DONACIÓN

Refuerzan infraestructura educativa en Comonfort gracias a alianza entre SEG y empresa minera SINDA 

  • Jardín de Niños Héroes de la comunidad Delgado de Arriba recibe apoyo en el marco del programa estatal “Adopta una escuela” 

Comonfort, Gto. 05 de junio del 2025.- La Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), a través de la Delegación Regional de Educación V, recibió nuevamente el respaldo de la empresa SINDA Minería, que benefició al Jardín de Niños Héroes, en la comunidad Delgado de Arriba del municipio de Comonfort, con acciones clave para mejorar la infraestructura sanitaria del plantel. 

Además de la donación de un tinaco, el desazolve de una fosa séptica y la reparación de la tubería de agua de los baños. SINDA Minería ha apoyado a diversas instituciones educativas de la región con la donación de más de 40 unidades de mobiliario docente, capacitaciones en huertos de traspatio, impermeabilización de aulas, donación de un tanque de gas y reparación de estructuras escolares. 

En representación de la SEG, el delegado regional de educación V, Rito Vargas Varela, expresó su agradecimiento a la empresa por su constante apoyo a las escuelas de la región: “Nosotros, en la Secretaría de Educación de Guanajuato, estamos muy agradecidos de tener a esta empresa tan cercana a nosotros, que nos ha apoyado en muchas escuelas”. 

Durante el evento, Lourdes McPherson, directora de Desarrollo Comunitario de SINDA Minería, subrayó que: “Todo este esfuerzo que hacemos en conjunto es por la felicidad de las niñas y los niños. Para nosotros es muy importante generar mejores condiciones en la infraestructura escolar, porque es ahí donde ellos pasan gran parte de su día”. 

La madre de familia Alba Silva Sánchez destacó la importancia de estas acciones, al señalar que “con el desazolve de la fosa que ya nos hacía falta, va a estar bien el preescolar. También nos ayudaron con la reparación de los lavabos de los baños, se va a aprovechar el agua y se evita el desperdicio, porque el agua goteaba y no funcionaba, y además nos donaron el tinaco para aprovechar el agua de lluvia”. 

Aseguró Silva Sánchez que, gracias a estas mejoras, se prevé una reducción en riesgos sanitarios y una mayor asistencia escolar, especialmente para estudiantes que evitaban acudir a clases por el mal olor derivado de la fosa en mal estado. 

En su intervención la directora del plantel Guadalupe Evangelina Domínguez Fonseca en un breve y profundo mensaje de agradecimiento a la minera reconoció el apoyo de la empresa, ya que su aportación es de gran utilidad para brindar un ambiente más saludable. 

Por su parte, la presidenta del comité de padres de familia, Laura Silva Ortega, agradeció a nombre de toda la comunidad educativa la pronta atención a las necesidades planteada. “Realizamos una lista con las principales carencias del jardín de niños y la empresa atendió varias de ellas, como la donación de un tinaco, ya que teníamos muchas dificultades con el abastecimiento de agua”. 

El alumno Manuel Javier Olivares Sánchez externó con un emotivo mensaje su agradecimiento: “Quiero agradecer a nombre de todos mis compañeros el gran apoyo de la minera SINDA que con el programa adopta una escuela, ha tenido a bien solventar el pago para tener el mejor funcionamiento de los sanitarios y lavamanos, además, de la entrega de un tinaco nos ayudara a poder conectar agua”.  

La SEG reconoce y agradece este tipo de iniciativas que, desde el ámbito empresarial, suman al fortalecimiento de la educación en Guanajuato. 

SSG informa 19 donadores de órganos y 49 trasplantes concretados este 2025

Guanajuato, Guanajuato, 26 de febrero de 2025.- La actividad procuración y trasplantes de órganos ha crecido de manera exponencial este 2025.

A tan solo 2 meses de iniciar este 2025,  el Sistema de Salud de Guanajuato ha logrado ya concretar 49  trasplantes informó el Dr. Gabriel Cortés Alcalá, Secretario de Salud.

De ellos, 26 han sido de riñón, 16 de donador cadavérico y 10 de donador vivo, además de 23 córneas trasplantadas.

Igualmente  se han presentado 19 donadores, generando 72 órganos y tejidos, de los cuales 35 han sido de córneas, 24 de riñon, 4  hígados, 8 de tejido músculo esquelético y una piel.

