Feria de León

Se fortalecen las MIPYMES de Guanajuato en la Feria Estatal de León 2025

  • Más de 800 expositores Marca Guanajuato presentaron lo mejor de sus productos en la Feria Estatal de León.

León, Gto., a 05 de febrero de 2025.- La Secretaria de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, visito el Pabellón de la Gente en la Feria Estatal de León 2025 con el propósito de conocer de cerca las historias y los logros de las y los empresarios guanajuatenses, promoviendo el impulso hacia el siguiente nivel, la exportación de sus productos.

El Pabellón de la Gente, promueve la riqueza cultural y económica de Guanajuato y se ha consolidado como una plataforma clave para exhibir productos locales y ofrecer experiencias comerciales a miles de visitantes.

Bajo la visión de la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, el gobierno del estado está comprometido con el crecimiento económico de la región, buscando abrir nuevas oportunidades para las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES), favoreciendo la internacionalización y expansión de las empresas locales Marca Guanajuato, Hecho para la Gente.

Durante el recorrido, la Secretaria Villaseñor interactuó con las y los expositores que participaron en esta edición de la feria bajo el Distintivo Marca Guanajuato. Los más de 800 productores provenientes de más de 40 municipios del estado, mostraron sus productos en cinco ubicaciones estratégicas, fortaleciendo la presencia de la marca a nivel nacional.

“Las MIPYMES son el corazón de Guanajuato, y en el Gobierno de la Gente estamos comprometidos con fortalecer nuestra economía local, apoyando a nuestros emprendedores para que lleguen a nuevos mercados comerciales”, destacó la Secretaria durante su visita.

Esta iniciativa forma parte del Ecosistema de Prosperidad, un esfuerzo de la actual administración que busca fortalecer la comercialización de productos locales, impulsar la economía interna y promover lo hecho en Guanajuato como un pilar fundamental del desarrollo regional.

La participación de Marca Guanajuato en la Feria Estatal de León 2025 reafirma el compromiso de fortalecer el mercado interno y promover el consumo de productos locales, especialmente en un contexto global desafiante. ¡El orgullo local a tu alcance!

La feria, que este año celebró su 149ª edición, se ha convertido en un espacio indispensable para que los emprendedores guanajuatenses muestren el potencial de sus productos. A través de esta plataforma, el Gobierno de la Gente continúa promoviendo el crecimiento y la expansión de las MIPYMES, consolidándolas como un motor esencial del desarrollo económico y bienestar de las familias guanajuatenses.

Con esta participación, la Secretaría de Economía sigue apostando por el futuro de las y los emprendedores guanajuatenses, impulsando su crecimiento, su internacionalización y el fortalecimiento de la economía local. Si esta hecho en Guanajuato, seguro te lo llevas.

Asiste Gobernadora a la Presentación Oficial de la Feria Estatal de León 2025

  • Esta edición trae consigo nuevas atracciones que promueven la diversión, la magia y la ilusión, para que los asistentes disfruten la Feria de la Gente.
  • En medio de un ambiente festivo en la Plaza Principal, se presentó el programa en el que destacan conciertos del Foro Mazda con shows de artistas de talla internacional.

León, Gto. 19 de noviembre de 2024. La Gobernadora del Estado, Libia Dennise García Muñoz Ledo, asistió junto con su familia, a la presentación oficial de la Feria Estatal de León 2025.

“Yo estoy aquí no sólo como Gobernadora de Guanajuato, estoy principalmente como una leonesa enamorada de su Feria, porque es una Feria familiar por excelencia. Disfrutemos de ésta, que es la feria inclusiva, cercana y que está a la vanguardia, que nos llena de orgullo a Guanajuato y lo más importante que tenemos en nuestro estado, que son las familias”, dijo la Gobernadora.

Ésta es una de las mejores fiestas del país y se realiza cada mes de enero con motivo de la fundación de esta ciudad, además constituye un elemento primordial de la identidad leonesa que busca mostrar a locales y visitantes, la riqueza cultural de todo el estado de Guanajuato.

