CODE Guanajuato

Logra Guanajuato pase para 20 competidores en squash a Olimpiada Nacional

Guanajuato avanza en el Squash

 IMG_4012

Guanajuato logra el pase para 20 de sus competidores a la Olimpiada Nacional durante el Torneo Nacional de Squash y Preolímpico 2017; con sede en la ciudad de León.

En dos días, Guanajuato se colocó entre las primeras potencias de squash en el país, a la altura de entidades como Jalisco y Ciudad de México “resultado del intenso trabajo que hemos realizado con nuestros deportistas”, señaló el Presidente de la Asociación de Squash del Estado, Ricardo Guzmán Almaraz.

Al cierre de la segunda jornada, detalló que en las categorías Sub 15 se logró la nominación de 6 competidores en ambas ramas, de igual manera en la Sub 20 con 6 competidores, mientras que en la Sub 17 se logró el pase para 8 jugadores, en ambas ramas a la Olimpiada Nacional.

En total, el Torneo y Preolímpico Nacional reunió a 300 competidores de 14 Estados de la República. Guanajuato participó con 39 juagadores y logró el pase a la Olimpiada nacional para la mitad de ellos.

La justa cierra hoy en las canchas del Club Deportivo y Cultural Omesport y en el Centro Multidisciplinario de León 1 de CODE, dentro del Torneo Nacional.

Inicia el Etapa Estatal en Ajedrez

ajedrez 1

La Biblioteca de la Universidad Tecnológica de Salamanca recibió hoy a 62 ajedrecistas que se disputarán el pase a la etapa regional rumbo a la Olimpiada Nacional 2017.

Durante todo el día, se realizaron las primeras eliminatorias de las categorías 12-14 y 15-16 de las ramas varonil y femenil; los torneos son supervisados por la Asociación de Ajedrecistas de la entidad y la Comisión del Deporte del Estado de Guanajuato, CODE.

En el primer día de competencias participaron ajedrecistas de 12 municipios entre ellos León, Salamanca, Irapuato, Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Acámbaro y Purísima, entre otros.

 

León, sede del Torneo Nacional de Squash y Preolímpico 2017

Guanajuato con amplias posibilidades de triunfo

IMG_3962 (1)

Con más de 300 competidores de 14 entidades federativas, dio inicio en León el  Torneo Nacional de Squash y Preolímpico 2017.

El Módulo Multidisciplinario de la Unidad Deportiva León 1 así como las canchas del Club Deportivo y Cultural Omesport, son sede de esta justa deportiva de donde habrán de salir los mejores talentos de este deporte en México.

Guanajuato inscribió en las competencias una delegación integrada por 39 competidores, quienes tienen amplias posibilidades de dejar a la entidad entre los primeros lugares en las diferentes ramas.

IMG_4012Compiten las entidades de Nuevo León, San Luis Potosí, Veracruz, Guerrero, Guanajuato, Aguascalientes, Coahuila, Ciudad de México, Michoacán, Jalisco, Veracruz, Querétaro, Oaxaca, Tlaxcala así como la Universidad Nacional Autónoma de México, UNAM.

Los partidos se desarrollan de manera simultánea en ambas sedes y realización está a cargo de la Federación de Squash de México y la Asociación Estatal de Squash y la Comisión del Deporte del Estado de Guanajuato, CODE, cuyas instalaciones fueron elegidas como sede para el desarrollo de esta justa.

Compiten las ramas varonil y femenil en las categorías sub 20, sub 17,sub 15, sub 13 y sub 11.

Las eliminatorias continuarán el sábado y la mañana del domingo, la gran final se realizará este mismo día por la tarde.

IMG_4003

 

León, Silao y Celaya rumbo a la fase regional de la Olimpiada Nacional 2017

Campeones estatales de futbol

IMG-20170225-WA0095

Las canchas de la Deportiva Enrique Fernández Martínez fueron el escenario en el que se coronaron los equipos de futbol varonil y femenil de León, Silao y Celaya como líderes que habrán de representar a Guanajuato en la fase regional rumbo a la Olimpiada Nacional.

De manera simultánea, se llevaron a cabo los partidos en las categorías varonil y femenil entre los mejores equipos de la entidad, bajo la coordinación de la Comisión del Deporte del Estado de Guanajuato, CODE.

