Silao, Gto. 8 de septiembre de 2020.– Con la finalidad de seguir generando oportunidades laborales en beneficio de las y los guanajuatenses, el Subsecretario de Empleo y Formación Laboral, Ramón Alfaro Gómez, visitó la empresa de origen austriaco ZKW ubicada en Puerto Interior.
Alfaro Gómez, en representación del Secretario Mauricio Usabiaga dijo que “el diálogo, el acercamiento permanente con las empresa, las sinergias efectivas y la dinámica entre el sector público y privado es esencial para alcanzar el desarrollo, la generación de nuevos talentos y el progreso de Guanajuato”, como parte de la visión de desarrollo impulsada por el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
La vinculación con las empresas es el resultado de la estabilidad, continuidad y dinamismo con el que ha trabajado el Gobierno del Estado y que ha permitido construir una visión articulada, coordinada y de cooperación entre ambos sectores.
El Subsecretario reconoció a ZKW por la confianza que han puesto en Guanajuato para sacar adelante sus proyectos y una producción de clase mundial, por impulsar la capacitación y atracción de talento, la generación de empleo, la innovación tecnológica y por atender los nuevos retos de la era digital protagonizada por la mente-factura.
Con estas visitas, la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable busca conocer los procesos que ayuden a seguir reactivando la economía de Guanajuato y formalizar acuerdos que generen nuevas fuentes de empleo.
Durante la visita se contó con la presencia de Jan Seumenicht, Vice Presidente de ZKW; Juan Pablo Vega Ocegueda en representación de Alejandro Hernández, Subsecretario de Atracción de Inversiones (SDES) y Marco Antonio Morales García, Director de Empleo (SDES).
Celaya, Gto., a 03 de septiembre de 2020.- Con el objetivo de continuar promoviendo la transición de la manufactura hacia la mentefactura y con esto alcanzar un siguiente nivel de desarrollo en el estado, Industrial Transformation México (ITM) en coordinación con el Gobierno del Estado de Guanajuato llevaron a cabo el foro virtual “Competitividad y Cadenas Globales de Valor”, con la participación del Secretario Mauricio Usabiaga y Thomas Michael Hogg, Director de THM Consulting.
El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Mauricio Usabiaga Díaz Barriga dijo que “la digitalización y automatización inteligente en toda la industria de manufactura contribuirá con el 14% del Producto Interno Bruto mundial para el año 2030”.
El Secretario explicó que para transformar el crecimiento a desarrollo es necesario fortalecer el ecosistema a través de alianzas estratégicas, infraestructura productiva, educación pertinente, logística y movilidad, suficiencia energética, finanzas público – privadas, seguridad y estado de derecho, con lo que se pretende detonar la recuperación económica como parte de la acciones impulsadas por el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo para mejorar la calidad de vida de las y los guanajuatenses.
La industria 4.0 abre nuevas oportunidades de negocio y alianzas para las empresas de diversos sectores económicos. Se refiere a la digitalización e integración de los procesos en toda la organización, de los productos y servicios que ofrece y al desarrollo de modelos de negocio disruptivos.
Con la presentación de Thomas Michael Hogg sobre las ventajas competitivas que buscan los inversionistas y los retos que tiene México en materia de competitividad se dio por concluido el webinar “Competitividad y Cadenas Globales de Valor”.
Con esta nueva edición de la Hannover Messe Guanajuato vuelve a asumir el liderazgo en materia de innovación y desarrollo tecnológico en México, la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable los invita a formar parte de la nueva edición virtual de ITM, del 28 al 30 de octubre de 2020.
San Luis de la Paz, Gto., a 03 de septiembre de 2020.- Con la oferta de más de 400 vacantes de 10 empresas de la región, la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES) en coordinación con el Municipio de San Luis de la Paz, se llevó a cabo el ‘Enlace Laboral 2020’.
Ramón Alfaro Gómez, Subsecretario de Empleo y Formación Laboral de la SDES, en representación del Secretario Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, dijo que “la estrategia de enlace laboral es parte de la reactivación económica anunciada por el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, con el objetivo de vincular a las personas a un empleo y con ello mejorar su calidad de vida’.
El ‘Enlace laboral’ se llevó de manera presencial con citas previamente agendadas, en donde se ofertaron plazas con perfiles para gerentes, técnicos, administrativos, operativos, de empresas del sector industrial como Ferrero, flexinigate, solistica, Redsunfarms, Vitromex, Taylor Farms, Lumi People, Ganfer, Oxxo Cedis y Porcelanite.
La estrategia de ‘Enlaces laborales’ busca seguir acercando oportunidades de empleo a los guanajuatenses con este esquema se permite a los buscadores de empleo interactuar y relacionarse con representantes de empresas de diferentes sectores que requieren personal; de manera segura a través de un sistema de citas programadas dentro de un espacio físico que respete estrictamente las recomendaciones y medidas de prevención publicadas por la Secretaria de Salud.