En esta feria se podrá disfrutar de muestras artesanales, gastronómicas, espacios comerciales y espectáculos que fortalezcan las tradiciones en un espacio de convivencia sana y recreativa, considerada ‘Patrimonio Cultural Intangible del Estado de Guanajuato’.

En la música destacan conciertos de clase mundial y presentaciones en vivo de artistas internacionales, nacionales y locales.

La presentación de la edición 2025 de la Feria de León, sorprendió con la cartelera del Foro Mazda, con artistas como el británico Sam Smith, la banda inglesa Def Leppard y el cantante puertoriqueño Chayane, quienes harán vibrar al público, ya sea con el pop británico, con el ritmo latino o con el heavy metal.

Otros artistas de talla internacional son, Camila Cabello, Moenia, Meduza y Wisin, entre otros. Además, artistas nacionales como Bronco, Espinoza Paz, Tucanes de Tijuana, La Arrolladora, Yuridia, Caifanes, Christian Nodal, Intocable, Cardenales e Invasores, entre otros.

En esta Feria de León se busca inspirar a las nuevas generaciones, por ello, se contará con la participación de Serena Williams, deportista invitada que brindará una conferencia.

En lo económico, la Feria contará con una zona comercial con artículos de calidad para todas y todos, incluida la presencia de MARCA GTO.

Además, el Estado de Coahuila será el invitado de honor, quien presentará el folclor y la riqueza cultural.

Como cada año, los juegos mecánicos emocionarán a toda la familia, aunado al Illusion On Ice, el show sobre hielo que regresa con nuevas actuaciones. A esto se le suma la participación de personajes icónicos de Nickelodeon, como Bob Esponja, Patricio Estrella, las Tortugas Ninja y Dora la Exploradora.

Otra novedad de esta edición es que la Feria se amplía y ahora, el circo Roberts, con más de 40 años de color, acrobacias y diversión, se presentará en el Parque Ecológico de la Feria y habrá actividades en el Foro del Lago.

La Feria contará con la emblemática Expo Ganadera, en la que el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría del Campo, promueve el mejoramiento genético en ganado y apicultura mediante venta de ejemplares, capacitaciones y programas de apoyo. Participarán 150 ganaderías con más de 1 mil 200 animales exhibidos.

En la edición 2025, que se llevará a cabo del 10 de enero al 5 de febrero, para celebrar el 449 aniversario de la fundación de la ciudad de León.

En esta ceremonia, la Gobernadora, acompañada de Alejandra Gutiérrez Campos, Presidenta Municipal y David Novoa Toscano, Presidente del Patronato de la Feria de León, entregaron reconocimientos a expresidentes del Consejo Directivo del Patronato de la Feria Estatal de León.

Cabe mencionar que en 2024 se registraron más de 6 millones 400 mil visitantes y una derrama económica por más de 3 mil 500 millones de pesos, cifras que se espera superar. En la ceremonia estuvieron presentes integrantes del Consejo del Patronato de la Feria y directivos; representantes del Congreso del Estado de Guanajuato; titulares de Secretarías estatales y funcionarios municipales.

Pabellón Guanajuato logra ventas por más de 14 mdp

  • El Festival de Verano de la Feria de León se llevó a cabo del 19 al 28 de julio.
  • Gobierno del Estado fomenta el consumo de productos locales.
  • El Festival de Verano de la Feria de León se llevó a cabo del 19 al 28 de julio.
  • Gobierno del Estado fomenta el consumo de productos locales.

Irapuato, Gto., a 9 de agosto del 2024.- En el marco del reciente “Festival de Verano 2024” de la Feria Estatal de León, se lograron y proyectaron ventas superiores a los 14 millones de pesos por parte de los productores locales en el Pabellón Guanajuato.

En el Sexenio de las MIPYMES del Gobernador del Estado Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, se han impulsado de  manera significativa acciones, estrategias y programas para el fortalecimiento de la economía interna de Guanajuato.

El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Ramón Alfaro Gómez destacó el éxito del evento y el papel de la Marca GTO para fomentar el consumo de lo local al abrir espacios para la exhibición y ventas de productos guanajuatenses.