 

En la categoría varonil 2003-2004 el triunfo fue para el equipo de León, quienes golearon al equipo de Celaya con un marcador de 4-0.

LEON CAMPEONLas leonesas también dieron la batalla en la cancha y en la categoría 2003-2004, ganaron con un marcador 5 a 0 a sus rivales de San Miguel de Allende, que dieron muestra de gran resistencia en la cancha, la estrategia de y técnica del equipo ganador predominó en el marcador.

En la categoría 2000-2001el triunfo fue para Celaya que obtuvo su única victoria en la eliminatoria estatal al vencer con 4 goles a 1 al equipo de Salamanca.

Silao también se llevó la presea dorada, y en la categoría 1998-1999 le gana a Celaya 3 goles a 0; en un encuentro donde siempre demostró llevar la batuta.

Los equipos campeones habrán de representar a Guanajuato en la fase estatal de donde habrán de salir los mejores futbolistas rumbo a la Olimpiada Nacional 2017.

CELAYA Y LEÒN CAMPEONES ESTATALES DE BEISBOL; MOROLEON EN SOFTBOL

Celaya y León campeones estatales en beisbol

 

La fase estatal del beisbol rumbo a la Olimpiada Nacional 2017, se desarrolló este sábado con sede en la ciudad de Celaya, de donde surgieron ganadores los equipos de Celaya y León proclamándose  campeones estatales de la  disciplina rumbo a la fase regional que tendrá como sede el estado de Guanajuato.

El estadio de béisbol de la Unidad Deportiva Miguel Alemán Valdez, albergó los dos encuentros finales en las categorías junior y prejunior para definir a los selectivos de Guanajuato que nos representarán en la última fase para clasificar a la Olimpiada Nacional.

LEÒN CAMPEON DE LA JUNIOR BEISBOLEl primer encuentro que se llevó fue entre León y Moroleón, donde los primeros se llevaron el juego con una abultada pizarra de 15 carreras a 2, siendo León el campeón estatal de esta categoría.

CELAYA CAMPEON DE LA PREJUNIOR EN BEISBOLEl segundo juego de la jornada fue entre los  representativos de León y de Celaya; partido que se tornó interesante y cerrado, ya que al término de la séptima entrada el marcador era de empate a tres carreras y se tuvo que definir en extra inning, donde hizo su primera carrera el equipo de León para marcar la pizarra en 4 carreras a 3, pero cuando tocó el turno a bat del equipo celayense, éste hizo sus dos carreras por lo que remontó 5 carreras a 4 y de esta forma se llevó el campeonato estatal de la categoría.

De esta forma, León en la junior y Celaya en la prejunior, son los dos selectivos representantes de Guanajuato para la fase regional de Olimpiada con sede en el estado de Guanajuato, con municipio y fecha por definir.

 

EN SOFTBOL GANA MOROLEÓN

MOROLEÒN CAMPEÒN EN SOFTBOLLa ciudad de Salamanca fue sede del único juego que también en su fase estatal se desarrolló para definir al equipo que va a la fase prenacional por el estado de Guanajuato.

El duelo se llevó a cabo en el campo Corres Inés de la ciudad salmantina  donde se enfrentaron los equipos de Moroleón y Purísima del Rincón.

El selectivo de Moroleón resultó ganador por nockout y por 11 carreras a 1 en la cuarta entrada se quedó con el triunfo de la categoría juvenil mayor femenil para pasar a la siguiente fase.

SOP. Arranca la construcción del distribuidor vial en Libramiento de Celaya

SOP/COM2017/051

  

  • Inversión supera los 67 MDP
  • Más de 4 mil automovilistas beneficiados
  • Mejoramos movilidad en Zona Metropolitana Laja-Bajío

Celaya, Gto., a 26 de febrero de 2017.- La Secretaría de Obra Pública arrancó los trabajos de construcción del distribuidor vial que permitirá conectar el Libramiento de Celaya con la carretera federal 45, acciones que permitirán mejorar la seguridad en la zona metropolitana Laja-Bajío.

 

En estas acciones se ejercen recursos superiores a los 67 millones de pesos, lo que permitirá mejorar la movilidad de la zona, reducir el congestionamiento vial y dotar de mejores caminos a los celayenses, así lo confirmó el Director de Evaluación de Proyectos de la Secretaría de Obra Pública, Carlos Salinas Guevara.

