CONSTRUCCIÓN

Industria de construcción coloca a Guanajuato con cimientos fuertes en el mundo

Empresa de Guanajuato que busca que sus productos de concreto se conozcan en más rincones del mundo. 

La empresa guanajuatense Blender Group está dedicada, desde sus inicios, a transformar el mundo de la construcción y el concreto, de manera que innovan en la industria mediante el uso de materiales y procedimientos que confirman que “nada está escrito” y que siempre es posible mejorar en beneficio de los clientes.

“Somos fabricantes y comercializadores de este tipo de productos pero siempre enfatizamos en que ayudamos a construir y crear lugares que inspiran, eso compone a Blender Group. Creo que nuestro valor agregado radica principalmente en nuestro slogan <Blender está contigo>.” Comentó Alejandro Martínez, Coordinador de Marketing y Desarrollo de Negocios.

Ofrecen una extensa variedad de soluciones que llegan a través de un servicio verdaderamente profesional, basado en la alta capacidad y experiencia que tiene  Blender Group para responder a las necesidades del mercado porque centran sus esfuerzos en obtener resultados precisos. 

“Ahora, en este proceso de internacionalización de la empresa; COFOCE ha significado un respaldo y apoyo bastante importante para nosotros, desde el punto del conocimiento hasta un punto económico incluso. Actualmente estamos exportando principalmente a Estados Unidos, aunque hemos tenido intercambios comerciales con más países como Canadá, República Dominicana, Costa Rica y Chile. ” Mencionó Alejandro Padilla, Director Comercial de Blender Group.

El principal comprador de piezas de asfalto y de piedras calizas de México, durante todo el año 2021, fue Estados Unidos, es decir, que fue el país al que más se exportaron este tipo de productos de construcción. 

Estados Unidos es uno de los países que cuenta con una gran demanda de productos de asfalto, por lo que sus principales proveedores son Canadá, México y Omán; los dos primeros por su posición geográfica que les da una ventaja al ser vecinos del país Americano. 

¿Tu empresa ofrece materiales que benefician a la industria de la construcción? ¿Te interesa exportar tus productos de este sector? ¡Ponte en contacto con COFOCE!

cofoce.guanajuato.gob.mx

www.facebook.com/COFOCE

Participa Director General de la CEAG en el 8° foro de normatividad que realiza la Cámara Mexicana de la Construcción CMIC, delegación Guanajuato.

Participa Director General de la CEAG en el 8° foro de normatividad que realiza la Cámara Mexicana de la Construcción CMIC, delegación Guanajuato.

  • Uno de los resultados más visibles con la innovación es el desarrollo y competitividad, ya que todas las ramas del conocimiento son susceptibles de innovación”, Paco García León Director General de la CEAG

Punta Mita, Nayarit. a 07 de diciembre del 2021.- Una de las prioridades que impulsa el Gobierno del Estado de Guanajuato a través de la Comisión Estatal del Agua es el impulso a la innovación permanente dentro del sector hidráulico que permita avanzar hacia una visión moderna y de vanguardia.

Lo anterior lo afirmó el Director General de la Comisión Estatal del Agua de Guanajuato Paco García León al participar en la conferencia titulada “Innovación y Liderazgo, en la Dirección de Empresas” en el marco del 8° foro de normatividad que realiza la Cámara Mexicana de la Construcción CMIC, delegación Guanajuato.

Dijo que lo más valioso en las organizaciones son las personas, por ello aseguró que es necesario establecer programas de capacitación y desarrollo de habilidades oportunas y permanentes, privilegiando las mejores condiciones de trabajo que puedan existir.

“La tarea más ardua de la innovación consiste en analizar los procesos, bienes o servicios desde diferentes ópticas considerando mejorar los resultados actuales” dijo el funcionario estatal.

Agregó que uno de los resultados más visibles con la innovación es el desarrollo y competitividad, ya que todas las ramas del conocimiento son susceptibles de innovación.

Los trabajos del 8° Foro de Normatividad se desarrollan del 05 al 08 de diciembre con la participación de líderes de opinión así como la presencia de actores líderes del sector tanto en la Iniciativa Privada y Pública, como lo son: Federico Reyes Heroles,  Ángel Verduzco, Andrés Bustamante, Diego Ruzzarin y Daniel Marcos.

