Guanajuato, Gto., 02 de septiembre de 2024.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil, en colaboración con autoridades municipales de Pénjamo, Salvatierra, Guanajuato y Abasolo, atienden las afectaciones ocasionadas por las fuertes lluvias registradas.
En el municipio de Pénjamo, autoridades locales atendieron afectaciones por lluvias fuertes que ocasionaron inundación en 19 viviendas, una de ellas con introducción de agua a nivel de patio en la comunidad Las Ánimas; siete más con agua al interior en la comunidad Mitad de Noria; siete en la comunidad La Estrella; y cuatro en la comunidad San Rafael.
Además, se atendieron encharcamientos en 14 hectáreas de cultivo en la comunidad Maraña de San Rafael, así como en la calle principal de la comunidad Las Ánimas; en las calles Francisco Villa, Profesor J. Medel, Abasolo y Callejón Aldama de la comunidad La Estrella y en las calles 30 de Abril y 25 de Diciembre de la comunidad San Rafael de la Maraña.
Se mantiene el monitoreo por el desbordamiento del arroyo La Estrella a la altura de la comunidad del mismo nombre; del arroyo Huitrón a la altura de la comunidad de Las Ánimas; del arroyo Maraña a la altura de la comunidad de Maraña y el arroyo Mitad de Noria.
La Secretaría de Seguridad Pública del Estado a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil envío en apoyo a la Coordinación Municipal de Protección Civil de Pénjamo personal operativo con equipo especializado para la atención de inundaciones y auxilio a la población en la atención de la emergencia y personal técnico para la evaluación de daños.
Así mismo, se realizó la implementación del Centro de Operaciones en la comunidad San Rafael de la Maraña, integrando a Coordinación Estatal de Protección Civil, Coordinación Municipal de Protección Civil y el Cuerpo de Bomberos del municipio.
Se realizó de manera conjunta los trabajos de extracción de agua de las vialidades con encharcamiento y desalojo de las aguas de las viviendas afectadas por la inundación, así como el levantamiento de la evaluación de daños y necesidades en las zonas afectadas.
Mientras en el municipio de Salvatierra, se atendió el desbordamiento del Dren de los Sauces ubicado en la comunidad Gervasio Mendoza con una afectación de 20 hectáreas de zonas de cultivo
En Guanajuato capital, derivado de las fuertes lluvias las autoridades locales rescataron a tres personas atrapadas en el río Peñafiel; registraron afectación en dos inmuebles, uno ocasionado por la fractura debido al reblandecimiento en un muro en la calle Insurgencia de la zona centro y otro en el hotel denominado “Cactus Hostel” con un tirante de agua de 50 centímetros con daños a menaje.
Además del encharcamiento en la calle subterránea con afectación a 10 vehículos estacionados en la zona de los túneles Padre Miguel Hidalgo, bajos Ángeles, bajos Gril, bajos Jardín Unión y bajos Alonso, por ello La Coordinación Municipal de Protección Civil de Guanajuato en coordinación con y el Cuerpo de Bomberos realizaron las acciones para la extracción de las aguas.
También se localizó en el camino a Marfil un socavón de aproximadamente 2.5 metros de largo, 1.5 metros de ancho y 1.5 metros de profundidad
En el municipio de Abasolo las fuertes lluvias ocasionaron la inundación de 15 viviendas con un tirante de agua de 20 centímetros en patio, en la calle San Fernando de la comunidad Varal de Cabrera y 10 viviendas con un tirante de agua de 60 centímetros de agua en la calle Primavera de la misma comunidad.
Por ello, la Coordinación Municipal de Protección Civil de Abasolo en conjunto con el Cuerpo de Bombero, realizaron la extracción de agua de los domicilios afectados.
La Coordinación Estatal de Protección Civil mantiene una estrecha comunicación con autoridades de los 46 municipios de la entidad, además pone a disposición de la ciudadanía los números de emergencia 911 y el 800 7147911, para reportar cualquier eventualidad.