 

Destacó que la obra estará a cargo de la empresa Concesionaria Bicentenario y con ello la generación de más de 250 empleos de forma directa, lo que vendrá a impulsar la economía de la zona con mano de obra local y esto permitirá mejorar la calidad de vida de las familias.

 

En lo que se refiere a los trabajos a realizar, dijo que estos consisten en la construcción de un paso superior vehicular que permitirá cruzar la autopista federal 45 que conecta de Querétaro a Irapuato, y un entronque con seis gasas que permitirá conectar a la autopista.

 

“Esta obra tendrá una inversión superior a los 67 millones de pesos y permitirá la construcción de seis gasas con una longitud total de 4.5 kilómetros y un ancho promedio de 3.5 metros para alojar un carril de circulación más acotamiento a base de carpeta asfáltica, se ampliaran 2 estructuras menores en el Libramiento Nororiente de Celaya, se ampliarán 3 obras de drenaje y una obra menor sobre la autopista 45” precisó el director de Evaluación y Proyectos.

 

Comento que estas acciones permitirán incrementar la oferta de infraestructura vial estatal y así fortalecer la movilidad de la región, incrementará los niveles de competitividad en el estado al facilitar a las industrias establecidas en la zona el traslado de productos e insumos, personal y clientes y además, generará importantes ahorros en costos de operación vehicular y tiempo de traslado para los vehículos cuyos viajes sean entre Celaya, Querétaro y San Miguel de Allende.

 

Con estas acciones, concluyó Salinas Guevara, la Secretaría de Obra Pública ratifica el compromiso de dotar de mejores caminos a los guanajuatenses, lo que consolida a Guanajuato como una entidad líder a nivel nacional en infraestructura carretera.

Contará Villagrán con cancha de futbol 7

IMG-20170224-WA0026El municipio de Villagrán contará con instalaciones deportivas para la práctica de diferentes deportes, y fue el mismo Gobernador del estado, Lic. Miguel Márquez Márquez, quien anunció la construcción de una cancha de fútbol 7 por arriba de los 2.8 millones de pesos.

La Deportiva Norte, será el espacio que albergue esta cancha que activará a  más de mil personas. Pero además de la práctica del fútbol, se construirá el espacio para deportes como el boxeo, karate, tkd y otros deportes de contacto.

Miguel Márquez Márquez, hizo el compromiso de inaugurar la cancha de fútbol para el mes de abril y festejar a sí a los niños de Villagrán. La celebración será doble, al contar con otras obras complementarias como el cercado de la malla ciclónica y 2 tramos de gradas.

IMG-20170224-WA0023

“Lo que necesitamos son espacios para que la gente haga ejercicio, lo que podemos hacer es un área de box, de karate y además complementar con oficinas administrativas que contribuyan a tener una mejor deportiva”

Con la asistencia del Gobernador, el titular de SEDESHU, Diego Sinhué Rodríguez; el director de CODE, Isaac Piña y el alcalde de Villagrán,  Antonio Acosta; se hizo un breve acto en donde se observaron los trabajos que actualmente se tienen en este complejo y se anunciaron los compromisos antes citados como parte de las políticas públicas de parte del gobierno estatal.

En el marco de este anuncio, Miguel Márquez, también prometió uniformes a los pequeños de fútbol de la liga oficial e hizo entrega de balones para la práctica deportiva.

Unidad Deportiva León 1 contará con instalaciones “de primer mundo”

Recibirá inversión por 30 millones de pesos

Aquí la primera cancha pública de futbol americano

IMG-20170223-WA0026

La Unidad Deportiva León 1 contará con instalaciones “de primer mundo”, gracias a una inversión por 30 millones de pesos que se ejercerá para mejorar y ampliar su infraestructura.

Durante su visita de entrega y supervisión de obras en esta Unidad Deportiva administrada por la Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato, CODE; el Gobernador Miguel Márquez Márquez prometió además, crear aquí la primera cancha pública de futbol americano, “lo mejor para los que menos tienen”, dijo.

El Director General de CODE, Isaac Noé Piña Valdivia acompañado del Secretario de Obra Pública, Arturo Durán Miranda y el alcalde de León, Héctor López Santillana; presidieron la entrega y supervisión de obras en esta deportiva que constan de la remodelación de la cancha de futbol rápido, una trotapista para la práctica de atletismo y el techado de una cancha de usos múltiples que está por concluirse.