#UnidosSomosGrandeza

Publican nueva convocatoria para construcción de la Torre Médica de Especialidades de Irapuato

  • Con la nueva convocatoria para el proceso de licitación se garantiza la asignación presupuestal, para asegurar la realización de la obra.
  • Con este proyecto se impulsa la generación de espacios para la atención médica de las y los irapuatenses.

Guanajuato, Gto., a 22 de noviembre 2021.- El día de hoy se publicó la Convocatoria número: GEGTO/SICOM/2021-042, para la licitación pública nacional mediante la cual se designará a la empresa responsable de construir la Torre de Consultorios de Especialidades Médicas para el Hospital General de Irapuato.

Así lo informó el titular de la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), Tarcisio Rodríguez Martínez, quien indicó que la nueva convocatoria se lleva a cabo luego de que la Convocatoria número: GEGTO/SICOM/2021-034, publicada el pasado 11 de agosto de este año, fue declarada desierta.

El funcionario estatal destacó que tal y como lo instruyó el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, tras el desistimiento del amparo que había frenado el proceso de licitación, se dio continuidad de forma inmediata al mismo.

Puntualizó que al publicar la nueva convocatoria para el proceso de licitación se garantiza la asignación presupuestal por 123 millones 797 mil pesos, para asegurar la realización de la obra.

El titular de la SICOM hizo una invitación a las empresas constructoras a participar en esta convocatoria, ya que los días 23, 24 y 25 de noviembre en el horario de las 08:00 a las 15:00 horas se llevará a cabo la inscripción y la venta de las bases para concursar por la obra.

Explicó que la licitación pública nacional se realizará sobre la base de precio alzado y en la misma se contempla como fecha para emitir el fallo, el próximo lunes 13 de diciembre de este 2021.

Rodríguez Martínez puntualizó que una vez que se emita el fallo de la convocatoria, la empresa ganadora cuenta con 540 días naturales para concluir la obra, la cual quedaría lista para junio de 2023. 

El titular de la SICOM comentó que, con esta obra en Guanajuato se impulsa la generación de espacios que atiendan la salud de las familias. 

“La prioridad es garantizar un espacio digno para la atención médica de las y los irapuatenses y habitantes de municipios aledaños”, dijo. 

Concluyó señalando que, se estará informando a la ciudadanía sobre cada una de las etapas del concurso, para garantizar la transparencia y el eficiente uso de los recursos públicos. 

Continúan trabajos de la 3a. etapa del centro deportivo Galaxias del Parque en Celaya

  • Se contempla una inversión de 51.4 millones de pesos.
  • Presenta un avance del 17.19%

Celaya, Gto., a 15 de noviembre de 2021.- Avanzan los trabajos que lleva a cabo la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), para la construcción del Centro Deportivo Galaxias del Parque 3a. etapa, en el municipio de Celaya, Gto., el cual registra un avance del 17.19%

La Subsecretaria de Edificación y Proyectos Especiales de la SICOM, Maura Mónica Rangel Aguilar informó que, para la realización de esta obra de infraestructura deportiva, se contempla una inversión de 51.4 millones de pesos, de acuerdo al contrato, la cual está a cargo de la empresa Remodelart Inmobiliaria S.A de C.V. 

Rangel Aguilar señaló que la obra inició a principios del mes de agosto del presente año y de acuerdo al contrato firmado, tiene como plazo para su conclusión el 2 de agosto del año 2022.

La tercera etapa del Centro Deportivo Galaxias del Parque contempla la construcción de un edificio que será un módulo deportivo multidisciplinario que constará de una planta baja, la cual se compone de una cancha central de usos múltiples, área para gradas fijas y retráctiles; área de taquilla y servicios; módulos de sanitarios y vestidores con regaderas para hombres y mujeres.

De igual forma una área de disciplinas individuales, como dos canchas de squash, ráquetbol, tiro con pistola de aire, área de foro y área de servicios; mientras que en la planta alta del edificio se construirá el área de oficinas administrativas.

También se llevará a cabo la construcción de varias canchas deportivas, como son una cancha de voleibol y dos canchas de usos múltiples.

Otras obras complementarias que se construirán son, cuatro accesos secundarios, andadores peatonales que darán acceso a las canchas y al módulo polideportivo.

