emprendedores

Arranca con gran éxito el Capital Startup Capital 2021

San Miguel de Allende, Gto. a 05 de noviembre de 2021.-  con gran éxito arrancó el Capital Startup Capital 2021, un evento donde se vinculan a startups con inversionistas.

El objetivo de este foro realizado por IDEAGTO a través de NOVAERA, es vincular a inversionistas de alto perfil y capital inteligente con proyectos de alto impacto, apoyar el ecosistema de la región Guanajuatense, por medio de la formación de nuevos inversionistas en capital emprendedor para un desarrollo económico y competitivo en la zona, generar un retorno atractivo, para inversionistas y emprendedores, generara un ecosistema de inversión de riesgo orientado al Smart Money y  promover una cultura de inversión de riesgo entre los empresarios regionales.

En el panel inaugural denominado Aspectos destacados del capital de riesgo en el ecosistema mexicano corrió a cargo de Maria Ariza, Presidenta de BIVA, Liliana Reyes, Presidenta de AMEXCAP y Christine Chang, de Venture partner de Rally Cap Ventures, Sylvia Flores, CEO de Manos Accelerator y Juan Antonio Reus Montaño, Director General de IDEAGTO.

En su intervención Reus Montaño dio la bienvenida a los asistentes y dijo que esta es una muestra de cómo Guanajuato está entendiendo su presente y su futuro, manifestó la importancia de la visión compartida por el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo sobre la Mentefactura.

“Acortemos los gaps que de alguna manera pudieran existir mentalmente, hoy estamos viendo literalmente en este evento a Silicon Valley y a Israel poniendo capitales en Guanajuato, estamos entendiéndonos y platicando sobre un futuro común.

El titular de IDEA GTO afirmó que en el Capital Startup Capital se vive el Valle de la Mentefactura a través del Ecosistema de Innovación y Emprendimiento puesto en acción, Reus Montaño, invitó a todos los asistentes a dimensionar que este evento es para conectar y de ahí la importancia de aprovechar el momento, por último, agradeció a los inversionistas presentes por brindar su confianza a los emprendedores guanajuatenses.

Capital Startup Capital se llevará a cabo del 5 al 8 de noviembre, dentro de su programa se desarrollarán charlas, paneles, talleres, networking y un DEMODAY.

Inversionistas presentes en la edición 2021:

  • Jerónimo Peralta y Guillermo Cruz de Maquia Capital
  • Neda Blocho de Avanta Ventures
  • Claudia Rivas de Merrill Lynch Wealth Management.
  • Domenic Merenda de Angel Investor
  • Chima Ozuka, Investor Venture Advisor and Silicon Valley Entrepreneur.
  • Darryl Finkton Jr de End Poverty, Make Trillions He
  • Pedro Cetina de Addem Capital
  • Sebastián Molina de Seedstars.
  • Héctor Ramos de Silicon Valley Bank.
  • Miguel Almanza de Gilgamesh Ventures
  • Hiram Valdez de RappiPay
  • Ken Krull de Mercato Partners
  • Iliana Quiñonez de Salesforce
  • Ariel Jaduszliwer de Pacific Community Management

Importante mencionar que, su primera edición se llevó a cabo en febrero del 2020 y participaron 400 asistentes, 13 startups presentaron su pitch y hubo 15 inversionistas de Silicon Valley.

Emprendedores guanajuatenses reciben herramientas de trabajo mediante el programa “Confío en Ti”

  • Con una inversión de más de $940 mil pesos se beneficiaron 30 familias guanajuatenses.
  • La SDES, en colaboración con SEDESHU, IMUG, DIF Estatal y los municipios impulsa acciones que brindan oportunidades a los buscadores de empleo, para que sean ellos mismos los generadores de su propio ingreso por medio de proyectos sustentables.

Celaya, Gto., a 01 de noviembre de 2021.- Un grupo de 30 nuevas familias guanajuatenses transformarán su vida al recibir maquinaria, equipo y herramienta de trabajo para fortalecer o emprender nuevos negocios a través del programa de Proyectos Productivos “Confío en Ti”.

