Guanajuato, Guanajuato 28 de septiembre del 2022. Ante el paso del huracán “Ian” por el estado de Florida en los Estados Unidos, el gobierno del estado de Guanajuato se encuentra en constante comunicación con migrantes guanajuatenses radicados y clubes.
Juan Hernández, titular de la Secretaría del Migrante y Enlace Internacional dijo que la instrucción del gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo es atender las 24 horas del día cualquier llamada en relación con este fenómeno meteorológico tanto en Florida como en Cuba.
“Sabemos que en la Florida en el área suroeste de ese estado han evacuado a más de 2.5 millones de personas”.
Hernández dijo que en esa zona de la unión americana radican alrededor de 17 mil 930 guanajuatenses y parte de las acciones que ha emprendido la SMEI es inicialmente la comunicación e intercambio de información con el consulado mexicano a cargo de Jonathan Chait.
“Hasta el momento no sabemos de algún problema que involucre a un guanajuatense, pero la encomienda del gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, es estar al pendiente de lo que nuestros paisanos en el exterior necesiten”.
Al final, el Secretario del Migrante y Enlace Internacional, puso a disposición de los migrantes en los Estados Unidos y sus familias aquí en Guanajuato los siguientes números telefónicos y medios de contacto, para cualquier emergencia:
Comparte COFOCE oportunidad de crear una cadena de valor diferenciada a fin de obtener y aprovechar las ventajas competitivas mediante la optimización de costos logísticos para ir a Estados Unidos.
León, Guanajuato, 14 de septiembre de 2022. La Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior (COFOCE) continúa impulsando a que las empresas guanajuatenses lleven sus productos a más partes del mundo y pone a disposición de los negocios de la entidad la Logística Colaborativa. Por lo que se llevó a cabo una rueda de prensa en APIMEX para informar sobre este proyecto, que tiene como objetivo, crear cadenas de valor diferenciado para optimizar los costos logísticos y va dirigido para iniciar con los sectores de moda, vestir, calzado, proveeduría e industrias e incluso llegar a todos los sectores económicos de Guanajuato.
De ahí, que este proyecto de logística colaborativa sea creado para que empresas independientes y autónomas, trabajen en forma conjunta para obtener mejoras en sus cadenas de suministros y formar alianzas o estrategias con agentes de carga para envíos consolidados hacia Estados Unidos.
En esta rueda de prensa se encontraban las siguientes personalidades: Fernando Padilla, Presidente de APIMEX; Luis Antonio Vargas Zavala, Director de Digital Market y Competitividad Internacional de COFOCE; Javier Robledo Alanís, Vicepresidente de Nuevos Sectores de APIMEX; Rodrigo Martinazioli, Co-founder & Head Collaboration de Blue5PL; Katherine Medel Gonzalez, de HERME del Bajío y Michel Martínez, de la empresa ZG México Footwear.
A través de este proyecto se busca otorgar diversos beneficios a las empresas guanajuatenses como: menores costos, disminuir la emisión de CO2, menor tiempo de tránsito y bajar el porcentaje en daños de los empaques y/o productos.
“Hoy en México estamos en una posición favorable para aprovechar estas oportunidades comerciales, por nuestra posición privilegiada al tener de vecino a nuestro principal socio comercial, que es Estados Unidos. Y el tema logístico trae esta oferta, de parte de COFOCE, para entrar a este mercado y competir para provocar colaborar con empresas, cámaras, clúster y para aprovechar este momento.” Comentó Luis Antonio Vargas Zavala, de COFOCE.
También, durante el evento se llevó a cabo una presentación a cargo de Arturo Martínez Rocha, Coordinador de Proyectos de Apoyo a la Competitividad de COFOCE para informar los objetivos, beneficios y casos de éxito que se han logrado obtener gracias a esta iniciativa colaborativa entre CICEG, APIMEX, INDEX Guanajuato, Blue5PL y por supuesto COFOCE.
“Con este nuevo modelo que trae COFOCE, estamos hablando de la importancia de la logística en el negocio; la logística puede ser el éxito de una empresa o el fracaso porque nuestro principal consumidor, como se mencionaba, es Estados Unidos y la logística terrestre es muy importante. Hoy en día se han convertido (las cuestiones logísticas) no solo en medios de transporte de nuestras mercancías, sino en socios para los negocios.” Mencionó Javier Robledo Alanis, de APIMEX.
