Irapuato, Gto a 08 de diciembre de 2022.- El Gobierno del Estado de Guanajuato a través de la Comisión Estatal del Agua participó en la XXXIV edición de la Convención Anual y Expo Aneas 2022 que tuvo como sede el Estado de Guanajuato para el presente año.
Un evento de clase mundial que Guanajuato recibió siendo reconocido como Estado impulsor de la innovación y mente factura que marca el camino hacia la modernidad y vanguardia.
Durante este magno evento hidráulico se desarrollaron, paneles, conferencias, talleres, foros y actividades por parte de grandes expertos reconocidos nacional e internacionalmente que contribuyen a enriquecer los conocimientos hídricos para el sector hidráulico estatal y nacional.
Este foro del agua cuyo es un espacio donde se cuenta con una visión de ir más allá, de pensar en un futuro innovador donde la sustentabilidad hídrica se convierta en el punto de encuentro hacia la eficiencia del agua, impulsando la vinculación interinstitucional e internacional como un factor esencial de crecimiento y desarrollo permanente.
En este evento, el Director General de la Comisión Estatal del Agua Paco García León participó en la inauguración y en diferentes foros donde expuso el trabajo que se ha realizado en materia de agua para Guanajuato que ha sido reconocido en todo el País por las excelentes estrategias y acciones implementadas por la eficiencia del agua.
Uno de estos foros fue “Influencia de los Medios de Comunicación en la Agenda Hídrica de México”, en el cual compartió escenario con el reconocido periodista Pascal Beltrán del Río y donde ambos coincidieron en la necesidad de impulsar de manera permanente el tema del agua en la agenda pública nacional.
Al mismo tiempo el titular de la dependencia estatal tuvo la oportunidad de estrechar y fortalecer la vinculación institucional con organismos operadores del País como fueron representantes de los estados de Nuevo León, Hidalgo, Chihuahua, Jalisco y Quintana Roo con el objetivo de intercambiar experiencias exitosas que permitan desarrollar estrategias, acciones, procesos y políticas públicas que impulsen una infraestructura hidráulica innovadora que se convierta en la llave que abra el camino para lograr y consolidar la sustentabilidad hídrica.
En este marco y reafirmando la proyección internacional de la Comisión Estatal del Agua de Guanajuato, Paco García León sostuvo un encuentro con la Embajadora Adjunta de los Países Bajos en México Anne Leguelec con quien acordó seguir intercambiando información hidráulica para continuar evolucionando en materia hídrica así como trabajar juntos en estrategias y acciones de innovación que permitan impulsar la eficiencia del agua en el Estado.
“En Guanajuato se está trabajando para que la administración del agua sea con innovación y vanguardia, afrontando los compromisos y retos futuros, alineando las políticas, proyectos, programas y estrategias para satisfacer las necesidades de las y los habitantes con un enfoque sostenible”, Paco García León.
De esta manera se trabaja de manera coordinada y transversal con organismos, asociaciones, instituciones, autoridades municipales y federales para consolidar la innovación y mejora continua del sector hidráulico para apuntalar un desarrollo de clase mundial sumando esfuerzos y voluntades, promoviendo una cruzada por la sustentabilidad hídrica, siendo amigables con el medio ambiente y creando conciencia sobre la importancia que tiene la conservación y uso eficiente del agua para las presentes y futuras generaciones.
#ContigoSí
Irapuato: Sede de la Convención y Expo ANEAS 2022
Procurar el derecho humano al agua es una de las prioridades de los organismos operadores del país, que trabajan en conjunto con los tres órdenes de gobierno y la sociedad, con la finalidad de desarrollar modelos integrales para mejorar la gestión de los servicios de agua potable y saneamiento.
La Asociación Nacional de Entidades de Agua y Saneamiento de México (ANEAS), desde 1986, organiza uno de los congresos más importantes de Latinoamérica en el sector agua, el cuál reúne a especialistas, proveedores, académicos, investigadores, así como autoridades y representantes del gobierno, quienes en conjunto analizan alternativas para fortalecer a los organismos operadores e intercambiar conocimientos por medio de conferencias, talleres y seminarios.
