cultura del agua

Unen esfuerzos Universidad de Guanajuato y CEAG para impulsar proyectos de cultura del agua

Unen esfuerzos Universidad de Guanajuato y CEAG para impulsar proyectos de cultura del agua

  • Colaboran con proyectos de difusión para el cambio de hábitos entorno al uso responsable del agua
  • Promueven la participación de estudiantes al impulsar proyectos para cuidar, ahorrar y reutilizar el vital líquido

Guanajuato, Gto, a 29 de Enero de 2020.- Con el objetivo deimpulsar proyectos tendientes al ahorro y cuidado del agua entre los estudiantes universitarios y público en general,  la Comisión Estatal del Agua de Guanajuato y la Universidad de Guanajuato, colaboran y coordinan esfuerzos para generar acciones de cultura del agua entre los habitantes del Estado de Guanajuato, siendo estrategias pioneras a nivel nacional en la materia.

Un ejemplo de lo anterior es el juego didáctico Aquadoku conceptualizado por alumnos de la Escuela de Nivel Medio Superior de León y diseñado por parte de la CEAG; este juego didáctico para versión display cuenta con 48 tarjetas y consiste en preguntas  para fomentar el trabajo en equipo y el interés sobre el ciclo del agua así como sus diferentes ramas, con lo cual se  promueve de manera didáctica las etapas y soluciones para el tratamiento del agua, entre otros consejos.

De manera simultánea las brigadas juveniles de cultura del agua de la Universidad de Guanajuato con apoyo de la CEAG, trabajaron en la iniciativa para implementar stands portátiles y promover el cuidado, ahorro, uso adecuado y eficiente del recurso vital mediante pláticas, talleres y cursos.

Ambos proyectos buscan crear conciencia y hacen invitación a la reflexión sobre el uso habitual que se le da al vital líquido, así como informar la manera de colaborar con los organismos operadores para optimizar el recurso, contribuyendo con acciones y actividades hidráulicas que benefician a todas las familias Guanajuatenses.

Con esta colaboración, se impulsa una comunidad estudiantil participativa en la busca de soluciones acerca del vital líquido, implementando propuestas que  generen mejores condiciones de desarrollo para que las familias Guanajuatenses cuenten con una mejor calidad de vida y cambien sus hábitos en el uso del recurso vital.

#EsoEsGrandeza

Participa CEAG con Stand Interactivo en la Feria de León 2020

  • Participa CEAG con Stand Interactivo en la Feria de León 2020
  • Promueven el cuidado y ahorro del agua a través de juegos y dinámicas

León, Gto., 16 de Enero de 2020.- Como parte del programa para difundir y promover la cultura del Agua en el Estado de Guanajuato, la Comisión Estatal del Agua instaló un stand en la Feria de León con un módulo interactivo y zonas de actividades lúdicas, donde los participantes pueden conocer más sobre el cuidado y la importancia del agua en nuestras vidas.

Las personas que asisten al stand pueden jugar el memorama y armar los cubecraft de los Hidrokids (Clarita, Kike, Mundo y el malvado Don Gastón) quienes son los vigilantes del agua en Guanajuato, mediante estas actividades aprenden consejos con buenos hábitos que podemos desarrollar todos al utilizar el recurso vital y consolidar el uso eficiente del agua.

También en una actividad digital muy divertida llamada photoboot, los asistentes se pueden tomar una fotografía de forma interactiva con los Hidrokids, la cual se les hace llegar por medio de un mensaje a su teléfono o pueden escribir la dirección de internet y descargar este material.

Personal Docente, alumnas y alumnos de diversas instituciones educativas así como público en general que han asistido a la Feria de León y visitado el Stand de la CEAG, manifiestan que es muy importante crear conciencia sobre el cuidado y ahorro del agua, y que mejor manera de hacerlo que con actividades, juegos y dinámicas donde niños, jóvenes y adultos aprendan de una forma diferente como mejorar los hábitos en el uso del agua.

El Maestro Pablo Adán López de la Escuela Primaria Urbana No.61 “José María Liceaga” destacó “Me parecen muy interesantes las actividades, porque a partir del juego los alumnos aprenden acerca del cuidado del agua y la importancia que tiene en nuestras vidas”.

Mencionó que a la par de que conocen cómo cuidar el agua, se divierten, que es como mejor aprenden los alumnos, a través del juego.

