Irapuato, Gto., a 27 de diciembre del 2022.- En coordinación con las cámara y organismos empresariales, se han impulsado más de 36 mil Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPyMEs) con el objetivo de fortalecer la economía interna, reactivando el mercado local del estado de Guanajuato.
Uno de los principales objetivos de la presente administración estatal que encabeza el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, es desarrollar esquemas y programas que fortalezcan el ecosistema económico de Guanajuato.
El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Ramón Alfaro Gómez, aseguró que los organismos empresariales juegan un papel muy relevante para enfrentar los retos económicos y sociales de la actualidad en el estado de Guanajuato y México en general.
Una de las principales estrategias es el desarrollo y consolidación de clústeres industriales, actualmente en Guanajuato existen 10 formalmente constituidos, que integran a más de 3 mil 800 empresas que generan más de 880 mil empleos de los sectores que representan.
Los sectores articulados son: automotriz, moda, alimentos, químico, tecnologías de la información, vivienda, logística y movilidad, aeroespacial, construcción, alfarería y cerámica, más 2 iniciativas en proceso: minería y el de GTO Life Innovation Technologies Clúster (dispositivos médicos).
Por otra parte, a través del Distintivo ‘Marca Gto’, en el 2022 se sumaron 499 nuevas empresas, superando ya las 4 mil 500 empresas guanajuatenses que se han sumado a esta estrategia para fomentar el consumo de lo bien hecho en Guanajuato.
Dicho distintivo representa la calidad y el compromiso empresarial, así como una referencia comercial que incorpora cuatro pilares que definen su espíritu e intención estratégica.
La SDES a través de la Marca GTO impulsa los productos hechos en Guanajuato, colocándolos en las mejores plataformas y escaparates que les permite mediante varias estrategias comerciales y de promoción acceder a nuevos canales de comercialización generando ventas y posicionando sus productos a nivel nacional e internacional, contribuyendo con ello a la recuperación económica.
Para ser una empresa Marca GTO se requiere ser una empresa que opere en Guanajuato, formalmente constituida, responsable con sus compromisos sociales, legales y acreditar el proceso respectivo.
Finalmente, Alfaro Gómez comentó que la continuidad de políticas públicas está encaminada para que cada vez más empresas globales y nacionales ratifiquen su confianza de inversión en Guanajuato, lo que genera la consolidación de la economía local, nuevas oportunidades laborales, mayor competitividad del capital humano, riqueza y bienestar en beneficio de las y los guanajuatenses.
El Gobierno del Estado, a través de la SDES, reitera su compromiso para seguir trabajando de la mano con las empresarias y empresarios de Guanajuato, generando juntos un ecosistema que incentive crecimiento y bienestar. Logrando con ello, que más empresas locales, sean competitivamente globales.
Irapuato, Gto., a 10 de enero del 2023.- A través de la estrategia de vinculación directa con las empresas, en el 2022 más de 47 mil guanajuatenses lograron colocarse en un puesto formal de trabajo.
La política económica del Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, es acercar nuevas oportunidades laborales a través de las diferentes ventanillas de atención y los enlaces laborales a lo largo del año.
El secretario de Desarrollo Económico, Ramón Alfaro Gómez aseguró que esta acción es resultado de un trabajo transversal entre la iniciativa privada y el gobierno estatal para generar más y mejores oportunidades a las y los guanajuatenses.
Los ‘Enlaces Laborales’ acercan a las y los buscadores de empleo con las empresas de manera ágil, directa y gratuita; además de ser un vínculo para detectar cuáles son sus necesidades de personal.
Las personas interesadas en participar en estos reclutamientos pueden consultar las vacantes y las fechas de las jornadas de reclutamiento y selección en las redes sociales de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES): @SDESGTO o en el portal: sde.guanajuato.gob.mx.
