consejo estatal de seguridad pública

Llama Gobernadora a hacer un frente común por la seguridad de Guanajuato.

  • No vamos a bajar la guardia en el combate a la delincuencia; estamos entregando equipamiento a las policías municipales: Libia Dennise.
  • Con la estrategia CONFIA han disminuido casi 55% los robos al transporte de carga; 20% los homicidios dolosos y van más de 50 intervenciones antiextorsión.

Silao, Gto. 18 de diciembre de 2024.- “Hoy le decimos a las familias guanajuatenses que tengan la certeza de que no vamos a bajar la guardia en el combate a la delincuencia, por ello estamos fortaleciendo a las policías municipales de nuestro estado”.

Así lo dijo la Gobernadora del Estado, Libia Dennise García Muñoz Ledo, al encabezar la ceremonia de entrega de equipamiento para el fortalecimiento de la Seguridad Pública en beneficio de la paz y la tranquilidad de los guanajuatenses.

Se entregó equipamiento a policías de 42 municipios, con una inversión de 243 millones 700 mil 863 pesos provenientes de 3 Fondos; fueron 165 unidades, así como fornituras, radios portátiles Tetra y cascos balísticos, cámaras de solapa (body-cams), chalecos balísticos, escudos y equipos anti-motín.

La Gobernadora dijo que este es un apoyo que va directo a los municipios, para que las policías locales puedan recorrer las colonias y las comunidades, para estar ahí, donde hace falta; que estén mejor equipadas y preparadas para atender de forma eficiente y oportuna.

“Nuestra estrategia de Seguridad CONFIA es integral, y eso significa que incluye el trabajo en equipo que tenemos que hacer los tres niveles de gobierno y un gran esfuerzo conjunto con la sociedad. Y por ello, como Gobierno Estatal, nuestro compromiso es seguir apoyando a los municipios con recursos, para mejorar su equipamiento y su capacitación”, agregó.

Y resaltó que en estos primeros meses de la nueva estrategia CONFIA, se tuvo la reducción de homicidios dolosos en más de un 19%, o la reducción de poco más del 54% en los robos al transporte federal en las carreteras de Guanajuato.

La Gobernadora reiteró que hoy el llamado es a seguir trabajando en coordinación y unidos, a seguir fortaleciendo a las policías municipales, a mejorar la respuesta y tener mayor presencia policiaca.

“Les invito a que hagamos un frente común por la seguridad de Guanajuato y de sus municipios. Hoy es momento de estar más unidos que nunca. De tener confianza y esperanza. De construir juntas y juntos la paz y la tranquilidad en nuestro estado”, apuntó.

El Secretario de Seguridad y Paz, Juan Mauro González Martínez, dijo que CONFIA no es una solo una Estrategia de seguridad, sino un llamado a cerrar filas con la ciudadanía para trabajar por la tranquilidad y paz de los guanajuatenses.

“La entrega de este equipamiento fortalece a los policías municipales en su tarea de prevención y combate a la delincuencia. No daremos un paso atrás en esta labor”, puntualizó González Martínez.

Destaca Gobernadora trabajo con la Federación por la seguridad

Durante la Reinstalación del Consejo Estatal de Seguridad Pública, que presidió la Gobernadora Libia Dennise, con la participación de Presidentes Municipales, autoridades de seguridad estatal y federal y representantes de la sociedad civil, destacó que la participación de la ciudadanía es fundamental para la seguridad, desde su observación hasta su evaluación, para que se consolide.

Resaltó la coordinación con la Federación, en un diálogo permanente, para fortalecer las instituciones de seguridad pública de los estados y municipios.

“Hay una coordinación desde el más alto nivel para poder trabajar en aquellos generadores de violencia, no solo en operaciones diarias, sino en el patrullaje permanente y en la cercanía con la ciudadanía”, dijo la Gobernadora.

La seguridad, agregó, no se debe politizar porque es una responsabilidad de los gobiernos y cada uno debe plantear acciones en estados y municipios; y llamó a la participación ciudadana para evaluar las estrategias realizadas y tener resultados satisfactorios.