Cabe mencionar que cada fin de semana se estarán haciendo dinámicas a través de las redes sociales de la CEAG (Facebook /AguaGto) y (Twitter Agua_Gto) en donde se estarán otorgando diversos premios como cilindros y mochilas a quienes contesten de manera correcta las preguntas que se publiquen en estos medios digitales.

Este stand se encuentra en el Pabellón Guanajuato, donde se ubican stands de dependencias estatales, las cuales ofrecen servicios y dan a conocer las actividades que realizan día con día en beneficio de los habitantes Guanajuatenses.

#CuidaElAgua

Guanajuato pionero en materia de capacitación en cultura del agua

  • Guanajuato pionero en materia de capacitación en cultura del agua
  • Implementan acciones y estrategias para el uso eficiente del agua en los municipios del Estado de Guanajuato

Guanajuato, Gto. 26 Diciembre de 2019.- Durante el presente año la Comisión Estatal del Agua de Guanajuato ha impulsado la capacitación en materia de cultura del agua para los encargados que laboran en las áreas dedicadas a fomentar el cuidado y ahorro del vital líquido de los Organismos Operadores de Agua de los municipios del Estado.

Estas capacitaciones han sido de gran ayuda para implementar nuevas estrategias y acciones que contribuyan a generar cambios de comportamiento y hacer un uso eficiente y adecuado del vital líquido.

Un objetivo fundamental que se ha promovido son los mensajes de concientización hacia la población, mensajes que se han trabajado en las capacitaciones para que la ciudadanía en general conozca las diferentes formas que se pueden utilizar para la reutilización y cuidado del agua en las actividades cotidianas.

Lo anterior ha generado que el Estado de Guanajuato sea reconocido a nivel Nacional por las estrategias aplicadas para fomentar la cultura del agua entre los habitantes e impulsar acciones para el uso eficiente del agua en los municipios.

Andrea Romero Aguilera, encargada del Espacio de Cultura del Agua en el municipio de Celaya, afirma que los talleres que se imparten tienen una gran importancia, porque dan un parámetro muy amplio de lo que se quiere conseguir en el área de cultura del agua “Con los talleres nos llevamos muchas herramientas para generar estrategias en actividades como pláticas y campañas de comunicación para informar a la población sobre el manejo y buen uso del recurso agua”.

“Es muy satisfactorio compartir experiencias con otros espacios de cultura del agua de otros organismos operadores de agua del estado y de esta manera generar una estrategia en común, para seguir impulsando la cultura del agua y trasladar todas estas actividades que estamos realizando para que sigamos siendo un parteaguas en el Estado en materia del cuidado del agua” sostuvo Andrea Romero.

Por su parte Marissa Mar Pecero, especialista en estrategias de comunicación y cultura del agua señala que con las herramientas que se han dado en los talleres, los asistentes se llevan conocimiento a través de las cuales van a poder implementar acciones de cultura del agua con una visión más integral.

“Por ejemplo en el taller de Estrategias para el uso eficiente del Agua en los Municipios dedicamos bastante tiempo a la identificación de mapas de actores relevantes en el propio municipio, de forma que sus programas de cultura del agua puedan tener esta articulación con otro tipo de actores que no sean únicamente los gubernamentales y tener claridad de a quienes se pueden dirigir y que pueden esperar por parte de ellos” menciona Marissa Mar.

Cabe destacar que en este año se impulsaron y capacitaron en materia de cultura del agua a más 500 personas entre los cuales se encuentran promotores de cultura de los municipios del Estado, así como estudiantes y docentes de las brigadas juveniles de cultura del agua de la Universidad de Guanajuato.

Con estas acciones se impulsa la capacitación del personal operativo de los programas municipales de cultura del agua para que se promueva el uso responsable del agua, hacia el cambio de hábitos en las actividades donde disponemos del recurso vital.

#CuidaElAgua

Promueven estrategias de Cultura del Agua y capacitan a personal de Organismos Operadores de Agua de Guanajuato

  • Promueven estrategias de Cultura del Agua y capacitan a personal de Organismos Operadores de Agua de Guanajuato
  • Comparten experiencias para la elaboración de proyectos enfocados a la difusión para el cambio de hábitos en torno al cuidado, ahorro y uso eficiente del vital líquido

Celaya / Cuerámaro, Gto. 13 de Septiembre de 2019.-  De acuerdo al programa de capacitación en cultura del agua que la Comisión Estatal del Agua de Guanajuato implementa durante el presente año, se realizó el Taller de Desarrollo del Programa Integral de Cultura del Agua para los municipios de Acámbaro, Apaseo el Grande, San José Iturbide, Uriangato, Villagrán, Cuerámaro y Romita.

