Villagrán, Gto. 24 de octubre de 2024.- 140 docentes de Educación Física de las zonas 27 de Celaya, 2 de Dolores y 21 de Salvatierra participan en el 3er tercer encuentro de intercambio docente, “Aprendiendo juntos”, el intercambio de prácticas docentes exitosas que permite ampliar las perspectivas de cada una de las y los educadores, llevando a sus alumnos nuevas técnicas y retos que fomentan la educación y la salud de forma divertida.
Rito Vargas Varela, Delegado de Educación de la Delegación V, de Celaya, mencionó. “Nos queda Claro que la educación física es fundamental por muchísimas razones, contribuye a que estemos sanos, que es lo esencial para no empezar a faltar a clases. Si no tenemos esos buenos hábitos de la educación física, difícilmente vamos a tener la condición y la salud mental, emocional y motriz para poder asimilar más fácilmente los conocimientos. Para poder ser mejor estudiante, para poder lograr el día de mañana terminar un nivel y seguir adelante para poder terminar una profesión”.
Michelle Arias Moreno, maestra de educación física de la escuela primaria Gabriela Mistral, en Villagrán, expresó, “Este tercer encuentro entre docentes me parece muy enriquecedor, especialmente porque soy de nuevo ingreso. Las actividades y pláticas nos permiten conocer nuevas estrategias para abordar problemáticas en el desarrollo de las y los niños. Puedo adaptar y aplicar lo aprendido en mi escuela, beneficiando no solo mi formación profesional, sino también a mis alumnas y alumnos, quienes se motivan con nuevas actividades y métodos. Estos encuentros son una gran oportunidad para aprender y crecer.
Este intercambio beneficia no solo a los nuevos docentes, sino que también proporciona a todos los participantes una visión más amplia y enriquecedora sobre las metodologías y actividades en Educación Física.
Pénjamo, Gto. 13 de mayo de 2022. – La Escuela de Nivel Medio Superior de Pénjamo (ENMSP) es un referente en excelencia educativa y deportiva en el estado de Guanajuato, por los resultados obtenidos por alumnas y alumnos en competencias de matemáticas, química, física, robótica, informática de deportes en las disciplinas de Rugby y Handball.
José René Carranco Cano especialista en los juegos de Rugby y Handball; Antonio de Jesús Jiménez Guzmán especialista en Química y Robótica; Dennis Arroyo Vega, especialistas en el juego de Rugby e Itzel Cano Rivas especialista en Matemáticas e Informática, son una muestra de esta excelencia educativa y deportiva de la comunidad estudiantil de la preparatoria oficial de Pénjamo, afirmó su director, Gerardo Fuentes Cordera.
En visita a este campus de la Universidad de Guanajuato, Anselmo Conejo Cornejo, delegado de la Región VI de la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), con sede en Abasolo, reconoció el trabajo de autoridades educativas, alumnos y padres de familia que les permite contar con una institución educativa de excelencia en sus planes y proyectos educativos.
“Reconozco el trabajo profesional y responsable en estos 52 años de vida de la Escuela de Nivel Medio Superior de Pénjamo, institución formadora y forjadoras de nuevas generaciones de hombres y mujeres de bien”, asentó el delegado de la Región VI de la SEG.
En este acercamiento se estableció el compromiso de trabajar conjuntamente para fortalecer la oferta académica de las y los alumnos de nivel secundaria a nivel medio superior, en una institución donde se apoyan a los talentos de la región con becas y oportunidades de estudio fuera del país en busca de alguna especialidad.
Actualmente, se cuenta con una matricular de 700 estudiantes pertenecientes a los municipios de Pénjamo, Cuerámaro, Abasolo y de Pastor Ortiz, Michoacán, lo cual permite ver que la institución es un referente en la educación media superior de la región y del estado de Guanajuato.
Finalmente, las autoridades presentes coincidieron en que hoy se hace necesario trabajar de manera conjunta para buscar que las y los alumnos tengan mayores posibilidades de éxito en su proyecto de vida, que harán de Guanajuato la grandeza de México.
León, Gto. 30 de noviembre del 2021.- Deportes, arte y cultura son actividades claves para evitar que nuestros niños y jóvenes guanajuatenses caigan en las adicciones, así lo afirmó Dagur B-Alcalde de Reikiavik, Islandia.
