•En los últimos dos años el Estado ha concretado 56 nuevos proyectos de capital extranjero.
• La atracción de nuevas inversiones ha contribuido a fortalecer la planta laboral y a tener un desarrollo más equilibrado en la entidad.
Irapuato, Guanajuato, a 04 de octubre de 2020.- La Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES) a través de la estrategia de atracción de inversiones, a dos años de la actual administración, ha logrado atraer más de 2 mil 182 millones de dólares en inversión, lo que representa 26 mil 400 nuevos empleos comprometidos para las y los guanajuatenses.
Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, dijo que Guanajuato mantiene la confianza del inversionista nacional y extranjero y ello se refleja en las ampliaciones y nuevas inversiones que se han concretado en el Estado, alcanzando un 43% de avance de la meta establecida para la administración del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
Los 56 nuevos proyectos se han instalado tanto dentro del corredor industrial como fuera de él, en los municipios de Ocampo, Valle de Santiago, Ciudad Manuel Doblado, Villagrán, Doctor Mora, y San Miguel de Allende, lo que contribuye a generar desarrollo más equilibrado en la entidad.
Algunos de los proyectos que han refrendado su confianza en Guanajuato son Pirelli, Pepsico, Continental Automotive, Agrícola Zaratini, Webasto, Kromberg & Schubert, GKN Sinter Metals, Novatec, ZKW, Ethan Allen, Borg Warner.
A través de la SDES se busca seguir generando las condiciones para que cada vez más inversiones lleguen a nuestro estado, contribuyendo con ello a la reactivación económica y la generación de más y mejores empleos que impulsen una mejor calidad de vida para las familias de Guanajuato.
San José Iturbide, Gto., a 29 de septiembre de 2020.- Con la oferta de más de 250 vacantes enfocadas al sector agrícola, la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES) en coordinación con el Municipio de San José Iturbide llevaron a cabo el “Enlace Laboral Agrícola 2020’.
Este primer enlace laboral especializado en el sector agrícola busca seguir incentivando la colocación laboral y el bienestar de las familias de San José Iturbide y la región, incrementando sus posibilidades de encontrar un trabajo e impulsando la reactivación económica del Estado.
El enlace laboral se llevó a cabo de manera presencial a través de un sistema de citas programadas donde se respetaron estrictamente las recomendaciones y medidas de prevención publicadas por la Secretaria de Salud, en dicho enlace se ofertaron plazas con perfiles para personas operarias, auxiliares de mantenimiento y empacadores de producto terminado. Entre las empresas participantes estuvieron Red Sun Farms, Taylor Farms y Ganfer.
Con estas acciones la SDES genera un trabajo transversal en beneficio de mejorar la economía familiar y fortalecer la calidad de vida de los guanajuatenses a través de espacios seguros para buscadores de empleo y empresas y con ello seguir reactivando la economía del Estado, además de dar a conocer de primera mano los perfiles laborales que demanda el sector agrícola, así como las condiciones de trabajo ofrecidas.
La Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable invita a la ciudadanía a mantenerse informados a través de sus portales oficiales, en las redes sociales y en sus oficinas regionales de empleo ubicadas en los diferentes municipios del estado.
Silao, Gto., a 19 de septiembre de 2020.- El Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Mauricio Usabiaga Diaz Barriga encabezó los trabajos de la segunda sesión de la Comisión Estatal de Productividad (CEP) con el objetivo de seguir generando las estrategias de empleo y formación laboral en beneficio de las y los guanajuatenses.
Mauricio Usabiaga resaltó la importancia de la mesa de trabajo conformado por diferentes dependencias, instituciones educativas y organismos empresariales, pues es en mesas como esta, donde se debe buscar los mecanismos y las estructuras de como poder lograr permear la economía en los guanajuatenses para hacer incluyente el desarrollo.
