Salamanca, Gto., a 11 de enero de 2021.- El Centro de las Artes de Guanajuato no cesa ante ningún impedimento y aún con una pandemia ocasionada por el COVID 19 fueron impartidos de manera virtual 112 talleres durante el 2020, una cifra que cuatriplica los cursos impartidos de manera presencial.
En un año normal, son aproximadamente 30 talleres y cursos los que se llevan a cabo dentro de las instalaciones del CEARG. Sin embargo, durante el 2020 los docentes y coordinadores de cada área, debieron adaptarse para no suspender la labor educativa y seguir alimentando el arte y la cultura del estado.
Los talleres con más demanda fueron el de Cartonería, con 54 alumnos aceptados; y el Seminario de Historia del Arte con 52 alumnos aceptados. Cabe señalar que el 60% de los cursos o talleres impartidos, tuvieron que abrir más espacio en las convocatorias debido a la demanda que registraron.
En total fueron poco más de mil 500 alumnos aceptados en los diferentes cursos y talleres.
Los seleccionados para los talleres tienen una edad que oscila entre los 5 y los 98 años de edad, esto debido a los cursos gestionados por el área de Cultura Infantil que toma en cuenta a los niños de todo el mundo.
Personas de Chile, Argentina, Bolivia, Alemania, Perú y otros países alrededor del mundo fueron parte de la comunidad estudiantil que aprovechó la modalidad virtual para inscribirse en los proyectos de esta institución.
Arte Urbano, Danza, Teatro, Gráfica, Artes Visuales, Patrimonio Inmaterial, Cultura Infantil, Fotografía, Música, Cine, Estudios de Arte, Pedagogía y Museografía, entre otras, fueron las áreas que impartieron los diversos talleres, siendo el área de Cultura infantil quien más talleres ofertó con 31, seguido del taller de Gráfica con 15 y Arte Urbano con 9.
También, debido a la ardúa labor del CEARG, personalidades de diferentes disciplinas participaron con los talleres ofrecidos. Tal fue el caso del maestro Eliseo Mijangos, ícono del grabado, no sólo en nuestro país, sino en el mundo, quien encabezó un curso de tres ediciones.
Francisco Balboa, coordinador académico, aseveró que para el Centro de las Artes de Guanajuato es fundamental continuar con su labor pese al año atípico vivido y que el equipo docente está en la constante búsqueda de herramientas que puedan facilitar sus procesos:
“El internet sin duda alguna fue clave para poder seguir, pero es importante reconocer el fuerza laboral del CEARG. Los coordinadores, nuestras directoras y los docentes tuvieron que capacitarse con las herramientas tecnológicas para que esto fuera posible. Además, refrendamos nuestro compromiso para continuar con nuestra labor independientemente de lo que la vida nos imponga. Con la pandemia solamente confirmamos que el compromiso de nuestra institución es gigantezco para con la sociedad y no vamos a declinar por situaciones externas a nosotros”, concluyó.
• Comunidad UVEG se viste de gala con ceremonias de egreso de Bachillerato, Carreras profesionales y Maestrías.
Viernes 27 de noviembre del 2020. 2,460 exitosos egresados y egresadas de este último período, se sumaron a las filas de la comunidad conformada por 24,016 egresados de los distintos programas educativos de UVEG.
Con la participación de docentes, autoridades y colaboradores, se realizaron tres emotivas ceremonias de egreso llenas de júbilo, durante las que miles de familias presenciaron el triunfo de sus padres, madres, hermanos, colegas y amigos felices por haber avanzado en su formación académica.
La clave del éxito
Gracias a la flexibilidad de su Modelo Educativo, UVEG se ha convertido en la plataforma educativa mayormente elegida por los guanajuatenses para retomar o concluir sus estudios combinando academia, trabajo y familia. Destaca por su visión incluyente y empática, características que se han reflejado en la atención personalizada, asesorías de expertos y acompañamiento constante para cada uno de los egresados.
Las ceremonias de egreso se engalanaron con comentarios de aliento y celebración:
“Como estudiantes UVEG hemos adquirido una visión de ética y responsable, de adaptabilidad y cambio, hoy sabemos que es necesario seguirse preparando. Cuenten conmigo para integrarme en los proyectos venideros de UVEG.” comentó Alfonso Ruteaga, egresado de Maestría.