Y el Presidente de APIMEX comentó que:
“Nosotros somos sus aliados y socios en este proyecto; trataremos, como APIMEX, apoyarlos y así las empresas estén bien capacitadas y preparadas para aprovechar estas oportunidades. Felicidades a los que ya son casos de éxito.” Mencionó Fernando Padilla.
Finalmente, para impulsar este proyecto se presentó al aliado estratégico Blue5PL , empresa que fue ganadora del primer premio de Transport Innovation Week y además, estuvieron representados en esta rueda de prensa por Rodrigo Martinazioli quien respondió las preguntas de los empresarios asistentes sobre cómo ser parte de este proyecto logístico.
Si estás interesado en conocer oportunidades para disminuir tus costos logísticos o quieres ser parte de este proyecto de logística colaborativa, ¡contacta con COFOCE!
https://cofoce.guanajuato.gob.mx/
https://www.facebook.com/COFOCE
Silao, Guanajuato 30 de agosto del 2022. El gobierno del estado realiza acciones en favor de la unión familiar, para retomar los valores afectivos y vínculos de apoyo mutuo entre padres e hijos y fortalecer la identidad familiar.
Juan Hernández, Secretario del Migrante y Enlace Internacional asistió al Aeropuerto Internacional del Bajío a despedir al primer grupo de 31 adultos mayores de 60 a 85 años para que se reencuentren por 30 días con sus hijas e hijos que por circunstancias geográficas y migratorias no se hayan visto desde hace más de diez años.
“El gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo nos ha pedido llevar a cabo acciones como estas, que nos motivan a seguir trabajando para que los migrantes y sus seres queridos se reencuentren y salgan adelante juntos, como familia”.
Dijo que este el primer grupo de “Mineros de Plata”, que sale de Guanajuato después de un periodo de 2 años a causa de la pandemia por COVID-19 y que en conjunto con el “Club Esperanza guanajuatense” tendrá como destino llegar a Tennessee, en los Estados Unidos en donde se reencontrarán con sus hijos.
El titular de la SMEI dijo que la Secretaria apoyó con las solicitudes de visa, acompañamiento a la Embajada Americana y con el acompañamiento en el viaje de Guanajuato al reencuentro con sus hijos y les brinde una pequeña convivencia de bienvenida.
“El regreso será el próximo 21 de septiembre, los hijos llevaran directamente al aeropuerto de Tennessee a sus padres, para que personal de la Secretaria los acompañe de regreso a Guanajuato”.
Por su parte, algunos de los “Mineros de Plata” y sus familiares, entre lágrimas y emotivas palabras, agradecieron el apoyo que el gobierno del estado de Guanajuato les bridó para hacer realidad esta oportunidad.
“Mi mamá va a ir a visitar a mi hermano Román Adrián que está allá en Estados Unidos y tienen 25 años sin verlo y gracias a Dios que pudieron, porque hace poco mi papá casi se nos va y ahora si que tienen la fortuna de que lo van a volver a ver. Gracias al gobernador que les facilitó todas las oportunidades en cuestión de papeleo, de transporte a la Ciudad de México, se les hizo realidad este sueño”, dijo la hija de uno de los adultos mayores.
“Con mucho gusto le mandamos un saludo al señor gobernador de parte de todos los compañeros que estamos aquí reunidos, ahora si que nos apoyó bastantísimo, pero se lo agradecemos bastante. Yo tengo casi 10 años de no ver a mi hijo y pronto estaré con él”, dijo uno de los “Mineros de Plata”.
Al final, Juan Hernández dijo que los adultos mayores que salieron en este grupo son originarios de los municipios de: San Luis de la Paz, Dolores Hidalgo, León, Irapuato y Abasolo.
Guanajuato, Guanajuato. – 25 de agosto del 2022. En las últimas tres décadas, el estado de Guanajuato cambió y re configuró de forma sustancial, su composición demográfica y lo convierte al día de hoy en una entidad atractiva para el país y el mundo.
Juan Hernández, Secretario del Migrante y Enlace Internacional, dijo que esto se debe a la dinámica de crecimiento económico que el estado ha experimentado, al pasar de ser una entidad agrícola a una completamente diversificada y generadora de oportunidades.
