Atarjea, Gto., a 28 de enero de 2021.- En próximos días, la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), iniciará los trabajos para concluir la Unidad Médica de Atención Primaria a la Salud (UMAPS), ubicada en la comunidad El Carricillo, en el municipio de Atarjea.
“En estos trabajos finales, el Gobierno del Estado, a través del Instituto de Salud Pública del Estado de Guanajuato (ISAPEG), invertirá 4.2 millones de pesos, con lo cual se realizarán firmes de concreto, acabados en muros y plafones, instalación de señalización, puertas, cancelería, mobiliario, cortinas antibacteriales, pintura, conductores de voz y datos, instalación eléctrica, alumbrado general, protección atmosférica, minisplits de aire acondicionado, toma de agua, descarga sanitaria (planta de tratamiento) y obra exterior”, informó el titular de la SICOM, Tarcisio Rodríguez Martínez.
El funcionario recordó que, anteriormente, en la edificación de la Unidad, se erogaron 7.4 millones de pesos y mencionó que será a mediados de este año 2021 cuando se entregará la obra a la Secretaría de Salud, para que la ponga al servicio de los guanajuatenses.
La UMAPS El Carricillo cuenta con un edificio principal con consultorio, archivo clínico, área de inmunización e hidratación, sala de curaciones y atención de partos de bajo riesgo, almacén, cocineta, dormitorio médico, área de recuperación y patio de servicios; además de bardeado perimetral, área de acceso, caseta y estacionamiento.
De esta forma, se atiende al compromiso del Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, de acercar los servicios básicos de salud a las comunidades más alejadas de la entidad.
Moroleón, Gto. a 27 de enero de 2021.- Como parte de las estrategias y acciones para avanzar en la cobertura de agua potable en el Estado de Guanajuato, el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, la Directora de la Comisión Estatal del Agua Angélica Casillas Martínez y el Presidente Municipal de Moroleón Jorge Ortiz Ortega entregaron el sistema integral de agua potable de la comunidad de la Soledad.
En los trabajos que se llevaron a cabo en esta obra que beneficiará a 758 habitantes de esta zona del municipio se colocaron 4.9 kilómetros de tubería, 10 cajas para la operación de válvulas, 215 tomas domiciliarias, líneas de conducción, redes de distribución, el equipamiento del pozo y un tanque metálico elevado para almacenar 50 mil litros del vital líquido.
Se trata de un sistema de agua potable con una inversión de 4.6 millones de pesos con el que se busca impulsa un mejor servicio del vital líquido para su distribución a todas las familias que habitan La Soledad.
En su mensaje el Gobernador Diego Sinhue dijo que es importante seguir priorizando en los municipios las obras y acciones hidráulicas para que más familias cuenten con los servicios de agua, ya que mencionó que es muy importante que el vital líquido llegue de manera eficiente y adecuada a los hogares de las familias de Moroleón y de Guanajuato.
Por su parte la Titular de la CEAG dijo que estas obras son fruto de la coordinación y trabajo en equipo para impulsar el bienestar de las familias de la comunidad y de todo Moroleón.
“Estas acciones de agua potable son ejemplo de trabajo y coordinación, son proyectos que juntos hemos cristalizado para mejorar el abastecimiento y servicio de agua para los habitantes de aquí de La Soledad” concluyó la funcionaria Estatal.
#UnidosSomosGrandeza
Cortazar, Gto., 19 de enero de 2021.- Mediante el programa de obra convenida, la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), llevará a cabo la ampliación y remodelación del Hospital Comunitario, en el municipio de Cortazar, para lo cual, el Gobierno del Estado realizará una inversión superior a los 18.2 millones de pesos.
Tarcisio Rodríguez Martínez, titular de la SICOM, informó que para la ampliación y remodelación del Hospital Comunitario de Cortazar, se realizarán acciones de construcción y mejoramiento en las áreas de Tocología, Cirugía y Urgencias, y se creará un área de Espera Digna para los pacientes y familiares de los usuarios.
