equipamiento

“Mujeres al Frente” en Guanajuato: empoderamiento económico y personal para emprendedoras

  • Capacitación y certificación para mujeres emprendedoras guanajuatenses.
  • Entrega de equipamiento y mentorías especializadas para fortalecer negocios locales.

Irapuato, Gto., a 15 de junio del 2025.- Con el propósito de fortalecer el desarrollo económico y personal de las mujeres emprendedoras en Guanajuato, el Gobierno de la Gente implementa el programa integral “Mujeres al Frente: Empoderamiento Económico y Personal”, una iniciativa que combina capacitación, certificación y entrega de proyectos productivos para maximizar el potencial de sus negocios.

La presente administración estatal, encabezada por Libia Dennise García Muñoz Ledo, tiene como prioridad la generación de prosperidad para las mujeres guanajuatenses a través de estrategias que les den independencia y empoderamiento económico.

La titular de la Secretaría de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, explicó que el programa capacita y certifica a mujeres emprendedoras en competencias laborales, al fortalecer sus habilidades económicas y personales para impulsar su autonomía financiera y participación activa en el desarrollo económico local.

Este programa está dirigido a mujeres guanajuatenses beneficiarias de proyectos productivos de los 46 municipios del estado para darles oportunidades de ocupación, mejorar su talento y profesionalizar sus actividades productivas.

El programa también ofrece formación teórica y práctica en áreas como técnicas de venta, negociación y gestión de clientes, marketing digital y comunicación efectiva. Además, las participantes reciben una certificación oficial tanto estatal como federal que avala el esfuerzo y la preparación adquirida, otorgándoles un reconocimiento formal en el ámbito laboral y empresarial.

Como parte del proyecto, las beneficiarias reciben equipamiento para sus negocios, facilitando la profesionalización y el crecimiento de sus emprendimientos.

Posteriormente, se brindarán mentorías especializadas en colaboración con cámaras empresariales, organismos y universidades, con la finalidad de ofrecer asesoría continua, mejorar prácticas comerciales y garantizar la sostenibilidad de los negocios.

“Mujeres al Frente” es un programa integral que acompaña a cada mujer en su camino hacia el éxito, promoviendo su empoderamiento económico y personal para que lideren sus proyectos con confianza, visión e independencia.

Con esta iniciativa, se reafirma el compromiso del Gobierno de la Gente a través de la Secretaría de Economía para impulsar la autonomía y profesionalización de las mujeres, contribuyendo a un desarrollo económico más inclusivo y equitativo en el estado de Guanajuato.

Reciben apoyo 60 familias de 6 municipios para emprender negocios

  • Entregan apoyos por más de 1.9 millones a 60 familias de seis municipios.
  • El programa “Mi Negocio Pa’ delante” fortalece la economía y la inclusión social.

Silao, Gto., 3 de junio del 2025.— Con una inversión superior a 1 millón 900 mil pesos en apoyos del programa “Mi Negocio Pa’ delante”, 60 familias de los municipios de Dolores Hidalgo, Ocampo, Romita, San Felipe, Guanajuato y Silao recibieron herramientas para impulsar sus emprendimientos. 

Con el liderazgo de la Gobernadora del Estado, Libia Dennise García Muñoz Ledo, el Gobierno de la Gente reafirma su compromiso con la prosperidad y la inclusión, brindando oportunidades que mejoral calidad de vida de las y los guanajuatenses. 

En representación de la Secretaria de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, el Subsecretario de Empleo y Formación Laboral, Luis Andrés Álvarez Aranda, encabezó la entrega y destacó el esfuerzo de quienes desarrollan proyectos productivos por cuenta propia.

“El día de hoy no sólo entregamos equipamiento y certificación, entregamos la confianza de la Gobernadora y la Secretaria, en su talento, en su capacitación y en su certificación, agradecemos su confianza en este programa para poder acompañarlas”, dijo.

Álvarez Aranda destacó la articulación de los programas de entrega de equipamiento y el acompañamiento con capacitación y certificación de competencias laborales para dar una atención integral y completa para desarrollo de sus emprendimientos.

“Mi Negocio Pa’ delante” consolida las iniciativas de los beneficiarios mediante la entrega de mobiliario, maquinaria, equipo y herramientas, para elevar la calidad de sus servicios e impulsar el crecimiento de sus negocios.

En esta ocasión, los apoyos se destinaron a emprendimientos de los giros: alimentos, comercio, belleza, carpintería, costura y papelería. Estas actividades generan empleos dignos, fortalecen la economía local y preservan las tradiciones de la entidad.

