Xichú, Guanajuato, 10 de abril de 2025.- Con el programa “Mi Negocio Pa’delante”, el Gobierno de la Gente, a través de la Secretaría de Economía, entregó mobiliario, maquinaria y herramientas para fortalecer 25 proyectos productivos en los municipios de San Luis de la Paz, Doctor Mora, San José Iturbide, Victoria y Xichú.
Con el Nuevo Comienzo que impulsa la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, se promueve el desarrollo económico y la prosperidad de las familias guanajuatenses, priorizando las zonas que requieren mayor apoyo para mejorar su calidad de vida.
El Subsecretario de Empleo y Formación Laboral, Luis Andrés Álvarez Aranda, en representación de la secretaria de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, invitó a las y los emprendedores a potenciar sus negocios y hacer un uso responsable de los recursos.
“La gente del noreste de Guanajuato demuestra su capacidad para transformar su vida. Hoy no solo entregamos herramientas, sino confianza: la certeza de que, con esfuerzo y acompañamiento, pueden construir su propio éxito”, dijo.
Los apoyos, con una inversión superior al millón de pesos, están dirigidos a emprendimientos de apicultura, alimentos, destilados artesanales y medicina alternativa, beneficiando a 21 mujeres y 4 hombres, lo que refleja el compromiso de llevar prosperidad a todo el estado.
“Estos proyectos generarán empleos dignos y sustentables en la región. Ustedes son el corazón de la economía. Guanajuato crece gracias a familias que, con su talento y trabajo, impulsan el progreso”, destacó.
El programa “Mi Negocio Pa’lante” busca consolidar iniciativas de autoempleo, proporcionando recursos para que los emprendedores inicien operaciones, incrementen su producción y crezcan de manera sostenible.
Durante el evento, se reconoció la dedicación de las y los beneficiarios y se les motivó a perseverar: “Que nadie les diga que no es posible. Ustedes son prueba de que, cuando gobierno y sociedad colaboran, los sueños se convierten en proyectos, y los proyectos, en realidades”.
Para cerrar, se agradeció a los equipos de trabajo, autoridades municipales y, especialmente, a los emprendedores por su tenacidad y visión.
San Luis de la Paz, Gto., 28 de marzo del 2025.- Con una inversión superior a los 2 millones 784 mil pesos en beneficio de 123 familias del noreste del estado, se realizó la entrega de apoyos de los programas “Mi Tienda al 100, Creo en Ti” y “Mi Plaza”.
El compromiso del Gobierno de la Gente que encabeza la Gobernadora del Estado, Libia Dennise García Muñoz Ledo, es llevar desarrollo a cada rincón del estado para mejorar sus negocios y calidad de vida, además de mantener vivas las tradiciones del comercio popular.
La titular de la Secretaría de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, aseguró que estas acciones buscan que los negocios sean competitivos y seguros, atrayendo más clientes y mejorando los ingresos familiares, ya que ‘el comercio popular no sólo mueve la economía; mantiene viva nuestra identidad. Estos apoyos son un reconocimiento a su esfuerzo y una semilla para que sus sueños sigan floreciendo’.
“Ustedes son el rostro de la prosperidad: los que con su trabajo diario llenan de vida nuestras plazas y calles. Por eso, hoy invertimos en herramientas que mejoren sus negocios, porque cuando ustedes crecen, Guanajuato crece”, dijo.
Se entregaron apoyos para comerciantes de los municipios: Atarjea, Dr. Mora, Santa Catarina, San José Iturbide, San Luis de la Paz, Victoria, Tierra Blanca y Xichú en acciones de entrega de mobiliario, equipo, y herramientas, capacitaciones y mejoras en imagen comercial.
El comercio es uno de los pilares de la economía estatal, generando empleo para más de 108 mil personas y fortaleciendo el tejido social.
Con 440 tianguis y 129 mercados públicos, este sector dinamiza la vida económica de las comunidades, brindando oportunidades a más de 100 mil comerciantes que, con su dedicación, contribuyen a la prosperidad de Guanajuato.
Celaya, Gto., 17 de diciembre del 2024.- Más de 80 productos con un toque de innovación, elaborados por las manos de 75 productores de todo el estado, han sido resultado de la capacitación y asesoría del programa Mi Familia Productiva y Sustentable de la Secretaría del Campo de Guanajuato.