La Secretaría impulsa estrategias y programas en atención a la demanda de talento humano, a fin de que la población guanajuatense sea la principal beneficiada del desarrollo industrial que vive Guanajuato.
En el 2022 se instalaron 58 ventanillas de empleo en los diferentes “Centros Guanajuato Contigo Sí”, 4 ventanillas en Centros de Conciliación Laboral, 17 Centros de Vinculación Laboral con el Instituto de la Juventud Guanajuatense (JventudesGTO) y 1 con la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (AMEXME), capítulo León.
Asimismo, están disponibles para los buscadores de empleo las oficinas regionales de empleo ubicadas en los municipios de Guanajuato, Irapuato, Salamanca, Celaya, León, San José Iturbide y Valle de Santiago.
Gobierno del Estado pone a disposición de las y los guanajuatenses dichos módulos con cobertura en todo el territorio guanajuatense.
Los usuarios pueden acceder a las vacantes que ofrecen las empresas instaladas y que están por establecerse en la entidad, a fin de que tengan mayores opciones de colocación.
Además de poder brindar un espacio para la realización de talleres de capacitación que contribuyan a fortalecer la competitividad de la entidad.
Irapuato, Gto., a 17 de diciembre del 2022.- Privilegiar el consumo de lo local para el fortalecimiento del mercado interno de Guanajuato, es una de las principales estrategias para la reactivación económica, en estas fechas se exhorta a los guanajuatenses a adquirir productos locales.
La competitividad de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES) es una las prioridades de la política económica del Gobernador del Estado Diego Sinhue Rodríguez Vallejo para el crecimiento de Guanajuato.
El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Ramón Alfaro Gómez dijo que al impulsar a las empresas locales se fortalece y mejora el mercado interno, lo que permite conservar los empleos de las y los empresarios guanajuatenses.
Los consumidores pueden comprar en línea en la tienda oficial ‘MarcaGTO’ del portal Mercado Libre (tienda.mercadolibre.com.mx/compragto), además de los 16 puntos de venta que se pueden consultar en: marcaguanajuato.mx/puntos-de-venta
Para quienes visiten la capital este fin de semana, está la 4ª. Edición del Festival Artesanal Navideño en la calle Sopeña, en donde podrán encontrar cientos de productos ‘Marca Gto’ desde artesanías, alimentos, textil-confección, cuero-calzado, entre otros.
Los artículos elaborados en Guanajuato se han posicionado en el gusto de los consumidores a nivel nacional e internacional gracias su gran calidad, la experiencia de la clientela al momento de la compra, su frescura y sus procesos, muchos de ellos artesanales.
Alfaro Gómez explicó que el objetivo es generar un círculo virtuoso en el que la derrama económica y la riqueza se quede y circule en la entidad para que las empresas puedan consolidarse y seguir creciendo para una recuperación económica.
Además del beneficio económico, el fomento del consumo de lo local crea un mercado interno más sostenible, estimula el comercio permite la conservación de las tradiciones, el orgullo y la identidad guanajuatense.
Jerécuaro, Gto., a 15 de diciembre del 2022.- Con una inversión total de 1 millón 484 mil 875 pesos en beneficio de 65 emprendedoras y emprendedores del sur del estado, se entregaron apoyos de mobiliario y equipo del programa de ‘Modernización al Comercio Detallista En Marcha – Mi tienda al 100’.
La política económica del Gobernador del Estado Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, tiene como objetivo abrir oportunidades para diversificar y mejorar los ingresos en todas las zonas de la entidad a través de acciones como la modernización de los negocios, el autoempleo y con proyectos productivos por cuenta propia.
El Subsecretario para el desarrollo de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPyMEs), Joel Froylan Salas Navarro dijo que impulsar a las empresas locales fortalece y mejora la economía interna de Guanajuato.