“UVEG es familia, superación, compañerismo, aprendizaje, esperanza, meta, orgullo, calidad, éxito, realización, excelencia, salvación, triunfo, valentía, esfuerzo, grandeza…es oportunidad” expresó Blanca Lozoya, egresada de Licenciatura.
“Esta institución se ha vuelto una de las escuelas en línea más sobresalientes a nivel nacional, y para quienes desde hace años creímos en UVEG esto nos llena de orgullo, hoy nos queda claro que UVEG cree en nosotros” mencionó David Galván, egresado de Bachillerato.
Un paso más adelante
Al respecto, la Dra. Yoloxóchitl Bustamante Díez, Secretaria de Educación de Guanajuato exhortó a todos los presentes a extremar los cuidados para en sociedad mitigar la propagación del COVID-19, y extendió calurosas felicitaciones a los egresados y egresadas de los distintos programas académicos de UVEG en Modalidad Virtual. “La educación es la inversión que más reditúa, porque las virtudes, conocimientos y valores de las personas trascienden en la conformación de una mejor sociedad, y una mejor sociedad es base para la grandeza de México. Guanajuato llegará tan lejos como los sueños de todos y todas ustedes. A nombre del Gobernador del Estado, el Licenciado Diego Sinhue, felicito a UVEG por generar estas oportunidades educativas”.
La Mtra. Guadalupe Valenzuela, Rectora de UVEG se dirigió a la comunidad con estas palabras: “Querido egresado, querida egresada, además de felicitarte por tu labor y esfuerzo, quiero recordarte que tus raíces son fuertes, tú con los pies bien plantados en la tierra puedes seguir creciendo, date cuenta que este es solamente un punto de partida para alcanzar más metas, no te detengas y sigue preparándote, el mundo es un lugar muy dinámico y no podemos quedarnos quietos […] Haciendo uso de la tecnología, en este momento hago envío de las constancias de estudio para todos los presentes, pero te invito a que de forma individual dediques un minuto de reconocimiento para quienes te respaldaron durante este trayecto, para quienes estuvieron contigo y te apoyaron este paso que hoy te ha fortalecido como persona y como estudiante.”
Con estas ceremonias de egreso, reiteramos el enorme impacto de la modalidad de estudios en línea de UVEG, pues ha logrado combinar exitosamente la calidad con la flexibilidad a través de programas educativos de vanguardia.
#NacimosVirtuales #SoyUVEG #Vanguardia #Innovación #EstudiaEnLínea #AulasVirtuales #E-learning #Educación #Guanajuato #Grandeza #Online #Orgullo
León, Guanajuato, a 26 de agosto de 2020.- Con el programa “INAEBA en tu casa”, más de 48 mil guanajuatenses pudieron continuar con sus estudios durante la contingencia sanitaria provocada por el COVID-19.
Con el uso de la innovación y la tecnología, el Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos sigue con la atención a personas que se encuentran en rezago educativo, esto ha permitido que avancen en su formación académica a pesar de la pandemia.
“INAEBA en tu casa” es la plataforma didáctica que cuenta con recursos de aprendizaje completos para que las y los beneficiarios logren terminar su primaria y secundaria totalmente en línea.
Esta opción tecnológica permite que Guanajuato destaque como la única entidad del país que continúa con la atención al rezago educativo en este periodo de confinamiento.
A través de su página web inaeba.guanajuato.gob.mx las personas interesadas pueden registrarse en el programa y continuar sus estudios desde cualquier computadora, celular o tableta con conexión a internet.
Utilizar los servicios de acompañamiento por parte de asesores educativos que están para resolver dudas a mediante, llamadas telefónicas, chat virtual y mensaje de WhatsApp.
Esta plataforma virtual también permitió que, durante hasta el momento, más de 5 mil 900 personas se inscribieran para estudiar la primaria o secundaria desde casa y combinarlo con sus actividades diarias.
Retomar o iniciar la educación básica, brinda a la persona la posibilidad de mejorar su calidad de vida y la de su familia, al acceder a un mejor empleo que contribuya a mejorar la economía familiar y su calidad de vida, además de continuar con su formación académica en preparatoria y licenciatura.
www.inaeba.guanajuato.gob.mx
Twitter/@SoyINAEBAFacebook/soyinaeba
León, Guanajuato, a 05 de julio de 2020.- El programa “INAEBA en tu casa” ha permitido que Diodermina del Carmen Ortiz Moreno retome su secundaria a los 36 años, pues su objetivo es terminarla para posteriormente iniciar la preparatoria.
