correcta de esta temática y nos ayudaron mucho.” Comentó Lorelei Serrato, de T4Oligo, empresa que se dedica a producir kits de diagnóstico molecular.
Al finalizar este evento de cierre, se agradeció a los asistentes, a la empresa RockTech, la EBC Campus León y a todo el ecosistema financiero enfocado a la exportación que está desarrollando COFOCE con aliados estratégicos de dicho sector como BBVA, Exitus Capital, Cultiva Financial, Fondos Guanajuato, entre otros que también participaron para concluir este diplomado con éxito.
“COFOCE tiene bajo la estrategia GO (Foro, capacitaciones empresariales y webinars) diferentes aliados que permiten a las empresas exportadoras conocer y saber cómo acceder a diferentes herramientas e instrumentos que les permiten hacer más competitivas a sus empresas y mejorar el desempeño de sus operaciones de comercio exterior. Este ecosistema estará presente en la edición 2022 de Foro GO a realizarse en Poliforum León el 26 y 27 de octubre (www.foro-go.com).” Mencionó Carlos Alberto Rodríguez Martín Del Campo, Director de Capacitación y Certificaciones Internacionales de COFOCE.
Si estás interesado en saber más de Capital Privado y deseas mantenerte actualizado en conocimientos de las mejores formas de financiamiento para tu empresa, ¡sigue a COFOCE y conoce más de los diplomados que tenemos para ti!
WhatsApp +52 1 477 722 7362
Por las situaciones mundiales, Guanajuato se encuentra ante una ventana única de oportunidades excepcionales para impulsar la internacionalización.
Celaya, Guanajuato, 27 de julio de 2022. La Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior (COFOCE) alinea el enfoque actual de las políticas públicas dentro del eje económico del Gobierno del Estado de Guanajuato, centradas en lograr que la comunidad empresarial exportadora y potencialmente exportadora posicionen su oferta en otros mercados a nivel global y es por eso que se compartieron, el día de ayer, en el Teatro de Celaya, las maneras en las que la región se puede internacionalizar, a través de la rueda de prensa sobre la gira del Sector Aeroespacial por Reino Unido, la firma de convenio con el municipio de Celaya, y la posterior ponencia de Luis Ernesto Rojas Ávila, Director General de COFOCE.
La gira por el Sector Aeroespacial de Guanajuato, se llevó a cabo con el objetivo de asistir a la Feria Internacional de Farnborough que se realiza cada dos años en el Reino Unido; y que representa uno de los eventos más importantes y reconocidos de la industria aeroespacial a nivel mundial. En esta edición, México estuvo con un pabellón, y Guanajuato participó en el mismo con un stand institucional en la que se representaron varias instituciones estatales: el Municipio de Celaya, la Secretaría de Desarrollo Económico y Sustentable de Guanajuato, el Clúster Aeroespacial del Bajío, la FEMIA y COFOCE.
“Agradecemos el acompañamiento de todos los representantes de gobierno del Estado, para impulsar este Sector Industrial. Nosotros representamos en México el 6% del Sector a nivel global, pero en Norte América somos alrededor del 22%, y dentro del Clúster (Aeroespacial) estamos creando estrategias para aprovechar estas oportunidades. El municipio de Celaya y COFOCE, han sido precursores, junto a nosotros para generar atracción de compradores internacionales.” Comentó Óscar Rodríguez, Director del Clúster Aeroespacial del Bajío y de la empresa Optimen.
También, de las 14 empresas representadas de Guanajuato, estuvieron de manera presencial dos de ellas (Horizontec y Optimen), y se promocionó internacionalmente la oferta del sector aeroespacial en el stand de GTO AEROESPACE a las que forman parte de este cluster: Astech, ATG Additive Manufacturing, CEI Aerospace Group, Grupo SSC, SIA Automation, SIASA AIR Interior Services, SPEQTRUM Aerospace, Temaplax, Novatec, Noramex, Harris y Funpreba.
A través de estas y más acciones, se busca lograr la internacionalización de las empresas guanajuatenses, por lo que también en el estado se promocionan conferencias y eventos que sigan esta línea que den un panorama internacional actual a los asistentes, tales como la conferencia impartida por el Director de COFOCE y a finales de Octubre del presente la sexta edición el evento empresarial llamado Foro GO Beyond.
En la conferencia titulada “A río revuelto, ganancia de exportadores”, los asistentes pudieron conocer las oportunidades únicas para cruzar fronteras comerciales e impulsar las exportaciones de los productos de Guanajuato, de la mano y apoyados por el equipo de especialistas de COFOCE.