Además, los desarrolladores de tecnología hidráulica aprovechan este espacio para presentar sus innovaciones e instrumentos de vanguardia empleados en diferentes proyectos alrededor del mundo.
Luego de que en 2020 y 2021 se suspendiera este evento, debido a la pandemia por COVID-19, este año, del 5 al 9 de diciembre, Irapuato será la sede de la XXXIV Convención y Expo ANEAS, a la que acudirán invitados especiales de otros países como Israel, Colombia, Estados unidos y Países Bajos.
Lorena Alfaro García, presidenta municipal de Irapuato, destacó la importancia de contar con foros como este, con la participación de especialistas, para fortalecer la preparación de los organismos operadores, en beneficio de las y los ciudadanos, así como para el cuidado especializado de este recurso natural.
“Estamos muy contentos porque este evento, tan importante a nivel nacional y uno de los más importantes en Latinoamérica en materia de agua, se llevará a cabo en nuestro estado. Felicito al José Lara por tener el arrojo de aceptar la presidencia de la ANEAS y por traer este evento a nuestra ciudad, Irapuato.
“Esperamos recibir a más de 4 mil 500 visitantes de todo el país. Este evento es de todos nosotros, de todos los organismos operadores de Guanajuato que trabajamos por ser más eficientes y tenemos objetivos fijos muy bien planteados para continuar siendo un referente a nivel nacional”, comentó Alfaro García.
Por su parte, el presidente del Consejo Directivo de la ANEAS y director general de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Irapuato (Japami), José Lara Lona, expresó su compromiso para afrontar los retos del sector y fomentar la capacitación del personal operativo y administrativo de los organismos operadores, así como con la implementación de las nuevas tecnologías.
“El día de hoy es muy importante para el sector hídrico ya que estamos formalizando la participación del Bajío, del estado de Guanajuato, de esta ciudad de Irapuato, para llevar a cabo la próxima Convención y Expo ANEAS.
“La ANEAS tiene 39 años de fortalecer al sector en nuestro país. Para los organismos operadores este es el evento más importante y es un espacio en el que nos reunimos para intercambiar conocimientos y aprender de la experiencia del resto de nuestros compañeros y nos enteramos de los avances tecnológicos”, dijo Lara Lona, quien agradeció el apoyo del gobierno de Irapuato y del estado de Guanajuato en la realización de este congreso.
Alfaro García y Lara Lona firmaron el Acuerdo Marco de Colaboración para organizar de manera conjunta este importante foro que contará con un programa técnico, a través del cual se divulgarán las prácticas eficientes del subsector y las alternativas para lograr un cambio de fondo en la gestión de los recursos hídricos.
En las instalaciones del Inforum, del 5 al 9 de diciembre, se programarán conferencias magistrales, paneles de expertos, cursos y talleres impartidos por ponentes de alto nivel. Así mismo, se instalará una exhibición comercial en la que tendrán presencia las más reconocidas marcas del sector hídrico.
Mediante las diversas actividades de capacitación, eventos sociales y culturales, se reforzará el posicionamiento de Irapuato como una ciudad abierta al turismo de negocios y de recreación, con una variada oferta gastronómica y atractivos históricos y naturales.
Durante el protocolo de la firma del convenio estuvieron presentes Patricia Hernández Martínez, directora general de la ANEAS y José Alfonso Ramírez Carrillo, director general de administración de la Comisión Estatal del Agua Guanajuato (CEAG), entre otros funcionarios.
“En Guanajuato pretendemos conseguir sustentabilidad hídrica y eso solo lo podemos lograr con la suma de esfuerzos como este tipo de actividades, la Convención y Expo ANEAS, durante los primeros días de diciembre. Queremos que nuestro estado siga como un ejemplo en la gestión de recursos hídricos”, mencionó Ramírez Carrillo, en nombre del director general de la CEAG, Francisco García León.