Los participantes profundizaron en el conocimiento de cómo diseñar de un programa de cultura del agua para solucionar situaciones de promoción de cultura del pago, micromedición y uso adecuado de los sistemas de alcantarillado.

Además compartieron experiencias exitosas de las estrategias y acciones que los municipios han implementado para ahorro y uso eficiente del vital líquido.

Entre algunos de los temas que se abordaron en el taller se encuentran:

  • Legitimar al equipo de trabajo del Organismo Operador y a los usuarios.
  • Diagnóstico General del Organismo Operador de Agua.
  • Análisis de los imaginarios colectivos sobre el valor del agua.
  • Propuestas y estrategias para el diseño de un programa integral de cultura del agua.
  • Aplicación en campo de un diagnóstico social.

El Gobierno del Estado de Guanajuato ha sido reconocido a nivel nacional por las estrategias y actividades para promover la cultura del agua entre los habitantes de la entidad.

Cabe destacar que la CEAG fue distinguida en 2014 con el Premio Nacional de Cultura del Agua que lo ha convertido en pionero en el desarrollo de acciones que impulsan una nueva cultura del agua.

Además la dotación por persona bajó de 240 litros de agua por habitante al día en el 2000 a 175 litros en los últimos años, logro que se le atribuye al cambio de hábitos de las personas por la implementación de campañas de cultura del agua, materiales didácticos, actividades lúdicas, así como la adecuación de tarifas, la micro y macro medición, y el cambio de redes hidráulicas que ya habían cumplido su vida útil.

Participaron en el Taller,  personal de cultura del agua, áreas comerciales y técnicas, así como directivos los Organismos Operadores de Agua de los municipios mencionados.

#CuidaElAgua

CEAG coordina acciones de cultura del agua

  • CEAG coordina acciones de cultura del agua
  • Implementan nuevas estrategias para ahorro y cuidado del vital líquido.

Celaya, Gto. a 07 de Abril de 2019.- La Comisión Estatal del Agua en coordinación con la Conagua Dirección Local Guanajuato llevaron a cabo la capacitación a personal de recién ingreso de los Espacios de Cultura del Agua (ECA´S) de la zona este y sureste de la entidad.

Esta capacitación está centrada en compartir experiencias exitosas sobre como la cultura del agua abona a crear conciencia del cuidado del vital líquido entre los habitantes del Estado, así como la planeación del programa de trabajo municipal en cultura del agua para coadyuvar con el gobierno del estado para implementar estrategias que abonen al cuidado y ahorro del líquido vital.

Entre los temas que se expusieron en la capacitación destacan: nuevas estrategias de cultura del Agua, formas y canales para comunicar la cultura del agua, funciones de los espacios de cultura del agua, acciones a implementar de cultura del Agua en mi municipio y ¿Qué es la cultura del Agua?

Hay que recordar que el programa anual de trabajo que la CEAG lleva a cabo con los ECA´S se compone fundamentalmente de acciones que impulsen y promuevan el cuidado integral del agua en cada una de las actividades que se realizan en la casa, en el trabajo, en la escuela, entre otras.

Tan sólo en el presente año, la CEAG ha impulsado en distintos municipios actividades, talleres y cursos por medio de los cuales se impulsan nuevas formas y estrategias para fomentar el ahorro del agua.

Cabe mencionar que derivado del impulso que se ha dado al programa estatal de cultura del agua, se ha identificado que la dotación por habitante del vital líquido ha disminuido del año 2000 de 240 litros por habitante al día a 175 litros en 2017, lo que se atribuye a estrategias y campañas de cultura del agua, micro y macro medición, ajuste de tarifas y cambio de infraestructura.

En esta capacitación asistió personal de los Organismos Operadores de los municipios de Apaseo el Grande, Acámbaro, Coroneo, Jerécuaro, Santiago Maravatío, Tarandacuao, Comonfort, Uriangato y Tarimoro.

