Más de 3 millones de pesos para Celaya
Celaya, Gto. a 27 de febrero del 2023.- Acciones de construcción, rehabilitación y remodelación de la infraestructura deportiva, son una prioridad del actual Gobierno del Estado, es por ello, que en una labor conjunta con el municipio de Celaya, el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez, encabezó una gira de trabajo en la Unidad Deportiva Miguel Alemán como parte de la entrega de los trabajos realizados en beneficio del deporte y la cultura física.
Este lunes el ejecutivo estatal convivió con equipos de futbol, de basquetbol y con usuarios de la alberca de la MAV para darles a conocer los trabajos que se han realizado para contar con espacios más dignos como la remodelación de baños y regaderas, así como la implementación de pistas de break dance para el uso común en la instalación deportiva.
Al igual que estas obras, se están ejecutando acciones en otras instalaciones del municipio como Celanese, Comunidad Rincón de Tamayo, Parque Deportivo Bosque segunda sección, Parque Deportivo Insurgentes, Unidad Deportiva El Romeral, Unidad Deportiva Emiliano Zapata, Unidad Deportiva Jacarandas, Unidad Deportiva Miguel Alemán Valdez, Unidad Deportiva Norte, Unidad Deportiva Patria Nueva.
La inversión de infraestructura asciende a los 3 millones de pesos y a decir del titular de CODE, Marco Gaxiola, se estarán gestionando a través de otros medios alternativos, más recursos en favor del municipio
“En los últimos 10 años, Guanajuato ha hecho la mayor inversión de Infraestructura Deportiva en el país. Son más de 16 acciones con mejoras de campos en comunidades, canchas de usos múltiples, rehabilitación y remodelación. Es una política pública asertiva donde hasta el momento llevamos más de 63 millones de pesos”
Diego Sinhue Rodríguez, precisó que Celaya no estaría completa sin el apoyo al deporte “este es un espacio fértil para los buenos resultados, siempre ha sido un semillero que ha dado resultados al municipio y al estado. Es un compromiso seguir activando el deporte y la actividad fisica con infraestructura moderna pero también en buenas condiciones”
El Gobernador concluyó su mensaje con la certeza de que todas estas mejoras garantizan la seguridad de los usuarios y el buen uso de las instalaciones en cualquiera de las disciplinas que se practique; y aseguró más acciones de obras para este municipio y para el estado.
Jornada de oro y plata en el Campeonato PANAM Clasificatorio de Clavados
León, Gto; 24 febrero del 2023.- México obtuvo dos plazas a los Juegos Panamericanos de Santiago 2023, durante la primera jornada de competencias del Campeonato PANAM Clasificatorio de Clavados que tuvo como sede el Centro Acuático de CODE en León 1.
La guanajuatense Abril Navarro se colocó en el cuarto lugar en la prueba de plataforma de 10 metros y aunque se le escapó una plaza para el país, seguirá en pie de lucha por alcanzar su pase a Santiago.
Kevin Alexander Muñoz y Yolotl Martínez Cabral se coronaron con el oro y la plata respectivamente al obtener una puntuación de 379.40 y 356.15 en la prueba de trampolín de 1 metro. La medalla de bronce fue para el canadiense Cédric Fofana quien obtuvo de los jueces 337.95 puntos.
En la prueba de 10 metros trampolín las canadienses dominaron el podio al llevarse el oro y la plata por conducto de Eloise Bélanguer y Reneé Batalla, quienes lograron 275.70 y 265.15 puntos, el bronce lo alcanzó la cubana Anisley García Navarro con 261.50 puntos.
La guanajutense Abril Navarro navegó en la tabla de posiciones entre el 7 y 4 lugar, en su última prueba logró la primera posición, pero al final fue superada por las canadienses desplazándose en la sumatoria al cuarto lugar.
En entrevista, Abril se mostró satisfecha con el resultado, “continuaré preparándome para lograr una plaza”, y anunció su próxima participación en otra etapa clasificatoria que se llevará a cabo en abril.
La mexicana Samantha Jiménez Santos se quedó en el quinto lugar con 224.40 puntos.
Este sábado continuarán las competencias en el Centro Acuático León 1 con eliminatorias durante la mañana y las competencias finales a partir de las 14:30 y 16:00 hrs femenil y varonil respectivamente.