“Hoy, por ejemplo, somos referente en la industria automotriz y manufacturera a nivel nacional e internacional. Pero también porque fomentamos la hospitalidad de Guanajuato mediante la organización de festivales y eventos culturales en las cuales participan las diferentes comunidades internacionales que se ubican en el estado”.
Dijo que el aporte que ha hecho la comunidad internacional a Guanajuato, generó un impulso a la entidad, en los ámbitos: económico, social, cultural y educativo.
Y la Inversión Extranjera Directa (IED) pasó de los 2 mil 700 millones de dólares, en la década de los 90’s, a captar 16 mil 711 millones de dólares en el periodo del 2011 al 2021.
Hernández dijo que la encomienda del gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, es trabajar de manera transversal, no solo en el plano municipal, estatal o nacional sino a nivel global, por lo que se coordinan esfuerzos para ser el vínculo que conecta a las distintas secretarías y/o dependencias con sus similares en otros países.
“Todo esto, es gracias a que los extranjeros que visitan nuestro estado, confían en el desarrollo que hemos generado a lo largo de estas tres décadas y la Inversión Extranjera Directa, se ve reflejada en el crecimiento del sector manufacturero, que se coloca como el segundo motor de la economía de Guanajuato”.
El titular de la SMEI dijo que los principales socios comerciales de Guanajuato son: EE.UU., Japón, España, Alemania, Italia y Canadá, por eso se fomenta la hospitalidad e interculturalidad para fortalecer los lazos de amistad con estos países y establecer redes de ciudades con organizaciones en el mundo para catapultar la cooperación de políticas públicas que contribuyan a la cohesión social.
Además, dijo se lleva a cabo una agenda de trabajo dividida en cuatro partes:
También se lanzó una serie de foros virtuales llamada “Guanajuatenses por el mundo” para conocer a los jóvenes de nuestra entidad que destacan en otros países y la participación de los ciudadanos internacionales en el “Festival de las Naciones”, dentro de la Feria Estatal de León.
Al final, Juan Hernández dijo que la Secretaría del Migrante y Enlace Internacional fue creada para atender no sólo a nuestros migrantes en el extranjero, sino también lograr que las más de 42 mil personas de otras nacionalidades que viven en nuestra entidad se sientan guanajuatenses.
En Cifras
Guanajuato, Guanajuato 23 de agosto del 2022. El gobierno del estado, se mantiene en alerta y al pendiente de la comunidad migrante que radica en los Estados Unidos ante las intensas lluvias de los últimos días e inundaciones en el área de Texas.
Juan Hernández, titular de la Secretaría del Migrante dijo que la instrucción de Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, gobernador de Guanajuato es atender todas y cada una de las necesidades de los paisanos allá.
“Estamos muy al pendiente de lo que pudiera suscitarse en el área de Dallas-Fort Worth en el norte de Texas por las lluvias e inundaciones en los últimos 2 días. Sabemos que en esa zona ha llovido hasta 400 milímetros, nos dicen que en un solo día, más de lo que normalmente llueve en todo un año”.
Hernández dijo que aunado a esto, Texas a presenta una severa sequía desde hace 2 meses en esa región, pero a causa de estos desbordamientos se cancelaron más de mil 480 vuelos en el vecino país del norte.
“Estamos en contacto con los clubes, los líderes migrantes y con el consulado de México en Texas”.
El Secretario del Migrante pidió a la comunidad que ante cualquier adversidad permanezcan en contacto y puso a disposición de las familias aquí al personal que labora en la dependencia a su cargo a través de los siguientes números:
En Guanajuato al: (473) 735 0150, del interior de nuestro país: 800 215 44 41, desde Estados Unidos en el: 1 888 957 28 11 y en las redes sociales de la SeMig como: @MigranteGto.
Así como los teléfonos de contacto de las oficinas enlace:
Phoenix, Arizona, E.E.U.U., 16 de agosto de 2022.- A invitación de la Embajada de los Estados Unidos en México, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato participó a través de una oficial de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado en el curso con perspectiva de género “Capacitación Anual de Liderazgo 2022, Mujeres en las Aplicaciones de la Ley Disciplinado, Determinado y Destinado a la Excelencia”.
En este curso el Gobierno Norteamericano convoca a oficiales de policía mujeres de distintas partes del mundo, asistiendo también elementos de diferentes entidades de la República Mexicana, para la creación y formación de líderes.