Para esta edición participaron 444 empresas con más de 1 mil productos, provenientes de 21 municipios de Guanajuato de los sectores: agroalimentos, artesanías – en sus trece manifestaciones -, cuero-calzado, textil-confección, así como el desarrollo de nuevos negocios en sectores en crecimiento, como el químico-farmacéutico y el cosmetológico.

Los municipios participantes fueron: Acámbaro, Apaseo el Alto, Celaya, Comonfort, Cortazar, Dolores Hidalgo C.I.N., Guanajuato, Huanímaro, Irapuato, León, Manuel Doblado, Moroleón, Pénjamo, Purísima del Rincón, Salamanca, Salvatierra, San Francisco del Rincón, San Miguel de Allende, San Luis de la Paz, Tarandacuao y Valle de Santiago.

Alfaro Gómez dijo que el festival ha demostrado ser una plataforma esencial para los emprendedores locales, permitiéndoles presentar sus productos y servicios a un público más amplio y consolidar sus negocios al promover el emprendimiento.

Además en las tres ubicaciones del Pabellón se tuvo presencia de dependencias estatales como Secretaría de Desarrollo Social y Humano (SDESHU), Secretaría de Salud, Secretaría de Turismo, el Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA) y la Presidencia Municipal de León; así como un stand para tramitar la tarjeta “GTO Contigo sí”.

La ruta del vino guanajuatense tuvo presencia con más de 10 bodegas y más de 40 etiquetas de vinos guanajuatenses.

Al promover y privilegiar el consumo de productos locales, es una estrategia clave para fortalecer a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES) a la par que se conservar las tradiciones e identidad guanajuatense.

SSG participa de manera activa en la Feria de León en su edición 2024

Guanajuato, Gto; 16 de enero del 2024.– El Sistema de Salud de Guanajuato participa de manera activa en la Feria de León en su edición 2024.

El Secretario de Salud del Estado de Guanajuato, el Dr. Daniel Díaz explicó que las actividades constan de 4 módulos de stands, ubicados en el Pabellón Guanajuato, específicamente en la Zona Poliforum, 3er. Nivel.

El primer módulo se trata de: Módulo de Salud Bucal: En este espacio, el equipo de profesionales de la salud bucal estará proporcionando orientación a estudiantes sobre técnicas de cepillado, el uso de la placa reveladora, y actividades lúdicas para fomentar hábitos saludables. Un dentista estará disponible de lunes a viernes, en horario de 11:00 am a 7:00 pm para atender consultas y brindar asesoramiento.

Módulo Planet Youth: Este módulo se enfoca en ofrecer orientación a padres de familia sobre crianza positiva, realizando actividades lúdicas con niños, niñas y adolescentes. Un psicólogo estará disponible todos los días de la semana, de 10:00 am a 9:00 pm, para brindar apoyo y orientación a las familias.

Detección de Enfermedades Crónico-Degenerativas: El módulo contará con servicios de detección de enfermedades crónico-degenerativas, abordando temas como sobrepeso, obesidad, glucosa e hipertensión arterial. Se ofrecerá orientación nutricional y la aplicación de cuestionarios de factores de riesgo. El horario de atención será de lunes a domingo, de 11:00 am a 7:00 pm. (pamblancopainting.com)

Orientaciones Preventivas sobre Dengue: Para la prevención del Dengue, se llevarán a cabo orientaciones preventivas con actividades lúdicas dirigidas a escolares y adultos. Este servicio estará disponible todos los días, desde las 10:00 am hasta las 9:00 pm.

Además, se encuentra a disposición la Unidad Móvil de Servicios Amigables, ubicada en la entrada principal de la feria hacia el Poliforum.

La Unidad Móvil estará ofreciendo orientaciones integrales sobre planificación familiar, salud sexual y reproductiva en adolescentes, así como información vital sobre salud materna y prevención del cáncer de la mujer.

Agradecemos la participación activa de la comunidad en estas actividades, que buscan promover la salud y prevenir enfermedades en el estado de Guanajuato.