Ramón Alfaro Gómez, Subsecretario de Empleo y Formación Laboral de la SDES, en representación del Secretario Mauricio Usabiaga Díaz Barriga dijo que el desarrollo económico siempre se tiene que ver regional, y estos programas buscan seguir impulsando la economía local, permitiendo con ello autoemplearse y generar sus propios ingresos en beneficio de la población de nuestro Estado.

“Hoy los proyectos y los programas tienen nombre, tienen una historia de vida y desde luego este evento está enfocado a transformar los sueños, el destino y el futuro de las familias guanajuatenses”, dijo.

Agregó que “la instrucción del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo es que trabajemos de manera colaborativa”, es por eso que este programa se lleva a cabo a lo largo y ancho del Estado de Guanajuato de manera transversal con la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (SEDESHU), el Instituto de la Mujer Guanajuatense, el DIF Estatal y los diferentes Ayuntamientos, con el afán de fomentar el autoempleo y el emprendedurismo.

Con una inversión superior a los $940 mil pesos, se entregó equipo de trabajo a las y los emprendedores guanajuatenses para que puedan iniciar un proyecto productivo por cuenta propia en los municipios de Celaya, Cortázar, Juventino Rosas, Comonfort, Salvatierra y Villagrán.

Con este esquema, los emprendedores reciben mobiliario y equipo a fin de crear, fortalecer o mantener iniciativas ocupacionales para la consolidación de empleos dignos y sustentables que mejoren su calidad de vida y la de sus familias.

Durante el evento se contó con la participación de Javier Mendoza Márquez, Presidente Municipal de Celaya; Anabel Pulido López, Directora General del Instituto para las Mujeres Guanajuatenses; Jesús Oviedo Herrera, Secretario de Desarrollo Social y Humano y Germán Cervantes, Presidente Municipal de Salvatierra.

La SDES tiene como finalidad atender a la población buscadora de empleo para facilitar su inserción en el mercado laboral mediante servicios de vinculación y capacitación, pero sobre todo proyectos y estrategias que impulsen la creación de iniciativas por cuenta propia.

Con el programa “Confío en ti”, guanajuatenses generan su propio empleo

  • Con el objetivo de fomentar el autoempleo en las y los guanajuatenses, se entregó equipamiento, maquinaria y herramientas de trabajo en beneficio de 25 emprendedores.

Irapuato, Guanajuato, a 18 de octubre de 2021.- Con una inversión de más de 500 mil pesos, 25 familias guanajuatenses emprenden sus negocios a través del programa Proyectos Productivos “Confío en Ti”, de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES) en coordinación con el Instituto de la Mujer Guanajuatense, el DIF Estatal, la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (SEDESHU) y el municipio de Irapuato.

Ramón Alfaro Gómez, Subsecretario de Empleo y Formación Laboral, en representación del Secretario Mauricio Usabiaga Díaz Barriga resaltó que con estos esquemas de apoyo impulsados por el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, se abren oportunidades laborales en beneficio de las y los guanajuatenses para que les permita mejorar sus negocios, tener más ingresos y mejorar su calidad de vida y las de sus familias.

“Este es un evento de confianza, sueños y esperanza de que van a venir cosas mejores, un evento de compromiso, de quien lo busca y de quien lo trabaja; el gobierno está para apoyarlos aportando el capital semilla que les ayude a abrir nuevas oportunidades de ingreso digno en beneficio de sus familias”, dijo.

Los beneficiados recibieron equipamiento para el fortalecimiento de sus negocios con el objetivo de que sean los generadores de su propio ingreso y brinden nuevas oportunidades de empleo en su localidad.

Las y los empresarios apoyados pertenecen a los municipios de Irapuato, Pénjamo, Cuerámaro, Pueblo Nuevo, Moroleón, Abasolo, Manuel Doblado, Salamanca, Valle de Santiago, Huanímaro y Romita; de los giros alimentos, comercio y servicios.