Por su parte, el Secretario de Seguridad y Paz, Juan Mauro González Martínez, compartió los resultados que la Estrategia CONFIA ha logrado en Guanajuato, desde su implementación el 4 de noviembre.

Entre los resultados, destacó la disminución de casi un 55% en robos al transporte carga en las carreteras de Guanajuato, pasando de 188 casos en octubre, a 85 en noviembre.

Dijo que el Escuadrón Antiextorsión ha realizado más de 50 intervenciones y se evitó la entrega de más de 4 millones de pesos a delincuentes, protegiendo el patrimonio de las y los guanajuatenses. 

La Estrategia también reporta avances en la reducción de homicidios dolosos con un 20% de septiembre a noviembre, en comparación con el mismo periodo del año anterior, según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

En León, se observó una disminución del 40% en este delito entre el 1 de octubre y el 16 de noviembre, en comparación con 2023.

El Secretario agradeció la confianza de la Gobernadora, autoridades federales, municipales y sociedad en general, y subrayó que la Inteligencia es la herramienta para atender problemáticas de manera efectiva, y destacó la coordinación con el gobierno federal y el trabajo conjunto con el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México, Omar García Harfuch.

Preside Gobernadora Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Consulta y Participación Ciudadana

La Gobernadora presidió la Vigésima Novena Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Consulta y Participación Ciudadana. Este órgano colegiado promueve la participación de la sociedad civil en la formulación, supervisión y evaluación de políticas públicas relacionadas con la seguridad pública y la prevención de la violencia y la delincuencia.

Libia Dennise agradeció a las y los integrantes de este Consejo, en especial a los Consejeros Ciudadanos, por compartir su experiencia en este órgano de participación social.

“Este modelo de participación ciudadana en los temas de seguridad y prevención es un gran apoyo, ya que el involucramiento de la sociedad fortalece nuestro trabajo y amplía nuestra visión. El trabajo en equipo y la responsabilidad compartida entre los niveles de gobierno y la sociedad, es la mejor fórmula para obtener los mejores resultados en materia de seguridad”, dijo la Gobernadora.

Respalda Gobernador labor de policías en Guanajuato   

  • Entregan reconocimientos a las y los mejores policías de los municipios de Guanajuato.
  • El Consejo Estatal de Seguridad Pública realizó su Vigésima Primera Sesión Ordinaria
  • No están solos, cuentan con todo el apoyo del Gobierno del Estado: Diego Sinhue.

            Guanajuato, Gto. 06 de diciembre de 2023.- “Es un honor reconocer el valor, el profesionalismo y el compromiso, de las y los integrantes de las policías municipales; con su comportamiento recto y ético cumplen con un gran compromiso social y brindan confianza a los ciudadanos”.

Así lo dijo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al entregar reconocimientos a las y los mejores policías municipales del Estado de Guanajuato.

Esta es la primera vez que se hace esta distinción para fortalecer la calidad y efectividad del desempeño de quienes integran las instituciones de Seguridad Pública Municipal; la postulación la realizaron los Consejos de Honor y Justicia de cada municipio.

“Gracias a policías como ustedes los cuerpos de seguridad municipal se fortalecen cada día más, son mejores y más efectivos al desempeñar su labor.

“Están aquí, por su valor, por su tiempo de servicio, por su ejemplo en el deporte o en el servicio social, en donde han destacado; y hago una mención de manera muy respetuosa, a quienes entregaron su vida en el cumplimiento de su deber, y que hoy reciben un reconocimiento post mortem”, dijo el Gobernador.

Frente a las necesidades en materia de seguridad, explicó, en Guanajuato se trabaja con los tres niveles de gobierno para servir a la sociedad, pero también se trabaja con las policías municipales para ofrecer una mejor expectativa laboral.

En esta administración estatal se incrementó el apoyo económico y material para las policías municipales de Guanajuato son las mejores pagadas en el País, y cuentan con equipamiento, capacitación y condiciones de trabajo dignas para la labor de sus elementos.

