EDIFICACIÓN

SOP. CERTIFICAN A SUPERVISORES PARA CONSTRUCCIÓN DEL NUEVO HOSPITAL GENERAL LEÓN

CERTIFICAN A SUPERVISORES DE SOP PARA CONSTRUCCIÓN DEL

NUEVO HOSPITAL GENERAL LEÓN

 

  • Plataforma de diseño para optimizar tiempos y recursos
  • Son 12 funcionarios capacitados quienes intervienen en la construcción del inmueble

Guanajuato, Gto. a 13 mayo del 2016.- Con la finalidad de adquirir conocimientos modernos y aplicar la tecnología en procesos de diseño, estructuración y construcción, funcionarios de la Secretaría de Obra Pública se certifican para participar directamente en la construcción del Nuevo Hospital General León y así optimizar tiempos de construcción.

Por tratarse de la obra hospitalaria más importante de la actual Administración Estatal, 12 supervisores, jefes de departamento y coordinadores realizan una capacitación intensa de 60 horas para obtener la certificación Revit Architecture, esto permitirá mantener un control puntual del proyecto y la construcción del nuevo Hospital.

Así lo explicó José Roberto Muñoz Robles, Coordinador de Proyectos de la Secretaría de Obra Pública y quien participa en la certificación “Revit es software que admite un flujo de trabajo desde el concepto hasta la construcción, se revisa el modelo del diseño con precisión, permite optimizar el rendimiento y así participamos de manera más eficiente”.

Los supervisores que intervienen en la construcción del Nuevo Hospital General León les permitirá trabajar de manera colaborativa, y con ello conocer en tiempo real el flujo de trabajo y la detección de interferencias que puedan afectar el proceso de obra, así “eficientamos costos, planificación y diseño sostenible así como la cuantificación de los materiales”.

Destacó que la construcción del Hospital General cuenta con especificaciones técnicas de alta complejidad debido a su importancia y al tamaño, cualquier cambio por mínimo que sea, puede generar retrasos en la edificación.

“Con este programa podemos conocer, no solo los avances físico de la obra, sino también las posibles interferencias en las instalaciones que en ocasiones se presentan en el proceso constructivo y que generan retrasos, lo que se traduce en tiempo de ejecución y por supuesto también en economías” señaló Roberto Muñoz.

Otra de las ventajas, explicó el Coordinador, recae en el modelo tridimensional que se tiene previo a la construcción de obra, se pueden cuantificar los materiales y volúmenes necesarios de cada concepto contemplado en el catálogo; así mismo, permite conocer si para la realización física de cada concepto existen elementos que obstruyen la continuidad lineal de otros, lo que nosotros denominamos “interferencias”.

En lo que se refiere a la construcción del Nuevo Hospital General León de 250 camas, comentó que la obra presenta un avance del 1% y en su edificación se destinan 721 millones de pesos, los trabajos a cargo de la empresa Proyectos y Construcciones Sur permite la generación de más de 750 empleos y se estima los trabajos finalicen a más tardar a mediados del próximo año.

ANUNCIA SOP MÁS DE 4MIL MILLONES EN OBRA

 

COMUNICADO DE PRENSA

SOP/COM2016/092

 

ANUNCIA SOP MÁS DE 4MIL MILLONES EN OBRA

 

  • Se destacan carreteras, caminos y puentes en los 46 municipios
  • Los edificios de Distrito de Gobierno en Irapuato y León

Guanajuato, Gto. a 06 mayo del 2016.- La Secretaría de Obra Pública asignará recursos superiores a los 4,160 millones en diversas obras en los 46 municipios del Estado, destacan obras de salud, desarrollo social y la mejora de caminos, puentes y carreteras.

Así lo destacó el Ing. José Arturo Duran Miranda en reunión con el nuevo consejo directivo del  Colegio Estatal de Ingenieros Civiles de Guanajuato. Donde aprovechó para presentar la Plataforma #GtoConstruye como un sistema en línea que permite al ciudadano consultar de manera transparente, ágil y oportuna las más de 1,700 obras y acciones que se ejecutan desde 2012 a la fecha.