Cabe mencionar que Guanajuato ha batido récord de donadores de órganos, tan solo el año 2022 cerró con 63 héroes, el año 2023 cerró con 86 héroes de vida y el año 2024 Guanajuato terminó con 127.

El secretario de salud mencionó que existen dos tipo de donador: el donador vivo (DV): Es la persona que en vida decide donar a un ser querido un órgano o tejido, pudiendo ser un riñón, una parte de su hígado, médula ósea o sangre.

Y el donador cadavérico (DC): Es la persona que después de fallecer, su familia decide donar sus órganos y tejidos para salvar otras vidas. Las condiciones clínicas en el momento de la muerte determinan qué órganos y tejidos son viables para trasplantar.

Cuando el paciente fallece por paro cardíaco, sólo se pueden donar tejidos, como córneas y hueso, cuando presenta muerte cerebral, después de varias pruebas, puede donar todos los órganos y tejidos.

Para mayores informes Comunicate al 800 DAR VIDA (327 8432) o  bien sus instalaciones son en el Blvd. Juan Alonso de Torres N. 4725-A, Colonia San José del Potrero, León, Guanajuato, C.P. 37675 o enviar un mail a transplantes@guanajuato.gob.mx

Joven de Rincón de Tamayo Celaya dona sus órganos tras accidente vial

Celaya, Guanajuato. 19 de octubre de 2023.- Un joven celayense de 22 años se convirtió en héroe de vida al donar sus órganos, informó el Dr. Daniel Díaz Martínez, Secretario de Salud.

      En vida era un joven alegre que disfrutaba de asistir al gimnasio, trabajador, era albañil y realizaba su oficio detalladamente.

      Le gustaba disfrutar con sus amigos y divertirse así lo describió su hermana quien además lo distinguió como un hijo maravilloso y excelente hermano.

      Se llamaba Rafael y en vida tenía su domicilio en Rincón de Tamayo, localidad de Celaya; motivo por el cual el Hospital General de Celaya activó el Código Vida para agilizar el proceso de procuración de órganos.

      Su deceso se debió a un traumatismo de cráneo encefálico producto de un accidente vial, por ello el Dr. Daniel Díaz agradeció genuinamente este acto tan noble que ayudará a muchas personas a mejorar su calidad de vida incluso salvarla.

       En lo que va del año por medio del Centro Estatal de Trasplantes se han registrado 71 donadores con 213 órganos y tejidos:  generados; 70 riñones, 113 córneas, 16 tejido músculo esquelético, 11 hígados. Además de un corazón, un pulmón y una piel.

Hasta el 2 de octubre se contabilizaron 253 trasplantes, de estos 109 fueron de córneas y 144 de riñón.

     Finalmente, Díaz Martínez explicó que todos podemos ser donadores de órganos, decisión que debe ser comunicada a los familiares cercanos, pues son estos quienes finalmente tomarán la decisión.

Carpintero de Apaseo el Alto donó sus órganos en el Hospital General de Celaya

Celaya, Guanajuato, 20 de junio del 2023.- El Sistema de Salud Gtoconcretó una procuración de órganos de un carpintero de nombre Jaime originario de Apaseo el Alto.

    El carpintero de 40 años sufrió una lesión cerebral motivo de un accidente vial por el cual fue enviado al Hospital General de Celaya, sin embargo, perdió la vida.

    El Dr. Daniel Alberto Díaz Martínez, Secretario de Salud expresó un agradecimiento por la decisión tomada por los familiares, como un acto de gran nobleza. (https://www.sellerlabs.com/)

    Y destacó la labor del equipo del Centro Estatal de Trasplantes del Hospital General de Celaya y al personal del mimo hospital, porque se coordinaron mientras fue activado el Código Vida para llevar a buen termino la procuración de los órganos.

   Se procuraron ambos riñones mismos que fueron enviados del Celaya al Hospital Regional de Alta Especialidad del Bajío y ambas córneas para ser trasplantadas en el Hospital General de León.

    “Gracias a la donación ahora dejarás un pedacito de ti en cada una de las personas que recibirán un órgano, de esta manera estarás presente y nunca serás olvidado, salvarás vidas y estarás en cada corazón”, expresó su familia en un mensaje enviado al personal de CETRA.

