San Miguel de Allende, Gto., a 27 de septiembre de 2022.- La Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad informó que, la construcción del plantel de la Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en el municipio de San Miguel de Allende, presenta a la fecha un avance del 85 por ciento.
Los trabajos realizados al momento representan un avance superior a lo programado en el contrato, que era del 58 por ciento.
Cabe señalar que, para la construcción de esta se destinó una inversión de 36 millones 033 mil 626 pesos y que se tiene estimado que se concluya a finales de octubre del presente año.
Los trabajos comprenden la construcción de un edificio de dos niveles, cuya planta baja consta de 4 aulas, una policlínica, módulo de sanitarios para mujeres, site (Instalación aislada, restringida, vigilada, con temperatura y humedad controlada para evitar sobrecalentamiento de equipos; diseñada especialmente para concentrar dispositivos informáticos y de telecomunicaciones) y pasillo central.
La planta alta contará con 9 aulas, deambulatorio, módulo sanitario para hombres y escaleras de servicio.
Para el adecuado funcionamiento de este edificio también se construye una cisterna, junto con un cuarto de máquinas, así como un cuarto eléctrico.
Anterior a las obras que ahora se realizan, se llevaron a cabo acciones complementarias que ya se encuentran terminadas, como lo son un edificio administrativo y el pórtico de acceso principal, este último se compone de dos casetas de vigilancia y control de acceso peatonal y vehicular; incluye obra exterior como banquetas, guarniciones y muretes de contención.
Para las obras complementarias se realizó una inversión de 6 millones 997 mil 135 pesos que, sumados a los 36 millones 033 mil 626 pesos, dan como resultado un monto total ejercido en esta primera etapa de la UNAM en San Miguel de Allende, de 43 millones 030 mil 761 pesos.
A PERSONAL DEL PATRONATO DE LA FERIA ESTATAL DE LEÓN.
Los directores generales del INAEBA y del Patronato de la Feria Estatal de León y Parque Ecológico firman convenio de colaboración.
Además, trabajadoras y trabajadores reciben certificados oficiales de educación básica.
Continue readingAlba, Italia, 12 de septiembre de 2022.- Ferrero de México celebra 30 años de presencia en nuestro país con un importante anuncio de inversión que permitirá incrementar la producción en la planta ubicada en San José Iturbide, Guanajuato, así como expandir la capacidad de almacenaje.
La planta recibirá una inversión de más de 1,000 millones de pesos, destinados al desarrollo de una nueva línea de producción de Kinder Chocolate y Kinder Maxi, que abastecerá los mercados de México y Estados Unidos. El inicio de producción está programado para el segundo semestre de 2023.
La nueva línea de producción será desarrollada con tecnología de punta que caracteriza a las plantas de Ferrero; y que permite mantener los altos estándares de calidad y frescura en todos sus productos.
Actualmente, Ferrero de México genera más de 2,200 empleos directos. Este proyecto permitirá contratar a nuevos colaboradores que se integren a la cultura de trabajo Ferrero, basada en el respeto, inclusión, motivación y desarrollo de las personas.
Asimismo, la planta amplía su capacidad de almacenaje con nuevas instalaciones en 23,400 metros cuadrados de terreno. Se duplicará la capacidad de resguardo de materiales, asegurando y previniendo las necesidades que se generarán con el crecimiento progresivo de la producción.
El Gobernador Constitucional de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo destacó la importancia de seguir atrayendo nuevas inversiones de empresas internacionales con alta responsabilidad social: “Ferrero es un aliado del Estado, no solo porque su planta de producción está en San José Iturbide, sino porque con esta inversión fortalece su huella económica y social en el Estado y apalanca los proyectos sociales que hemos desarrollado, por eso me complace ser testigo de esta importante inversión. Quiero felicitarlos y agradecer su estrecha colaboración para impulsar la Grandeza de México”.
Paolo Cornero, presidente y Director General de Ferrero de México y Centroamérica remarcó la importancia de esta nueva inversión, precisamente en el aniversario 30 de Ferrero en México: “Es muy emocionante y satisfactorio para nosotros realizar esta importante inversión. Son tres décadas de Ferrero en este hermoso país y tenemos el privilegio de seguir consolidando inversiones que reflejan nuestro compromiso con México y con todas las personas que directa o indirectamente se benefician de este proyecto.
