Celaya, Gto. 25 de junio de 2021.– Con el objetivo de acercar a los buscadores de empleo con las oportunidades laborales que se desarrollan en la entidad para que sean las y los guanajuatenses los principales beneficiados de las estrategias de reactivación económica del Estado, la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable, en coordinación con el municipio de Celaya, llevaron a cabo el 2do “Enlace Laboral, Celaya 2021”.
Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, titular de la SDES dijo que el Gobierno del Estado, liderado por el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, emprende políticas públicas para el desarrollo de programas que tengan como objetivo mejorar la calidad de vida de la población a través de más y mejores oportunidades de empleo.
“Con estas acciones se abren nuevas ventanas de oportunidad, pues representan una fuente de ingreso, tranquilidad, un trabajo honesto y los beneficios de contar con seguridad social”, dijo.
El 2do “Enlace Laboral Celaya 2021” contó con la participación de 46 empresas de diversos sectores que ofertaron más de 1 mil 100 vacantes con perfiles para personas profesionistas, técnicas y operativas, señal de la confianza del sector empresarial en nuestro Estado.
Algunas de las empresas participantes fueron Toyotetsu, mabe, Tesguerras, Prettl, Mezfer, Helvex, Ise DH, Whirlpool, Mazda Logi, Covemex, Condumex, Beta, Adecco, Capistrano, Muebles América, Coplainsa, El Bodegón del Hogar, Total Play, entre otras.
El evento se llevó a cabo atendiendo las medidas de salud y se contó también con la participación de Elvira Paniagua Rodríguez, Presidenta Municipal de Celaya; Ramón Alfaro Gómez, Subsecretario de Empleo y Formación Laboral de la SDES, Sarai Nuñez Ceron, Diputada Federal, y Katya Cristina Soto Escamilla, Diputada Local.
La SDES trabaja de manera coordinada con el gobierno municipal y la iniciativa privada para contribuir a mejorar los ingresos de las familias guanajuatenses y elevar la calidad de las fuentes laborales en el Estado, generando nuevas y mejores oportunidades de empleo.
Celaya, Gto. 24 de junio de 2021.– La participación activa del gremio empresarial, así como el trabajo coordinado con el Gobierno del Estado y la sociedad, hacen que Guanajuato siga siendo una de las economías más importantes del país.
Así lo destacó el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable, Mauricio Usabiaga Díaz Barriga durante la ceremonia de toma de protesta del nuevo Consejo Directivo 2021-2023 del Centro Empresarial de Celaya-COPARMEX Laja Bajío.
El Secretario dijo que trabajando de la mano con la iniciativa privada se generan las estrategias necesarias para impulsar a las MiPyMes, atraer nuevas inversiones, acercar oportunidades de empleo y desarrollar el talento de Guanajuato, pero, sobre todo, seguir reactivando la economía del Estado.
Con las más de 128 empresas que conforman el Centro Empresarial de Celaya, Usabiaga Díaz Barriga los invito a seguir fortaleciendo la esencia por la que fue conformada esta Cámara, pues representan al sector empresarial de un municipio clave en el escenario actual, “Celaya es la puerta de oro para los negocios y su logística en el Bajío”, dijo.
A través de un mensaje virtual, el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo reconoció el trabajo del Presidente saliente, así como del equipo que lo acompañó durante su gestión, quienes realizaron un gran trabajo en los tiempos más complicados de la pandemia, especialmente manteniendo los empleos y la unidad empresarial de Celaya. Así mismo, felicitó a la nueva mesa directiva a quienes reiteró el total apoyo del Gobierno del Estado.
Durante su discurso, el Presidente entrante, Mario Arturo Coello Muñoz de Cote, se comprometió a seguir trabajando para beneficio del municipio a través de 4 ejes de acción: seguridad, economía, salud y educación.