Esto fue posible con la Reforma a la Ley del Sistema de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato en octubre de 2018, donde destaca la creación anual del Fondo Estatal para el Fortalecimiento de la Seguridad Pública Municipal, con recursos estatales en la Ley del Presupuesto de Egresos.

“Hoy la profesión de policía ha mejorado mucho en nuestro estado y esto ha logrado que más personas se integren a este servicio público; hoy la plantilla laboral en las corporaciones se ha incrementado en un 18 % en los cinco años de nuestro gobierno, en el 2018 había 7 mil elementos en las policías municipales, hoy podemos hablar de 8 mil 332 elementos activos”, dijo el Ejecutivo Estatal.

Con el Fondo Estatal para apoyar con equipo y capacitación a las policías municipales, agregó, en estos 5 años de su administración, se han invertido mil millones de pesos, y el próximo año ya serán mil 200 millones de pesos en total, es decir, 200 millones anuales.

“La seguridad pública es una tarea que nunca termina y siempre tenemos muchas cosas por mejorar y por hacer.

“Quiero que sepan que no están solos, cuentan con todo el apoyo del Gobierno del Estado y con el apoyo de la ciudadanía, representada en el Consejo Estatal de Seguridad, así como en sus propios municipios”, dijo el Gobernador.

En el evento, se entregaron 267 reconocimientos, de los cuales, 60 fueron por tiempo de servicio, 67 al Valor Policial, 33 al Valor Ejemplar, 99 al Valor Social, 5 al Valor Deportivo, y 3 al Valor Post Mortem en actos de servicio: uno en Salvatierra, uno en Celaya y uno más en Purísima del Rincón.

Los policías reconocidos, están adscritos a las policías los municipios de Abasolo, Acámbaro, Apaseo El Alto, Apaseo El Grande, Celaya, Cortazar, Cuerámaro, Guanajuato, Irapuato, Jaral del Progreso, Jerécuaro, León, Pénjamo, Purísima del Rincón, Salvatierra, San Diego de La Unión, San Francisco del Rincón, San José Iturbide, San Miguel de Allende, Tarimoro, Valle de Santiago.

Sesiona el Consejo Estatal de Seguridad Pública

En la XXI Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Seguridad Pública, el Gobernador Diego Sinhue agradeció la labor y la solidaridad de este Consejo y de las autoridades involucradas por el trabajo conjunto para contrarrestar la violencia y mantener la seguridad en Guanajuato.

“En el tema de seguridad no vamos a quitar el dedo del renglón, vamos a seguir encaminando esfuerzos y sobre todo recursos, en apoyo a las corporaciones municipales de seguridad para hacer frente a la delincuencia”, dijo el Gobernador.

En esta Sesión, el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Álvar Cabeza de Vaca Appendini, presentó el avance del cumplimiento de los compromisos municipales de lo que respecta a seguridad pública.

Por su parte de Sophia Huett López, Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP), presentó el informe de resultados de las evaluaciones de control y confianza de jueces cívicos calificadores y oficiales calificadores de las diferentes corporaciones municipales en el Estado.

También presentó el informe de actividades del SESESP, respecto al ejercicio de los recursos del Fondo Estatal para la Fortalecimiento de Seguridad Pública Municipal 2023.

Dijo que en 5 años las y los policías municipales de Guanajuato han recibido 981 vehículos equipados como patrullas, herramientas de radiocomunicación y equipo táctico, entre otras.

Se les han brindado 41 mil 563 servicios de profesionalización, lo que permite que cuenten con el mejor equipamiento y conocimiento para el ejercicio de sus funciones.

Con recursos del Fondo Estatal 2023, los municipios beneficiados recibirán 111 camionetas pick up de diverso cilindraje y 69 motocicletas equipadas como patrullas, además de radios portátiles y equipo táctico; para el servicio de profesionalización serán 9 mil 814 capacitaciones.