El evento estará abierto al público y habrá acceso gratuito al inicio de las jornadas matutina y vespertina.
“En Guanajuato se apoya a los atletas de México”: Mary José Alcalá
León, Gto; 25 febrero del 2023.- El Comité Olímpico Mexicano (COM) y la Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato (CODE), firmaron un convenio para fortalecer la cooperación académica, deportiva,profesional, científica y cultural a favor del deporte.
La firma estuvo a cargo del Director General de CODE, Marco Heroldo Gaxiola Romo y la Presidenta del (COM, Mary José Alcalá Izguerra y tuvo como escenario el Centro Acuático León 1, sede del Campeonato PAMAN Clasificatorio de Clavados 2023 donde compiten clavadistas de 10 países por su pase a los Juegos Panamericanos de Santiago 2023.
“Esta es una alianza donde no vemos colores, lo que vemos es el valor del deporte”, señaló Alcalá Izguerra y agregó que este compromiso permitirá tener a los atletas y entrenadores mejor preparados para el ciclo olímpico.
Reconoció en el Campeonato PANAM el primero de muchos eventos a realizarse a favor del deporte en Guanajuato donde han encontrado apoyo para los atletas de México.
De acuerdo al convenio, COM y CODE aprovecharán de manera mutua sus instalaciones y recursos a favor de la preparación de deportistas y entrenadores con el apoyo de estadías.
Ambas instituciones prepararán actividades para difundir los principios y valores de los Juegos Olímpicos durante el Día del Olimpismo.
Respalda CODE programa de trabajo en materia de deporte y activación física
Purísima del Rincón, Gto; 14 febrero del 2023.- Con las presentaciones de un intenso programa de competencias que abarcan eventos nacionales y estatales, de “El Gavilán” como mascota oficial y del uniforme que vestirá a sus selectivos, Purísima del Rincón dio inicio a su programa de trabajo 2023 en materia de deporte.
En la Velaria de la Unidad Deportiva de Purísima del Rincón, el alcalde, Roberto García Urbano y el Director de la Comisión Municipal del Deporte, COMUDE, Jacob Artemio Hernánez, dieron a conocer a la prensa local los eventos que se realizarán en Purísima, entre ellos el Selectivo Nacional de Ciclismo de Montaña en marzo, el Selectivo Estatal de Skateaboard en su modalidad Park y para la población en general rodadas y programas de activación física en colonias urbanas llamados “Familias en Acción”, todos estos eventos en colaboración directa con CODE.
“En Purísima del Rincón siempre ha habido disposición, es uno de los municipios con los que existe mayor trabajo en conjunto”, señaló el Director General de CODE, Marco Heroldo Gaxiola Romo, quien estuvo presente como invitado especial.
En la rueda de prensa se presentó a “El Gavilán” ahora mascota oficial de Purísima, su elección fue resultado de una encuesta realizada entre los purimenses, señaló el alcalde,
La playera oficial que vestirá a sus selectivos de color azul tiene en la espalda la firma del futbolista Mauricio Isaí Guevara, quien se formó en las escuelas de deporte de Purísima y actualmente forma parte del Club Pachuca.
Antonio Vallejo Almaguer, presidente de la Asociación de Ciclismo, destacó la relevancia de Purísima en el ciclismo de ruta y montaña, tanto en la promoción como en los elementos geográficos que facilitan la organización de competencias, motivos por los que fue elegido para recibir el Selectivo Nacional de marzo donde se definirán los pases a una siguiente etapa a desarrollarse en Brasil.
Durante 2023, Purísima tendrá selectivos en las disciplinas de skateboarding, box, eventos de ciclismo de ruta y montaña, físiconstructivismo y retomará las carreras atléticas que se suspendieron con motivo de la pandemia.
Personal del CECYTE, DIF, Escuelas públicas de Guanajuato y Estado de México se preparan como promotores deportivos
León, Gto; 7 febrero del 2023.- Las oficinas regionales de CODE en León recibieron a más de 200 entrenadores, profesores y personal de enfermería mayoritariamente del Cecyte, además del DIF y de escuelas públicas de León y Estado de México que participaron en el primer curso-taller para la Formación de Promotores Deportivos Voluntarios.