“El motivo de esta reunión es básicamente retomar los lazos con el Colegio Estatal y los Colegios de los municipios que se integran en las comisiones que tenemos al interior de la Secretaría; y los invitamos a consultar la Plataforma #GtoConstruye”; que es un portal desarrollado enteramente con recursos internos de la SOP y que abona a la iniciativa de ley de transparencia presentada por el Gobernador al Congreso del Estado; destaco el Ing. José Arturo Durán Miranda titular de la SOP

Entre las acciones más relevantes que se presentaron durante la reunión, se destaca la asignación de $4,161 millones de pesos para obras de infraestructura como la conservación de la carretera Silao-San Felipe,  el libramiento de Tarimoro  o la construcción del camino de Acceso Xichú-La Noria y también obras de edificación como la tercera etapa de los edificios de Distrito de Gobierno en Irapuato y León o la sustitución del Centro de Atención Integral con Servicios Esenciales de Salud en Yuriria por mencionar algunos.

Por su parte el presidente entrante del Colegio Estatal de Ingenieros Civiles de Guanajuato, Ing. Gabriel Falcón Anaya y miembros de dicha asociación resaltaron los logros alcanzados en la SOP en materia de transparencia con este portal, y por impulsar la participación de los contratistas de Guanajuato en la contratación de obra pública.

SOP: INICIA CONSTRUCCIÓN DEL CESSA EN PUEBLO NUEVO

SOP/COM2016/102

  • Inversión de 31.9 millones de pesos
  • Beneficiará a más de 100 mil personas

Pueblo Nuevo, Gto. a 05 de mayo del 2016.- La Secretaría de Obra Pública del Estado comenzó con la construcción del Centro de Salud con Servicios Ampliados en Pueblo Nuevo, con una inversión de 31.9 millones de pesos.

Con estas acciones se fortalece la infraestructura en salud y así dotamos de mejores instalaciones, dignas y funcionales a todos los guanajuatenses, para fortalecer una mejor calidad de vida, destacó Aurelio Navarrete Ramírez, Director General de Construcción de la Secretaría de Obra Pública

Dio a conocer que el inmueble contará con área de consulta externa, tres consultorios de medicina general, un consultorio dental, otro de nutrición, uno de salud mental, área de inmunizaciones, aula de usos múltiples, farmacia, archivo clínico y sanitarios.

Además contará con un área de Rayos X, urgencias, consultorio de valoración, sala de espera, sala de curaciones e hidratación oral, área de tocología, sala de recuperación y labor de parto, área de pediatría, zona de encamado, observación y tránsito.

Actualmente concluyeron los trabajos en plataformas y rellenos de estacionamiento y se comienza la conformación de estructuras de concreto  con tabique rojo presentando un avance total de obra del 6%.

Con la construcción de este Centro de Salud se beneficiarán directamente a 3 mil 332 habitantes de la cabecera municipal y  a los más 111 mil habitantes del municipio de Pueblo Nuevo, se estima que las acciones concluirán en octubre de este año.

También, informó el funcionario, que se intervendrán mil 152 metros cuadrados de construcción y 9 mil metros cuadrados en obra exterior, lo que incluirá caseta de vigilancia, jardinería, planta de tratamiento de aguas residuales y cisterna.

Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los guanajuatenses, la Secretaría de Obra Pública se compromete a acercar las mejores obras donde más se necesitan y este Centro de Salud es un ejemplo de trabajo diario que realiza el Gobierno del Estado.

DIGNIFICA SOP TEMPLO DE SAN CAYETANO EN GUANAJUATO

SOP/COM2016/084

 • Continúa el programa de Dignificación de Monumentos Históricos 

• Se invierten 3 millones de pesos

 • Se protege el patrimonio cultural e histórico de 

Guanajuato Guanajuato, Gto., 21 de abril 2016.- La Secretaría de Obra Pública concluyó los trabajos en el Templo de San Cayetano, mejor conocido como Templo de Valenciana, en Guanajuato como parte del programa estatal de Dignificación de Monumentos históricos el cual busca impulsar el turismo en la entidad con la ejecución de obras de calidad. 

Estos trabajos consisten en la intervención, limpieza y pintura en las bóvedas de la sacristía, crucero y nave principal incluye inyección de grietas, integración de entortados e impermeabilizante, con la finalidad de buscar la preservación adecuada del inmueble.

Acciones que dio a conocer el Director de Obra Civil B, de la Secretaría de Obra Pública, David Luna Anaya y agregó que actualmente los trabajos se encuentran concluidos y para ello se destinó una inversión de 3 millones de pesos. 

San Cayetano en Valenciana es una de las atracciones turísticas más impresionantes con las que cuenta el municipio de Guanajuato; ya que data del siglo XVIII y se encuentra en la cima de una colina, se erige como un monumento a la inmensa riqueza de la mina y a la rica historia de la plata en la zona del bajío durante el periodo colonial. 