A través del programa “Confío en Ti” se apoyan actividades emprendedoras que generen negocios y brinden empleo y sustentabilidad a las y los habitantes de la región a través de la entrega de mobiliario y equipo.

Durante el evento se contó con la participación de Héctor Muñoz Krieger, Director de Economía y Turismo del municipio de Irapuato; Luis Tinoco, en representación del Instituto para las Mujeres Guanajuatenses; Abel Gallardo, Director General de Articulación de SEDESHU; Fabián Rolando Gracía, Coordinador de Desarrollo Comunitario del DIF y Yessica Dolores Pérez beneficiario del programa.

Con estas acciones, la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable apoya el desarrollo profesional y personal de las y los guanajuatenses a fin de que cuenten con mejores oportunidades que les permita mejorar su calidad de vida.

SDES impulsa nuevos proyectos productivos con programa ‘Confío en ti’

  • La SDES impulsa el desarrollo de las y los guanajuatenses al proporcionarles las herramientas que les permitirán mejorar su calidad de vida por medio de un negocio o proyecto.
  • El Programa “Confío en Ti” impulsa la consolidación de proyectos y negocios de las y los guanajuatenses de los 46 municipios en coordinación con el Instituto de la Mujer Guanajuatense, el DIF Estatal y Sedeshu.

Guanajuato, Gto., a 11 de octubre de 2021.- A través del programa ‘Confío en ti’ la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES) en coordinación con el Instituto de la Mujer Guanajuatense, el DIF Estatal y la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (SEDESHU) y el Ayuntamiento de Guanajuato realizaron la entrega de equipo, herramientas y maquinaria para 49 proyectos productivos de 11 municipios del estado, con una inversión de más de 1 millón 700 mil pesos.

Ramón Alfaro Gómez, Subsecretario de Empleo y Formación Laboral, en representación del Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Mauricio Usabiaga, dijo que en la actual administración del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo se trabaja en impulsar los nuevos negocios que generen nuevas oportunidades de desarrollo y empleo para las y los guanajuatenses.

“Hoy que les estamos entregando el equipamiento, precisamente es tener esperanza de tener un Guanajuato mejor, un municipio mejor, y esta esperanza es ver una visión de un Guanajuato más seguro y próspero… estamos seguros que algo que si le abona al desarrollo social es el empleo y las fuentes de ingreso y este es un granito de arena que trabajamos el municipio y el Gobierno de manera conjunta abonando al desarrollo social, y al desarrollo de sus familias”, dijo.

Los 49 proyectos productivos apoyados son de los municipios de Guanajuato, San Luis de la Paz, San José Iturbide, León, Silao, Victoria, Xichú, San Felipe, San diego de la Unión, Dolores Hidalgo y Manuel Doblado.

Los nuevos emprendimientos impulsados son de los sectores comercio y servicios de los giros de alimentos preparados, estéticas, barbería, panaderías, carpintería, marketing, herrería, hojalatería, taller mecánico, calzado, entre otros.

El programa ‘Confío en ti’ da atención a personas que presentan un proyecto viable, a quienes una vez aprobado se les entrega en custodia el equipo y se les da seguimiento y acompañamiento por seis meses.

Con la entrega de equipo, herramientas y mobiliario, las y los guanajuatenses logran concretar sus ideas en negocios y generar una fuente de autoempleo que le permita desarrollarse y tener una mejor calidad de vida.

Durante el evento se contó con la participación de Alejandro Navarro Saldaña, Presidente Municipal de Guanajuato; Anabel Pulido López, Directora General  del Instituto para las Mujeres Guanajuatenses, Abel Gallardo, Director General de Articulación de SEDESHU, Fabián Rolando Gracía, Coordinador de Desarrollo Comunitario del DIF Y Josua José Contreras Pastrano, beneficiario del programa.

Arranque de la Fase II de Horizonte i

Silao de la Victoria, Gto. a 23 de septiembre de 2021.- Con el fin de desarrollar una comunidad de talento guanajuatense integrado en una dinámica de digitalización de empresas, a través de mejores prácticas, metodologías y tecnologías que nos lleve a un Guanajuato más digital y más competitivo arrancó la Fase II de Horizonte i.