Expertos en entrenamiento, fisioterapia, administración y ciencias del deporte de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, CONADE; impartieron un ciclo de conferencias teóricas que alternaron con sesiones prácticas de ejercicio realizadas en El Salón de la Fama de CODE y en las canchas de las Unidad Deportiva Enrique Fernández Martínez, respectivamente.
El Director de Cultura Física de CODE, Luis Manuel Aguilar Valencia en su mensaje de bienvenida resaltó el esfuerzo que las instituciones realizan para promover la salud y la actividad física entre la juventud; por su parte, Hilda Becerra Moreno, Coordinadora de Capacitación, convocó a los asistentes a continuar su preparación profesional a través de CODE.
Durante la jornada teórica, Eduardo Acevedo Esparza, Jefe de Apoyo a Instituciones Educativas de CONADE; mostró a los asistentes cómo se realiza una sesión de acondicionamiento físico a partir de las condiciones de cada participante (activos o sedentarios), objetivos (se busca fortalecimiento aeróbico, muscular, flexibilidad, etc); y si estarán destinados a deportes individuales o de equipo.
Magali García, experta en entrenamiento; dio ejemplos de los tipos de ejercicios más comunes y su impacto en diferentes partes del cuerpo mientras que Mariana Aranda entrenadora y jueza de atletismo encabezó una sesión de acondicionamiento físico donde llevaron a la práctica los conocimientos teóricos.
Lesli Pérez, fisioterapeuta mostró los tipos de lesiones más comunes, la forma de prevenirlas a través de un buen calentamiento y su tratamiento cuando ocurren.
Las actividades continuarán este miércoles 8 de febrero y serán de carácter virtual. Se desarrollarán temas de nutrición, fisiología, actividades recreativas, métodos de entrenamiento y características de un promotor deportivo.
(Zolpidem)
Se esperan 200 participantes
7 y 8 de febrero en la Región 1 de CODE
León, Gto; 1 febrero del 2023.- Con el propósito de fortalecer el desarrollo, la salud y el bienestar de los estudiantes del CECYTE, la Comisión del Deporte del Estado de Guanajuato, CODE; coordinó un curso para la formación de promotores y voluntarios en temas de acondicionamiento físico.
Se espera la participación de más de 200 personas entre entrenadores, instructores, promotores y personal del CECYTE a las que se preparará para dirigir sesiones de acondicionamiento físico, recreación, activación física y entrenamiento enfocado a la salud integral.
El programa de actividades contempla las modalidades presencial y virtual y será desarrollado por instructores de la Comisión Nacional del Deporte, CONADE; institución que constituye la máxima autoridad del deporte en el país.
De acuerdo al programa, el 7 de febrero se realizará la sesión presencial en las instalaciones de la Región 1 de CODE en León ubicadas en la Unidad Deportiva Enrique Fernández Martínez y contemplará sesiones teóricas en el auditorio del Salón de la Fama y por la tarde acondicionamiento físico en los espacios abiertos.
El 8 de febrero los inscritos tendrán acceso a una sesión virtual.
Los instructores de CONADE prepararán a los participantes a estructurar una sesión de acondicionamiento físico y a implementar actividades recreativas, circuitos funcionales y métodos de entrenamiento. También se les facilitará información sobre nutrición y alimentación para la salud.
Conocerán además los planos corporales, ejes y acciones motrices, fisiología del músculo, ejercicios de autocarga y levantamientos; fisioterapia como medio de prevención y recuperación de lesiones recreativas, laborales y predeportivas.
Las inscripciones al curso estarán disponibles en el correo electrónico del área de capacitación de CODE cefocad.code@guanajuato.gob.mx y en el WhatsApp 477 874 8175.
Más de 10 millones en patrocinios y tributación voluntaria
León, Gto; 27 de enero del 2023.- Durante 2022 la Comisión de Deporte recaudó entre el empresariado guanajuatense 10 millones de pesos a través de modelos de tributación voluntaria y de patrocinios deportivos en apoyo al deporte.
Los recursos se destinaron a proyectos de infraestructura deportiva, compra de uniformes para deportistas de alto rendimiento, creación de escuelas de desarrollo deportivo y boxeo, apoyos para alpinistas y adquisición de equipo deportivo.
Durante la entrega de reconocimientos “Grandeza de México” a deportistas que representarán a Guanajuato en competencias nacionales e internacionales; el Director General de CODE, Marco Heroldo Gaxiola Romo, destacó el compromiso que han asumido algunas empresas para apoyar el deporte.