Participa la SSPEG en la Feria de León con stand dedicado a las FSPE

  • Participa la SSPEG en la Feria de León 2024 con un stand dedicado a las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado.

León, Gto., 12 de enero de 2024.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado participa en la Feria de León 2024 con un stand dedicado a la labor que realizan las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, donde este día fue recibido el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

Para dar inicio al recorrido de este stand, se presentaron diversas patrullas con las que las FSPE operan dentro del territorio estatal. Esta presentación comprendió una patrulla Chevrolet Tahoe Police de última generación, cuyas especificaciones técnicas son únicas para el desempeño de las operaciones policiales en ciudad y carretera.

Además, se presentó la patrulla Chevrolet Camaro que por su diseño deportivo tiene características propias para las labores de proximidad social, las cuales son realizadas por la División de la Policía Urbana Estatal.

Finalmente, en este sector se presentó la patrulla denominada SandCat, conocida en español como Gato del Desierto y es de fabricación israelí; se trata de un vehículo con un gran blindaje y de alta movilidad táctica para las operaciones especiales del Grupo Táctico Operativo (GTO). Su diseño permite superar los desafíos que deben enfrentar los oficiales tácticos en misiones de alto riesgo y en México son pocas las Policías Estatales que cuentan con este tipo de vehículos.

Posteriormente, el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo y la alcaldesa de León que lo acompañó en el recorrido, continuaron la visita al stand de la SSPE en un túnel denominado Experiencia Inmersiva, en donde se presentaron diversos videos.

Este espacio cuenta con un túnel de pantallas donde se busca una interacción digital y se pretende que las personas puedan tener la vivencia de los sobrevuelos de los helicópteros equipados con tecnología de punta para la video-vigilancia. En esta experiencia conocieron también la labor de la Unidad Canina K9 con oficiales caninos entrenados especialmente en Estados Unidos para combatir el tráfico de drogas y de armas de fuego.

Como parte del recorrido, el Gobernador del Estado y los acompañantes conocieron además los módulos de información de las FSPE, el Instituto para al Formación en Seguridad Pública del Estado (INFOSPE), el Sistema Penitenciario Estatal y la Dirección General de Reintegración Social para Adolescentes, donde se brindan los requisitos para las convocatorias permanentes para formar parte de estos cuerpos policiales a través de la Academia.

Finalmente, los funcionarios visitaron las cabinas donde pudieron apreciar los uniformes de algunas de las Divisiones de las FSPE y de un cadete del INFOSPE, donde además se informó de algunas de sus características, como el código QR con información encriptada y de lectura exclusiva sólo para la SSPEG.

Las personas que acudan a la Feria de León 2024 entre el 12 de enero y el 6 de febrero podrán visitar este stand de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado y conocer más acerca de la labor que realizan las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado.

Logran ventas por más de 70 mdp en Pabellón Guanajuato

  • Participaron más de 750 empresas de 30 municipios del estado.
  • Gobierno del Estado fomenta y promueve el consumo de lo local.

Irapuato, Gto., a 14 de febrero del 2023.- Empresarias y empresarios guanajuatenses que participaron en el Pabellón Guanajuato de la Feria Estatal de León 2023 ‘Un mundo por descubrir’, reportaron ventas superiores a los 70 millones de pesos en los 26 días de exhibición y venta.

La administración 2018-2024 del Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, promueve el desarrollo de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPyMEs) de Guanajuato para fortalecer la economía interna, los empleos y el desarrollo de más y mejores productos y servicios.

El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Ramón Alfaro Gómez aseguró que estos resultados son señal de la reactivación y recuperación de la entidad y del fortalecimiento del mercado interno al acercar los productos guanajuatenses a la población en nuevos espacios de comercialización.

En un área de más 9 mil metros cuadrados, el Pabellón Guanajuato contó con la participación de más de 750 empresas de 30 municipios del estado de los sectores: moda, artesanías, industrias en desarrollo, agroalimentos, vitivinícola, construcción, entre otros.

Los visitantes además disfrutaron de áreas de degustación, juegos de destreza, punto de venta ‘Marca GTO’ y tuvieron la oportunidad de conocer los diferentes programas y servicios que ofrece el Gobierno del Estado con stands de diferentes dependencias.