“En 25 años de experiencia, trabajando sobre el Comercio Exterior y la oferta exportable del Estado de Guanajuato, nunca se habían visto este tipo de oportunidades para la internacionalización. Es cuando les preguntamos a las empresas si les gustaría ser diferentes o ser más baratos para ser competitivos con sus productos y nosotros los impulsamos encarecidamente al valor agregado sea su mejor oportunidad de darse a conocer globalmente.” Comentó el Director General de COFOCE.
Los asistentes de la conferencia, al finalizar, pudieron expresar sus dudas e intereses en participar en el crecimiento de la internacionalización de sus productos, e incluso de los servicios, que ofrecen las empresas de Guanajuato para el resto del mundo, comentando que se encuentran altamente inspirados gracias a las políticas públicas de impulso y desarrollo, y también gracias a compartir conferencias de expertos en comercio internacional.
También, durante el evento se llevó a cabo una firma de convenio entre COFOCE y el Municipio de Celaya, a través del cual se desarrollarán programas de colaboración y apoyo mutuo consistentes en fortalecer la cultura de comercio exterior de las empresas de la localidad y del desarrollo institucional de ambas partes.
Finalmente, en el marco final del evento se dio a conocer el programa del evento empresarial Foro GO, que será un punto de encuentro para compartir tendencias mundiales y cambiar la forma de pensar para hacer negocios, ofreciendo sus productos y servicios desde la mentefactura aplicada al entorno digital con impacto internacional.
Si estás interesado en conocer de estas y más oportunidades para iniciar en procesos de internacionalización, ¡contacta con COFOCE!
https://cofoce.guanajuato.gob.mx/
https://www.facebook.com/COFOCE
Ciudad de México, 12 de julio de 2022.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, encabezó la presentación de la sexta edición ForoGo, que se llevará a cabo del 26 al 27 de octubre en el Poliforum de León.
Foro Go2022 “Go Beyond”, es un evento que organiza la Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior -COFOCE-, que se está consolidando como uno de los más importantes en su tipo a nivel nacional, además de que fortalece las acciones de exportación del Estado, dijo el Gobernador.
Resaltó que este FORO GO regresa a su formato presencial, ya que el contacto directo enriquece el intercambio de experiencias y estimula los talleres, el networking y los encuentros de negocios.
Este evento empresarial, es un punto de encuentro donde los empresarios guanajuatenses, y del resto del país, podrán cambiar su forma de pensar para hacer negocios, ofreciendo sus productos y servicios desde la mentefactura aplicada al entorno digital con impacto internacional, señaló.
Destacó que FORO GO ha transformado las empresas hacia la digitalización, de la mano de la Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior, que está cumpliendo 30 años, y que ha sido un actor relevante en la evolución de Guanajuato para que hoy sea la sexta economía de México.
El Gobernador dijo que Guanajuato es el primer lugar nacional en exportaciones como estado no fronterizo. El año pasado se logró un récord al exportar productos con un valor de 26 mil 951 millones de dólares, agregó.
Y esto ha sido posible, gracias al trabajo de las y los empresarios guanajuatenses, quienes son apoyados por COFOCE, dijo el Gobernador.
Por ello, FORO GO es parte esencial de un ecosistema de transformación digital en nuestro estado, es uno de los tres principales eventos que están fortaleciendo al Valle de la Mentefactura de Guanajuato, señaló el Mandatario.
El Gobernador dijo que en Guanajuato se le está apostando al desarrollo de las micro, pequeñas y medianas empresas para que utilicen cada vez más la tecnología, para que tengan un cambio de mentalidad y sean diferentes transformando su modelo de negocio, elevando su competitividad y por supuesto, que lleguen a los mercados globales.
Rodríguez Vallejo destacó que actualmente han llegado a Guanajuato inversiones por 3 mil 300 millones de dólares, gracias a la confianza que genera la entidad a los empresarios nacionales y extranjeros.
“El Estado de Guanajuato vuelve a presentar esta cifra histórica de más de 7 mil millones de dólares en exportaciones, después de 15 años y de años atípicos por la pandemia del COVID.
Sin duda las situaciones mundiales contribuyen al crecimiento del Comercio Exterior, por lo que es importante que la región y sobre todo México aprovechemos esta ventana única oportunidades”, dijo Luis Ernesto Rojas Ávila, Director General de COFOCE
En Foro GO siempre se impulsan las ideas, los negocios y la capacidad de superar todas las expectativas. Es por eso que siempre buscamos inspirar a ir más allá.
