CONSTRUCCIÓN

Guanajuato celebra y reconoce la importancia de las y los trabajadores del sector de la construcción

  • Celebran el “Día de la Santa Cruz” autoridades y trabajadores del sector de la construcción
  • Promover el desarrollo de la infraestructura en los 46 municipios, compromiso del Gobierno de la Gente 
  • “Aquí celebramos el trabajo, la perseverancia y el talento de quienes dedican su vida a construir obras para un futuro mejor en nuestro estado”: Jorge Daniel Jiménez Lona, Secretario de Gobierno

León, Guanajuato, a 03 de mayo del 20025.- En el marco de la celebración del tradicional “Día de la Santa Cruz”, el Gobierno de la Gente recalcó la importancia del papel que juegan, hoy y siempre, las personas trabajadoras del sector de la construcción para modernizar y elevar la competitividad de Guanajuato.

En representación de la Gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, el Secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona, felicitó a todas las y los trabajadores de la construcción, “reciban un cordial saludo y felicitación de parte de la gobernadora. Muchas felicidades, porque el Guanajuato que compartimos es la obra de todos y se construye todos los días, gracias al esfuerzo de miles de trabajadores que, ladrillo a ladrillo, levantan las casas, los comercios y edificios que le dan forma al paisaje de nuestro estado, creando espacios para la vida y el éxito de todas las personas”.

Señaló que con esta conmemoración celebramos la fe, el trabajo, la perseverancia y el talento de quienes dedican su vida a construir las obras que necesitamos para un futuro mejor para nuestro estado y familias.

Jiménez Lona dijo que no solo se trata de empleos y del impacto financiero que directamente representan para los 46 municipios, sino también de cómo, con cada obra bien hecha, el sector de la construcción fortalece a todos los demás espacios de la economía y de la convivencia.

“Les pido compartir nuestro agradecimiento con sus familias y colegas, junto con el pleno compromiso del Gobierno de la Gente para seguir trabajando en equipo y promover el desarrollo de la infraestructura en los 46 municipios del estado. Si hay obra, hay progreso”, mencionó.

Agradeció la invitación a este tradicional evento a Ana Bertha Arteaga Álvarez, Presidenta de la Asociación de Arquitectos e Ingenieros de León, que es un espacio de colaboración, diálogo y aprendizaje que beneficia no solo a las y los profesionales que forman parte, sino a toda la sociedad.

Al evento acudieron la alcaldesa Alejandra Gutiérrez Campos, así como los representantes de la Delegación Guanajuato de la Cámara Mexicana de la Construcción (CMIC), de CEMEX, de la Asociación de Arquitectos e ingenieros de León, del Colegio de Ingenieros Civiles de León y del Colegio de Arquitectos de León.

Por concluir trabajos en Telesecundaria Carlos Linneo en Guanajuato

  • Se invierten 3.1 millones de pesos.
  • Presenta un avance del 97.3%

Guanajuato, Gto., a 10 de abril de 2025.- Con una inversión de 3 millones 171 mil 668 pesos, el Gobierno de la Gente, a través de la Secretaría de Obra Pública (SOP) y la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), continúa consolidando la infraestructura en materia educativa, con la construcción de una barda perimetral en la Telesecundaria Carlos Linneo, en el municipio de Guanajuato.

Juan Pablo Pérez Beltrán, titular de SOP, dijo que con esta acción, se garantiza la seguridad de los alumnos y se moderniza la infraestructura escolar. Además, comentó que, la obra presenta un avance del 97.3% y beneficiará a 184 estudiantes del plantel.

Los trabajos consisten en la sustitución de barda perimetral en tramo norte, con una longitud de 26.79 metros, tramo sur, 32.18 metros y tramo oeste, 8.75 metros.

Como obras complementarias, se consideró la construcción de un andador de 50.7 metros de longitud y escalones e instalaciones pluviales, entre otros.

“Por instrucciones de nuestra Gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, estamos comprometidos a trabajar de la mano con la Secretaría de Educación para asegurar que nuestras escuelas cuenten con instalaciones adecuadas y seguras que favorezcan el desarrollo de las y los estudiantes”, comentó el funcionario estatal.

Es así como el Gobierno de la Gente trabaja para mejorar la infraestructura del sistema educativo en todos los municipios del Estado de Guanajuato.

Se tiene previsto que  la obra concluya este mes de abril.