Los municipios participantes fueron: Abasolo, Acámbaro, Apaseo el Alto, Celaya, Comonfort, Coroneo, Cortazar, Cuerámaro, Dolores Hidalgo CIN, Guanajuato, Huanímaro, Irapuato, León de los Aldama, Manuel Doblado, Moroleón, Pénjamo, Pueblo Nuevo, Purísima del Rincón, Salamanca, Salvatierra, San Felipe, San Francisco del Rincón, San Luis De La Paz, San Miguel De Allende, Silao de la Victoria, Tarandacuao, Tierra Blanca, Uriangato, Valle De Santiago y Yuriria.

Además, en el stand de ‘Guanajuato Tierra de Vinos’, se concretaron ventas por más de medio millón de pesos y se dieron a conocer las estrategias para convertir al estado en un destino vitivinícola, tuvieron presencia 8 bodegas y 42 etiquetas: Cavas Manchón, Cuna de Tierra, Guanamé, San José de la Vista, Santísimas Trinidad, Tierra de Luz, Tres Raíces, Viñedo San Miguel, entre otras.

Con estas acciones el Gobierno del Estado impulsa el desarrollo competitivo de las MiPyMEs locales con la finalidad de que su proyección comercial trascienda hacia nuevas opciones de comercialización en donde la calidad y el diseño de los productos guanajuatenses se traduzca en el impulso y conservación de los empleos.

La Secretaría promueve estrategias de venta e impulso al mercado interno con el objetivo de que las empresas locales participen en nuevos mercados que les permita incrementar su competitividad y ganar espacios para su posicionamiento.

Invita SDAyR al 10° Encuentro de Transferencia de Tecnología para Ganaderos del Estado

*En el evento se mostrarán los resultados del trabajo que ha
llevado a los ganaderos a producir por encima de la media nacional

León, Gto., 18 de enero del 2023.- Guanajuato es ejemplo en innovación tecnológica, competitividad y sostenibilidad de su producción ganadera y para presentar estos resultados, se llevará a cabo el 10° Encuentro de Transferencia de Tecnología para Ganaderos del Estado.

Paulo Bañuelos Rosales, secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural del Estado, informó que el evento tendrá lugar el próximo miércoles 25 de enero de este año, en las instalaciones de la Expo Ganadera de la Feria Estatal de León 2023, en punto de las 10:00 de la mañana.

El Secretario destacó que este encuentro es fundamental para el sector pecuario, porque presenta las estrategias y todo el trabajo desarrollado por cada productor que integra los Grupos Ganaderos Guanajuato; y que les ha permitido producir por encima de los niveles promedio a nivel nacional, aplicando un buen manejo de sanidad, nutrición, reproducción, mejoramiento genético, cuidado del medio ambiente, administración y valor agregado a la producción.

Además, en el encuentro podrán compartir y recibir conocimientos, y asesoría técnica, a fin de que los apliquen en toda su cadena productiva y su negocio sea redondo.

“Por eso queremos extender la invitación a todas y todos nuestros amigos ganaderos del Estado, no importa que no formen parte de los Grupos Ganaderos Guanajuato, pero que asistan a este Encuentro de Transferencia de Tecnología que ya se ha convertido en una tradición y es un verdadero orgullo porque pone muy en alto los avances y todo el trabajo de la ganadería de Guanajuato, que es un patrimonio de todos nosotros”, comentó Paulo Bañuelos.

El evento inaugural comenzará a las 10 de la mañana con la presencia de autoridades estatales y municipales, mientras que el programa de capacitaciones será a partir de las 10:15 y hasta las 12:00 del día. Durante todo el día se podrán recorrer los stands de proveedores y transformadores, así como la exposición de pie de cría de criadores de registro de bovinos, caprinos y porcinos.

El programa completo puede consultarse en la página de Facebook de la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural: https://www.facebook.com/SDAyR.