IDEA GTO en colaboración con la Secretaría de Turismo pretende qué, a través de la generación de estrategias de comercialización digital, los empresarios aumenten sus ventas, además de incrementar conocimientos, facilitando herramientas, que impacten en el proceso de la Digitalización hacia la Transformación Digital.

En este evento se dieron a conocer las 15 empresas seleccionadas que culminaron exitosamente la Fase I, las cuales son:

  1. Dolce Chucho
  2. Mercado de Granjeros de León
  3. El Guardián.
  4. Matchmaking
  5. Pranhalá
  6. Papira
  7. ASA Impresiones Publicitarias SA de CV
  8. Modulrent SA de CV
  9. Eficienta Procesos y Controles Clínica Empresarial
  10. Villaluz Servicios Integrales de Salud
  11. Recicladora Briquel
  12. E-INGENYA
  13. Captravel Mx
  14. Ketzalpilli Espíritu Natural y
  15. Nogalia Confitería Fina

En esta fase las empresas, trabajarán con un mentor experto en temas de estrategias comerciales y digitalización, con el fin de desarrollar un Plan de Digitalización e integración de herramientas.

En su mensaje José Israel Pérez Noyola, Director General de Emprendimiento de IDEAGTO dijo que los 15 emprendedores que hoy están aquí, es porque saben la importancia de la capacitación en las nuevas tecnologías como herramientas necesarias para llevar sus negocios al siguiente nivel.

“Estoy seguro que la pequeña inversión que hicieron será un parteaguas para sus emprendimientos, gracias por la confianza, ahora ustedes son parte del cambio que hará de Guanajuato un lugar referente en el impulso a la innovación, el emprendimiento y la ciencia para el progreso principalmente, del ser humano hoy ustedes ya son parte del Valle de la Mentefactura” afirmó Pérez Noyola.

Por último, el Director de Emprendimiento mencionó que el entrenamiento que estarán recibiendo será de la mano de despachos reconocidos a nivel nacional, como Delamora Marketing Digital, Luky Cat, Bermúdez Consultores, Lievant e Ikigai Solutions.

Miriam Adame, Directora de Información y Análisis de la Secretaría de Turismo dijo a los presentes que es de vital importancia la digitalización de las empresas del sector Turístico y que gracias a la alianza que se ha logrado consolidar con IDEAGTO, ahora podrán avanzar en este tema que sin lugar a dudas contribuirá a la reactivación económica de Guanajuato.

A dicho evento asistieron Miriam Adame, Directora de Información y Análisis de la Secretaría de Turismo; Luis Manuel Villegas Elizarraráz, Director General de Agrobioteg; Carlos Oscar Domínguez, Director del Parque Guanajuato Bicentenario.

Impulsa SDES la recuperación económica con proyectos productivos

  • A través del programa Proyectos Productivos “Confío en Ti”, se impulsa la consolidación de proyectos y negocios a través de la adquisición de equipamiento.
  • La SDES en colaboración con el Instituto de la Mujer Guanajuatense, el DIF Estatal, la Secretaría de Desarrollo Social y Humano y los municipios trabajan para desarrollar e impulsar a las y los empresarios guanajuatenses.

Celaya, Gto., a 20 de septiembre de 2021.- Se llevó a cabo laentrega de 56 proyectos productivos a través del programa “Confío en Ti”, con la finalidad de fortalecer y generar nuevas oportunidades laborales, así como de impulsar la consolidación de proyectos que brinden bienestar y una mejor calidad de vida a las y los guanajuatenses.

Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable dijo que el objetivo de la actual administración del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo es fortalecer la generación de empleos e impulsar la recuperación económica de la entidad, es por eso que a través de este programa el Gobierno del Estado crea las condiciones para que se abran alternativas de empleo mediante el desarrollo e impulso de actividades productivas por cuenta propia.

“Este programa representa un eslabón en el sueño de las y los emprendedores guanajuatenses, es por eso que desde la SDES trabajamos para darles una opción y ser un facilitador para su desarrollo”, dijo.