En comisión se informó los proyectos y estrategias a través de las diferentes subcomisiones de trabajo. De la Subcomisión de Productividad Laboral, se realizaron las propuestas de acciones que permitan al Gobierno del Estado contar con proyectos para atender la problemática laboral y económica actual
De la Subcomisión de Mercado Laboral se revisaron las acciones y propuestas para la generación, reinvención y conservación de empleos en el estado de Guanajuato y de la Subcomisión de Articulación y Pertinencia, se presentaron los trabajos para seguir impulsando la evolución de las MIPYMES del estado de Guanajuato, de la economía tradicional a la economía digital.
Así mismo, se llevó a cabo, integración de nueva Subcomisión Formación teórico-practico para la Empleabilidad Programada (FEP). Con estas acciones se busca seguir impulsando la reactivación económica del estado en beneficio de los diferentes sectores de Guanajuato y del desarrollo de las y los guanajuatenses.
El Secretario reconoció a Juan José Álvarez Brunel, Secretario de Turismo, por la labor realizada liderando esta comisión durante su gestión como Subsecretario de Empleo y Formación Laboral.
En la CEP participaron también, Yoloxóchitl Bustamante Diez, Secretaria de Educación, Ramón Álfaro Gómez, Subsecretario de Empleo y Formación Laboral, Antonio Reus Montaño, Director de IDEA, Jorge Enrique Videgaray Verdad, Director General, Grupo Vigusa; Sofía Ayala Rodríguez, Rectora de la Universidad Tecnológica de León, Marco Antonio Rodríguez Vázquez, Subsecretario de Trabajo y Previsión Social, Oscar Augusto Rodríguez Yañez, Director General, Optimen, y representantes de las Cámaras empresariales, instituciones educativas y del sector público.
Valle de Santiago, Gto., a 18 de septiembre de 2020.- Como parte de la estrategia de reactivación económica y con el objetivo de acercar las mejores oportunidades laborales para las y los guanajuatenses, la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES) llevó a cabo el “Enlace Laboral Valle de Santiago 2020”, donde participaron 12 empresas de diferentes sectores ofertando más de 500 plazas para los habitantes de Valle de Santiago y la región.
Ramón Alfaro Gómez, Subsecretario de Empleo y Formación Laboral de la SDES, en representación del Secretario Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, resaltó que “el capital más importante de la economía de nuestra entidad radica en su gente y a través de los enlaces laborales se acercan las vacantes disponibles a las y los guanajuatenses, incrementando sus posibilidades de colocación y generando estabilidad para las familias de nuestro estado”, como lo ha instruido el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
El “Enlace Laboral Valle de Santiago 2020” contó con la participación empresas de distintos sectores, entre las que destacan Danone, Adecco, Mabe, American Axle, Hutchinson, Fujikura, Pirelli, Mazda Logi, Lala, entre otras.
La SDES, a través de la estrategia de “Enlaces Laborales” busca propiciar espacios seguros en donde las personas buscadoras de empleo puedan tener una oportunidad de colocarse en un puesto de trabajo a través de entrevistas agendadas con las empresas que requieren personal, cuidando siempre los protocolos de salud.
El Subsecretario, Ramón Alfaro realizó un recorrido para supervisar el proceso de reclutamiento, acompañado por Alejandro Alanís Chávez, Presidente Municipal de Valle de Santiago; José Miguel Zúñiga García, Director de Desarrollo Económico de Valle de Santiago; Gabriela Mosqueda Galván, Jefe de Vinculación y Promoción CONALEP y María Blanca Suárez Jove, Directora de vinculación de la UTSOE.
• Se anuncia la intención de conformar el Clúster Minero en Guanajuato, para consolidar la diversificación de la economía de Guanajuato, favoreciendo la conservación y la generación de empleo.
• Con el trabajo transversal de empresas mineras que operen en el estado, en conjunto con el liderazgo de la Universidad de Guanajuato y la coparticipación de dependencias estatales como IPLANEG, SMAOT y la SDES.
