SOP/COM2018/288
Irapuato, Gto., a 16 de agosto de 2018.- Con el objetivo de conectar nuestras comunidades rurales con las cabeceras municipales, la Secretaría de Obra Pública en el Estado inició con la pavimentación del camino a la comunidad San Antonio de Bernales en el municipio de Irapuato.
Cuenta con una longitud de 2.3 kilómetros y permitirá agilizar el transporte de mercancías, de personal, trabajadores y estudiantes quienes ahora podrán transitar con mayor confort y total seguridad los 365 días del año.
Así lo dio a conocer el Director General de Carreteras de la Secretaría de Obra Pública, Jorge Luis Alvarado Monzón quien resaltó que estos trabajos registran un avance del 5% y deberán concluir a más tardar en octubre de este año.
Explicó que, en la realización de estas acciones, se ejercen recursos por 10 millones de pesos y permitirá la conformación de terracerías, conformación de estructura de pavimento, la aplicación de capa subrasante y la carpeta de concreto asfáltico para contar con una vialidad de 6 metros de ancho y dos carriles de circulación, uno por sentido.
Incluye la construcción de algunas obras de drenaje menor, la instalación de señalamiento horizontal y vertical, así como la construcción de algunos reductores de velocidad.
Alvarado Monzón precisó que estas obras están a cargo del contratista de origen guanajuatense, Rubén Pérez Negrete y con ello la generación de más de 65 empleos con mano de obra local.
Con estas acciones, la Secretaría de Obra Pública ratifica el compromiso de optimizar la circulación vial, reducir tiempos de traslado y ampliar la seguridad a los usuarios en los 46 Municipios con la finalidad de mejorar su calidad de vida.
SOP/COM2018/287
Guanajuato, Gto., a 15 de agosto de 2018.- En la presente Administración Estatal, la Secretaría de Obra Pública ha construido o rehabilitado 340 puentes vehiculares y peatonales en todo el estado, el objetivo ha sido dotar de infraestructura de calidad para mejorar la calidad de vida de los usuarios.
Con estas acciones, Guanajuato se consolida como una entidad líder a nivel nacional en infraestructura carretera y ahora cuenta con una red vial en óptimas condiciones para beneficio de los guanajuatenses y visitantes.
Así lo confirmó el Coordinador de Estructuras de la Secretaría de Obra Pública, Cruz Enrique Sánchez Tovar quien resaltó en estas acciones se han ejercido recursos superiores 2 mil 400 millones de pesos.
Explicó que en el tema de infraestructura vial se han construido y rehabilitado 321 puentes o distribuidores viales en donde destacó el puente La Herradura en León, los puentes Dicis y Valtierrilla en Salamanca, el Neutla y La Nopalera en Comonfort, el acceso secundario a Honda y el puente 2 de abril en Celaya, el acceso a Sky Plus en Guanajuato Puerto Interior en Silao, el nuevo acceso a Cervera en Guanajuato y el puente Aldama en Irapuato, por mencionar algunos.
Señaló que en proceso de construcción se encuentran en la actualidad 4 puentes más: el de Morelos y Las Torres en León, 4 Caminos en Yuriria, Puentes Blancos en Salamanca y la salida a San Diego de Alejandría en Purísima del Rincón.
“Uno de nuestros principales compromisos es con la seguridad de los usuarios y principalmente de los peatones para permitir que tengan un cruce seguro en vialidades de alto flujo vehicular” describió Sánchez Tovar.
Por ese motivo, dijo, se han construido puentes peatonales como Jalapita en Guanajuato, en la autopista Guanajuato-Silao a la altura del IMSS, en León dos en el Bulevar Morelos, en Irapuato en puente Cinvestav, en Yuriria el puente Yacatitas, en Pénjamo el acceso peatonal a la Universidad Politécnica, en San Francisco del Rincón 4 puentes sobre el Eco Bulevar y estamos por iniciar la construcción del puente peatonal en Bulevar Aeropuerto en León.
Con estas acciones, la Secretaría de Obra Pública ratifica el compromiso de optimizar la circulación vial, reducir tiempos de traslado y ampliar la seguridad a los usuarios en los 46 Municipios.
SOP/COM2018/286
Celaya, Gto., a 14 de agosto de 2018.- Con el objetivo de mejorar la conectividad carretera en la zona Laja-Bajío que permita optimizar la circulación vial, reducir tiempos de traslado y ampliar la seguridad a los usuarios, la Secretaría de Obra Pública de Gobierno del Estado iniciará en breve la rehabilitación del acceso sur a Celaya.
Actualmente se trabaja en mejorar el acceso Poniente o salida a Salamanca, el acceso Norte o salida a San Miguel de Allende y el acceso Oriente o salida a Querétaro, trabajos en donde se ejercen recursos superiores a los 33 millones de pesos.