Esta inversión nos va a permitir incrementar la exportación que tenemos hoy en día, que es aproximadamente de un 40% del total de la producción, igualmente alcanzar una capacidad de producción de 60,600 toneladas, lo que es muy relevante. El Grupo planea muy cuidadosamente su crecimiento, es un proyecto que nos ha llevado dos años y que hoy podemos hacerlo realidad. Estamos muy agradecidos con el Gobernador por su apoyo y por ser testigo de este importante hito para Ferrero de México”.
Acerca de Ferrero de México SA de CV
Grupo Ferrero inició sus actividades comerciales en México a mediados de los años 80, operando con distribuidores locales. En 1992, se estableció la filial Ferrero de México, S.A. de C.V. en la ciudad de Guadalajara (Jalisco). Ferrero ha desarrollado el negocio de la importación, venta, distribución, promoción y comercialización de algunas de sus marcas líderes como: Ferrero Rocher, Raffaello, Ferrero Collection, Kinder Sorpresa, Kinder Bueno, Kinder Delice, Kinder Chocolate, Kinder Maxi, Nutella y Tic Tac consolidando su presencia en el país. En México, Ferrero es unos de los líderes en el mercado de la confitería de chocolate. En febrero de 2012, se anunció la construcción de una planta de producción en San José Iturbide, Guanajuato; la cual inició operaciones en junio del 2013. La planta cuenta con 4 líneas de producción: Kinder Sorpresa, Kinder Delice, Kinder Chocolate y Nutella. También exporta a otros países del Norte, Centro y Sudamérica. La presencia de Ferrero en el país va más allá de sus operaciones comerciales e industriales. La empresa, durante su presencia en México, ha puesto en marcha diferentes actividades con fines sociales tales como Kinder Joy of Moving, que permite promover la activación física en los niños, así como proyectos de reconstrucción educativa en Guanajuato y Chiapas.
Contacto:
Alejandro Mendoza Luis Romero
alejandro@thecontentunit.net luis@thecontentunit.net
Alba, Italia, 5 de septiembre de 2022.- Ferrero de México y el Gobierno del Estado de Guanajuato, encabezado por Diego Sinhue Rodríguez, ampliaron el convenio del programa Joy of Moving para capacitar a 400 nuevos profesores de educación básica en esta metodología y con esto alcanzar una cifra total de 800 maestros, duplicando los objetivos iniciales.
Con esta extensión, el programa alcanza una inversión de más de 12 millones de pesos a optimizarse en cuatro años (hasta 2025), tiempo en que Ferrero junto con la Secretaría de Educación de Guanajuato capacitarán a los maestros de educación básica a través del acceso a la plataforma digital de “Joy of Moving” que se utiliza en todo el mundo, así como más de 80 videos demostrativos que acompañarán a niños y educadores en su proceso de aprendizaje.
Desde el comienzo del ciclo escolar 2021-2022, el Gobierno de Guanajuato implementa, a manera de política pública, la metodología Joy of Moving. A la fecha ya cuenta con más de 270 profesores capacitados y ha impactado positivamente a más de 25 mil niños. Para este nuevo ciclo escolar se activarán a más de 34 mil niños adicionales en 96 escuelas del estado.
Diego Sinhue Rodríguez, Gobernador del Estado de Guanajuato, destacó los beneficios que la metodología está aportando a los niños: “Joy of Moving es una realidad en Guanajuato, con este programa estamos fomentando el desarrollo integral de nuestros niños a través del juego. Además, también les ayuda a desarrollar habilidades esenciales, a enfrentar de mejor manera las situaciones diarias, especialmente ahora que vivimos una pandemia, refuerza su autonomía y autoconfianza. Disponemos de un programa de primer nivel que está probado en muchos otros países”.
La evaluación del primer año de implementación de Joy of Moving en Guanajuato demostró que 89.9% de los estudiantes de tercero a sexto de primaria evaluados se divierten durante los juegos. El 89.7% de los padres de familia encuestados mencionaron que han notado un cambio en los niveles de activación física en sus hijos mientras que un 80.7% de los docentes encuestados comentaron que la adopción del programa mejoró sus capacidades y la motivación hacia la enseñanza de la actividad física en la escuela.
El 13.7% de los estudiantes evaluados mejoraron el grado de atención durante sus clases diarias y 14.5% mejoraron su comportamiento en la tarea general durante el aprendizaje en el aula.