El evento contó con la participación de Elvira Paniagua Rodríguez, Presidenta municipal de Celaya; José Medina Mora Icaza, Presidente Nacional de COPARMEX; Padre Carlos Sandoval Rangel, en representación del Obispo de la Diócesis de Celaya; Alejandro Ramos Solis, Capitán Primero del Arma Blindada y Froylan Salas Navarro, Subsecretario para el Desarrollo de las MiPyMEs de la SDES.
A través de estas acciones, la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable promueve las estrategias para seguir fortaleciendo el desarrollo económico y social del municipio y la entidad, detonando la recuperación económica y mejorando la calidad de vida de sus habitantes.
San Luis de la Paz, Gto. 20 de junio de 2021. – Con el objetivo de seguir posicionando los productos guanajuatenses, así como cubrir la alta demanda de alimentos y artesanías por parte de los turistas que visitan la Ruta Cultural del Mezcal, se apertura un nuevo punto de venta “Marca GTO” en la Mezcalera “Cuanax” en Mineral de Pozos, municipio de San Luis de la Paz.
Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable resaltó que la actual administración liderada por el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo busca reconocer que los productos y servicios realizados en, y por empresas de Guanajuato se distingan por su calidad y buenas prácticas laborales para que sean dignos representantes en el mercado local, nacional e internacional, es por eso que se le apuesta por el fortalecimiento de la economía local a través de programas y acciones que promuevan mayores espacios para la comercialización de los productos guanajuatenses.
La Mezcalera “Cuanax” alberga un nuevo punto de venta “Marca GTO” donde se exhiben más de 50 productos de los sectores artesanías, agroalimentos y cuero calzado por parte de 12 empresas 100% guanajuatenses, así mismo, tiene la oportunidad de ofrecer los productos a restaurantes y hoteles.
Este nuevo punto de venta ofrecerá productos que representan la identidad gastronómica y artesanal de nuestro estado, tales como La Pequeña Abeja, La Vencedora, Truffel, Loki Frut, San Carlos, Mielot, Xareni, entre otras marcas.
Este es el punto de venta “Marca GTO” número 19, sumándose a los que están en los municipios de León, Irapuato, Celaya, Guanajuato, San Miguel de Allende, Jalpa de Canovas, Villagrán y Aguascalientes.
A través de la estrategia Marca GTO, la SDES busca seguir impulsando, fortaleciendo y consolidando a las Micro, Pequeñas y Medianas empresas guanajuatenses, implementando los protocolos marcados por la Secretaría de Salud en los puntos de venta, además de seguir creando alianzas comerciales que incentiven la reactivación económica de Guanajuato de forma ordenada y segura.
León, Gto., a 16 de junio de 2021.- Con el objetivo de dar a conocer los avances y perspectivas 2021 de la Alianza Centro – Bajío – Occidente, el Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, se reunió de manera virtual con la Comisión Nacional de Desarrollo Regional, Fronterizo y Portuario de COPARMEX.
Usabiaga Díaz Barriga dijo que “la Alianza Centro Bajío Occidente está convencida que el nuevo entorno económico le obliga a circular por nuevas avenidas de inversión y desarrollo, donde se privilegie el bienestar de sus ciudadanos”.
El Secretario explicó las estrategias de desarrollo regional que encaminan a estos Estados a ser el motor económico de México y presentó las ventajas competitivas en materia de infraestructura, programas de desarrollo económico y social.
Destacó que los objetivos de la alianza se centran en lograr el liderazgo en materia de crecimiento con calidad, ser la región con el mayor desarrollo humano en América Latina, disminuir significativamente la pobreza en la región, consolidar un modelo de desarrollo sustentable que sea ejemplo a nivel nacional, entre otras.
“Los Estados incentivan y desarrollan ecosistemas de negocios basado en modelos globales exitosos, cuyo resultado permita transitar del crecimiento al desarrollo económico sustentable de alto impacto”, dijo.
El titular de la SDES ratificó su compromiso con el empresariado para trabajar de manera conjunta bajo una visión integral que impulse el sostenimiento económico y desarrollo, donde la labor social, empresarial y de gobierno sean los elementos primordiales para potenciar la economía, el progreso y la más alta competitividad.