Así lo dio a conocer el Coordinador de Zona de Celaya, Luis Anaya Martínez quien aseguró estas acciones permitirán impulsar la economía regional y dotar de una mejor calidad de vida a los habitantes.
Explicó que los trabajos a realizar en el acceso Sur se realizaran en una longitud de 2.7 kilómetros y abarcan de la Avenida Constituyentes hasta el Libramiento Sur de Celaya.
Las tareas a realizar, precisó, consisten en la aplicación de la carpeta asfáltica, el riego de sello premezclado y la instalación de señalamiento horizontal y vertical sobre la vialidad que cuenta con un ancho de 15 metros y que permite alojar 2 carriles de circulación por sentido con camellón a los costados.
Para llevar a cabo estas acciones, la Secretaría de Obra Pública invita a los contratistas locales a participar en el proceso de licitación y recordó que la notificación del falló se dará a conocer el próximo 30 de agosto para arrancar los trabajos en la primera semana de septiembre y concluir a más tardar en noviembre de este año.
Con estas acciones, reiteró Anaya Martínez, Guanajuato se consolida como líder nacional en infraestructura carretera en donde lo más importante es ofrecer una conectividad vial a los guanajuatenses que permita impulsar el desarrollo económico y una mejor calidad de vida para las familias.
SOP/COM2018/284
Guanajuato, Gto., a 13 de agosto de 2018.- La Secretaría de Obra Pública del Estado de Guanajuato rehabilita la carretera Guanajuato-Juventino Rosas en una longitud de 27 kilómetros en dos etapas, el objetivo es ofrecer una vialidad en óptimas condiciones a los habitantes de ambos municipios y turistas quienes transitan todos los días por esta vialidad estatal.
En estos momentos se encuentra en proceso una etapa que permitirá mejorar una longitud de 12 kilómetros del tramo que comprende de Yerbabuena a la comunidad de La Sauceda, dichas acciones registran un avance del 5% y en ella se destinan recursos por 13.8 millones de pesos.
Adicional a ello, la dependencia estatal inició el proceso de licitación de una siguiente etapa con una longitud por atender de 15 kilómetros y una inversión de 17 millones de pesos, lo que permitirá mantener en óptimas condiciones esta carretera.
Lo anterior fue dado a conocer por el Director General de Carreteras Estatales de la Secretaría de Obra Pública, Jorge Luis Alvarado Monzón quien explicó que por esta vialidad circulan todos los días más de 5 mil automovilistas lo que implica un compromiso por mantener siempre en óptimas condiciones la carpeta de rodamiento.
“Queremos ofrecer a habitantes y visitantes una vialidad en perfecto estado, por ese motivo atendemos en dos tramos diferentes la superficie con trabajos de fresado del pavimento asfáltico, aplicación de carpeta asfáltica con mezcla caliente, aplicación de riego de sello premezclado y la instalación de señalamiento horizontal y vertical” indicó el funcionario.
Comento que la etapa en licitación, se atenderá en el tramo que conecta con la comunidad La Ordeña y de acuerdo al programa de obra, el fallo se dará a conocer el próximo 30 de agosto para iniciar en los primeros días de septiembre y finalizar los trabajos en diciembre de este año.
Con estas acciones, confirmó Alvarado Monzón, Gobierno del Estado reitera el compromiso de mejorar las carreteras en Guanajuato como parte del impulso al desarrollo, la economía y el empleo y de esta manera se consolida una mejor calidad de vida de los guanajuatenses.
SOP/COM2018/282
Guanajuato, Gto., a 07 de agosto de 2018.- Para mejorar el flujo vehicular al sur de la ciudad y beneficiar a los más de 10 mil automovilistas que circulan todos los días por la zona, la Secretaría de Obra Pública iniciará en breve la modernización del entronque en la Glorieta Santa Fe en la Capital del Estado.
Esta importante obra para habitantes y visitantes de la ciudad estará a cargo de la empresa guanajuatense Constructora y Pavimentadora Vise y contará con una inversión de 106 millones de pesos.
Así lo notificó el secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda, quien explicó que el fallo de la obra se dio a favor de esta empresa local por varios motivos: presentó el monto de obra más bajo, ofreció un proyecto para cuidar y proteger al usuario en el transcurso de la obra y redujo el período de ejecución de 8 a solo 6 meses.
“Se trata de una obra prioritaria para la ciudad pues permitirá disminuir los tiempos de traslado y ampliar la seguridad de los usuarios; la construcción del paso superior vehicular contará con una longitud total de 330 metros y un ancho de 9.5 metros para alojar un carril de circulación y otro para contingencias, en el sentido Juventino Rosas-Guanajuato centro” precisó el funcionario.