“Joy of Moving está presente en más de 30 países. En Italia es parte de la política pública del sistema de educación básica y ahora lo es también en Guanajuato. Con la ampliación de este acuerdo seguimos contribuyendo al desarrollo de los niños. En este hermoso estado está ubicada nuestra planta de producción, por lo que se refuerza nuestro compromiso con la comunidad donde estamos establecidos”. Destacó Paolo Cornero, Presidente y Director General de Ferrero México y Centroamérica.
El programa contempla la entrega de los materiales deportivos necesarios para desarrollar las actividades físicas, como pelotas de tenis y fútbol, cuerdas para saltar, marcadores, conos, chalecos, entre otros materiales que quedan a resguardo del Gobierno del Estado.
Con esta metodología se propicia el aprendizaje desde el ámbito lúdico mediante actividades que promueven la colaboración, la sana convivencia y la organización.
Acerca de Ferrero de México SA de CV
Grupo Ferrero inició sus actividades comerciales en México a mediados de los años 80, operando con distribuidores locales. Ferrero comercializa marcas líderes como: Ferrero Rocher, Raffaello, Ferrero Collection, Kinder Sorpresa, Kinder Bueno, Kinder Delice, Kinder Chocolate, Kinder Maxi, Nutella y Tic Tac. En México, Ferrero es unos de los líderes en el mercado de la confitería de chocolate. Cuenta con una planta de producción en San José Iturbide, Guanajuato y exporta a otros países del Norte, Centro y Sudamérica. La presencia de Ferrero en el país va más allá de sus operaciones comerciales e industriales pues trabaja todos los días para construir un mejor mañana y ha implementado proyectos de responsabilidad social como Kinder Joy of Moving, reconstrucción de escuelas en Guanajuato y Chiapas, y el Santuario del Jaguar en Reino Animal.
Acerca del Gobierno del Estado de Guanajuato
El Gobierno del Estado del Guanajuato es encabezado por el Gobernador del Estado, titular del Poder Ejecutivo Estatal, quién se encarga de guardar y hacer guardar en los 46 municipios, la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, así como la del Estado y las Leyes que de ella emanen. El Gobierno actual se rige bajo seis principales ejes: Seguridad y Paz Social, Gobierno Humano y Eficaz, Desarrollo Humano y Social, Educación de Calidad, Economía para Todos y Desarrollo Ordenado y Sostenible. Guanajuato es un referente industrial, comercial, turístico y cultural en el centro del país. Web www.guanajuato.gob.mx.
Acerca de Ferrero del Programa Joy of Moving Kinder Joy of Moving es un proyecto de responsabilidad social de Kinder y el grupo Ferrero. El cual está presente en más de 30 países como México, Italia, Irlanda, Brasil, Argentina, Alemania, entre otros. Las iniciativas del proyecto tienen base en el concepto Joy of Moving: un método educativo innovador y reconocido por la comunidad científica, este tiene como objetivo fomentar en los niños la vida activa a través del juego y mientras desarrollan destrezas clave en cuatro grandes áreas: condición física, coordinación motriz, función cognitiva y creatividad; así como en otras habilidades esenciales para la vida, como el trabajo en equipo, la perseverancia y constancia.
Coroneo, Gto., 02 de septiembre de 2022.- Los caminos de Guanajuato, son de los mejor calificados de México, porque cada año el Gobierno del Estado dedica un presupuesto muy importante para su conservación, así lo mencionó Tarcisio Rodríguez Martínez, titular de la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), al entregar las obras de rehabilitación del Acceso Oriente al Municipio de Coroneo.
El funcionario estatal señaló que la vialidad es de jurisdicción federal, pero ante la petición de la Alcaldesa de Coroneo, Araceli Pérez Granados, al Gobernador del Estado para mejorar esta carretera, se decidió intervenir y trabajar en la rehabilitación del Acceso Oriente al municipio.
Rodríguez Martínez Destacó que, la decisión del Gobernador Diego Sinhue ha sido trabajar para que los guanajuatenses vivan en mejores condiciones, por eso se han asumido tareas que son responsabilidad del Gobierno Federal, como es el caso de la conservación del camino rehabilitado.
Explicó que para la rehabilitación del Acceso Oriente a Coroneo, el Gobierno del Estado realizó una inversión de 4.6 millones de pesos.
Puntualizó que, en total se rehabilitaron 0.585 kilómetros de la vialidad antes mencionada, en un ancho de corona de 7.00 metros.
Agregó que se realizaron trabajos de despalmes, recorte de pavimentos, escarificación y afine, construcción de terraplenes, recubrimiento de taludes, excavaciones, mamposterías y guarnición de concreto.