“En el área de Cirugía se hará la remodelación del pasillo general de esta sección, la sala de recuperación post-operatoria, el espacio de trabajo de enfermeras, zona de anestesia y aseo. En cuanto al área de Tocología, se trabajará para que cuente con consultorio de valoración y preparación obstétrica, una sala de expulsión, espacio de trabajo de enfermeras, almacén estéril, dos camas de preparación, dos camas de recuperación post-parto, y áreas de séptico, aseo, guarda y ropa limpia”, detalló el funcionario.
Con respecto a la sección de Urgencias se hará la remodelación y ampliación de esa área, la cual contará con 3 camas de observación, central de enfermeras, cuarto de choque, pediluvio / descontaminación, área de rehidratación oral, cuarto de yesos y curaciones, consultorio para toma de signos y triage, oficina de trabajo social, así como de área de control y caja.
Esta remodelación, que arrancará en este mes de enero, también contempla acciones en el área externa del edificio del hospital, como son: la construcción de área de Espera Digna, cubierta de acceso de ambulancias, una cisterna, cuarto de aires en azotea, ampliación del cuarto de manifold y la renivelación de obras exteriores para acceso de pacientes y entrega a deudos.
Por último, Rodríguez Martínez dijo que se estima la finalización de la obra para el mes de diciembre del presente año, dado que el plazo marcado en el fallo de la licitación, señala 328 días naturales para su ejecución.
Con obras como esta, se da cumplimiento al compromiso del Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, de dignificar los espacios en los que se brinda atención médica a los guanajuatenses.
Abasolo, Gto. a 15 de enero de 2021.- En gira de trabajo por el municipio de Abasolo el Gobernador Diego Sinhue realizó el arranque del sistema de agua potable sector Cuitzeo de los naranjos, obra que mejora el suministro de agua en la cabecera municipal, para que más familias puedan contar con el vital líquido en la cantidad necesaria para el desarrollo de sus actividades cotidianas.
Para esta importante acción se destina una inversión de 8 millones de pesos, y los trabajos constan de la instalación de 12.4 kilómetros de tubería, 19 cajas para la operación de válvulas, 650 tomas domiciliarias; así como la colocación de piezas especiales y de control para una mejor distribución de agua a los hogares beneficiados.
Durante el arranque de dichas obras el Gobernador del Estado estuvo acompañado por la Directora de la CEAG Angélica Casillas Martínez, quien dijo durante su intervención que desde el Gobierno del Estado se trabaja para que las familias del estado cuenten con una mejor calidad de vida, con agua en la cantidad y calidad suficiente que les abra las puertas al desarrollo social, humano y económico de acuerdo con la dinámica social que vivimos actualmente.
“Queremos que ustedes y sus familias vivan mejor, por ello estamos emprendiendo las acciones necesarias que los beneficien a todos con un mejor abastecimiento y distribución del vital líquido” dijo la Funcionaria Estatal.
Durante esta gira de trabajo también se entregó oficialmente la construcción del Sistema de Agua Potable en las Colonias: Guadalupe, Lomas de Santa María y Lomas del Sol, una obra muy importante para garantizar el suministro de agua a toda la cabecera municipal.
A esta acción se destinó una inversión de 14.8 millones de pesos, con lo cual se concluyeron los trabajos para la instalación de un tanque metálico elevado de 250 mil litros de capacidad, 2 tanques superficiales de mampostería de 350 mil litros y 250 mil litros de capacidad; y 3.2 kilómetros de tubería.
Con estas acciones se refrenda el compromiso del Gobierno del Estado, para mantener, mejorar e incrementar el servicio de agua en beneficio de más familias de Guanajuato, elevando gradualmente su calidad de vida.
También estuvieron presentes Samuel Cruz Chessami Presidente municipal de Abasolo, los secretarios de estado Tarciso Rodríguez Martínez y Gerardo Morales Moncada titulares de SICOM y SEDESHU, respectivamente.
#UnidosSomosGrandeza
Guanajuato, Gto., a 06 de enero de 2021. La Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), emitió el fallo de la licitación mediante la cual se adjudicó la obra denominada: Construcción de Centro Impulso Social en Tarandacuao, Gto. Primera Etapa, la cual tendrá una inversión estatal por un monto de 6 millones 178 mil pesos.
Tarcisio Rodríguez Martínez, titular de la SICOM, apuntó que el Centro Impulso Social (CIS) se construirá mediante un convenio con la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (SEDESHU), en un plazo de 125 días naturales de acuerdo a la propuesta de la empresa Pavimentos MC S.A. de C.V., que será la encargada de llevar a cabo la obra.