Los trabajos, agregó, incluirán la modernización de la glorieta con el aumento de un carril adicional que permita agilizar el flujo vehicular, un carril continuo de vuelta derecha en el sentido autopista Guanajuato-Silao hacia Juventino Rosas, así como la modificación de carriles en sentido Juventino Rosas-Diego Rivera y la lateral a Centro de Guanajuato, sumando una longitud total para desarrollar de 2.7 kilómetros.
Durán Miranda recordó que la empresa encargada de la construcción del entronque en la Capital del Estado cuenta con toda la experiencia necesaria para agilizar el proceso constructivo sin descuidar la calidad pues recordó que en estos momentos, esta misma constructora se encarga del puente vehicular sobre Morelos y Las Torres en León, obra que reporta un avance cercano al 50%, y que podrá concluirse en septiembre, aun cuando su programa marca diciembre de 2018 como fecha de término.
Para finalizar, el funcionario estatal resaltó el compromiso del Gobierno del Estado de realizar esta obra con calidad y en tiempo, ya que es una de las vialidades más importantes para guanajuatenses y turistas, y busca ser una de las opciones inmediatas que permitan dar solución a los problemas viales que se generan en una de las zonas más transitadas de la capital del Estado.
SOP/COM2018/281
León, Gto., a 07 de agosto de 2018.- Con el objetivo de ofrecer instalaciones modernas que promuevan la práctica deportiva entre niños, niñas y jóvenes de la ciudad, la Secretaría de Obra Pública construye nuevas instalaciones en la Deportiva León I.
Para lograrlo, en la presente administración del Gobernador Miguel Márquez Márquez se han ejercido recursos superiores a los 181 millones de pesos, lo que ha permitido dotar de mejores espacios en beneficio de más de 400 mil deportistas de la localidad.
En gira de trabajo, el secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda supervisó los avances de la construcción de la pista de atletismo, la cancha de volibol playero, la cancha de futbol infantil, la cancha de prácticas con pasto sintético y los módulos sanitarios, trabajos que registran un avance del 90% y que el compromiso es finalizar a más tardar en este mes.
“De manera adicional, vamos a dejar el lugar para la construcción de un campo de beisbol infantil, la techumbre del campo de tiro y los andadores; esta es la deportiva del norte de la ciudad con mayor infraestructura” resaltó Durán Miranda.
Recordó que desde el inicio de la presente administración estatal se han construido instalaciones para la práctica de diferentes actividades, entre las que destacó el Centro Acuático, el Módulo Deportivo Multidisciplinario, el patinódromo con pista de hockey, la trotapista, el campo de tiro y dos canchas de futbol con pasto sintético.
El objetivo, insistió el titular de la dependencia estatal, es que nuestros jóvenes tengan acceso a instalaciones deportivas de calidad, para así consolidar una sociedad exitosa que mantenga el impulso de Guanajuato.
SOP/COM2018/280
Celaya, Gto., a 06 de agosto de 2018.- La Secretaría de Obra Pública inauguró en compañía de las autoridades de la Universidad de Guanajuato, la nueva pista de atletismo ubicada en el Campus Celaya-Salvatierra, con estas acciones se impulsa el deporte y se promueve la competencia entre más de 4 mil estudiantes.
El compromiso es con los jóvenes, los estudiantes y con los habitantes de Celaya quienes cuentan con espacios modernos y en óptimas condiciones para llevar a cabo la práctica deportiva de diferentes disciplinas y así eliminar el sedentarismo.
Lo anterior fue dado a conocer por el secretario de Obra Pública en el estado, José Arturo Durán Miranda en compañía del Rector General de la Universidad de Guanajuato, Luis Felipe Guerrero Agripino y de autoridades educativas y alumnos, entregaron la nueva pista construida a base de tartán de última generación.
“En esta pista de atletismo se invirtieron más de 10 millones de pesos en beneficio de más de 4 mil alumnos de este Campus, los trabajos estuvieron a cargo de la empresa contratista Corzzisa y requirieron la intervención de más de 4 mil 752 metros cuadrados” especificó el funcionario estatal.
En su construcción se conformó la plataforma a base de carpeta asfáltica en el campo central, la aplicación de 4 capas de tartán, un recubrimiento a base de poliuretano, acabado con barniz asfáltico y la construcción de un dren pluvial de 400 metros de longitud.
Arturo Durán informó que en esta administración estatal se han ejercido recursos superiores a los 800 millones de pesos por parte de la SOP, en la construcción y modernización de espacios deportivos en los 46 Municipios.
Solamente en Celaya, resaltó “la Unidad Deportiva de accesibilidad universal, la pista de atletismo en el Instituto Tecnológico de Celaya, y las canchas de futbol en el Parque Xochipilli, en la colonia Jacarandas, San Juanico y en el fraccionamiento Jardines” por mencionar algunas.