“Estos apoyos son oportunidades para seguir avanzando, para autoempleo, de generar su propia riqueza para el bienestar de sus familias (…), sigamos buscando el crecimiento de nuestra economía local, la riqueza, la generación de empleos, la fortaleza de una economía está en las MIPYMES, sigamos adquiriendo y consumiendo los productos locales para hacer que crezcan estas empresas de Guanajuato.”, dijo.
En esta ocasión se entregaron apoyos de los municipios: Acámbaro, Coroneo, Jerécuaro y Tarandacuao, abriendo oportunidades en la zona sur del estado para que los emprendimientos sean más atractivos, seguros, innovadores e higiénicos.
La Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES) realiza acciones para el fortalecimiento del comercio popular, fijo y semifijo para continuar con la reactivación económica del estado en beneficio de las y los guanajuatenses.
Este programa tiene como finalidad modernizar e innovar las prácticas operativas y comerciales tradicionales de las MIPyMEs del sector servicio, comercio establecido y popular de Guanajuato que les permita mejorar sus niveles de competitividad.
Acompañaron al Subsecretario – como anfitrión – el alcalde de Jerécuaro, Luis Alberto Mondragón Vega y las alcaldesas de Coroneo, Acámbaro y Tarandacuao, Araceli Pérez Granados, Claudia Silva Campos y Katia Daniela Pineda Chávez respectivamente, quienes en comitiva entregaron los apoyos a las y los habitantes de sus municipios.
León, Guanajuato, a 14 de diciembre de 2022.- Con una inversión de más de 8 millones 950 mil pesos se entregó maquinaria, mobiliario, herramientas de trabajo y tarjetas de apoyo para el fortalecimiento de 300 proyectos productivos del programa “Confío en Ti”.
Esta estrategia tiene la finalidad de mejorar el ingreso económico y las condiciones de vida de las y los guanajuatenses que deseen desarrollar una actividad por cuenta propia, para crear, fortalecer o mantener un negocio que genere y conserve más y mejores empleos.
Ramón Alfaro Gómez, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), resaltó que este programa es parte de la política económica impulsada por el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, a través de la cual las familias guanajuatenses puedan salir adelante por cuenta propia, y así, tener acceso a una mejor calidad de vida.
“En Guanajuato el desarrollo económico tiene que ser equilibrado, tiene que llegar a todo el estado, no sólo es la atracción de inversiones, no sólo es apoyar a grandes empresas sino también a ustedes los emprendedores, los pequeños negocios; ese es el gran reto del Gobierno, llegar a los 46 municipios y llegar a proyectos con necesidades como las de ustedes”, dijo.
Agregó que el crecimiento tiene que ser regional y participativo ya que “hoy la participación de la sociedad es fundamental para el desarrollo de Guanajuato” para empoderar a la sociedad y lograr un estado más próspero.
Los 300 proyectos productvos apoyados pertenecen a los municipios de León, Manuel Doblado, San Francisco del Rincón, Purísima del Rincón, Pénjamo, Yuriria, Abasolo, Santiago Maravatío, Valle de Santiago, Villagrán, Uriangato, Irapuato, Santa Cruz de Juventino Rosas, Jaral del Progreso, Salamanca, Moroleón y Huanimaro.
Con los apoyos entregados en esta ocasión se impulsan negocios familiares de diferente giros como: cocinas económicas, fuentes de sodas, pastelerías, venta de tamales, taquerías, cremerías, papelerías, estéticas, lavanderías, herrerías, talleres de costura, entre otros.
Este programa es impulsado por la SDES en colaboración con la Secretaría de Desarrollo Social y Huamno (SEDESHU), el Instituto para las Mujeres Guanajuatenses (IMUG), el DIF Estatal y los gobiernos locales para fortalecer los empleos dignos y sustentables en los 46 municipios del estado.
El Gobierno del Estado a través del trabajo transversal de las diferentes secretarías promueve el crecimiento de las y los guanajuatenses por medio de acciones que impulsen su espíritu emprendedor al contar con su propio negocio o fortalecer su desarrollo empresarial.