Avanza construcción del Centro de Verificación Vehicular en Guanajuato Puerto Interior

  • Se invierten más de 17 millones de pesos.
  • Presenta un avance del 19.2%

Silao, Gto., a 03 de abril de 2025.- Con la finalidad de contribuir a la reducción de emisiones contaminantes, la Secretaría de Obra Pública (SOP) construye el Centro de Verificación Vehicular en Guanajuato Puerto Interior (GPI).

Para esta obra que estará en posibilidad de dar atención a más de 24 mil vehículos que transitan diariamente en esta plataforma logística industrial, Guanajuato Puerto Interior SA de CV invierte 17 millones 263 mil 260 pesos.

Así lo informó el titular de SOP, Juan Pablo Pérez Beltrán, quien mencionó que el Gobierno de la Gente a través de Guanajuato Puerto Interior y la Secretaría de Agua y Medio Ambiente, impulsa acciones a favor del medio ambiente. 

Pérez Beltrán indicó que, en esta primera etapa se desarrollan las plataformas en área de circulación vehicular con doble riego de sello, líneas de verificación con terminación en concreto, así como trabajos parciales en el área de oficinas, que contemplan sala de espera, administración, Cuarto de Telecomunicaciones (SITE), y dos medios baños.

Además de bardeado perimetral con rejacero, construcción de área de residuos, cuarto eléctrico de compresoras y gases, y planta de emergencia.  

En la zona de verificación, se contempla instalación pluvial, eléctrica, voz y datos, Circuito Cerrado de Televisión (CCTV), e iluminación. De igual forma, para el área exterior, se realizarán trabajos de iluminación, voz y datos y sistema pluvial. 

Los trabajos presentan un avance del 19.2% y al momento se realizan las siguientes acciones: compactación de plataforma, subrasante en área de estacionamiento, armados de acero, colados y desplante en cimentación de muros. 

“La obra deberá estar concluida a finales del mes de junio de este año y coadyuvará con el compromiso de la gobernadora Libia Dennise de impulsar fuertemente todas las acciones que ayuden a reducir las emisiones contaminantes para que la gente se pueda desarrollar en un medio ambiente más sano”, comentó el titular de SOP.

Por su parte, el director general de Guanajuato Puerto Interior (GPI), Héctor López Santillana, detalló que el proyecto comenzará con dos líneas de verificación: una para vehículos de gasolina y otra para unidades a diésel, ambas enfocadas en automóviles con placas del estado de Guanajuato.

Supervisa SOP construcción de escuela en San Diego de la Unión

  • El Gobierno de la Gente invierte 24.4 millones de pesos en esta obra.
  • La construcción marcha conforme a lo programado.

San Diego de la Unión, Gto., a 31 de marzo de 2025.- La construcción de la Escuela Primaria José María Esquivel, en San Diego de la Unión, registra un avance del 25.78%, así lo constató el titular de la Secretaría de Obra Pública (SOP), Juan Pablo Pérez Beltrán, durante una supervisión de obra. 

El funcionario junto con Marcela Sámano, Subsecretaria de Edificación e Infraestructura Educativa, realizaron un recorrido por la zona de obra, en la que el Gobierno de la Gente invierte 24.4 millones de pesos.

“El compromiso de nuestra Gobernadora, Libia Dennise, es impulsar la educación con infraestructura moderna, digna y segura. Con estas acciones garantizamos que las niñas y niños de Guanajuato, cuenten con las mejores condiciones para su desarrollo académico”, destacó Pérez Beltrán. 

Los trabajos a cargo de la empresa Manavil Comercializadora S.A. de C.V., contemplan la construcción de 12 aulas, servicios sanitarios, dirección, patio cívico, comedor, barda perimetral, cancha de usos múltiples y techado.

Actualmente, se realizan los siguientes trabajos: se lleva a cabo el relleno de cimentación a base de tepetate y se habilitan las cimbras para columnas y muros de la planta baja del Edificio A, mientras para el Edificio B, se habilita el acero para muros de la planta baja.  

Además, se trabaja en la construcción de la barda perimetral y aplicación de impermeabilizante en mampostería. 

Los trabajos iniciaron el mes de noviembre del año pasado y se proyecta concluir en noviembre de este año. 

Por iniciar construcción de la séptima etapa del camino La Lagunita – San Juan de Dios – Los Álamos, en Atarjea

  • La empresa Urbanizadora Velcar Constructora, S.A. de C.V. será la encargada de ejecutar la obra. 
  • El Gobierno de la Gente invertirá 33.9 millones de pesos. 