El Subsecretario, Ramón Alfaro, realizó un recorrido en compañía del Alcalde Luis Gerardo Sánchez Sánchez, la Directora de Desarrollo Económico del Municipio, María Patricia Ortiz Becerra y autoridades municipales.
La SDES busca seguir impulsando acciones en Guanajuato que reactiven la economía y ofrezcan alternativas a las y los guanajuatenses para tener un ingreso seguro y mejoren su calidad de vida.
Celaya, Gto., a 01 de septiembre de 2020.- Con el objetivo de seguir reactivando la economía e impulsar las oportunidades de negocio para las MiPyMES del Estado, la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES) y el Clúster Automotriz de Guanajuato (CLAUGTO) llevaron a cabo la inauguración de ‘Septiembre, mes de la proveeduría automotriz’.
Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, dijo que ‘en Guanajuato se trabaja para reactivar la economía, como parte del Plan de acción anunciado por el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, por ello se impulsa a los diferentes sectores productivos con diferentes estrategias de la mano de los clústeres industriales’.
El mes de la proveeduría, conjunta el Ciclo de Conferencias CLAUGTO del 1 al 11 de septiembre y el Foro de Proveeduría Automotriz (FPA), del 17 al 30 de septiembre, ambos con el objetivo de impulsar el desarrollo de la industria automotriz y otros sectores de la región.
Con esta estrategia se busca acercar a los industriales, información en temas de tendencias de la industria automotriz, sumando al desarrollo de la red de proveeduría en sus diferentes áreas, desarrollo, diversidad de talento, empleabilidad, capacitación, negocios, economía y responsabilidad social.
El Ciclo de Conferencias CLAUGTO será impartido por líderes de la industria automotriz y está dirigido a empresarios y responsables de Recursos Humanos, Compras, Seguridad Patrimonial, entre otros.
Por su parte el foro de Proveeduría Automotriz busca seguir posicionándose como el encuentro de negocios más dinámico de Latinoamérica, enlazando los mejores proveedores de commodities directos, indirectos y servicios, con los compradores; para así, impulsar el contenido regional en la industria automotriz, con más de 130 empresas compradoras; más de 2,500 empresas especializadas en proveeduría de directos, indirectos y servicios tanto nacionales como internacionales; y networking de negocios. Dos mil quinientos millones de pesos en oportunidades de negocios.
Con estas acciones en Guanajuato se busca seguir reactivando la economía, acercando las herramientas necesarias para fortalecer a los sectores industriales de mano de la iniciativa privada.
León, Gto., a 31 de agosto de 2020.- La Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES) y la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (CANAETI) en alianza con Hannover Messe inauguraron la cuarta edición de ENTIX 2020, el encuentro virtual y presencial de negocios que tiene la finalidad de vincular a las empresas de tecnología con otros sectores, impulsando el desarrollo económico del estado.
Froylan Salas Navarro, Subsecretario para el Desarrollo de la MiPyMe, en representación del Secretario Mauricio Usabiaga Díaz Barriga dijo que “Guanajuato ocupa el séptimo puesto en productividad científica e innovadora y, eventos como este, nos dan las herramientas y las estrategias para afrontar los nuevos retos”.
Entix 2020 se llevará a cabo del 31 de agosto al 4 de septiembre y ofrecerá a los participantes un ciclo de conferencias y talleres sobre el Internet de las cosas, Cyberseguridad en las Mipymes, Digitalización de futuros, Geolocalización, Big Data en la industria 4.0, Automatización en el área de servicios, Automatización en el área de servicios, Desarrollo Mente-factura, Manejo de Redes Sociales, Señalización Digital y Marketing Digital.
En Guanajuato seguimos impulsando la reactivación económica de una manera segura, ordenada, responsable e innovadora a través de la vinculación de empresas guanajuatenses con con otros sectores, generando sinergia, potencializando los negocios y aprovechando los beneficios y avances tecnológicos para crear negocios efectivos y prósperos.
Durante la inauguración se contó también con la participación de Carlos Funes Garay, Presidente CANIETI Nacional; Eduardo López Macias, Director de Proyectos – ITM; Julio Rodríguez Blanco, Presidente CANIETI Guanajuato; Selene Diez Reyes, Presidente Cluster de Tecnologías de la Información de Guanajuato y Jorge Solalinde Mora, Coordinador Entix.
Silao, Gto., a 28 de agosto de 2020.- La Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES) a través de la Subsecretaría de Empleo y Formación Laboral y en coordinación con el municipio de Silao, llevaron a cabo el “Enlace Laboral Silao 2020” con el objetivo de impulsar la colocación laboral en la región a través de la oferta de 634 vacantes por parte de 12 empresas de diversos sectores.