Durante la ponencia del Primer Congreso Mundial contra las Adicciones Planet Youth que se llevó a cabo en el Poliforum de León de manera presencial, el invitado especial considera clave la actividad física, arte y cultura para hacer frente común a las adicciones.
Esta afirmación la reiteró debido al exitoso modelo islandés para la prevención de adicciones Planet Youth, programa triunfante que ha logrado disminuir la adicción en jóvenes y niños a niveles históricamente bajos a nivel mundial en cuanto el consumo de alcohol, tabaco y marihuana.
El alcalde recordó que en su adolescencia vivió de cerca la adicción a las drogas, motivo por el que este hecho fue un aliciente para impulsar este programa y rescatar a los jóvenes de la drogadicción pues penosamente este país registraba los niveles más altos en adicción en jóvenes.
A pesar que aquel país contaba con numerosas campañas y programas de prevención por alguna razón no funcionaba este modelo.
En los años 90 un grupo de científicos sociales islandeses del Centro Islandés de Investigación y Análisis Social (ICSRA), junto con legisladores y médicos, unieron fuerzas en un intento por comprender mejor los factores sociales que influyen en el consumo de drogas entre los adolescentes y por encontrar posibles estrategias de prevención.
ICSRA ha desarrollado un enfoque basado en la evidencia para la prevención del uso de sustancias en adolescentes que involucra a una amplia gama de partes interesadas relevantes que trabajan juntas en este esfuerzo comunitario, socialmente integrado y altamente participativo.
Este proyecto cuenta con una línea basada en la evidencia y método científico motivo que dio éxito al programa y que ahora históricamente también es uno de los países con casi nula incidencia en la drogadicción.
Para ver resultados es necesario un largo plazo que Islandia registró en 20 años. Por esta razón es que Guanajuato apuesta firmemente a este modelo para rescatar y prevenir la adicción en los niños y jóvenes guanajuatenses.
Reiteró que para que el modelo logre resultados positivos es de vital importancia la participación de los familiares de los niños y jóvenes, así como de gobiernos municipales y estatales, así como de la sociedad en general.
Este Congreso y este proyecto cuentan con el respaldo del Gobernador Diego Sinhue y el Dr. Daniel Díaz que esperan que este modelo también resulte exitoso en Guanajuato y poder expandirlo al resto del país.
Atarjea, Gto., a 8 de diciembre, 2020. La Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), construirá una cancha de futbol 7 en la comunidad El Carricillo, en el municipio de Atarjea, con lo cual se ampliarán las opciones para que los habitantes de la zona, practiquen este deporte en instalaciones adecuadas.
El titular de la SICOM, Tarsicio Rodríguez Martínez, señaló que esta obra se realizará mediante un convenio con la Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato (CODE) y se invertirán 7 millones 478 mil pesos. Detalló que se beneficiará a más de 1 mil 500 usuarios, principalmente niños y jóvenes.
La empresa Constructora y Edificadora Guanajuatense S.A. de C.V. será la encargada de llevar a cabo la obra, la cual se realizará en dos etapas: la primera consiste en el desarrollo del proyecto ejecutivo de acuerdo a un proyecto tipo que tiene la CODE y la segunda corresponde a la ejecución de los trabajos de construcción.
Este 07 de diciembre iniciaron los trabajos del proyecto ejecutivo, en tanto que, los trabajos de obra se realizarán del 7 de febrero al 4 julio del próximo año, los cuales consisten en: construcción de la cancha, banca para jugadores, levantamiento de muros de contención y plataformas. También, enmallado perimetral, instalación pluvial, construcción de gradas metálicas, instalación eléctrica, reubicación de línea de media tensión, andadores, barandales y vegetación. Rodríguez Martínez destacó que, con obras como esta, se da cumplimiento al compromiso del Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, de impulsar la práctica y difusión de las actividades deportivas y recreativas, brindando un espacio digno para que niños y jóvenes tengan mejores condiciones de desarrollo, contribuyendo así a su formación integral.
· Se espera la conclusión de la última etapa en el primer bimestre del próximo año.
· Se realizará una inversión con recurso estatal de 3.3 millones de pesos aproximadamente.
Purísima del Rincón, Gto., 11 de noviembre de 2020.- La ejecución de la tercera etapa del Centro Acuático, en la Unidad Deportiva de Purísima del Rincón, arrancará antes de que finalice el 2020 y quedará lista en el primer bimestre del próximo año.