Guanajuato, Gto., a 12 de marzo de 2025.- Será a finales del presente mes de marzo, cuando inicien los trabajos de la séptima etapa del camino La Lagunita – San Juan de Dios – Los Álamos, en el municipio de Atarjea.

La Secretaría de Obra Pública (SOP), informó que el pasado 5 de marzo, se emitió el fallo del proceso de la licitación pública nacional, donde se contempla una inversión de 33 millones 962 mil 279.22 pesos y un plazo de 10 meses para que la obra quede concluida. 

Estas acciones atienden a la instrucción de la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo; que las obras sean de un gran impacto social, mejoren la movilidad y los accesos a servicios esenciales a más de 5 mil habitantes de la zona.

Juan Pablo Pérez Beltrán, titular de la SOP, destacó que esta obra forma parte de las estrategias para mejorar la infraestructura vial en comunidades vulnerables y fortalecer la conectividad en el estado. 

La obra comprende la construcción de un camino tipo “D” (carretera de dos carriles, uno por sentido, con un ancho total de 6 metros), a nivel de terracerías, muros de contención, obras de drenaje y acciones ambientales a lo largo de 1.5 kilómetros. Con estas acciones, el Gobierno de la Gente reitera el compromiso de mantener el desarrollo regional en el noreste del estado. 

Avanza construcción de aulas en la Escuela Normal Superior Oficial de Guanajuato

  • Con una inversión de más de 6.9 MDP, se mejorará la infraestructura educativa.
  • La obra registra un avance del 21.7%

Guanajuato, Gto., a 26 de febrero de 2025.- A cinco semanas de haber iniciado los trabajos, la construcción de aulas en la Escuela Normal Superior Oficial de Guanajuato, presenta un avance físico del 21.7%

El titular de la Secretaría de Obra Pública (SOP), Juan Pablo Pérez Beltrán, señaló que “en equipo con la Secretaría de Educación de Guanajuato, debemos garantizar que los estudiantes cuenten con espacios adecuados y funcionales para su formación; por lo que estamos trabajando para generar instalaciones dignas que faciliten su aprendizaje, tal como nos lo ha instruido nuestra gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo”.

La obra que contempla una inversión de 6.99 millones de pesos, incluye la construcción de tres aulas de usos múltiples con muros divisorios móviles, además de la edificación de un cuarto eléctrico. Asimismo, se están realizando trabajos complementarios como la demolición y construcción de muros de contención, un andador de conexión, estacionamiento, iluminación exterior, alimentación eléctrica, voz y datos, y canalización pluvial.

Respecto a las instalaciones de la extensión de San José Iturbide, se realizan las gestiones para habilitar los espacios que ocupan otras áreas municipales y estatales, con la finalidad de que sean utilizadas solo por la comunidad de la Escuela Normal Oficial de Guanajuato.

Gracias a esto, la Escuela Normal Superior Oficial de Guanajuato podrá ofrecer a sus estudiantes y docentes las mejores instalaciones, optimizar el uso del espacio y mejorar las condiciones en las que alumnos y maestros llevan a cabo sus actividades académicas.

Con estas acciones, el Gobierno de la Gente reafirma el compromiso de seguir impulsando proyectos que mejoren las condiciones de las escuelas y contribuyan a la formación de las y los jóvenes guanajuatenses, asegurando su desarrollo y mejores oportunidades para el futuro.

Empleos en el sector de la construcción aumentaron en el último año

  • Así lo reflejan los indicadores de promedio mensual de puestos de trabajo del IMSS y de la ENEC-INEGI.
  • SOP reitera compromiso de fortalecer al sector mediante la ejecución de obra pública y servicios relacionados con la misma.

Guanajuato, Gto., a 12 de febrero 2025.- La Secretaría de Obra Pública (SOP) estatal, ratificó su compromiso de trabajar para que, mediante la ejecución de obra pública, en Guanajuato el sector de la construcción supere el promedio de personas empleadas durante el 2025, tal y como lo hizo de 2023 a 2024. 