Al ser construido a inicios del año de 1765 y estar conformada con piedra de color rosa conocida como cantera con un estilo barroco mexicano como su principal característica, para tan importante labor se generaron cerca de 20 empleos con mano de obra especializada en rescate de monumentos históricos. 

En estos trabajos se intervinieron 873 metros cuadrados, lo cual beneficiará a más de 170 mil habitantes de la zona que acudan a este recinto histórico de gran importancia para la capital del estado, afirmó el funcionario estatal. 

Guanajuato se consolida como el sexto destino turístico más importante a nivel nacional, motivo por el cual Gobierno del Estado tiene como objetivo dignificar los monumentos históricos representativos de la entidad lo cual se representa inversiones, empleos y derrama económica y a su vez se traduce en bienestar y prosperidad en las familias de la entidad.

CONSTRUYE SOP INFRAESTRUCTURA EN SALUD EN EL SURESTE DEL ESTADO

sop/com2016/082

 • Centros de Salud con Servicios Ampliados en Coroneo y Tarandacuao 

• La inversión en obra supera los 58 mdp 

Coroneo, Gto. A 19 abril de 2016.- La Secretaría de Obra Pública construye dos Centros de Salud con Servicios Ampliados (CESSA) en la zona Sureste del Estado, en los municipios de Coroneo y Tarandacuao con una inversión superior a los 58 millones de pesos.

 Así lo confirmó Alba Dafne Aviña Ángeles, Coordinadora de Infraestructura de la Subsecretaría de Edificación y Proyectos Especiales de la Secretaría de Obra Pública, tras explicar que con estas acciones se beneficia a más de 21 mil habitantes. 

Sobre la construcción del Centro de Salud en Tarandacuao, explicó que se trata de una obra con una inversión superior a los 31 millones de pesos, la cual registra un avance del 3% y se estima quede concluida a finales del 2016. 

Aviña Ángeles dijo que en materia de obra civil el edificio se construye en una superficie de 9,922 metros cuadrados, de los cuales, 1,407 metros cuadrados son de construcción, así como 4,507 metros cuadrados de obra exterior.

 Contará con las siguientes áreas: consulta externa, gobierno, auxiliares de diagnóstico (rayos X y laboratorio) urgencias, hospitalización, además de servicios generales, área exterior y estacionamiento. 

Mientras que en el Centro de Salud con Servicios Ampliados en el municipio de Coroneo la inversión únicamente en obra supera los 27 millones de pesos, obra que registra un avance del 21.18% y se estima se concluya en el último trimestre del año.

 La funcionaria estatal manifestó que esta obra cuenta con 1,786 metros cuadrados de construcción así como 502 metros cuadrados de obra exterior y actualmente se realizan trabajos de fabricación y colocación de ductos para aire acondicionado, cimbrado y habilitado de acero en el área de rampa entre cisterna y cuarto de máquinas. 

Además de aplanados en casa de máquinas, patio de lavandería, baños y cocina, colocación de tubería de cobre en la zona de baños y la instalación de voz y datos en la planta baja. 

Por último la Coordinadora de Infraestructura comentó que con este tipo de acciones se fortalece la infraestructura de salud en beneficio de las familias del sureste del estado y damos cumplimiento al compromiso de Gobierno del Estado, acercar las mejores obras a quién más las necesita.

LICITA SOP OBRAS POR MÁS DE 254 MDP

 
 
LICITA SOP OBRAS POR MÁS DE 254 MDP
  • Destacan acciones en: salud, deporte, seguridad y mejores caminos en todo el estado
  • Se detona crecimiento económico de Guanajuato e impulsa sector de la construcción

 

Guanajuato, Gto.- 17 de abril de 2016.- Con el objetivo de detonar el crecimiento económico del Estado y mantener el impulso en el sector de la construcción, la Secretaría de Obra Pública licitó obras y acciones por más de 254 millones de pesos.

 

Se trata de 46 obras en los rubros de: salud, deporte, seguridad e infraestructura carretera, destacó el subsecretario de Programación y Administración de la Secretaría de Obra Pública, José Luis Meza García.

 

Estas licitaciones corresponden a los primeros cuatro meses del 2016 en donde lo más importante es mantener el crecimiento económico que Guanajuato ha tenido a nivel nacional desde hace algunos años.

 

Además, en los próximos días se estará licitando un paquete de 26 obras por un monto asignado que supera los 106 millones de pesos.