Ella trabaja como asistente de cocina en una empresa de banquetes, sin embargo, por la actual pandemia sus actividades tuvieron que parar. Conoció hace dos meses el programa a través de redes sociales y vio que era su oportunidad para continuar con sus estudios desde el hogar.
Mediante la página web inaeba.guanajuato.gob.mx se inscribió y ya se encuentra estudiando desde casa, utilizando su computadora y celular. En todo momento y ante cualquier duda, cuenta con la asesoría educativa mediante mensajes de Whatsapp, lo que le ha permitido resolver sus dudas y continuar aprendiendo.
“Cuando estás trabajando es una ventaja que puedes estar conectado a la hora que sea y no necesitas tener un horario. Me dedico al estudio los fines de semana, hasta ahorita se me ha hecho bien porque es práctico”, comentó Diodermina.
En su mente solamente hay una meta, convertirse en una profesionista y por ahora le interesa criminología, sin embargo, no descarta estudiar una carrera enfocada a la cocina. Además, su deseo es que su hijo, de apenas 4 años de edad, la vea como un ejemplo.
“La educación es importante desde la cuestión económica porque tienes más ventajas de trabajo, sabes más cosas y es bueno prepararte para que poco a poco vayas saliendo. Soy la única en mi casa que dejé todo de lado y yo veo a mis hermanos que tienen buenos trabajos, económicamente están bien, somos cinco en la familia”, contó.
Para Diodermina no hay imposibles, pues agregó que las barreras que en varias ocasiones se pone la gente para no continuar con sus estudios, como la edad y la falta de tiempo, son solamente excusas para no permitir el desarrollo académico y personal, pues las oportunidades están al alcance de todos.
“Háganlo, no importa la edad que tengas para prepararte, a parte nunca terminas, siempre estás aprendiendo cosas nuevas y hay que estar cerca de todo ese aprendizaje”.
www.inaeba.guanajuato.gob.mx
Twitter/@SoyINAEBAFacebook/soyinaeba
León, Guanajuato, a 02 de julio de 2020.- Casi 2,000 personas han aprovechado la cuarentena para estudiar su primaria y secundaria con “INAEBA en tu casa”, utilizando la tecnología para salir del rezago educativo.
Con corte al 22 de junio del presente año, 1,999 guanajuatenses están siendo atendidos en el programa, de los cuales, 1,016 son mujeres y 983 son hombres. El 82.54 % de las y los inscritos se encuentran entre el rango de edad que va de los 15 a los 44 años.
Este programa permite a guanajuatenses, mayores de 15 años que se encuentran en rezago educativo, retomar o iniciar sus estudios de primaria y secundaria a través de cualquier dispositivo con conexión a internet (celular, tableta o computadora).
Las personas beneficiarias cuentan en todo momento con el acompañamiento de asesores educativos, quienes hacen uso de la tecnología; ya sea por medio de llamada telefónica, mensaje de WhatsApp o chat virtual, los estudiantes pueden resolver sus dudas y avanzar en el proceso de aprendizaje.
El o la guanajuatense que por algún motivo no haya podido continuar o abandonó sus estudios, puede ingresar a la página web www.inaeba.guanajuato.gob.mx y en la pestaña “INAEBA en tu casa” comenzar con el registro.
En caso de que la persona no cuente con acceso a internet o de un dispositivo móvil, el INAEBA llevará hasta la puerta de su hogar el material didáctico que le permita concluir con su primaria y secundaria; este proceso se realizará siguiendo los protocolos de higiene que han dictado las autoridades de salud en el estado.
Al retomar o iniciar la educación básica brinda a las y los guanajuatenses la posibilidad de mejorar su calidad de vida y la de su familia, pudiendo acceder a un mejor empleo, además de continuar con su formación académica en bachillerato y licenciatura.
Además, en la página web del INAEBA, las y los estudiantes podrán tener acceso a videos, revistas, juegos interactivos y otros materiales que facilitan el proceso de aprendizaje.
www.inaeba.guanajuato.gob.mx
Twitter/@SoyINAEBAFacebook/soyinaeba
Firman convenio y celebran el impacto en comunidades
Celebra UVEG firma de convenio de colaboración con la UPB en favor de jóvenes estudiantes de Telebachillerato Comunitario y Bachillerato Virtual del Estado.
La Universidad Virtual del Estado de Guanajuato [UVEG] y la Universidad Politécnica del Bicentenario [UPB], unieron esfuerzos para ampliar las oportunidades de ingreso a la Educación Superior para los habitantes de Silao, León y Romita, siendo 2744 jóvenes quienes puedan acceder a este apoyo.