Guanajuato, Gto., 18 de enero de 2024.- Previo a la Marcha Nacional Juvenil a Cristo Rey 2024 a realizarse el 26 y 27 de enero del presente mes en el Cerro del Cubilete, autoridades de los tres órdenes de Gobierno realizaron una reunión de coordinación en materia de seguridad y emergencias en donde se determinó a fin de garantizar el buen desarrollo del mismo, se integrará un estado de fuerza general.
En esta reunión de trabajo participó la Secretaría de Seguridad Pública del Estado por medio de la Coordinación Estatal de Protección Civil, la Comisaría General de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado y el Sistema Estatal C5i.
También estuvieron presentes la Guardia Nacional, la Secretaría de Salud con el Sistema de Urgencias del Estado, Policía Municipal de Guanajuato, Policía Vial de Guanajuato, Coordinación Municipal de Protección Civil de Guanajuato, Policía Municipal de Silao, Policía Vial de Silao, Coordinación Municipal de Protección Civil de Silao, Fiscalización de Silao, Delegación de Cruz Roja de Silao, Arquidiócesis de León, Santuario Votivo Nacional a Cristo Rey y Comité Organizador de grupo Testimonio y Esperanza.
En esta reunión se consideró la fecha del operativo que será los días viernes 26 y sábado 27 de enero, en el Cerro del Cubilete “Montaña de Cristo Rey”, donde se espera una asistencia aproximada de 30 mil personas, provenientes de los estados de Nuevo León, Ciudad de México, Durango, San Luis Potosí, Guadalajara y desde luego de Guanajuato.
Finalmente se informó que el estado de fuerza para este operativo es de 342 elementos policiales y de cuerpos de emergencia, así como 62 unidades de emergencias y patrullaje.
León, Gto., 04 de agosto de 2023.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil, informó que la Coordinación Municipal de Protección Civil de León atiende diversas emergencias causadas por las lluviasque se registraron esta tarde-noche en la ciudad de León, sin que se reporten afectaciones mayores a la infraestructura pública o a inmuebles.
Al momento, la Coordinación Estatal de Protección Civil se mantiene en comunicación y colaboración permanente con la Coordinación Municipal de Protección Civil de León para apoyar ante cualquier situación que requiera de una mayor presencia de personal y equipo para atender a la población.
Derivado de lo anterior, se informa que el Malecón del Río incrementó en su cauce de un 90% en su parte baja,lo que provocó la interrupción de la circulación vehicular de manera preventiva temporal en la vialidad inferior del propio Malecón, para garantizar la seguridad de los conductores. Asimismo, el Arroyo del Muerto mantenía un nivel que incrementó hacia las 18:55 horas, pero a partir de las 19:26 horas se encuentra descendiendo el nivel a un 70% de su capacidad hidráulica.
Encharcamientos en vía pública:
Se reportaron 35 encharcamientos en diferentes zonas de la ciudad entre ellas:
• Boulevard Morelos.
• Boulevard Delta
• Avenida Olímpica
• Boulevard Hidalgo.
• Privada del Rosal
• Oriente Killian
• Lomas de Medina
• Fracciones de El Alto
• El Carmen
• León I
• Jardines de Jerez
• Pedregal del Carmen
• Instalaciones de la Feria
• Forum Cultural
Árboles caídos:
Hasta las 18:15 horas se tiene un registro de 20 árboles caídos, personal de la Coordinación Municipal de Protección Civil se encuentra realizando trabajos de remoción de los mismos, sin reportar mayor novedad. Autoridades municipales de León trabajando con el retiro de árboles caídos.
Colonias sin energía eléctrica:
• 6 cortes de energía.
• Derrumbes o colapso de bardas: un colapso de barda
• Desprendimiento de una lona de espectacular en unpunto de la ciudad.
• Sólo un reporte de caída de espectacular.
• 01 poste caído de la CFE y TELMEX (derribados por los fuertes vientos) en el fraccionamiento Haciendasdel Rosario.
• 07 reportes de caída de cables.
Reporte de lluvias en la Ciudad:
• Zona Norte: lluvia intensa.
• Zona Oriente: lluvia moderada.
