Por invitación de maestros y padres de familia, personal del INIFEG, del municipio de Romita y de la Delegación de educación asistieron a un evento realizado en la primaria Revolución Mexicana, en el que agradecieron a los funcionarios las mejoras realizadas a su plantel.
En el evento estuvo presente el Director General del INIFEG Pedro Peredo Medina, quien felicitó a los niños y niñas por su próximo festejo del 30 de abril y les djo que disfruten su infancia y estancia en la escuela. En esta institución se realiza la un techado para cancha y la colocación de un bebedero, con el cual los niños y niñas que asisten a esta escuela se podrán mantener bien hidratados durante su estancia en el recinto educativo.
Posteriormente los funcionarios se trasladaron al municipio de Silao para revisar los avances que presenta la construcción de la primaria Raúl Bailleres localizada en la cabecera municipal y la cual estará finalizada en el mes de mayo.
En la localidad Nuevo México, padres de familia y maestros que integran el COCOSOP (Comité de Contraloría Social de Obra Pública) se reunieron en la primaria Ricardo Flores Magón, para platicar con el titular del INIFEG y con el Delegado de educación Román Cifuentes, a quienes pudieron externar sus dudas sobre la construcción de la obra que se realiza ahí, la cual consiste en la construcción de dos canchas techadas, así como la colocación de un bebedero.
Tierra Blanca, Gto. Enero 23 de 2018.- Fueron concluidas obras que realiza el
Instituto de Infraestructura Física Educativa de Guanajuato (INIFEG), en dos
planteles del municipio.
Así lo informó Pedro Peredo Medina, director general del Instituto antes
mencionado, quien destacó que se trabajó en una primaria y un jardín de niños; lo
que representa un beneficio para las y los estudiantes.
La primera de las acciones se realizó en la primaria Claudio Cortes, que se ubica
en la localidad de La Estancia; ahí se destinaron poco más de 639 mil pesos con
lo que se construyó la barda perimetral.
La segunda obra se llevó a cabo en el jardín de niños José Vasconcelos, que se
localiza en la comunidad de La Cieneguilla; se edificó un servicio sanitario rural,
barda perimetral, además de acciones de rehabilitación y mantenimiento; para
estos trabajos se invirtieron más de 950 mil pesos.
Peredo Medina comentó que “durante el presente sexenio se ha trabajado para
lograr incrementar la infraestructura escolar con que cuenta el Estado, pero
también se ejecutan obras para ampliar o mejorar las escuelas, en distintos
niveles educativos”.
Reiteró el compromiso que estableció el Gobernador del Estado, Miguel Márquez
Márquez, de construir los espacios educativos en los lugares donde más se
necesita, para garantizar que los y las guanajuatenses cuenten con un lugar
cercano a sus hogares para continuar con su preparación académica.
Finalmente informó que en el Estado se continúa con trabajos de edificación,
mejora e incluso rehabilitación y mantenimiento de planteles escolares, por lo que
seguirán las acciones de supervisión y visita a las distintas obras que se tienen en
proceso.
Irapuato, Gto. 29 de agosto de 2017.- La Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG) entregó constancias a 35 centros educativos certificados como Promotores de la Salud de la región.
En total personal de salud visitó y realizó actividades de prevención y promoción a la salud en 15 preescolares, 14 primarias, 5 secundarias y un bachillerato.
En esta búsqueda intencionada se identificó a una menor de 12 años con 113 kilogramos de peso con principios de daño renal, menor de 12 años con 90 kilogramos de peso con inicios de hipertensión y dislipidemias y otros menor de 6 años con pesos superior a los 90 años.
Para alcanzar este certificación 3 mil 843 alumnos fueron evaluados y entre todos ellos se les realizaron 34 mil 470 acciones preventivas.
Fueron turnados para atención médica 2 mil 117 alumnos correspondiendo al 55 por ciento de los evaluados, del total de los estudiantes de preescolar, primaria, secundaria y bachillerato fueron detectados con sobrepeso y obesidad del 33 por ciento.
Los tres menores de edad ya se encuentran en control dentro de las unidades de salud.
El evento realizado en las instalaciones del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Irapuato (ITESI) fue presidido por el secretario de salud Daniel Díaz Martínez y de Educación Eusebio Vega Pérez.
El secretario de salud dijo que todos deben ser promotores de la salud porque además es un derecho.
“Lo que nos hace estar aquí en salud es que ese propósito es único es ese derecho que tenemos todos que a veces no valoramos hasta que nos hace falta, y es ahí cuando le damos ese valor real que podemos mejor con acciones de prevención”.
Los mejores sistemas de salud del mundo le apuestan a la prevención, aunque se cuente con una red hospitalaria grande como la que tiene el estado, ya que la atención médica hospitalaria siempre será por mucho más cara que prevenir.