Este programa está diseñado para respaldar a grupos vulnerables, ofreciéndoles una oportunidad y la posibilidad de construir un futuro próspero con el fruto de su trabajo.

El Gobierno de la Gente, a través de la Secretaría de Economía, impulsa la creación y conservación de empleos para mejorar la calidad de vida de las y los guanajuatenses con emprendimientos.

Mujeres al Frente

Además, durante el evento se entregaron 37 certificados de competencia laboral a mujeres, del programa “Mujeres al Frente, Empoderamiento Económico y Personal”, estrategia diseñada para emprendedoras que buscan maximizar el potencial de sus negocios.

Se trata de una estrategia integral que además de ofrecer formación teórica y práctica, se les entrega una certificación oficial estatal y federal que avala el esfuerzo y la preparación adquirida.

El Gobierno de la Gente, a través de la Secretaria de Economía fortalece el tejido económico  de Guanajuato con nuevos negocios, además de empoderar a la población femenina con estrategias dirigidas para alcanzar una sociedad más justa y equitativa.

En el marco del Día Nacional del Bombero, entregan recursos y equipamiento a cuerpos de bomberos

  • En representación del Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, el Secretario de Seguridad Pública entrega recursos a la Asociación de Bomberos del Estado, en el marco del Día Nacional del Bombero.  

Guanajuato Puerto Interior, Silao, Gto., 23 de agosto de 2023.- En representación del Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, el Secretario de Seguridad Pública, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, entregó esta mañana equipamiento y recursos a los bomberos del estado de Guanajuato.

En el marco de la Ceremonia del Día Nacional del Bombero, el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini realizó la entrega de recursos y equipamiento a los 36 cuerpos de bomberos que integran a la Asociación Estatal.

En su mensaje el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, destacó que durante los últimos años se han realizado importantes entregas de equipamiento, pero también se ha capacitado específicamente a los elementos de los cuerpos de bomberos para la mejor atención de las emergencias.

Mencionó que es muy diverso el equipamiento que hoy se entregó: ambulancias, camiones cisterna, equipo contra incendios, entre otros, que se logra gracias a los recursos 2022 del Programa de Engomados del Gobierno del Estado, destacando que para este año la inversión es por más de 24 millones de pesos.

Asimismo, hizo entrega de recursos por más de 16 millones de pesos que corresponden al Programa de Engomados 2023, del primer semestre.

Finalmente, el Secretario de Seguridad Pública del Estado, agradeció a los hombres y las mujeres que día con día sirven en favor de las familias guanajuatenses, cuyo espíritu de servicio a los demás ha ayudado a salvar lo más preciado que tiene el ser humano, que es la vida de las personas.

En esta entrega los municipios beneficiados fueron Acámbaro, Apaseo el Grande, Cuerámaro, Doctor Mora, Irapuato, Delegación del Noreste del estado con los municipios de Tierra Blanca y Victoria, Salamanca, La Delegación de Santa Ana Pacueco municipio de Pénjamo, Uriangato, Valle de Santiago, Apaseo el Alto, Celaya, Cortazar, Juventino Rosas, Manuel Doblado, Ocampo, Pénjamo, Purísima del Rincón, Salvatierra, San José Iturbide, Acámbaro, Comonfort, Dolores Hidalgo, Guanajuato, León, Moroleón, San Diego de la Unión, San Felipe, San Francisco del Rincón, San Luis de la Paz, San Miguel de Allende, Villagrán, y Yuriria.

En tanto, en su mensaje el alcalde de Silao, Carlos García Villaseñor, se dijo agradecido por el apoyo que su municipio ha recibido por parte del Secretario de Seguridad Pública, Alvar Cabeza de Vaca Appendini. El alcalde se comprometió a que el Cuerpo de Bomberos de Silao se integrará a la Asociación de Bomberos del Estado para que trabaje de manera conjunta con las demás corporaciones.

Por su parte, Juan Antonio Quiroga Lozano, presidente de la Asociación de Bomberos del Estado, destacó la labor que realiza el Gobierno del Estado para reforzar a los cuerpos de bomberos, tanto en equipamiento como en capacitación.

Dijo que estos recursos y equipamiento no sería posible sin el apoyo incondicional del Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca de Appendini y aseguró que todas y todos los bomberos harán un excelente uso de estos recursos.  

Finalmente, Jorge Roberto Camarena Barajas del Cuerpo de Bomberos de San Francisco del Rincón, en representación de sus compañeros, agradeció el equipamiento y la capacitación que el Gobernador del Estado ha brindado siempre a estas corporaciones.