La Coordinación Municipal de Protección Civil informó que se encuentra realizando trabajo de remoción de los árboles caídos, además de continuar con el monitoreo de las diferentes zonas con reporte de encharcamientos, caída de árboles, cables y vehículos varados.
Reporte de lluvias en otros municipios:
• Lluvia Ligera: Huanímaro, Salvatierra, Uriangato y Comonfort.
• Lluvia Moderada: Celaya, Dolores Hidalgo,Tarandacuao, Yuriria.
• Lluvia Fuerte: Celaya, Coroneo, Guanajuato, León y Tarimoro.
• Vientos Fuertes: León.
La Secretaría de Seguridad Pública a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil, informa que se mantiene en comunicación permanente con las Unidades Municipales de Protección Civil para la atención de cualquier emergencia que pudiese presentarse con motivo de las lluvias.
Guanajuato, Gto., 10 de octubre de 2022.- Previo a la edición 50 del Festival Internacional Cervantino a celebrarse del 12 al 30 del presente mes y que tendrá como sede la ciudad de Guanajuato, autoridades de los tres órdenes de Gobierno realizaron una reunión de coordinación en materia de seguridad en donde se determinó que para garantizar el buen desarrollo del FIC, se contará con un estado de fuerza total de 1,359 elementos y 140 unidades.
En representación del Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, presidió esta reunión el Subsecretario de Seguridad, Martín Octavio Luque Lucio. En los trabajos participaron el Comité Organizador del FIC, el Ejército Mexicano, Guardia Nacional, la propia SSPEG a través de la Comisaría General de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, la Coordinación Estatal de Protección Civil y el Sistema Estatal C5i, así como la Fiscalía General del Estado y la Fiscalía General de la República.
Asimismo, por parte de la Secretaría de Salud de Guanajuato, tomó parte el Sistema de Urgencias del Estado (SUEG) y el Centro de Referencias en Urgencias Médicas (CRUM). En tanto, por parte del Gobierno Municipal de Guanajuato se registró la presencia de la Secretaría de Seguridad Ciudadana con sus áreas de Policía, Tránsito, Protección Civil, Bomberos Municipales, además de Bomberos Voluntarios y la Cruz Roja Local. También tomó parte la Dirección de FiscalizaciónMunicipal.
En esta reunión se presentó el Plan Sistémico Operativo a efecto de atender todos los temas en materia de seguridad y de posibles emergencias., obviamente bajo las condiciones que establezcan las autoridades sanitarias aún en el contexto de la pandemia
• Realizan reunión de coordinación en materia de seguridad, previo a la próxima edición 49 del Festival Internacional Cervantino, a celebrarse del 13 al 31 del presente mes de octubre en la ciudad de Guanajuato.
• Operarán los cuerpos de seguridad y de emergencias con estado de fuerza total de 1,143 elementos y 170 unidades.
Guanajuato Puerto Interior, Silao, Gto., 11 de octubrede 2021.- Previo a la edición 49 del Festival Internacional Cervantino a celebrarse del 13 al 31del presente mes y que tendrá como sede la ciudad de Guanajuato, autoridades de los tres órdenes de Gobierno realizaron una reunión de coordinación en materia de seguridad en donde se determinó que para garantizar el buen desarrollo del FIC, en el contexto de la pandemia causada por el SARS COVID-19, se contará con un estado de fuerza total de 1,143 elementos y 170 unidades.
En esta reunión de trabajo convocada por la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, participaron el Comité Organizador del FIC, el Ejército Mexicano, Guardia Nacional, la propia SSPEG mediante la Comisaría General de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, la Coordinación Estatal de Protección Civil y el Sistema Estatal C5i, así como la Fiscalía General del Estado y la Fiscalía General de la República.
Asimismo, por parte de la Secretaría de Salud de Guanajuato, tomó parte el Sistema de Urgencias del Estado (SUEG) y el Centro de Referencias en Urgencias Médicas (CRUM). En tanto, por parte del Gobierno Municipal de Guanajuato se registró la presencia de la Secretaría de Seguridad Ciudadana con sus áreas de Policía, Tránsito, Protección Civil, Bomberos Municipales, además de Bomberos Voluntarios y la Cruz Roja Local. También tomó parte la Dirección de Fiscalización Municipal.