Lo anterior derivado de los números que presentan dos fuentes confiables como lo son la Encuesta Nacional de Empresas Constructoras (ENEC), que realiza el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI); así como el promedio de los puestos registrados mensualmente por los patrones de la industria de la construcción ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

La ENEC dice que el promedio mensual de personal ocupado total (número de personas) hasta noviembre de 2024 fue de 28 mil 224, mientras que en el mismo periodo de 2023 fue de 24 mil 297, un incremento cercano a las 3 mil personas ocupadas en el sector de la construcción.

De igual forma, el reporte del IMSS muestra los puestos de trabajo registrados por los patrones de la industria de la construcción ante el Instituto y señala que, en 2023 el promedio mensual de puestos de trabajo fue de 73 mil 035 y en 2024 fue de 75 mil 568, lo que significó un aumento de 2 mil 534 empleos en promedio.

“De acuerdo con el panorama que se espera en 2025, en el cual, gracias a las gestiones de nuestra gobernadora Libia Dennise, fluirá de forma positiva la inversión estatal y federal en obra pública en Guanajuato, el propósito de continuar con el incremento en los empleos en el sector de la construcción será una realidad”, aseguró el titular de la SOP, Juan Pablo Pérez Beltrán.

Construcción del Paso Deprimido de Av. Tecnológico registra un 93.4% de avance

  • La obra concluirá la primera semana de diciembre.
  • En esta nueva vialidad el Gobierno de la Gente invierte 289.9 MDP.

Celaya, Gto., a 13 de noviembre de 2024.- Los trabajos para la construcción del Paso Inferior Vehicular sobre la avenida Tecnológico, en su intersección con la avenida México – Japón, una de las obras públicas más importantes que realiza el Gobierno del Estado en esta ciudad, se concluirán en la primera semana del mes de diciembre del presente año.

“Esta obra es muy importante, la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo nos ha encargado darle un seguimiento muy puntual, ya que la vialidad agilizará el tránsito de más de 90 mil vehículos que diariamente circulan por la intersección de las avenidas Tecnológico y México – Japón”, comentó Juan Pablo Pérez Beltrán, titular de la Secretaría de Obra Pública, quien detalló que el Gobierno de la Gente invierte 289.9 millones de pesos de recursos estatales. 

“Su importancia radica en que es el acceso y salida de la zona urbana de este municipio, hacia la autopista Querétaro – Irapuato y la carretera Celaya – San Miguel de Allende”, agregó.

A la fecha la obra presenta un avance físico del 93.42%, ya se ha concluido la pavimentación con concreto hidráulico MR en la zona del paso inferior, en este momento se trabaja en acciones como la construcción del cárcamo de bombeo para desalojar las aguas pluviales, así como en la colocación de carpeta asfáltica en el carril confinado en la zona de la vialidad lateral nororiente.

La obra consiste en la construcción de un paso inferior vehicular con una vialidad de 4 carriles de circulación, de 3.50 metros cada uno, dos por sentido, en una longitud de 0.940 kilómetros, con superficie de rodamiento a base de concreto hidráulico.

El proyecto incluye las calles laterales pavimentadas con concreto asfáltico, por avenida Tecnológico, mismas que tendrán dos carriles de circulación por sentido; el paso inferior vehicular tiene un acotamiento central de 0.70 metros para separar los sentidos de circulación, así como banquetas de 0.40 metros a los lados externos de ambos cuerpos, para un ancho total de 15.5 metros; también se trabaja en la reubicación de líneas de agua potable, así como drenaje sanitario y pluvial.

Al finalizar la obra se colocará señalamiento operativo horizontal y vertical; además, la operación de la nueva vialidad implicará la instalación de equipo nuevo de semaforización, acorde a los flujos de circulación vehicular.

Inicia construcción de Paso Inferior Vehicular de Av. Tecnológico en Celaya

  • Se invertirán 289.9 MDP en esta nueva vialidad.
  • Será una solución vial para agilizar la circulación de más de 47 mil vehículos.

Celaya, Gto., a 01 de febrero de 2024.- La Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), inició los trabajos para la construcción del Paso Inferior Vehicular sobre la avenida Tecnológico en su intersección con la avenida México – Japón, dos de las vialidades más importantes en Celaya.

Para la construcción de esta obra se destinarán 289.9 millones de pesos de recursos estatales; el titular de la SICOM, Tarcisio Rodríguez Martínez, recalcó la importancia de esta obra, pues vendrá a agilizar el tránsito de más de 90 mil vehículos que diariamente circulan por la intersección de las avenidas mencionadas en un principio, ya que es el acceso y salida a la zona urbana de este municipio, hacia la autopista Querétaro – Irapuato y la carretera Celaya – San Miguel de Allende.