En estos seis años, superamos retos, lo hicimos exponencial, vivimos el momento y encendimos tu mente…GO BEYOND. “Vamos juntos, rompiendo paradigmas y trascendiendo contigo. Por lo que la selección de speakers de este año es para llevar más allá la competitividad de la comunidad empresarial”, dijo.
Los speakers que participan en esta edición son:
26 de Octubre
27 de Octubre
En la presentación también estuvieron Alan Sahir Márquez, Coordinador de Comunicación Social del Estado de Guanajuato; Luis Felipe Bravo Mena, Representante del Gobierno del Estado de Guanajuato en la Ciudad de México; María del Rocío Garay Domínguez, Directora de Promoción de Exitus Capital; y, Erika Quezada Alonso, Vicepresidenta de Retail en DHL Express México.
Con una Masterclass presencial se finalizó esta capacitación sobre Comercio Electrónico organizada por COFOCE.
León, Guanajuato, 03 de junio de 2022. La Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior (COFOCE), cerró con broche de oro otra edición del seminario eCommerce GO, la antesala para uno de los eventos empresariales más grandes de Guanajuato, Foro GO. Este año se culminó el evento con la última clase presencial en Poliforum León, donde se entregaron también los reconocimientos para los asistentes.
Esta tercera edición del seminario, abordó temas de comercio electrónico transfronterizo para las pequeñas y medianas empresas de Guanajuato. Consistió en 3 módulos, que dieron inicio en febrero del presente de manera virtual y después de 3 meses de clases, culminó con una última Masterclass presencial.
“El CrossBorder eCommerce está teniendo un crecimiento muy importante, en cuanto al volumen de venta de mercancías y que la cadena de suministros involucra muchos retos. Uno de los principales temas que se abordaron en este programa fue, no solamente la parte de estrategia digital, fue la parte de la logística, los métodos de comprobaciones ante las autoridades fiscales y aduanales de varios países primordiales para exportación de México.” Comentó Carlos Alberto Rodríguez Martín del Campo, Director de Capacitación y Certificaciones Internacionales de COFOCE.
En resumen, se impartieron 15 sesiones, 12 de manera virtual y 3 de manera presencial, en donde se llevó al empresario a comprender cómo construir estrategias para las ventas en línea, desde la creación de todo un equipo de trabajo, elegir cuál marketplace es el más indicado para su producto o negocio, hasta cómo presentar estrategias para un ambiente digital, así como abordar temas de aspectos legales que considerar para el eCommerce, entre otros.
También, se dio mucha importancia al comercio electrónico transfronterizo, donde se dió un panorama de las realidades y los mitos que una empresa se puede enfrentar que resultó en casi más de 30 horas de capacitación sobre estos temas durante el seminario.
“Pudimos ver todos los procesos en comercio electrónico, temas, problemáticas, cosas que se vienen, prácticamente desde el inicio hasta el fin de la cadena, hasta el tema fiscal porque algunas veces ese tema queda volando pero aquí lo vimos muy bien. Con el apoyo de COFOCE y toda la red que se generó gracias al Networking con todas las personas que nos dieron cada una de las pláticas, nos proporcionaron soluciones para el tema de cómo vender en línea.” Mencionó Carlos Ayala, Consultor Ejecutivo de Goal Diggers Mx y asistente del seminario de este año.
Finalmente, estos temas se compartieron con más de 60 empresarias y empresarios que fueron parte de esta tercera generación, los cuáles provenían de varios Estados de la República, entre los que se encontraba principalmente Guanajuato (San Miguel de Allende, León, Guanajuato, Celaya, Silao, Uriangato, entre otros municipios), así como otras entidades como Jalisco, Ciudad de México, por mencionar algunos.
“Considero que el eCommerce es muy cambiante y tenemos que estarnos actualizando a cada rato, es un sitio donde la monotonía no se presenta. Recomendaría este curso mucho a quienes están empezando, es una fuente de apoyo muy buena en todos los aspectos, en diseño, regulaciones, aranceles y es muy importante aprovecharlo.” Finalizó sobre el seminario Carlos Ernesto González Pérez de CONMERSA.
Si estás interesado en continuar conociendo más sobre convertir a tu empresa en una exportadora de primer nivel, sigue al pendiente de los próximos eventos de COFOCE.
https://www.facebook.com/COFOCE