Así lo informó la subsecretaria de Edificación y Proyectos Especiales de la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad, Maura Mónica Rangel Aguilar, quien precisó que esta obra se realizará mediante un convenio con la Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato (CODE), la cual aportará alrededor de 3.3 millones, necesarios para la ejecución de los trabajos.
“Con esta tercera etapa ya se contaría con todo el equipamiento necesario para el funcionamiento adecuado del Centro Acuático ubicado en la Unidad Deportiva de la ciudad de Purísima del Rincón”, mencionó la funcionaria estatal.
Respecto a los alcances de la obra, Rangel Aguilar precisó que se contempla la colocación de luminarias en el interior del inmueble, instalación de equipos voz y datos, realización de herrería en estructura, colocación de mobiliario en baños y de accesorios contra incendios, así como la construcción de un andador, realización de cisternas para recuperación de agua de retrolavados, pintura vinílica, entre otros.
En etapas previas se invirtieron 28.3 millones de pesos, con los que se construyeron las áreas de sanitarios, vestidores equipados; cuarto de máquinas, caldera con tanque estacionario de gas, clorador automático, recirculadora de agua, calentadores solares, faldones perimetrales, acabados en piso, muros y cancelería y con la ejecución de esta tercera etapa el centró acuático podrá ponerse al servicio de los ciudadanos.
León, Gto., 28 de octubre de 2020.- Mediante el programa de obra convenida, la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), llevará a cabo obras de rehabilitación en el Centro Acuático del Macro Centro Deportivo de la Comisión del Deporte del Estado (CODE) en la ciudad de León, para lo cual se realizará una inversión aproximada de 6.6 millones de pesos.
La subsecretaria de Edificación y Proyectos Especiales de la SICOM, Maura Mónica Rangel Aguilar, mencionó que en este año 2020, se cumplen 5 años de que se puso en servicio el Macro Centro Deportivo CODE en León, por lo que ya es necesario realizar en el mismo obras de mantenimiento y rehabilitación, para que las instalaciones se conserven en óptimas condiciones.
Recordó que, en su momento, la construcción de este espacio representó una inversión de 134 millones de pesos y cuenta con una alberca olímpica, fosa de clavados, tina de hidromasaje, trampolines de 1 y 3 metros, plataformas de 3,5, 7.5 y 10 metros, alberca para competencias de 25 x 50 metros, gimnasio seco para el entrenamiento de clavadistas y gradería móvil; además de regaderas, vestidores y áreas administrativas.
Se contempla llevar a cabo: el desmontaje y sustitución de cubierta metálica. También se realizará la limpieza y retiro de óxido de la estructura metálica existente, para la aplicación de pintura.
También se retirarán los paneles solares existentes y se colocarán 21; además de realizará la rehabilitación de canalones pluviales y línea de alimentación y se sustituirá el plafón en el área administrativa y se construirá una escalera marina en la azotea.
De esta forma el Gobierno del Estado reitera su compromiso de impulsar el deporte, como un mecanismo para que los jóvenes guanajuatenses tengan las herramientas para lograr un adecuado desarrollo físico y mental, que los haga mejores ciudadanos, como lo ha pedido el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
IRAPUATO, GTO.- Con resultados favorables y sobresalientes de 800 niñas, niños y jóvenes de escuelas primarias y secundarias de la Región Suroeste, concluyeron las actividades de los Juegos Deportivos Escolares en las instalaciones de la deportiva sur.
Con las competencias de pista y campo se da cierre a la etapa regional, ahora los equipos ganadores habrán de participan en el mes de abril en la etapa estatal, y en donde se tienen grandes expectativas de llegar al nacional.
Durante la entrega de premiación, se abrió un espacio para reconocer a los jueces de estas justas deportivas, maestros de educación física, quienes de esta manera se les reconoce el compromiso y trabajo en las instituciones educativas de la Región Suroeste.
Se estableció por parte de las autoridades de la Secretaría de Educación de Guanajuato que los programas deportivos en las escuelas son una fortaleza para que las y los alumnos cuenten con un desarrollo físico y mental positivo.
Una salud necesaria para su desarrollo educativo, donde se tiene ventajas importantes como el control de peso, habilidad para resolver problemas, mejora la autoestima, logros académicos entre otros.
Por su parte el Delegado de la Región Suroeste, Lic. Gabriel Espinoza Muñoz estableció que los beneficios de la práctica de algún deporte es importante, ya que traen beneficios tanto en lo social como en lo emocional de las y los estudiantes, Las actividades deportivas crean de igual manera valores en la comunidad escolar, fortaleciendo sus proyectos de vida”.