En esta reunión se contó con la participación de Héctor de la Miyar Garza, Presidente de la Comisión Nacional de Desarrollo Regional, Fronterizo y Portuario; Alberto Ruenes, Vicepresidente Centro-Bajío-Occidente de la Comisión Nacional de Desarrollo Regional, Fronterizo y Portuario así como presidentes y directores de los centros empresariales de coparmex de diversos puntos del país y lideres empresariales que integran la Comisión.
San Miguel de Allende, Gto., a 15 de junio de 2021.- A fin de fortalecer la sinergia en materia económica entre el sector empresarial y Gobierno del Estado, el Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, sostuvo una reunión de trabajo con los integrantes del CCE San Miguel de Allende.
Usabiaga Díaz Barriga presentó las líneas estratégicas de la política económica que el Gobierno del Estado, liderado por el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, impulsa en beneficio de la diversificación de la economía y el fortalecimiento de los sectores.
Además, presentó el diagnóstico económico de la entidad, enfatizando en las ventajas y oportunidades que ofrece el Estado para generar un entorno competitivo de negocios, más y mejores empleos, así como un equilibrio sustentable.
Finalmente, el Secretario manifestó a las y los empresarios la intención de seguir trabajando de manera coordinada, brindándoles el acompañamiento y apoyo necesario para crear las condiciones propicias que contribuyan a la ruta del crecimiento y fortalecimiento de la economía.
En el encuentro estuvieron presentes Froylan Salas Navarro, Subsecretario para el Desarrollo de las Micro, Pequeñas y Medianas empresas en la SDES; Ricardo Garrido, Presidente del CCE San Miguel de Allende; así como los representantes de diversas Cámaras Empresariales.
Con estas acciones, la SDES busca seguir detonando la vinculación entre la iniciativa privada y gobierno para ejercer políticas públicas encaminadas a la sustentabilidad de las ciudades y al crecimiento económico de la Entidad, incentivando la generación de más fuentes de empleo en beneficio de las familias guanajuatenses.
San Miguel de Allende, Gto., a 14 de junio de 2021.- Como parte de las estrategias de reactivación económica y con el objetivo de acercar las mejores oportunidades laborales para las y los guanajuatenses, la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable en coordinación con el municipio de San Miguel de Allende, llevaron a cabo el primer “Enlace Laboral San Miguel de Allende 2021”, donde participaron 16 empresas de diferentes sectores ofertando más de 432 plazas vacantes para los habitantes del municipio y la región.
Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, titular de la SDES, resaltó que el capital más importante de la economía de la entidad radica en su gente, es por ello que “con el programa de Enlace Laboral, impulsado por la actual administración del gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, estamos acercando empleos que den bienestar a las y los guanajuatenses, generando una oportunidad para desarrollarse y mejorando su calidad de vida”.
El primer “Enlace Laboral San Miguel de Allende 2021” contó con la participación de empresas de distintos sectores, entre las que destacan Good Foods SMA, Lumi People, Seguridad Privada Eficiente, Saram HR, Gala, Red Sun Farms, Champiñones San Miguel, Bonafont, entre otras, las cuales ofertaron plazas vacantes con perfiles para profesionistas, técnicos y operarios.
La SDES, a través de esta estrategia acerca de manera directa al buscador de empleo con la empresa, ofrece una reducción de tiempo en el proceso de reclutamiento y selección, permite conocer las necesidades reales del mercado de laboral, actualizar los perfiles demandados por el mercado, así como incrementar las posibilidades de colocación de la población buscadora de empleo en la zona, sin poner en riesgo su salud.
Durante el evento se contó también con la participación de Ramón Alfaro Gómez, Subsecretario de Empleo y Formación Laboral de la SDES; Jesús Gonzalo González Rodríguez, Alcalde Interino de San Miguel de Allende; Dulce María Perales Betancourt, Presidenta de CANACO San Miguel de Allende y Víctor E Rodríguez, Director de Panta Red Sun Farms San Miguel de Allende en representación de las empresas participantes.