Los trabajos se realizarán en una superficie de 744 metros cuadrados, de los cuales, 349 son de edificación y 395 donde se colocará firme de concreto, para lo que serán la plaza y las banquetas o andadores.
El proyecto contempla la construcción de un módulo de acceso (administrativo) y área de usos múltiples, construcción y rehabilitación de baños, bodega y cuarto de control, así como cisterna y cuarto eléctrico.
“Por instrucciones de nuestro Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, en la SICOM concluimos el año a gran ritmo, con contratación de obra, lo que asegura un inicio del 2021 con una intensa actividad en materia de obra pública. De esta forma continuamos con la generación de empleos y derrama económica”, dijo el funcionario.
Con ello se está cumpliendo con el objetivo de reactivar la economía de la entidad y atenuar los impactos negativos que ha provocado la contingencia sanitaria en las familias guanajuatenses.
Guanajuato, Gto., a 14 de diciembre, 2020.- Un total de 8.3 millones de pesos, invierte la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), para dar mantenimiento a la autopista Guanajuato – Silao, con lo cual se beneficia a más de 13 mil 600 usuarios que diariamente circulan por la misma.
El titular de la SICOM, Tarcisio Rodríguez Martínez, informó que las labores de conservación rutinaria de la autopista registran un avance del 93%. Detalló que los trabajos se realizan a lo largo de 14.1 kilómetros de esta vialidad, en ambos sentidos.
“Se han realizado trabajos de limpieza de cunetas, superficie de rodamiento y sellado de grietas; también se lleva a cabo bacheo superficial aislado, renivelación local con mezcla asfáltica, desyerbe, sustitución de defensa metálica galvanizada, así como limpieza de obras de drenaje y canales”, mencionó el funcionario estatal.
En esta importante vía de comunicación también se realiza remoción de derrumbes, poda de árboles, colocación de boyas de plástico, botones retroreflejantes, pintura, entre otras acciones necesarias para que los guanajuatenses y visitantes puedan circular con comodidad y seguridad vial, tal como lo ha solicitado el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
Rodríguez Martínez puntualizó que en unas semanas concluirá la mayoría de los trabajos de la conservación; luego de ello, una patrulla volanta del contratista permanecerá al pendiente para dar mantenimiento a cualquier detalle que se presente en la autopista, de modo que las condiciones de la misma sean las mejores.
Finalmente, el funcionario destacó la importancia de las acciones de conservación carretera para la reactivación económica del Estado. “Los trabajos que llevamos a cabo en estos momentos son importantes por el beneficio a los usuarios de las vialidades, pero, además, permiten a muchos guanajuatenses tener empleo. Seguiremos siendo muy cuidadosos en la aplicación de los protocolos sanitarios para evitar contagios entre los trabajadores del sector”, finalizó.
Guanajuato, Gto., 09 de diciembre, 2020. La Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), continúa con la ejecución de obras en todas las zonas del estado, para impulsar la reactivación económica y la generación de empleos, en beneficio del mayor número posible de familias guanajuatenses.
Así lo señaló el titular de la SICOM, Tarsicio Rodríguez Martínez, luego de anunciar que, con una inversión superior a los 15.1 millones de pesos, la dependencia a su cargo, construirá 188 paraderos para el transporte público foráneo e interurbano en caminos estatales, comprendidos en 10 zonas de la entidad.
Explicó que con estas acciones se generarán alrededor de 1,000 empleos directos y casi 3,000 indirectos.
Puntualizó que, dependiendo de la superficie disponible a pie de carretera, cada paradero contará con cobertizo donde así lo permita el derecho de vía, así como banca para los usuarios. Las dimensiones de los paraderos pueden variar de 1.60 metros por 3.00 metros o 3.00 metros por 4.00 metros; agregó que también se mejorarán las condiciones de la bahía donde hacen la parada los autobuses.