Irapuato, Gto., a 17 de septiembre de 2020.- En el marco del lanzamiento del día de la minería ambiental y socialmente responsable y con el objetivo de fortalecer el desarrollo de la industria minera en Guanajuato, así como sus filiales y proveedores, el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES) Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, anunció la intención de parte de las empresas del sector minero de la conformación de un Clúster Minero en Guanajuato, el cual se sumaría a la red de clústers que consolidan la diversificación de la economía en el Estado.
Usabiaga Díaz Barriga dijo que “gobierno y empresariado debemos garantizar que esta nueva etapa de la minería en México y en el estado de Guanajuato sea segura, sustentable, sostenible, incluyente y en todo momento cuidadosa y amigable con el medio ambiente”.
El sector minero metalúrgico en México aporta del 2.4% del PIB de la nación, “las industrias extractivas tienen dos grandes retos hoy en día, lograr la sustentabilidad ecológica y seguir protegiendo la salud y la seguridad de quienes bajan a la mina”, dijo.
La Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable ha venido trabajando coordinadamente con la industria minera para conformar esta asociación que agrupará a empresas mineras, proveedoras, autoridades estatales, universidades, organismos e instituciones a fines al sector para dar origen a este clúster minero, que permitirá el equilibrio de la economía local al abrir oportunidades de negocio para las micro, pequeñas y medianas empresas de Guanajuato, favoreciendo la conservación y generación de empleo.
En Guanajuato se busca seguir impulsado la minería, creando empleos y atrayendo nuevas inversiones a través de estrategias que integren al sector con otras actividades productivas en la entidad.
Durante el evento se contó con la participación de Teresita de Jesús Rendon Huerta Barrera, Rectora del Campus Guanajuato de la Universidad de Guanajuato; Francisco José Escandón Valle, Encargado de la Dirección de Investigación y Desarrollo del Servicio Geológico Mexicano de la Secretaria de Economía-Gobierno Federal; Eduardo Vázquez Ávila, Encargado de la Delegación Federal de SEMARNAT en Guanajuato; Karen Lucía Flores Arredondo, Directora General CAMIMEX; Octavio Martin Alvidrez Ortega, Director General Fresnillo PLC; Rafael Santibáñez Villagómez, Representante del Clúster Minero del Bajío.
Silao, Gto. 8 de septiembre de 2020.– Con la finalidad de seguir generando oportunidades laborales en beneficio de las y los guanajuatenses, el Subsecretario de Empleo y Formación Laboral, Ramón Alfaro Gómez, visitó la empresa de origen austriaco ZKW ubicada en Puerto Interior.
Alfaro Gómez, en representación del Secretario Mauricio Usabiaga dijo que “el diálogo, el acercamiento permanente con las empresa, las sinergias efectivas y la dinámica entre el sector público y privado es esencial para alcanzar el desarrollo, la generación de nuevos talentos y el progreso de Guanajuato”, como parte de la visión de desarrollo impulsada por el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
La vinculación con las empresas es el resultado de la estabilidad, continuidad y dinamismo con el que ha trabajado el Gobierno del Estado y que ha permitido construir una visión articulada, coordinada y de cooperación entre ambos sectores.
El Subsecretario reconoció a ZKW por la confianza que han puesto en Guanajuato para sacar adelante sus proyectos y una producción de clase mundial, por impulsar la capacitación y atracción de talento, la generación de empleo, la innovación tecnológica y por atender los nuevos retos de la era digital protagonizada por la mente-factura.
Con estas visitas, la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable busca conocer los procesos que ayuden a seguir reactivando la economía de Guanajuato y formalizar acuerdos que generen nuevas fuentes de empleo.
Durante la visita se contó con la presencia de Jan Seumenicht, Vice Presidente de ZKW; Juan Pablo Vega Ocegueda en representación de Alejandro Hernández, Subsecretario de Atracción de Inversiones (SDES) y Marco Antonio Morales García, Director de Empleo (SDES).
San Luis de la Paz, Gto., a 03 de septiembre de 2020.- Con la oferta de más de 400 vacantes de 10 empresas de la región, la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES) en coordinación con el Municipio de San Luis de la Paz, se llevó a cabo el ‘Enlace Laboral 2020’.