En la Sesión también se mencionó la importancia de hacer un ajuste al horario de cierre de establecimientos nocturnos de entretenimiento como medida precautoria para disminuir la violencia y prevenir las adicciones en el Estado; con esta medida se busca también que los municipios se apeguen a la reglamentación de la Ley de Bebidas Alcohólicas para el Estado de Guanajuato.

Realizan la 55a Sesión Ordinaria de la Comisión Estatal de Secretarios de Seguridad Pública o sus Equivalentes

  • Realizan en Uriangato la Quincuagésima Quinta Sesión Ordinaria de la Comisión Estatal de Secretarios de Seguridad Pública o sus Equivalentes, para el seguimiento de los 45 Compromisos suscritos por las alcaldesas y los alcaldes.

Uriangato, Gto., 16 de noviembre de 2023.- Este día se llevó a cabo de manera presencial la Quincuagésima Quinta Sesión Ordinaria de la Comisión Estatal de Secretarios de Seguridad Pública del Estado o sus Equivalentes, para revisar y dar seguimiento a los 45 compromisos en la materia, suscritos por los alcaldes y alcaldesas de Guanajuato ante el Consejo Estatal de Seguridad Pública.

Esta décima primera sesión del presente año y la número 55 desde la creación de dicha Comisión, fue presidida por el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, cumpliéndose con todas las formalidades necesarias en esta reunión presencial, donde se presentó un reporte de avances en torno a cada uno de los 45 compromisos.

En su mensaje, el Secretario de Seguridad, Cabeza de Vaca Appendini, transmitió los atentos saludos del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, quien siempre se mantiene atento para atender la agenda de seguridad pública.

Asimismo, el titular de la SSPEG agradeció la hospitalidad del Presidente Municipal, Anastasio Rosiles Pérez, así como a Humberto Cerillo Godínez, Comisario de Seguridad Pública del Municipio de Uriangato, por brindar todas las facilidades para la celebración de esta mesa de trabajo con todos los titulares de Seguridad Pública de los 46 municipios.

En su mensaje, a nombre del Presidente Municipal de Uriangato, Anastasio Rosiles Pérez, el Comisario de Seguridad Pública de esta ciudad se dijo agradecido porque su municipio haya sido elegido como sede de esta Sesión, misma que servirá para mejorar la coordinación y los trabajos en materia de seguridad pública.

Agradeció la presencia del Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, así como del Subsecretario de Seguridad, Martín Octavio Luque Lucio, y destacó que la importancia de cumplir los compromisos es para con los guanajuatenses.  

Como es sabido, la Comisión Estatal de Secretarios de Seguridad Pública o sus Equivalentes, se deriva de las reformas aprobadas por el Legislativo local a la Ley del Sistema Estatal de Seguridad Pública, de donde surge también el Consejo Estatal de Seguridad Pública como órgano rector en la materia.

En dicho órgano colegiado se conjunta el esfuerzo y el trabajo de los tres órdenes de gobierno, así como la integración de representantes de la sociedad civil mediante una participación activa, con voz y voto, de ciudadanos consejeros.

Se lleva a cabo la 46 Sesión Ordinaria de la Comisión Estatal de Secretarios de Seguridad Pública o sus Equivalentes

  • Realiza su Cuadragésima Sexta Sesión Ordinaria la Comisión Estatal de Secretarios de Seguridad Pública o sus Equivalentes, para la revisión y el seguimiento de los 45 Compromisos suscritos por las alcaldesas y los alcaldes.

Guanajuato Puerto Interior, Silao, Gto., 16 de febrerode 2023.- Este día se llevó a cabo de manera virtual la Cuadragésima Sexta Sesión Ordinaria de la Comisión Estatal de Secretarios de Seguridad Pública del Estado o sus Equivalentes, para revisar y dar seguimiento a los 45 compromisos en la materia, suscritos por los Alcaldes y Alcaldesas de Guanajuato ante el Consejo Estatal de Seguridad Pública.

Esta segunda sesión del presente año y la número 46desde la creación de dicha Comisión, fue presidida por el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, cumpliéndose con todas las formalidades necesarias en esta reunión virtual en las instalaciones del Sistema Estatal C5i, donde se presentóun reporte de avances en torno a cada uno de los 45compromisos.