Esta mañana durante el arranque simbólico de la obra, el funcionario estatal acompañado del alcalde del municipio de Celaya, Javier Mendoza Márquez dio a conocer los alcances del proyecto y la operatividad durante el proceso constructivo de la obra que estará a cargo de dos empresas guanajuatenses que se unieron para la construcción, como son Consorcio Ingenieros de Guanajuato, S.A. de C.V. y Espinoza Ingenieros Constructores S.A. de C.V.

Rodríguez Martínez indicó que, de acuerdo con el plazo en el contrato firmado con ambas empresas, se estima que la obra se realice en un periodo aproximado de 9 meses, por lo que deberá concluirse a finales del mes de octubre del presente año.

El secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad explicó que la obra consiste en la construcción de un paso inferior vehicular con una vialidad de 4 carriles de circulación, de 3.50 metros cada uno, dos por sentido, en una longitud de 0.940 kilómetros, con superficie de rodamiento a base de concreto hidráulico.

Detalló que, el proyecto incluye las calles laterales pavimentadas con concreto asfáltico, por avenida Tecnológico, mismas que tendrán dos carriles de circulación por sentido; añadió que el paso inferior vehicular tendrá un acotamiento central de 0.70 metros para separar los sentidos de circulación, así como banquetas de 0.40 metros a los lados externos de ambos cuerpos, para un ancho total de 15.5 metros; dijo que también se trabajará en la reubicación de líneas de agua potable, así como drenaje sanitario y pluvial.

Agregó que se instalará un cárcamo de bombeo para facilitar el desalojo de las aguas pluviales, también se colocará señalamiento operativo horizontal y vertical; puntualizó que, la operación de la nueva vialidad implicará la instalación de equipo nuevo de semaforización, acorde a los nuevos flujos de circulación vehicular.

Finalmente, el funcionario estatal señaló que, esta obra se lleva a cabo por instrucción precisa del gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, para dar solución a los conflictos viales de la zona y en respuesta a las peticiones de la ciudadanía, esta nueva vialidad será una obra que, quedará para la posteridad y servirá para celebrar los 200 años de Grandeza de Guanajuato.

Construcción del bulevar Timoteo Lozano en zona sur de León disminuirá tránsito vehicular en bulevar Aeropuerto

  • El 01 de diciembre se definirá quien realiza la obra.
  • Se estima una inversión alrededor de los 121 millones de pesos.

Guanajuato, Gto., a 17 de noviembre de 2023.- Será el primer día del mes de diciembre, cuando la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), notificará el fallo de la licitación pública nacional, para la construcción de 2 tramos del bulevar Timoteo Lozano, con una longitud total de 1.7 km, en la zona sur de León.

Para esta importante obra que vendrá a apoyar la disminución del tránsito vehicular por el bulevar Aeropuerto, el Gobierno del Estado proyecta invertir alrededor de 121 millones de pesos, informó el titular de la SICOM, Tarcisio Rodríguez Martínez; quien añadió que se estima un periodo de ejecución de 240 días naturales; puntualizó que estas cifras pueden variar de acuerdo a la propuesta que resulte ganadora de la licitación.

El jueves 09 de noviembre fue publicada la convocatoria para la licitación de la construcción de esta obra, mediante la cual se invita a las empresas especializadas en la ejecución de obras de infraestructura vial, a participar.

De esta forma se da cumplimiento a un compromiso establecido por el Gobernador del Estado Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, con las familias de León, quienes contarán con una vialidad alterna al bulevar Aeropuerto, para entrar o salir de la ciudad, lo que agilizará la circulación en el principal acceso a ese municipio.

La obra contempla la construcción del bulevar a base de concreto hidráulico, con una longitud total de 1.7 kilómetros que inicia en el Tajo de Santa Ana y concluye en el bulevar La Laborcita; el bulevar tendrá una sección (ancho total) de 40 metros, con 6 carriles de circulación, 3 carriles por sentido de 3.50 metros de ancho cada uno.

Contará con un camellón central de 13 metros que contempla una ciclovía al centro de 3 metros de ancho y banqueta en ambos lados de 3 metros cada una; la obra incluye señalamiento operativo, líneas de agua potable, alcantarillado sanitario, alcantarillado pluvial y alumbrado, así como la instalación de telefonía subterránea.