    Con Jaime suman este año 40 donadores con 137 órganos y tejidos generados, de los cuales se han concretado 50 riñones, 66 corneas, 10 tejido musculo esquelético, 9 hígados, un corazón y un pulmón.

    Guanajuato ha logrado posicionar entre los menores del país en materia de donación y trasplante de órganos.

    Sin embargo, la lista de espera de un trasplante sigue superando los 1660 pacientes, la mayoría esperan un trasplante renal.

Impulsan la mejora de los aprendizajes con la donación de juguetes didácticos

  • Se benefician 20 centros educativos de primaria y secundaria.

San José Iturbide, Gto. 03 de abril de 2023.- El Voluntariado de la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), concluyó con la entrega de más de 650 juguetes didácticos recaudados durante la campaña “Aprendemos Jugando”, la cual enriquece el Pacto Social por la Educación, en el componente de recuperación de los aprendizajes. (Ultram)

La actividad forma parte de las acciones que propone el Voluntariado SEG, encabezado por Adriana Gama Hernández, Coordinadora del programa, para promover acciones de corresponsabilidad social en el Estado.

Dicha campaña se puso en marcha con el propósito de facilitar materiales didácticos a escuelas, para favorecer la adquisición de conocimientos de niñas, niños y adolescentes a través del juego, y con ello mejorar sus aprendizajes.

Al participar en las entregas, Héctor Teodoro Montes Estrada, Delegado de Educación en la Región II, refirió que el juego es fuente de aprendizaje porque estimula la acción, la reflexión y la expresión, e invita a investigar y conocer el mundo, de ahí la importancia de la iniciativa.

El Delegado Regional agradeció a los diversos sectores de la sociedad; instituciones públicas y particulares, autoridades educativas, directivos, docentes, funcionarios públicos, y sociedad en general, por la generosidad con la que se sumaron a la campaña.

Los materiales recaudados, como; bloques, apilables de madera, rompecabezas, juegos de mesa, sumas, restas y multiplicaciones, dominó, ajedrez, deportivos, memoramas, entre otros,  se entregaron en 20 escuelas de nivel preescolar y primaria, ubicadas en comunidades de los municipios de Atarjea, Doctor Mora, San José Iturbide, San Luis de la Paz, Santa Catarina, Tierra Blanca, Victoria y Xichú.

Cabe mencionar que, la entrega de juguetes didácticos, concluyó con una divertida función, a cargo del payaso Polvorón, donde integrantes de la comunidad educativa de la primaria Ricardo Flores Magón, del municipio de San José Iturbide, pasaron un momento agradable y alegre.

Uriangatense de 21 años donó su hígado para un paciente del Hospital La Raza en la Ciudad de México

Uriangato, Guanajuato. 26 de octubre del 2022.- El Sistema de Salud Gtologró con éxito la procuración de órganos de Miguel Ángel un joven de 21 años de edad originario de Uriangato.

     En vida fue un estudiante y trabajador de una fábrica de maquila de ropa, sin embargo, perdió la vida a consecuencia de un accidente de motocicleta.

    Le sobreviven su hermana mayor y madre, quienes recibieron la propuesta del personal del Centro Estatal de Trasplantes para que Miguel Ángel ingresara a protocolo de donación.

      Su mamá desea que las personas que reciban sus órganos tengan otra oportunidad de vida para lograr lo que su hijo ya no pudo.

     El Sistema de Salud Gto informa que del joven uriangatense se procuraron el hígado, mismo que fue enviado con un estricto protocolo de bioseguridad al Hospital La Raza de la Ciudad de México, ambas córneas fueron enviadas al Hospital General de León para su trasplante a pacientes en lista de espera, además de haber donado tejido músculo esquelético.

    Este año el Sistema de Salud Gto conserva el liderazgo nacional en materia de procuración de órganos y trasplantes.

    De tal manera que en estos 10 meses del año se han concretado con éxito 45 donadores en Guanajuato, que son héroes que han donado sus órganos para trascender y dar vida a pacientes en lista de espera de un trasplante.