María de Lourdes Pilero, beneficiara del municipio de Celaya y en representación de las y los emprendedores agradeció por la maquinaria y herramientas de trabajo que recibieron, “este equipo nos servirá para trabajar de inmediato por nuestra cuenta de una manera formal y profesional, estamos seguros que la maquinaria y equipo que hoy recibimos tendrá fruto en el corto plazo, podremos mejorar nuestro trabajo e ingreso, lo que sin duda se reflejará en un mejor nivel de vida para nuestras familias”.

A través de la entrega de equipo, herramientas y mobiliario, los beneficiados concretan sus ideas de negocios que brinden nuevas oportunidades laborales en los municipios donde se ubican, manteniendo e incrementando la actividad económica del Estado.

 En esta entrega se invirtieron más de 1 millón 700 mil pesos en 56 proyectos productivos en beneficio de las y los empresarios de los municipios de Acámbaro, Xichú, Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Atarjea, Celaya, Comonfort, Coroneo, Cortázar, Dr. Mora, Jaral del Progreso, Jerécuaro, Salamanca, Salvatierra, San Luis de la Paz, Juventino Rosas, Tarimoro, Uriangato, Valle de Santiago y Villagrán.

Las y los empresarios apoyados pertenecen a los sectores comercio y servicios de los rubros de alimentos, panaderías, repostería, estéticas, herrerías, alimentos, carpintería, taller textil, taller mecánico, papelerías y manualidades.

Durante el evento se contó con la participación de Rebeca Lomelín, Regidora del Municipio de Celaya; Ramón Alfaro Gómez, Subsecretario de Empleo y Formación Laboral; Uriel Alejandro García Palafox, Supervisor de Proyectos del IMUG; Julio Martínez Franco, Director de Articulación Regional y Raymundo González, Coordinador Operativo DIF Estatal.

Por medio de estas acciones la SDES impulsa el desarrollo profesional de las y los guanajuatenses al proporcionarles las herramientas que les permitirán mejor su calidad de vida por medio de un negocio o proyecto que fortalezca la recuperación económica de la entidad.

JuventudEsGto y CANACO SERVYTUR León firman convenio de colaboración para impulsar a jóvenes guanajuatenses.

Con el objetivo de generar oportunidades de formación y desarrollo en las y los jóvenes guanajuatenses, el Instituto JuventudEsGto firmó el convenio de colaboración con la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de León (CANACO SERVYTUR).

La directora general de JuventudEsGto, Esther Angélica Medina Rivero destacó la importancia de este acuerdo como ejemplo de la suma de varios actores para empoderar a la juventud con liderazgos en emprendimiento. 

“Los grandes actores y ejemplos de innovación están aquí (CANACO), serán nuestros maestros para que nuestros jóvenes empiecen a pensar en innovar, en crear nuevos esquemas para fortalecer nuestro comercio”, dijo. 

Además, con esta alianza se suman esfuerzos para la realización del foro CANACO 2021: “Empresarios ante una realidad”, el cual se desarrollará el próximo 23 de septiembre en Poliforum León, en él se contará con la representación de líderes juveniles. 

JuventudEsGto se ha dado a la tarea de buscar aliados, que en coordinación puedan generar proyectos que generen impacto y trayectorias en las vidas de las y los jóvenes guanajuatenses. 

“Hoy los retos que enfrentamos no tienen precedente alguno, los valientes se han arriesgado a innovar para salir adelante; el objetivo de este foro es impulsar el desarrollo de los jóvenes, de las nuevas empresas y consolidar las existentes a través de estrategias innovadoras que contemplen los nuevos tiempos y permitan consolidar el sector comercio, servicios y turismo como detonante de la reactivación económica”, dijo la presidenta de CANACO SERVYTUR León, Elizabeth Vargas Martin del Campo. 

Agregó que, la presencia y participación de los jóvenes es fundamental en este tipo de ejercicios de formación, pues se busca el impulso de los emprendedores y el crecimiento empresarial. 