En esta reunión se presentó el Plan Sistémico Operativo a efecto de atender todos los temas en materia de seguridad y de posibles emergencias, obviamente bajo las condiciones que establezcan las autoridades sanitarias en el contexto de la pandemia
• Mediante una respuesta atingente se lleva a cabo de forma exitosa, sobre el Eje Metropolitano, el simulacro con hipótesis de volcadura de un camión auto-tanque y derrame de combustible.
• En el operativo intervinieron cuerpos de seguridad de los tres órdenes de gobierno y los cuerpos de auxilio y emergencias. La circulación del Eje Metropolitano fue restablecida sin incidente alguno.
León, Gto., 07 de octubre de 2021.- Mediante una respuesta atingente se realizó sobre el Eje Metropolitano, el simulacro de Protección Civil con hipótesis de volcadura de un camión auto-tanque con derrame de combustible. En este ejercicio, los cuerpos de seguridad de los tres órdenes de gobierno, así como los cuerpos de auxilio y emergencias, intervinieron exitosamente conforme a los protocolos establecidos.
A fin de poder llevar a cabo a buen término este simulacro, para la seguridad de conductores en general y el personal operativo participante, se procedió al cierre total del Eje Metropolitano a partir de la glorieta Loza de los Padres hasta el fraccionamiento Marroka, con el propósito de permitir que los vehículos circularan por vías alternas hacia la carretera federal 45.
El simulacro comenzó con la hipotética volcadura de un camión auto-tanque cargado con gasolina. De manera real, se derramó algo combustible para que poco después mediante la activación al número de emergencias 9-1-1 por una llamada ciudadana, se diera el arribo como primer respondiente, en este caso, por parte de la Policía Estatal de Caminos de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado.
Con los primeros reportes sobre la magnitud del accidente, se solicitó la presencia de los cuerpos de emergencia y seguridad para delimitar el perímetro como una medida de protección.
Bajo esta hipótesis de volcadura, el conductor del camión resulta lesionado, en tanto que la persona que reportó la emergencia, trató de ayudar al operador y en esa maniobra se intoxica por la emanación de gases del combustible, de tal forma que ambos son auxiliados y llevados en ambulancia al hospital más cercano para su atención.
Mientras tanto, toda el área es acordonada y cerrada la circulación del Eje Metropolitano por elementos de Policía y Tránsito Municipal de León, por las propias Fuerzas de Seguridad Pública del Estado y al lugar arriba personal de la SEDENA y la Guardia Nacional para reforzar la seguridad del perímetro.
Con equipo especial, los Bomberos de León y personal de la empresa que colaboró con el camión auto-tanque, proceden a controlar el derrame a través de su encapsulamiento con diverso material y el uso de químicos, además de la recuperación del mismo mediante un trasvase hacia otro camión de las mismas características, para evitar mayores riesgos.
El tiempo estimado para este despliegue operativo en materia de Protección Civil, fue menor al previsto inicialmente en virtud de que se pusieron en marcha adecuadamente los protocolos de actuación ya establecidos. Por ello, la circulación vial del tramo cerrado en el Eje Metropolitano, sucedió casi una hora antes del tiempo estimado en su momento y sin incidente alguno.
En este simulacro se contó con un estado de fuerza de 95 elementos y 25 unidades de todo tipo, participando las siguientes instituciones:
Secretaría de Seguridad Pública del Estado:
Coordinación Estatal de Protección Civil.
Comisaría General de Fuerzas de Seguridad Pública del Estado.
Sistema Estatal C5i.
Secretaría de Seguridad Pública de León:
Unidad Municipal de Protección Civil.
Dirección de Policía.
Dirección de Tránsito.
Cuerpo de Bomberos.
Autoridades federales:
Secretaría de la Defensa Nacional (Ejército Mexicano y su Plan DN-III).
Guardia Nacional.
Organismo civil:
Cruz Roja Mexicana Delegación León.
[wzslider autoplay=”true”]
Guanajuato, Gto., 12 de septiembre de 2018.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado lanzó la App para teléfonos inteligentes “Emergencias GTO 911”, la cual es una aplicación para la atención de emergencias en tiempo real.