Así se presentó este día en la tercera Feria de Productores del programa Mi Familia Productiva y Sustentable, en presencia de la Secretaria Marisol Suárez Correa.
El propósito de esta tercera Feria fue dar a conocer los aprendizajes que obtuvieron los beneficiarios del Programa, a lo largo de 10 meses de capacitación durante este 2024.
“Este es un programa que le gusta mucho a la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, porque el 82% de los beneficiarios son mujeres; eso quiere decir que ellas aprenden a elaborar sus productos y alimentan a sus familias, pero también los venden con lo cual generan ingresos extras, entonces aportan con sus habilidades a la economía familiar”, comentó la Secretaria del Campo.
En el evento se entregaron reconocimientos a 37 productores de 30 municipios del Estado, que se integraron este 2024 al componente de Transferencia de Tecnología y desarrollaron sus nuevos emprendimientos con los conocimientos adquiridos.
En la Feria hubo exhibición y venta de sus productos, tales como salsas naturales gourmet, quesos frescos botaneros; yogurt natural, de frutas y estilo griego; tortillas con nopal, betabel y espinacas; licores de mezquite y frutas; ates de guayaba y dulces tradicionales; panadería tradicional, huevo fresco de gallinas de libre pastoreo, entre otros.
El propósito principal del Programa Mi Familia Productiva y Sustentable es incrementar la disponibilidad y acceso de los alimentos para fortalecer la autosuficiencia alimentaria de las personas que viven en las zonas rurales del estado de Guanajuato.
Específicamente a través del componente de Transferencia de Tecnología, este 2024 se capacitó a mil 646 personas, la mayoría mujeres; se tuvo atención en 30 municipios del estado, y la inversión unicamente estatal para este propósito fue de $6 millones 240 mil pesos.
Irapuato, Gto., a 12 de julio del 2024.- A través del programa ‘Confío en ti’ se entregaron apoyos a 30 familias de 4 municipios para fomentar la creación y fortalecimiento de nuevos negocios, así como consolidar actividades productivas por cuenta propia.
El mandato del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo tiene la visión de impulsar la creación y conservación de empleos dignos y sustentables con la entrega de mobiliario, equipo y herramienta.
El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Ramón Alfaro Gómez destacó que esta iniciativa es crucial para promover oportunidades de empleo locales y generar más y mejores fuentes de trabajo para el sustento y calidad de vida de las y los guanajuatenses.
“Lo que nos define como guanajuatenses es que somos gente buena y de bien, trabajadores que cumplimos nuestras metas, este es un evento de sueños, preocupémonos cuando dejemos de tenerlos… y ¿qué mejor? Que uno de ellos sea tener un negocio con todo lo que implica, nuestra labor como gobierno es facilitarles las cosas”, dijo.
Agregó que este programa es una estrategia transversal de todo el Gobierno Estatal en el que participan dependencias como la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (SEDESHU), el Instituto para las Mujeres Guanajuatenses, el Sistema Estatal de Atención Integral a Víctimas, entre otros para impulsar a aquellos quienes más lo necesitan para generar una oportunidad.
Las familias beneficiadas son de los municipios: Abasolo, Cuerámaro, Irapuato y Pénjamo de los sectores alimentos, artesanal, metal-mecánica, comercio, servicios, construcción y textil-confección, mismos que superan el millón de pesos.
Con estas acciones, el Gobierno del Estado a través de la SDES reafirma su compromiso con el desarrollo económico y social, al confiar en el talento y la creatividad de los emprendedores locales como impulsores de riqueza y derrama económica.
Irapuato, Guanajuato, a 24 de octubre de 2023.- En seguimiento al compromiso de la Secretaria de Desarrollo Social y Humano (SEDESHU), Libia Dennise García, de brindar acompañamiento a los Colectivos de Familiares de Personas Desaparecidas, representantes de estos grupos recibieron atención y asesoría para la conformación de Asociaciones Civiles.
El objetivo de estas mesas de trabajo, es que conozcan las bondades de conformar una Organización de la Sociedad Civil (OSC) y cómo esto les facilita el acceso a convocatorias y programas de apoyo para la realización de sus labores.
En representación de la secretaria Libia Dennise, Alejandro Sierra Lugo, Asesor Jurídico del Despacho de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano, destacó las acciones y el acompañamiento brindado por parte de la titular de SEDESHU a los Colectivos de Búsqueda desde que se desempeñaba como Secretaria de Gobierno.