Como es sabido, la Comisión Estatal de Secretarios de Seguridad Pública o sus Equivalentes, se deriva de las reformas aprobadas por el Legislativo local a la Ley del Sistema Estatal de Seguridad Pública, de donde surge también el Consejo Estatal de Seguridad Pública como órgano rector en la materia. 

En dicho órgano colegiado se conjunta el esfuerzo y el trabajo de los tres órdenes de gobierno, así como la integración de representantes de la sociedad civil mediante una participación activa, con voz y voto, de ciudadanos consejeros.

Se lleva a cabo la 44ª Sesión Ordinaria de la Comisión Estatal de Secretarios de Seguridad Pública del Estado o sus Equivalentes

• Realiza su Cuadragésima Cuarta Sesión Ordinaria la Comisión Estatal de Secretarios de Seguridad Pública o sus Equivalentes, para el seguimiento a los 45 Compromisos suscritos por las Alcaldesas y los Alcaldes.

Guanajuato Puerto Interior, Silao, Gto., 14 de diciembrede 2022.- Este día se llevó a cabo de manera virtual la Cuadragésima Cuarta Sesión Ordinaria de la Comisión Estatal de Secretarios de Seguridad Pública del Estado o sus Equivalentes, para dar seguimiento a los 45 compromisos en la materia, suscritos por los Alcaldes y Alcaldesas de Guanajuato ante el Consejo Estatal de Seguridad Pública.

Cumpliéndose con todas las formalidades necesarias en esta reunión virtual en las instalaciones del Sistema Estatal C5i, en representación del Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, el Subsecretario de Prevención Jorge Alejandro SuroCárcamo presidió esta sesión, donde se presentó un reporte de avances en torno a cada uno de los 45compromisos.

Como es sabido, la Comisión Estatal de Secretarios de Seguridad Pública o sus Equivalentes, se deriva de las reformas aprobadas por el Legislativo local a la Ley del Sistema Estatal de Seguridad Pública, de donde surge también el Consejo Estatal de Seguridad Pública como órgano rector en la materia. 

En dicho órgano colegiado se conjunta el esfuerzo y el trabajo de los tres órdenes de gobierno, así como la integración de representantes de la sociedad civil mediante una participación activa, con voz y voto, de ciudadanos consejeros.

El cumplimiento en cada uno de los 45 compromisos, está vinculado a la distribución de recursos por parte del Gobierno del Estado, dentro del Fondo Estatal para el Fortalecimiento de los Cuerpos de Seguridad Municipales, a través de equipamiento y capacitación para la profesionalización de las policías preventivas en los municipios.

(https://www.adarsus.com/)

Llama Gobernador a fortalecer las policías municipales

  • Diego Sinhue instó a los miembros del Consejo Estatal de Seguridad Pública a satisfacer las necesidades de sus corporaciones de seguridad locales.
  • El Mandatario Estatal hizo un reconocimiento a la coordinación que existe entre los tres niveles de gobierno en Guanajuato y al trabajo que se realiza en materia de procuración de justicia a cargo de la FGE.

            León, Gto. 22 de noviembre de 2022.- El Gobernador del Estado Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, hizo un llamado a fortalecer a las policías municipales, al encabezar la XVI Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Seguridad Pública.

“La seguridad se construye desde lo local y necesitamos seguir fortaleciendo a las policías municipales. Es muy importante que los alcaldes estén muy cercanos a sus corporaciones policiacas, que vean sus necesidades y que ellos sientan el respaldo de sus alcaldes.

“Por eso quiero pedirles que aprovechen este cierre de año para que revisen las necesidades en cuanto instalaciones, capacitación, equipamiento y salario de las policías y de sus familiares”, dijo el Gobernador.

El Mandatario Estatal también hizo mención del reconocimiento hecho por el Secretario de Gobernación Adán Augusto López, al trabajo, coordinación y resultados en materia de seguridad que existe entre los tres niveles de gobierno en Guanajuato y al trabajo que se realiza en materia de procuración de justicia a cargo de la Fiscalía General del Estado.