Dijo que ciertamente en un Cuerpo de Bomberos no cabe la improvisación, por lo que las y los bomberos se preparan y capacitan con profesionalismo, pues saben que cada emergencia es diferente e implica distintos retos. Por ello, el entrenamiento constante y el equipamiento con las mejores herramientas, son fundamentales.


Fortalece Guanajuato a sus policías municipales

  • El Gobernador Diego Sinhue entregó 53 unidades pick up y 23 motocicletas, además equipamiento como chalecos, cascos balísticos, fornituras y  equipos portátiles de comunicación.
  • La entrega es parte del equipamiento correspondiente al Fondo Estatal para el Fortalecimiento de la Seguridad Pública Municipal del ejercicio fiscal 2022, correspondiente a 81.6 MDP.

            Silao, Gto. 15 de agosto de 2023.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, entregó equipamiento policial para 12 municipios, con lo que se fortalece la capacidad operativa y las labores de vigilancia y patrullaje.

“Las Policías Municipales fuertes hacen municipios fuertes, así que la seguridad se construye desde lo local y esto también es muy importante. Creer que las fuerzas federales o estatales van a venir a solucionar un problema de inseguridad en el municipio, es uno de los errores más comunes.

“Por eso una de las primeras decisiones que tomamos fue, cómo fortalecemos a nuestras Policías Municipales y el recurso es importantísimo, pero también la solidaridad con los alcaldes y los municipios. Decidimos apostarle a esto y creamos un fondo con recursos estatales y ya con esto hemos entregado mil millones para las Policías Municipales en mi administración”, dijo el Gobernador.

Hoy se entregaron 17 unidades pick up de 6 cilindros, 36 de 4 cilindros y 23 motocicletas. Además, 136 chalecos, 51 cascos balísticos, 206 fornituras y 104 equipos portátiles de comunicación.

Para la entrega del equipamiento de destinó una inversión de 81.6 millones de pesos, recurso correspondiente al Fondo Estatal para el Fortalecimiento de la Seguridad Pública Municipal del ejercicio fiscal 2022.

De esta forma se continúa con el objetivo de construir la seguridad desde lo local, agregó el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

La entrega de equipamiento se ha dividido en tres regiones: Este (1), Centro (2) y Oeste (3); los municipios considerados en la Región Este son, Ocampo, León, Silao, Romita, San Francisco del Rincón, Purísima del Rincón, Cuerámaro, Pénjamo, Abasolo, Huanímaro, Irapuato y Pueblo Nuevo.

También en estos 12 municipios se ha hecho un gran esfuerzo para elevar la profesionalización. En el 2022 se impartieron 3 mil 465 servicios y acciones de profesionalización, para que las policías municipales puedan cumplir de mejor manera sus funciones.

En próximos días se hará la entrega de equipamiento policial en las regiones Centro y Oeste, de acuerdo al cumplimiento del Decálogo por la Seguridad, que conjunta los principales compromisos del Gobierno Estatal en materia de seguridad.

El Fondo Estatal 2022 contó con una inversión de 200 millones de pesos y benefició a 43 municipios del estado (Coroneo, Manuel Doblado y Tarandacuao declinaron ser beneficiarios del Fondo), mismos que se vieron favorecidos con equipamiento y servicios de profesionalización dirigidos a las personas integrantes de sus corporaciones de seguridad municipales.

El apoyo del Gobierno del Estado para las corporaciones municipales durante la presente administración, suma 1 mil millones de pesos en equipamiento y profesionalización.

En la entrega de equipamiento policial estuvo presente Sophia Huett López, Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública; Álvar Cabeza de Vaca Appendini, Secretario de Seguridad Pública del Estado; Carlos Zamarripa Aguirre, Fiscal General del Estado; y Rosa Medina Rodríguez, Presidenta del Supremo Poder Judicial del Estado de Guanajuato.

También asistió el General de Brigada Diplomado de Estado Mayor, Enrique García Jaramillo, Comandante de la 16va Zona Militar; Carlos Moreno Sánchez, titular de la jefatura Estación Guanajuato del Centro Nacional de Inteligencia; así como Presidentas y Presidentes Municipales de la Región Este.

Fortalece IECA la infraestructura y equipamiento en sus planteles

  • Se mejoran instalaciones en núcleos y centros de alta especialidad
  • Ofrecer el equipo adecuado para una formación de calidad

León, Gto; 25 de febrero de 2021.- Para ofrecer una mejor atención a todos aquellos que buscan ampliar sus conocimientos y habilidades, el Instituto Estatal de Capacitación (IECA) mejoró la infraestructura en sus planteles, Centros de Alta Especialidad y núcleos tecnológicos que se encuentran en el estado.