Empresas como Leuken, ICEM, Ecosumistros, Capistrano, Flexi, Serviacero, Deacero, Keuka y Epura; han apoyado proyectos y a deportistas con recursos e insumos.
“Si nos involucramos todos con empresarios, con autoridades municipales, estatales y deportistas vamos a vivir el mejor año en la historia del deporte de Guanajuato”, dijo Gaxiola Romo.
En entrevista, el empresario Christian Ríos del Instituto de Certificación Empresarial de México, ICEM, consideró que el mecanismo generado por CODE facilita que los empresarios contribuyan económicamente para la compra de uniformes, pago de viajes a deportistas para participar en competencias y para la creación de infraestructura deportiva.
Además de ser un motivo de orgullo “estas causas transversales que permiten ayudar a los demás se van convirtiendo en cadenas de valor o cadenas de favores donde se benefician los individuos y la sociedad”.
.
Silao, sede del primer selectivo estatal varonil y femenil
Silao, Guanajuato; 22 de enero del 2023.- Guanajuato emprende a paso firme el camino a los Juegos Nacionales CONADE 2023 con el Torneo Estatal de Box, evento selectivo a la etapa regional a realizarse del 23 al 26 de marzo en el estado de Aguascalientes.
El Polideportivo en Silao fue la sede de este primer selectivo del año que reunió a 170 participantes de las categorías infantil, junior juvenil y élite, procedentes de 25 municipios de la entidad.
Guanajuato espera salir fortalecido este 2023 con la nueva generación de boxeadores, niños y niñas, que representarán a la entidad; señaló el presidente de la Asociación Guanajuatense de Boxeo, Ernesto Medina; y explicó que 2022 fue un año duro para este deporte debido al cambio de categoría de las generaciones con experiencia y a la entrada de nuevos deportistas.
“Ahora tenemos niños que ya fueron al proceso el año pasado y vienen empujando fuerte, tenemos niñas nuevas que siempre han dado la cara por el boxeo guanajuatense por lo que creemos que este año nos va a ir súper”.
El también Vicepresidente de la Asociación Nacional de Boxeo, señaló que serán 36 los boxeadores quienes obtendrán su pase a la etapa regional, aunque solamente las categorías junior y juvenil van a Juegos Nacionales CONADE.
Algunos de los jóvenes ya con pase en mano a la etapa regional son los leoneses Ernesto Medina y Darlene Cruz de la categoría juvenil hasta 63 kilos y 51 kilos, respectivamente; de Dolores Hidalgo Karol Ávalos juvenil femenil hasta 57 kilos y el silaoense Braulio Becerra, junior varonil hasta 48 kilos.
Guanajuato, Guanajuato, 20 de diciembre del 2022.- En el marco del Segundo Congreso Internacional para la Prevención de Adicciones Planet Youth, se llevó a cabo la conferencia con Hafthor B. Birgisson, quien es el representante del deporte y ocio del municipio de Reykjanesbaer en Islandia, el cual habló sobre: “Reykjanesbaer un municipio en el camino correcto”.
El enfoque del tema fue hacia las acciones que se han implementado alrededor de las actividades deportivas en conjunto con la comunidad, haciendo estrategias de prevención que beneficien a las niñas, niños y adolescentes.
Comenzando con un cambio desde el hogar, haciendo énfasis en el impacto positivo que tiene el involucramiento de las madres y padres de familia, promoviendo el establecimiento de reglas en casa, para dar paso al cumplimiento de las normas, que el gobierno estableció, enfocadas en las niñas, niños y adolescentes.
Por ejemplo, Hafthor B. Birgisson explicó que, en los horarios de llegada, los padres de familia deben ser conscientes del tiempo que se tiene permitido que un menor de edad esté fuera de su hogar sin la compañía de un adulto, por lo que la comunidad respeta y se adapta a los horarios establecidos por las autoridades para tener un mayor control preventivo enfocado a las y los menores.
Agregó que el involucramiento en estas acciones proviene de diversas empresas y clubes deportivos privados, quienes abren sus puertas a las niñas, niños y adolescentes los días viernes y sábados, con entrada gratuita, para que se realicen actividades de convivencia con ejercicio físico.
