Guanajuato, Gto., a 19 de octubre de 2015.- El Instituto Estatal de la Cultura a través del Centro de las Artes de Guanajuato, presentó el pasado viernes la más reciente producción del grupo de danzas urbanas.
Esta es la segunda producción del año que prepararon los nueve bailarinas y bailarines durante varios meses. En esta ocasión, el director coreográfico fue el maestro Miguel Rojas Luna “Fonky Maya”.
Durante 45 minutos los bailarines dieron una muestra de distintas danzas urbanas y sumergieron al público en una relación entre danza y espacio urbano en el que se involucra la vida cerca de las industrias.
En “Sinapsis” los integrantes del grupo dieron un ejemplo de trabajo en conjunto, con solo una escalera en el escenario los bailarines deleitaron al público con la fuerza de sus movimientos. El espectáculo también permite la interrelación con el público que es invitado a participar.
El director coreográfico dijo que se inspiró en la ciudad industrial de Salamanca y en la sinapsis (unión o enlace) que realizan las neuronas en el cerebro y que permite llevar la información a todo el cuerpo, así músculos y pensamientos mantienen el flujo de vida.
En “Sinapsis” se propone a los intérpretes que de una forma dancística, se sumerjan en un tiempo y espacio hacia el intercambio de ideas y experiencias, con el propósito que el intérprete vincule su conexión intercelular con la comprensión del propio ser.
El espectáculo será presentado de nuevo en el Aula Escénica del Centro de las Artes de Guanajuato, en Salamanca el próximo viernes 23 de octubre, a las 18:00 horas. La entrada es gratuita.
Para mayores informes acudir a Centro de las Artes de Guanajuato ubicado en Av. Revolución #204 Zona Centro, Salamanca, Guanajuato o comunicarse al tel.: 01 (464) 6416612 ext. 104
Guanajuato, Gto., a 14 de octubre de 2015.- El Instituto Estatal de la Cultura a través del Centro de las Artes de Guanajuato invitan al público en general, a asistir a la más reciente producción del grupo de danza urbana.
Para el Instituto Estatal de la Cultura una de sus prioridades es acercar a los jóvenes a las distintas disciplinas artísticas por eso ha impulsado el trabajo de este tipo de danza.
El espectáculo preparado por los 9 bailarines y bailarinas se titula “Sinapsis” y será presentado en el Aula Escénica del Centro de las Artes de Guanajuato, en Salamanca los próximos viernes 16 y 23 de octubre, a las 18:00 horas.
El instructor del grupo es el maestro Miguel “Fonky” Maya que está trabajando con los jóvenes desde el pasado mayo.
Para mayores informes acudir a Centro de las Artes de Guanajuato ubicado en Av. Revolución #204 Zona Centro, Salamanca, Guanajuato o comunicarse al tel.: 01 (464) 6416612 ext. 104
Salamanca, Gto., a 08 de octubre de 2015.- El Instituto Estatal de la Cultura a través de la coordinación de Danza y Teatro del Centro de las Artes de Guanajuato convoca a dos cursos, uno de danza clásica y otro de danza contemporánea.
David Arias Navarro, coordinador de Danza y Teatro, informó que la maestra Dulce María del Carmen Gutiérrez Sierra impartirá el de danza clásica que está dirigido a bailarines de nivel básico a intermedio. Se formarán dos grupos, el primero para niñas y niños de 10 a 13 años y el grupo 2, para jóvenes de 14 a 16 años.
El curso, de 56 horas, tiene como objetivo proporcionar los conocimientos y herramientas técnicas a los participantes, permitiendo su nivelación y facilitando su integración en los procesos formales de enseñanza.
La única audición e inicio de clases se realizará el sábado 17 de octubre de 8:00 a 12:00 horas para el grupo uno y de 12:00 a 14:00 horas para el grupo dos.
Los requisitos para el ingreso, además de la audición, son: Conocimientos generales de la danza clásica, entregar ficha de registro , carta responsiva y carta compromiso, en forma digital el impresa, máximo el viernes 16 de octubre. Una vez seleccionado es necesario realizar el pago de $300.00 (trescientos pesos 00/100 M. N.) a través de depósito bancario y entregar el comprobante en original el primer día de clases. Las clases se llevarán a cabo en el Centro de las Artes de Guanajuato, localizado en Salamanca. El cupo es limitado.
Por otro lado, agregó que el curso de danza contemporánea dirigido a bailarines de nivel básico a intermedio, mayores de 16 años, será impartido por los maestros Víctor Manuel López Peguero y Jeannie Lorraine Baker Santa Cruz.
El próposito del curso es nivelar la formación y herramientas técnicas de los participantes , en el ámbito de la danza contemporánea.
Algunos de los temas a tratar son: Aplicación de los conceptos básicos de la danza contemporánea, así como los principios de las diferentes técnicas, en particular de la técnica Graham; conocimiento y aplicación de las posibilidades de movilidad de las articulaciones, la distribución de peso en los puntos de apoyo, las posiciones de piso, centro y los movimientos de traslación, a través de la ejecución de las secuencias básicas con el uso correcto del control muscular, entre otros.
El curso se realizará del 13 de octubre al 26 de noviembre el martes y jueves de :00 a 19:00 horas.