SSG pone en marcha stand de prevención en la Feria Estatal de León

León, Guanajuato. 13 de enero 2023- El Sistema de salud de Guanajuato, a través de la Jurisdicción Sanitaria VII en coordinación con el personal, pusieron en marcha un stand preventivo para la detección y control de padecimientos en la Feria Estatal de León.

   Como sobrepeso, obesidad, glucosa e hipertensión arterial, orientación nutricional y aplicación de cuestionarios de factores de riesgo.

   Se espera la vista de 5 millones de asistentes del 13 de enero al 7 de febrero, tiempo en el que estará activo el stand del Sistema de Salud GTO

  El secretario de Salud de Guanajuato Dr. Daniel Diaz exhorta a los visitantes a que acudan al stand, ubicado en el Pabellón GTO en Zona Poliforum 3er. Nivel.

Explicó que también se estarán realizando detecciones integrales de salud bocal de 10:00 a 18:00 horas.

  Además, se ofrecen orientación a padres de familia sobre crianza positiva en relación a la estrategia de Prevención de adicciones de Planet Youth, esta actividad es de lunes a domingo de 10:00 a 21:00 horas

 Adicionalmente en la feria se encuentra una Unidad Móvil de Servicios Amigables ubicada en la entrada principal de la feria a POLIFORUM, donde se realizarán detecciones de: Salud sexual, ITS, embarazos tempranos, orientación pre gestacional, proyecto de vida y usos de métodos de planificación familia.

Empresas “Marca GTO” superaron ventas por más de $12 mdp durante el Festival de Verano

  •  La SDES impulsó la participación de más de 360 empresas de todo el Estado en el Pabellón Guanajuato, Punto de Venta y Caravana Marca GTO en el Festival de Verano, León 2022.
  • Con la finalidad de fomentar el consumo de lo local para fortalecer el mercado interno e impulsar la recuperación económica.

León, Guanajuato, a 22 de agosto de 2022.- Impulsados por el Gobierno del Estado, las más de 360 empresas “Marca GTO” que participaron en el “Pabellón Guanajuato”, en el “Punto de Venta” y la “Caravana Marca GTO” durante el Festival de Verano León 2022, del 29 de julio al 14 de agosto, superaron las ventas totales por más de $12 millones de pesos.

Ramón Alfaro Gómez, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable (SDES) aseguró que la presente administración estatal liderada por el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, promueve el desarrollo de las micro, pequeñas y medianas empresa por medio de estrategias comerciales que fortalezcan la identidad del consumo local.

En esta edición del Festival de Verano 2022, el Pabellón Guanajuato, el Punto de Venta y la Caravana Marca GTO se integraraon con más de 300 stads, más de 360 empresarias y empresarios de los 46 municipios del estado, 8 marcas colectivas, además de la participación de productores de los sectores agroalimentos, calzado, marroquinería, joyería, destilados, cerveza artesanal, textil-confección-moda, artesanías, industrias en desarrollo, construcción, proyectos productivos, emprendedores y diseñadores.

Esta estrategia ha crecido a través de los años y se ha consolidado como uno de los principales componentes de éxito dentro de las ferias y festivales, ya que estos espacios reúnen empresas cien por ciento guanajuatenses que ofrecen productos de la más alta calidad y competitividad que ostentan el Distintivo Marca GTO.

Durante el Festival de Verano, más de 829 mil visitantes conocieron las variedades de marcas, productos y servicios “Marca GTO” en la sala B100 y Parteluces en Poliforum León, así como en la explanada Guanajuato, todo dentro del Distrito León MX.

Así mismo, y dentro de la estrategia GTO Contigo Sí, contamos con tres módulos para el trámite de la “Tarjeta GTO Contigo Sí”, que al presentarla en los más de 300 stands de Marca GTO, recibieron descuentos en sus compras de productos y servicios “Marca GTO”, una estrategia donde las empresas guanajuatenses solidariamente se suman al comercio justo a través de precios preferenciales, en beneficio de las familias guanajuatenses, y siendo solidarios contribuimos a la recuperación económica

También contamos con la participación de dependencias estatales como Fondos Guanajuato de Financiamiento, Secretaría de Turismo, CODE, Forum Cultural, SEG, entre otras, donde los visitantes interactuaron con las mismas, conociendo sus trámites y servicios.  Y que decir del stand de “Vinos de Guanajuato”, las mejores marcas vitivinícolas guanajuatenses, presentes.