El objetivo, insistió el titular de la dependencia estatal, es que nuestros jóvenes tengan accesibilidad a la educación y el deporte para así consolidar una generación exitosa que mantenga el impulso de Guanajuato.
SOP/COM2018/254
León, Gto., a 13 de julio de 2018.- La Secretaría de Obra Pública de Guanajuato construye una Unidad Médica en la comunidad de Duarte en León, la nueva obra brindará atención a más de 6,500 habitantes de la zona.
Lo anterior fue dado a conocer por el secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda durante la gira de supervisión que realizó por la obra y en donde corroboró que los trabajos en esta primera etapa, ya registran un avance superior al 40%.
“Teníamos una clínica pequeña, pero ahora estamos construyendo una Unidad nueva de dos niveles pues queremos aprovechar el terreno y la obra estará concluida antes de que finalice la presente administración” resaltó el funcionario estatal.
Explicó que el edificio existente se demolió y ahora se construye una Unidad Médica de Atención Primaria a la Salud con 3 consultorios generales, área de hidratación, área de observación, área de curaciones, sala de espera, sala de usos múltiples, servicio de sanitarios, vestíbulo y acceso principal en la planta baja.
Mientras que en la planta alta se incluyen 3 oficinas, bodega para medicamentos, sala de juntas y sanitarios, será una unidad diseñada para brindar confort y fácil ingreso a los usuarios, pero además una atención de calidad y oportuna, lo anterior con una inversión de 3.9 millones de pesos y las tareas están a cargo de la empresa guanajuatense Arquitectura, Estudios Gráficos y Construcción.
Con estas acciones, concluyó el secretario de Obra Pública, se refleja el trabajo de Gobierno del Estado para dar impulso social a las personas que más lo necesitan con obras de calidad y una visión con rostro humano para beneficio de los habitantes del estado.
SOP/COM2018/254
León, Gto., a 12 de julio de 2018.- La Secretaría de Obra Pública de Guanajuato inició los trabajos para reparar los daños o afectaciones generadas en la carpeta de rodamiento del Bulevar Mariano Escobedo en León.
Dichas tareas forman parte de la garantía con que cuenta la obra y el costo de los trabajos correrán a cargo de la empresa Agregados La Roca, estas reposiciones iniciaron el miércoles 12 de julio y se contempla podrán finalizar el próximo 4 de agosto.
Así lo dio a conocer el secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda quien resaltó que los daños presentados en la vialidad son agrietamientos y hundimientos, por ese motivo se levantará la carpeta asfáltica y la base para revisar el motivo y atender a la brevedad.
Los tramos más afectados, dijo el funcionario estatal “se encuentran en el trayecto del Bulevar Saavedra a Hermanos Aldama, para hacer las reparaciones trabajaremos de manera coordinada con el Municipio para realizar los desvíos necesarios y reducir las molestias entre los usuarios”.
Los trabajos iniciaron el miércoles 12 de julio y concluirán el 4 de agosto, se estarán realizando estas tareas en horario de 6 de la mañana a 6 de la tarde, en caso de que el clima lo permita, explicó.
Resaltó que no será necesario cerrar la vialidad a los automovilistas, simplemente se realizarán cortes parciales por carril de circulación y una vez concluida la reparación, se abrirá el camino para que pueda operar con toda normalidad.
Además, dijo Durán Miranda, ahorita estamos en un periodo vacacional lo que nos permitirá trabajar con mayor intensidad pues el flujo vehicular disminuye.
Para concluir, el secretario de Obra Pública invitó a la ciudadanía a respetar los señalamientos viales y disminuir la velocidad en los tramos de obra con la finalidad de evitar accidentes.
SOP/COM2018/241
Dolores Hidalgo, Gto., a 28 de junio de 2018.- La Secretaría de Obra Pública de Gobierno del Estado arrancó los trabajos de modernización de la carretera Dolores Hidalgo-San Luis de la Paz en una longitud de 5 kilómetros.
El objetivo es contar con una vialidad en óptimas condiciones y así mejorar la seguridad de los cerca de 8 mil automovilistas que circulan todos los días, para lograrlo esta carretera se ampliará con la finalidad de ofrecer un camino seguro y confiable.
Lo anterior fue dado a conocer por la dependencia estatal en donde se informó que los trabajos a cargo de la empresa guanajuatense Constructora Azacan.
Las acciones a realizar consisten en trabajos de despalme, recuperación en frío de pavimentos asfálticos, excavación de cortes, construcción de capa subrasante, capa subyacente, capa de base hidráulica, capa de base asfáltica en caliente y la colocación de la carpeta de concreto asfáltico.
Estas tareas incluyen la construcción de obras de drenaje, arrope de taludes, acciones ambientales y la colocación de señalamiento horizontal y vertical.
De acuerdo al programa de obra, las tareas iniciaron esta semana y deberán de concluir en octubre de este año.