Ramón Alfaro Gómez, Subsecretario de Empleo y Formación Laboral de la SDES, en representación del Secretario Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, resaltó que “la generación de fuentes laborales en beneficio de los guanajuatenses es una prioridad para el Gobierno del Estado, encabezado por el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo. Día con día trabajamos con la finalidad de que la economía y la empleabilidad se recuperen y crezcan en el menor tiempo posible”.
Este reclutamiento se llevó a cabo en una modalidad presencial a través de citas previamente agendadas y se contó con la participación de empresas como Denso, American Axle, Condumex, Earlsa, Lyrba, Ashimori, Medical & Healt, Samot, Pabsa, Thk Rhytym Mexican, Working Power y Pirelli, que ofertaron plazas para operador de corte, calidad, de producción, técnico de mantenimiento, técnico general de procesos y emulsiones, analista de nómina, técnico en radiología, en enfermería, médico, entre otras.
Los enlaces laborales en su modalidad virtual, presencial o híbridos, surgen como una propuesta alternativa a raíz de un alza en el desempleo derivado de la contingencia sanitaria por Covid-19, agilizando con ellos los procesos de reclutamiento, selección y contratación de personal en beneficio del sector empresarial y de los buscadores de empleo.
En el recorrido también estuvieron presentes Pedro Javier Guzmán Ontiveros, Coordinador de Gabinete del Municipio; Jocelyn Antonieta Aguirre Vargas, Directora de Fomento Económico y Eduardo Durán Velo, Tesorero Municipal.
Con estas acciones en Guanajuato se busca seguir reactivando la economía y dando a las y los guanajuatenses alternativas para poder emplearse y mejorar sus ingresos y su calidad de vida.
Salamanca, Gto., a 27 de agosto de 2020.- Con la oferta de más de 485 vacantes de 12 empresas, la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES) en colaboración con el Municipio de Salamanca llevó a cabo el “Enlace Laboral 2020”, utilizando un esquema de citas previas que agiliza los procesos de selección y con ello contribuir a cumplir las medidas de sanidad, protegiendo a las y los buscadores de empleo y empresas participantes.
Ramón Alfaro Gómez, Subsecretario de Empleo y Formación Laboral de la SDES, en representación del Secretario Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, resaltó que “derivado de la contingencia sanitaria por Covid-19 los procesos de reclutamiento se han adaptado a la nueva normalidad pero continúa el mismo objetivo, que es seguir generando oportunidades laborales para las y los guanajuatenses con una estrategia que permita atender las medidas de salud y fortalecer la integración laboral en el estado impulsando la estabilidad de las familias guanajuatenses a través de la creación de empleo, como lo ha instruido el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo”.
El “Enlace Laboral Salamanca 2020” contó con la participación empresas de distintos sectores que ofertaron plazas vacantes que van desde niveles operativos, técnicos especializados y profesionistas.
Entre las empresas participantes estuvieron: Aki Seat Manuacturing S.A de C.V., Evercast S.A. de C.V., Helados Finos Juvi, Mazda Logi, Amercan Axle Manufacturing, Lyrba, Fujikura Automotive, Academia de Policía Municipio de Salamanca, Danone, Adecco, Woorks Cedetal e Ytec Keylex México S.A.
Con estas acciones la SDES genera un trabajo transversal en beneficio de mejorar la economía familiar y fortalecer la calidad de vida de los guanajuatenses a través de espacios seguros para buscadores de empleo y empresas y con ello seguir reactivando la economía del Estado.
El Subsecretario, Ramón Alfaro realizó un recorrido para revisar la atención y proceso de reclutamiento en donde estuvieron presentes Fernando Vera Noble, Director General de Desarrollo Económico de Salamanca, Raymundo Gómez García, presidente del Consejo Coordinador Empresarial Salamanca, Francisco Javier González Mijes, presidente CANACO Salamanca, Oscar Sergio Macías Jasso, Vicepresidente CMIC Salamanca.
La Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable invita a la ciudadanía a mantenerse en contacto a través de sus portales oficiales, en las redes sociales y en sus oficinas regionales de empleo ubicadas en los diferentes municipios del estado.
Irapuato, Gto., a 23 de agosto de 2020.- El Estado de Guanajuato forma parte de los estados líderes en el sector manufacturero del país, conformado por Nuevo León, Estado de México, Coahuila, Guanajuato y Jalisco, por orden de aportación.
Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable del Estado de Guanajuato, dijo que estas cifras representan el compromiso de la SDES por fortalecer la planta productiva, laboral y un proceso de reactivación económica ordenada y responsable como parte del Plan de Acción anunciado por el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
Es importante mencionar que el valor acumulado por el sector de la manufactura entre las cinco entidades mencionadas representa poco más de la mitad -el 50.8 por ciento- del total de la producción a nivel nacional.