Autoridades de ambas instituciones educativas se reunieron el 16 de junio, para celebrar el fuerte impacto que este convenio tendrá en el desarrollo de las comunidades de los estudiantes destacados de bachillerato que accedan a estudiar una carrera profesional beneficiados por este apoyo.
Durante el protocolo virtual, la Maestra Guadalupe Valenzuela Ríos, Rectora de UVEG expresó la importancia de hacer posible la generación de estas oportunidades:
“El proyecto de Telebachilleratos Comunitarios ha crecido de manera exponencial en unos pocos años, porque ha llevado la oportunidad de estudios hasta las comunidades donde antes era difícil acceder a alguna preparatoria y ahora tienen la opción de estudiar muy cerca de su casa…ahora con ustedes trabajamos este puente para que de la Educación Media Superior puedan acceder a la Educación Superior.”
Por su parte, la Maestra Isabel Tinoco Torres, Rectora de UPB compartió su entusiasmo por aportar de manera importante al desarrollo del Estado, más aún en estos tiempos que ameritan redoblar esfuerzos:
“Un gran número de alumnos se verá beneficiado pues además de brindarles formación técnica con nuestras 6 carreras contamos con esquemas de formación integral para que salgan preparados como personas éticas…nos emociona mucho seguir impulsando a los guanajuatenses pese a las circunstancias”.
El esfuerzo de estas instituciones, tiene como objetivo el reducir la deserción escolar en Guanajuato e incrementar sustancialmente las opciones para que los jóvenes continúen con sus estudios al terminar la preparatoria, lo cual repercutirá positivamente en su visión de vida y de quienes los rodean.
Lunes 27 de abril de 2020. En un evento sin precedentes, se llevó a cabo la primera firma de convenio celebrada a distancia entre la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato (UVEG) y la Universidad Tecnológica de San Miguel de Allende (UTSMA). Autoridades de ambas instituciones se dieron cita por video llamada para atestiguar el momento en que los Rectores, Guadalupe Valenzuela Ríos y Daniel Jiménez Rodríguez, procedieron a firmar el documento que estrecha el vínculo para la construcción de un esquema de oportunidades en beneficio de los jóvenes habitantes de comunidades de la región de San Miguel de Allende, Doctor Mora, Comonfort y sus alrededores.
El objetivo, es brindar apoyo para que estudiantes sobresalientes de la preparatoria en modalidad en línea de UVEG así como de Telebachilleratos Comunitarios puedan continuar con su formación profesional en una de las carreras ofrecidas por UTSMA.
Por su parte, la Rectora de UVEG, Guadalupe Valenzuela Ríos refirió: “Es para nosotros un privilegio esta firma de convenio; si bien ya veníamos trabajando en conjunto, esta signatura impactará en la vida de 2,000 jóvenes, jóvenes ávidos de estudiar y desarrollar sus talentos… ¡La educación sigue para nuestros jóvenes!, ¡estamos comprometidos con la educación! “.
Al respecto, el Rector de UTSMA, Daniel Jiménez, mencionó: “Queremos que nuestros jóvenes tengan la certidumbre de que pueden continuar con su educación. UVEG y UTSMA estamos preparados para la siguiente etapa en su formación profesional”.
Esta colaboración impactará de manera importante en el desarrollo de las comunidades y aumentará el porcentaje de jóvenes que decidan continuar con sus estudios de Educación Superior en una carrera altamente demandada en el mercado laboral.
El compromiso demostrado por UVEG y UTSMA afianzando esta alianza aún en tiempos de la contingencia sanitaria por el COVID-19, estipula un fuerte precedente de colaboración que abona al trabajo que Gobierno del Estado de Guanajuato realiza día con día para seguir impulsando la educación y las condiciones de vida de las familias guanajuatenses.
#Convenio #Educación #Guanajuato #EstudiaEnLínea #Telebachillerato #UTSMA #Licenciaturas #Ingenierías
24 de marzo de 2020. Purísima de Rincón, Gto. La UVEG (Universidad Virtual del Estado de Guanajuato), se suma a los esfuerzos de Gobierno del Estado por reducir el impacto y la propagación del coronavirus entre la población guanajuatense. Esta institución pionera en educación en línea, destaca porque en tan solo 12 años ha brindado valiosas alternativas de vida a más de 95,000 usuarios activos distribuidos en múltiples puntos de la República Mexicana, e inclusive ha llevado sus servicios hasta varios países del mundo, lo cual habla de su calidad y pertinencia.