Lugar Escuela
1.- Lugar 18 de Marzo (zona 7)
2.- Lugar Emiliano Zapata (zona 20)
3.- Lugar Ignacio Allende (zona 8)
1.- Lugar Andrés Quintana Roo (zona 28)
2.- Lugar Niños Héroes (zona 8)
3.- Lugar Benito Juárez (zona 7)
1.- Lugar El Nigromante (zona 28)
2.- Lugar Manuel Doblado (zona 30)
3.- Lugar Revolución (zona 7)
1.- Lugar Heroico Colegio Militar (zona 8)
2.- Lugar Miguel Hidalgo (zona 30)
3.- Lugar Revolución (zona 7)
1.- Lugar Justo Sierra (zona 28)
2.- Lugar Revolución (zona 7)
3.- Lugar
1.- Lugar Revolución (zona 7)
2.- Lugar 20 de Noviembre (zona 20)
3.- Lugar
1.- Lugar Nicolás Bravo (zona 7)
2.- Lugar Narciso Mendoza (zona 30)
3.- Lugar
1.- Lugar Nicolás Bravo (zona 7)
2.- Lugar Narciso Mendoza (zona 30)
3.- Lugar
1.- Lugar Ángel de Jesús Sanchez Ávila (zona 20)
Zona 30 pasa directo al Estatal
1.- Lugar Luz María López 10,7
2.- Lugar Constanza González 10,9
3.- Lugar Idalia Vega 11
1.- Lugar Alexis Oswaldo Mosqueda 10,11
2.- Lugar Sebastián Lona 10,2
3.- Lugar Daniel Hernández 10,44
1.- Lugar Constanza González García 22,08
2.- Lugar Luz María López 22,15
3.- Lugar Raquel Martínez 22,28
1.- Lugar Alexis Oswaldo Mosqueda 20,77
2.- Lugar Juan Pablo Juárez 21,59
3.- Lugar Sebastián Lona 21,86
1.- Lugar Jimena Ramírez 49,41
2.- Lugar Lizbeth Quiroz 50,93
3.- Lugar Maritza Morales Rico 2,18
1.- Lugar Joshua Flores Velázquez 46,81
2.- Lugar Luis Fernando Muñoz 51,4
3.- Lugar Jonathan Gallardo 52
1.- Lugar Erika Galván 7,86
2.- Lugar Fátima Sánchez 7,22
3.- Lugar Andrea Ortiz Cisneros 6,32
1.- Lugar Javier Amezola 8,77
2.- Lugar Alan O. Tizano Martínez 7,73
3.- Lugar Fernando D. Sierra 7,53
1.- Lugar Yesenia Guadalupe Martínez Galván 16,81
2.- Lugar Emmy Paola González 16,24
3.- Lugar Perla Martínez 15,9
1.- Lugar Javier Amezola 24,23
2.- Lugar Fernando D. Sierra 21,29
3.- Lugar Jonathan Robles 21,25
1.- Lugar Estefanía Herrera Araujo 31,85
2.- Lugar Karol González Granados 31,14
3.- Lugar Flor Selene Quintana 30,3
1.- Lugar Erick Erasmo Duarte 64,34
2.- Lugar Jonathan Josué Robles 53,21
3.- Lugar José Luis Rodríguez Valdez 46,66
1.- Lugar Maritza Morales 1,58 2.- Lugar Alexa Rivas 2,04
3.- Lugar Casandra Segoviano 2,38
1.- Lugar Irving Gael Mata Gallo 1,53
2.- Lugar Ángel Lona 2
3.- Lugar David Uriel Barroso Corona 2,07
1.- Lugar Camila Vázquez Reynosa 3,91
2.- Lugar Raquel Martínez 3,87
3.- Lugar Julia Vega Sánchez 3,6
1.- Lugar Irving Gael Mata Gallo 4,08
2.- Lugar Christian Jesús Pérez 3,97
3.- Lugar Daniel Anhuar Rivera Canchola 3,8
1.- Lugar Niños Héroes 35,64
2.- Lugar Miguel Hidalgo 45,09
3.- Lugar El Nigromante 46,03
1.- Lugar Niños Héroes 47,4
2.- Lugar Miguel Hidalgo 47,82
3.- Lugar Justo Sierra 48,4
Lugar Nombre / Escuela
1.- Lugar Nicolás Bravo
2.- Lugar Técnica No. 60
1.- Lugar Nicolás Bravo
2.- Lugar Técnica No. 9
3.- Lugar Marcelino Champagnat