Con esta etapa, el parque se consolidará como un Macro Deportivo y se convertirá en uno de los espacios deportivos disponibles para que los celayenses de la zona norponiente, practiquen distintas actividades físicas y deportivas, puntualizó Maura Rangel. 

Pavimenta SICOM Avenida Revolución en Apaseo El Alto

  • Invierte SICOM 15.4 MDP para pavimentar 620 metros con concreto hidráulico.

Apaseo El Alto, Gto., a 12 de noviembre de 2021.- La Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), lleva a cabo la pavimentación de varias calles en el Municipio de Apaseo El Alto, entre ellas la Avenida Revolución, obra que presenta un avance del 15.8%.

La SICOM construye infraestructura urbana para que los ciudadanos puedan desplazarse de forma fácil y segura por la vía pública.

La obra en la Avenida Revolución de Apaseo El Alto, inició el pasado 22 de septiembre del presente año; de acuerdo al contrato de ejecución, la empresa tiene como plazo para su conclusión el 21 de febrero del 2022.

Serán 620 metros de longitud de la avenida Revolución, además de 320 metros que corresponden a las calles transversales en el tramo que comprende la obra.

Para esta obra se destinan recursos por 15.4 millones de pesos.

La Avenida Revolución tiene un ancho promedio de 7 metros, con banquetas en ambos lados; la pavimentación se hará con losa de concreto hidráulico y también incluye la construcción de servicios como líneas de agua potable, drenaje sanitario y alumbrado público, así como la colocación de señalamiento operativo. Los trabajos realizados hasta ahora consisten en la formación de la capa pedraplén hasta el km 0+420, colocación de la capa subrasante hasta el km 0+340 y se tienen instaladas 38 descargas sanitarias.

Por arrancar, construcción del Centro Impulso Social, en Tarandacuao

  • Se destinarán cerca de 6.2 MDP de recurso convenido para la 1ª. etapa.
  • La construcción del CIS Tarandacuao iniciará el 5 de enero 2021.

Guanajuato, Gto., a 06 de enero de 2021. La Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), emitió el fallo de la licitación mediante la cual se adjudicó la obra denominada: Construcción de Centro Impulso Social en Tarandacuao, Gto. Primera Etapa, la cual tendrá una inversión estatal por un monto de 6 millones 178 mil pesos.

Tarcisio Rodríguez Martínez, titular de la SICOM, apuntó que el Centro Impulso Social (CIS) se construirá mediante un convenio con la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (SEDESHU), en un plazo de 125 días naturales de acuerdo a la propuesta de la empresa Pavimentos MC S.A. de C.V., que será la encargada de llevar a cabo la obra.

Los trabajos se realizarán en una superficie de 744 metros cuadrados, de los cuales, 349 son de edificación y 395 donde se colocará firme de concreto, para lo que serán la plaza y las banquetas o andadores.

El proyecto contempla la construcción de un módulo de acceso (administrativo) y área de usos múltiples, construcción y rehabilitación de baños, bodega y cuarto de control, así como cisterna y cuarto eléctrico.

“Por instrucciones de nuestro Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, en la SICOM concluimos el año a gran ritmo, con contratación de obra, lo que asegura un inicio del 2021 con una intensa actividad en materia de obra pública.  De esta forma continuamos con la generación de empleos y derrama económica”, dijo el funcionario.

Con ello se está cumpliendo con el objetivo de reactivar la economía de la entidad y atenuar los impactos negativos que ha provocado la contingencia sanitaria en las familias guanajuatenses.

Presenta SICOM guía para la construcción de puentes

  • La guía contiene parámetros y especificaciones técnicas para la construcción de puentes.
  • Facilitará a los contratistas la integración de proyectos ejecutivos de este tipo.
  • Directores de obra de los municipios, representantes de instituciones académicas y contratistas, destacan la utilidad de este innovador documento.

Silao, Gto., 19 de noviembre de 2020.- Con el objetivo de homologar los parámetros para la edificación de puentes en la entidad, la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), elaboró la “Guía de Detalles de Proyectos de Puentes y Estructuras Similares de Concreto”, la cual fue presentada este jueves ante los titulares de obra pública de los municipios, universidades, colegios y organismos relacionados con la construcción. 

Esta guía es un instrumento que facilitará a los contratistas el proceso de presentación de proyectos ejecutivos de este tipo y permitirá agilizar a las dependencias ejecutoras de obra la revisión y aprobación de dichos proyectos.