Irapuato, Guanajuato; a 13 de junio de 2021.- Durante el transcurso de este año, como parte de las acciones de vinculación laboral, la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable ha realizado 10 “Enlaces Laborales”, ofertando más de 5 mil plazas que han permitido a las y los guanajuatenses integrarse a un empleo, mejorando su calidad de vida y con esto, seguir contribuyendo a la reactivación económica del Estado.
Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, titular de la SDES, dijo que los programas y acciones impulsados en la actual administración del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo se realizan en un esquema de colaboración transversal entre el gobierno estatal, municipal y las empresas, para generar las mejores condiciones laborales y profesionales en beneficio de la población buscadora de empleo.
Los 10 enlaces laborales se han llevado a cabo en los municipios de León, Celaya, Irapuato, Guanajuato, Silao, San José Iturbide y Salamanca, donde 157 empresas ofertaron plazas con perfiles para profesionistas, técnicos, operativos y administrativos.
Este programa forma parte de las estrategias de reactivación económica y es el resultado de la efectiva aplicación de las políticas públicas encaminadas a impulsar el desarrollo profesional de las y los guanajuatenses facilitando el acceso a oportunidades laborales por medio de una vinculación ágil, segura y oportuna.
El siguiente enlace laboral se llevará a cabo este lunes 14 de junio en el municipio de San Miguel de Allende, por lo que se invita a la población a mantenerse informada para este y próximos enlaces, y realizar su registro a través de la página web sde.guanajuato.gob.mx o por medio de las redes sociales de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable.
Guanajuato, Guanajuato; a 09 de junio de 2021.- Con el objetivo de mantener el diálogo y la participación activa del gremio empresarial, el Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Mauricio Usabiaga Díaz Barriga sostuvo una reunión de trabajo con los integrantes del Consejo Coordinador Empresarial de Guanajuato capital, a quienes presentó el panorama económico de la entidad.
Usabiaga Díaz Barriga compartió la visión y la estrategia económica del Estado, liderada por el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, y puntualizó las oportunidades y ventajas que ofrece la entidad para continuar con la reactivación y fortalecimiento de la economía.
Resaltó que el enfoque estratégico de Guanajuato es posicionar a la entidad como el centro económico de la región Centro-Bajío, lograr un desarrollo económico incluyente, así como impulsar el desarrollo de empresas competitivas.
Finalmente, el Secretario se comprometió a continuar trabajando de manera coordinada con los diferentes entes empresariales a fin de establecer acuerdos que contribuyan a la ruta del crecimiento y fortalecimiento de la economía local y desarrollo social.
A esta reunión asistieron 35 empresarias y empresarios pertenecientes a la Asociación de Empresarios Guanajuatenses, AMEXME, Asociación de Hoteles y Moteles, CANIRAC, Consejo de Promoción Turística de Gto. capital, la Unión Restaurantera y Catering Santa Fe de Gto., así como Froylan Salas Navarro, Subsecretario para el Desarrollo de las Micro, Pequeñas y Medianas empresas en la SDES.
Con estas acciones, la SDES busca seguir impulsando la competitividad y desarrollo de los municipios y los sectores económicos con la finalidad de generar un buen ambiente de negocios que beneficie a las y los guanajuatenses.
León, Gto., a 1ero de Abril de 2021.- La Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES) continúa con la promoción de lo hecho en Guanajuato a través de la estrategia ‘Marca GTO’ por lo que las Mipymes interesadas en ser parte de este proyecto pueden realizar su proceso para certificarse durante todo el 2021.
Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable del Estado de Guanajuato, SDES, dijo que uno de los compromisos de esta administración encabezada por el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo es el de impulsar a las Mipymes y por ello se continuará fortaleciendo la “Marca GTO”, distintivo que actualmente ostentan más de tres mil empresas y que ampara a más de 30 mil productos.