En la carretera Guanajuato – Juventino Rosas se construirán 10 paraderos, en la zona de Purísima del Rincón – Manuel Doblado, 20; en los caminos que cruzan los municipios de Pénjamo, Abasolo y Huanímaro, 20, en la zona de Moroleón y Yuriria, 18; en el municipio de Acámbaro, 20; en los caminos estatales de Apaseo El Alto y Jerécuaro, 20; en los municipios de Cortazar y Salvatierra, 20; en la zona de San José Iturbide – Santa Catarina, 20; en la vialidad de San Luis de la Paz a San José de Iturbide, 20 y en el municipio de Victoria, se beneficiará a los usuarios con 20 paradas de autobuses equipadas.
“Con la construcción de estos paraderos se logran varios beneficios: los usuarios contarán con un lugar cómodo para esperar su transporte, los operadores de los autobuses podrán realizar el ascenso o descenso de los pasajeros en mejores condiciones de operatividad y seguridad vial, y algo muy importante en este momento y que nos ha pedido muy enfáticamente el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, la generación de empleos. Gracias a estas obras, miles de personas podrán llevar el sustento a sus familias”, mencionó el titular de la SICOM.
Guanajuato, Gto., a 27 de noviembre de 2020.- “En la visión de la SICOM (Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad) trabajamos en obras que promuevan la movilidad con una visión integral y sustentable. El ejemplo es esta ciclovía; aquí se integran las diversas formas de movilidad”.
Así lo mencionó Tarcisio Rodríguez Martínez, titular de la SICOM, durante la inauguración de la Ecovía Norponiente, en Guanajuato Capital, la cual tiene una longitud de 2.74 kilómetros y en la que se invirtieron 1.6 millones de pesos.
La Ecovía Norponiente cuenta con un sendero peatonal y una ciclovía, con lo cual, los capitalinos cuentan con un nuevo espacio para la activación física al aire libre.
Además de los trabajos realizados se limpiaron y adaptaron espacios para que en breve se lleve a cabo la colocación de aparatos ejercitadores, los cuales fueron gestionados por la diputada Martha Isabel Delgado, presente en el evento.
Esta obra, que responde al compromiso del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, de generar espacios para el sano esparcimiento, beneficia a alrededor de 400 peatones y ciclistas diariamente, principalmente a quienes habitan en las colonias aledañas a la Ecovía Norponiente, como son: la Ex Hacienda de Santa Teresa, Las Teresas, Lomas de Marfil I y II, Las Biznagas y Privada del Arte, entre otras.
Por su parte, Isaid Durán, miembro del colectivo Bici Guanas, agradeció a las autoridades por atender las peticiones y dar a la ciudadanía obras de movilidad sustentable. “Con este tipo de proyectos, la gente podrá realizar actividades recreativas como ciclismo o atletismo, esperemos que sea un parteaguas para más obras de este tipo”, comentó.
Isaac Piña Valdivia, titular de la CODE, expresó su reconocimiento a la iniciativa por la cual se transformó el Libramiento Norponiente en una Ecovía, reiterando que efectivamente, la práctica del deporte y la activación física son herramientas esenciales para contar con una niñez y juventud sanas; agregó que este tipo de acciones son un ejemplo que se debe replicar en todos los municipios del Estado.
En el evento participaron también el presidente municipal de Guanajuato, Alejandro Navarro Saldaña; el diputado Víctor Manuel Zanella Huerta, presidente de la Comisión de la Juventud y Deporte; el director de la Comisión del Deporte del Estado de Guanajuato (CODE), Isaac Piña Valdivia, además de vecinos de la zona de Las Teresas, quienes se vieron beneficiados con la transformación del Libramiento Norponiente.
Valle de Santiago, Gto. a 25 de noviembre de 2020.– Como una obra de gran beneficio social fue definida por autoridades Estatales y Municipales el nuevo sistema de agua potable que brindará un servicio de eficiente y de calidad a los habitantes de la comunidad de Santa Ana en el municipio de Valle de Santiago.
Se trata de una obra cuyos trabajos consistieron en equipamiento y electrificación de pozo profundo para agua potable, la colocación de 932.55 metros de tubería y la fabricación del tanque metálico de 150 mil litros de capacidad para almacenamiento de agua potable.
Lo anterior mediante una inversión de 3.3 millones de pesos en beneficio de 1 mil 493 habitantes de esta región del municipio.