En el ámbito regional las instituciones que recibieron este título pertenecen a la Jurisdicción Sanitaria VI y la Región Suroeste de la SEG, que tiene bajo su responsabilidad la población de los municipios de Abasolo, Cuerámaro, Huanímaro, Irapuato, Pénjamo, Pueblo Nuevo.
Durante el proceso se realizaron 1 mil 341 talleres sobre las determinantes sociales identificados en cada centro educativo, 868 de ellos para alumnos, 297 a docentes y 175 a padres de familia, así como del adecuado empleo de las cartillas nacionales de salud.
Dentro de las capacitaciones se abordaron temas como el consumo de una alimentación correcta, adecuada higiene personal y bucal, incremento de la actividad física, acercamiento y sudo de los servicios de salud de manera preventiva.
[wzslider] Entregan el Dir Gral del INIFEG Pedro Peredo, el Alcalde Guillermo Rodríguez, el Delegado de la SEG Armando Rangel y la Diputada Sagrario Villegas nuevos espacios educativos en San Luis de la Paz
*Anuncia Pedro Peredo inversión superior a los 70 mdp en este año para el municipio.
San Luis de la Paz, Guanajuato, a 14 de junio de 2017. El Director General del INIFEG Pedro Peredo, acompañado por el Alcalde Guillermo Rodríguez, el Delegado regional de la SEG Armando Rangel y la Diputada Sagrario Villegas entregó nuevos espacios educativos en San Luis de la Paz.
La primera escuela que visitaron los funcionarios estatales y municipales fue la primaria Ignacio Allende ubicada en la Localidad de San Ignacio y en la cual para el beneficio de más de 306 estudiantes fueron entregadas dos nuevas aulas con un monto que supera el millón de pesos.
Posteriormente la comitiva se trasladó a la Secundaria Técnica Núm. 25 en la que ahora más de 1 mil alumnos estrenan el techado de su cancha de usos múltiples; además el INIFEG ha realizado a lo largo de la administración que encabeza el gobernador Miguel Márquez la rehabilitación y mantenimiento de aulas, la adecuación de un taller multifuncional, así como la instalación de dos bebederos, todo esto con una inversión superior a los 5.2 millones de pesos según lo mencionó el titular de la dependencia.
Durante su intervención el Director General del INIFEG Pedro Peredo anunció que para este año la inversión para la construcción, ampliación y rehabilitación de escuelas en éste municipio se ha incrementado en un 20 por ciento a la ejercida durante el año pasado y serán más de 70 millones de pesos los que se estarán ejecutando, para beneficio de la niñez y juventud estudiantil.
[wzslider] Guanajuato, Gto. 14 de mayo de 2017.- Durante el 2017 se proyecta destinar más de 400 millones de pesos, para intervenir aproximadamente 61 planteles educativos de nivel bachillerato.
Así lo informó Pedro Peredo Medina, director general del Instituto de Infraestructura Física Educativa de Guanajuato (INIFEG), quien explicó que se continúa trabajando para cumplir las metas en materia educativa trazadas por gobierno del Estado.
“Las acciones que realizamos en el INIFEG, refuerzan los objetivos que en materia de educación trazó el gobernador del Estado Miguel Márquez, construimos espacios educativos en los lugares que más se necesitan, así los estudiantes guanajuatenses tienen la posibilidad de continuar su preparación académica, al contar con planteles cercanos a su localidad”.
Pedro Peredo dijo que, aproximadamente el 40 por ciento de las obras proyectadas por el INIFEG en el presente año se realizarán en zona rural y con la calidad que las y los jóvenes guanajuatenses demandan.
“Tener infraestructura educativa de calidad influye de forma positiva en el sector estudiantil”, aseguró el director general del INIFEG, quien destacó que las obras
realizadas son planeadas para lograr que también sean de fácil acceso para todos los estudiantes y profesores.
Las instalaciones de nueva creación tienen rampas, pasamanos y algunos edificios cuentan con elevadores que permiten a las personas con discapacidad trasladarse de forma práctica y con mayor seguridad en los planteles, explicó Peredo Medina.
Finalmente comentó que las acciones programadas para el presente año seguirán realizándose con la misma calidad, para que los estudiantes cuenten con aulas bien iluminadas, buen espacio y adecuada ventilación, lo cual ayuda para que los alumnos tengan un mejor aprendizaje, concluyó.
[wzslider] *Iniciarán en próximas semanas los trabajos de ampliación de 4 escuelas
Irapuato, Guanajuato a 16 de abril de 2017. El Instituto de infraestructura Física Educativa de Guanajuato, INIFEG, realizará la ampliación de las instalaciones de cuatro escuelas. Así lo dio a conocer el Director General de la dependencia, Pedro Peredo Medina.