1.- Lugar General No. 5
2.- Lugar General No. 4
1.- Lugar Secundaria Oficial de Irapuato
2.- Lugar General No. 5
3.- Lugar Telesecundaria 139
1.- Lugar Telesecundaria 339
2.- Lugar Secundaria Oficial de Irapuato
3.- Lugar Sec. Moisés Sáenz
1.- Lugar Secundaria Oficial
2.- Lugar General No. 5
3.- Lugar Telesecundaria 339
1.- Lugar FEDERAL 3 Pasa directo al Estatal
2.- Lugar
3.- Lugar
1.- Lugar Jaime Torres Bodet Pasa directo al Estatal
2.- Lugar
3.- Lugar
1.- Lugar Carlos Daniel Marín Huapilla
1.- Lugar Jocelyn Daniela Estrada Canchola
Telesecundaria Pasa directo al Estatal GANADORES ATLETISMO SECUNDARIA
1.- Lugar Paula Sofía Jiménez 14,47 Secundaria Oficial
2.- Lugar Frida Sofía Ceja 14,8 Colegio Guadalupe Victoria
3.- Lugar Camila de León Govea 15,59 General 5
1.- Lugar Carlos Orozco Reyes 12,38 Telesecundaria 135
2.- Lugar José Armando Arriaga 12,4 Francisco Flores Ornelas
3.- Lugar Rafael Ramírez Cano 13,27 Técnica 9
1.- Lugar Jimena Pérez 30,05 General 5
2.- Lugar Estefanía Cervantes 31,19 Técnica 9
3.- Lugar Frida Sofía Ceja 31,26 Colegio Guadalupe Victoria
1.- Lugar Oswaldo Adrián Cervantes 26,93 Antonio Gómez Rodríguez
2.- Lugar Ramón Ruíz 27,08 Moisés Sáenz
3.- Lugar Juan Daniel Alonso 29,85 Técnica 9
1.- Lugar Astrid Adylene García 2,56 Alejandro Magno
2.- Lugar Mariana Arias 3,09 General 4
3.- Lugar Evelyn García 3,33
1.- Lugar Mauricio Llano Vela 2,37 Secundaria oficial
2.- Lugar Salvador Alanís 2,38 Técnica 9
3.- Lugar Irvin Rico 2,41
1.- Lugar Jocelyn Martínez 7,48 Telesecundaria 139
1.- Lugar José Navarrete Ríos 10,61 Técnica 9
2.- Lugar Eder Omar Vaca Cervantes 8,52 General 6
3.- Lugar Edgar Martinez Alcocer 8,35 Telesecundaria 139
1.- Lugar Liliana Paredes Estrada 16,79 Telesecundaria 107
2.- Lugar Jocelyn Martínez 14,99
1.- Lugar Eder Omar Vaca Cervantes 39,09 General 6
2.- Lugar Adolfo Villanueva Alcocer 24,27 Telesecundaria 139
3.- Lugar José Ríos 20,22
1.- Lugar Astrid Adylene Garcia Martinez Alejandro Magno
2.- Lugar Lizbeth Guerra
1.- Lugar Paula Sofía Jiménez 4,08 Secundaria Oficial
2.- Lugar Stephanie Ceja Cabello 3,2 Telesecundaria 135
3.- Lugar Sara Jimena Luna 3,18
1.- Lugar Jesús Guadalupe Reyes 4,72 Telesecundaria 135
2.- Lugar Jesús Ramírez Cisneros 4,68 Telesecundaria 333
3.- Lugar José Armando Arriaga 4,49 Francisco Ornelas
Luis Alberto Sánchez Pasa directo al Estatal General 5
1.- Lugar General No. 5 1,02
2.- Lugar General No. 4 1,042
3.- Lugar Telesecundaria No. 274 1,044
1.- Lugar Telesecundaria No. 135 54,64
2.- Lugar General No. 4 55,94
3.- Lugar General No. 3
León, Gto. a 01 de junio del 2016
Reportero y/o Editor
Sección Deportiva
Más de 800 deportistas, fueron abanderados por el Gobernador del Estado de Guanajuato Miguel Márquez Márquez, en un acto que enmarcó a nuestra entidad como la sede principal de la Olimpiada Nacional 2016.