Irapuato, Gto., a 11 de diciembre del 2022.- A través del programa ‘+Guanajuato en el Mundo’ se capacitaron 24 jóvenes en el extranjero en este año para facilitar su inserción en el mercado laboral.
La política del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo es incrementar la presencia del estado fuera de las fronteras nacionales y viceversa, a fin de que a través del intercambio de tecnología y conocimientos se aumente la competitividad de Guanajuato.
El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Ramón Alfaro Gómez explicó que con este proyecto se beneficia tanto a las empresas instaladas y por instalarse, como a los jóvenes, ya que desarrollan su talento por medio de una formación especializada en un entorno multicultural.
Agregó que con la experiencia de capacitación obtienen competencias, habilidades y destrezas que son altamente demandados por el sector productivo de Guanajuato.
Este año participaron las empresas Würth, Novatec y NTT Data, mismas que optaron con continuar con sus procesos de entrenamiento fuera de México en beneficio de 24 participantes de los municipios: Cortazar, Dolores Hidalgo CIN, Celaya, Guanajuato, Huanímaro, Irapuato, León, Purísima del Rincón, San Miguel de Allende, Valle de Santiago, Villagrán y Yuriria.
Los jóvenes son egresados de la Universidad de Guanajuato (UG), el Instituto Tecnológico de Celaya, la Universidad Tecnológica de León (UTL), la Universidad Politécnica de Juventino Rosas (UPJR), el Instituto Tecnológico Superior de Irapuato (ITESI) y el Instituto Politécnico Nacional (IPN).
Este programa es resultado de los esfuerzos de la SDES con el programa ‘BECAT’ en su modalidad de ‘Capacitación para el trabajo’ y el Instituto para el Desarrollo y Atención a las Juventudes (JuventuESGto), con el programa ‘GTO Internacional’ en su modalidad ‘Apoyo para movilidad’.
Por medio de esta estrategia los beneficiados obtienen experiencia y profesionalización, nuevas competencias teórico-prácticas y así contribuirán al desarrollo de personal calificado y competitivo que demanda el sector productivo de la región.
León, Gto., a 8 de diciembre del 2022.- Con la inauguración de las nuevas oficinas del Clúster Aeroespacial del Bajío (Aeroespace BJX) en el Parque 100, el sector da un paso más hacia su consolidación en el estado.
Así lo dio a conocer el Subsecretario para el desarrollo de las Micro, Pequeña y Medianas Empresas (MiPyMEs), Joel Froylan Salas Navarro en la junta de cierre de año y ceremonia de inauguración de las nuevas instalaciones.
Con acciones como esta – Guanajuato con el ecosistema del Valle de la Mentefactura –será el epicentro que detonará a la industria aeroespacial como lo ha señalado el gobernador del estado Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
“Cuentan con el gobernador del estado, con toda la estructura del gobierno del estado para seguir impulsando este importante sector, con todo el ecosistema de innovación y con las alianzas estratégicas de la academia, los centros de investigación.”, dijo.
Agregó que desde la administración estatal la apuesta es hacia sectores de mayor contenido tecnológico que aplican innovación y mentefactura para hacer la transición hacia la industria 4.0.
Los miembros del clúster llevaron a cabo la junta directiva de cierre de año en la que presentaron los principales resultados del 2022, además del planteamiento de las estrategias que llevarán a cabo para consolidarse y que impacten directa e indirectamente a mediano y largo plazo a nivel estatal y nacional.
El Halcón 2, un avión diseñado y armado en Guanajuato con proveeduría local e internacional, se ha convertido en el ícono de esta industria en la entidad, además, se producen partes y componentes para Boeing, Airbus, Bombardier y Gulfstream.
Los principales productos exportados son partes de avión, turborreactores, turbopropulsores y turbinas de gas.