     173 órganos y tejidos se han procurado de ellos, 64 son riñones, 81 córneas,17 hígados, un corazón y 16 huesos

    El Sistema de Salud Gto informa que se cuenta con la línea 01 800 DAR VIDA (327 8432), la cual es atendida las 24 horas en promedio se recibieron 15 llamadas al mes solicitando información sobre cómo registrarse cómo donador de órganos e información sobre el Programa de Trasplante.

      Durante la contingencia por COVID-19 este número se convirtió para brindar asesoría las 24 horas por parte de los médicos coordinadores de Donación y Trasplante a pacientes trasplantados y sus familias acerca de este padecimiento, motivando una atención médica oportuna en caso de contar con sintomatología compatible con este padecimiento. 

Irapuatense de solo 37 años trasciende al donar su hígado y ambas córneas

Irapuato, Gto., 9 de septiembre de 2022.– La vida de Agustín Almanza, irapuatense de 37 años ahora trasciende de manera heroica tras haber donado sus órganos y brindar esperanza de vida a mujeres y hombres guanajuatenses.

     Así lo dio a conocer el Dr. Daniel Díaz, titular del Sistema de Salud del estado de Guanajuato, quien agradeció a la familia del donador por la decisión tomada, en especial a las hermanas y madre.

     El secretario exhortó a los ciudadanos a sumarse a la donación de órganos, una vez llegado el momento, pues derivado de la pandemia las donaciones en el estado descendieron drásticamente.

     Agustín ingresó al Hospital General de Irapuato, unidad que es reconocida como una de las unidades de segundo nivel de atención que más procuraciones ha realizado este año, para recibir atención médica después de sufrir un trauma craneoenfálico severo derivado de un accidente en motocicleta.

      De oficio campesino mejor conocido como el Tata, sobrenombre puesto por su madre con mucho cariño.

     Se procuró el hígado, órgano que se envió para brindar esperanza de vida a un paciente del Centro Médico de Occidente en Guadalajara, Jalisco.

     Además de ambas córneas para beneficio de pacientes del Hospital General de León.

    Este año el Sistema de Salud Gto suma un total de 36 donadores; de ellos se han logrado 136 órganos y tejidos. Siendo 48 riñones, 67 córneas, 12 hígado ,1 corazón y 14 huesos.

      El Hospital General de Irapuato históricamente es un hospital ejemplo que activa el Código Vida en cuando existe un potencial donador en su área de urgencia, hospitalización o terapia intensiva.

Un pequeño ludovicense de 3 años donó sus riñones para dar vida a dos niños más en espera de un trasplante

Guanajuato, Guanajuato, 5 de septiembre de 2022.- Un pequeño guanajuatense de tan solo 3 años de edad originario de la ciudad de San Luis de la Paz, donó sus órganos en el Hospital de Especialidades Pediátrico de León.

     Con esta procuración suman este 2022, un total de 41 procesos de donación en hospitales con licencia de Guanajuato.

     Su padre Adán de oficio comerciante y Fátima consternados por el fallecimiento de su hijo quisieron trascender la vida de Ángel, para que entrara al protocolo de donación y con ello dar vida a dos menores de edad en lista de espera de un trasplante renal.

    Su mamá de vocación enfermera del Hospital General de San Luis de la Paz definió a su hijo como un niño alegre que nunca se negaba a los abrazos, por eso trascendieron la vida del pequeño Ángel.

     Inicialmente fue atendido en el Hospital General de San Luis de la Paz y después referido al Hospital de Especialidades Pediátrico de León, luego de una complicación respiratoria.

     A pesar que Guanajuato ocupa los primeros lugares a nivel nacional en el programa de donación y trasplante, para el año 2020 con la pandemia descendieron drásticamente, sin embargo, Guanajuato conserva el liderazgo nacional y poco a poco se recupera.

    De las 41 donaciones que este año se han concretado en el Centro Estatal de Trasplantes se han procurado 172 órganos y tejidos, entre ellos un corazón, 70 riñones, 13 hígados, 73 córneas y 24 tejidos músculo esquelético.

     Además de 245 trasplantes de ellos 127 riñones y 128 de córneas, además de ellos 66 han sido de donadores vivos y 61 de donadores cadavéricos.

     El titular del Sistema de Salud Gto, Daniel Alberto Díaz Martínez reconoció el altruismo de los padres de Ángel para convertirlo literal en un ángel para dos niños en protocolo de un trasplante, además que beneficiará para que tengan una mejor expectativa de vida.