Con este objetivo se construyen personas con voz de decisión y también a personal capacitado para la toma de decisiones en la función policial, en el conocimiento y experiencia de la capacidad de liderazgo, con el propósito de entender y comprender las áreas de oportunidad que existen en sus respectivas corporaciones.
Dicho curso se llevó a cabo del 8 al 12 del presente mes abordándose temas como: “Mujeres en puestos de liderazgo: un debate sincero sobre la vista desde arriba”; “¿Cómo la mentalidad afecta a nuestros esfuerzos por mejorar el impacto?, al crear personas responsables de su entorno laboral creamos más líderes que son autosuficientes al momento de la toma de decisiones”.
Algunos otros temas que también fueron desarrollados en esta reunión se refieren a la optimización de las agentes de la ley mediante tácticas de resistencia, aptitud y control. Asimismo, personal del Buró Federal de Investigación (FBI) presentó una conferencia sobre el uso de equipo táctico para las agentes femeninas.
El Gobierno de Guanajuato, a través de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado promueve e impulsa entre el personal operativo de seguridad de las FSPE, la adopción de las mejores prácticas internacionales para la formación, capacitación y profesionalización continua de los elementos de la corporación.
Guanajuato, Gto., 15 de julio de 2022.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Dirección General de Sistema Penitenciario de Guanajuato, participó en la capacitación “Manejo de Grupos Vulnerables” en Cañon City, Colorado, Estados Unidos.
Este curso de capacitación se llevó a cabo del 4 al 15 del presente mes, en las instalaciones del Centro Internacional de Formación de Correccionales (ICMTC por sus siglas en inglés.
En esta capacitación participaron los Subdirectores y Subdirectoras técnicos de los Cepreresos y Cepresos de León, Irapuato, Salamanca y Celaya; en donde se tuvo un aprendizaje teórico-práctico, así como prácticas de campo y fueron impartidos por personal experto en cada una de las áreas, a cargo del Major Mark Conant, Director del Programa ICMTC.
Diversas delegaciones de México, entre ellas la de Guanajuato, estuvieron presentes este día en la ceremonia de graduación, para posteriormente replicar estos conocimientos en los Centros Penitenciarios de origen.
De esta forma, la Secretaría de Seguridad Pública de Estado, a través de la Dirección General del Sistema Penitenciario se mantiene en constante capacitación para el correcto manejo de las personas privadas legalmente de su libertad, así como de su correcta reinserción a la sociedad.
San Antonio, Texas. 30 de junio del 2022. El consulado mexicano en San Antonio, Texas informó a la Secretaría del Migrante que por el momento suman 7 migrantes guanajuatenses fallecidos dentro de una caja de tráiler abandonada en este lugar de los Estados Unidos.
Juan Hernández, titular de la SMEI dijo que, en reunión con Rubén Minutti le dio a conocer esta cifra de forma preliminar y los municipios de origen de las víctimas.
“Nos han confirmado tristemente que, ya son 7 los que se han identificado y que son de Guanajuato. Me hablan de que son: 3 de Cortazar, 3 de Celaya y uno más de Valle de Santiago”.
Dijo que, aún hay cuerpos sin identificar.
Personal de la Secretaría de Relaciones Exteriores viajó también a Texas, junto con integrantes de la embajada mexicana en Washington para atender en conjunto esta tragedia.
Hernández dijo que, las familias solicitaron no revelar los nombres de los fallecidos, por respeto a todos ellos y es probable que el regreso de los restos al estado sería en aproximadamente 2 semanas.
“El gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, nos ha dado la instrucción de dar todo el apoyo a las familias de los fallecidos”.
Al final, el Secretario del Migrante y Enlace Internacional hizo un llamado a la conciencia de la comunidad migrante para pensarlo bien y no arriesgarse al decidir buscar el “Sueño Americano” al cruzar el desierto, el río o al viajar a bordo de vehículos de carga o quedar abandonados para llegar a los Estados Unidos.
Salamanca, Gto., a 17 de mayo del 2022.- La banda estadounidense Gangstagrass, con más de 15 años de trayectoria y conocida por el tema de entrada de la serie televisiva “Justified”, trabaja desde hace unos días en una masterclass a distancia para los jóvenes del programa Vientos Musicales del Instituto Estatal de la Cultura.