Las empresas que integran el clúster aeroespacial en Guanajuato, son pioneras y visionarias, porque han sabido aprovechar las oportunidades y se han integrado a las cadenas de valor de alto nivel.
La industria aeroespacial no solamente se atiende a clientes nacionales, ya que Guanajuato ha exportado 5.8 millones de dólares en productos aeronáuticos, principalmente de municipios como Celaya, León y San José Iturbide.
Por parte del Clúster, en el evento estuvieron el presidente Oscar Rodríguez, Giovanni Angelucci, vicepresidente, Alejandro Arredondo Director, además los acompañó el Director General de la Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior (COFOCE), Luis Ernesto Rojas, el Secretario de Recuperación Económica del Municipio de León, Guillermo Romero Pacheco y miembros del clúster.
Irapuato, Gto., a 8 de diciembre del 2022.- Las piezas ganadoras de la XXV edición del Concurso Estatal por el Premio a la Creatividad Artesanal se encuentran en exhibición y venta hasta el 11 de diciembre en la Casa de las Artesanías de Guanajuato Capital.
El Gobernador del Estado Diego Sinhue Rodríguez Vallejo impulsa los sectores económicos que dan tradición a Guanajuato, así como a las vocaciones económicas de Guanajuato para hacerlos más competitivos y puedan generar y conservar empleos.
El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Ramón Alfaro Gómez aseguró que año con año las artesanas y artesanos participantes con sus propuestas, evolucionan y se superan.
Los visitantes podrán admirar y adquirir las piezas ganadoras en Plaza de la Paz No. 14 en la Zona Centro de Guanajuato capital de lunes a domingo en horario de 11:00 a 20:00 horas, se cuenta con un total de 454 piezas de 236 participantes.
La premiación de este certamen se llevó a cabo el pasado 25 de noviembre en la que resultaron ganadores 45 productores de las manifestaciones: alfarería y cerámica, cerería, fibras duras y semiduras, joyería, juguete, metalistería, papel y cartonería, piedra, talla en madera, textil y varios en las categorías de Maestro artesano, persona artesana y/o colaboraciones, uso de nuevos materiales, empaque, e Infantil.
Los municipios participantes fueron: Abasolo, Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Celaya, Comonfort, Coroneo, Dolores Hidalgo CIN, Guanajuato, León, Salamanca, San Felipe, San José Iturbide, San Luis de la Paz, San Miguel de Allende, Santa Catarina, Tarandacuao, Tierra Blanca, Victoria y Yuriria.
El Concurso Estatal por el Premio a la Creatividad Artesanal se ha realizado desde 1997 y ha evolucionado con el paso del tiempo para adecuarse a las nuevas técnicas y retos del sector artesanal.
A lo largo de sus ediciones se ha caracterizado por fomentar las raíces, cultura e identidad guanajuatense a través de las artesanías.
Alfaro Gómez finalmente aseguró que los artesanos son muy importantes para la identidad y el desarrollo económico de Guanajuato y refrendó el compromiso del gobierno estatal para apoyarlos a través de SDES, la Secretaría de Turismo, el Instituto Estatal de la Cultura y los municipios.
Irapuato, Guanajuato, a 06 de diciembre de 2022.- Se llevó a cabo la entrega de 226 proyectos productivos del programa “Confío en Ti”, con la finalidad de generar nuevas oportunidades de empleo e impulsar la consolidación de proyectos que brinden bienestar a las y los guanajuatenses.
Ramón Alfaro Gómez, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), resaltó que la política del Gobierno del Estado que encabeza el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo está dirigida a generar las condiciones para impulsar el empleo que permita mejorar la calidad de vida de las familias guanajuatenses.
Reflexionó que “este es un evento de compromiso, sueños, confianza y esperanza de que van a venir cosas mejores, donde el gobierno juega la función de convertirse en un ente facilitador aportando el capital semilla que les ayude a impulsar sus sueños, abriendo nuevas oportunidades de ingreso digno en beneficio de sus familias, trabajando juntos por un mejor futuro”.