Después de 20 años de la primera justa nacional, la máxima en el deporte amateur; por tercera ocasión, Guanajuato está en la ante sala del máximo evento deportivo gracias a su infraestructura y calidad deportiva.
El Módulo deportivo León 1, recinto que sirvió de escenario para este evento que reunió a la comunidad deportiva de Guanajuato, vibró en su máxima expresión cuando el ejecutivo estatal aplaudió y reconoció el esfuerzo de atletas, entrenadores y principalmente de padres de familia quienes apoyan el talento y carreras deportivas de niños y jóvenes para llegar a culminar un sueño.
“Hay que llevar a Guanajuato, si en la camiseta, si en el pants; pero sobre todo hay que llevarlo en el corazón, hay que llevarlo en la mente. Qué significa? estar concentrados a la hora de estar en la competencia para tener la meta siempre muy en alto y decir voy a llegar y competir con todas las fuerzas que me da mi corazón, darlo todo por mi estado y regresar con la medalla y darle ese orgullo a todos y cada uno de nosotros” dijo Márquez Márquez.
El abanderamiento se llevó a cabo con la tradicional toma de protesta y entrega del estandarte de la entidad a la escolta conformada por atletas de varias disciplinas quienes se llevaron el compromiso de dar su mejor esfuerzo en la Olimpiada Nacional a realizarse del 10 de julio al 07 de agosto teniendo como sede principal a nuestra entidad.
CONFORMAN ASOCIACIÓN DE OLÍMPICOS
Antes del abanderamiento, en presencia del gobernador, Miguel Márquez Márquez, los atletas olímpicos de Guanajuato firmaron el acta constitutiva como asociación civil que estará presidida por el legendario Arturo “Pitos” Guerrero.
Esta asociación estará trabajando a favor del deporte olímpico y está integrada por Alfredo Jacobo, José Luis Zertuche, Francisco Pérez, Laura Sánchez, Carlos Cordero, Moisés Aldape, Ana Isabel Tavera, Alexis Martínez, Daniel Vargas, Liliana Ibáñez, Duilio Davino, Moisés Aldape, Antonio “Tota” Carbajal, Samuel Álvarez y Roberto Elías.
Después de la firma, se develaron las placas con las palmas plasmadas de cada uno de los talentos olímpicos que han puesto en alto el nombre de Guanajuato y de México.
DATOS GENERALES DEL EVENTO:
Clasificados: 529 de Olimpiada Nacional; 201 de nacional juvenil y 85 de paralimpiada. (Faltan por clasificarse más atletas en algunas disciplinas deportivas)
Juramento Deportivo: Luis Eduardo Jasso (Sillas sobre ruedas, basquetbol)
Sedes de Olimpiada: 2002, 2012 y 2016
Asistentes al evento: 1500 personas
Presídium: Miguel Márquez, Gobernador del estado; Goreti Zumaya, tiro deportivo; Luis Eduardo Jasso, basquetbol en sillas sobre ruedas; Eusebio Vega, secretario de educación; Isaac Piña Valdivia, director general CODE; Diputada local, Aracely Medina; Ana Isabel Tavera, atletismo ciegos y débiles visuales; Antonio Rivera, director Comude León; J. Concepción Enríquez, presidente del consejo directivo CODE; José Grimaldo, titular del INGUDIS; Diputada federal, Adriana Elizarrarás; Laura Sánchez, medallista olímpica clavados; Jorge Romero, titular INEJUG; Jessica Sofía, deportista bádminton; José Alfonso Borja, director DIF.
ATENTAMENTE
COMUNICACIÓN SOCIAL CODE
En Las Joyas fue inaugurado el mejor Gimnasio de Lucha del estado de Guanajuato. Cuenta con equipo de primer mundo para la práctica de box, lucha gregorromana y libre, así como para el levantamiento de pesas.
Ubicado dentro del Centro Deportivo Comunitario de Las Joyas, en este gimnasio fueron invertidos cerca de 13 millones de pesos y estará dedicado al entrenamiento y formación de talentos deportivos.
“Esta obra contribuirá a que mantengamos a Guanajuato entre los 10 grandes en el país”; señaló el Director General de la Comisión del Deporte, Lic. Isaac Noé Piña Valdivia, e invitó a los habitantes de Las Joyas a “llenar el lugar, ese es el reto”.