“El reconocimiento es para todas y todos ustedes, es espíritu es seguir trabajando de manera conjunta, de manera coordinada con las autoridades federales como lo hemos venido haciendo con el Ejército y la Guardia Nacional. La seguridad no tiene colores partidistas, por ello creo que el diálogo sin descalificación, sin estar endosando culpas, le hace mucho bien a México”, expresó Diego Sinhue.

El Gobernador, en su calidad de Presidente del Consejo Estatal de Seguridad Pública, refrendo su compromiso de apoyar a través del Fondo Estatal para el Fortalecimiento de la Seguridad Pública Municipal, el cual desde el 2019 a la fecha, acumula 800 millones de pesos (200 millones anuales), asignados a los Municipios para el fortalecimiento de sus cuerpos policiacos.

Dichos recursos son asignados de acuerdo con los lineamientos acordados por el Consejo y que tienen que ver con el cumplimiento de los 45 compromisos municipales.

Los compromisos municipales se basan en las líneas estratégicas: Materia de Operatividad. Tecnologías de Información. Prevención del Delito. Protección Civil.

El Consejo Estatal de Seguridad Pública es la instancia Superior del Sistema Estatal de Seguridad Pública, que define estrategias de colaboración para facilitar la cooperación Estado – Municipios y promover la generación de indicadores.

Durante la Sesión, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, titular de la Secretaría de Seguridad Pública, presentó el avance de Compromisos Municipales 2022.

Sophía Huett López, Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública, presentó la incidencia delictiva del Estado.

El Fiscal General del Estado, Carlos Zamarripa Aguirre, tuvo una intervención en la que señaló la importancia del trabajo coordinado entre policías municipales, Fuerzas de Seguridad Pública del Estado y corporaciones federales. A esta sesión asistió Martín López Camacho, Presidente del Congreso del Estado Guanajuato; Rosa Medina Rodríguez, Presidenta del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Guanajuato; Vicente de Jesús Esqueda Méndez, Procurador de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato; integrantes ciudadanos del Consejo, además de alcaldesas y alcaldes.

Sostiene la Comisión Estatal de Secretarios de Seguridad Pública o sus equivalentes su 43ª Sesión Ordinaria

• Realiza su Cuadragésima Tercera Sesión Ordinaria la Comisión Estatal de Secretarios de Seguridad Pública o sus Equivalentes, para el seguimiento a los 45 Compromisos suscritos por las Alcaldesas y los Alcaldes.

Guanajuato Puerto Interior, Silao, Gto., 16 de noviembre de 2022.- Este día se llevó a cabo de manera virtual la Cuadragésima Tercera Sesión Ordinaria de la Comisión Estatal de Secretarios de Seguridad Pública del Estado o sus Equivalentes, para dar seguimiento a los 45 compromisos en la materia, suscritos por los Alcaldes y Alcaldesas de Guanajuato ante el Consejo Estatal de Seguridad Pública.

Cumpliéndose con todas las formalidades necesarias en esta reunión virtual en las instalaciones del Sistema Estatal C5i, el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, presidió esta sesión, donde sepresentó un reporte de avances en torno a cada uno de los45 compromisos.

Como es sabido, la Comisión Estatal de Secretarios de Seguridad Pública o sus Equivalentes, se deriva de las reformas aprobadas por el Legislativo local a la Ley del Sistema Estatal de Seguridad Pública, de donde surge también el Consejo Estatal de Seguridad Pública como órgano rector en la materia. 

En dicho órgano colegiado se conjunta el esfuerzo y el trabajo de los tres órdenes de gobierno, así como la integración de representantes de la sociedad civil mediante una participación activa, con voz y voto, de ciudadanos consejeros.

El cumplimiento en cada uno de los 45 compromisos, está vinculado a la distribución de recursos por parte del Gobierno del Estado, dentro del Fondo Estatal para el Fortalecimiento de los Cuerpos de Seguridad Municipales, a través de equipamiento y capacitación para la profesionalización de las policías preventivas en los municipios.