IMG-20170223-WA0020Estas obras representan una inversión cercana a los 6 millones 900 mil pesos; que se suman a la infraestructura ya existe y que consta del Centro Acuático Impulso Guanajuato, Centro Multidisciplinario donde se practican más de 20 disciplinas y se complementará con otras obras en ejecución que son un patinódromo y campo de tiro con arco.

Durante la visita a la Unidad Deportiva León 1, las autoridades convivieron con integrantes de las ligas infantiles de esta colonia con una “cascarita” a las que se sumaron deportistas de alto rendimiento Raúl Suriday Ramos y María Gutiérrez, ambos clavadistas.

Obras entregadas:

IMG-20170223-WA0004

Cancha de Futbol Rápido

Acciones: Sustitución de pasto sintético, enmallado perimetral, aplanado y pintura en muros, porterías, banqueta perimetral y luminarias

Inversión 1 millón 100 mil pesos

IMG-20170223-WA0025Cancha de Uso Múltiples

Acciones: Construcción de techado a base de estructura metálica (en proceso)

Inversión: 1 millón 200 mil pesos

_MG_9187Trotapista

Acciones: Trotapista acabado de pavimento asfáltico, guarniciones de concreto laterales, señalética, alumbrado parcial y 3 módulos de gimnasios al aire libre

Inversión 4 millones 600 mil pesos.

SOP. Inicia pavimentación de caminos rurales en Salamanca

SOP/COM2017/048

  

  • Más de 12 mil beneficiados
  • La inversión supera los 7 MDP
  • #MejoresCaminos para conectar a nuestras comunidades

 

Salamanca, Gto., a 23 de febrero de 2017.- Para beneficiar a más de 12 mil habitantes de Valtierrilla y además permitir que las familias circulen con total seguridad los 365 días del año, la Secretaría de Obra Pública arrancó los trabajos de pavimentación de dos caminos en la comunidad de Valtierrilla en Salamanca.

 

Estos accesos comunican al Centro Deportivo ubicado en la localidad y a las calles de General Anaya, Independencia, Pípila, Tomasa Estevez y Leona Vicario lo que permitirá mejorar la circulación de la localidad y contar con un acceso seguro y confiable desde la carretera federal 45.

 

Así lo explicó el supervisor de la obra por parte de la Secretaría de Obra Pública del Estado, Víctor Alejandro Hernández Salazar quién precisó estas obras se realizan en dos etapas de manera simultánea y los trabajos deberán finalizar para abril del presente año.

 

“Construimos el acceso por el Comudaj en Valtierrilla, con una inversión que supera los 7 millones de pesos y esto nos permitirá pavimentar a base de concreto asfáltico, instalar líneas de conducción de agua potable, guarniciones, banquetas, línea eléctrica, alumbrado público tipo led y la instalación de señalamiento horizontal y vertical” describió el encargado de la obra.

 

Comentó que la longitud a pavimentar supera los 1,100 metros con un ancho de 6 metros y estas tareas están a cargo de dos empresas guanajuatenses: Renta y Servicios de Maquinaria de Salamanca y Cesáreo Construcciones, quienes con mano de obra local han iniciado las tareas para finalizar la pavimentación del camino de acuerdo a lo programado en el calendario de obra.

 

Para concluir, Víctor Alejandro Hernández indicó que estas acciones tienen como objetico cumplir el compromiso de Gobierno del Estado, dotar de mejores caminos a todos los guanajuatenses con la finalidad de permitir la transportación de mercancía de manera ágil y rápida, pero además, dotar de seguridad a todas las familias para mejorar su calidad de vida.

 

Inicia la etapa estatal de la Universiada Nacional

*Universidades compiten por representar al estado

*Consejo Nacional del Deporte de la Educación, CONDDE

_MG_0709

Con la participación de 12 universidades, dio inicio ayer la fase estatal de la Universiada Nacional, donde lo mejor del deporte estudiantil competirá por representar al Estado de Guanajuato.

_MG_0703El Instituto Tecnológico de Monterrey campus León fue el anfitrión de la ceremonia inaugural y protagonista junto con la Universidad del La Salle del primer partido de basquetbol del la Universidada.