Recalcó que, se colocó una base hidráulica de 15 centímetros de espesor y carpeta asfáltica de 5 centímetros de espesor, al respecto comentó que el constructor le informó que la base hidráulica que tenía anteriormente el camino era muy delgada y ya estaba muy dañada, por eso eran las pésimas condiciones en que se encontraba la carretera.
El titular de la SICOM dijo que, cuando se realizan este tipo de obras un concepto que se cuida es que las mismas sean seguras para los usuarios, por eso se incluyen señalamiento horizontal y vertical que permiten a los conductores transitar conociendo factores como los sitios donde hay cruce de peatones.
Finalmente comentó que con estos trabajos se beneficia a 3 mil 913 habitantes del municipio de Coroneo, entre ellos los de la comunidad de La Venta Norte, que se localiza en el tramo que fue rehabilitado; además se mejora la circulación de más de 2 mil 200 vehículos que transitan diariamente por este acceso.
Por su parte la Alcaldesa de Coroneo, Araceli Pérez Granados, agradeció la disposición del Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, para llevar a cabo una obra integral de rehabilitación del camino, con la colocación de base hidráulica y carpeta asfáltica totalmente nueva; no solo el bacheo superficial, como en el que en otras ocasiones lleva a cabo la Federación.
La Presidenta Municipal de Coroneo se dirigió a los habitantes de varias comunidades que se encuentran en el tramo rehabilitado y les dijo que en 4 años que tiene al frente del Gobierno Municipal siempre ha encontrado apertura del Gobernador para apoyarla en las solicitudes que le ha hecho para mejorar la vida de los habitantes de Coroneo.
Agradeció también, la disposición que ha mostrado el titular de la SICOM, Tarcisio Rodríguez Martínez para atender las instrucciones del Gobernador y trabajar para lograr que Coroneo cuente con mejores caminos; agregó que por eso es un gusto recibir a los funcionarios estatales, ya que siempre llevan buenas noticias a su municipio.
En el acto de entrega del Acceso Oriente a Coroneo, que se inicia desde la comunidad de Amealco hasta la cabecera municipal, también participó la delegada de la comunidad La Venta Norte, Adriana Rangel Mondragón, quien agradeció las gestiones realizadas ante la federación, para llevar a cabo esta obra que, además de beneficiar a todos los habitantes de las comunidades cercanas, también sirve a los turistas que visitan Coroneo.
North Canton, Ohio. 31 de agosto de 2022.- Las giras de atracción de inversiones tienen también como función, sembrar la posibilidad de generar nuevos proyectos para Guanajuato, por eso, el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, visitó la empresa Timken.
Timken Company, es una firma líder en la fabricación de rodamientos de rodillos cónicos y material de transmisión de potencia para la industria en general, incluyendo la automotriz.
“En Guanajuato estamos impulsando una transición de la manufactura a la mentefactura. Y queremos ser, además, el epicentro de la Industria 4.0 de México y América Latina. Y en todos estos temas, estoy seguro que The Timken Company es un gran aliado de Guanajuato”, dijo el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
“The Timken Company y Guanajuato compartimos la visión a futuro y temas como la pasión por el conocimiento, la ciencia y la tecnología; por ello es muy importante conocer su Centro de Tecnología”, dijo el Mandatario Estatal, durante el segundo día de actividades de la gira de trabajo en los Estados Unidos.
La empresa Timken está asentada en la ciudad de North Canton, Ohio, uno de los principales centros industriales de los Estados Unidos.
Fue fundada en 1899 y cuando Henry Timken aplicó un diseño de rodamientos de rodillos cónicos para carretas, desde entonces está empresa se distingue por trabajar en mejorar la fiabilidad y eficiencia de la maquinaria.
Actualmente, esta empresa elabora rodamientos, rieles, cajas de engranes, sistemas de lubricación, sistemas de engranes, acoplamientos y cadenas.
Esta compañía registró 4 mil 100 millones de dólares en ventas en 2021 y emplea a más de 18 mil personas, operando en 43 países.
En América Latina tiene presencia de desde 1944 y atiende a la región a través de oficinas y almacenes ubicados en Argentina, Brasil y México.
Timken tiene presencia en Guanajuato, planta que se ostenta como la única en América Latina, misma que inició su construcción en 2019, con una inversión de 90 millones de dólares.
Esta planta tiene 220 empleos e inició su producción en diciembre del año 2020, en el municipio de San José Iturbide.