Ramón Alfaro Gómez, Subsecretario de Empleo y Formación Laboral de la SDES, en representación del Secretario Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, dijo que “la estrategia de enlace laboral es parte de la reactivación económica anunciada por el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, con el objetivo de vincular a las personas a un empleo y con ello mejorar su calidad de vida’.
El ‘Enlace laboral’ se llevó de manera presencial con citas previamente agendadas, en donde se ofertaron plazas con perfiles para gerentes, técnicos, administrativos, operativos, de empresas del sector industrial como Ferrero, flexinigate, solistica, Redsunfarms, Vitromex, Taylor Farms, Lumi People, Ganfer, Oxxo Cedis y Porcelanite.
La estrategia de ‘Enlaces laborales’ busca seguir acercando oportunidades de empleo a los guanajuatenses con este esquema se permite a los buscadores de empleo interactuar y relacionarse con representantes de empresas de diferentes sectores que requieren personal; de manera segura a través de un sistema de citas programadas dentro de un espacio físico que respete estrictamente las recomendaciones y medidas de prevención publicadas por la Secretaria de Salud.
El Subsecretario, Ramón Alfaro, realizó un recorrido en compañía del Alcalde Luis Gerardo Sánchez Sánchez, la Directora de Desarrollo Económico del Municipio, María Patricia Ortiz Becerra y autoridades municipales.
La SDES busca seguir impulsando acciones en Guanajuato que reactiven la economía y ofrezcan alternativas a las y los guanajuatenses para tener un ingreso seguro y mejoren su calidad de vida.
Silao, Gto., a 28 de agosto de 2020.- La Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES) a través de la Subsecretaría de Empleo y Formación Laboral y en coordinación con el municipio de Silao, llevaron a cabo el “Enlace Laboral Silao 2020” con el objetivo de impulsar la colocación laboral en la región a través de la oferta de 634 vacantes por parte de 12 empresas de diversos sectores.
Ramón Alfaro Gómez, Subsecretario de Empleo y Formación Laboral de la SDES, en representación del Secretario Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, resaltó que “la generación de fuentes laborales en beneficio de los guanajuatenses es una prioridad para el Gobierno del Estado, encabezado por el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo. Día con día trabajamos con la finalidad de que la economía y la empleabilidad se recuperen y crezcan en el menor tiempo posible”.
Este reclutamiento se llevó a cabo en una modalidad presencial a través de citas previamente agendadas y se contó con la participación de empresas como Denso, American Axle, Condumex, Earlsa, Lyrba, Ashimori, Medical & Healt, Samot, Pabsa, Thk Rhytym Mexican, Working Power y Pirelli, que ofertaron plazas para operador de corte, calidad, de producción, técnico de mantenimiento, técnico general de procesos y emulsiones, analista de nómina, técnico en radiología, en enfermería, médico, entre otras.
Los enlaces laborales en su modalidad virtual, presencial o híbridos, surgen como una propuesta alternativa a raíz de un alza en el desempleo derivado de la contingencia sanitaria por Covid-19, agilizando con ellos los procesos de reclutamiento, selección y contratación de personal en beneficio del sector empresarial y de los buscadores de empleo.
En el recorrido también estuvieron presentes Pedro Javier Guzmán Ontiveros, Coordinador de Gabinete del Municipio; Jocelyn Antonieta Aguirre Vargas, Directora de Fomento Económico y Eduardo Durán Velo, Tesorero Municipal.
Con estas acciones en Guanajuato se busca seguir reactivando la economía y dando a las y los guanajuatenses alternativas para poder emplearse y mejorar sus ingresos y su calidad de vida.
Salamanca, Gto., a 27 de agosto de 2020.- Con la oferta de más de 485 vacantes de 12 empresas, la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES) en colaboración con el Municipio de Salamanca llevó a cabo el “Enlace Laboral 2020”, utilizando un esquema de citas previas que agiliza los procesos de selección y con ello contribuir a cumplir las medidas de sanidad, protegiendo a las y los buscadores de empleo y empresas participantes.