En este sentido, anunció que, gracias a la gestión de la secretaria y en mutuo acuerdo con el Colegio Estatal de Notarios de Guanajuato, todo el proceso y asesoría para los trámites del acta constitutiva será de manera gratuita.
“Todo el acompañamiento y todo el costo es de manera gratuita de parte de los notarios. De hecho los notarios ya habían apoyado de manera gratuita, ya habían hecho varias asociaciones civiles completamente gratuitas. Ahora la buena noticia es que se suma todo el Colegio Estatal que tienen presencia en todos los municipios”.
Por su parte, el director general de Articulación con Organizaciones de la Sociedad Civil, Ulises Ortega Romero, explicó que “bajo el esquema de atención del Gobierno del Estado, es una vía muy efectiva para poder acceder a apoyos, acceder a donativos que hace gobierno, acceder a presentar proyectos de naturaleza social para beneficiar, no solo el objeto social que tiene que ver con su labor de búsqueda, sino también, beneficiar a estas familias que ustedes representan”.
Durante la reunión se expusieron las ventajas de conformar una Asociación Civil y los trámites para constituirla; al finalizar, se acordó dar un seguimiento puntual y personalidad a cada uno de los Colectivos.
En esta mesa de trabajo estuvieron presentes Silvia de Anda Campos, directora general de Desarrollo Humano y Comunitario de SEDESHU; así como integrantes de 22 Colectivos de Familiares de Personas Desaparecidas y de 7 grupos independientes.
Celaya, Gto., a 16 de mayo del 2023.- Con una inversión de 1 millón 245 mil pesos en beneficio de 249 familias de 7 municipios de la zona Laja-Bajío, se realizó la entrega de apoyos de mobiliario, equipo y herramientas del programa ‘Mi Tienda al 100’, en su modalidad ‘Emprende Comercio’.
La política económica del Gobernador del Estado Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, tiene como objetivo abrir oportunidades para diversificar y mejorar los ingresos en todas las zonas de la entidad a través de acciones como la modernización de los negocios, el autoempleo y con proyectos productivos por cuenta propia.
El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Ramón Alfaro Gómez aseguró que con esta entrega se demuestra la sensibilidad de la presente administración estatal para reaccionar con estrategias cercanas y oportunas, de acuerdo con las necesidades de las personas que mejoren su calidad de vida.
“No existen las fórmulas mágicas ni los caminos cortos, el trabajo y el esfuerzo son los que nos van a sacar adelante, tenemos todos, sociedad y gobierno el compromiso de que le vaya bien al estado, todos queremos un mejor Guanajuato y no sólo depende gobierno, la labor es generar las condiciones, es ponerles el granito de arena, la instrucción del Gobernador es darles ese ánimo para impulsar al comercio”, dijo.
Alfaro Gómez agradeció la confianza de los comerciantes en los programas de la administración estatal e hizo un exhorto para aprovechar de la mejor manera los apoyos y a hacer bueno uso de ellos para sacar adelante a sus familias.
En promedio las y los comerciantes beneficiados recibieron apoyo por un monto de 5 mil pesos por cada equipamiento productivo para negocio de los giros: abarrotes, papelería, carnicerías, venta de alimentos, venta de ropa, venta de calzado, artesanías, bisutería y electrónica.
En esta entrega se beneficiaron los municipios: Apaseo el Grande, Celaya, Comonfort, Cortazar, Jaral del Progreso, Juventino Rosas y Villagrán.
Alfaro Gómez, destacó que con este tipo de apoyos se abren oportunidades sobre todo a grupos vulnerables además de diversificar y equilibrar la economía con la generación y conservación de empleos, para la generación de riqueza y derrama económica.
El programa ‘Mi Tienda al 100, Emprende Comercio’, tiene como finalidad modernizar e innovar las prácticas operativas y comerciales tradicionales de las MIPyMEs del sector servicio, comercio establecido y popular de Guanajuato que les permita mejorar sus niveles de competitividad.
San Felipe, Guanajuato, a 06 de mayo de 2023.- Desde el Gobierno del Estado de Guanajuato a través de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (SEDESHU) se mantiene la entrega de obras de infraestructura en la entidad.