Durante la ceremonia inaugural el Director General de la Comisión del Deporte del Estado de Guanajuato, CODE, Lic. Isaac Noé Piña Valdivia, prometió su apoyo a los universitarios que a través del deporte logren alcanzar el máximo nivel en la fase nacional y advirtió “estamos en el tiempo justo por arrancar el nuevo ciclo rumbo a Tokio 2020 y es el deporte universitario la base para nuestros selectivos nacionales”.

En su intervención, el Director de la Escuela de Ingeniería, Arquitectura y Diseño, del Tecnológico de Monterrey, Dr. Juan Manuel López Lemus; reconoció la capacidad del deporte para transformar vidas y de quienes lo practican de superar la adversidad “el deporte engrandece al ser humano”.

_MG_0826

En esta fase participan las Universidades Politécnica Bicentenario, De Celaya, de La Salle campus Salamanca y De la Salle Bajío, UNITESBA, Iberoamericana, Latina de México, de León así como los Institutos Tecnológicos de Celaya, de León y de Monterrey.

Los torneos se llevarán a cabo en las instalaciones deportivas de la Universidad Iberoamericana, Tecnológico de León, Universidad de León y en La Salle Bajío.

_MG_0663

Las disciplinas en las que se compite son judo, karate, tae kwon do, ajedrez, tenis, tiro con arco, triatlón y en equipos el volibol de playa, volibol de sala, futbol rápido, futbol soccer y handball.

Durante la ceremonia se entregaron reconocimientos a algunos atletas universitarios que lograron colocarse en el medallero en la pasada edición de la Universiada nacional.

_MG_0743El arranque de esta fiesta deportiva contó la representación de las universidades participantes entre ellos el Rector de la UNITESBA, Carlos Lemus; el Director de Deportes de la Universidad de Guanajuato, Benjamín Vidaurri; Oscar Ruiz Tellez, Jefe de Actividades Extraescolares del Tecnológico de Celaya; Susana Díaz Colín, Directora de Deportes del Tecnológico de León; Oscar Ontiveros Aréchiga, Director de Deportes de la Ibero; Lic. Andrés Govela Rector de la Universidad de La Salle Bajío y José Amonario Díaz de León, Vicerrector de La Salle Salamanca.

Guanajuato sede nacional de Investigación en Cultura Física y Deporte

Guanajuato sede nacional de Investigación en Cultura Física y Deporte

Primera reunión Comite Interinstitucional de Investigacion de Cultura Fisica y Deporte (2)

La ciudad de Guanajuato es sede de la Primera Reunión Ordinaria del Comité Interinstitucional de Investigación en Cultura Física y Deporte y durante este 22 y 23 de febrero estarán trabajando en nuestra entidad representantes de 23 instituciones del país.

Primera reunión Comite Interinstitucional de Investigacion de Cultura Fisica y Deporte (3)

El titular de CODE, Lic. Isaac Piña Valdivia, fue el encargado de dar la bienvenida a los integrantes del comité de todo el país y declaró formalmente inaugurados los trabajos de esta primera reunión “para nosotros el trabajo en equipo es fundamental, ya he tenido la oportunidad de participar en las mesas de trabajo de este comité y conozco el aporte  que brindan para el desarrollo del deporte”

Primera reunión Comite Interinstitucional de Investigacion de Cultura Fisica y Deporte (4)La intención de esta primera sesión, de dos en el año, es trabajar sobre los grandes proyectos de este 2017 en cuanto a la formación capacitación y certificación. Alfonso Geoffrey, Director de la Escuela Nacional de Entrenadores Deportivos, comentó que durante 9 años de trabajos de este comité; tanto para la CONADE  como para la institución que representa, es de vital importancia el seguimiento y el trabajo que se pueda derivar de esta primera reunión “Hemos avanzado mucho en unos temas y en otros no tanto, pero hoy estamos con más trabajo que nunca y por eso agradezco especialmente a las nuevas instituciones académicas vinculadas con la cultura física, en espera de que los trabajos tengan continuidad”

Finalmente Alfonso Geoffrey, reconoció el trabajo que CODE Guanajuato tiene en materia de deporte dirigido especialmente en el área de capacitación y certificación; vertiente que no se ha dejado de lado en nuestra entidad.

Para este jueves 23, la reunión iniciará en punto de las 09:00 horas  y a partir de las 12:00 horas  se realizará el Foro de Desarrollo y Profesionalización de las Asociaciones Estatales.