El titular de la SICOM, Tarcisio Rodríguez Martínez, destacó que el documento presentado se suma a los esfuerzos que se realizan desde la dependencia a su cargo para eficientar y transparentar los procesos de obra pública, como lo son: la conformación de la Unidad Estatal de Proyectos y la Unidad Estatal de Costos, a través de las cuales, se da cumplimiento al compromiso del Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, de garantizar que las obras se ejecuten con calidad y a costos justos. 

Por su parte, el Subsecretario de Infraestructura Vial de la SICOM, Alberto Ponce Galindo, explicó que la guía contiene desde generalidades sobre la información contenida en la presentación de los planos estructurales de los puentes y estructuras similares de concreto, hasta criterios detallados de los planes, la clasificación y utilización de materiales para la construcción de los mismos.

“Fue un evento muy bueno. Esta guía nos viene a actualizar y a ayudar sobre las normativas que tenemos que hacer en la obra pública, no cabe duda que Guanajuato sigue innovando en infraestructura pública”, expresó al término del evento el Director de Obras Públicas de Cortazar, Ing. Hugo Oviedo.

Por su parte, el Director de Obra Pública de Apaseo el Grande, Ing. Fernando Sánchez, mencionó que este documento será el referente para los municipios en cuanto a la agilización de trámites y procesos de contratación; “será más claro tanto para los municipios como para los constructores” puntualizó.

El Ing. Juan López, Director de Planeación y Proyectos de Obra Pública del municipio de León, comentó que esta guía servirá para el desarrollo de los nuevos proyectos, además de contribuir con la SICOM a mejorar la calidad de estos, con el fin de que las obras se ejecuten a tiempo, buen costo y con calidad.

Lanza SICOM convocatoria para puente Hilario Medina de León

  • La SICOM publicó este 06 de noviembre la convocatoria para licitar la construcción del puente en la intersección de los bulevares José María Morelos e Hilario Medina.
  • Se proyecta arrancar la obra antes de que concluya el presente año.

León Gto., a 06 de noviembre de 2020.- Antes de que finalice el presente año, la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), iniciará la construcción del puente que se localizará en la intersección de los bulevares José María Morelos e Hilario Medina, en la ciudad de León.

Para esta importante obra que complementa la Vía Rápida Bicentenario, el Gobierno del Estado proyecta invertir alrededor de 330 millones de pesos, informó el titular de la SICOM, Tarcisio Rodríguez Martínez, quien indicó que este viernes 06 de noviembre fue publicada la convocatoria para la licitación de la construcción de esta obra e invitó a las empresas a participar.

“Adicional a los puentes que se han construido anteriormente, entre ellos el Téllez Cruces, entregado este mismo año, el Puente Hilario Medina dará continuidad a la Vía Rápida Bicentenario, de más de 18 kilómetros de longitud, la cual inicia en el Distribuidor Vial Juan Pablo II y concluye en la intersección con la Prolongación del bulevar Paseo de los Insurgentes, en la salida a Lagos de Moreno”, mencionó el funcionario estatal.

Explicó que el puente tendrá una longitud de 623.2 metros, con un ancho de corona de 10.5 metros, por cada uno de los dos cuerpos.

“Cada cuerpo alojará 3 carriles de circulación, más acotamiento, con una superficie de rodamiento a base de concreto asfáltico. La estructura es a base de 2 cuerpos independientes de 9 claros. Además, contará con 2 vialidades laterales”, mencionó.

La obra también incluye: alumbrado a lo largo de todo el puente en la parte superior, reubicación de instalaciones de agua potable existentes en la zona, drenaje sanitario y pluvial, así como alumbrado y conexión de instalaciones eléctricas y obras de drenaje en las vialidades laterales.

La construcción del puente en el cruce Morelos e Hilario Medina se sumará a otras obras de infraestructura vial cercanas a ese lugar, como la pavimentación del bulevar Perdigón y un tramo del bulevar Francisco Villa.

De esta forma, se da cumplimiento al compromiso del Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, de contar con vialidades que faciliten el desplazamiento de las personas e incrementen su calidad de vida, al acortar tiempos de traslado.

Construye SICOM Clínica de desintoxicación en Centro de Reintegración Social para Adolescentes

  • Se invierten cerca de 10 millones de pesos en este proyecto de apoyo a menores infractores.
  • La primera etapa se concluirá en junio de 2021.