Durante el periodo de enero-junio del 2020, Guanajuato ocupó el cuarto lugar con un valor de producción por 310 mil 973 millones de pesos, que traducido a su beneficio social representa empleo para casi 400 mil personas, y sostén para sus respectivas familias, de acuerdo a cifras oficiales el Instituto Mexicano del Seguro Social, IMSS.
En el último medio año, tiempo en que se ha desarrollado la contingencia sanitaria, la fabricación de equipo de transporte fue decisiva para este sector ya que representó el 47.5% de la producción manufacturera guanajuatense, seguida por la industria alimentaria y la química.
Celaya, Gto., a 20 de agosto de 2020.- Comprometidos con el personal médico de las instituciones públicas del sector salud del Estado de Guanajuato, la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES) y la empresa Whirlpool continúan sumando esfuerzos para ayudar al personal que se mantiene al frente de la pandemia ocasionada por el Covid-19 a través de la donación de 170 caretas producidas por la empresa y 690 cubrebocas.
Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, dijo que “estas acciones reflejan la nobleza de la sociedad y del sector empresarial, con el objetivo de seguir reforzando las medidas sanitarias para que nuestros héroes que están en la primera línea realicen sus actividades de forma segura”.
Sergio Colín, Director de la planta Whirlpool planta Celaya dijo que “esta acción nos llena de orgullo, pues es muestra de los valores que practícanos día a día y del sentido de la solidaridad de nuestra gente”
La entrega de 690 cubrebocas es parte de la donación voluntaria de un grupo de colaboradores de la empresa Whirpool a través de una colecta, como muestra de solidaridad con el trabajo del personal de la salud.
Moisés Andrade Quezada, Subsecretario de Salud Pública del Estado de Guanajuato dijo que “es un momento de reconocimiento a lo que significa un trabajo en conjunto, sociedad y gobierno” y agradeció las muestras de solidaridad por parte del sector empresarial por el donativo de material de seguridad para el personal de las instituciones públicas que forman parte del sector salud.
Con este tipo de acciones el sector privado y la SDES, refrendan su compromiso de seguir trabajando por el bienestar de las y los guanajuatenses, acercando insumos de protección en beneficio de las y los trabajadores de la salud.
León, Gto. a 17 de agosto de 2020.- Como parte de la estrategia de reactivación de los diferentes sectores económicos de Guanajuato, se presentó el programa de ‘Noviembre, mes de la Moda 2020’ en su nueva modalidad virtual para seguir impulsando y consolidando la competitividad de los sectores que conforman el Clúster Moda de Guanajuato.
Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, destacó que “este segmento económico es el tercero en fortaleza y en empuje, pues genera cerca del 10% de la riqueza del estado, donde el objetivo es seguir reactivando la economía como parte de las acciones impulsadas por el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo”.
Noviembre Mes de la moda, se ha transformado de manera virtual con sus tres grandes eventos, Creáre, el concurso internacional de Moda y Diseño; FIMODA, Foro empreraila y de negocios de la moda, y por primera vez, el Festival del Diseño y la Artesanía de Iberoamérica, para impulsar la moda del estado y posicionarlo como uno de los centros más importantes del tema en México y seguir reactivando al sector.
‘Creáre’, es uno de los escaparates internacionales más importantes para estudiantes y diseñadores profesionales que este año cuenta con categorías como: bolso/backpack, prendas de vestir, calzado, mobiliario, accesorio y como categorías nuevas, fotografía de moda, branding de producto, de la técnica artesanal a la innovación del producto, de los cuales hubo más de 1400 inscripciones, cerca de 700 portafolios para evaluar, de 16 países y 20 estado de nuestro país, que competirán por convertirse en uno de los próximos talentos guanajuatenses, en la XIV edición con el tema ‘Consumidores Sustentables: un futuro con escasos recurso’.
Por otra parte, en FIMODA se esperan más de 41 grandes empresas compradoras que realizarán negocio con más de 200 empresas locales de los sectores textil, marroquinería, calzado, sombreros y accesorios.
La diversificación y la sinergia con otros sectores es vital para el desarrollo de la moda, por lo que por primera vez se realizará el Festival del Diseño y la Artesanía de Iberoamérica la cual busca ayudar a la artesanía para enfrentar los cambios profundos en el mercado, con el objetivo de acercar al mercado mayorista con los productores de accesorios, regalos, muebles, hogar y las incursiones actuales en el campo de la moda.
FIMODA, se realizará el 23 y 24 de noviembre, Creáre del 26 y 27 de noviembre y el Festival del Diseño y la artesanía de Iberoamérica del 24 al 27 de noviembre por diferentes plataformas oficiales.