La Secretaria Libia Dennise, encabezó la inauguración de la Avenida Juárez en la comunidad Santa Catarina, de la mano del Presidente Municipal de San Felipe, Eduardo Maldonado.
Esta obra consistió en el empedrado de la vialidad en su segunda etapa junto con la restauración de la red de agua potable y las tomas domiciliarias, con un recurso entre Estado y Municipio superior al millón de pesos.
En representación de los beneficiarios, Eduardo Rodríguez agradeció por hacer realidad lo que antes era un sueño y resaltó que “si se une Gobierno del Estado, Gobierno Municipal y sociedad podemos seguir avanzando; hoy estamos inaugurando este tramito y a final de cuentas da una mejor imagen a nuestra comunidad”.
Después, asistieron a la colonia Los Zapotes para inaugurar la calle Los Martínez que hoy está pavimentada con concreto hidráulico y que además de los colonos, beneficia directamente a los alumnos de las escuelas ‘Himno Nacional’ y ‘Francisco Villa’ al poder transitar de manera segura.
La Secretaría Libia Dennise reiteró que “no es solo entregar piedra, entregar concreto, entregar nuestras banquetas, o la rehabilitación del drenaje, es, y ustedes no me dejarán mentir, la oportunidad de que nuestras familias estén mejor, de que nuestros niños tengan un espacio seguro para transitar a su escuela, de que las señoras que van con su carreola pues puedan ir por una banqueta que es segura”.
En seguimiento a su gira de trabajo por el noroeste del estado, arribó al municipio de Ocampo a la colonia San Juan Bosco y en compañía del alcalde Erick Montemayor, inauguró la primera etapa de rehabilitación de la calle San Martín.
Esta intervención representa el mejoramiento al acceso del parque recreativo El Saucito y la conectividad entre este municipio y el de Ojuelos del estado de Jalisco.
“A mí me da mucho gusto que estés al frente de la Secretaría y que traigas esta trayectoria, porque tienes la trayectoria de haber legislado, de estar al pendiente de todo el estado y de que conozcas todo el estado porque al final de cuentas somos muy diversos, el que hoy tu vengas, ahora si con los pies en la tierra recorras los municipios, que te des cuenta como vivimos, y las familias lo bien que toman cada una de las acciones que hoy realizamos a nosotros nos da mucho gusto”, expresó el Presidente Municipal.
Para cerrar estas visitas, en la comunidad La Tinaja, se entregó la pavimentación de la calle Lázaro Cárdenas como parte de la urbanización de la localidad, donde se resaltó el acompañamiento de los paisanos que hoy radican en Estados Unidos; con esta rehabilitación se mejoró el acceso a la localidad y a la plaza pública.
“Estoy bien contenta porque el Gobernador me ha dado la oportunidad de trabajar con la gente ahora desde esta secretaría y de poder venir a sus municipios y escucharlos; porque no me van a dejar mentir ustedes, cómo vamos a poder solucionar las problemáticas o las peticiones que tiene la gente si no es viniendo a escucharlos. No es desde un escritorio donde nos damos cuenta la realidad de la gente en sus colonias, es viniendo acá, es viendo lo que les falta”, concluyó la Secretaria Libia García.
En este recorrido también participaron la diputada y el diputado local, Angélica Casillas y Gerardo Fernández, así como integrantes de los H. Ayuntamientos de ambos municipios.
Silao, Gto a 12 de octubre de 2022.- El Gobierno del Estado de Guanajuato a través de la Comisión Estatal del Agua CEAG, en coordinación con el municipio de Silao lleva a cabo la construcción de obras y acciones hidráulicas para beneficiar a familias que habitan tanto en localidades como en la cabecera municipal.
Un ejemplo de ello son los trabajos que de agua potable que se desarrollaron en la comunidad de San Francisco (Baños de Agua Caliente) donde se llevó a cabo el equipamiento del pozo para sistema de agua potable.
Al mismo tiempo en el rubro de drenaje sanitario la dependencia estatal realiza la quinta etapa de la red de drenaje sanitario en la localidad de Bajío de Bonillas, con la cual se concluye de manera integral el drenaje sanitario para esta zona del municipio.
Cabe mencionar que la Comisión Estatal del Agua de Guanajuato con el objetivo de seguir avanzando en la cobertura de este servicio, se encuentra trabajando en la construcción de la red de drenaje sanitario en el Refugio de la Pila, cuya obra consiste en 2.9 kilómetros de tubería, 53 pozos de visita y 99 descargas domiciliarias.