León, Gto., 06 de noviembre, 2020.- La Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), inició la construcción de una clínica de desintoxicación y Rehabilitación para Adolescentes en Conflicto con la Ley, en la que se invertirán en una primera etapa, cerca de 10 millones de pesos.

El Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, señaló que, más allá de la inversión que se realiza, lo importante es que los jóvenes sepan que tienen oportunidades de salir adelante y de ser personas capaces de construirse un gran futuro.

“Nuestro compromiso es seguir multiplicando las oportunidades de educación, capacitación, salud, de acceso a la cultura y al deporte, porque no hay mejor manera de luchar contra las adicciones, que generando oportunidades de desarrollo para formar ciudadanos de bien”, destacó el mandatario, quien reiteró su compromiso de fortalecer las acciones para evitar que la juventud guanajuatense sea atrapada en las adicciones.

Esta clínica se ubica dentro del Centro de Reintegración Social para Adolescentes, que se localiza en la ciudad de León, con el fin de complementar y proporcionar una atención integral, a los adolescentes que se encuentran internados en ese lugar.

El titular de la SICOM, Tarcisio Rodríguez Martínez, explicó que el proyecto general contempla la construcción de una edificación de 700 metros cuadrados, así como una cancha de usos múltiples, totalmente techada, también con una superficie de 700 metros cuadrados.

El edificio contará con 2 consultorios, área de dormitorios, con baño, área de comedor, salón de usos múltiples para actividades como capacitaciones, gimnasio y taller, además de módulos sanitarios, distribuidos en distintas zonas del edificio.

En la cancha de usos múltiples se podrán desarrollar jornadas de activación física, así como la práctica de deportes como el fútbol de salón, basquetbol y volibol; así como algunos eventos.

Para esta obra, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Seguridad Pública, ejerce una inversión de 9 millones 997 mil 557 pesos. Los trabajos iniciaron el pasado 14 de septiembre del presente año y se estima su terminación en junio de 2021, de acuerdo a los términos en que se adjudicó el contrato.

Hasta el momento la obra presenta un avance del 14.6%, actualmente se labora en excavaciones y colado de elementos de concreto para desplante de cimentación del edificio; mientras que en el área de cancha de usos múltiples se concluyen excavaciones e inician rellenos con material inerte para mejoramiento del terreno donde se ubica.

Construye SICOM Centro de Procuración de Justicia Regional, en el municipio de Purísima del Rincón

  • Con una inversión de $9.1 millones de pesos, se construye la cuarta etapa del inmueble.
  • El Centro de Procuración de Justicia de Purísima del Rincón cuenta con instalaciones modernas, con características de sustentabilidad y accesibilidad universal.

León, Gto., a 23 de octubre de 2020.- Con el objetivo de consolidar la operación del Sistema de Justicia Penal, la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), arrancó la construcción de la cuarta etapa del Centro de Procuración de Justicia Regional, en el Municipio de Purísima del Rincón.

“En esta cuarta etapa se invierten 9.1 millones de pesos y consiste en la terminación del edificio administrativo y obra exterior, con lo cual podrá ponerse en operación en poco más de seis meses”, explicó la subsecretaria de Edificación y Proyectos Especiales de la SICOM, Maura Mónica Rangel Aguilar, quien detalló que la obra se realiza mediante un convenio con la Fiscalía General del Estado de Guanajuato, de donde provienen los recursos.

En el edificio administrativo se llevarán a cabo trabajos de: acabados, cancelería, herrería, instalación eléctrica (iluminación, sistema de tierras), instalación de protección contra incendios, y de aire acondicionado, elevadores, entre otros.

La obra exterior comprende: señalética, iluminación para estacionamiento, asta bandera, red contra incendios, instalación pluvial, acabados, y mobiliario, así como trabajos de carpintería y herrería, por citar algunos.

El Centro de Procuración de Justicia de Purísima del Rincón cuenta con instalaciones modernas, con características de sustentabilidad y accesibilidad universal. En las tres etapas anteriores se ejercieron recursos por 99.9 millones de pesos, por lo que, en total, en este Centro se invertirán en total recursos superiores a los 109 millones de pesos.

Con estas acciones se ratifica el compromiso del gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, de continuar generando infraestructura de alto impacto social, en beneficio de las familias guanajuatenses.