 

El subsecretario de Programación y Administración aprovechó la oportunidad para invitar “a las empresas registradas en el Padrón Único de Contratistas a participar en las convocatorias, la finalidad es mantener el crecimiento económico de Guanajuato y así generar empleos con mano de obra local”.

 

Destacó que el primer paquete de obras licitadas en este 2016 fue para la rehabilitación de los caminos del Rally en los municipios de Guanajuato, Silao y León por un monto que superó los 13 millones de pesos.

A esto se suma la conservación carretera en los 46 municipios explicó Meza García, “son 4 zonas en las que se divide la subsecretaría de Infraestructura Vial con el objetivo de mantener en óptimas condiciones los más de 2 mil 700 kilómetros”.

 

También se licitaron importantes obras de edificación entre las que destacó: la terminación de la Unidad Académica del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores extensión Abasolo, la rehabilitación de la explanada del Cerro del Cubilete, y los trabajos de conservación en la alberca olímpica y fosa de clavados del Centro Acuático en Guanajuato, la segunda unidad Académica del ITESS en Salvatierra y el gerenciamiento del nuevo Hospital General de León.

 

Con estas acciones, aseguró José Luis Meza, se da cumplimiento al compromiso de Gobierno del Estado pues se acercan las mejores obras a quién más se necesita y así se mejora la calidad de vida de los guanajuatenses.

CONSTRUYE SOP UNIDAD ACADÉMICA EN INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE ABASOLO

SOP/COM2016/056 

• Obra presenta avance del 80%

• Se generan más de 65 empleos locales

Abasolo, Gto. 26 de Marzo 2016.- La Secretaría de Obra Pública construye la tercera etapa del edificio de Unidad Académica en el Instituto Tecnológico Superior de Abasolo, acciones con las que se consolida la infraestructura educativa en el Estado.

Así lo dio a conocer el subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales de la Secretaría de Obra Pública, Manuel Venegas Pérez quien destacó estas acciones vienen a complementar los trabajos realizados desde hace más de 4 años en favor de los estudiantes de Abasolo y la región.

Comentó que el edificio que se encuentra en construcción contará con: 5 aulas, 2 salas de usos múltiples, área para cubículos de maestros, cafetería, baños, oficinas administrativas, dirección general, salas de visitas y consejo directivo.

La inversión, precisó el subsecretario de Obra Pública, supera los 12.5 millones de pesos y beneficia a los más de 900 estudiantes de las siete ingenierías que se imparten y dotarán de espacios dignos para desarrollar actividades como música, danza y artes.

Actualmente los trabajos de construcción del edificio presentan un avance del 80% y la obra supera los mil 600 metros cuadrados de construcción en su etapa final; la fachada principal, cancelería y vidrios se encuentran colocados y se trabaja en las primeras capas de pintura e instalaciones para voz y datos.

Para concluir, Manuel Venegas aseguró que con estas acciones se busca mejorar las condiciones de las instalaciones para que los estudiantes cuenten con un espacio digno que permita impulsar una educación de calidad entre los jóvenes.

CONSTRUCCIÓN DE HOSPITAL COMUNITARIO EN COMONFORT BENEFICIARÁ A MÁS DE 77 MIL HABITANTES

SOP/COM2016/055

 • Presenta avance del 82% de obra

• Se generan 341 empleos

Comonfort, Gto. A 25 de marzo del 2016.- Más de 77 mil habitantes de Comonfort y comunidades aledañas, se verán beneficiadas con el nuevo Hospital Comunitario que actualmente construye la Secretaría de Obra Pública con una inversión superior a los 105 millones de pesos.

Así lo dio a conocer el subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales de la Secretaría de Obra Pública, Manuel Venegas Pérez quién detalló que el hospital tendrá 8 consultorios, módulo de seguro popular, laboratorio, imagenología, un consultorio de medicina preventiva y otro de telemedicina, área de urgencias, sala de curaciones y yesos.

También contará con 12 camas para adultos, 2 camas de uso pediátrico, una sala de observación con 4 camas, 4 camas en sala de labor, quirófano, cunero patológico, dietología y servicios generales.

Manifestó que actualmente la obra presenta un avance del 82% y se intervienen 29,630 metros cuadrados, al momento se realizan trabajos de colocación de zoclo, corrección y fijación de soportes en bovedilla para las instalaciones. 

En el exterior se construye la plaza de acceso, área de espera digna, jardines, estacionamiento público con 55 cajones, estacionamiento para el personal con 30 cajones y 7 lugares para discapacitados.