Al respecto, la Rectora de la UVEG, Guadalupe Valenzuela Ríos se dirigió a la comunidad educativa de UVEG a través de un comunicado, en el que celebra que las labores de esta casa de estudios seguirán en marcha conforme al calendario escolar, permitiendo a miles de estudiantes seguir avanzando sin interrupciones, pues una de las principales bondades de la modalidad en línea es la accesibilidad a sus aulas, a cualquier hora y desde cualquier lugar, utilizando un dispositivo con internet.
Destacó también el dinamismo de docentes y estudiantes de los 354 Telebachilleratos Comunitarios del Estado, pues durante este periodo tan complicado, han sabido continuar con sus actividades académicas a distancia brindando un fundamental acompañamiento.
En respuesta a la contingencia que se vive en el mundo, la propuesta #QuédateEnCasa se ve fortalecida con la oferta educativa de UVEG, que brinda excelentes alternativas para quienes buscan fortalecer su currículum adquiriendo nuevas competencias profesionales, aprendiendo un nuevo idioma o bien, terminado sus estudios de preparatoria; todo esto desde la comodidad de su hogar.
Estos programas, están diseñados para que cualquier persona, de cualquier parte del mundo y de cualquier edad, pueda adquirir conocimientos a tan solo un clic de distancia. De este modo, UVEG hace un llamado al público en general para sumarse a su comunidad estudiantil y mantenerse a la vanguardia con una mente ocupada.
Estos programas son:
Para todos aquellos que quieren aprender inglés, el tiempo de estar en casa es una excelente oportunidad para lograrlo.
En el portal idiomas.uveg.mx encontrarás además: japonés y francés, diseñados en un modelo educativo altamente amigable fortalecido con audios, vocabulario y múltiples ejercicios que permiten adquirir las bases de estos idiomas en tendencia.
Con los 18 cursos autogestivos ya no hay pretexto para actualizarse, pues las temáticas de éstos, responden a las principales demandas del sector productivo.
Impulsa tu crecimiento profesional a través de cursos como: comunicación efectiva, gestión estratégica organizacional, redes sociales, ortografía y gramática, desarrollo sustentable, entre otros.
En apoyo a la economía familiar, UVEG brindará a los nuevos usuarios de estos cursos un documento de acreditación sin costo alguno, (costo regular del reconocimiento $300).
Nota: No hay límite en el número de cursos que cada usuario desee tomar.
Si lo que siempre has soñado es terminar la preparatoria, si buscas acceder a más oportunidades laborales o simplemente quieres aprovechar el tiempo, este programa es para ti.
Estudia la prepa en un plan de 28 materias con validez oficial. Todos los módulos (materias) cursados por primera vez son totalmente gratuitos.
Con acciones como esta, la UVEG (Universidad Virtual del Estado de Guanajuato) demuestra su empatía y compromiso con la sociedad por brindar nuevas oportunidades al servicio de todos.
León Guanajuato, 28 de enero de 2020. La Universidad Virtual del Estado de Guanajuato (UVEG) y el Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA), instituciones hermanas que trabajan en la construcción de oportunidades educativas, han puesto en marcha una estrategia que les permitirá atender a más guanajuatenses, sin incrementar sus costos de operación.
Las titulares, Mtra. Guadalupe Valenzuela Ríos, Rectora de UVEG en conjunto con la Mtra. Esther Angélica Medina, Directora General de INAEBA, procedieron a la firma del convenio de colaboración, que en palabras de la Mtra. Valenzuela Ríos “representa un puente de esperanza para todas las personas que día con día luchan por mejorar su calidad de vida y que saben que el futuro se forja con esfuerzo y dedicación; pero para ello, es necesario ayudarlos a hacer esos sueños realidad”.
Esta vinculación beneficiará principalmente a los estudiantes de ambas modalidades (presencial y en línea), pues tendrán a su disposición la infraestructura óptima para su desarrollo académico, robustecida por 117 Centros Comunitarios Digitales (dos de ellos, unidades móviles) así como 77 Centros de Acceso Educativo, espacios acondicionados con computadoras, materiales e internet con servicio enteramente gratuito.