2 menores de edad donaron sus órganos en los hospitales generales de Celaya e Irapuato

Guanajuato, Guanajuato. 5 de julio de 2022.-  Dos menores de edad se convirtieron en héroes de vida al donar sus órganos en los municipios de Irapuato y Celaya.

     Las donaciones se concretaron en los hospitales generales de ambos municipios en los que se activó “Código Vida”, gracias a la coordinación intersectorial del Centro Estatal de Trasplantes de la misma Secretaría de Salud del Estado.

      En Celaya el donador de tan solo 5 años perdió la vida a consecuencia de una asfixia y donó sus riñones que ya fueron enviados al Hospital Regional de Alta Especialidad del Bajío.

    El donador del Hospital General de Irapuato tenía 13 años y también donó ambos riñones, mismos que serán trasplantados en el Hospital Regional de Alta Especialidad del Bajío, el menor perdió la vida luego de perecer en un accidente automovilístico.

   El hígado del menor entró a protocolo para volverse urgencia nacional de paciente y su donador fue encontrado en un paciente del IMSS Jalisco, ambas córneas se enviaron además al Hospital General de León igualmente el tejido músculo esquelético.

     El secretario de salud, Daniel Alberto Díaz Martínez agradeció a los familiares de ambos héroes por haber trascendido la vida de sus pequeños, por medio de la donación para dar oportunidad de vida a pacientes en lista de espera.

     Con ambos donadores suman este año en el Centro Estatal de Trasplantes 21 donadores de órganos este 2022, de ellos se han generado 85 órganos y tejidos, 36 riñones y 43 córneas, 6 hígados y 9 tejidos músculo esqueléticos.

      Guanajuato tiene un recurso estatal para ofrecer con tratamiento inmunosupresor por un año para que el órgano no se rechace.

   Con esta donación de órganos una vez más Guanajuato refrenda su liderazgo en la materia, con 13 donadores por millón de habitantes, la tasa más alta a nivel nacional, inclusive por arriba de la Ciudad de México.

   Además, es el único estado que ha legislado para que órganos que sean de menores se trasplanten en menores.

Juan Pablo de 16 años originario de Dolores Hidalgo dona sus órganos tras morir en un accidente vial

Dolores Hidalgo, Guanajuato. 30 de junio de 2022.-  El Hospital General de Dolores Hidalgo activó el “Código Vida”, para la procuración de órganos de un joven de 16 años de edad, quien perdió la vida a causa de un accidente vial. 

    Antes de donar sus órganos, el personal de salud rindió un aplauso al héroe sobre el pasillo del honor del Hospital General de Dolores Hidalgo.

    Juan Pablo era el menor de 3 hermanos y trabajaba en una cerámica de Dolores Hidalgo, hasta que desafortunadamente sufrió un aparatoso accidente.

     Su mamá mencionó que fue un chico cariñoso y amoroso con toda su familia, se llevaba muy bien con los niños y lo seguían mucho.

     Creció en una familia muy grande y unida, por eso está agradecida con la vida por estos años de haberlo tenido cerca; ahora se dio la oportunidad de que su hijo trascendiera en este mundo, donando sus órganos.

      Ambas córneas serán trasplantadas a dos pacientes del Hospital General de León en espera de estos dos órganos y los dos riñones se trasplantaron ya a dos menores de edad en lista de espera en el Hospital de Especialidades Pediátrico de León.

     En sí ha devuelto la esperanza a cuatro pacientes en lista de espera de un órgano, mientras que la familia de Juan Pablo lo recordarán como el joven de corazón de barro y aliento de vida.

      Con Juan Pablo este año suman en el Centro Estatal de Trasplantes 19 donadores de órganos este 2022, de ellos se han generado 77 órganos y tejidos, 32 riñones y 41 córneas, 5 hígados y 8 tejidos músculo esqueléticos.

      Guanajuato tiene un recurso estatal para ofrecer con tratamiento inmunosupresor por un año para que el órgano no se rechace.

   Con esta donación de órganos una vez más Guanajuato refrenda su liderazgo en la materia, con 13 donadores por millón de habitantes, la tasa más alta a nivel nacional, inclusive por arriba de la Ciudad de México.

   Además, es el único estado que ha legislado para que órganos que sean de menores se trasplanten en menores.