Realiza su 42ª Sesión Ordinaria la Comisión Estatal de Secretarios de Seguridad Pública o sus Equivalentes 

• Realiza su Cuadragésima Segunda Sesión Ordinaria la Comisión Estatal de Secretarios de Seguridad Pública o sus Equivalentes, para el seguimiento a los 45 Compromisos suscritos por las Alcaldesas y los Alcaldes.

Guanajuato Puerto Interior, Silao, Gto., 20 de octubre de 2022.- Este día se llevó a cabo de manera virtual la Cuadragésima Segunda Sesión Ordinaria de la Comisión Estatal de Secretarios de Seguridad Pública del Estado o sus Equivalentes, para dar seguimiento a los 45 compromisos en la materia, suscritos por los Alcaldes y Alcaldesas de Guanajuato ante el Consejo Estatal de Seguridad Pública.

Cumpliéndose con todas las formalidades necesarias en esta reunión virtual en las instalaciones del Sistema Estatal C5i, en representación del Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, presidió estasesión el Subsecretario de Prevención, Jorge Alejandro Suro Cárcamo donde se presentó un reporte de avances en torno a cada uno de los 45 compromisos.

Como es sabido, la Comisión Estatal de Secretarios de Seguridad Pública o sus Equivalentes, se deriva de las reformas aprobadas por el Legislativo local a la Ley del Sistema Estatal de Seguridad Pública, de donde surge también el Consejo Estatal de Seguridad Pública como órgano rector en la materia. 

En dicho órgano colegiado se conjunta el esfuerzo y el trabajo de los tres órdenes de gobierno, así como la integración de representantes de la sociedad civil mediante una participación activa, con voz y voto, de ciudadanos consejeros.

El cumplimiento en cada uno de los 45 compromisos, está vinculado a la distribución de recursos por parte del Gobierno del Estado, dentro del Fondo Estatal para el Fortalecimiento de los Cuerpos de Seguridad Municipales, a través de equipamiento y capacitación para la profesionalización de las policías preventivas en los municipios.

(Alprazolam)

Suma Estado de Guanajuato 800 MDP destinados a equipamiento y profesionalización de Policías Municipales

  • El Gobernador Diego Sinhue encabezó la XV Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Seguridad Pública.
  • Se aprobó la modificación de los Lineamientos, Criterios, Fórmula de Distribución y Catálogo de Bienes y Servicios para el otorgamiento del Fondo Estatal para el Fortalecimiento de la Seguridad Pública Municipal para el ejercicio fiscal 2022.

            Silao, Gto. 10 de octubre de 2022.- El Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, encabezó la XV Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Seguridad Pública, en la que se presentó la propuesta y aprobación de modificación de los Lineamientos, Criterios, Fórmula de Distribución y Catálogo de Bienes y Servicios para el otorgamiento del Fondo Estatal para el Fortalecimiento de la Seguridad Pública Municipal para el ejercicio fiscal 2022.

La meta original del Programa de Gobierno era apoyar al fortalecimiento de las corporaciones policiales municipales con 600 millones de pesos (200 millones por 3 periodos). Meta que ya se cumplió en 2021.

Este año, al superar el compromiso inicial, se otorgó nuevamente financiamiento al Fondo Estatal para el Fortalecimiento de la Seguridad Pública Municipal con otros 200 millones de pesos para continuar con el equipamiento y la profesionalización de las corporaciones municipales, con lo cual suman ya 800 millones de pesos.

“Ustedes saben que necesitamos mayores recursos, por lo que hemos pedido a las y los legisladores federales que también intervengan ante el Gobierno Federal para que retornen apoyos como el FORTASEG, lo cual no sabemos si tendrá éxito.

“Pero por lo pronto, tanto estado como los municipios tenemos que seguir haciendo nuestra tarea de aprovechar al máximo los recursos que tengamos, ustedes en sus municipios y nosotros con el apoyo de este Fondo Estatal”, dijo el Gobernador.