#CuidaElAgua

CEAG conmemora el Día Mundial del Agua promoviendo acciones para el cuidado y uso eficiente del vital líquido

  • CEAG conmemora el Día Mundial del Agua promoviendo acciones  para el cuidado y uso eficiente del vital líquido
  • Destaca la CEAG el impulso en actividades y programas que fomenten el ahorro y reutilización del agua

San Luis de la Paz Gto. a 22 de Marzo de 2019.- En el marco del día mundial del Agua, la Comisión Estatal del Agua en coordinación con el municipio de San Luis de la Paz llevaron a cabo actividades en las que participaron diferentes instituciones educativas para promover el cuidado y ahorro del vital líquido.

La Alameda de San Luis de la Paz fue el punto en el cual escuelas de nivel primaria y secundaria acudieron con la finalidad de entretenerse con juegos, aprender mediante materiales didácticos y actividades lúdicas sobre el cuidado del agua que la CEAG y el municipio prepararon para conmemorar esta fecha tan especial.

El Domo Planetario se convirtió en un gran escenario donde 170 alumnos y docentes mediante una plática innovadora y videos creativos pudieron observar de una forma diferente como se puede fomentar el cuidado del agua en el quehacer diario.

Se realizó la feria del agua donde se colocaron stands con juegos de cultura del agua y medio ambiente de las diferentes dependencias entre las que se encontraban la Comisión Estatal del Agua de Guanajuato, la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de San Luis de la Paz, la Dirección Local de Conagua en Guanajuato, además de Instituciones de educación media superior y de medio ambiente.

La maestra Celia Barbosa Ramos de la escuela Primaria Ing. Gustavo Lesser Nolte destacó la importancia de los alumnos asistan a conocer de manera entretenida como pueden cuidar el agua “Es muy importante que los niños asistan, porque por medio de diferentes actividades a los niños se aprenden como hacer un uso eficiente del agua y así se llevan un gran conocimiento a sus hogares y compartirlo con su familias, felicito a la Comisión Estatal del Agua y a JAPASP por la realización de este gran evento”.

Por su parte Juan Gabriel Segovia Estrada Director de Gestión Social de la CEAG manifestó “Para la CEAG es un honor estar aquí en esta conmemoración tan importante y trascendental, ya que la celebración del Día Mundial del Agua cuyo lema lleva por nombre “Sin dejar a nadie atrás” nos invita a forjar un planeta con oportunidades para todas y todos, en donde el agua juega un papel importante para seguir  avanzando, y no como un aspecto que límite el desarrollo de las personas”.

Refrendó el compromiso de la CEAG y del Gobierno del Estado para continuar impulsando programas y actividades que promuevan y fomenten el cuidado, ahorro y reutilización del vital líquido, porque de esta manera se mejora la calidad de vida de más familias del Estado.

Asistieron a este magno evento 460 alumnos de nivel primaria, secundaria y preparatoria de San Luis de la Paz.

Escuelas participantes
  Primaria Vicente Guerrero
  Primaria Niños Héroes de Chapultepec
  Primaria Gregorio Torres Quintero
  Colegio San Francisco
  Primaria Ing. Gustavo Lesser Nolte
  Secundaria Técnica No.10
  Telesecundaria San Luis de la Paz
  ITESI San Luis de la Paz

#CuidaElAgua

Promueve CEAG cuidado, ahorro y uso responsable del vital líquido en el marco del Día Mundial del Agua

  • Promueve CEAG cuidado, ahorro y uso responsable del vital líquido en el marco del Día Mundial del Agua
  • Realizan actividades de cultura del Agua en el marco en Silao y Ocampo
  •  

Silao/Ocampo, Gto. a 20 de Marzo de 2019.- Derivado del trabajo y la coordinación que la CEAG lleva a cabo con los municipios del Estado, se realizaron actividades de cultura del agua para conmemorar el Día Mundial del Agua en Silao y Ocampo.

El Jardín Principal de Silao fue la sede donde 800 alumnos de 6 escuelas participaron en los 14 módulos de diferentes actividades de cultura del agua que llevó a cabo el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Silao para promover el cuidado y uso eficiente del vital líquido.

Actividades como de Pozo en Pozo, la Mega Oca del Agua y Aquadoku, fueron algunos de los juegos a través de los cuales los alumnos de las escuelas y público en general pudieron aprender de forma entretenida como cuidar el agua en las actividades cotidianas y en el entorno donde se desarrollan.