Ramón Alfaro Gómez, Subsecretario de Empleo y Formación Laboral de la SDES, en representación del Secretario Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, resaltó que “derivado de la contingencia sanitaria por Covid-19 los procesos de reclutamiento se han adaptado a la nueva normalidad pero continúa el mismo objetivo, que es seguir generando oportunidades laborales para las y los guanajuatenses con una estrategia que permita atender las medidas de salud y fortalecer la integración laboral en el estado impulsando la estabilidad de las familias guanajuatenses a través de la creación de empleo, como lo ha instruido el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo”.
El “Enlace Laboral Salamanca 2020” contó con la participación empresas de distintos sectores que ofertaron plazas vacantes que van desde niveles operativos, técnicos especializados y profesionistas.
Entre las empresas participantes estuvieron: Aki Seat Manuacturing S.A de C.V., Evercast S.A. de C.V., Helados Finos Juvi, Mazda Logi, Amercan Axle Manufacturing, Lyrba, Fujikura Automotive, Academia de Policía Municipio de Salamanca, Danone, Adecco, Woorks Cedetal e Ytec Keylex México S.A.
Con estas acciones la SDES genera un trabajo transversal en beneficio de mejorar la economía familiar y fortalecer la calidad de vida de los guanajuatenses a través de espacios seguros para buscadores de empleo y empresas y con ello seguir reactivando la economía del Estado.
El Subsecretario, Ramón Alfaro realizó un recorrido para revisar la atención y proceso de reclutamiento en donde estuvieron presentes Fernando Vera Noble, Director General de Desarrollo Económico de Salamanca, Raymundo Gómez García, presidente del Consejo Coordinador Empresarial Salamanca, Francisco Javier González Mijes, presidente CANACO Salamanca, Oscar Sergio Macías Jasso, Vicepresidente CMIC Salamanca.
La Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable invita a la ciudadanía a mantenerse en contacto a través de sus portales oficiales, en las redes sociales y en sus oficinas regionales de empleo ubicadas en los diferentes municipios del estado.
Irapuato, Gto., a 21 de agosto de 2020.- La Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable en coordinación con la Dirección General de Economía y Turismo de Irapuato llevaron a cabo el “Enlace Laboral virtual, Irapuato 2020” con el objetivo de impulsar el talento local a través de la oferta de más de 400 empleos por parte de 11 empresas de diferentes sectores.
Ramón Alfaro Gómez, Subsecretario de Empleo y Formación Laboral de la SDES, en representación del Secretario Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, resaltó que “la modalidad virtual es una de las medidas implementadas como parte de la estrategia de reactivación económica que encabeza el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo ante la emergencia sanitaria, esta estrategia permite continuar con la vinculación entre empresas y buscadores de empleo con el fin de concretar la vinculación a un empleo para las y los guanajuatenses”.
Las acciones coordinadas entre el gobierno estatal, municipal y la iniciativa privada buscan mantener los ingresos de las familias guanajuatenses y elevar la calidad de las fuentes laborales en el estado, generando nuevas alternativas de trabajo y aprovechando las plataformas tecnológicas para enlazar a las empresas que requieren personal con los buscadores de empleo.
Entre las empresas participantes destacan Conmersa, Schnellecke Logistics, Lyrba, American Axle, Industrias MyR, Danone, Bos, Lala, Grupo Out Helping, TFM y Talento Humano, con perfiles técnicos, operativos y administrativos.
La generación de empleo en Guanajuato no se detiene a pesar de la difícil situación económica que ha generado la contingencia sanitaria por Covid-19, la SDES trabaja de la mano con los municipios para incrementar las posibilidades de colocación laboral y crear un clima favorable para la reactivación económica y la generación de nuevos empleos.
La Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable los invita a mantenerse informados de los próximos enlaces laborales a través de la página web http://sde.guanajuato.gob.mx/, las redes sociales, el portal empleo.guanajuato.gob.mx, o bien, acercándose a las oficinas regionales de empleo ubicadas en los diferentes municipios del estado.