“Hoy les estamos manifestando nuestro interés de que amplíen sus inversiones en nuestro Estado. Nos dio mucho gusto coincidir en temas como la innovación, la mentefactura y el desarrollo de las energías renovables.
“Queremos consolidar esta relación de negocios y seguir explorando nuevas posibilidades. Gracias por la confianza en Guanajuato”, afirmó el Mandatario Estatal.
The Timken Company es reconocida como una de las más responsables de América y es una de las empresas más éticas del mundo.
Cuenta con los reconocimientos, Newsweek, como una de las Compañías más Responsables de América; la distinción Ethisphere, como una de las Compañías más Éticas del Mundo; Forbes, en las categorías, Mejores Empleadores de América, Mejores Empleadores para Recién Graduados y Mejores Empleadores para Mujeres.
Entre sus clientes destacan, American Axle & Manufacturing, Ford, Dana, Caterpillar, John Deere y Meritor.
En la actual Administración Estatal, se han concretado 97 proyectos de inversión por 3 mil 319.3 millones de dólares y 37 mil 618 empleos comprometidos.
De 2006 a la fecha, 80 empresas de Estados Unidos se han asentado en Guanajuato, con una inversión total de 4 mil 241 millones de dólares y 28 mil 602 empleos.
Silao, Guanajuato 30 de agosto del 2022. El gobierno del estado realiza acciones en favor de la unión familiar, para retomar los valores afectivos y vínculos de apoyo mutuo entre padres e hijos y fortalecer la identidad familiar.
Juan Hernández, Secretario del Migrante y Enlace Internacional asistió al Aeropuerto Internacional del Bajío a despedir al primer grupo de 31 adultos mayores de 60 a 85 años para que se reencuentren por 30 días con sus hijas e hijos que por circunstancias geográficas y migratorias no se hayan visto desde hace más de diez años.
“El gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo nos ha pedido llevar a cabo acciones como estas, que nos motivan a seguir trabajando para que los migrantes y sus seres queridos se reencuentren y salgan adelante juntos, como familia”.
Dijo que este el primer grupo de “Mineros de Plata”, que sale de Guanajuato después de un periodo de 2 años a causa de la pandemia por COVID-19 y que en conjunto con el “Club Esperanza guanajuatense” tendrá como destino llegar a Tennessee, en los Estados Unidos en donde se reencontrarán con sus hijos.
El titular de la SMEI dijo que la Secretaria apoyó con las solicitudes de visa, acompañamiento a la Embajada Americana y con el acompañamiento en el viaje de Guanajuato al reencuentro con sus hijos y les brinde una pequeña convivencia de bienvenida.
“El regreso será el próximo 21 de septiembre, los hijos llevaran directamente al aeropuerto de Tennessee a sus padres, para que personal de la Secretaria los acompañe de regreso a Guanajuato”.
Por su parte, algunos de los “Mineros de Plata” y sus familiares, entre lágrimas y emotivas palabras, agradecieron el apoyo que el gobierno del estado de Guanajuato les bridó para hacer realidad esta oportunidad.
“Mi mamá va a ir a visitar a mi hermano Román Adrián que está allá en Estados Unidos y tienen 25 años sin verlo y gracias a Dios que pudieron, porque hace poco mi papá casi se nos va y ahora si que tienen la fortuna de que lo van a volver a ver. Gracias al gobernador que les facilitó todas las oportunidades en cuestión de papeleo, de transporte a la Ciudad de México, se les hizo realidad este sueño”, dijo la hija de uno de los adultos mayores.
“Con mucho gusto le mandamos un saludo al señor gobernador de parte de todos los compañeros que estamos aquí reunidos, ahora si que nos apoyó bastantísimo, pero se lo agradecemos bastante. Yo tengo casi 10 años de no ver a mi hijo y pronto estaré con él”, dijo uno de los “Mineros de Plata”.
Al final, Juan Hernández dijo que los adultos mayores que salieron en este grupo son originarios de los municipios de: San Luis de la Paz, Dolores Hidalgo, León, Irapuato y Abasolo.
Guanajuato, Guanajuato 26 de agosto del 2022. El gobierno del estado participó a través de la Secretaría del Migrante y Enlace Internacional, en el Primer Foro de Diálogo Abierto del Bajío, en el que se busca abordar desde diversas perspectivas la libertad de expresión.
En representación del gobernador de Guanajuato Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, Juan Hernández, titular de la SMEI dijo que el deber gubernamental es crear las alternativas para que las y los guanajuatenses que viven aquí o radican en el extranjero, puedan mostrar y demostrar sus talentos, ideas o diferencias y con ello se engrandece aún más nuestra virtud de tierra libre.