Durante la firma del convenio se contó con la participación, como testigo de honor, de Adriana Rodríguez Vizcarra, consejera y vicepresidenta de CANACO SERVYTUR León. 

JuventudEsGto continuará con la suma de esfuerzos de actores que abonen al desarrollo de estrategias innovadores que impulsen a las y los jóvenes del estado de Guanajuato, con la finalidad de continuar siendo la Grandeza de México. 

SDES genera más oportunidades de empleo con proyectos productivos

  • Con esta estrategia se acercan oportunidades de desarrollo personal y profesional en beneficio de las y los guanajuatenses.
  • El programa apoya a personas desempleadas o subempleadas con equipamiento, maquinaria y/o herramientas, lo cual les permite iniciar o fortalecer su negocio para autoemplearse y generar empleos. 

Cortázar, Guanajuato, a 30 de agosto de 2021.- Con el objetivo de fortalecer y generar nuevas oportunidades laborales, se llevó a cabo la entrega de Proyectos Productivos del programa “Confío en Ti” en beneficio de 37 familias guanajuatenses.

Ramón Alfaro Gómez, Subsecretario de Empleo y Formación Laboral de la SDES, en representación del Secretario Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, dijo que la política económica impulsada por el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo está orientada hacia nuestra gente, hacia las y los guanajuatenses que buscan iniciar o fortalecer su propio negocio.

“Es por eso que a través de este programa buscamos darles una opción a aquellas personas que no tienen un trabajo, que lo perdieron en esta contingencia o que buscan mejores oportunidades”, dijo.

Los apoyos que se entregaron en coordinación con los municipios, DIF Estatal, la Secretaría de Desarrollo Social y Humano y el Instituto para las Mujeres Guanajuatenses, constan de maquinaria, equipo, herramienta y mobiliario para 37 negocios que se dedican a actividades comerciales de los giros alimentos, construcción y servicios.

Con esta entre se beneficiaron negocios de los municipios Cortázar, Yuriria, Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Valle de Santiago, Celaya, Acámbaro, Dolores Hidalgo, Juventino Rosas, Tarimoro, Uriangato y Villagrán.

A través de esta estrategia, la SDES brinda el apoyo para la consolidación de ideas que se conviertan en negocios para personas desempleadas o subempleadas, impulsando el desarrollo empresarial y nuevas fuentes de ingreso lo cual les permite iniciar o fortalecer su negocio para autoemplearse y generar empleos para las y los guanajuatenses.

SDES impulsa a emprendedores a través de programa ´Confío en Ti’

  • A través de la entrega de equipamiento del programa Proyectos Productivos “Confío en Ti”, con el que se impulsa la adquisición de equipamiento.
  • La SDES opera este programa de manera transversal con los municipios, la Secretaría de Desarrollo Social y Humano, DIF estatal y el Instituto de la Mujer Guanajuatense (IMUG).

Dolores Hidalgo CIN, Gto., a 06 de agosto de 2021.- Con el objetivo de fortalecer y generar nuevas oportunidades para las y los guanajuatenses, la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable en coordinación con el municipio de Dolores Hidalgo, llevaron a cabo la entrega de mobiliario, maquinaria, equipo y herramientas de trabajo en beneficio de 21 personas emprendedoras.

Ramón Alfaro Gómez, Subsecretario de Empleo y Formación Laboral, en representación del Secretario Mauricio Usabiaga Díaz Barriga destacó que en la actual administración del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo se han implementado diversas estrategias para atender y resolver el factor del desempleo a través de acciones que impulsen el espíritu emprendedor de las y los guanajuatenses, como el programa de proyectos productivos “Confío en Ti”.

En esta entrega se invirtieron más de 866 mil pesos en beneficio de 21 emprendedores de los municipios de Dolores Hidalgo y San Miguel de Allende que se dedican a actividades comerciales y de servicios de los giros alimentos, taller mecánico, herrerías, construcción, estéticas, artesanías y carpinterías.