Con una inversión que alcanza los 11 millones de pesos se logró mejorar las instalaciones de estos centros, sobre todo aquellos que se ubican en los municipios de Irapuato, León, Purísima del Rincón, Salamanca, San Francisco del Rincón, San José Iturbide, San Miguel de Allende, Silao y Villagrán.

A estos centros acudieron el año pasado personas comprometidas con su desarrollo profesional y laboral, pues una de las características de la formación en el Instituto es que un 80 por ciento es práctica y un 20 por ciento es teórica.

Tanto los centros de Alta Especialidad como los núcleos tecnológicos abastecen de personal especializado a los parques industriales que se ubican en los municipios, así como los requerimientos de capacitación de diversas empresas, entre ellas, la automotriz.

Bajo esta modalidad, cada día crece el personal capacitado en los diferentes sectores industriales, no sólo en el  automotriz que demanda diferentes tipos de especialización, sino también se ha generado un crecimiento importante en el sector de aeronáutica y aeroespacial.

Igualmente en los planteles distribuidos en el estado se cubren necesidades de capacitación en diferentes especialidades dirigida a estudiantes, docentes, instituciones de educación superior, adultos mayores,  personas con discapacidad, así como lograr el desarrollo y fortalecimiento de los servidores públicos.

Para ello se ofertan cursos en estilismo y bienestar personal, alimentos y bebidas, confección industrial de ropa, informática, artesanías con fibras textiles, electricidad, carpintería, liderazgo, diseño y fabricación de muebles de madera, artes gráficas, soldadura, diseño de modas, artesanías con pastas, pintura y acabados, y muchos otros más

También se incluyen cursos en marroquinería, asistencia educativa,  inglés, alemán y japonés.

A través de la capacitación las personas puedan adquirir destrezas y habilidades esenciales para desempeñar una actividad o función precisa, de acuerdo a sus intereses personales o profesionales.

Primera piedra del edificio de seguridad pública en Purísima del Rincón

 

[wzslider autoplay=”true”] 

  • Arranca la construcción del edificio de Seguridad Pública del municipio de Purísima del Rincón.

 

Purísima del Rincón, Gto., 01 de noviembre de 2016.- El Gobernador del Estado de Guanajuato, Miguel Márquez Márquez, acompañado del Secretario de Seguridad Pública del Estado (SSPE), Alvar Cabeza de Vaca Appendini,  colocó la primera piedra del Edificio de Seguridad Pública de Purísima del Rincón.

Con una inversión de 15 millones de pesos, se inicia la construcción de este edificio de seguridad pública, cuya funcionalidad está prevista hasta para más de 30 años, donde se concentrarán las diferentes instancias de seguridad municipal.

“Con la construcción de este edificio se pretende unificar los esfuerzos y coordinar los trabajos de la policía municipal, con el fin de fortalecer la seguridad en este municipio”, comentó el Gobernador del Estado.

En tanto que el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, resaltó la importancia de construir entre todos la seguridad, haciendo comunidad.

“Se trata de dignificar los cuerpos de seguridad pública  a través de la visión del Gobernador  y del propio alcalde de este municipio, Juventino López Ayala, por lo que se ha venido realizando diversas inversiones en los municipios de Abasolo, Manuel Doblado, Jaral del Progreso, Ocampo, Salvatierra, San Francisco del Rincón, Silao San José Iturbide,  San Diego de la Unión, Tarandacuao, Uriangato; y hoy en Purísima del Rincón”.

“Esta Administración Estatal ha ayudado al reforzamiento de la seguridad, con una inversión sin medida, con la entrega de 204 patrullas a todos los municipios que no cuentan con el subsidio del programa federal; otras 457 patrullas a todos los municipios que así lo solicitaron. En este municipio se comenzará a ver avance de cuatro a seis meses en el nuevo edificio, resaltó Cabeza de Vaca Appendini.

Finalmente, dijo, se busca darle a la figura del policía una mejora en sus ingresos, en su seguridad social y sus herramientas de trabajo, para que al exigirle seamos  conscientes de que se le están dando los elementos para realizar con éxito su trabajo.

Además, exhortó a la población a crear una cultura de seguridad día con día, comenzando por la persona, por la familia y la comunidad, creando la seguridad entre todos.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado de Guanajuato, a través de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, refrenda su compromiso con las y los guanajuatenses para brindar mayor y mejor seguridad en todos los municipios del estado.