GUANAJUATO, POR EL MEJOR GRAND PRIX FINA DE CLAVADOS CON NUEVA MODALIDAD
· Reunión de trabajo de la FMN y el CODE Guanajuato.
En León, Guanajuato se buscará organizar el mejor Grand Prix FINA de Clavados del serial convocado por la Federación Internacional de Natación, del 2 al 5 de abril, con la asistencia de aproximadamente 120 clavadistas de 16 países.
Para ello, se reunieron en sesión de trabajo el ingeniero Kiril Todorov, presidente de la Federación Mexicana de Natación y el maestro Isaac Piña, titular del CODE Guanajuato, junto con Mario López, presidente de la Asociación de Natación de la entidad, y los responsables de las diferentes áreas que implicará la logística de un evento de esta magnitud.
La máxima autoridad de las disciplinas acuáticas en México, Kiril Todorov, agradeció el apoyo del gobierno del estado, así como el interés del director del CODE Guanajuato, Isaac Piña, por recibir nuevamente un Grand Prix FINA, después de su exitosa organización en 2014, además de ser uno de los principales promotores de las disciplinas acuáticas en el país, al recibir diversos eventos nacionales e internacionales los últimos años.
Asimismo, se destacó la apertura del nuevo complejo acuático de León con esta justa internacional, que abrirá sus puertas a cerca de 900 espectadores, quienes podrán observar el espectáculo de ofrecerán destacados clavadistas del orbe en las pruebas de trampolín 3 metros, plataforma de 10 metros, tanto individual como en sincronizados, rama femenil y varonil, como en la nueva prueba de clavados mixtos, donde saltan un hombre y una mujer juntos.
Cabe destacar, que con la confirmación de Guanajuato como sede de este Grand Prix de Clavados y de Cozumel, como anfitrión de la Copa del Mundo 10K, Grand Prix 15K de aguas abiertas y la Copa del Mundo de Clavados de Altura, se da continuidad a los compromisos asumidos ante la FINA para esta temporada.
Juan Colín, coordinador técnico de clavados de la FMN dio a conocer que los seleccionados nacionales para este compromiso en casa serán: Jahir Ocampo, Julián Sánchez, Jonathan Ruvalcaba, Diego Balleza, Julio Rodríguez, Andrés Villarreal, Juan Celaya, Arantxa Chávez, Dolores Hernández, Paola Pineda, Melany Hernández, Alejandra Estrella, Gabriela Agúndez, Karla Rivas, Daniela Díaz, Carlos Moreno, Adán Zúñiga y Carolina Mendoza.
Asimismo, destacó que el evento servirá a al equipo tricolor en su preparación para el selectivo a los Juegos Panamericanos de Toronto y Campeonatos Mundiales de Natación FINA de Kazán, que se llevará a cabo el próximo mes de junio.
El serial del Grand Prix FINA de Clavados para este año incluye nueve fechas, mismas que iniciaron en febrero en Rostock, Alemania, para continuar del 2 al 5 de abril en León, Guanajuato; del 9 al 12 de abril, en Gatineau, Canadá; del 16 al 19 de abril, en San Juan Puerto Rico; del 26 al 28 de junio, en Madrid, España; del 3 al 5 de julio en Bolzano, Italia; del 16 al 18 de octubre, en Singapur, Singapur; del 23 al 25 de octubre, en Kuala Lumpur, Malasia y del 29 de octubre al 1 de noviembre en Gold Coast, Australia.
Guanajuato, Gto. a 14 de marzo del 2015
En el Campeonato Nacional Clase A con sede en Guanajuato
CALIFICAN A LA OLIMPIADA NACIONAL 2015
Guanajuato, Gto.- En el Campeonato Nacional Clase “A” de Nado Sincronizado, con sede en Guanajuato, se definieron a las primeras clasificadas a la Olimpiada Nacional 2015.
En la categoría solos infantil menor, calificaron a la Olimpiada Nacional las representantes del Estado de México, Yucatán, Jalisco, Nuevo León, Distrito Federal, Baja California Sur, Guanajuato y Aguascalientes.
Joelia Simne Matadamas, de CDS fue primer lugar en solos infantil menor con 102.422, seguido de Miriam Natalia Sansores, de Sincro Yucatán con 99.939 y Camila Ramírez González, de Nereidas Synchro, con 95.112.
En la final de solos infantil mayor, Cristina Arambula Cásares, del CDS se llevó los honores con un total de 116.781 puntos, mientras que Verónica Isabela Aranda, del Club Atlas Chapalita fue segunda con 112.860 y Ximena Reynoso Hernández, de Sincro Yucatán, tercera con 108.335.
Los solos de la categoría infantil mayor que calificaron a la Olimpiada Nacional 2015, representarán al Estado de México, Jalisco, Yucatán, Distrito Federal, Baja California Sur, Querétaro, Aguascalientes, Guanajuato, Zacatecas, Chihuahua, Morelos y Coahuila.
El dueto infantil menor que obtuvo el título de campeón nacional fue el integrado por Ángela Paola León, Karla Mariana Whaley y Miriam Natalia Sansores, del Sincro Yucatán con 98.179; en segundo lugar, Yoali Ehecatl Ponce y Jimena Ruiz, del CEFORMA con 95.689; y en tercero, Daniela Casandra García, Cristina Berenice Cruz y Vanessa Sait Moreno, de la Alberca Olímpica Francisco Márquez, con 95.539.
Los estados que clasificaron a la Olimpiada Nacional infantil en dueto infantil menor fueron: Yucatán, Distrito Federal, Jalisco, Estado de México, Baja California Sur, Nuevo León, Aguascalientes y Guanajuato.
Para los duetos infantil mayor reservaron su lugar para la Olimpiada Nacional: Jalisco, Estado de México, Yucatán, Distrito Federal, Querétaro, Guanajuato, Nuevo León, Aguascalientes, Chihuahua, Zacatecas, UNAM y Morelos.
Los duetos ganadores fueron Nayeli Pelayo Arellano, Geraldine Alejandra Vázquez y Verónica Isabela Aranda, del Club Atlas Chapalita con total de 111.109; en segundo, Diana Islas Aguilar, Blanca Paola Matadamas y Cristina Arambula, del C.D.S con 110.716. La tercera posición correspondió a Anette Michelle Sánchez Loza y Katia Vanessa Escobedo, del Club Atlas Chapalita con 107.101.
El evento concluirá este domingo 15 de marzo, en las instalaciones del Macrocentro I de Guanajuato, para tener listas a las sirenas que protagonizarán del 14 al 20 de mayo, la Olimpiada Nacional con sede en Guadalajara, Jalisco.
Clasificadas de Guanajuato
Solos infantil Mayor
Ana Ximena Montalvo GTO
Duetos Infantil Menor
Sarah Thompson GTO
Astrid Torres GTO
Duetos Infantil Mayor
Johana Rojas, Ximena Montalvo y Amelie Cuevas GTO
Solos infantil menor
Astrid Torres GTO
[wzslider autoplay=”true”]