A través de este programa se impulsa a las y los emprendedores que desean desarrollar una actividad productiva por cuenta propia para crear, fortalecer o mantener un negocio que genere y conserve más y mejores empleos para los guanajuatenses.

Durante el evento se contó con la participación de Miguel Ángel Martínez, Regidor; Miguel Ángel Flores Solis, Director de Articulación Regional II SEDESHU; Rubén Ernesto Gaytán, representante de DIF estatal.

Con estas acciones, la SDES impulsa estrategias que apoyen y promuevan el desarrollo profesional y personal de las y los guanajuatenses con la finalidad de que cuenten con mejores oportunidades que se refleje en una mejor calidad de vida.

IDEAGTO organiza el Foro Horizonte i

Silao de la Victoria, Gto. a 3 de agosto de 2021.- Con el fin de desarrollar una comunidad de talento guanajuatense integrado en una dinámica de digitalización de empresas, a través de mejores prácticas, metodologías y tecnologías que nos lleve a un Guanajuato más digital y más competitivo se desarrolla el Foro Horizonte i.

El Instituto de Innovación, Ciencia y Emprendimiento para la Competitividad para el Estado de Guanajuato impulsa esta iniciativa para seguir impactando en la reactivación económica y comenzar con la visión de una Transformación Digital para las empresas, desde su digitalización comercial, permitiendo fortalecer su imagen e identidad.

IDEA GTO en colaboración con la Secretaría de Turismo pretende qué, a través de la generación de estrategias de comercialización digital, los empresarios aumenten sus ventas, además de incrementar conocimientos, facilitando herramientas, que impacten en el proceso de la Digitalización hacia la Transformación Digital.

El Foro consta de dos fases, la primera es que los participantes se registren a cada sesión, las cuales se pueden consultar aquí:  https://idea.guanajuato.gob.mx/emprendimiento/ y así accedan a una serie de talleres de trabajo (webinars), en donde se les brindarán conocimientos básicos de estrategias comerciales y digitales para su empresa, esta primera fase tendrá una duración del 27 de julio al 26 de agosto.

La segunda fase consta de un proceso personalizado en el cual entrarán en un proceso de selección, donde solo se elegirán 15 participantes, a quienes se les enviará una invitación a fin de que realicen un registro en línea y asistan a una reunión informativa para trabajar con un mentor experto en temas de estrategias comerciales y digitalización, con el fin de desarrollar un Plan de Digitalización  para la empresa e integración de herramientas.

Durante 5 meses los 200 participantes iniciales, recibirán capacitaciones y al final solo 15 empresas continuarán con las siguientes etapas;

  1. On. Dirigida a empresas que no cuentan con presencia digital, por lo que es necesario generar una estrategia de presencia digital, además de facilitar herramientas y conocimientos básicos para ejecutar dicha estrategia.
  2. Social Kit. Dirigida a empresas con presencia digital pero que no tienen una estrategia definida, por lo que se fortalece la imagen e identidad por medio del acompañamiento y contenido que permita adoptar en sus procesos comerciales de Marketing Digital.
  3. Drive trhu. Dirigida a empresas con presencia digital, ya con ventas o esfuerzos digitales, buscando sensibilizar a la empresa en procesos de comercialización digital desde la logística hasta el cliente e identificando la mejor estrategia y canal para iniciar ventas en línea.
  4. Sales Line. Dirigida a empresas sin canales de venta en línea con presencia digital y que inicia ventas en línea en plataformas como MarketPlace, definiendo estrategias comerciales específicas.

Es preciso señalar que aquellos participantes seleccionados para la fase 2, deberán acreditar que cubrieron el 20% del valor total de $ 30,000.00 (Treinta mil pesos 00/100 M.N); Hecho esto, IDEA GTO proporcionará el equivalente del 80% del valor del programa, como parte del apoyo brindado para concluir el proceso que inicia el 6 de septiembre y culmina el 15 de noviembre. Consulta más información sobre Horizonte i en: https://idea.guanajuato.gob.mx/wp-content/uploads/2021/07/1.21-Invitacio%CC%81n-Horizontes-i.pdf