A la par con la finalidad de impulsar el deporte se llevó a cabo la carrera por el agua con 200 personas, la cual culminó en el Jardín Principal de Silao.

Por otra parte en la Escuela Secundaria Técnica #44 del municipio de Ocampo con la asistencia de 120 personas, la CEAG participó con el Domo Planetario, instrumento innovador por medio del cual los jóvenes estudiantes conocen de una forma diferente y creativa como se puede fomentar y promover el cuidado y ahorro del agua.

Algunos de los temas que se abordaron en el Domo fueron la situación actual del agua, cambio climático, ahorro del agua en los planteles educativos así como el significado del lema del día mundial del agua “Sin dejar a nadie atrás”.

Participaron igualmente en las actividades el Consejo Técnico de Agua de Ocampo, Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Ocampo, la Dirección Local de Conagua de Guanajuato.

Es importante mencionar que el 22 de marzo es el día mundial del Agua y la CEAG en coordinación con el municipio de San Luis de la Paz llevarán a cabo actividades para conmemorar esta importante fecha.

#CuidaElAgua

Celebran el Día Mundial del Agua con la entrega de Distintivos de Escuelas Sustentables, Feria del Agua y talleres de cultura del agua y medio ambiente.

Celebran el Día Mundial del Agua con la entrega de Distintivos de Escuelas Sustentables, Feria del Agua y talleres de cultura del agua y medio ambiente.

  • CEAG – UG realizan Jornadas del Agua en la DCEA en conmemoración del Día Mundial del Agua

Guanajuato, Gto. a 19 de Marzo de 2019.-  Como parte de la Conmemoración por el Día Mundial Del Agua cuyo lema es “Sin dejar a nadie atrás”, la CEAG en coordinación con la Universidad de Guanajuato realizaron las Jornadas del Agua con el fin de promover el cuidado del vital líquido entre los estudiantes de educación media superior y superior.

Dentro de estas jornadas se llevaron a cabo los talleres  y foros con los temas de: Técnicas de Tratamiento y Potabilización, Buenos hábitos en el consumo del agua, Importancia de la cultura del agua como estrategia de cambio, El cuidado del agua a través de la sustentabilidad, Equilibrio de los ecosistemas, Agua Limpia y Saneamiento, así como el cuidado del Agua a través de la Sustentabilidad, fueron los talleres y foros a través de los cuales los estudiantes intercambiaron experiencias con los ponentes sobre la importancia del agua en las actividades cotidianas.

En su participación ante estudiantes de la máxima casa de estudios Arturo Martínez Tavera Director de Fomento a la Participación Social de la CEAG manifestó “Es un privilegio estar con la comunidad universitaria que es parte fundamental de la sociedad, a los tres niveles de Gobierno que hemos estado en una vinculación permanente, trabajando de la mano con la sociedad y con los jóvenes universitarios en los cambios de hábitos del vital líquido, cuyo trabajo se ha visto reflejado en acciones que se han traducido en resultados de manera conjunta”.

El funcionario estatal destacó el trabajo de la CEAG con el sector educativo para fomentar la participación con estrategias que abonen al cuidado el agua y medio ambiente, fundamental para forjar ciudadanos con cultura ambiental, para tener un crecimiento ordenado y sostenible.

Por su parte el Doctor J. Merced Rizo Carmona Director del Colegio de Nivel Medio Superior de la Universidad de Guanajuato sostuvo que el gran tema del agua es tarea de todas y todos y agradeció a las instituciones que se han vuelto aliadas del cuidado del agua con la CEAG.

“Nos queda claro que el acceso al agua potable y al saneamiento son esenciales para los derechos humanos de mujeres, hombres y niños de todo el mundo, por ello cobra mucho sentido la participación de todas las instituciones en torno al agua”, apuntó el Directivo de la UG.

Dentro de las mismas jornadas del agua la CEAG realizó la entrega de “Distintivo de Escuela Sustentable” a planteles de CECYTE y SABES de varios municipios del Estado entre los que se encuentran:

  • CECYTE PLANTEL ACÁMBARO
  • CECYTE PLANTEL ATARJEA
  • CECYTE PLANTEL DOLORES HIDALGO
  • CECYTE PLANTEL DOCTOR MORA
  • CECYTE PLANTEL OCAMPO.
  • CECYTE PLANTEL VALLE DE SANTIAGO
  • SABES PLANTEL “FRACCIONES DE LOURDES DE SAN LUIS DE LA PAZ”
  • SABES PLANTEL “LOS ÁNGELES” DE SAN LUIS DE LA PAZ”

La Directora General del Cecyte en el Estado Virginia Aguilera Santoyo, manifestó su orgullo por el trabajo realizado y el Distintivo que recibieron los planteles de Cecyte y Sabes de la Entidad “Estamos muy comprometidos con el cuidado del medio ambiente ya que a través del programa educativo de desarrollo sustentable, fomentamos este tipo de conciencia y es parte también de nuestra formación educativa”.