En esta entrega se invirtieron más de 5 millones 900 mil pesos en 226 proyectos productivos que beneficiaron a las y los empresarios de los municipios de Irapuato, Valle de Santiago, Cuerámaro, Pénjamo, Abasolo, Huanímaro, Jaral del Progreso, Moroleón, Pueblo Nuevo, Salamanca, Santa Cruz de Juventino Rosas, Santiago Maravatío, Uriangato, Villagrán y Yuriria.
Las entregas consistieron en maquinaria, equipo, herramienta, mobiliario y tarjetas GTO Contigo Sí, para el desarrollo de nuevos negocios en el sector alimentos y servicios, como panaderías, pizzerías, herrerías, estéticas, carpinterías, auto lavados, entre otros.
Esta estrategia es el resultado de un trabajo colaborativo con la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (SEDESHU), el Instituto para las Mujeres Guanajuatenses (IMUG), el DIF Estatal y los municipios, y brinda atención a las personas que desean desarrollar una actividad productiva por cuenta propia, o bien, fortalecer o mantener un negocio, con el único fin de generar y conservar más empleos que mejoren la calidad de vida de las y los guanajuatenses.
Con estas acciones el Gobierno del Estado crea las condiciones para que se abran alternativas que apoyen actividades emprendedoras, las cuales generen negocios y brinden empleo y sustentabilidad a los habitantes a través de la entrega de mobiliario y equipo.
Irapuato, Guanajuato, a 02 de diciembre de 2022.- Con la participación de 73 empresas y la oferta de más de mil 300 vacantes, se llevó a cabo el segundo “Enlace Laboral Irapuato”, impulsado por la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable, el municipio y la iniciativa privada.
Para esta edición destaca la participación de algunas empresas como: P&G, Lala, Continental, MYR, General Mills, Nivea, Sears, ZKW, Danone, Fujikura, entre otras, quienes ofertaron vacantes para perfiles de preparatoria, licenciatura y técnicos.
Ramón Alfaro Gómez, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), destacó que la política económica impulsada por la actual administración del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, está enfocada en crear un entorno competitivo para el fortalecimiento de la economía local, generando con esto más y mejores oportunidades de empleo.
“En Guanajuato todas las empresas que están participando hoy tienen como aliado al Gobierno del Estado, nuestra función es facilitar las condiciones para que a Irapuato y al estado les vaya bien”, resaltó.
Los “Enlaces Laborales” tiene el objetivo de reunir en un solo espacio a buscadores de empleo y a personal responsable del reclutamiento y selección por parte de la iniciativa privada.
Estas jornadas son herramientas que permiten a las y los buscadores guanajuatenses tener mayores oportunidades de desempeñarse laboralmente para que puedan mejorar su calidad de vida y la de sus familias a través de un empleo.
Durante el evento se contó con la participación de Enrique Rodrigo Sosa Campos, Subsecretario de Empleo y Formación Laboral de la SDES; Héctor Muñoz Krieger, Director de Economía y Turismo del municipio de Irapuato; María de Jesús Hernández Andrade, Gerente de Recursos Humanos de la empresa Industrias Manufactureras MYR y Kenia Lorena Vázquez Gutiérrez, beneficiaria del programa.
Gracias a la estrategia de “Enlaces Laborales” que la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable pone en marcha mediante la Subsecretaría de Empleo y Formación Laboral, durante el 2022 se realizaron 2 enlaces laborales en el municipio de Irapuato, donde se ofertaron más de 1 mil 700 vacantes por parte de 96 empresas de la región.
El Gobierno del Estado de Guanajuato a través de la SDES, promueve acciones y programas en atención a la demanda de talento humano que requieren las empresas instaladas o en proceso de instalación, con el objetivo de que las y los guanajuatenses accedan a una mejor calidad de vida.