La aplicación Emergencias GTO 911 se encuentra ya disponible en las tiendas virtuales de apple y para Android, además, su descarga es gratuita y solamente requiere el registro con datos personales del titular del teléfono móvil.
“Sólo se registra la información necesaria establecida en los protocolos para una mejor atención de las emergencias” mencionó esta mañana el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini en rueda de prensa acompañado por el Subsecretario de Seguridad Martín Octavio Luque Lucio y por el director general del Sistema Estatal C5i, Manuel Villarreal.
“Son datos absolutamente confidenciales, nadie tiene acceso a ellos, sólo será visualizada por el operador que recibe la alerta”, dijo.
Destacó que es una APP incluyente, pensada también en personas con capacidades diferentes como la sordera y débiles visuales.
Manifestó que la App está integrada al Sistema de Emergencias de los municipios, por lo que ellos siguen brindando atención y despachando las emergencias.
Añadió que la App permite una interacción directa entre quien reporta y los operadores, por lo que vía chat pueden establecer un diálogo que ayude a mejorar el servicio que se presta ante la emergencia. Asimismo, el usuario puede adjuntar datos e imágenes mediante voz, fotografías y videograbación.
Acerca del funcionamiento de la App puede visitar la página de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado seguridad.guanajuato.gob.mx donde encontrará información complementaria, previo registro.
Finalmente destacó que la aplicación debe utilizarse con responsabilidad, por lo que pidió a la población guanajuatense que la descarguen de forma gratuita y colabore en las tareas de seguridad.
[wzslider autoplay=”true”]
Silao, Gto., 09 de febrero de 2017.-. Con un estado de fuerza compuesto por más de 2 mil 800 elementos Federales, Estatales y Municipales, así como cuerpos de emergencia, se resguardará la seguridad de espectadores y pilotos durante la 14ª edición del Rally Guanajuato México, que se realizará el próximo mes de marzo.
Al presidir la reunión de coordinación operativa para la implementación del operativo Rally Mundial Guanajuato 2017, el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, destacó que la prioridad de dicho operativo es el resguardo de los espectadores y los pilotos que participan en el evento automovilístico.
Exhortó a los participantes a mantener la coordinación interinstitucional previo y durante la tercera fecha del Campeonato Mundial de Rallies, que se desarrollará en calles y terracerías de los municipios de Silao, León, Irapuato y Guanajuato.
El operativo contará con el apoyo de tres helicópteros y poco más de 550 vehículos entre patrullas, ambulancias, unidades de primera respuesta, motobombas, cuatrimotos, motos, unidades especializadas, entre otras.
La Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través del C5i, apoyará con la instalación de un centro de mando, desde el que se coordinarán todas las acciones de seguridad y emergencias.
El plan operativo que se desarrollará del 6 al 12 de marzo, tiene como objetivo primordial la salvaguarda en la integridad física de la población, así como de los competidores y espectadores de la carrera.
El día 6 de marzo, se dispondrá de seguridad en el tramo de terracería en el municipio de Irapuato para realizar algunas pruebas y poner a punto los vehículos.
En tanto los siguientes días se resguardarán las pruebas de reconocimiento en caminos de terracería por donde circulan las escuderías que participan en el World Rally Championship (WRC).
Del 10 al 12 de marzo, el operativo se desplegará en todas las zonas de competencia y tránsito que recorrerán los contendientes del campeonato mundial de rallies 2017.
La reunión fue presidida por el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini; acompañado del Subsecretario de Seguridad, Martín Octavio Luque Lucio; y estuvieron presentes integrantes del comité organizador del Rally, así como de la Policía Federal, Gendarmería Nacional, del Sistema de Urgencias del Estado de Guanajuato (SUEG), Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), Policía Estatal de Caminos (PEC), Coordinación Estatal de Protección Civil, C5i, Cruz Roja, Bomberos, así como de policía, tránsito, protección civil y fiscalización de los municipios de Silao, Guanajuato, San Felipe, Irapuato y León.