Reconoció el esfuerzo hecho por el Gobierno del Estado equiparlo con aparatos profesionales “este ring de boxeo es igual al utilizado por los boxeadores Juan Manuel “el Dinamita” Márquez y Manny Pacquiao, “es para ustedes, así que vamos a activarnos y a cuidarlo”.
El Gobernador del Estado, Lic. Miguel Márquez Márquez, agradeció las gestiones realizadas por el luchador Hermilo Cuevas “el Verdugo Rojo”, habitante de Las Joyas, quien fue el primero en hacer la petición para la construcción de este gimnasio, “y aquí tiene lo mejor del mundo”.
Encomendó a los entrenadores a formar campeones “aquí (en Las Joyas) hay mucho talento, espero verlos en la Triple A. Quiero campeones de la vida, campeones que procuren lo mejor de sí mismos, y para sus familias”.
Durante su mensaje dio un reconocimiento a David y Ubaldo Jiménez Castro, hijos del fallecido boxeador leonés, José Luis Jiménez Sánchez “el Pollo”, por su trayectoria como entrenador de CODE y sus logros, entre ellos ganador de Los Guantes de Plata con 17 peleas invictas y formador de la primera Selección Guanajuatense de Box.
El Gimansio de Lucha fue inaugurado con dos combates, el primer encuentro de lucha libre fue protagonizado por Terremoto y Cisne Blanco, mientras que la muestra de boxeo estuvo a cargo de Daniel Medina e Iván Ramos.
Este gimnasio, abierto a todo el público, cuenta con Ring de Box, Ring de Lucha, gradas plegables para 280 espectadores, trotapista de caucho en segundo nivel con espacio para 700 espectadores, costales de cuero, peras de cuero, caminadoras, elípticas, bicicletas fijas, tres estaciones con multigimnasio y oficinas.
La obra exterior del edificio cuenta con andadores, palapas, asadores, plaza de acceso y sanitarios, complementos que invitan al deporte y a la convivencia.
Guanajuato, Gto. a 15 de julio del 2015
Reportero y/o Editor
Sección Deportiva
Logra Mariana Nava histórica medalla
Las guanajuatenses siguen haciendo historia en el tiro deportivo de los Juegos Panamericanos de Toronto, Canadá 2015. Tocó este día el turno a la juvenil Mariana Nava Caro, quien a sus 22 años ha marcado la historia al lograr la primera medalla de esta prueba en esta disciplina.
Al clasificarse como tercera y cuarta en las rondas preliminares, Mariana Nava disputó la medalla de bronce contra la canadiense Lea Wachowich a quien venció 7-3 y sin intimidarse ante la anfitriona, logró ganar esta presea que jamás se había conseguido en esta modalidad del tiro.
La medalla de oro correspondió a Lynda Kiejko de Canadá y la medalla de plata para Sandra Uptagrafft de Estados Unidos.
Así es como concluye Mariana Nava su actuación en los Juegos Panamericanos quien suma a la medalla de bronce un lugar 12 en pistola de aire 10 m y un lugar 9 en 25 m pistola de precisión.
TTS – 15 jul 15:45
Resultados |
||||||||||||
Posición |
Nombre |
Pechera |
Series |
Resultado |
Comentarios |
|||||||
1 |
2 |
3 |
4 |
5 |
||||||||
|
||||||||||||
1 |
1264 |
|
0 |
2 |
2 |
2 |
1 |
7 |
||||
2 |
1091 |
|
2 |
0 |
0 |
0 |
1 |
3 |
|
Mariana Nava Caro
Edad: 22 años
Historia
Desde los 8 años, Mariana Nava Caro, demostró muy buena puntería. Descubrió esta cualidad de una manera muy peculiar, en una feria popular donde derribó varios muñequitos al disparar un arma de municiones.
Lo que para todos sería una anécdota, para Mariana se convirtió en una aspiración: practicar de manera profesional el tiro con arma de fuego.
Sus padres la apoyaron de inmediato en sus inquietudes y hoy a sus 22 años se encuentra representando al estado de Guanajuato en los Juegos Panamericanos de Toronto 2015.
No deja de entrenar ni de superarse a sí misma. Su máxima aspiración es seguir cosechando triunfo y poner todo su empeño en cada competencia.
LOGROS
Medalla de oro en los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2010
Participación en los Juegos Olímpicos de la Juventud
Campeonato de las Américas 2010
ATENTAMENTE
COMUNICACIÓN SOCIAL CODE