Con estas acciones el Gobierno del Estado refrenda su compromiso de continuar impulsando estrategias y programas que fomenten el orgullo y consumo de los productos guanajuatenses hacia el fortalecimiento de la economía local.

MIQ y el INGUDIS llevan teatro incluyente a la Feria de León.

El Museo Iconográfico del Quijote y el Instituto Guanajuatense para Personas con Discapacidad llevan “Palabra por Seña” teatro con Lengua de Señas Mexicana para beneficiar a la comunidad sorda de Guanajuato con eventos artísticos y culturales gratuitos, presentado por la compañía enSeña Teatro.

Con el objetivo de acercar las expresiones artísticas y culturales a personas con alguna discapacidad, el Museo Iconográfico del Quijote (MIQ) y el Instituto Guanajuatense para las Personas con Discapacidad (INGUDIS) presentaron el espectáculo de teatro clown “Palabra por Seña” narrado con Lengua de Señas Mexicana, para el disfrute de personas sordas y el aprendizaje y sensibilización del público en general, en la Feria Estatal de León 2022 en el Pabellón Guanajuato en el Stand del Forum Cultural.

El espectáculo fue presentado por la compañía enSeÑa Teatro, teatro para sordos, quienes son originarios de León, Gto., y en más de 10 años han desarrollado puestas en escena, cortometrajes, traducciones, talleres entre otros productos culturales dirigidos a la población sorda en México, principalmente en el Estado.


“Palabra por seña” de la compañía enSeña Teatro, presentó teatro clown para sordos y enseñó al público a comunicarse con Lengua de Señas Mexicana gracias al trabajo en conjunto del Museo Iconográfico del Quijote y el INGUDIS

Gracias a la colaboración del INGUDIS encabezado por Director General, el Lic. José Grimaldo, al evento asistieron personas con discapacidad auditiva y sus familias, quienes disfrutaron del espectáculo e interactuaron con los artistas, además de transmitirse en vivo por sus redes sociales y del MIQ, impactando a más de 1,300 usuarios.

Más de 50 personas que presenciaron el evento aprendieron comunicación básica en Lengua de Señas Mexicana y se sensibilizaron de las necesidades de esta población, quienes en conjunto llenarían más de 20 veces el Estadio Azteca o 1.5 veces toda la población de León, Guanajuato, de los cuales el 3.5% son menores de 14 años (basado en datos de ENADID, 2018).

El MIQ, cuenta con productos culturales dirigidos a personas sordas, como la sección “La Hora del Cuento” con fragmentos de los clásicos de literatura publicados por su propio sello Ediciones MIQ, El Principito, Popol Wuj y el Quijote para niños, narrado con Lengua de Señas Mexicana por enSeña Teatro. Estos libros, además están traducidos en lenguas indígenas como náhuatl, úza (chichimeca) y hñahñu (otomí), habladas en el noreste de Guanajuato, para así fomentar le lectura de forma incluyente, accesible y preservar las lenguas originarias del país.

El Museo Iconográfico del Quijote (MIQ) ofrece fragmentos de sus libros de Ediciones MIQ infantiles y juveniles narrados con Lengua de Señas Mexicana

Durante cada sábado de la Feria de León, el MIQ ha presentado espectáculos artísticos y este fin de semana pasado, los esfuerzos de ambas instituciones de Gobierno del Estado de Guanajuato, se encaminaron a generar más espacios y propuestas artistas para la población con alguna discapacidad, además de visibilizar a la población con dificultades auditivas que contribuyen al desarrollo del estado, desde todos los ámbitos económicos, culturales, sociales, entre otros.

Para poder ver nuevamente el espectáculo, el MIQ e INGUDIS invitan a visitar sus páginas de Facebook.

primera parte: https://fb.watch/aXMxCIIXN7/

segunda parte: https://fb.watch/aXMzhpsBWO/