Rosenda Lara Subdelegada Santa Ana, mencionó que antes de que se realizarán los trabajos para el nuevo sistema, muchas familias sufrían desabasto y tenían que acarrear agua de un tanque antiguo de mampostería; y que gracias al nuevo sistema, ahora las 300 familias de la localidad cuentan con el servicio en sus hogares.
Durante su participación la Directora General de la Comisión Estatal del Agua de Guanajuato Angélica Casillas Martínez dijo que con estas obras hidráulicas se impulsa y promueve el crecimiento social de las zonas que se ven beneficiadas, lo que permite contribuir para realizar sus actividades cotidianas, ya que todo lo que se realiza está directamente ligado con el vital líquido.
“Con estas acciones impulsamos el abastecimiento del vital líquido para los hogares de la localidad que estamos visitando; seguimos trabajando de manera permanente por el bienestar de las familias de Valle de Santiago y del Estado para que Guanajuato siga siendo la Grandeza de México” dijo la funcionaria Estatal.
Por su parte el Gobernador del Estado de Guanajuato Diego Sinhue Rodríguez Vallejo dijo que la obra de agua que se entregó en la comunidad es muy importante ya que sin lugar a dudas mejora la calidad de vida de todas familias de Santa Ana con el servicio directo en sus hogares.
“El tener agua potable es de primera necesidad, hace la diferencia en la calidad de los habitantes, enhorabuena sigamos construyendo juntos la Grandeza de Guanajuato que es la Grandeza de México” dijo el Gobernador Diego Sinhue.
Cabe señalar que además de esta obra, se hizo la entrega de un camión cisterna de 10 mil litros de capacidad para la distribución de agua potable, el cual beneficia a todo el municipio de Valle de Santiago, y se destinó una inversión de 1.4 millones de pesos.
También estuvieron presentes en la entrega de obra hidráulica el Presidente Municipal de Valle de Santiago Alejandro Alanís Chávez y el Diputado Jesús Oviedo Herrera.
#UnidosSomosGrandeza
Silao, Gto., 19 de noviembre de 2020.- Con el objetivo de homologar los parámetros para la edificación de puentes en la entidad, la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), elaboró la “Guía de Detalles de Proyectos de Puentes y Estructuras Similares de Concreto”, la cual fue presentada este jueves ante los titulares de obra pública de los municipios, universidades, colegios y organismos relacionados con la construcción.
Esta guía es un instrumento que facilitará a los contratistas el proceso de presentación de proyectos ejecutivos de este tipo y permitirá agilizar a las dependencias ejecutoras de obra la revisión y aprobación de dichos proyectos.
El titular de la SICOM, Tarcisio Rodríguez Martínez, destacó que el documento presentado se suma a los esfuerzos que se realizan desde la dependencia a su cargo para eficientar y transparentar los procesos de obra pública, como lo son: la conformación de la Unidad Estatal de Proyectos y la Unidad Estatal de Costos, a través de las cuales, se da cumplimiento al compromiso del Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, de garantizar que las obras se ejecuten con calidad y a costos justos.
Por su parte, el Subsecretario de Infraestructura Vial de la SICOM, Alberto Ponce Galindo, explicó que la guía contiene desde generalidades sobre la información contenida en la presentación de los planos estructurales de los puentes y estructuras similares de concreto, hasta criterios detallados de los planes, la clasificación y utilización de materiales para la construcción de los mismos.
“Fue un evento muy bueno. Esta guía nos viene a actualizar y a ayudar sobre las normativas que tenemos que hacer en la obra pública, no cabe duda que Guanajuato sigue innovando en infraestructura pública”, expresó al término del evento el Director de Obras Públicas de Cortazar, Ing. Hugo Oviedo.
Por su parte, el Director de Obra Pública de Apaseo el Grande, Ing. Fernando Sánchez, mencionó que este documento será el referente para los municipios en cuanto a la agilización de trámites y procesos de contratación; “será más claro tanto para los municipios como para los constructores” puntualizó.
El Ing. Juan López, Director de Planeación y Proyectos de Obra Pública del municipio de León, comentó que esta guía servirá para el desarrollo de los nuevos proyectos, además de contribuir con la SICOM a mejorar la calidad de estos, con el fin de que las obras se ejecuten a tiempo, buen costo y con calidad.