Por otra parte para la cabecera municipal y en coordinación con el Organismo Operador de Agua, se rehabilita el colector sanitario en la calle Valle de San José, cuya obra una vez finalizada contribuirá a desfogar las aguas residuales de esta región de Silao.
Lo anterior mediante una inversión global entre el Estado, la Conagua y el Municipio por 12.3 millones de pesos.
De esta manera el Gobierno del Estado de Guanajuato a través de la Comisión Estatal del Agua continúa coordinando acciones hidráulicas que contribuyan a mejorar la calidad de vida de las familias de la Entidad y permitan avanzar en la cobertura de los servicios hidráulicos.
#ContigoSí
San Luis de la Paz, Gto. 16 de junio de 2022.- La Secretaría de Educación de Guanajuato, impulsa actividades extracurriculares desde la estructura del Consejo Municipal de Participación Escolar en la Educación, de San Luis de la Paz, por medio de una serie de rodadas ciclistas familiares, donde se fomenta la convivencia y la activación física.
Del 13 al 15 de junio del presente, más de 1 mil 500 estudiantes de preescolar, primaria y secundaria adscritos a diferentes centros escolares de este municipio se unieron a la rodada ciclista familiar, en la cual también participaron madres y padres de familia, autoridades educativas, escolares, municipales y docentes.
Héctor Teodoro Montes Estrada, Delegado Regional de Educación, agradeció la participación de las familias Ludovicenses y les exhortó a continuar con la motivación y acompañamiento a sus hijas e hijos, a contagiarles la buena actitud y el ánimo para asistir a sus clases dispuestos a convivir sanamente y a aprender.
El Delegado Regional, habló de la importancia de participar en actividades que propicien estilos de vida saludables y ayuden a disminuir los índices de sedentarismo y la inactividad presente en la niñez y juventud.
Las y los estudiantes y sus familias recorrieron en bicicleta las principales calles del municipio, lo que les permitió activarse físicamente, mejorar su estado de ánimo, prevenir la obesidad, mejorar su sistema inmunológico y convivir en familia.
Además, los asistentes disfrutaron de una feria de convivencia y participación escolar, donde jugaron, realizaron papiroflexia y recibieron información de diferentes dependencias del sector educativo, salud y municipal. Así mismo, se realizó una demostración de talento en Rap freestyle con temática de familia, escuela y valores, por parte de estudiantes de secundaria.
La rodada ciclista familiar para el nivel de primaria se realizó el lunes 13 de junio, para preescolar y secundaria se efectuaron los días 14 y 15 de junio respectivamente, en punto de las 17:00 horas. Los contingentes tomaron como punto de arranque y llegada la unidad deportiva municipal.
La Secretaría de Educación de Guanajuato, agradece el apoyo por parte de las dependencias municipales de Tránsito, Seguridad Pública, Protección Civil, Coordinación de Vinculación Educativa, Área de Deportes y Coordinación de la Juventud, así como del Sector Salud y clubes de Ciclistas de este municipio, quienes contribuyeron al correcto desarrollo de la actividad y resguardaron la integridad física de los participantes.
Apaseo el Grande, Gto. 18 de noviembre del 2021.- El Gobierno del Estado de Guanajuato a través de la Comisión Estatal del Agua lleva a cabo la construcción de obras hidráulicas que beneficiarán 5 mil 661 habitantes de Apaseo el Grande.
Estas obras de agua que la CEAG realiza en coordinación con la Conagua y el municipio tienen como objetivo mejorar el suministro del vital líquido para que las y los habitantes de esta zona del Estado cuenten con un servicio adecuado y eficiente para sus actividades cotidianas.
Entre las acciones que la Dependencia Estatal construye para este municipio se encuentran:
Así mediante una inversión Estatal y de la Conagua por 25.9 millones de pesos se fortalece la infraestructura hidráulica de Apaseo el Grande y se impulsan obras que consoliden los sistemas de agua municipales que garanticen servicios adecuados y eficientes a la población.
De esta manera el Gobierno del Estado de Guanajuato a través de la CEAG continúa trabajando en acciones y obras de agua, drenaje y saneamiento para mejorar la calidad de vida de las familias Guanajuatenses.
#UnidosSomosGrandeza