“Tal como nos lo ha instruido el gobernador Miguel Márquez de construir las mejores obras en donde más se necesitan, así lo hemos venido haciendo y como prueba de ello son los trabajos que estaremos realizando aquí en el municipio de Irapuato” señaló Peredo Medina.
Los planteles que se estarán interviniendo en semanas próximas son el jardín de niños Lilia Mendiola, el preescolar Francisco González Bocanegra, la primaria Miguel Hidalgo y la primaria Las Américas.
En el plantel educativo Miguel Hidalgo el Instituto de Infraestructura Física Educativa de Guanajuato estará realizando la edificación de una cancha de basquetbol y un techado, acciones que estarán beneficiando a más de 213 niñas y niños.
“Actualmente en los 46 municipios del Estado estamos construyendo espacios deportivos, porque sabemos que también es de vital importancia que los estudiantes realicen actividades físicas y recreativas para fortalecer su aprendizaje; además estos espacios también pueden ser utilizados para la realización de festivales o actos cívicos ” indicó el funcionario estatal.
En el jardín de niños Francisco González Bocanegra ubicado en la Localidad de Tomelópez se estará realizando la rehabilitación y mantenimiento de las instalaciones, además de la construcción del pórtico de acceso y la barda perimetral.
[wzslider] * Se ampliará la cobertura en el nivel preescolar beneficiando a más de 38 mil niñas y niños guanajuatenses
Silao de la Victoria, Guanajuato a 12 de febrero de 2017. El gobierno del estado a través del INIFEG, realizará la construcción, ampliación y mejoramiento de mil 330 escuelas durante el presente año.
Como lo ha mencionado el gobernador del estado Miguel Márquez Márquez “la mejor inversión que podemos hacer es en la educación, y así es como se ha venido haciendo año con año desde que inició su administración, en este año habrá un incremento del ocho por ciento en la inversión en construcción de infraestructura educativa” mencionó Pedro Peredo Medina Director General del INIFEG
El funcionario estatal agregó que “en este año será ampliada la cobertura en el nivel preescolar, estaremos interviniendo 398 preescolares para que todos los niños y niñas guanajuatenses cuenten con un plantel cerca de sus hogares y sea de esta manera que desde pequeños tengan la oportunidad de iniciar su preparación educativa”.
“En el gobierno del estado estamos convencidos de que la educación es el único camino para la reconstrucción del tejido social, es por ello que nosotros desde el INIFEG, estamos realizando la construcción de espacios innovadores y sustentables en los que estamos optimizando los recursos que se nos han asignado” agregó el titular del INIFEG.
Con un recurso asignado de 783.1 millones de pesos serán intervenidas 522 primarias en las cuales se estarán beneficiando a más de ciento 11 mil estudiantes, mientras que al nivel de secundarias se asignaron 456 millones de pesos a favor de más de 66 mil alumnos.
[wzslider] *** El IIFA está recién creado y busca replicar modelo exitoso de Guanajuato.
En Silao de la Victoria, a 9 de febrero de 2017.- El Director General del Instituto de Infraestructura Física Educativa de Guanajuato, INIFEG, Pedro Peredo Medina, recibió al Director del Instituto de Infraestructura Física de Aguascalientes, IIFA, Gerardo de Jesús Valadez Pérez, para intercambiar experiencias.
El IIFA inicio operaciones en 2016 y la visita del equipo tuvo como intención conocer el funcionamiento del INIFEG para poder replicar el modelo exitoso.
Pedro Peredo presentó los edificios innovadores y sustentables desarrollados por el INIFEG y llevados a la práctica en la entidad, que contemplan la construcción de aulas más amplias, con fotoceldas solares, sistemas de captación de agua de lluvia, rampas y elevadores, mingitorios secos y muebles ahorradores de agua, paisajismo; características que distinguen a la obra educativa del Estado, respecto a la del resto del país.
El Director del Instituto de Infraestructura Física Educativa de Aguascalientes Gerardo de Jesús Valadez Pérez, dijo que “queremos ver lugares donde tienen más experiencias, más vivencias para tomar ese ejemplo y poder hacer lo mismos en Aguascalientes. Agregó que la visita fue provechosa: “muy bien, la verdad es que vemos que se está haciendo un buen trabajo, el tema educativo aquí en Guanajuato está muy bien hecho, así es que esperemos tomar todo lo que vimos hoy para el bien de la educación allá en Aguascalientes”.
El Director General del INIFEG Pedro Peredo, mostró el sistema de consulta ciudadana Obras para tu escuela, en el cual “pueden consultar el proceso de cualquier obra educativa que estemos desarrollando en los municipios del Estado y conocer los alcances, la ubicación, el monto, el avance del proyecto”, lo cual permite que todo el que la requiera, tenga la información y por supuesto, abona a la transparencia.