De manera simultánea, Manuel Venegas dio a conocer que ya se comenzó la colocación de tomas murales para gases medicinales en el cuarto de rayos X, además se continúan con trabajos de albañilería, colocación de recubrimiento cerámico y se colocan los ductos correspondiente al sistema de aire acondicionado

El subsecretario de Edificación afirmó que con la construcción de este hospital, se acercan los servicios de salud para todas las familias y permitirá ofrecer atención de calidad y calidez, además de brindar a los habitantes de la región una posibilidad de crecimiento social y económico con la generación de 341 empleos.

INICIA SOP TRABAJOS EN SABES CHUPICUARO DE ACÁMBARO

SOP/COM2016/054

• Se fortalece la infraestructura educativa
• Se construye laboratorio de ciencias y taller de diseño gráfico
• Beneficiados 229 alumnos

Acámbaro, Gto. a 23 de marzo del 2016.- Con el objetivo de fortalecer e impulsar el desarrollo educativo en la entidad la Secretaría de Obra Pública amplia las instalaciones de la Universidad del SABES de Chupicuaro en Acámbaro, con una inversión de 4.8 millones de pesos.

Con estas acciones, la Secretaría de Obra Pública ratifica el compromiso de acercar las mejores obras a quien más las necesita y así construir instalaciones de calidad para que los alumnos puedan desarrollar su formación profesional en instalaciones de calidad, destacó el director de Obra Civil de la subsecretaria de Edificación y Proyectos Especiales de la Secretaría de Obra Pública, David Luna Anaya.

Los trabajos de ampliación en las instalaciones de la Universidad SABES consiste en la construcción de un laboratorio de ciencias, 2 aulas para 40 alumnos, un taller de diseño gráfico, escaleras, elevador y obras complementarias como la terminación de la fachada principal, muro perimetral, andador y pasillos.

Explicó Luna Anaya que actualmente el SABES en Chupícuaro cuenta con 229 alumnos los cuales se verán beneficiados con estas obras educativas.

Los trabajos están a cargo de la empresa Víctor Manuel Mata Quintero y con ella se generarán 45 empleos de forma directa con mano de obra local, lo que permite multiplicar los beneficios para los habitantes de la zona.

Con estos trabajos, señaló el Director de Obra Civil se cumple el compromiso de ejecutar obras con sentido social en donde lo más importante son nuestros jóvenes estudiantes.

CONTRATA SOP OBRAS PARA MEJORAR CARRETERAS, SALUD, EDUCACIÓN Y SEGURIDAD PÚBLICA

SOP/COM2016/050

 • La inversión supera los 44 mdp

 • Beneficia a los municipios de Guanajuato, Silao, León y Abasolo Guanajuato,

 Gto.- a 19 de marzo del 2016.- Con el objetivo de impulsar la economía estatal, la Secretaría de Obra Pública licitó y contrato obras por más de 44 millones de pesos en los primeros tres meses del año, las áreas son conservación carretera, salud y educación. 

Así lo explicó el el Subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales de la Secretaría de Obra Pública, Manuel Venegas Pérez quien agregó que el monto es el resultado de 17 obras contratadas hasta la fecha. 

Aprovechó además para invitar a las empresas registradas en el Padrón Único de Contratistas a participar en las siguientes licitaciones con el objetivo de ampliar el número de empleos generados y detonar el crecimiento económico de toda la entidad. 

Mencionó que los rubros en los que se han contratado estas obras es: infraestructura carretera, salud, educación y seguridad pública. El primer paquete de contratos se realizó para la rehabilitación de los caminos del Rally en los municipios de Guanajuato, Silao y León por un monto que superó los 13 millones de pesos.

 Estas obras no solo benefician el desarrollo del Campeonato Mundial de Rally sino además, se fortalece la conexión entre las comunidades para brindar mayor seguridad a los más de 95 mil habitantes beneficiados. En materia de educación, destacó Venegas Pérez, se contrató la terminación de la Unidad Académica Vertical en el Instituto Tecnológico Superior de Abasolo por un monto de 17.7 millones de pesos. 

Respecto al Nuevo Hospital General León, el funcionario comentó que se trata un contrato por 9.4 millones de pesos e incluye la revisión, supervisión y validación del proyecto ejecutivo así como ejecutar la dirección arquitectónica-constructiva y dar supervisión y seguimiento de la obra. 

En lo concerniente a la seguridad pública se aplican recursos en el Centro de Internación para Adolescentes de León, donde se construirá un dormitorio varonil.