La convocatoria para la incorporación a “Marca GTO” por parte de de las empresas guanajuatenses que ofertan productos y servicios, está abierta de forma permanente a través del portal oficial de la SDES, de la plataforma marcaguanajuato.mx y de las oficinas de las Secretaría.
El Distintivo Marca GTO es un distintivo de origen que representa la calidad y el compromiso empresarial, así como una referencia comercial que incorpora cuatro orientaciones que definen su espíritu e intención estratégica.
Las micro, pequeñas y medianas empresas que deseen obtenerlo deberán demostrar, mediante el proceso de evaluación, que sus procesos productivos han incorporado estas orientaciones: Compromiso empresarial, Distintivo de origen, Representación de calidad y Referencia comercial.
Portar el Distintivo Marca GTO es sinónimo de orgullo e identidad estatal, el mensaje ante terceros es que los productos y servicios realizados en el Estado de Guanajuato han sido desarrollados con capacidades únicas y difíciles de imitar; de esta manera la MIPYME y el Estado de Guanajuato garantizan su competitividad y sustentabilidad económica.
La SDES a través de la Marca GTO impulsa los productos hechos en Guanajuato colocándolos en diferentes plataformas y escaparates que les permite mediante una marca estado acceder a nuevos canales de comercialización generando ventas y posicionando sus productos a nivel nacional e internacional, contribuyendo con ello a la reactivación económica.
Para ser una empresa Marca GTO se requiere ser una micro, pequeña o mediana empresa –MIPyME- guanajuatense, estar ubicada dentro de nuestro estado, ser una empresa formal o tener más de 6 meses operando y acreditar el proceso respectivo.
Guanajuato, Gto., a 31 de marzo de 2021.- Con el objetivo de apoyar a las y los guanajuatenses a tener una fuente de ingreso la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES) a través de un trabajo coordinado con la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (SEDESHU), el Instituto para las Mujeres Guanajuatenses (IMUG), el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Guanajuato (DIF) y el Municipio de Guanajuato entregaron, por medio del programa “Yo Confío en Ti”, mobiliario, maquinaria, equipo y herramientas productivas en beneficio de 14 familias guanajuatenses, impulsando con esto la apertura y fortalecimiento de sus proyectos productivos.
Ramón Alfaro Gómez, Subsecretario de Empleo y Formación Laboral, en representación del Secretario Mauricio Usabiaga Díaz Barriga destacó que la actual administración liderada por el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, genera las condiciones para fomentar nuevas iniciativas que impulsen la generación de más y mejores fuentes de empleo con el objetivo de que las y los guanajuatenses puedan acceder a mejores condiciones de vida a través del impulso y fortalecimiento de sus proyectos productivos.
“Yo Confío en Ti” es un programa dirigido a personas buscadoras de empleo y subempleadas que desean desarrollar una actividad productiva por cuenta propia a fin de crear y fortalecer sus negocios con el objetivo de que sean los generadores de su propio ingreso y puedan brindar nuevas oportunidades de empleo en su localidad.
En esta ocasión, a través de la Subsecretaría de Empleo y Formación Laboral se entregaron apoyos en beneficio de 14 mujeres del municipio de Guanajuato que se dedican a actividades comerciales de los giros alimentos, estéticas, abarrotes y servicios de costura.
Durante el evento se contó con la participación de Alejandro Navarro Saldaña, Alcalde de Guanajuato; Erika Itzel Aguilar González, Coordinadora Estatal de SEDESHU; Anabel Pulido López, Directora General del IMUG y Carlos Raymundo López González, Coordinador Estatal del Sistema para el Desarrollo de la Familia Guanajuatense (DIF).
El Gobierno del Estado a través de la SDES promueve el desarrollo de las y los guanajuatenses por medio de acciones que impulsen su espíritu emprendedor, como el programa de proyectos productivos “Confío en Ti”, dirigido a aquellas personas buscadoras de empleo que desean contar con su propio negocio.