Esta colaboración académica se enmarca dentro de las actividades de Rumbo al Cervantino 50 y recibe el apoyo de la Embajada de Estados Unidos en México y el Departamento de Estado de aquel país, a través del programa American Music Abroad, que favorece el intercambio artístico y formativo entre agrupaciones musicales estadounidenses y de otros países.
Conectados desde Estados Unidos, los integrantes de Gangstagrass trabajarán con integrantes de Vientos Musicales a lo largo de 12 sesiones, repartidas entre el 9 de mayo y el 8 de junio, bajo la modalidad de laboratorio, en el que desarrollarán una metodología para la creación de ejercicios de composición a través de la fusión de estilos populares.
Por parte de Vientos Musicales participan 36 alumnos procedentes de seis municipios, específicamente las integrantes de la Camerata Femenil y un grupo de estudiantes de las secciones de cuerdas y percusiones.
Francisco Balboa, coordinador de Vientos Musicales, explicó que “esta capacitación tiene como objetivo musical realizar una metodología de trabajo para la creación de obras que busquen el diálogo de estilos musicales. En Vientos Musicales nos es fundamental seguir apoyando a las niñas, niños y jóvenes para que logren la excelencia musical”, aseguró.
Gangstagrass nació en 2006 en Nueva York. Su propuesta sonora mezcla de una forma novedosa el hip hop y el bluegrass, una de las formas musicales tradicionales de los Estados Unidos, emparentada con el country y basada en instrumentos de cuerda como la guitarra, violín, mandolina y banjo.
La banda está integrada por Rench (Oscar Owens), Dolio, R-Sin, Danjo y Sleeves. Además de su formación musical, los integrantes tienen entrenamiento en tecnología y diseño gráfico y han forjado una apreciable carrera con una discografía de siete álbumes, el último de los cuales, “No Time For Enemies”, alcanzó la cima en la lista de popularidad de Billboard para el género bluegrass en 2020.
Los resultados del trabajo de laboratorio entre Gangstagrass y Vientos Musicales serán trabajados en videos multipantalla, con la posibilidad de realizar un concierto en conjunto a finales del año.
Ciudad de México, 13 de mayo del 2022. El gobierno del estado de Guanajuato, a través de la Secretaría del Migrante y Enlace Internacional, asistió como invitado especial al informe de resultados de la Agencia de la ONU para los refugiados.
Giovanni Lepri, representante en México de ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados dijo que, actualmente México enfrenta tres presiones migratorias:
La primera en la frontera norte con Estados Unidos al registrar a más de 13 mil 200 personas asistidas para reingresar a ese país. La segunda, la movilidad interna en la que, hay más de 379 mil mexicanos desplazados, de esta cifra 29 mil fueron en el 2021.
Tercera, lo que ocurre al sur de nuestro país, donde dependencias gubernamentales indican hay más de 131 mil solicitudes de asilo, de las cuales, el 70 por ciento se registra en Chiapas.
“México es un país de oportunidades de integración al haber más de 16 mil personas reubicadas del sur al centro y norte de México desde el 2016; apoyo para 35 mil personas in situ durante el 2021; actualmente hay 11 ciudades integran el programa de integración local, entre ellas Guanajuato y más de 250 empresas que colaboran en este proyecto”.
El representante en México de ACNUR dijo que, cinco países representaron el 83 por ciento de las solicitudes de asilo registradas el año pasado y son: Haití, Honduras, Cuba, Venezuela y El Salvador.
Por su parte, Juan Hernández, titular de la SMEI dijo que, la indicación del gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, es firme en este rubro, al brindar a los migrantes en tránsito, origen, destino y retorno el trato humanitario que merecen.
“Nos ha encargado mucho el gobernador darles un buen trato a todas y todos, reitero no podemos exigir un trato justo y digno para los guanajuatenses que radican en el exterior, principalmente en los Estados Unidos, por ejemplo, si no lo hacemos con los migrantes que cruzan por nuestro territorio”.
Al final de los resultados la Agencia de la ONU informó que su estructura de trabajo se basa en el Pacto Mundial sobre Refugiados, el Plan de Desarrollo Integral, en el que participan: El Salvador, Guatemala, Honduras, el sur y sureste de México.
Así como la Conferencia Regional sobre Migración que la integran 11 países: The Asylum Capacity-Building Iniciative, conformado por: México, E.E.U.U y Canadá: El Plan de Acción de Brasil; El proceso de Quito y la Respuesta Regional para los Refugiados y Personas Migrantes.