El experto afirmó que el Centro de la Juventud en Reykjanesbaer se dedicó a hablar con las y los jóvenes a fin de que asistan a estas instalaciones y realicen actividades productivas y evitar que únicamente estén en las calles sin ninguna productividad y con factores de riesgo que pueden generar el consumo de alguna sustancia psicoactiva.
Creando convenios con las autoridades policiales para dar un seguimiento a los clubes nocturnos, con el fin de controlar el ingreso de quienes llegan al lugar y tener una vigilancia con los horarios estrictos de cierre y la prohibición del consumo de alcohol, tabaco u otras sustancias en el lugar.
Hafthor B. Birgisson agregó que esto se ha logrado con un trabajo en equipo, involucrando a las autoridades municipales, las instituciones educativas, a los padres de familia, entre otros, creando actores de cambio, e incluyendo a adolescentes a estos grupos de acción para conocer sus propuestas, opiniones e inquietudes.
Los grupos preventivos alientan a las niñas, niños y adolescentes a generar buenos hábitos, apoyándose con publicidad y artículos reflexivos.
En las instituciones educativas se motiva a tener costumbres sanas, comprometiendo a las unidades médicas a promover la salud mental, física y emocional, en conjunto con el bienestar de las y los estudiantes, a la par con acciones de bienestar en casa y con la comunidad. Incluso el gobierno municipal práctica las rutinas saludables, creando políticas de salud para garantizar una seguridad a todas las personas, ejerciendo programas de calidad de ejercicio físico y conocimiento nutricional.
Para lograr un impacto de cambio, es necesario que todo el mundo participe, estableciendo convenios con aquellos espacios deportivos, las empresas privadas, incluyendo a entrenadores, padres de familia, maestros etc.
En Reykjanesbaer se realizó un tratado para que los clubes deportivos permitan el acceso a las niñas, niños y adolescentes a sus instalaciones para practicar algún tipo de actividad física, además funciona como un espacio sano para la convivencia que permite a las niñas, niños y adolescentes coexistir con sus pares mientras esperan que su madre o padre de familia lleguen a los establecimientos para tener un tiempo de convivencia familiar.
León, Guanajuato., a 27 de octubre de 2020. El Instituto de la Juventud Guanajuatense a través de su programa Guanajuato Online, llevó a cabo una charla con el futbolista profesional, Roberto “El Piojo” Alvarado.
Como parte de los foros que GUANJUVEN, ha implementado para que los jóvenes guanajuatenses puedan allegarse de herramientas que les permitan construir su proyecto de vida, este martes se contó con la participación del joven deportista, oriundo de la ciudad de Salamanca.
El Piojo” Alvarado”, como se conoce al deportista, compartió su experiencia de vida con los cibernautas y dio algunos consejos para que los jóvenes luchen por lo que quieren y alcancen sus metas.
Mencionó que realizar los sueños que se tienen en la infancia, requiere de disciplina y trabajo duró, pues en su caso, fue la clave para iniciar su carrera a temprana edad; y que “no hay imposibles cuando en verdad te apasiona lo que realizas”.
El joven salmantino, dijo que escuchar consejos también es bueno, pues “cuando uno es joven de esa manera también se tiene experiencia”; manifestó su agradecimiento a su familia por su respaldo y los sacrificios que ha hecho para que pudiera hacer realidad su sueño, jugar en la primera división.
Esta promesa del fútbol mexicano ha teniendo la oportunidad de probarse con las fuerzas básicas del Manchester City y del Leicester City; debutó profesionalmente en el Celaya FC; ha jugado en el Club de Fútbol Pachuca, el Club Necaxa y actualmente forma parte del Club Deportivo Cruz Azul´, con quien fue campeón en la copa MX; y gracias a su esfuerzo fue convocado a la Selección Mexicana.
Jorge Romero, Director de Guanajoven, agradeció a Roberto Alvarado, haber aceptado la invitación para platicar su experiencia con los jóvenes, puesto que los ejemplos de vida llenos de esfuerzo, entrega y trabajo constante contribuyen a la grandeza de Guanajuato. Recordó que el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, ha señalado que es indispensable que los jóvenes practiquen algún deporte o disciplina académica y/o artística, para que se mantengan concentrados y enfocados en la realización de sus proyectos.