Asimismo dentro de las actividades se realizó una feria del agua con actividades lúdicas para fomentar el uso responsable del recurso vital entre la comunidad estudiantil.

Capacitan en Cultura del Agua a personal de nuevo ingreso de los Organismos Operadores del Estado

“Comparten estrategias para fomentar el cambio de hábitos”

Dolores Hidalgo, Gto.-  Derivado de las estrategias que la Comisión Estatal del Agua implementa con los Organismos Operadores de Agua para impulsar la Cultura del vital Líquido en los municipios, se llevaron a cabo capacitaciones a personal  de 9 Espacios de Cultura del Agua de nuevo ingreso.

Estas capacitaciones están enfocadas en conocer cuáles son las acciones que se realizarán para el presente año y como aplicarlas en cada uno de los sectores de la población.

Algunos de los temas que se abordaron en la capacitación fueron:

·         ¿Qué es la cultura del Agua?

·         Funciones de los Espacios de Cultura del Agua

·         Nuevas estrategias de cultura del Agua

·         Acciones a implementar de cultura del Agua en mi municipio

·         Formas y canales para comunicar la Cultura del Agua

Cabe mencionar que la CEAG programa capacitaciones para los Espacios de Cultura del Agua durante todo el año, con el objetivo de generar un acercamiento constante y permanente para dar seguimiento a las acciones que se impulsan entre la población para el cuidado, ahorro y reutilización del vital líquido.

Asistieron a estas capacitaciones personal de los Organismos Operadores de los municipios de Ocampo, San José Iturbide, San Diego de la Unión, San Felipe, Celaya, Yuriria, Cuerámaro, Romita y Villagrán.

Es importante destacar que con la implementación de estrategias tendientes al ahorro del agua en los sistemas, fomento de nuevo hábitos en la población, micro medición y ajuste de tarifas se ha identificado que el consumo habitante del vital líquido ha disminuido del año 2010 que era de 198 litros por habitante al día a 175 litros en 2017.

“27 años Cuidando AGUAnajuato”

#CuidaElAgua

Promueven el uso responsable del agua con juegos y videos de realidad virtual

         Participa CEAG en Feria del Agua en Juventino Rosas

•       Promueven el uso responsable del agua con juegos y videos de realidad virtual

Juventino Rosas, Gto. a 28 de Febrero de 2019.- La Comisión Estatal del Agua participó con el montaje de un espacio con actividades de cultura del agua en la Feria del Agua 2019 que se realizó en el municipio de Juventino Rosas.

A través de juegos lúdicos con preguntas relacionadas con el agua los participantes pudieron aprender más acerca de la disponibilidad del recurso vital, los procesos para su extracción, distribución, recolección y tratamiento de aguas residuales.

De igual forma pudieron vivir la experiencia 360 grados a través de los lentes de realidad virtual, los cuales mediante dos videos muestran cada uno de los pasos para que el agua pueda llegar a nuestro hogar y contemos con el recurso para realizar nuestras actividades cotidianas; así como el destino del agua una vez que la utilizamos en casa, viajando a través de un sistema de alcantarillado virtual hasta llegar a una planta de tratamiento y conocer sus procesos.

De esta manera las niñas, niños y jóvenes pueden tomar conciencia para cambiar sus hábitos al utilizar el vital líquido y fomentar el cuidado de las instalaciones sanitarias.

En la feria del agua participaron cerca de 200 alumnos de diversas instituciones educativas de este municipio, los cuales fueron atendidos durante este día por personal de la CEAG.

Así el Gobierno del Estado a través de la CEAG busca promover y difundir mensajes tendientes al ahorro del recurso vital para su preservación que garantice el desarrollo adecuado de las futuras generaciones.

“27 años Cuidando AGUAnajuato”

#CuidaElAgua