“Desde hace casi tres años, vivimos tiempos muy complicados a consecuencia de la pandemia de COVID-19. Los estragos económicos y de salud provocaron que nos reinventemos, que pensemos una y otra vez cómo poder salir adelante. Y estos foros son precisamente una de las herramientas que nos ayudan a creer en nosotros”.
“Para el Gobierno del Estado de Guanajuato, es el primer interesado y ocupado en asegurar que todos los guanajuatenses, independientemente de su profesión u oficio, puedan desarrollarse en plena libertad”.
Hernández dijo que la esencia de Foros de este tipo y nivel, en el que participarán personalidades de distintas disciplinas e instituciones para, juntos, construir una conversación que trascienda de manera positiva en la vida de las personas.
Posterior a la inauguración, el titular de la SMEI dio la ponencia denominada “Migración Panorama al Interior del País”, en la que habló sobre los tipos de desplazamiento humano, migrantes en tránsito y retorno, la reforma al artículo 30 a la constitución mexicana.
Así como de las buenas prácticas que realiza Guanajuato en este ámbito, remesas y de la entidad como referente nacional e internacional en la atención al fenómeno migratorio.
A la inauguración de este Foro, asistieron:
Y los obispos de la diócesis de Celaya, Irapuato y Querétaro.
Guanajuato, Guanajuato. – 25 de agosto del 2022. En las últimas tres décadas, el estado de Guanajuato cambió y re configuró de forma sustancial, su composición demográfica y lo convierte al día de hoy en una entidad atractiva para el país y el mundo.
Juan Hernández, Secretario del Migrante y Enlace Internacional, dijo que esto se debe a la dinámica de crecimiento económico que el estado ha experimentado, al pasar de ser una entidad agrícola a una completamente diversificada y generadora de oportunidades.
“Hoy, por ejemplo, somos referente en la industria automotriz y manufacturera a nivel nacional e internacional. Pero también porque fomentamos la hospitalidad de Guanajuato mediante la organización de festivales y eventos culturales en las cuales participan las diferentes comunidades internacionales que se ubican en el estado”.
Dijo que el aporte que ha hecho la comunidad internacional a Guanajuato, generó un impulso a la entidad, en los ámbitos: económico, social, cultural y educativo.
Y la Inversión Extranjera Directa (IED) pasó de los 2 mil 700 millones de dólares, en la década de los 90’s, a captar 16 mil 711 millones de dólares en el periodo del 2011 al 2021.
Hernández dijo que la encomienda del gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, es trabajar de manera transversal, no solo en el plano municipal, estatal o nacional sino a nivel global, por lo que se coordinan esfuerzos para ser el vínculo que conecta a las distintas secretarías y/o dependencias con sus similares en otros países.
“Todo esto, es gracias a que los extranjeros que visitan nuestro estado, confían en el desarrollo que hemos generado a lo largo de estas tres décadas y la Inversión Extranjera Directa, se ve reflejada en el crecimiento del sector manufacturero, que se coloca como el segundo motor de la economía de Guanajuato”.
El titular de la SMEI dijo que los principales socios comerciales de Guanajuato son: EE.UU., Japón, España, Alemania, Italia y Canadá, por eso se fomenta la hospitalidad e interculturalidad para fortalecer los lazos de amistad con estos países y establecer redes de ciudades con organizaciones en el mundo para catapultar la cooperación de políticas públicas que contribuyan a la cohesión social.
Además, dijo se lleva a cabo una agenda de trabajo dividida en cuatro partes:
También se lanzó una serie de foros virtuales llamada “Guanajuatenses por el mundo” para conocer a los jóvenes de nuestra entidad que destacan en otros países y la participación de los ciudadanos internacionales en el “Festival de las Naciones”, dentro de la Feria Estatal de León.
Al final, Juan Hernández dijo que la Secretaría del Migrante y Enlace Internacional fue creada para atender no sólo a nuestros migrantes en el extranjero, sino también lograr que las más de 42 mil personas de otras nacionalidades que viven en nuestra entidad se sientan guanajuatenses.
En Cifras
INAEBA trabaja de la mano con el municipio de Silao para disminuir el analfabetismo y el rezago educativo.
Estudiantes de bachillerato y universidad, podrán realizar su servicio social y estadías profesionales en la institución estatal.
Continue reading