Guanajuato, Gto., 29 de septiembre de 2023.- Imparten dos instructores del Instituto de Formación en Seguridad Pública del Estado (INFOSPE) la conferencia Policía Comunitaria, en coordinación con la presidencia del Consejo Académico de la Región Occidente (CARO), que agrupa a los Institutos y Academias de Formación Policial de ocho entidades del país, incluyendo a Guanajuato.
En fechas pasadas, los instructores fungieron como parte del cuerpo docente, capacitando a instructores y policías activos de otras entidades federativas, en la Academia del Departamento de Policía de Miami-Dade, en Estados Unidos y la Academia de Formación y Desarrollo Policial Puebla-Iniciativa Mérida General Ignacio Zaragoza, en México.
Esta capacitación deriva del Programa de Formador de Instructores en los temas de Prevención del Crimen y Policía de Proximidad, Asuntos Internos y en Atención a la Violencia de Género, coordinado por la Embajada de los Estados Unidos de América en México, a través de su Oficina Internacional de Asuntos Antinarcóticos y Procuración de Justicia (INL, en inglés).
Dicho acto que fue presidido por la Presidenta del Consejo Académico de la Región Occidente (CARO), Maribel Julisa Suárez Bucio, quien reconoció el destacado nivel de capacitación de los instructores, así como el interés de participación del Instituto de Formación en Seguridad Pública del Estado (INFOSPE). Los estados que conforman el Consejo Académico de la Región Occidente (CARO) son Aguascalientes, Colima, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Querétaro y Zacatecas.
En su intervención el Director General del INFOSPE, Francisco Javier Zaragoza Cervantes, refrendó el compromiso de colaboración y participación en este tipo de actividades académicas, las cuales fortalecen la profesionalización de las y los integrantes de las instituciones de seguridad pública de la región.
En este contexto, durante el desarrollo de la conferencia los expositores destacaron la importancia de la Policía Comunitaria que, a través de una adecuada aplicación de métodos y técnicas para un caso hipotético de resolución de conflictos dentro de la comunidad, se pueden identificar la gestión de los recursos disponibles, la participación ciudadana, así como la interacción y planeación en las juntas vecinales, todo ello en su conjunto para una convivencia pacífica.
El Director General del INFOSPE, Francisco Zaragoza Cervantes agradeció la asistencia de los integrantes de las Academias e Institutos de Formación Policial que conforman el CARO, destacando el alto compromiso en la excelencia académica en la profesionalización de las y los integrantes de las instituciones de Seguridad Pública en la región.
San Miguel de Allende, Gto., 03 de febrero de 2023.- Este día se llevó a cabo la Segunda Sesión Ordinaria del Consejo Académico de la Región Occidente que agrupa a los institutos y academias de formación policial de ocho entidades del país, incluyendo a Guanajuato.
El acto protocolario fue presidido por el Secretario de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, acompañado por el alcalde de San Miguel de Allende, Mauricio Trejo Pureco.
En su mensaje el SSPEG dijo que el objetivo de este Consejo es el de fortalecer las Academias e Institutos de Formación, para cumplir con el estándar de Capacitación y Profesionalización vigente en el país, entre otros propósitos.
Destacó que actualmente la Región Occidente está compuesta por los estados de Aguascalientes, Colima, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Querétaro y Zacatecas, donde aproximadamente 22 instituciones Capacitadoras en Seguridad Pública integran este Consejo.
Mencionó que por Guanajuato, se cuenta con cuatro titularidades, quienes forman parte del Consejo Académico Regional las siguientes Academias: El INFOSPE, la Academia Metropolitana de Seguridad Pública de León, el Instituto para la Formación Policial del Municipio de Celaya, la Academia de Seguridad Pública del Municipio de Salamanca.
La Academia de Seguridad Pública de Irapuato participa como invitada especial, en tanto está por integrarse en ese mismo estatuto el Centro Regional de Formación Policial de San Miguel de Allende.
Finalizó su mensaje haciendo hincapié en la importancia de garantizar que todos los elementos de los cuerpos de seguridad pública, cuenten con su Curso de Formación Inicial como Policía Preventivo, se les brinde una capacitación continua y se especialice a todo aquél policía que así lo requiera.
En su intervención, la Dra. Maribel Julisa Suárez Bucio, Presidenta del Consejo Académico de la Región Occidente, reconoció la labor que realiza el Secretario de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, pues dijo, no es tarea fácil estar al frente del área de seguridad pública.
Agradeció al Director General del INFOSPE, Francisco Javier Zaragoza Cervantes, por su trabajo diario para formar a los policías preventivos tanto municipales como estatales, así como los aportes que ha realizado desde el instituto.
Por su parte, el acalde de San Miguel de Allende, Mauricio Trejo Pureco, en su mensaje de bienvenida agradeció a las autoridades participantes en esta Sesión su visita a este municipio, esperando que realicen más reuniones en él.
En este evento estuvieron presentes también, el Secretario de Seguridad Ciudadana de San Miguel de Allende, Gabriel Arturo Yañez Saldaña y el Director General del INFOSPE, Francisco Javier Zaragoza Cervantes, así como los titulares de Academias e Institutos de Formación Policial de las entidades que conforman la Región Occidente del Consejo Académico.