Esta modificación surge a propuesta de la Secretaría de Seguridad Pública a fin de permitir que la Bolsa de Recursos de Redistribución (que es resultado de la suma del monto asignado a municipios que hayan declinado adherirse al Fondo), pueda destinarse, no sólo al equipamiento, sino también a la profesionalización de las policías municipales.

Durante la sesión, Álvar Cabeza de Vaca Apendinni, titular de la Secretaría de Seguridad Pública de Guanajuato, presentó el avance de los Compromisos Municipales 2022 que tienen que ver con Operatividad Policial, Tecnologías de Información, Prevención Social del Delito y Protección Civil, que son indicadores para el acceso a recursos del fondo estatal.

Por su parte Héctor Alonso Díaz Ezquerra, Titular de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas Desaparecidas en el Estado de Guanajuato, presentó el informe de dicha comisión, en cumplimiento del artículo 32 de la Ley para la Búsqueda de Personas Desaparecidas en el Estado de Guanajuato, que señala que el Consejo Estatal de Seguridad deberá analizar los resultados y tomar medidas necesarias.

Durante su intervención, la secretaria de Gobierno, Libia Dennise García Muñoz Ledo, resaltó el trabajo realizado y la coordinación de las autoridades estatales y municipales con el Consejo Estatal de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas de Guanajuato.

El Consejo Estatal de Seguridad Pública es la instancia Superior del Sistema Estatal de Seguridad Pública, que define estrategias de colaboración para facilitar la cooperación Estado – Municipios y promover la generación de indicadores.

De acuerdo con el Consejo Estatal de Seguridad Pública, los titulares los Ayuntamientos de Apaseo el Alto, Comonfort, Dolores Hidalgo, Guanajuato, San José Iturbide, San Miguel Allende, Tierra Blanca, Uriangato, Jerécuaro, Pénjamo, Victoria, Villagrán, Xichú, Yuriria y León (justificó previamente y de manera formal su inasistencia), no acudieron a la reunión.

En la Sesión de Consejo también estuvieron presentes Sophia Huett López, Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública; Carlos Zamarripa Aguirre, Fiscal General del Estado; Martín López Camacho, Presidente del Congreso del Estado de Guanajuato; Rosa Medina Rodríguez, Presidenta del Poder Judicial del Estado de Guanajuato; Vicente Esqueda Méndez, Procurador de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato; además Presidentas y Presidentes Municipales.

Se lleva a cabo la 41ª Sesión Ordinaria de la Comisión Estatal de Secretarios de Seguridad Pública o sus Equivalentes

Guanajuato Puerto Interior, Silao, Gto., 23 de septiembre de 2022.- Esta mañana se llevó a cabo de manera virtual la Cuadragésima Primera Sesión Ordinaria de la Comisión Estatal de Secretarios de Seguridad Pública del Estado o sus Equivalentes, para dar seguimiento a los 45 compromisos en la materia, suscritos por los Alcaldes y Alcaldesas de Guanajuato ante el Consejo Estatal de Seguridad Pública.

Cumpliéndose con todas las formalidades necesarias en esta reunión virtual en las instalaciones del Sistema Estatal C5i, el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, presidió esta sesión donde sepresentó un reporte de avances en torno a cada uno de los compromisos.

Como es sabido, la Comisión Estatal de Secretarios de Seguridad Pública o sus Equivalentes, se deriva de las reformas aprobadas por el Legislativo local a la Ley del Sistema Estatal de Seguridad Pública, de donde surge también el Consejo Estatal de Seguridad Pública como órgano rector en la materia. 

En dicho órgano colegiado se conjunta el esfuerzo y el trabajo de los tres órdenes de gobierno, así como la integración de representantes de la sociedad civil mediante una participación activa, con voz y voto, de ciudadanos consejeros.

El cumplimiento en cada uno de los 45 compromisos, está vinculado a la distribución de recursos por parte del Gobierno del Estado, dentro del Fondo Estatal para el Fortalecimiento de los Cuerpos de Seguridad Municipales, a través de equipamiento y capacitación para la profesionalización de las policías preventivas en los municipios.