El curso, de 42 horas, tiene un cupo limitado, y hay que cubrir una cuota de recuperación de $300.00 (Trescientos pesos 00/100 M. N.). Los requisitos para ingreso son: Conocimiento de la técnica de danza contemporánea, danza clásica, danza jazz, danza folklórica y similar; mínimo 1 año de práctica; entregar ficha de registro, carta responsiva y una carta compromiso, en forma digital e impresa, a más tardar el día 10 de octubre de 2015. Una vez seleccionado realizar el pago a través de depósito bancario y entregar el original el primer día de clases. El cupo es limitado.
Para mayores informes acudir al Centro de las Artes de Guanajuato ubicado en Av. Revolución #204 Zona Centro, Salamanca, Guanajuato o comunicarse al tel.: (464) 6416612 y 13 ext. 107 correo electrónico: enerdan2001@yahoo.com.mx
Salamanca, Gto., a 11 de junio de 2015.- El Instituto Estatal de la Cultura, a través del Centro de las Artes de Guanajuato, te invita al Taller de Composición Coreográfica 2015.
Se les hace la más extensa invitación a creadores, intérpretes y bailarines en las artes escénicas: danza, teatro, música, arte circenses y similares que tengan un nivel intermedio y avanzado en el conocimiento de su práctica.
El objetivo del curso será proporcionar a los participantes fundamentos teóricos y prácticos de la composición coreográfica que les permitan el desarrollo de una producción escénica derivada de la práctica coreográfica.
El taller se impartirá de manera intensiva del 27 de julio al 8 de agosto, de lunes a viernes con horario de 10:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 20:00 horas, asistiendo también los días sábados en horario de 10:00 a 14:00 horas en las instalaciones del Centro de las Artes de Guanajuato.
Los requisitos para el ingreso será contar con conocimientos de las artes escénicas, tener 16 años de edad en adelante, presentar currículum vitae, carta de intención, ficha de registro, carta compromiso en forma digital e impresa a más tardar el día 4 de julio. Una vez seleccionado deberá realizar el pago de $1,000.00 (Mil pesos 00/100 M. N.) a través de un depósito bancario como cuota de recuperación.
La instrucción del curso estará a cargo del maestro Juan Manuel Ramos Ávila, coreógrafo y bailarín mexicano que ha realizados sus estudios en la ciudad de México, así como Francia y Estados Unidos de América. Lo que lo llevó a participar en compañías internacionales de danza a nivel internacional representando a México. Actualmente es director de su propia compañía Bajo la luz.
Para mayores informes acudir a Centro de las Artes de Guanajuato ubicado en Av. Revolución #204 Zona Centro, Salamanca, Guanajuato o comunicarse al tel.: 01 (464) 6416612 y 13 ext. 107 con el Lic. David Arias o al correo electrónico: enerdan2001@yahoo.com.mx
León, Guanajuato a 23 de abril de 2015. En el marco de las celebraciones por el Día Internacional de la Danza, conmemorado en todo el mundo por iniciativa de la UNESCO, el Teatro del Bicentenario se une a este espíritu festivo a través de una muestra de trabajo dancístico que realizan academias, compañías y agrupaciones artísticas del Estado de Guanajuato. La primera edición de esta fiesta dancística está abierta a todo el público (entrada libre) y se llevará a cabo el próximo sábado 25 de abril, a partir de las 18:00 horas, en la Explanada Norte del Teatro del Bicentenario.
El Día Internacional de la Danza fue establecido por la Unesco en 1982, atendiendo a una iniciativa del Comité Internacional de Danza, perteneciente al Instituto Internacional de Teatro (ITI/UNESCO). La fecha seleccionada fue el 29 de abril, día del nacimiento de Jean-Georges Noverre, revolucionario coreógrafo francés creador del ballet moderno.
Cada año, se da a conocer en esa fecha un mensaje especial firmado por alguna personalidad de renombre mundial en la danza, para difundirlo en todo el mundo con la finalidad de traspasar barreras culturales, políticas y étnicas. Este año el coreógrafo y bailarín español, Israel Galván, es el representante del Día Internacional de la Danza 2015, cuyo inspirador mensaje invita a todo el mundo a celebrar esta disciplina artística y mostrar su universalidad.
(http://www.international-dance day.org/en/picts/message_Israel_Galvan_2015_spanish.pdf).
En esta primera edición en el Teatro del Bicentenario, se presentará un amplio programa que incluye las diferentes disciplinas dancísticas, representadas en esta ocasión por las siguientes agrupaciones guanajuatenses, seleccionadas de una convocatoria abierta, realizada el pasado mes de marzo:
Dance Studio – Rather be (jazz) y Welcome to the ‘60s (tap)
Danzarte – Chicago (jazz)
Grupo De Danza Contemporánea de la Universidad De La Salle Bajío – El mundo mágico de Cri-Crí (contemporáneo)
Belly Dance Najma – El gran sueño de una noche en el desierto (belly dance)
Tribu Bibaani – Bailando en tribu (belly dance)
Cubart Ballet – Suite Giselle (ballet)
Proyecto T4 – Poetas y locos (contemporáneo)
Compañía DCL – Cartas a Haendel (contemporáneo)
Tango León de los Aldama – La danza de lo infinito (tango)
Grupo Folklórico Masehualistli – Nuevo León alegre (folklórico)
Compañía de Danza Sacromonte – Flamenco y Amor brujo (flamenco-danza española)
Celebración del Día Internacional de la Danza
Teatro del Bicentenario
ENTRADA LIBRE
En la Explanada Norte del Teatro del Bicentenario
*Espectáculo al aire libre, sujeto a las condiciones climatológicas.
Más información en: http://teatrodelbicentenario.com/dia-internacional-de-la-danza/