Cabe destacar que ambas instituciones son reconocidas por su labor social con un enfoque humanista, focalizado en las necesidades reales de la sociedad moderna; ante este planteamiento UVEG ha respondido acertadamente con un modelo educativo adaptativo y flexible que permite a su alumnado conectarse a cualquier hora del día desde cualquier lugar para continuar con sus estudios de preparatoria, carreras profesionales o educación continua. INAEBA por su parte, ofrece servicios que han permitido a la población en rezago educativo acceder a las tareas de alfabetización o concluir con sus estudios de primaria y secundaria.
Para fortalecer las acciones de formación, los egresados de INAEBA recibirán la orientación requerida para que conforme a sus intereses de crecimiento personal, accedan a una de las carreras universitarias en modalidad en línea que UVEG imparte a través de sus plataformas educativas. Respecto a las labores en campo, se fortalecerá la participación de los estudiantes de los Telebachilleratos Comunitarios del Estado en materia de servicio social como agentes formadores.
Sin duda, esta alianza será punta de lanza respecto a la calidad educativa que miles de guanajuatenses necesitan, tal es el caso de Ana Lilia, quien desde su infancia tuvo que asumir el cuidado de sus hermanos mientras trabaja su madre para llevar el sustento a casa, labor que se convirtió en su prioridad a lo largo de los años dejando de lado la escuela. No fue hasta un tiempo después en que impulsada por su marido, retomó sus estudios de secundaria en INAEBA, y una vez con las competencias necesarias ingresó a la preparatoria en línea de UVEG, donde ha adquirido no solamente habilidades digitales, sino también se ha visto acompañada durante su proceso de aprendizaje, a tal grado que ahora su visión es estudiar la Licenciatura en Pedagogía recientemente ofrecida por UVEG. Esta acción, demuestra el compromiso de ambas instituciones por trabajar hombro con hombro sumando esfuerzos en beneficio de la sociedad, compartiendo el objetivo de Gobierno del Estado por forjar historias de éxito.
Purísima del Rincón, Gto. En un acto sin precedentes, se llevaron a cabo dos ceremonias de egreso para celebrar de manera oportuna a 651 estudiantes de la modalidad en línea de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato (UVEG).
Egresados y egresadas provenientes de múltiples Estados de la República Mexicana se dieron cita este viernes 6 de diciembre en las instalaciones del Teatro de la ciudad de Purísima del Rincón en dos diferentes ceremonias cuyo principal objetivo fue el de ofrecer reconocimiento público a quienes concluyeron exitosamente con sus programas educativos en UVEG entre los meses de mayo – agosto de 2019. Estos se distribuyeron de la siguiente manera:
Brasil, Colombia, Estados Unidos, Italia y México, son los países donde radican los egresados de esta XIII Ceremonia de Egreso la cual fue realizada en dos emisiones: matutina y vespertina.
La emisión matutina, estuvo dedicada a quienes egresaron de los programas de bachillerato y maestrías.
La alumna Susana Hernández Gutiérrez brindó un mensaje en representación de la comunidad educativa, durante el cual refirió:
…me sentía con la responsabilidad primero conmigo misma de cumplir este sueño de terminar la preparatoria, el cual se extendía hacia mi esposo y mis hijas; pero también sentía compromiso con mis papás, porque al responsabilizarlos por no haber terminado mis estudios cuando era joven, los hacía sentir culpables y ahora sé que soy yo quien estaba en deuda con ellos. Mamá, papá espero no sea tarde para entregarles mi certificado de bachillerato…
De la misma manera, durante la emisión vespertina de la XIII Ceremonia de Egreso, tuvo lugar la entrega de constancias de estudio a los egresados de los programas en modalidad virtual de carreras profesionales.
El mensaje de la Mtra. Guadalupe Valenzuela Ríos, Rectora de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, invitó a los asistentes a convertirse en el Miguel Ángel de sus vidas:
“…durante la develación del David, preguntaron a Miguel Ángel cómo había hecho para generar tanta belleza en una escultura, y él respondió que desde que vio la piedra supo que dentro había algo maravilloso y lo único que hizo fue quitar lo que sobraba encontrando así la perfección…así como Miguel Ángel, tú tienes frente a ti la piedra más maravillosa que es tu vida, la cual podrás esculpir para hacer algo grande de ella, tal como el logro que celebramos el día de hoy”.
Cumple así la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato con el firme propósito de contribuir a la formación de mujeres y hombres cuyo desarrollo personal es referente inmediato de calidad.
En UVEG, ¡Haz los que te GUSTA, sin dejar de ESTUDIAR!