En el estado de Aguascalientes para el presente año hay considerado un presupuesto de 400 millones de pesos para ejecutar en el presenta año. En Guanajuato, el Gobernador Miguel Márquez Márquez anunció para el presente año un presupuesto de 2 mil 600 millones de pesos.
[wzslider] Victoria, Guanajuato a 19 de enero de 2017. El Gobernador de Estado Miguel Márquez acompañado por el Director General del INIFEG Pedro Peredo, el Secretario de Educación Eusebio Vega y el Alcalde Héctor Montes realizaron la entrega y recorrido de escuelas en el municipio.
Las autoridades iniciaron las entregas en la Comunidad del Carmen, en donde más de 96 estudiantes los recibieron. Durante su intervención el titular del INIFEG Pedro Peredo mencionó que “para el Gobernador es muy importante que todos los planteles de estado de Guanajuato operen en condiciones dignas que permitan a todos los niños y las niñas, y como prueba de ello en esta primaria Ignacio M. Altamirano se intervinieron algunas aulas con la instalación de vitro piso, la instalación de lámparas led, se pintó la escuela y se realizaron mejoras en los sanitarios; acciones en las que fueron invertidos cerca de cuatrocientos mil pesos”.
Posteriormente los funcionarios se trasladaron al jardín de niños José de los Reyes Martínez, en donde maestras y niños realizaron la petición al Gobernador de la construcción de un módulo de sanitarios y un aula, misma que será atendida por el Instituto de Infraestructura Física de Guanajuato.
En la Secundaria Oficial del Victoria para beneficio de más de 420 alumnos fueron entregadas acciones que en suma superan los 4.8 millones de pesos, entre las acciones se encuentra la construcción de tres aulas, una cancha de basquetbol, así como la instalación de una micro planta y de un bebedero.
Pedro Peredo agregó que “otra de las bondades que tiene la construcción de espacios educativos es la generación de empleos, tan solo el año pasado fueron generados más de 30 mil empleos directos, y lo más importante es que es una derrama económica que se queda aquí en la entidad, porque todas las empresas que contratamos son guanajuatenses, lo que nos da la tranquilidad de saber que las obras están construidas con la más alta calidad.
[wzslider] *Más de 11.2 mdp se destinan a la remodelación de la primaria Efraín Huerta
León, Guanajuato a 08 de enero de 2017. El Instituto de Infraestructura Física Educativa de Guanajuato, INIFEG, ha destinado un recurso de 27.3 millones de pesos para la ampliación y el mejoramiento de cuatro escuelas.
El Director General del INIFEG Pedro Peredo Medina anunció que estas acciones darán inicio en estos primeros meses; señaló que “año con año se atiende la demanda en infraestructura educativa que requieren nuestros estudiantes aquí en el estado de Guanajuato, tal es el caso de las escuelas que estamos construyendo y mejorando aquí en León”.
Con una inversión mayor a los 11.2 millones de pesos el INIFEG, realizará la remodelación de la escuela primaria Efraín Huerta ubicada en la colonia Refugio de San José. Entre las acciones se encuentra la construcción de un edificio de tres niveles en el cual se incluyen doce aulas, unos servicios sanitarios y una dirección, mientras que en obra exterior se realizará una cancha de usos múltiples, un patio cívico con asta bandera, además de la barda perimetral con pórtico de acceso y la instalación de un bebedero.
El funcionario estatal agregó que “algo que es muy importante de mencionar es la generación de empleos, a través de la construcción de estas escuelas que son realizadas por empresas locales lo que nos permite generar empleos directos e indirectos para su edificación, sabemos que van a ser obras realizadas con calidad ya que van a ser hechas por manos guanajuatenses”.
Otra de las escuelas que será construida es un jardín de niños de nueva creación localizado en el Fraccionamiento Vista Esmeralda, para el cual fue asignado un monto de 5.9 millones de pesos y estará conformado por un edificio de dos niveles compuesto por cinco aulas, unos servicios sanitarios, además de su patío cívico con asta bandera y la colocación de una cisterna y bebedero.
En el preescolar de la colonia Villa Santa Teresita el INIFEG, realiza la edificación de seis aulas, unos servicios sanitarios, un patio cívico con asta bandera, además de barda y enmallado perimetral, así como su pórtico de acceso, acciones en las que serán invertidos más de 4.4 millones de pesos.
En el nivel medio superior será intervenido el CONALEP Núm. 203 ubicado en la calle Obelisco, siendo destinados más de 5.8 millones de pesos para la construcción de un edificio de dos niveles en el que se incluyen nueve aulas y unos servicios sanitarios, obras con las que más de 800 estudiantes se estarán beneficiando.